martes, 29 abril 2025

Windows Package Manager, la nueva solución de Microsoft para ayudarnos a descargar software

0

Durante las primeras sesiones de la Build 2020 que están teniendo lugar en el día de hoy, Microsoft está mostrando multitud de novedades para los desarrolladores. Entre ellas se encuentra Windows Package Manager, una nueva solución que nos permitirá organizar y descargar software de una manera sencilla y rápida.

Ya disponible la preview de Windows Package Manager

Este administrador de paquetes diseñado por Microsoft, está diseñado para hacernos la vida más fácil. Es un conjunto de herramientas de software que automatizan el proceso de obtención de software. Utilizando Windows Terminal, debemos especificar la aplicación que queremos (véase el ejemplo de comando siguiente) y se descargará la última versión disponible.

winget install powershell

De momento los paquetes disponibles son limitados, pero podemos encontrar programas tan famosos como Google Chrome, WhatsApp, CCleaner o VLC entre otros. Podéis ver la lista completa en el siguiente enlace.

Windows Package Manager
Microsoft

Funcionalidades de Windows Package Manager

Podemos instalar cualquier aplicación con un manifiesto válido. El cliente de línea de comandos «winget.exe» ya está preconfigurado para apuntar al repositorio de la comunidad de Microsoft. Eso significa que podemos instalar cualquier paquete con un manifiesto que haya sido publicado.

Además, podemos buscar paquetes disponibles usando el comando «search» y mostrar información usando el comando «show«. También hay comandos para ayudar con la creación y validación de manifiestos (hash y validate).

Windows Package Manager
Microsoft

¿Cómo puedo descargar la preview?

Debemos aclarar que para acceder a la vista previa de Windows Package Manager que se ha hecho de código abierto hoy, debemos tener al menos la versión Fall Creators Update (1709) de Windows 10 o superior. Podemos clonar, compilar, ejecutar y probar el código desde el repositorio de GitHub (https://github.com/microsoft/winget-cli).

Si nos encontramos en alguno de los anillos de Insider, no tendremos que hacer nada, puesto que ya dispondremos de la versión previa de App Installer instalada. Por último, podemos unirnos al programa Insider de Windows Package Manager proporcionando la Cuenta de Microsoft (MSA) al programa Insider de Windows Package Manager y solicitar la inclusión en la vista previa.

Microsoft quiere que colaboremos en el proyecto

Para todos aquellos que os interese la versión previa, Microsoft quiere que reportéis errores y sugerencias a través de la lista que han habilitado en GitHub y a la que podéis acceder desde este enlace. Podéis votar +1 en cualquier problema o sugerencia que os interese, aunque si no veis nada que os interese, simplemente cread un nuevo problema.

WinUI 3 ya está disponible en forma de preview para UWP y Win32

La multitud de dispositivos que podemos encontrar hoy en día, unido al interés de Microsoft en contar con un diseño unificado con Fluent Design llegó a la creación de WinUI 2. Esta librería gráfica se puede utilizar actualmente en aplicaciones UWP, algo que ya anunciaron cambiaría con WinUI 3.

Parte de la intención de Microsoft pasa por el aprovechamiento de las últimas tecnologías en cualquier aplicación. Más concretamente, contamos con Fluent Design para un diseño más actual, así como soporte para el escalado de DPI actual o el uso de pantallas táctiles, ratón o cualquier tipo de entrada. Todo ello estará en Win32 junto a WinUI 3.

Prueba ya WinUI 3 en Windows 10

Tras una Alpha el mes pasado, Microsoft ha anunciado que WinUI 3 Preview 1 ya está disponible para desarrolladores. De aquí ha su salida podemos seguir viendo cambios, aunque sin esperar se podrá aprovechar la separación del XAML, Composition e Input Layers a través de paquetes NuGet.

Las principales mejoras van de cara al desarrollo de aplicaciones para Windows. Esto, siempre y cuando un desarrollador lo adopte, implica mejoras a la larga en los usuarios, ya que, por ejemplo, el WebView del nuevo Microsoft Edge permite el soporte a DPI más alto, o mejoras en el tema oscuro.

Si somos desarrolladores y queremos empezar a probar esta nueva libreria, podemos hacerlo a través del siguiente enlace. Además, Microsoft ha creado un repositorio donde pueden verse todas las mejoras en los controles XAML y como se verán con el uso de esta librería.

Este es solo uno de los cambios que están haciendo en Microsoft, y que junto a Project Reunion buscan ofrecer un entorno menos dispar entre Win32 y UWP.

Fluid Framework comienza su despliegue para todos los usuarios

Microsoft anunció por primera vez Fluid Framework en la Build 2019.Más tarde en Ignite 2019, Microsoft anunció la versión preliminar pública de Fluid Framework para usuarios y desarrolladores. A principios de este año, Microsoft anunció la versión preliminar pública de Fluid Framework para todos los usuarios empresariales de Office 365 en todo el mundo.

Hoy, en la Build 2020, Microsoft ha anunciado la primera forma para que los usuarios finales experimenten Fluid Framework con la disponibilidad en la versión preliminar de Fluid Workspaces y Fluid Components.

Estos funcionan igual que la web para ofrecer el nivel adecuado de contexto y conexión, así como para capturar sin problemas los seguimientos en línea y editar elementos de acción con todo un equipo.

Los Componentes Fluidos y los Espacios de Trabajo Fluidos estarán disponibles en más lugares con el tiempo, y sus capacidades se volverán más poderosas con el tiempo. Esta vista previa pública inicial incluye texto básico, tablas, listas, agendas y elementos de acción. Estos componentes de Fluid estarán disponibles para su creación en Outlook para la web y Office.com.

Fluid Framework Public Preview pronto estará disponible para Microsoft 365 Enterprise y los suscriptores de educación en Versión dirigida. Seguramente, una de las primeras cosas que podremos probar será Outlook Spaces, que ya pudimos probarlo y nos maravilló por su funcionamiento e integración.

Microsoft Lists, la nueva aplicación de Microsoft 365 para mantener la información organizada

Microsoft 365 cuenta con una gran variedad de servicios que se pueden utilizar a lo largo de un mismo proceso empresarial. Nos encontramos con correos electrónicos y citas en Outlook, archivos en OneDrive y SharePoint, tareas en Planner… Mucha información que no termina de estar agrupada y para ello llega Microsoft Lists.

Microsoft Lists completa el abanico de Microsoft 365

No confundamos el nombre con una nueva aplicación de listas, tareas o notas. Microsoft Lists nos permite realizar el seguimiento de una tarea a lo largo de todo el servicio de suscripción. De esta forma, podremos controlar todo el flujo de información del proceso entre Microsoft Teams, SharePoint y Outlook. 

De esta forma, podremos conocer el estado del proceso en todo momento y saber si se ha producido algún tipo de incidencia. Microsoft Lists, además, incluye plantillas rápidas para crear listas rápidamente, clasificación por colores y la posibilidad de crear reglas y nuevos procesos.

Las reglas se asemejan a los filtros de los que ya disponemos en Outlook, con la filosofía «si ocurre esto, haz eso». Por lo tanto, podremos configurar acciones y avisos cuando se produzcan ciertos eventos. Sin embargo, las posibilidades son aun mayores si hablamos de la integración con las Power Apps y Power Automate.

Creación de una nueva lista con Microsoft Lists

Microsoft Lists llegará a lo largo del verano, aunque no hay conocemos una fecha concreta. Tendremos la posibilidad de tener acceso al servicio tanto desde la web como desde sendas aplicaciones móviles para iOS y Android. Como no podía ser de otra manera, también disfrutaremos de una integración completa con Microsoft Teams.

Softmotive, la nueva adquisición de Microsoft

Los rumores eran ciertos. Microsoft ha adquirido Softomotive, la empresa con sede en el Reino Unido es un proveedor de automatización de procesos robóticos (RPA). No se ha revelado la cantidad por la que se ha adquirido esta empresa pero, parece una compra muy interesante.

Softmorive, un impulso para Power Automate

Microsoft planea incorporar los productos de Softomotive, incluido WinAutomation, en su herramienta Microsoft Power Automate, el antiguo Flow. Cuando hablaron sobre Softmotive y sus más de 9000 clientes en todo el mundo, hablaron de su futuro también.

Microsoft planea usar WinAutomation en combinación con Power Automate para proporcionar opciones adicionales para la creación de escritorios RPA. De esa manera, «cualquiera puede crear un bot y automatizar las tareas basadas en Windows».

La oferta combinada también habilitará la conectividad de RPA con otras aplicaciones y servicios, incluidas SAP y otras aplicaciones industrailes, indicaron desde Microsoft. Y la tecnología de Softomotive ayudará a los clientes de Microsoft que quieren hacer más desarrollo de bots de bajo código en general, dijeron los funcionarios.

Microsoft dice que más de 350.000 organizaciones utilizan actualmente Power Automate cada mes. Power Automate es uno de los elementos clave de la familia Power Platform de Microsoft.

A partir de hoy, todos los clientes existentes de Power Automate pueden usar WinAutomation para automatizar tareas heredadas en la nube o en sus escritorios. Microsoft está haciendo que la capacidad esté disponible sin coste adicional para los clientes con una licencia de RPA atendida en Power Automate.

Pinterest y OneNote se integrarán en Microsoft Edge

Una de las funcionalidades más increíbles del nuevo Microsoft Edge es sin duda las Colecciones. Los de Redmond han creado algo diferente y ahora, en un movimiento esperable se integran con Pinterest y OneNote.

Pinterest y OneNote las próximas integraciones de las Colecciones

Las Colecciones de Microsoft Edge se están volviendo más inteligentes con una nueva integración de Pinterest
Las Colecciones nos ayudan a organizar, guardar y compartir nuestra navegación, nos permitirte crear grupos de contenido de toda la web. Los enlaces, las imágenes, el texto y las notas se pueden guardar juntos en varios sitios, páginas y sesiones del navegador para ayudarnos a mantenernos organizados e inspirados.

Ahora, las Colecciones en Microsoft Edge comienzan una colaboración con Pinterest para ayudarnos a descubrir contenido relevante para nuestra investigación o proyecto. La gente utiliza Colecciones para capturar sus ideas de diseño favoritas, recetas, enlaces de mejora del hogar, e incluso para investigar su próxima gran compra a través de múltiples sitios.

Esta nueva integración con Pinterest nos ayudará a encontrar ideas para inspirarnos, ahorrar tiempo y ser más productivo sugiriendo contenido relacionado con lo que ya has recopilado. Cuando actives la función, verás sugerencias de Pinterest en la parte inferior de tu colección. Al hacer clic en una sugerencia se abrirá un tablero de Pines similares, tendencias para que podamos encontrar rápidamente y agregar ideas relevantes.

Las colecciones también implementarán la capacidad de enviar a OneNote, además de las opciones para enviar a Excel y Word que están disponibles hoy en día. La integración de colecciones con Pinterest y Enviar a OneNote aparecerá en los canales Insider en el próximo mes.

La búsqueda lateral, una forma más rápida y contextual de buscar las cosas

Hoy tenemos la opción de buscar palabras o frases buscando en una nueva pestaña. Esto puede hacer que pierdas tus ideas en lugar de ayudarte a sacar más provecho de lo que estás leyendo. La búsqueda de la barra lateral tiene como objetivo mejorar esta experiencia dándonos la opción de ver los resultados en un panel en el lado de la página.

Simplemente debemos resaltar una palabra o frase, hacer clic con el botón derecho y seleccionar «buscar en la barra lateral» en el menú contextual. Y si estás en el trabajo e iniciaste sesión con su cuenta de Azure Active Directory, incluso veremos los resultados de la empresa.

La interfaz gráfica de las apps de Linux llegará a Windows 10

En esta ocasión es el momento de hablar de WSL2. Microsoft ha asegurado que quiere mejorar drásticamente su Subsistema de Windows para Linux (WSL) con el soporte de la interfaz gráfica de aplicaciones (GUI) Linux y aceleración por hardware. El gigante del software está agregando un kernel completo de Linux a Windows 10 con WSL2, y ahora está planeando admitir aplicaciones de Linux que se ejecutarán junto con las aplicaciones regulares de Windows.

Las aplicaciones Linux llegan a Windows 10

Esto se habilitará sin que los usuarios de Windows tengan que usar el reenvío X11, y está diseñado principalmente para que los desarrolladores ejecuten entornos de desarrollo integrado (IDE) de Linux junto con aplicaciones normales de Windows.

Aplicación gráfica de Linux funcionando de forma nativa en Windows 10

Si bien ha sido posible ejecutar aplicaciones de Linux dentro de Windows anteriormente utilizando un servidor de terceros, el rendimiento gráfico era deficiente. Microsoft también promete resolver esto. Windows 10 pronto obtendrá soporte adicional para la aceleración por hardware con herramientas de Linux. Esto se centra principalmente en escenarios de desarrollo que implican cálculo paralelo o entrenamiento de aprendizaje automático y modelos de inteligencia artificial.

La aceleración de hardware de GPU comenzará a aparecer en los próximos meses para Windows 10 Insiders en el anillo rápido. Todas estas últimas mejoras de Linux están claramente dirigidas directamente a los desarrolladores que quieren utilizar Windows como un cuadro de desarrollo.

Rendimiento nativo sin salir de Windows

Microsoft ha realizado algunas mejoras sólidas en Windows con WSL en los últimos años después de sorprender a todos al agregar el shell Bash a Windows en Build hace cuatro años. La comunidad de desarrollo también ha adoptado WSL, con apoyo directo en muchas herramientas.

Microsoft también agregó OpenSSH nativo en Windows 10, e incluso Ubuntu, SUSE Linux y Fedora en la Tienda Windows. La herramienta de línea de comandos de Windows Terminal de Microsoft se lanzó en versión preliminar el año pasado, y ahora ha alcanzado la versión general 1.0 esta semana. Microsoft está incluso mejorando la integración de archivos Linux en el Explorador de archivos para Windows 10.

WSL 2 y estas nuevas promesas de GPU deberían abordar una serie de problemas pendientes de WSL. Microsoft ha estado luchando con la compatibilidad y el rendimiento de E/S de archivos en la versión original de WSL, y ha sido una gran área de enfoque para WSL 2 que llega a Windows 10 a finales de este mes.

Microsoft promete un renovado enfoque en Windows

Llegan importantes novedades a Windows desde la Build. En primer lugar, los portavoces de Microsoft están confirmando los planes para llevar algunas de las innovaciones y características de Windows 10X a la versión existente de Windows 10 a medida que la compañía se mueve para reorientar la inversión en el sistema operativo Windows.

Windows 10 y Windows 10X coexistirán en paralelo en los equipos el próximo año, y Microsoft quiere proporcionar lo mejor de ambos mundos en cualquiera de las plataformas.

Microsoft incorporará funciones de Windows 10X en Windows 10

Microsoft aún no está preparado para hablar sobre qué características e innovaciones de Windows 10X llegarán a Windows 10, pero es probable que incluya algunas de las mejoras de la plataforma, incluidas las actualizaciones de Windows más rápidas y la capacidad de ejecutar programas Win32 de forma segura en un entorno de espacio aislado. Microsoft ha indicado  que comenzará a hablar más sobre estos planes durante el verano.

No se espera que Windows 10X esté listo hasta el próximo año. Microsoft aún no se compromete a un período de tiempo, pero espera tener Windows 10X listo para equipos con una pantalla a medidados de 2021. En el transcurso de este año, Microsoft comenzará a detallar qué características de Windows 10X llegarán a Windows 10, y cómo planea diferenciar entre las dos versiones.

Una inversión renovada en Windows 10

La renovada inversión de Microsoft en Windows 10 se produce en un momento en el que cada vez más personas utilizan PC con Windows. Microsoft ha visto enormes números de interacción con Windows 10 en el transcurso de la pandemia COVID-19, y quiere ofrecer la mejor experiencia de PC posible a todos los usuarios de Windows 10 mil millones.

Es justo decir que Microsoft ha puesto Windows en el olvido en los últimos dos años, ya que se centró en otros esfuerzos en la compañía. Pero Windows sigue siendo una parte increíblemente importante de Microsoft, y ahora que Panos Panay está a cargo del cliente de Windows parece que la compañía está interesada en utilizar Windows como una plataforma para impulsar la innovación de software.

El hecho de que los portavoces de Microsoft estén usando palabras como «reinversión» cuando se habla de Windows 10 es un soplo de aire fresco para los fans de Windows que han estado pidiendo que Microsoft vuelva a centrar sus esfuerzos en Windows. Las últimas versiones de Windows 10 han sido muy centradas en la empresa con pocas características o innovación de la plataforma.

Es probable que comencemos a ver como esta reinversión cobra vida con las versiones de Windows 10 en 2021, ya que es cuando Microsoft espera comenzar a traer innovaciones de Windows 10X a Windows 10. Los Insiders esperaban escuchar más acerca de los planes para probar Windows 10X en hardware real, y aunque Microsoft no está anunciando nada hoy, es algo en lo que están pensando internamente.

Descubre todas las novedades de Microsoft Edge en Build 2020

El año pasado durante la Build, presentaron el nuevo Microsoft Edge. Desde entonces, no han dejado de innovar para crear un navegador adecuado para todos nosotros, con un rendimiento de clase mundial y más seguridad, más productividad y más valor a medida que navegamos.

Han introducido herramientas para darle más control sobre nuestra privacidad con la prevención de seguimiento. Han añadido nuevas formas de ser más productivos con Colecciones.

Microsoft Edge, un futuro inminente prometedor

Como ya se adelantó en enero, el nuevo Microsoft Edge llegará a todos los dispositivos Windows 10 (excluyendo la empresa y la educación). Los usuarios podrán experimentar todas las características anteriores cuando se entrega a través de un despliegue medido que se acelerará en las próximas semanas.

A medida que el equipo de Edge trabaja para ofrecer una gran experiencia de navegación, siguen a su vez comprometidos a escuchar a los desarrolladores y compartir mejoras en la comunidad de código abierto que hace posible Microsoft Edge. Hasta la fecha, ya han realizado más de 3.000 compromisos en el proyecto de código abierto Chromium que hacen que la web sea más agradable, capaz y accesible para todos.

Una comunidad web saludable es posible gracias a una comunidad de desarrolladores vibrante. En los últimos meses, han trabajado para apoyar a esa comunidad con mejoras como la disponibilidad de DevTools en 10 nuevos idiomas, que ha sido adoptado por muchos desarrolladores a medida que desarrollan para Microsoft Edge. Ahora, están encantados de destacar nuevas herramientas que nos permitiranexplotar más que nunca la web.

El año pasado, se anunciaba WebView2 para el desarrollo de Win32. WebView2 reduce la barrera para que los desarrolladores maximicen la reutilización de código en todas las plataformas con una plataforma web coherente para hospedar contenido web en sus aplicaciones.

Hoy, amplían la versión preliminar con nuevas opciones para el desarrollo de .NET y UWP (WinUI 3.0), lo que le permite incrustar un WebView perimetral basado en Chromium en aplicaciones WinForms, WPF y UWP (WinUI 3.0).

Las mejoras en la tienda de complementos de Microsoft Edge

Para muchos usuarios, las extensiones son un componente clave de la experiencia web. En Microsoft están comprometidos a no sólo hacer que sea fácil para los desarrolladores traer sus extensiones basadas en Chromium en su tienda, sino también para que sea fácil para los usuarios encontrarlos.

Van a realizar una actualización significativa en la web de complementos de Microsoft Edge para hacerlo más atractivo visualmente: nuevas categorías, nuevas capacidades de búsqueda y un nuevo diseño. Todo esto llegará en un mes.

Hacer que las PWA parezcan apps nativas en Windows 10

Las aplicaciones web progresivas (PWA) siguen ganando impulso como una excelente manera de entregar contenido en una experiencia similar a una aplicación en todas las plataformas, impulsada por los estándares web. Con las versiones más recientes de Microsoft Edge y Windows 10, están haciendo que las PWA se sientan aún más naturales y familiares junto con otras aplicaciones de Windows.

Hoy en día, cuando instalamos PWA en Windows 10, se ven y se sienten más nativas, iniciando en una ventana independiente y apareciendo en lugares como Inicio y la barra de tareas para un acceso más fácil.

Están trabajando en actualizaciones para que esta integración sea aún más fluida: podremos administrarlas desde la configuración, usarlas desde el menú de compartir (y recibir contenido compartido) y mucho más. Esto estará disponible en primer lugar en las versiones Canary y Dev de Microsoft Edge.

Prueba las características experimentales de la plataforma web con Origin Trials

Siempre pretenden ver donde va a llegar la web más adelante para satisfacer las necesidades de los desarrolladores web. El programa Origin Trials permite a los desarrolladores probar funciones experimentales de accionamiento en sus sitios web durante un período de tiempo.

Los prototipos que aún no hemos habilitado para la web general funcionarán en su sitio para una selección de sus visitantes en Microsoft Edge, lo que le permite recopilar y proporcionar comentarios tempranos que pueden influir en la API final.

¡Obtén más información y regístrate hoy mismo para obtener acceso a la nueva consola para desarrolladores de Origin Trial!

Project Reunion, la unificación de las APIs en Windows 10 ha llegado

En la Build 2020, Microsoft ha anunciado hoy Project Reunion, un nuevo proyecto para facilitar el desarrollo de aplicaciones para la plataforma Windows 10. Project Reunion unifica el acceso a las API existentes de Win32 (API de Windows heredada) y UWP (Plataforma universal de Windows) y las pone a disposición desacopladas del sistema operativo, a través de herramientas como NuGet. Las aplicaciones creadas con componentes de Project Reunion pueden funcionar en todas las versiones y dispositivos de Windows 10.

Project Reunion, la unificación más necesaria

Esto proporcionará una plataforma común para nuevas aplicaciones. Además, ayudará a los desarrolladores a actualizar y modernizar las aplicaciones existentes con la funcionalidad más reciente, ya sean C++, .NET (incluidos WPF, Windows Forms y UWP) o React Native.

Uno de los primeros componentes de Project Reunion es WinUI 3 Preview 1, que es una plataforma de interfaz de usuario moderna que permite a los desarrolladores mejorar su C++, WPF y Windows Forms de forma incremental.

WebView2 es otro componente de Project Reunion que permite a los desarrolladores incrustar un WebView basado en cromo en Windows Forms, WPF y UWP/ WinUI 3 aplicación. WebView2 se desacoplará del sistema operativo. Más adelante os indicaremos más sobre Project Reunion aunque podéis leer más aquí.