martes, 29 abril 2025

Microsoft Teams integra los videos de Prezi

Ahora que ya ha pasado la Build 2020 seguimos mostrando novedades que se han anunciado. En esta ocasión novedades que afectan a Microsoft Teams. Los de Redmond han anunciado una serie de características para Microsoft Teams ayer. Pero hay mucho más en el camino, especialmente en el ámbito de la educación. Microsoft ha publicado una nueva entrada de blog en los foros de la comunidad tecnológica que detalla una nueva integración con Prezi Video.

Prezi Video se suma a Microsoft Teams

Prezi es una empresa que se centra en el software de presentación, con una herramienta similar al propio PowerPoint de Microsoft. Prezi Video se centra específicamente en la creación de contenido de vídeo de forma corta, con fotogramas personalizados para resaltar puntos clave en el vídeo o dar contexto adicional sin tener que cambiar a un programa diferente o mirar un documento independiente.

La integración en Teams se realiza mediante una aplicación que se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de Teams. Una vez instalado, permite no solo enviar vídeos rápidamente, sino también crearlos sobre la marcha dentro de Teams, con la capacidad de añadir varios marcos con texto e imágenes que pasan sin problemas de uno a otro. El objetivo final es facilitar la creación de contenido educativo que sea más atractivo.

La aplicación Prezi Video está disponible para descargar ahora mismo desde Microsoft AppSource, o podéis buscarla dentro de Teams. Nuevos añadidos para que Teams sea un estándar no solo en la empresa sino en colegios.

La integración con Pinterest ya disponible en Microsoft Edge Canary

El martes informamos que Microsoft estaba trabajando en la integración de Pinterest a las Colecciones de Microsoft Edge. Esta novedad no se ha hecho esperar y ya está disponible en la complicación de Edge Canary 84.0.521.0 o posterior.

Pinterest llega a las Colecciones de Edge

La gente utiliza Colecciones para guardar ideas de diseño, recetas, enlaces de posibles proyectos, e incluso para investigar su próxima gran compra a través de múltiples sitios. Estas colecciones nos permite organizar y guardar grupos de contenido, como vínculos, imágenes, texto y notas en varios sitios, páginas y sesiones del explorador, para ayudarnos a mantenernos organizados.

Ahora Pinterest ayudará a los usuarios de Colecciones a descubrir contenido relevante para su investigación o proyecto. Para ello debemos activar la función ( en Configuración > Servicios > «Mostrar sugerencias de Pinterest en Colecciones») veremos las sugerencias de Pinterest en la parte inferior de nuestra colección. Al hacer clic en una sugerencia se abrirá un tablero de Pines similares, tendencias para que podamos encontrar rápidamente y agregar ideas relevantes.

Esta colaboración también nos permite exportar la colección a Pinterest. Todas las páginas web o imágenes guardadas aparecerán en un nuevo tablero de tu cuenta de Pinterest.

Las colecciones también implementarán la capacidad de enviar a OneNote, además de las opciones para enviar a Excel y Word que están disponibles hoy en día. Eso si, esta funcionalidad todavía no está disponible.

Minecraft Earth se actualiza en iOS y Android a la versión 0,18

El juego para móviles gratuito Minecraft Earth, que combina la Realidad Aumentada con una nueva versión de Minecraft basada en el motor Bedrock, ha recibido una nueva actualización en estas horas que lleva el juego a la versión 0.18.

Minecraft Earth llega a la segunda temporada

En particular, la nueva actualización que ha estado disponible durante unas horas en todos los dispositivos compatibles implementa los siguientes cambios:

  • ¡Ya están disponibles aventuras épicas!
  • ¡La temporada 2 del desafío ahora se puede jugar con nuevos premios exclusivos!
  • Recoge los stickers en el registro del jugador para ganar nuevas recompensas!
  • ¡Tiempos de carga de aventura más rápidos!
  • Vistas previas animadas de la base de construcción y nuevas páginas de descripción en la tienda
  • Nuevas criaturas:
    • Midnight Chicken
  • Varias correcciones de errores

Novedades muy interesantes para este juego de realidad aumentada que, ante el confinamiento se ha reinventado para que sigamos jugando desde casa. Nos alegra ver como esta variante de Minecraft sigue avanzando e implementando novedades.

The app was not found in the store. 🙁
The app was not found in the store. 🙁

Project Fugu, evolucionando las PWA al siguiente nivel

En una sesión de la conferencia para desarrolladores Build 2020, Microsoft indicaba los próximos pasos en las aplicaciones web progresivas (PWA) de Edge. El objetivo general, explicaron los presentadores Sohum Chatterjee y Judah Himango, es seguir haciendo que los PWA se sientan como experiencias de aplicaciones nativas en Windows. En las palabras de Chatterjee e Himango, eso implica tomar lo mejor de las aplicaciones nativas y web para crear algo entre ambas.

El futuro de las PWA en Windows 10

Chatterjee e Himango dieron algunas de las características que ya existen para crear una experiencia más nativa, y las que ha planeado para el futuro. Algunas de las características que el equipo tiene en la canalización para las PWA de Edge incluyen:

  • Establecer LAS PWA como aplicaciones predeterminadas para diferentes tipos de archivo, direcciones URL y protocolos.
  • Acceso al sistema de archivos nativo.
  • Capacidad de ejecutarse al iniciarse el sistema operativo.
  • Establecer las PWA como destino de recurso compartido.
  • Accesos directos a la aplicación.

Estas características son todas parte de Project Fugu, un proyecto de código abierto del que Microsoft forma parte para hacer que los PWA sean más capaces.

Los siguientes pasos

Con las mejoras de Project Fugu, la brecha entre los PWA y las aplicaciones nativas debería reducirse. Cosas como permitir que las PWA se establezcan como la aplicación predeterminada para ciertos tipos de archivos abrirán nuevas experiencias que no se pueden lograr hoy en día. Por ejemplo, Microsoft ofrece el ejemplo de una configuración PWA de edición de fotos como valor predeterminado para abrir archivos .jpg.

Del mismo modo, el acceso al sistema de archivos nativo no está disponible actualmente con la versión actual de Edge, pero reemplazará el sistema actual de tener que descargar un archivo una vez que haya terminado con él en la aplicación. En su lugar, una PWA será capaz de escribir directamente en nuestro sistema de archivos el archivo específico en el que estamos trabajando.

Microsoft dice que se espera que el control de la extensión de archivo llegue a la versión 86 de Edge a finales de este año, mientras que el acceso al sistema de archivos nativo está disponible en el canal de Canary hoy en día. Se espera que la opción de ejecutar un PWA en el inicio de sesión del sistema operativo llegue a Edge Canary este verano, mientras que la configuración de un PWA como un posble destino de recurso compartido se espera en Canary en las próximas semanas. Los accesos directos de la aplicación, como las acciones de Jumplist, ya están disponibles para los desarrolladores de Edge Canary.

Mejorando las notificaciones

Más allá de estas características, Microsoft dice que está mejorando la configuración de notificaciones nativas para permitir que las aplicaciones agreguen elementos a sus iconos. Una aplicación podría, por ejemplo, mostrar el número de mensajes no leídos en el icono de la barra de tareas como hacen las apps nativas. El equipo también está explorando otros tipos de insignias, como permitir que una marca de nube de truenos se muestre en un icono de aplicación meteorológica para indicar el tiempo actual.

Finalmente, Chatterjee e Himango dijeron que el equipo está buscando cambiar los PWA listados en Microsoft Store para que se ejecuten en el motor basado en Chromium. Hasta entonces, las aplicaciones enumeradas en el almacén seguirán ejecutándose en el motor EdgeHTML heredado.

Este es el superordenador de Microsoft para la Inteligencia Artificial

Microsoft ha creado un enorme superordenador para trabajar en inteligencia artificial, una nueva dirección para su servicio más exitoso, Azure. La máquina tiene 285.000 núcleos de procesador impulsados por 10.000 chips gráficos para OpenAI, una empresa que quiere garantizar que la tecnología de IA ayude a los seres humanos.

Entre los cinco superordenadores más rápidos del mundo

Microsoft anunció esta bestia en su conferencia Build para desarrolladores.  Los superordenadores, las máquinas informáticas más poderosas del planeta, se utilizan normalmente para los problemas más críticos. Eso incluye trabajos como simular explosiones de armas nucleares, predecir el futuro clima de la Tierra y más recientemente, buscar tratamientos para combatir el coronavirus. En el caso de Microsoft, se utiliza para desarrollar los sistemas de IA que luego pueden ejecutarse en otro lugar.

Un sello distintivo de las supercomputadoras es una gran cantidad de memoria y conexiones rápidas entre los procesadores. Eso, en efecto, permite que una supercomputadora se concentre en un solo problema más mejor que un grupo más grande de máquinas menores y más baratas. Microsoft y OpenAI creen que su enorme superordenador aportará nueva sofisticación a la IA.

Es bueno para la IA que «aprenda a examinar miles de millones de páginas de texto disponible públicamente», dijo Microsoft en un comunicado.«Este tipo de modelo puede absorber tan profundamente los matices del lenguaje, la gramática, el conocimiento, los conceptos y el contexto que puede sobresalir en múltiples tareas: resumir un discurso largo, moderar el contenido en los chats de juegos en vivo, encontrar pasajes relevantes a través de miles de archivos legales o incluso generar código de GitHub, » el sitio de Microsoft para la colaboración de programación de código abierto.

Los investigadores del proyecto Top500 clasifican las supercomputadoras dos veces cada año, puntuando las máquinas en función de la rapidez con la que realizan una prueba de cálculo matemático llamada Linpack. Microsoft indicó que su máquina de Azure puntuaría en el Top 5 de estos sistemas, pero no publicaría ninguna puntuación de rendimiento ni detallaría el diseño del sistema.

La última patente de Surface sería una base de refrigeración

Microsoft ha patentado un nuevo accesorio para sus tabletas Surface que les permitiría lograr un mayor rendimiento cuando están acoplados. Muchas veces se limita el funcionamiento de los procesadores para que las temperaturas no sean críticas. La batalla del equipo Surface contra las temperaturas es clave.

Una base de refrigeración para las tareas más exigentes

La llamada base térmica incluiría refrigeración activa a través de una combinación de un enfriador Peltier, ventiladores y un disipador térmico. Este se conectaría a la tablet a través de una serie de imanes para garantizar un buen contacto térmico.

Además, la base y la tableta se comunicarían de alguna manera, y la tableta aumentaría la potencia de procesamiento mientras está en la base y luego se reduciría cuando se desconecta. Esto convierte a las tabletas Surface en una solución de reemplazo de escritorio sin afectar a la duración de la batería. Además, seguimos teniendo un dispositivo delgado y sin ventilador en movilidad pero, al utilizarlo en nuestro lugar habitual explotamos al máximo la potencia de su hardware.

Los sistemas de gestión térmica y los métodos de uso correspondientes se describen en el presente documento. Un sistema de gestión térmica incluye una base térmica operable para enfriar un dispositivo informático en contacto físico con la base térmica. La base térmica incluye una carcasa, un primer dispositivo de gestión térmica soportado por la carcasa y un segundo dispositivo de gestión térmica conectado físicamente al primer dispositivo de gestión térmica. El primer dispositivo de gestión térmica es un tipo diferente de dispositivo de gestión térmica que el segundo dispositivo de gestión térmica.

La patente registrada el 17 de julio de 2019 y publicada el 12 de mayo de 2020, sugiere que puede ser un producto que Microsoft lance en un futuro próximo.

Hoy llegan dos funciones de Google Chrome a Microsoft Edge

Hace poco, Google anunciaba la función de agrupar pestañas para los usuarios de Chrome en el canal Beta. Como su nombre indica, los grupos de pestañas nos permitirá agrupar pestañas para un flujo de trabajo organizado.

Aunque el camino fácil sería adoptar la misma característica en Edge, Microsoft ha seguido adelante y ha creado una extensión independiente para ayudarnos a organizar y compartir vínculos a sitios web.

Ya puedes agrupar tus pestañas y compartir extensiones en Microsoft Edge

Llamada ‘Group Tabs & Share’, la extensión fue publicada recientemente por Microsoft en la tienda de complementos. La extensión permite a los usuarios agrupar pestañas y copiar sus direcciones URL. Además, la extensión permite a los usuarios exportar urls como archivos HTML, CSV y JSON que se pueden compartir con otros utilizando diferentes plataformas de redes sociales o mediante correo electrónico. Podéis descargarla desde el siguiente enlace de la Tienda de Complementos de Microsoft.  Una vez instalado, podemos hacer clic en la extensión y seleccionar los sitios web que deseamos compartir y copiar las direcciones URL o exportarlas como un archivo HTML, CSV o JSON.

Si no estáis interesados en la extensión y queréis probar grupos de pestañas en Edge, es posible habilitarlo siguiendo los pasos a continuación:

  • Abre Microsoft Edge y escribe «edge://flags/#tab-groups» en la barra de direcciones.
  • Haga clic en el menú desplegable y seleccione habilitar.
  • Reinicie el navegador.

Esto debería habilitar los grupos de pestañas en Edge y podemos probarlos haciendo clic con el botón derecho en una pestaña del explorador. Los Grupos de pestañas se están implementando en Google Chrome y Microsoft Edge esta semana por lo que deberíamos ser capaces de habilitarlo mediante los pasos mencionados anteriormente.

Bombazo, Windows 10 ARM podrá virtualizar otras máquinas con Windows 10 ARM gracias a Hyper-V

Parece que la Build 2020 ha permitido hablar de todos los productos de Microsoft a pesar de las quejas iniciales de algunos. En esta ocasión tenemos que hablar sobre Windows 10 sobre ARM.

La virtualización llega a Windows 10 sobre ARM

Microsoft ha estado lidiando con las limitaciones de Windows sobre ARM desde el lanzamiento de la plataforma hace unos años. Una de estas limitaciones es la falta de compatibilidad para crear invitados con Windows 10 en Hyper-V. El principal motivo era que no existía ningún medio de instalación compatible con ARM, es decir, no contábamos con una forma para crear máquinas con Windows 10 ARM.

Esto habría cambiado ahora, el equipo de Windows Insider confirmó en el webcast de ayer un notición. Microsoft liberará finalmente archivos de disco duro VHDX que se pueden usar para máquinas virtuales. Por supuesto, el equipo sólo está diciendo «es posible» hacerlo en este momento, ya que los asuntos no anunciados rara vez se confirman.

Si estás buscando una ISO normal, no es tan simple. Debido a la naturaleza de los procesadores ARM, es difícil tener controladores incorporados durante la instalación. Si tienes un dispositivo como Surface Pro X u otro ARM64, todavía necesitaremos obtener medios de instalación del sistema de tu proveedor de hardware.

Outlook almacenará por fin nuestra firma en la nube

En Outlook, es posible crear firmas personalizadas para nuestros mensajes de correo electrónico. Estas firmas pueden incluir cualquier cosa que va desde texto, imágenes, tarjeta de visita electrónica, un logotipo o incluso una imagen de nuestra firma manuscrita. Una vez finalizada la configuración, Outlook incluirá su firma en todos los mensajes salientes. Pero nunca se guardaba para el siguiente PC, ahora sabemos que la firma en la nube llegará en junio.

Nuestra firma se guardará en la nube desde junio

Una cosa molesta acerca de la característica de firma de Outlook es que necesitamos configurarlo una y otra vez en cada cliente de Outlook. Si tenéis más de un dispositivo Windows con Outlook instalado, debemos configurar la firma en cada uno ellos.

Esto no es algo muy molesto ya que al final, solo tenemos que copiar nuestra firma de un correo anterior. Pero, parece increíble que con tanto esfuerzo dedicado a la nube no se aplicase a algo tan sencillo como la firma de los correos.

Microsoft finalmente ha solucionado este problema. Outlook para Windows pronto admitirá la configuración de la firma en la nube. Con esta nueva característica, la configuración de la firma se almacena en la nube para que nuestra experiencia sea más sencilla cuando accedemos a Outlook para Windows en cualquier equipo. Esta función estará disponible en junio de este año e intuimos que será para cuentas Microsoft 365.

Primeras impresiones de Surface Earbuds

Microsoft lanzó el pasado 12 de mayo sus auriculares inalámbricos de pequeño tamaño. Bajo el nombre de Surface Earbuds y con una integración con nuestro dispositivo móvil y PC con Windows 10, desde Redmond buscan ofrecer una experiencia adecuada para todos los usuarios con un diseño, cuanto menos, llamativo.

Tras haberlos probado durante unas primeras horas, podemos ofrecer unas primeras impresiones de lo que tiene para ofrecer la apuesta de Microsoft. Recordemos que uno de los enfoques es la productividad, por lo que el uso en largas jornadas será muy importante.

Adaptados a cada persona

En el mercado podemos encontrar múltiples tipos de auriculares. Más grandes o más pequeños, con cierto parecido a los earpods de Apple o con almohadillas de silicona. En el caso de Microsoft podemos encontrar un enfoque diferente al tradicional que podemos encontrar en otras marcas.

Surface Earbuds con almohadilla tamaño M

Con una almohadilla que recubre toda la superficie en contacto con nuestra oreja, Microsoft nos parece que ha encontrado el enfoque perfecto. Al contar con adaptadores de silicona, podremos cambiarlo en función del tamaño de nuestra oreja, a la vez que no se aleja del aclamado diseño que, al menos a nosotros, nos parecen muy cómodos.

Hay que reconocer que puede dar la sensación de que se nos puede soltar, aunque no se soltarán fácilmente, por lo que a falta de más pruebas, parece que desde Redmond han pensado en este problema para los Surface Earbuds.

Surface Earbuds con debajo

Los Surface Earbuds son más pequeños de lo esperado

Una sensación a la hora de ver los diferentes vídeos sobre estos auriculares podíamos contar con la sensación de que el disco sería muy grande. La primera sensación que podemos tener con ellos es que, si bien no son muy pequeños (algo que posiblemente tenga que ver con los gestos), son más pequeños de los que parecía.

De hecho, al ser la caja completamente blanca, al igual que el disco, dentro de la misma se sentirá más grande de lo que es luego en mano. Seguirá siendo un tamaño adecuado, y sería ideal que en la caja no se viese tan grande, pero la sensación en persona es mejor que en vídeo.

Conectar los Surface Earbuds es cuestión de segundos

Surface Earbuds cuenta con la conexión en un click con los PC que cuenten con Windows 10 en las últimas versiones disponibles. Por supuesto, es necesario contar con conexión Bluetooth para ello. Además, podremos conectarlo a nuestro móvil Android o iOS.

En todos ellos podremos utilizar Surface Audio como la aplicación para conectarlo. De hecho, con abrir la caja y seleccionar los Surface Earbuds se conectará automáticamente desde la aplicación.

A continuación se nos darán una serie de vídeos cortos donde podremos ver las acciones y gestos que podemos hacer con los Surface Earbuds mientras los tengamos puestos.

Conectar los Surface Earbuds 3

En este sentido, Microsoft ha creado una rápida alternativa a la detección automática de otras marcas, y que además funcionará con todos los dispositivos. Y como viene siendo normal, la autodetección funcionará nada más sacarlos de la caja.

Sonido que, de entrada, no decepciona

Se trata de unos auriculares, por lo que el sonido es uno de los puntos más importantes que debemos contar. Según Microsoft, estos Surface Earbuds ofrecen sonido Omnisonic para ofrecer una correcta experiencia de audio.

En unas condiciones adecuadas, es decir, sin mucho sonido de fondo y un volumen del 40% oiremos perfectamente lo que se esté reproduciendo. Además, el rango de estos va desde los 20 hasta los 20 kHz, por lo que no deberíamos contar con una mala experiencia.

No cuenta con cancelación de ruido activa y pasiva de la mejor forma posible. Por ello, no nos podremos aislar por completo, por lo que habrá que ir viendo en diferentes situaciones. En situaciones adecuadas será más que correcta. Por ello, de entrada, la calidad del audio recibido será buena.

Surface Earbuds es una pequeña versión de los auriculares que ya ofrecían. De entrada parece que no van a decepcionar, aunque al final es algo que solo el tiempo dirá. Por supuesto, próximamente habrá un análisis propiamente dicho con más casos de prueba y usos.

Mientras, si estáis muy interesados en los Surface Earbuds ya es posible comprarlos en la Microsoft Store por 219,99. En caso de ser estudiantes, nos saldrán por 197.99€. El color, que al contrario de otros dispositivos de la marca, solo estará disponible en blanco glaciar.