miércoles, 6 agosto 2025

Mediatek y Nvidia se preparan para potenciar los futuros equipos Windows ARM

Este es el año de la revolución de Windows sobre ARM. Qualcomm ha conseguido por fin plantar cara a los procesadores de Apple y por supuesto a Intel y AMD con sus nuevos procesadores Snapdragon X Elite. Ahora la revolución continuará de la mano de MediaTek y Nvidia que siguen trabajando en una nueva plataforma de PCs con procesadores ARM y Windows. Esta alianza estratégica busca competir directamente con gigantes como Intel y AMD, ofreciendo una alternativa potente y eficiente.

MediaTek, un gran rival para Qualcomm que contará con Nvidia como aliada

MediaTek es conocido por sus innovaciones en el ámbito de los semiconductores, está desarrollando un procesador ARM de 3 nanómetros, fabricado por TSMC. Este procesador promete un rendimiento excepcional y una eficiencia energética superior, características esenciales para los dispositivos modernos. Según fuentes chinas, las primeras muestras de estos chips estarán disponibles en las próximas semanas, con una producción en masa prevista para la segunda mitad de 2025.

Nvidia por su parte está diseñando una unidad gráfica especial para integrarse con el procesador ARM de MediaTek. Esta GPU no solo mejorará el rendimiento gráfico, sino que también optimizará la eficiencia energética, haciendo que los dispositivos sean ideales para una amplia gama de aplicaciones, desde el trabajo diario hasta los juegos más exigentes.

Todo esto suena fenomenal pero no será hasta 2025 hasta que no sepamos más sobre estos equipos. Hasta ahora Qualcomm gozaba de la exclusividad en Windows. Sin embargo, en 2025 se abre el mercado a más fabricantes de procesadores. Grandes fabricantes como Lenovo, Dell, ASUS y HP ya han mostrado interés en esta plataforma, lo que augura una adopción rápida y amplia en el mercado.

La colaboración entre MediaTek y Nvidia marca un hito en la evolución de los PCs con ARM y Windows. Con procesadores de última generación y GPUs integradas, esta nueva plataforma promete ofrecer un rendimiento sin precedentes. Todo ello con una eficiencia energética que podría redefinir el estándar de la industria.

12 Programas que necesitas para una mejor experiencia con Windows 11

Windows 11 es un sistema operativo potente con una interfaz cómoda y un buen procesamiento. Sin embargo, los usuarios carecen de una serie de aplicaciones integradas para la edición, la creación de contenidos y las tareas diarias. Aunque los editores de texto básicos están presentes, no hay herramientas ampliadas para la creatividad, la planificación y el trabajo con archivos. 

Para solucionarlo, consulta esta selección de los mejores programas y aplicaciones de la Windows store. Todos con diferentes propósitos, cubren las necesidades esenciales de todo usuario de PC. Descárgalos con antelación para mejorar tu experiencia con Windows 11 y acceder a las funciones esenciales.

Editor de vídeo Movavi

Un buen editor de vídeo es tu ayudante diario para crear materiales de vídeo cautivadores. Movavi Video Editor ofrece herramientas básicas de edición junto con edición AI y plantillas creativas. El editor es adecuado para la creación de contenidos y la preparación de vídeos para tus redes sociales. Movavi está disponible tanto para Windows como para macOS. 

Audacity

Audacity es el editor de audio más popular (y merecido) para los usuarios de Windows. En primer lugar, puedes grabar tu voz directamente en la aplicación. Después, puedes utilizar herramientas de edición intuitivas para reducir el ruido, cambiar el volumen y el tono y aplicar efectos de audio. 

VLC Media Player

El reproductor integrado Windows Media Player puede resultar demasiado sencillo para los usuarios. Si quieres abrir más formatos de vídeo, considera el reproductor VLC media player. Esta aplicación externa admite todos los archivos de vídeo posibles.

Mapas

Algunos usuarios se preguntan si es posible descargar Mapas de Apple en el sistema operativo Windows 11. Sorprendentemente, esto es posible – Apple introdujo esta característica recientemente. Puedes Apple Maps llega a Windows si prefieres Apple Maps a los de Google. Sincronízalos con tu iCloud para ver las ubicaciones, guardadas en tu iPhone. 

Paint.Net

Un programa para editar imágenes y fotos, Paint.net es totalmente gratis. La herramienta  está disponible en la Microsoft Store para los usuarios de Windows 10 y 11. El programa permite editar fotos existentes, pintar digitalmente y aplicar efectos. Utiliza Paint para completar acciones sencillas con imágenes. Es una herramienta útil para editar, cortar y hacer collages a diario.

Ambie

Cuando trabajan en el PC, muchos usuarios activan sonidos relajantes, música clásica y otros archivos de audio para relajarse. La aplicación Ambie ofrece una enorme colección de música ambiental y sonidos relajantes para concentrarse. Entre la lista de aplicaciones y juegos compatibles con Windows en ARM, ésta es menos práctica – sin embargo, puede ser una gran adición a su proceso de trabajo. 

Brave

El sistema operativo Windows va acompañado de navegadores integrados – Microsoft Edge y Google Chrome. Son buenos para la mayoría de los usuarios, pero algunos los encuentran demasiado públicos. Si quieres mantener la confidencialidad mientras navegas por la web, considera el navegador Brave. Este navegador web es compatible con Windows 11 y ofrece desplazamiento web confidencial.

Calibre

Puede que necesites instalar Windows 11 por motivos de trabajo, pero acuérdate también de tus aficiones e intereses. Calibre es un conocido lector de libros electrónicos para macOS, Windows, Linux, Chrome OS y otros sistemas operativos. El programa es bastante simple – abrir el libro en EPUB, FB2, u otros formatos, y leerlo en su PC. Para relajarse, la mayoría de los usuarios prefieren los libros electrónicos o los teléfonos inteligentes. Sin embargo, puede que necesites abrir un libro de estudio o material de trabajo.

Grabadores de pantalla

Recomendar una herramienta en particular no tiene sentido. Para grabar pantalla Windows 11, apenas necesitas herramientas profesionales. Selecciona una aplicación que pueda grabar tu pantalla y te ofrezca algunas opciones:

  • Grabación de voz;
  • grabación de sonidos del sistema operativo (notificaciones, botones, música, etc.);
  • la posibilidad de grabar una pestaña concreta, etc. 

Además, asegúrate de que el grabador de pantalla sea confidencial y no rastree tus datos personales. En otras palabras, la elección depende de ti. Elige en función del precio y de tus necesidades. Puede que necesites grabar instrucciones y guías o elaborar vídeos promocionales para tu canal de YouTube. 

Carpetas personalizadas

Cada Windows update viene con nuevos diseños, colores e iconos. Puedes cambiarlos en la configuración, pero la selección de diseños posibles es bastante limitada. Por lo general, todos ellos mantienen el estilo de Windows y los colores de la marca. En su lugar, prueba la aplicación de custom folder. Descarga el programa y dale los permisos necesarios. Ahora, puedes cambiar la vista de tus carpetas y programas, añadiendo iconos personalizados. Crea una pantalla estéticamente atractiva, o utiliza la herramienta para marcar archivos importantes. Se trata de una potente herramienta para estructurar archivos importantes. 

Traductor Deepl

Ya seas estudiante, oficinista o usuario medio, todo el mundo necesita traducir textos de vez en cuando. Deepl utiliza la inteligencia artificial para ofrecer a sus clientes la traducción más precisa del mercado. Puedes traducir papeles de trabajo, así como textos artísticos y lenguaje hablado – la herramienta entiende el tono del texto. Puedes utilizarla en tu navegador o descargar una aplicación para Windows 11. Aunque la versión gratuita está limitada a textos pequeños, se trata de una herramienta útil para las necesidades diarias. 

Apache OpenOffice

Esta herramienta será esencial para oficinistas, autónomos y profesionales que necesiten estructurar sus archivos. Apache es una aplicación de oficina gratuita. En ella encontrarás editores de texto, hojas de cálculo, notas y otras herramientas para la organización y planificación de datos. Además, puedes compartir el acceso y trabajar en archivos de forma conjunta. En esencia, Apache combina Word, Excel y herramientas de trabajo colaborativo. 

Tecla de Windows de un teclado

Conclusión

A pesar de todas las ventajas, Windows 11 carece de programas esenciales para los objetivos diarios y profesionales. Para solucionarlo, quédate con esta lista de las aplicaciones más importantes de la tienda y de sitios web externos. Descarga estos programas para mejorar la funcionalidad del sistema operativo. Vea y edite vídeos, acceda a mapas en línea y compruebe qué juegos son compatibles con Windows 11 en 2024.

OneDrive se actualiza y ya permite cambiar el color de las carpetas

El equipo de OneDrive sigue trabajando a destajo y es normal. El almacenamiento en la nube de Microsoft es uno de los más usados del mundo y cada día el usuario exige más. Una de las últimas novedades es una mejora en el diseño y la inclusión de Copilot entre las diferentes opciones. Pero quizás, la novedad más esperada son las carpetas de colores en OneDrive.

OneDrive se renueva con carpetas de colores, descubre como usarlas

Microsoft había anunciado una serie de características durante un evento de OneDrive. La app de OneDrive se ha actualizado por fin con las mejoras que se merecía y ahora disponemos de una búsqueda mejorada y de carpetas de colores en el Explorador de Archivos.

Cambiando de color las carpetas en OneDrive

La parte interesante es que al disponer de parte del código XAML en el Explorador de Archivos esto se ve reflejado no solo en nuestro smartphone sino en Windows 11 también. Además, podemos editar el color de las carpetas desde Windows 11 sin necesidad de acudir a nuestro smartphone o a la web. Eso si, en nuestras pruebas las carpetas de colores solo están pendientes en OneDrive para Empresas.

Además, la app de OneDrive ahora resalta las fotos en primer lugar. Se ha mejorado la búsqueda permitiendo realizarla de una manera más coloquial. Por último, se ha mejorado la capacidad de compartir imágenes en alta resolución incluso con aquellos que no utilizan OneDrive.

Copilot dentro de OneDrive

En su demo, Microsoft describe algunas de las cosas que puedes hacer con la nueva aplicación móvil de OneDrive, gracias a su nueva búsqueda en lenguaje natural. Por ejemplo, puedes escribir «Sofia y su perro» o cualquier otra cosa en tu idioma, y OneDrive te mostrará automáticamente fotos de ella con su peludo amigo.

Por otro lado, ahora podemos guardar nuestras fotos de nuestro smartphone automáticamente e importar imágenes de otros servicios como Google Drive y Dropbox.

Hay vida más allá de la IA generativa y Microsoft lo ha demostrado

Llevamos desde hace dos años hablando sobre la Inteligencia Artificial y no es para menos. Desde entonces ha habido un aluvión de opciones de lo más interesantes como los conocidos ChatGPT o Copilot hasta hilarantes momentos con vídeos catastróficos generados por Inteligencia Artificial. Sin embargo, hasta el momento lo que hemos visto es una IA generativa.

Esta Inteligencia Artificial nos genera un contenido en base a unos parámetros que le solicitemos. Nos puede crear un texto, una imagen o modificarlas en base a nuestros parámetros. Esto supuso que el lanzamiento de Copilot el año pasado para Microsoft 365 o para los nuevos Copilot+PC resultase descafeinado. Pero, parece que hay vida más allá de la IA generativa.

Microsoft muestra los primeros usos de la IA más allá de la generación de contenido

La semana pasada, había un cambio en el rumbo de Microsoft. El gigante de Redmond presentaba las futuras funciones que llegarán a los Copilot+PC y apenas teníamos detalles sobre IA generativa. En su lugar, se ofrecían funciones interesantes para el usuario y diferenciales. Estas son las funciones que necesita el usuario en su día a día y las que le pueden llevar a comprar un Copilot+PC.

En cualquier parte podemos crear una imagen en base a nuestra descripción, sin ir más lejos en Microsoft Designer. Además que podemos hacer infinidad de cosas muy útiles para editar o crear imágenes. Por tanto, es interesante lo que se nos ofrecía en Paint pero tampoco mucho.

Una ventana de búsqueda de Windows mejorada

Ahora, Microsoft nos ofrece el codiciado Recall, con un extra de seguridad, y una mejora en la búsqueda de Windows. Quizás uno de los elementos más importantes para los usuarios en su día a día. Poder buscar un archivo con lenguaje coloquial es una función que si que puede ayudar a muchísima gente.

Con Click to Do todavía no sabemos muy bien como funcionará pero, parece ser un asistente para todo. Si queremos cualquier cosa lo podremos solicitar y se realizará mediante la Inteligencia Artificial. Es quizás la función que más escepticismo me genera pero es interesante igualmente.

Estas funciones si que son interesantes. El uso de los 45 TOPS para estas funciones si que puede ser muy interesante y parece que Microsoft por fin ha conseguido escapar de la IA generativa para ir más allá.

Te enseñamos a utilizar Copilot dentro de WhatsApp

La Inteligencia Artificial está en todas partes y, muchas veces puede ser de gran utilidad. Quizás Microsoft se ha excedido al ofrecer Copilot en prácticamente todos los lugares que nos podamos imaginar. Sin embargo, WhatsApp es un lugar que puede ser muy interesante. Además, os dejamos nuestras primeras impresiones del nuevo diseño de Copilot en Windows.

Como tener Copilot en WhatsApp y sacarle el máximo partido

Para tener Copilot en WhatsApp basta con hacer click en este enlace y nos ofrecerá un chat con Copilot donde podremos preguntarle cualquier cosa. Microsoft nos ofrece la misma experiencia de Copilot en un chat de la popular aplicación de mensajería que nos será muy útil para preguntas rápidas que tengamos o temas de rabiosa actualidad.

Una captura de Copilot dentro de WhatsApp

El único inconveniente de este uso de Copilot es que no podemos configurar nada. Solo podemos preguntarle mediante texto. Tampoco podemos enviarle un audio y preguntarle en base a dicho audio. Así que la experiencia es limitada y como decimos para algo puntual.

Lo mismo sucede en Telegram. Tenemos un bot con el que podemos trabajar, aunque de manera más avanzada ya que esta mensajería lleva mucho tiempo trabajando con una plataforma de bots y tenemos funciones mucho más avanzadas en comparación.

Veremos si esto se queda como una mera prueba o si en un futuro el desarrollo de estos asistentes de Inteligencia Artificial están más presentes en nuestro día a día. Mientras, podéis disfrutarlos en las dos plataformas de mensajería instantánea más populares.

Intel confirma que ha solucionado los fallos y bloqueos de sus chips ‘Raptor Lake’

El icónico fabricante de chips, Intel, había estado experimentando muchos problemas en los últimos meses debido a que sus procesadores ‘Raptor Lake’ de 13va y 14va generación en ordenadores de sobremesa estaban presentando errores como bloqueos y mucho más. Esta inestabilidad era muy molesta para los usuarios, sobre todo porque el origen del problema generaba daños físicos a los procesadores.

Intel había dedicado mucho tiempo y recursos para investigar el origen de este error y, entonces, poder solucionarlo en su totalidad. Afortunadamente, como indican los compañeros de The Verge, Intel ha puesto fin a esta pesadilla de una vez por todas, aunque esto no implica que haya solución para los chips que ya han sufrido de los daños físicos. A continuación, te contaremos los detalles.

Intel declara que han corregido la causa de estos fallos en los chips ‘Raptor Lake’

Imagen de un procesador de Intel
Imagen | The Verge

Toda esta información se conoce gracias a los compañeros de The Verge, quienes han conversado directamente con Thomas Hannaford, portavoz de Intel. Y ha sido él quien ha confirmado que, efectivamente, la causa de este problema era la inestabilidad de cambio de Vmin, pue sesto hacía que ocurrieran bloqueos y crasheos en los chips ‘Raptor Lake’ de ordenadores de sobremesa.

Hace poco, Intel publicó una actualización al microcódigo de estos procesadores para abordar las diversas situaciones que, en conjunto, ocasionaban este fallo. Y, finalmente, afirman que se ha solucionado el origen de estos molestos problemas.

Es importante señalar que cuando Intel publicó la mencionada actualización, no se sabía si esta era la única causa de este problema o si había otros factores involucrados en todo este tema.

Y si te preguntas qué es la inestabilidad de cambio de Vmin, te lo contaremos en líneas simples. Y es que los procesadores de Intel y sus placas base solicitaban demasiado voltaje, lo que, a su vez, ocasionaba daños en las partes físicas de estos chips, haciendo que la vida útil de estos se vea muy reducida.

Imagen en la que se muestra un procesador Intel Core
Intel ha publicado una solución al fallo de sus chips ‘Raptor Lake’

Por ende, Intel insta a todos los usuarios a instalar la versión más reciente de BIOS para su placa base, ya que esta solución debería estar implementada sin problemas. Además, la propia compañía considera que esta actualización debe evitar que el procesador pierda vida útil de forma apresurada. Aunque también afirman que, si tu procesador tiene un daño físico, aproveches la extensión de garantía a raíz de este fallo.

Pero no es todo, ya que Intel ha realizado una publicación en su blog donde detallan mucho más todo este tema de la causa del problema, explicando también el origen y las soluciones que han implementado. Sin contar que también explican los cuatro escenarios que terminan ocasionando un cambio de Vmin en estos chips, por lo que merece la pena echarle un vistazo.

Así que, si tienes un chip ‘Raptor Lake’ de 13 o 14 generación y en su versión para ordenador de sobremesa y has estado experimentando estos problemas, lo más recomendable es que instales la actualización de tu BIOS, pues ya debería haberse implementad las correcciones.

Microsoft prepara un cambio para el Explorador de archivos en Windows 11

Microsoft ha demostrado su compromiso con optimizar y perfeccionar Windows 11. Y es que la compañía no ha parado de publicar actualizaciones para corregir problemas de funcionamiento y que generan otros errores como pantallazos azules, sino que también añade características interesantes y muy demandadas por los usuarios.

Y gracias a la información compartida por un conocido filtrador, todo parece indicar que Microsoft está planeando implementar un cambio en la interfaz y menú contextual del Explorador de archivos de Windows 11. Esta es una noticia inesperada, pero que siempre se agradece, ya que busca mejorar la experiencia de los usuarios. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

Windows 11 añadirá una nueva opción en el menú contextual del Explorador de archivos

Imagen en la que se muestra el fondo de pantalla de Windows 11 y el icono del Explorador de archivos
Microsoft añadirá una nueva opción al Explorador de archivos de Windows 11

Como hemos señalado, Windows 11 no para de recibir actualizaciones. Algunas de estas son implementadas para corregir problemas y fallos comunicados por los usuarios, mientras que otras están diseñadas para añadir características nuevas, convirtiendo este sistema operativo en una versión definitiva.

Gracias al conocido filtrador @phantomofearth, responsable también de descubrir que Microsoft estaba trabajando en traer de vuelta la posibilidad de hacer la barra de tareas más pequeña en Windows 11, se nos ha revelado que la compañía planea introducir un cambio bastante menor, pero sumamente interesante en el Explorador de archivos.

Concretamente, se trata de una nueva opción que se integrará en el menú contextual del panel de navegación que se encuentra en el lateral izquierdo de la interfaz. Entonces, al hacer clic derecho en alguna de estas carpetas, se abrirá el menú contextual de Windows 11, pero ahora se podrá visualizar una opción que dice «Nuevo«.

Si el usuario posiciona el cursor en esta opción, se abrirá la posibilidad de crear una nueva carpeta dentro de la carpeta del sistema en la que se había hecho clic derecho. Este es un cambio menor, como hemos mencionado, pero que siempre se agradece.

Además, el filtrador también ha comentado que esta característica ya se encuentra integrada en las versiones de desarrollo de Windows 11, concretamente los canales Beta, Dev y Canary. Aunque, por defecto, viene desactivada y se debe habilitar manualmente a través de la herramienta ViVeTool y el comando que este ha compartido en la red social X.

Aunque este cambio parece bastante intrascendente, lo cierto es que demuestra que Microsoft está comprometido con mejorar Windows 11 y optimizar todas sus herramientas integradas con opciones que agradecen los usuarios y les ahorran algunos clics.

Cómo activar la nueva versión de Microsoft Copilot

Microsoft está apostando fuertemente por su herramienta de inteligencia artificial, Copilot, pues la ha integrado en muchas de sus plataformas, aplicaciones y servicios para dotarlas de muchas más posibilidades, sin contar que ha presentado novedades como Copilot Vision. Y, hace algún tiempo, se anunció que la compañía iba a darle un lavado de cara a la interfaz de la app móvil.

Pero no es todo, ya que, hace algún tiempo, Microsoft había hecho otro anuncio en el que comentaba que próximamente iba a publicar una nueva versión de Copilot que renovaría la experiencia y que ofrecería muchas novedades interesantes. Y si quieres saber cómo puedes activarla para probarla inmediatamente, entonces has llegado al sitio correcto, pues en las próximas líneas te lo contaremos.

Pasos para activar la nueva versión de Copilot

Como hemos mencionado, la nueva versión de Copilot ya está disponible, aunque, de momento, la distribución es algo limitada, ya que solo se puede encontrar en países anglosajones. Mientras que el resto del mundo tendrá que esperar un poco más hasta que esta llegue a otros idiomas.

Sin embargo, si no quieres quedarte esperando y prefieres probar esta nueva versión mucho antes que los demás, debes saber que hay una forma en la que puedes habilitar dicha característica.

Es importante señalar que, entre las novedades que ofrecerá esta actualización, debemos destacar la interfaz renovada y completamente rediseñada, incluyendo pestañas y mucho más. Todo esto se puede apreciar en el vídeo tráiler que ha compartido Microsoft de esta nueva versión de Copilot.

Imagen donde se muestra la nueva versión de Copilot
Imagen | Windows Blog Italia

Y si eres de los que quiere probar esta nueva versión de Copilot antes que los demás, entonces tienes que seguir estas instrucciones que te listaremos a continuación. Y es información que conocemos, gracias a los compañeros de Windows Blog Italia.

  • En primer lugar, debes acceder a la web de Microsoft Copilot.
  • Después, debes acceder a la Configuración mediante el menú de hamburguesa en la parte superior de la interfaz.
  • Entonces, debes pulsar en el apartado de País y región para seleccionar Estados Unidos.
  • Después de haber cambiado tu ubicación, entonces la web de Copilot se va a actualizar, mostrándote la interfaz renovada y las pestañas.

Aunque debemos señalar que algunas funciones de esta nueva versión de Copilot, como las características de Voz y Vídeo no funcionan correctamente. Por lo que habrá que esperar que esta versión llegue a más lugares y tenga una distribución más avanzada para disfrutar de esta y otras novedades.

Y si solo querías probar esta nueva versión de Copilot antes que el resto, pero quieres volver a la interfaz antigua, no te preocupes, ya que tan solo deberás repetir el mismo procedimiento que hemos explicado anteriormente, pero debes establecer tu país, como España, por ejemplo. Tras esto, se actualizará la web y ya contarás con el diseño anterior.

Esta posibilidad de ver la nueva versión de Copilot es una estupenda forma de probar cuanto antes las novedades y visualizar un poco de todas las características que incluirá este rediseño, como las tarjetas y pestañas, por ejemplo. Pero si prefieres, puedes esperar a que Microsoft distribuya esta actualización al resto del mundo.

Windows 11 permitirá hacer la barra de tareas más pequeña

Windows 11 trajo consigo muchos cambios y mejoras al sistema operativo de Microsoft. No solo supuso la introducción de un nuevo lenguaje de diseño que luce mucho más moderno y atractivo, sino que también añadió características y funcionalidades que los usuarios estaban esperando.

No obstante, así como Windows 11 añadió muchas cosas nuevas, también eliminó otras que ya existían en Windows 10. Y uno de estos cambios que más molestó a los usuarios fue que ya no se podía modificar el tamaño de los iconos de la barra de tareas y hacerlos más pequeños. Por defecto, solo se podía ver en gran tamaño y sin poder modificarse.

Con el tiempo, algunos usuarios descubrieron que mediante un cambio en el registro se podía poner la barra de tareas pequeña, pero no era algo nativo y no se veía del todo bien. Afortunadamente, y gracias a un conocido filtrador, sabemos que Microsoft podría estar preparando el regreso de esta característica.

Microsoft estaría trabajando en añadir la posibilidad de hacer la barra de tareas más pequeña

Captura de pantalla de escritorio de Windows 11
Windows 11, de forma nativa, no permite cambiar el tamaño de la barra de tareas

Uno de los puntos más interesantes de Windows, definitivamente, es el gran nivel de personalización que le ofrece a los usuarios, permitiéndole cambiar el fondo de pantalla, aplicar temas que modifican la interfaz y mucho más. No obstante, el hecho de que Microsoft haya eliminado la posibilidad de hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea más pequeña, fue algo que no gustó a los usuarios.

Sin embargo, tras algunos años después del lanzamiento de Windows 11, Microsoft parece que ha cambiado de opinión y estaría trabajando en incluir nuevamente esta posibilidad. O al menos esto es lo que se sabe gracias a la información compartida por el filtrador @PhantomOfEarth en X.

Y es que, como recogen los compañeros de Neowin, mediante una publicación en su cuenta de X, el filtrador ha descubierto algunos identificadores de ciertas funciones en la compilación 22635.4291 de Windows 11 y que corresponden a la posibilidad de habilitar la opción de «Mostrar iconos de barra de tareas más pequeños» a través de la Configuración.

El filtrador aclara que, de momento, esta opción no está habilitada y no funciona como debería, pues cuando se activa, la barra de tareas se mantiene igual. Por ende, se espera que para próximas compilaciones ya se pueda disfrutar de esta característica nuevamente.

¿Cómo probar la opción de hacer más pequeña la barra de tareas en Windows 11?

Captura de pantalla compartida por el filtrador en X
Imagen | @PhantomOfEarth en X

Ya hemos mencionado que, al menos por el momento y en esta compilación, la función en cuestión no parece funcionar cuando se activa. Pero si, a pesar de esto, quieres intentarlo y probarla por tu cuenta, debes saber que puedes hacerlo, aunque tendrás que seguir una serie de instrucciones, tener la compilación 22635.4291 y utilizar una aplicación llamada ViVeTool. Y debemos señalar que esto lo haces bajo tu propio riesgo, ya que estas funciones son experimentales y a menudo no funcionan correctamente o son inestables.

  • Debes acceder al repositorio de GitHub y descargar ViVeTool.
  • Debes descomprimir los archivos en una carpeta que puedas hallar fácilmente.
  • Después, debes ejecutar el Símbolo del sistema de Windows con permisos de administrador.
  • Debes navegar hasta la carpeta que has descomprimido mediante el comando CD.
  • Por ejemplo: CD C:\Vive
  • Entonces, debes escribir el comando vivetool /enable /id:29785184,48433719 y pulsas Enter.
  • Por último, reinicias tu ordenador.
  • Si todo ha salido bien, entonces debes acceder a la Configuración de Windows 11 y al apartado de Personalización.
  • En donde dice Barra de tareas, verás la opción de Mostrar iconos de barra de tareas más pequeños.

La Microsoft Store estrena una renovada área de categorías

El equipo capitaneado por Rudy Huyn sigue trabajando en mejorar la Microsoft Store. La apariencia y funcionamiento ha mejorado mucho pero siguen trabajando en mejorar la experiencia de usuario al navegar y buscar aplicaciones. Esta actualización, disponible para los Windows Insiders en los canales Canary y Dev introduce una nueva página de inicio con categorías de aplicaciones. Una pequeña gran mejora pero que muestra el compromiso de los desarrolladores.

Una Microsoft Store que sigue mejorando

La nueva página de inicio de la Microsoft Store ahora presenta una franja de categorías de aplicaciones justo debajo de las aplicaciones y juegos destacados. Al hacer clic en cualquiera de estas categorías, los usuarios son dirigidos a una página donde pueden explorar una variedad de aplicaciones dentro de esa categoría. Esta mejora facilita la navegación y permite a los usuarios encontrar sus aplicaciones favoritas de manera más eficiente.

Una captura de imagen de la Microsoft Store con las nuevas categorías

Esta actualización no solo mejora la estética de la tienda, sino que también optimiza la funcionalidad. Según declaraciones de Rudy Huyn, Arquitecto Principal en Microsoft, esta nueva experiencia de categorías está diseñada para hacer que la búsqueda de aplicaciones sea más intuitiva y rápida. Además, la Microsoft Store ahora incluye una sección dedicada a “Novedades”, donde los usuarios pueden ver los últimos cambios y mejoras en las aplicaciones.

La actualización de la Microsoft Store con una nueva página de inicio y categorías de aplicaciones es una mejora bienvenida. El equipo de la Microsoft Store ha conseguido cambiar la impresión generalizada de la gente y siguen mejorando su funcionamiento cada día. Con estas mejoras, Microsoft continúa demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos. Veremos si consiguen que se utilice de manera generalizada la Microsoft Store para descargar aplicaciones y juegos en lugar de acudir a la web a buscar dichas aplicaciones.