El equipo capitaneado por Rudy Huyn sigue trabajando en mejorar la Microsoft Store. La apariencia y funcionamiento ha mejorado mucho pero siguen trabajando en mejorar la experiencia de usuario al navegar y buscar aplicaciones. Esta actualización, disponible para los Windows Insiders en los canales Canary y Dev introduce una nueva página de inicio con categorías de aplicaciones. Una pequeña gran mejora pero que muestra el compromiso de los desarrolladores.
Una Microsoft Store que sigue mejorando
La nueva página de inicio de la Microsoft Store ahora presenta una franja de categorías de aplicaciones justo debajo de las aplicaciones y juegos destacados. Al hacer clic en cualquiera de estas categorías, los usuarios son dirigidos a una página donde pueden explorar una variedad de aplicaciones dentro de esa categoría. Esta mejora facilita la navegación y permite a los usuarios encontrar sus aplicaciones favoritas de manera más eficiente.
Esta actualización no solo mejora la estética de la tienda, sino que también optimiza la funcionalidad. Según declaraciones de Rudy Huyn, Arquitecto Principal en Microsoft, esta nueva experiencia de categorías está diseñada para hacer que la búsqueda de aplicaciones sea más intuitiva y rápida. Además, la Microsoft Store ahora incluye una sección dedicada a “Novedades”, donde los usuarios pueden ver los últimos cambios y mejoras en las aplicaciones.
La actualización de la Microsoft Store con una nueva página de inicio y categorías de aplicaciones es una mejora bienvenida. El equipo de la Microsoft Store ha conseguido cambiar la impresión generalizada de la gente y siguen mejorando su funcionamiento cada día. Con estas mejoras, Microsoft continúa demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos. Veremos si consiguen que se utilice de manera generalizada la Microsoft Store para descargar aplicaciones y juegos en lugar de acudir a la web a buscar dichas aplicaciones.
Ya ha llegado la última actualización de Windows 11 conocida como «Windows 11 24H2» o «Windows 11 2024 Update». A diferencia de la versión 23H2 del año pasado, la versión 24H2 es una actualización mucho mayor basada en una nueva versión de la plataforma Windows (con nombre en clave «Germanium») que trae mejoras de rendimiento y seguridad junto con nuevas funciones.
Windows 11 24H2 ha llegado en dos oleadas. La primera es la versión que viene preinstalada en los nuevos Copilot+ PC lanzados en junio. La segunda oleada ha llegado el 1 de octubre para el resto de usuarios. Algunas características son exclusivas de los Copilot+ PC (como veremos a continuación).
Novedades de Windows 11 24H2
El plato fuerte de Windows 11 2024 Update es la inteligencia artificial. No obstante, para poder disfrutar de la mayoría de las funciones de IA debemos contar con un Copilot+ PC, una nueva categoría de ordenadores capaces de ofrecer una excelente combinación entre rendimiento, autonomía e inteligencia artificial.
Estos equipos ya están a la venta desde el 18 de junio de 2024 y entre ellos destacan las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. La utilización de los nuevos chips Snapdragon X Series ha supuesto un antes y un después, permitiéndonos alcanzar unas cotas de rendimiento y eficiencia energética sin precedentes.
Dividiremos las novedades en dos grandes grupos: las exclusivas de los Copilot+ PCs y las generales disponibles para todos los usuarios.
Novedades exclusivas de los Copilot+ PCs
Los nuevos Copilot+ PCs prometen tres cosas: rendimiento, eficiencia e inteligencia artificial (Imagen: Microsoft)
Windows Recall
Windows Recall no llegará hasta 2025 y la seguridad es el motivo.
Estamos ante la novedad estrella de Windows 11 24H2… pero también la más polémica. Windows Recall es una poderosísima herramienta de inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano para sacar capturas de todo lo que hacemos en nuestro PC, permitiéndonos luego buscarlo mediante lenguaje natural.
Recall cuenta con una interfaz de línea de tiempo que nos permite movernos entre todas las capturas de pantalla tomadas en un periodo de tiempo determinado. Recall guardará información sobre todo lo que vea: documentos, páginas web, fotografías, vídeos, aplicaciones…
Con esta información en su poder, podremos preguntarle a Recall en cualquier momento cosas como «¿Puedes encontrar el documento que le envié por WhatsApp a Chema hace 3 meses?» o «Encuentra la foto de un chico joven jugando al tenis en una pista de hierba que vi en una página web la semana pasada».
La polémica con Recall tiene que ver con su seguridad. Su presentación levantó una gran polémica en el mundo tecnológico y algunos expertos aseguraron que la característica no podía ver la luz en aquel estado. Microsoft parece estar de acuerdo, pues ha anunciado tres importantes novedades en cuanto a la seguridad de Recall y ha pospuesto su disponibilidad hasta que esto se haya solucionado.
Windows Studio Effects
Microsoft actualizará los Windows Studio Effects con Windows 11 24H2 para llevar nuestras videollamadas al siguiente nivel gracias al poder de la IA. Entre las novedades destacada la luz artificial que nos permitirá mejorar la calidad de nuestra cámara en condiciones de poca luz. Además, contaremos con nuevos filtros artísticos potenciados por la inteligencia artificial.
Subtítulos en directo
Los Copilot+ PC serán capaces de traducir más de 40 idiomas diferentes de forma local, tanto en directo como en audio pre-grabado, gracias a su potentísima NPU de 45 TOPS. Ya os hemos hablado anteriormente de cómo funcionan los Subtítulos en directo pero los nuevos Copilot+ PC los llevarán al siguiente nivel.
Paint Cocreator
Paint Cocreator podrá crear imágenes con IA en base a bocetos realizados por nosotros.
Otra característica que Microsoft ha querido destacar es la bautizada como Cocreator, el cual puede generar imágenes y texto basándose en prompts introducidos por el usuario. La función más interesante es que podemos hacer en Paint un pequeño boceto de lo que queremos dibujar y pedirle a Cocreator que complete el dibujo con un determinado estilo artístico.
Novedades generales para todos los usuarios
Las novedades de Windows 11 24H2 no se limitan a los nuevos PCs con potentes NPUs sino que también contamos con un buen número de ellas para el resto de usuarios. Aquí encontraremos pequeñas nuevas funciones y muchas mejoras de calidad de vida para llevar el sistema operativo al siguiente nivel.
Windows Copilot
Así es la aplicación de Copilot preinstalada en Windows 11 24H2
Con Windows 11 2024 Update, Microsoft ha optado por convertir a Copilot en una aplicación independiente en forma de PWA. Ahora mismo, Copilot en Windows resulta decepcionante por dos motivos:
La aplicación carece de integración con el sistema operativo. Nos gustaría que Copilot en Windows fuese un súper asistente capaz de reconocer nuestra voz y hacer de manera instantánea casi cualquier cosa que le pidamos. Parece que todavía estamos bastante lejos de ese futuro que, sin lugar a dudas, llegará algún día.
Copilot en Windows sigue sin estar disponible en la Unión Europea y no sabemos cuándo lo estará. Parece que los problemas de Microsoft con las autoridades europeas todavía no se han resuelto y faltan meses de conversaciones. Hasta entonces, podemos acceder a Copilot en la web (que, honestamente, actualmente no se diferencia en nada de la aplicación preinstalada en Windows 11 24H2).
Snap Layouts
Con Windows 11 24H2, Microsoft pretende introducir una función que utilizará el machine learning para identificar las aplicaciones que se suelen utilizar juntas y sugerirlas automáticamente en la interfaz de Snap Layouts.
Explorador de Archivos
Nuevas opciones de compresión de archivos en el Explorador de Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)
Windows 11 2024 Update introducirá la posibilidad de crear archivos comprimidos en 7zip y TAR además de ZIP. La versión 23H2 añadió la posibilidad de extraer estos archivos comprimidos pero no de crearlos. Microsoft también asegura haber mejorado el rendimiento del Explorador de Archivos al abrir archivos ZIP grandes.
Además, los archivos PNG ahora admiten ver y editar metadatos. En consecuencia, los usuarios podrán establecer una calificación de estrellas en el cuadro de diálogo de propiedades, editar una descripción de un archivo PNG y añadir palabras clave.
Configuración Rápida
Así son los Ajustes Rápidos en Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)
A partir de Windows 11 24H2, la interfaz de Configuración Rápida estará paginada, es decir, podremos desplazarnos por todos los ajustes rápidos disponibles en lugar de tener una selección de ellos colocados manualmente por el usuario, pudiendo personalizarse la posición de los mismos.
La lista de redes Wi-Fi en el panel de Configuración Rápida pasará a tener un nuevo botón de «actualizar» para mostrar las nuevas redes disponibles sin necesidad de activar y desactivar el Wi-Fi como hasta ahora.
Por otro lado, también se ha mejorado la interfaz de la configuración de VPN desde este panel con un nuevo interruptor que permite activarla y desactivarla la VPN con un solo clic.
Por último, Microsoft afirma haber mejorado el rendimiento del panel de Configuración Rápida, lo cual debería notarse especialmente la primera vez que abrimos el panel tras un reinicio del PC.
Enlace móvil
La configuración de Enlace móvil se ha renombrado a Dispositivos Móviles
Microsoft también ha estado trabajando en mejorar las posibilidades de conexión e integración entre nuestro PC con Windows y nuestro smartphone Android. Habrá una nueva aplicación de «gestión de dispositivos móviles» con funciones muy básicas como notificaciones de fotos y la posibilidad de utilizar nuestro teléfono como webcam para el PC.
La aplicación de Enlace Móvil seguirá existiendo y siendo la mejor forma de conectar nuestro PC y nuestro teléfono de manera más avanzada.
Ahorro de energía
Nuevos ajustes de Energía y batería en Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)
Microsoft ha repensado la forma en que funcionan el modo de ahorro de batería y las opciones de energía con Windows 11 24H2. Como novedad principal, han creado un nuevo modo de “Ahorro de energía” que se aplica tanto a los PCs con batería como a los que no la tienen.
El nuevo modo de Ahorro de energía reducirá el consumo de energía de tu PC al reducir el rendimiento del sistema. Esto debería ayudar a prolongar la vida de la batería en los portátiles y reducir la energía utilizada por los PCs de sobremesa (ayudando al medio ambiente y, al mismo tiempo, a nuestro bolsillo).
Cuando se active este modo, se mostrará un icono de ahorro de energía en la bandeja del sistema en los PCs de sobremesa (similar al indicador de vida de la batería en los portátiles, pero sin el porcentaje de batería).
Además, Microsoft ha añadido más controles de energía al área de Energía y batería en la aplicación de Configuración en un intento por seguir migrando funciones del antiguo Panel de Control. De este modo, con Windows 11 2024 Update podremos configurar los controles de la tapa y el botón de encendido e incluso decidir cuándo tu PC entra en hibernación después de un tiempo determinado desde la propia aplicación de Configuración.
Voice Clarity
Siguiendo con la importancia de la IA, Windows 11 24H2 introducirá una nueva característica denominada «Voice Clarity». Esta función utiliza la inteligencia artificial para eliminar el ruido de fondo de nuestro micrófono en nuestras llamadas y grabaciones.
Voice Clarity era una característica exclusiva de los equipos Surface con chips NPU pero a partir de la actualización de 2024 se extenderá a todos los PCs con Windows 11.
Sudo
Comando Sudo en Windows 11 24H2
Windows 11 24H2 tendrá soporte para Sudo, un comando muy popular en Linux y que permite ejecutar procesos con permisos elevados a través de la línea de comandos con distintas opciones de configuración:
En una nueva ventana: Se abre una nueva ventana en la que se ejecutará el comando elevado.
Con entrada deshabilitada: El comando elevado se ejecutará en línea con su stdin cerrado en la ventana desde la que has activado la elevación. No podrás interactuar con el proceso elevado.
En línea: El comando elevado se ejecutará en línea en la ventana desde la que has activado la elevación. Este modo es más similar a la experiencia sudo en otras plataformas.
Microsoft Teams
Coincidiendo con el lanzamiento de Windows 11 24H2, Microsoft quiere presentar una versión unificada de Teams. Esta nueva aplicación ya está entre nosotros y nos permitirá acceder desde un mismo lugar a las versiones de consumo y empresarial de Microsoft Teams.
Otros cambios de Windows 11 2024 Update
Más allá de todo esto, Windows 11 24H2 también incluirá pequeñas mejoras que contribuyen a mejorar la experiencia de usuario en el día a día. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
Hay una nueva interfaz de instalación offline con un diseño un poco más moderno.
El cifrado de dispositivo de BitLocker estará activado por defecto en nuevas instalaciones de Windows 11 Home y Pro.
Microsoft está probando un botón de «Instalar drivers» en la página de configuración de la red Wi-Fi del asistente de instalación de Windows 11 para dejarnos decidir si queremos instalar o no los drivers en ese momento.
Se eliminarán muchas aplicaciones preinstaladas del sistema operativo como Cortana, Correo, Calendario, Contactos, Películas y TV y WordPad (esta última más adelante).
Tendremos una nueva animación del icono de Wi-Fi en la barra de tareas mientras nos estemos conectando a una red y hacer clic en el mismo mostrará un menú contextual de «Diagnosticar problemas de conexión».
El icono del Administrador de Tareas ha sido actualizado con un nuevo diseño.
Hay una nueva función de «modo de impresión protegido por Windows» que nos permitirá imprimir exclusivamente utilizando la pila de impresión moderna que funciona sólo con impresoras certificadas por Mopria. Estas impresoras no requieren instalar software de terceros.
Se introduce soporte para velocidades USB80GBps.
Requisitos mínimos de Windows 11 24H2
Los requisitos de Windows 11 24H2 son esencialmente los mismos que los de Windows 11 desde su lanzamiento pero con una importante novedad: la exigencia de un procesador compatible con instrucciones SSE4.2. Esto excluirá a procesadores
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y pantalla de al menos 720p.
Fecha de lanzamiento de Windows 11 2024 Update
Windows 11 24H2 está disponible desde el 2 de octubre de 2024. Su lanzamiento es gradual y no llega al mismo tiempo a todos los equipos. Podéis forzar la instalación siguiendo este tutorial.
¿Qué ocurrió con Windows 12?
Concepto inicial de Windows 12 | Imagen: Zac Bowden (Windows Central)
Sabemos muy poco sobre Windows 12 actualmente. Microsoft parece muy centrado en la inteligencia artificial y en la seguridad, los dos grandes pilares del Windows del futuro. Sabemos que desde hace algo más de un año han estado probando internamente una nueva interfaz con una barra de tareas flotante y una barra de estado en la parte superior (muy similar a MacOS). Sin embargo, desconocemos si esos planes se mantienen y, en tal caso, si irían unidos a una futura actualización denominada Windows 12.
Esperamos saber más sobre las posibilidades de ver Windows 12 en 2025 antes de que termine este año.
En julio, Microsoft presentó una vista preliminar de su innovadora tecnología de búsqueda generativa en Bing. Ayer, se daba un paso más en la evolución de la búsqueda y la visión de Microsoft de cara al futuro Con la incorporación de la búsqueda generativa, Bing utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer una experiencia única, no solo optimizando los resultados de búsqueda, sino también presentándolos de manera cohesiva y visualmente atractiva.
¿Qué es la búsqueda generativa?
La búsqueda generativa es una tecnología avanzada que emplea IA para generar respuestas más profundas y relevantes a las consultas de los usuarios. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que simplemente indexan y muestran enlaces, la búsqueda generativa analiza millones de fuentes de información, comprende el contexto de la consulta y genera resultados que van más allá de las respuestas superficiales. Esto nos ofrece:
Respuestas más completas: La IA de Bing no solo busca respuestas, sino que también las genera, proporcionando información detallada y contextualizada. Llegando más allá de los enlaces.
Presentación visual mejorada: Los resultados se muestran en un formato cohesivo que facilita la exploración y el aprendizaje.
Cobertura de consultas informativas: Desde cómo realizar una reunión uno a uno de manera efectiva hasta cómo eliminar el ruido de fondo en grabaciones de podcast, Bing ofrece respuestas detalladas para una amplia gama de temas.
Los usuarios pueden explorar las capacidades de la búsqueda generativa en Bing escribiendo “Bing generative search” en la barra de búsqueda. Se les presentará un carrusel de consultas para seleccionar y probar, permitiéndoles experimentar cómo esta tecnología puede ofrecer respuestas más relevantes y completas. Además, existe la opción de utilizar el botón “Deep search” en la página de resultados para obtener respuestas aún más detalladas.
Es importante destacar que esta experiencia aún se está desplegando en fase beta. Microsoft está tomando un enfoque cauteloso para garantizar que los resultados generativos sean precisos y relevantes antes de hacerlos ampliamente disponibles. Los usuarios pueden notar tiempos de carga adicionales mientras se asegura la calidad de los resultados.
Finalmente, y tras algún tiempo de espera, Microsoft ha empezado la distribución paulatina de la actualización Windows 11 24H2 en ordenadores compatibles. Pero si no quieres esperar más, entonces puedes optar por forzar la instalación de esta actualización, lo que te permitirá contar con todas sus novedades y correcciones cuanto antes.
Afortunadamente, existen varias formas de forzar la instalación de la actualización de Windows 11 24H2. Y hemos preparado este post para hacer un repaso de todos estos métodos, de manera que puedas optar por el que consideres más conveniente.
Aunque es necesario señalar que al ser una nueva versión de Windows 11, la actualización requerirá de una reinstalación completa, pero conservando los archivos y las configuraciones, por supuesto.
Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde Windows Update
Puedes forzar la búsqueda de la actualización Windows 11 24H2 desde Windows Update
Lógicamente, la forma más confiable y efectiva de instalar una actualización de Windows es a través de Windows Update, la sección que se encuentra en la Configuración del sistema operativo. Sin embargo, debido a que es una distribución paulatina, puede que tardes cierto tiempo en recibirla. Pero hay una forma de forzar esto, siguiendo estos pasos.
Debes acceder a la Configuración de Windows 11.
Después, debes hacer clic en la sección Windows Update.
Entonces, deberás activar la opción que dice «Obtener las actualizaciones más recientes tan pronto como estén disponibles«.
Cuando la hayas activado, entonces haces clic en Buscar actualizaciones.
Con algo de suerte, se mostrará la actualización 24H2 y solo debes Descargar e instalar.
Al final, pulsas en Reiniciar ahora para que se instale correctamente.
Este es el método más simple para forzar esta actualización de Windows 11. Y, además, conservará todos los archivos, configuraciones y aplicaciones que tengas. Pero si aún tras activar esta opción, no aparece la actualización, deberás probar otras formas.
Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 por medio del asistente de instalación
Microsoft ofrece un asistente de instalación con el que podrás instalar Windows 11 24H2
Desde hace mucho tiempo, Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios una herramienta que permite instalar y actualizar el sistema operativo de forma bastante efectiva. Por ende, puedes aprovechar este programa para instalar la actualización Windows 11 24H2.
Debes acceder al sitio web de Microsoft donde podrás hallar el Asistente de instalación.
Después, pulsas en Descargar ahora en la sección del Asistente de instalación.
Cuando haya terminado la descarga, debes abrir el archivo ejecutable.
Aceptas los términos y condiciones.
Tras esto, el Asistente de instalación empezará a descargar todos los datos y recursos de esta actualización para instalarse posteriormente.
A través de este método, podrás conservar tus datos y configuraciones.
Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde la herramienta de creación de medios
Por medio del asistente de instalación de Microsoft podrás instalar Windows 11 24H2
Es importante señalar que la herramienta de creación de medios de Microsoft no es para actualizar el ordenador, sino para crear una unidad de arranque USB e instalar el sistema operativo desde cero. Por ende, puedes usar este método para instalar la versión 24H2.
Después, debes hacer clic en Descargar ahora, pero debes fijarte que sea en la sección de creación de medios de instalación.
Entonces, tendrás que abrir el archivo ejecutable y aceptar todas las condiciones y pulsar Siguiente.
Es momento de que elijas el idioma que tendrá tu instalación y también la edición, de ser posible.
En este punto, deberás conectar una unidad USB con 8 GB de almacenamiento como mínimo.
Recuerda que esta USB se formateará.
Ahora, debes seleccionar la opción Unidad flash USB.
Seleccionas la unidad USB que está conectada y pulsas en Siguiente.
Tras esto, pulsas en Finalizar y abres el Explorador de archivos.
En el apartado de Esta PC, deberás acceder a la USB.
Verás muchas carpetas y un archivo ejecutable llamado setup.exe y debes hacer doble clic en este.
Aceptas los términos y condiciones y debes marcar si quieres mantener tus apps y archivos.
Pulsas Instalar y esperas a que se completen todos los pasos.
Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde una imagen ISO
Desde la web de Microsoft puedes descargar la imagen ISO de Windows 11 24H2
Si consideras que el método anterior es muy complicado o no quieres recurrir a esta herramienta de creación de medios, siempre puedes optar por descargar el archivo ISO de esta actualización y lo instalas manualmente.
Microsoft ha anunciado un conjunto de nuevas experiencias para Windows 11 y los innovadores Copilot+ PCs, que integran la inteligencia artificial (IA) de manera nativa, creando una experiencia de usuario más potente, intuitiva y segura. Estos dispositivos, con capacidad para realizar más de 40 trillones de operaciones por segundo (TOPS), están diseñados para mejorar la productividad y aumentar la capacidad de procesamiento, permitiendo que las herramientas basadas en IA funcionen de manera rápida y eficiente.
Windows Recall vuelve a escena
Opciones de configuración de Recall
La función estrella es Recall, una herramienta que facilita el acceso rápido a archivos, fotos o incluso páginas web que el usuario haya visitado anteriormente en su PC. A través de la combinación de IA y características de seguridad avanzadas, como Windows Hello, Recall asegura que solo el usuario autorizado pueda acceder a esta información sensible. Además, Recall aplicará filtros a la información sensible, asegurando que los datos altamente confidenciales, como los detalles de tarjetas de crédito o números de identificación personal, permanezcan privados.
A partir de octubre, los Windows Insiders comenzarán a ver Recall en las PCs Copilot+ con procesador Snapdragon. Los usuarios que compren un Copilot+ PC con procesador Intel o AMD verán aparecer Recall en el programa Windows Insider a partir de noviembre. Los detalles sobre la disponibilidad general de Recall se compartirán en una fecha posterior. Parece que, tras la polémica inicial sobre su seguridad, Recall por fin está listo para despegar.
Windows Search: más potente que nunca gracias a la IA
Ejemplo de cómo funciona la nueva búsqueda mejorada gracias a la inteligencia artificial (Imagen; Microsoft)
Microsoft también ha reforzado Windows Search con capacidades de IA que permiten realizar búsquedas más intuitivas. Ahora los usuarios pueden describir los archivos que buscan de manera coloquial, sin necesidad de recordar nombres exactos. Por ejemplo, es posible buscar una «foto de la boda» y obtener resultados precisos aunque no hayamos guardado nuestras fotos de la boda con nombres que apunten a eso.
Gracias a la integración con la nube, incluso es posible localizar fotos en OneDrive describiendo su contenido de la misma manera. Haciendo uso de la NPU -Unidad de Procesamiento Neuronal- de más de 40 TOPS incorporada en los Copilot+ PC, esta funcionalidad también está disponible sin conexión a internet.
Esta capacidad de búsqueda mejorada se implementará primero en el Explorador de Archivos y luego se irá incorporando a Windows Search en los próximos meses.
Preview de Click to Do
La funcionalidad Click to Do está diseñada para simplificar el flujo de trabajo al superponer una capa interactiva sobre la pantalla del ordenador, mostrándonos sugerencias de acciones rápidas sobre imágenes o texto.
Click to Do se integra de forma orgánica y fluida con todo tipo de herramientas y acciones para realizar diferentes tareas. Por ejemplo, nos sugerirá asistencia con Visual Search a través de Bing, aplicar desenfoques, eliminar objetos de una imagen en Fotos o quitar fondos en Paint, entre otras.
Por otra parte, Click to Do también facilita acciones relacionadas con texto. Dispondremos de funciones de IA generativa como reescribir, resumir o explicar contenido, abrir en un editor de texto, enviar correos electrónicos a direcciones reconocidas, realizar búsquedas en la web y acceder a sitios con URLs previamente identificadas. Es decir, es una Inteligencia Artificial menos limitada que antes y que podría ayudar a automatizar ciertas tareas.
Esta funcionalidad es capaz de evaluar el contexto y estará disponible desde cualquier Copilot+ PC. Los usuarios solo tendremos que presionar la tecla de Windows y hacer clic con el ratón para comenzar a utilizarlo. Se espera que se agreguen acciones adicionales en los próximos meses que ofrezcan aún más herramientas para mejorar la productividad y facilitar al usuario el trabajo diario.
Simplificando el reescalado de imágenes
Con esta funcionalidad Microsoft acaba de destruir a infinidad de servicios que se dedicaban a cobrarte por reescalar y mejorar fotos antiguas. Podría incluso convertirse en un rival del mismísimo Canva. Ahora será posible reimaginar y mejorar fotos antiguas o de baja resolución para convertirlas en imágenes de alta calidad.
Con esta nueva funcionalidad, ya no será necesario lidiar con fotos distorsionadas si se aumenta su tamaño. Con la potencia de la IA integrada en el dispositivo, la funcionalidad de alta resolución en Fotos transforma imágenes antiguas o de menor calidad en recuerdos renovados. El usuario puede simplemente ajustar el touchpad para aumentar la resolución hasta 8 veces, controlando de manera precisa todo el resultado. Además, este proceso es más rápido gracias a la capacidad de la NPU. La funcionalidad de alta resolución en Fotos puede escalar una imagen hasta 4K en cuestión de segundos, y todo esto sin coste adicional.
Paint resucita y renace con la IA
La app que mejor ha resistido el paso del tiempo es Paint. Tras haber sobrevivido infinidad de remplazos (algunos intentados por la propia Microsoft), el clásico Paint es más potente que nunca gracias a la incorporación de capas, tema oscuro y herramientas de IA.
Ahora llegamos al siguiente nivel con la incorporación de las funciones de relleno y borrado generativo. Utilizando un pincel ajustable, se pueden eliminar elementos no deseados o innecesarios en la imagen y agregar nuevos exactamente donde se desee. Además, se ha mejorado el modelo de difusión que opera en segundo plano, lo que permite obtener resultados de forma más rápida y de mayor calidad. Con la moderación integrada, esta experiencia creativa se convierte en un proceso en el que los usuarios pueden confiar.
Microsoft ha dado un paso más en la evolución de Copilot con una nueva característica experimental denominada Copilot Vision. Esta nueva funcionalidad está diseñada para acompañar a los usuarios mientras navegan por internet, y recomendarles diferentes sugerencias en base al contenido visualizado, entre otras funcionalidades.
Copilot Vision: la características más ambiciosa de Microsoft Copilot hasta la fecha
Copilot Vision destaca entre las herramientas más interesantes impulsadas por inteligencia artificial que hemos visto hasta ahora. Hemos visto diferentes usos de la inteligencia artificial como el nuevo Click to Do inspirado en el famoso Circle to Search de Google, pero no se había observado una funcionalidad con una experiencia tan interactiva como la que propone Microsoft con Copilot Vision.
Esta nueva funcionalidad, disponible exclusivamente para los suscriptores de Copilot Pro a través del programa experimental Copilot Labs, permite que el asistente se integre con Microsoft Edge. Una vez activado, Copilot Vision puede leer la misma página web que tú estás viendo y brindarte recomendaciones o asistencia según tus necesidades.
Esta funcionalidad no es un simple chat integrado en el navegador, sino un «compañero» capaz de interactuar en tiempo real con la información que consumes. Imagina que estás buscando unas zapatillas rojas; Copilot no solo te recomendará dónde comprarlas, sino que también podría opinar sobre si las zapatillas que has elegido realmente se ven bien.
Es importante mencionar que, aunque Copilot Vision no puede interactuar directamente con las páginas web, sí puede sugerirte dónde hacer clic o guiarte para que encuentres lo que buscas. En esta fase inicial, la función solo funciona en un número limitado de sitios web, pero Microsoft planea expandirla gradualmente.
La privacidad y control del usuario, aspectos clave en Copilot Vision
Un aspecto clave de Copilot Vision es que su uso es completamente opcional. No se activa por defecto y solo comienza a funcionar si el usuario lo selecciona. Microsoft asegura que toda la información procesada por Copilot Vision se maneja localmente en el dispositivo y se elimina de inmediato una vez finalizada la sesión, garantizando que los datos no se envíen a la nube ni se utilicen para venderlos a terceros.
Con Copilot Vision, Microsoft busca transformar la manera en que interactuamos con la web, ofreciendo un nivel de personalización y asistencia que va más allá de lo que hemos visto hasta ahora en los asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial. Este nuevo enfoque podría redefinir cómo navegamos y tomamos decisiones en línea, todo mientras nos sentimos acompañados en el proceso.
Parece que fue ayer cuando probábamos con cierta curiosidad las primeras HoloLens. Rápidamente y con un ángulo de visión mínimo se veía como el futuro, apasionante. Sin embargo, muchas veces no sirve de nada llegar el primero o tener la mejor idea tiene que convencer a la gente. Y Microsoft tiene el don de convencer muy poco en ciertos ámbitos. Posteriormente pudimos probar las HoloLens 2 y la sensación incluso de resistencia se antojaba increíble.
Ahora, desgraciadamente tenemos que despedirnos de HoloLens ya que ni el Ejército americano ha conseguido salvar este área del hardware de su final más aciago. Microsoft descontinúa oficialmente las HoloLens que quedarán como un recuerdo en todos los mercados.
Adiós a las Microsoft HoloLens
Microsoft ha cesado la producción de sus HoloLens 2, sin indicios de un reemplazo en el horizonte. Según informa UploadVR, las HoloLens 2 seguirán recibiendo actualizaciones para abordar problemas críticos de seguridad y problemas de software hasta finales de 2027, pero la producción ha llegado a su fin.
El soporte para HoloLens también finalizará el 10 de diciembre. Microsoft presentó por primera vez el casco HoloLens en 2015, prometiendo que las gafas de realidad aumentada darían forma al futuro de los mundos virtuales. En 2019, Microsoft lanzó las HoloLens 2, con un campo de visión más amplio, seguimiento ocular y especificaciones más potentes.
Los desafíos de Microsoft con HoloLens han sido evidentes en los últimos dos años. El exjefe de HoloLens, Alex Kipman, dejó la compañía en 2022 tras acusaciones de mala conducta. En enero de 2023, Microsoft reestructuró su cartera de hardware en medio de despidos que afectaron a sus equipos de dispositivos. Despidos adicionales a principios de este año también impactaron al equipo de HoloLens 2.
Sigue siendo incierto si veremos otro dispositivo HoloLens disponible para empresas o consumidores. Ya os informamos que Microsoft canceló los planes para las HoloLens 3, pero insinuó una “actualización significativa” del hardware cuando sea el momento adecuado.
Microsoft se ha asociado ahora con Anduril Industries, una empresa de tecnología militar fundada por el creador de Oculus VR, Palmer Luckey, para mejorar sus HoloLens IVAS utilizadas por el ejército de EE. UU. El auricular IVAS inicial, basado en la tecnología HoloLens, comenzó las pruebas en 2021 e incluye sensores de imagen térmica y de visión nocturna integrados en una pantalla de visualización frontal.
El ejército de EE. UU. ha declarado previamente planes para invertir hasta 21.900 millones de dólares en el contrato del proyecto IVAS de 10 años. Microsoft ha estado trabajando para solucionar problemas con el auricular IVAS, con más pruebas programadas para principios de 2025. Veremos si esto le da el impulso necesario o si finalmente abandonan la realidad aumentada.
Tal y como habíamos avanzado, estaba casi garantizado que Windows 11 24H2 llegaría durante el mes de octubre. Microsoft ya había podido probar el funcionamiento de esta actualización entre los usuarios de los Copilot+ PC y los miembros del programa Windows Insider. Ahora todos los usuarios pueden ya disfrutar de los numerosos cambios introducidos por la versión 24H2.
A diferencia de Windows 11 23H2, que se trataba de un pequeño paquete que activaba las nuevas funciones, esta versión supone «un cambio completo del sistema operativo que contiene nuevos elementos fundamentales necesarios para ofrecer experiencias de IA transformadoras y un rendimiento excepcional».Estas son las palabras de John Cable, Vicepresidente de Windows Servicing y Delivery.
Novedades de Windows 11 24H2
En este artículo ya hemos hablado largo y tendido sobre todas las novedades de Windows 11 24H2. Si no os apetece leer, también hemos grabado un vídeo haciendo un repaso por las principales novedades de esta actualización.
Los dueños de un Copilot+ PC como las últimas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7 ya contaban con Windows 11 24H2 preinstalado en sus dispositivos. La última versión de Windows cuenta con especiales optimizaciones para equipos ARM y para estos Copilot+ PC caracterizados por sus procesadores con potentes NPUs para la ejecución de tareas de inteligencia artificial en local.
Además, el gigante de Redmond ha anunciado que los Copilot+ PC recibirán a partir del próximo mes nuevas experiencias de inteligencia artificial como un renovado Windows Recall tras la polémica que dio lugar a su retraso, Click to Do, Copilot Vision y una búsqueda de Windows mejorada.
El resto de usuarios que carezcan de un Copilot+ PC también recibirán un gran número de novedades. Además de las mejoras propias de la nueva plataforma de Windows sobre la que se ha desarrollado 24H2, tenemos novedades importantes como las siguientes:
Mejoras en los Snap Layouts, que ahora utiliza machine learning para sugerirnos combinaciones de aplicaciones que suelen utilizarse juntas.
Posibilidad de crear archivos comprimidos en 7zip y TAR además de ZIP.
Mejoras de rendimiento en el Explorador de Archivos al abrir archivos ZIP grandes.
Mejoras de rendimiento en los Ajustes Rápidos.
Nuevo diseño del Administrador de Tareas.
Soporte para el comando Sudo.
Soporte para Voice Clarity, que utiliza inteligencia artificial para eliminar el ruido de fondo de nuestro micrófono.
Nuevo modo de Ahorro de energía.
Posibilidad de activar y desactivar la VPN con un simple clic desde los Ajustes Rápidos.
Windows Update ha añadido soporte para hot patching y checkpoints, posibilitando actualizaciones más rápidas y menos intrusivas.
El menú contextual del Explorador ha sido actualizado con una nueva disposición para permitir un uso más cómodo.
Nueva aplicación de Outlook preinstalada.
Copilot disponible como una aplicación separada.
Simplificación de los system tray de la barra de tareas.
Soporte para Wi-Fi 7.
Cómo actualizar a Windows 11 24H2
Para obtener Windows 11 versión 24H2 a través de Windows Update, es probable que tengamos que esperar ya que el despliegue se realiza da manera escalonada. Aseguraos de marcar la opción de «Obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles» en Windows Update si queréis obtener 24H2 tan pronto como sea posible. Microsoft también lanzará ISOs muy pronto para quienes deseen actualizar manualmente.
Para los dispositivos administrados, Windows 11 versión 24H2 ya está disponible a través de Windows Server Update Services (incluido Configuration Manager), Windows Update for Business y el centro de administración de Microsoft 365. En cuanto a Windows 11 Enterprise LTSC 2024, está disponible en el modelo por usuario o por dispositivo dependiendo del programa de Licenciamiento por Volumen a través del cual se adquiera.
Las actualizaciones periódicas que Microsoft publica para Windows 11 no solo tienen como objetivo añadir funcionalidades nuevas para que los usuarios disfruten de características adicionales, sino también para corregir problemas descubiertos por los usuarios o la propia compañía.
Y es que, en muchas ocasiones, las actualizaciones de Windows pueden no salir del todo bien y terminan ocasionando problemas de funcionamiento. Hace algún tiempo, la compañía había reportado que una actualización causaba que la barra de tareas dejara de responder.
Recientemente, la propia Microsoft ha confirmado que la actualización KB5043145 de Windows 11 está causando uno de los problemas más molestos: pantallazo azul y reinicio infinito. Aunque esto último no es algo nuevo.
La actualización KB5043145 de Windows 11 podría causar pantallazo azul o reinicio infinito en tu PC
Esta actualización opcional KB5043145 está causando problemas en Windows 11
Como hemos mencionado, aunque las actualizaciones de Windows 11 están diseñadas para añadir funciones y solucionar errores, también pueden terminar ocasionando algunos fallos nuevos, como es el caso de la actualización opcional KB5043145.
El pasado jueves 26 de septiembre de 2024, Microsoft publicó la actualización opcional KB5043145 para Windows 11, la cual tenía el propósito de realizar correcciones a distintos problemas, como el bloqueo de Edge y del administrador de tareas, que habían sido confirmados por los usuarios.
Sin embargo, pocos días después de que los usuarios instalaran esta actualización opcional, comenzaron a surgir reportes de problemas asociados a esta. Además, Microsoft añadió un problema al documento de soporte de la actualización acumulativa KB5043145, en el que confirmaba que los usuarios con Windows 11 22H2 y 23H3 podrían sufrir algunos problemas como un bucle de reinicio o hasta un pantallazo azul.
A través del blog oficial de Microsoft, la compañía ha compartido más información, señalando que, tras instalar la mencionada actualización, algunos usuarios empezaron a reportar que sus equipos no paraban de reiniciarse o, en otros casos, estos dejaban de responder y mostraban pantallazos azules.
En el comunicado, la compañía continúa añadiendo que, de acuerdo con los informes suministrados, algunos dispositivos ejecutan la herramienta de reparación automática tras los intentos de reinicio. Y en ciertos casos, se puede ejecutar la función de recuperación de BitLocker.
Y, como comentan los compañeros de Bleeping Computer, esta herramienta que forma parte de la función de recuperación de Windows se ejecuta de forma automática cuando detecta que hay errores o problemas que le impiden cargar y arrancar el sistema operativo. Esto con la intención de realizar un diagnóstico y reparar la instalación de Windows.
Pero no es todo, ya que Microsoft ha alentado a los usuarios que hayan instalado esta actualización a que compartan un informe detallado a través de la aplicación de Centro de opiniones de Windows 11 para conocer más información al respecto y hallar una solución mucho más rápidamente.
La compañía ha finalizado su comunicado señalando que se encuentran investigando este error para hallar el origen y, posteriormente, crear una solución para compartirla lo más pronto posible. Estas son palabras de esperanza, pues Microsoft, en toras ocasiones, ha trabajado de forma excepcional para diseñar soluciones a otros problemas que han causado sus actualizaciones acumulativas. Mientras tanto, se recomienda no instalar la actualización KB5043145, al menos hasta que la compañía tenga novedades.
Desde hace algún tiempo, muchas aplicaciones de Windows han pasado a convertirse en PWA o ‘Progressive Web Apps’, las cuales comparten similitudes en diseño y funciones con respecto a las versiones web de estas plataformas. Esta es una gran forma de hacer que las aplicaciones tengan un diseño homogéneo con respecto a sus páginas web.
Y para sorpresa de muchos usuarios, recientemente, se ha revelado que Facebook ha reemplazado la aplicación de Messenger de la Microsoft Store para añadir su versión en formato PWA. Esto es algo que no ha encantado a todos. A continuación, te contaremos los detalles.
Meta da el salto a las PWA con la aplicación de Messenger en la Microsoft Store
Meta ha actualizado la app de Messenger en la tienda de Microsoft
En la Microsoft Store podemos encontrar un montón de aplicaciones muy interesantes y optimizadas para funcionar de forma eficiente y fluida en los ordenadores y portátiles con Windows. Algunas de estas funcionan como apps independientes, mientras que otras han adoptado el diseño PWA.
Hasta hace poco, la aplicación de Facebook Messenger que estaba disponible en la tienda de Microsoft era la que todos conocíamos y que funcionaba como app independiente. Sin embargo, gracias a un usuario de Reddit llamado @digidude23, hemos podido conocer que Meta ha cambiado de opinión y, en su lugar, ha reemplazado esta aplicación con su formato PWA.
La versión nativa de Facebook Messenger sigue funcionando de forma correcta a través del sitio web oficial, al menos por el momento, ya que también podría cambiar de forma eventual. En el mismo hilo de comentarios de Reddit se puede leer el descontento de los usuarios.
Y es que la aplicación nativa de Messenger tenía todo lo que los usuarios necesitaban, así como un diseño que gustaba. Pero ahora, al dar el salto al formato PWA, esto ha cambiado. Son muchos los usuarios que comentan que detestan esta decisión y que no quieren que se siga implementando este tipo de diseño, alegando que no desean que Windows se convierta en ChromeOS.
En esta conversación se puede apreciar que la mayoría de los usuarios no están contentos con esta decisión de Meta, pues no disfrutan del potencial de las Web Apps y su formato de diseño.
Al acceder a la tienda de Microsoft y buscar la aplicación de Facebook Messenger, podemos confirmar que sí ha sido reemplazada la app nativa para dar paso al formato PWA. De esta forma, se ajusta también a este lenguaje de diseño por el que están apostando algunas empresas.
No es un secreto que las Web Apps no han recibido mucha aceptación por parte de los usuarios, por lo que no se puede comprender el por qué Meta ha decidido cambiar la app que se podía encontrar en la Microsoft Store. Es una decisión arriesgada, pero que poco a poco irá llegando a todos los usuarios que utilizan esta app para conversar con sus amigos, familiares y pareja. Y no podemos negar que la experiencia sí se siente un tanto más fluido. Además de que esto forma parte de todas las mejoras que prepara la compañía, como lo es la integración de Windows con las Meta Quest VR.