miércoles, 30 julio 2025

Nadella confirma que siguen interesados en más estudios

Microsoft ha provocado un terremoto de características increíbles con la adquisición de ZeniMax Media, la empresa matriz de Bethesda Softworks, id Software, Arkane y MachineGames, entre otros. El acuerdo anunciado por Nadella está cifrado en 7.500 millones de dólares, casi dos LucasFilms.

De repente le dio a la compañía la propiedad de The Elder Scrolls, Fallout, Wolfenstein, Dishonored, Wayne Gretzky Hockey, Prey, Quake y más. Esto ofrece a los de Redmond una enorme ventaja para la consola Xbox en su interminable lucha por el dominio con PlayStation de Sony.

Satya Nadella confirma que siguen trabajando en incorporar nuevos estudios

A pesar de la enorme cantidad de dinero involucrado, y el hecho de que Microsoft ha reunido en relativamente poco tiempo un conjunto muy impresionante de estudios —la compra de Bethesda siguió a las adquisiciones de Double Fine Productions, inXile Entertainment, Mojang y Obsidian— no es necesariamente el final de las compras. El CEO de Microsoft Satya Nadella le dijo a Cnet que la compañía mantiene los ojos abiertos para nuevos objetivos en el futuro.

«No puedes despertarte un día y decir: ‘Déjame construir un estudio de juegos'», dijo. «La idea de tener contenido es para que podamos llegar a comunidades más grandes».

Eso si, pese a los rumores del anuncio de adquisición de Sega hoy, creemos que Microsoft tardará un tiempo en anunciar nuevos acuerdos de adquisición. Los de Redmond se están tomando su tiempo y el acuerdo con Bethesda tardó en fraguarse dos años.

El contenido que tiene Microsoft ahora mismo con 23 estudios podría llegar a permitirle tener nuevos títulos durante todo el año. Esto, sumado a los acuerdos de Xbox Publishing y Bethesda en su rama de publicadora es un éxito seguro. Veremos que nos depara el 2021 en cuanto se confirme la adquisición. Por el momento, Satya ha demostrado que el interés en Xbox es muy grande.

Outlook para iOS y Android incorpora reacciones y comandos de voz

Microsoft ha anunciado una serie de nuevas características que van a llegar a nuestro smartphone muy pronto. Estas incluyen reacciones mediante emoji a correos electrónicos. Además de comandos de voz y la expansión de la compatibilidad con Cortana.

Las reacciones y los controles por voz llegan a Outlook

La actualización de iOS 14 de Apple llegó la semana pasada, y Microsoft está agregando un widget de calendario de Outlook que mostrará las próximas reuniones de varias cuentas en la pantalla de inicio. Mejoras similares también están llegando a las complicaciones de Outlook para watchOS 7, lo que permite a los propietarios de Apple Watch ver el número de correos electrónicos no leídos o una complicación del calendario que enumera su estado libre y ocupado.

Outlook en watchOS 7

Outlook móvil para iOS y Android también se va a actualizar con comandos de voz el próximo mes. Los comandos de voz admitirán la creación, llamada y programación de correo electrónico para citas de calendario.

Microsoft también está expandiendo su función Play My Emails en Outlook Mobile llegando a Canadá, Australia, India y Reino Unido pronto. Anteriormente esta funcionalidad era exclusiva de Estados Undos. Play My Emails usa Cortana para leer correos electrónicos e incluso invitaciones de calendario cuando conduces, viajando o cocinas.

Si eres un fan de las reacciones emoji en las redes sociales, entonces prepárate para que lleguen a tu bandeja de entrada móvil de Outlook, también. Microsoft está agregando reacciones emoji a Outlook «más adelante este año Podrás seleccionar entre una variedad de emojis para responder rápidamente a los correos electrónicos sin tener que obstruir las bandejas de entrada con mensajes adicionales.

La mayoría de estas nuevas adiciones móviles de Outlook se marcan simplemente como próximas o más tarde este año. Así que deberemos esperar hasta verlo llegar en los próximos meses a nuestros smartphones.

Webview2 para las apps de Windows 10 llegará a finales de año

Antes de empezar vamos a aclarar que es el WebView y porque es tan importante su renovación en Windows 10. Consideramos que es importante que conozcáis mejor en que consiste para apreciar la relevancia de la información.

WebView es una aplicación proporcionada por Windows 10 a la que los desarrolladores tienen acceso a la hora de programar sus apps. Cuántas veces habéis estado en una aplicación y en un cierto momento ha recurrido a una página de internet. Esto se hace para obtener información externa. Pues eso es WebView, el navegador integrado en una aplicación, como ocurre también en Facebook, Twitter, etc.

WebView2 basado en Chromium llegará a finales de año

Microsoft ha anunciado hoy que WebView2 estará disponible de forma general para las aplicaciones de C/C++ y .NET a finales de año. WebView2 permite a los desarrolladores proporcionar funcionalidad web completa dentro de sus aplicaciones de Windows, desacopladas del sistema operativo para que las aplicaciones ya no estén bloqueadas a una versión determinada de Windows.

A diferencia del primer WebView, WebView2 funciona con las nuevas tecnologías Microsoft Edge y Chromium. Lo que significa que los desarrolladores pueden actualizar sus aplicaciones web para admitir el nuevo motor de renderizado mediante WebView2 si lo desean.

Con suerte, con WebView2 disponible, las aplicaciones web como Twitter se actualizarán con la nueva vista web que debería proporcionar un mejor rendimiento de la página web. Microsoft dice que sus ingenieros han contribuido con más de 3.700 compromisos individuales al proyecto Chromium, en áreas desde características de acceso básica a herramientas de desarrollo y fundamentos del navegador.

Una esperada renovación que debería mejorar el rendimiento en terminos generales de las apps desarrolladas con los lenguajes indicados. Esperamos que el despliegue completo del WebView2 elimine los restos que puedan quedar del antiguo navegador para que puedan focalizarse en lo nuevo.

El lenguaje de programación de Apple, Swift, llega a Windows 10

Swift es un lenguaje de programación de propósito general que es desarrollado por Apple y fue lanzado en 2014. Aunque inicialmente era un lenguaje propietario, Este lenguaje pasó a ser de código abierto para las plataformas de Apple y Linux en 2015.

Swift da el salto a Windows 10

Hoy, el equipo de Swift ha anunciado que el soporte para el idioma ha llegado a Windows 10, con nuevas imágenes de toolchain ahora disponibles para descargar para el sistema operativo.

En una entrada de blog, Saleem Abdulrasool, que es miembro del equipo de Swift Core e ingeniero de software de Google Brain, ha declarado que el proceso de migración de Swift a Windows no sólo incluye el envío del compilador, sino también las bibliotecas estándar y básicas, ya que estos reducen la complejidad de codificación para los desarrolladores. Con la versión 5.3, el desarrollo en Windows puramente en Swift es ahora posible, y es en un punto «donde los primeros adoptantes pueden empezar a usarlo para construir experiencias reales». También permite a los desarrolladores aprovechar las bibliotecas de Windows existentes.

Una calculadora escrita en Swift en Windows 10

Abdulrasool ha demostrado una aplicación de calculadora desarrollada en este lenguaje que utiliza el código de la aplicación. Así como las bibliotecas del sistema de Windows. Los usuarios como Readdle también han estado probando el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Y han tenido bastante éxito en sus esfuerzos.

Package Manager actualmente no es compatible con Windows. Pero Abdulrasool dice que llegará muy pronto. Continúa diciendo que:

Añadir compatibilidad con Windows a Swift es el comienzo de un viaje. El soporte actual establece el primer hito en el que el idioma se puede usar. Hay otra parte aún más amplia del ecosistema como lldb y Package Manager que todavía necesitan más trabajo para ser tan completo en su soporte para esta plataforma diferente.

lldb

Aquellos interesados en probar Swift en Windows pueden consultar la página «Introducción» aquí. Las personas interesadas en trabajar en herramientas principales pueden echar un vistazo al Swift Bug Tracker aquí.

La Surface Hub 2S de 85 pulgadas llegará en enero por 22 mil dólares

Microsoft está empezando a aceptar pedidos anticipados para su Surface Hub 2S de 85 pulgadas. El dispositivo, con una pantalla de 85 pulgadas fue presentado originalmente en abril de 2019. Saldrá a la venta en enero de 2021, perdiendo el objetivo inicial de Microsoft de liberar el hardware en algún momento en 2020. Microsoft ya ha establecido precios para el modelo de 85 pulgadas y, se va hasta 21,999.99 dólares.

La colaboración a lo grande con Surface Hub 2S

Una pantalla de colaboración de 21.999,99 dólares podría no parecer el tipo de dispositivo que las empresas se apresuran a comprar en 2020, ya que una pandemia ha mantenido a un gran número de personas trabajando de forma remota. Microsoft reconoce que la realidad y las solicitudes de Surface Hub 2S han ayudado a puentear equipos remotos y puntos de respuesta centrales para hospitales, proveedores de atención médica e incluso en educación.

La nueva Surface Hub de 85 pulgadas

«Hemos visto escuelas e instituciones educativas acelerando su transformación digital impulsada por la necesidad de ofrecer un aprendizaje remoto o híbrido equitativo para los estudiantes», dice Robin Seiler, vicepresidente corporativo de dispositivos de Microsoft. «Para aumentar la participación, muchas instituciones están reemplazando la tecnología más antigua, incluidos los proyectores y las pizarras digitales, por soluciones de colaboración digital como Surface Hub».

Microsoft cree que Surface Hub podría actuar como una forma de facilitar la transición de vuelta a la oficina. O como parte de un entorno híbrido. «A medida que muchas partes del mundo regresen a la oficina. O planifiquen nuevos entornos de trabajo híbridos y satelitales, Surface Hub estará allí para facilitar esa transición. Incluso con nuevas consideraciones en la planificación espacial como la necesidad de distanciamiento social», dice Seiler. «Un beneficio para una pantalla más grande que proporciona Hub es que puede ayudar a implementar el distanciamiento social. Para que las personas se mantengan a seis pies de distancia mientras trabajan juntas».

ServiceNow integra sus soluciones en Microsoft Teams

ServiceNow está implementando sus flujos de trabajo nativos en Microsoft Teams. Con esto tendremos las funciones de autoservicio, resolución de casos y colaboración de agente de servicio.

ServiceNow, un grandísimo aliado en Teams

El esfuerzo de ServiceNow, que acaba de lanzar el lanzamiento en París de su plataforma Now, no se ha hecho esperar en el Ignite. Durante su conferencia virtual Ignite, Microsoft anunció una gran cantidad de productos, hojas de ruta y servicios. ServiceNow describió las siguientes integraciones:

  • A través de su plataforma, los empleados podrán enviar solicitudes, recibir actualizaciones sobre el trabajo en proceso. Además de actuar en las notificaciones y chatear con agentes virtuales y conectarse desde Microsoft Teams.
  • La colaboración dentro de ServiceNow IT Service Management estará disponible.
  • Los agentes pueden iniciar Teams para colaborar con compañeros y otros agentes e insertar actualizaciones de incidentes. Las reuniones de Teams se amplían y se pueden comentar incidentes desde dentro de una reunión.
  • Las integraciones de colaboración entre ServiceNow y Microsoft Teams del mismo modo que las siguientes conexiones ya existentes. Entre Microsoft Azure y Cloud Insights y Software Asset Management y Microsoft Azure Active Directory.

Nuevamente, un aliado para hacer que Teams siga creciendo. Un compañero para integrarse en Microsoft Teams y que podamos trabajar sin salir de esta app. Un gran comienzo de la conferencia Ignite.

Microsoft Edge estará disponible para Linux en octubre

El navegador Edge basado en Chromium de Microsoft, que se lanzó en Windows y macOS en enero de 2020, va a llegar de manera oficial a Linux. Una situación que todavía nos resulta chocante.

La versión de Microsoft Edge para Linux, que se ha rumoreado durante mucho tiempo. Ha sido anunciada en la conferencia Ignite de Microsoft, que está actualmente en curso. Durante una de las notas clave de Ignite, Microsoft confirmó oficialmente que Edge para Linux está casi listo y los usuarios deben ser capaces de probar la primera compilación el próximo mes.

El Ignite es testigo de Microsoft Edge en Linux

Mientras que el nuevo Microsoft Edge está configurado para ser lanzado en versión preliminar técnica el próximo mes. No se dio ninguna fecha por los funcionarios de Microsoft.

Actualmente, no tenemos una fecha de lanzamiento, pero presumiblemente, se lanzará en la segunda o tercera semana de octubre cuando se publiquen el martes de parches y las actualizaciones de seguridad.

Como ya hemos señalado, Microsoft Edge está disponible para todas las demás plataformas, incluyendo Windows, macOS, iOS, Android, y también se dirige a Linux, ya que la compañía quería cubrir todas las plataformas.

Microsoft siempre ha contribuido activamente a la comunidad de código abierto. Es posible que los usuarios de Linux que usan Chrome quieran utilizar Microsoft Edge porque ofrece un mayor control sobre la privacidad y la seguridad.

En comparación con Chrome, Microsoft Edge es más rápido y el navegador también hará streaming mejor que Chrome. Por ejemplo, Edge nos permite transmitir Netflix en 1080p, mientras que Chrome te limita a 720p.

Microsoft Edge en Linux

Microsoft también señaló que trabajarán en características que ayudarán a los profesionales IT a administrar la experiencia de navegación de los usuarios de la organización.

Mientras que Microsoft Edge podría debutar como una gran alternativa a Chrome en Linux, sin duda será interesante ver la reacción cuando Edge finalmente se lanza a la comunidad de Linux.

En Ignite 2020, Microsoft también confirmó que Edge para Windows y otras plataformas recibirán un montón de nuevas características de PDF y seguridad a finales de este año.

Ya disponible la Build 19042.541 de Windows 10 en el Canal Beta de Insider

El desarrollo de Windows 10 Versión 2009 (20H2) sigue aproximandose. Tras añadir algunas novedades, como el Menú Inicio con azulejos transparentes, Microsoft ha comenzado a pulir errores de cara a su lanzamiento. En esta ocasión, nos encontramos con la Build 19042.541 (KB4577063) para los Insiders del Canal Beta y Release Preview.

Errores corregidos de la Build 19042.541

  • Han solucionado el problema en el que WSL no puede comenzar con un error «Elemento no encontrado».
  • Se ha añadido una notificación a Internet Explorer 11 que informa a los usuarios sobre el fin de la compatibilidad con Adobe Flash en diciembre de 2020. Para obtener más información, consulte KB4581051.
  • Se ha mejorado la capacidad del sistema para detectar cuándo el modo IE de Microsoft Edge deja de responder.
    Corregido un problema que, en algunos casos, impide que la barra de idioma aparezca cuando el usuario inicia sesión en una nueva sesión. Esto ocurre aunque la barra de idioma esté configurada correctamente.
  • Enmendado un problema que no reconoce el primer carácter de idioma de Asia oriental escrito en un DataGrid de la biblioteca (MFC).
  • Solucionado un problema que impedía volver a conectarse a una sesión previamente cerrada porque esa sesión está en un estado irrecuperable.
  • Localizado lo que provocaba que los juegos que usan audio espacial dejaran de funcionar.
  • Arreglado un problema que impedía la eliminación de perfiles de usuario obsoletos al configurar un objeto de directiva de grupo (GPO) de limpieza de perfiles.
  • Eliminado un problema en el que al seleccionar Olvidé mi Pin de Configuración>Cuentas>Las opciones de inicio de sesión fallan en una implementación local de Windows Hello para empresas.
  • Actualizada la información de zona horaria de 2021 para Fiji.
  • Solucionado un problema que afecta a la capacidad de System Centre Operations Manager (SCOM) de Microsoft para supervisar la carga de trabajo de un cliente.
  • Se ha corregido un problema que provocaba saltos de línea aleatorios al redirigir la salida de error de la consola de PowerShell.
  • Corregido un problema con la creación de informes HTML mediante tracerpt.
  • Se permite que DeviceHealthMonitoring Cloud Service Plan (CSP) se ejecutara en las ediciones Windows 10 Business y Windows 10 Pro.
  • Se ha enmendado un problema que impedía que el contenido de HKLM-Software-Cryptography se transmita durante las actualizaciones de características de Windows.
  • Se ha corregido un problema que provocaba una infracción de acceso en lsass.exe cuando se inicia un proceso mediante el comando runas en algunas circunstancias.
  • Eliminado un problema en el que El Control de aplicaciones de Windows Defender aplica las reglas de nombre de familia de paquetes que solo deben auditarse.
  • Solventado un problema que muestra un error que indica que un cambio de PIN de tarjeta inteligente no se realizó correctamente, aunque el cambio de PIN se haya realizado correctamente.
  • Enmendado un problema que podría crear objetos de entidad de seguridad externa duplicados para usuarios autenticados e interactivos en la partición de dominio. Como resultado, los archivos de configuración (.cnf) de los objetos originales están dañados. Este problema se produce cuando se promueve un nuevo controlador de dominio mediante el CriticalReplicationOnly marca.
  • Hemos actualizado la configuración del reconocimiento de Windows Hello Face para que funcione bien con cámaras de longitud de onda de 940 nm.
  • Han reducido las distorsiones y las aberraciones en las pantallas montadas en la cabeza (HMD) de Windows Mixed Reality.
  • Se han asegurado de que los nuevos HMD de realidad mixta de Windows cumplan con los requisitos mínimos de especificación y por defecto a una frecuencia de actualización de 90 Hz.
  • Se ha corregido un problema que provocaba un error de detención en un host de Hyper-V cuando una máquina virtual (VM) emite un comando específico de interfaz de sistema de equipo pequeño (SCSI).
  • Solventado un problema que podría provocar un error en los intentos de enlazar un socket a un socket compartido.
  • Eliminado un problema que podría impedir que las aplicaciones se abrieron o causar otros errores cuando las aplicaciones usan las API de Windows para comprobar la conectividad a Internet y el icono de red muestra incorrectamente «Sin acceso a Internet» en el área de notificación. Este problema se produce si utiliza una directiva de grupo o una configuración de red local para deshabilitar el sondeo activo para el indicador de estado de conectividad de red (NCSI). Esto también ocurre si el sondeo activo no puede utilizar un proxy y los sondeos pasivos no pueden detectar la conectividad a Internet.
  • Se ha corregido un problema que impedía que Microsoft Intune se sincronizara en un dispositivo mediante el proveedor de servicios de configuración (CSP) de red privada virtual versión 2 (VPNv2).
  • Suspendidas las cargas y descargas de los pares cuando se detecta una conexión VPN.
  • Se ha eliminado un problema que impedye que las herramientas de administración de Microsoft Internet Information Services (IIS), como el Administrador de IIS, administraran una aplicación ASP.NET que ha configurado la configuración de cookies sameSite en web.config.
  • Se ha localizado un problema con ntdsutil.exe que le impedía mover archivos de base de datos de Active Directory. El error es, «Error al mover el archivo con el origen y el destino con el error 5 (se deniega el acceso.)»
  • Han corregido un problema que informa incorrectamente que las sesiones del Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) no son seguras en el ID de evento 2889. Esto ocurre cuando la sesión LDAP se autentica y se sella con un método de la capa de autenticación y seguridad simple (SASL).
  • Enmendado el problema que podría provocar que los dispositivos Windows 10 que permiten a Credential Guard no las solicitudes de autenticación cuando usan el certificado de máquina.
  • Restaurado el atributo construido en Active Directory y Active Directory Lightweight Directory Services (AD LDS) para msDS-parentdistname.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que las consultas en claves grandes en Ntds.dit fallaran con el error «MAPI_E_NOT_ENOUGH_RESOURCES.» Este problema puede hacer que los usuarios vean disponibilidad limitada de sala de reuniones porque la interfaz de programación de aplicaciones de mensajería (MAPI) de Exchange no puede asignar memoria adicional para las convocatorias de reunión.
  • Solucionado un problema que genera intermitentemente eventos de auditoría de Respondedor de Protocolo de estado de certificados en línea (OSCP) (5125) para indicar que se envió una solicitud al servicio de respondedor de OCSP. Sin embargo, no hay ninguna referencia al número de serie o al nombre de dominio (DN) del emisor de la solicitud.
  • Localizado un problema que muestra caracteres extraños antes de los campos de día, mes y año en la salida de los comandos de la consola.
  • Encontrado un problema que provocaba que lsass.exe dejara de funcionar, lo que desencadena un reinicio del sistema. Este problema se produce cuando se envían datos de reinicio no válidos con un control de búsqueda paginado no crítico.
  • Enmendado un problema que no se puede registrar los eventos 4732 y 4733 para los cambios de pertenencia a grupos locales de dominio en determinados escenarios. Esto ocurre cuando se utiliza el control «Modificación permisiva»; por ejemplo, los módulos de PowerShell de Active Directory (AD) usan este control.
  • Finalizado un problema con el controlador de sistemas de archivos de volúmenes compartidos de microsoft (CSVFS) que impide el acceso de la API de Win32 a los datos de secuencia de archivos de SQL ServerSQL Server . Esto ocurre cuando los datos se almacenan en un volumen compartido de clúster en una instancia de clúster de conmutación por error de SQL ServerSQL Server , que se encuentra en una máquina virtual de Azure.
  • Solventado un problema que provocaba un interbloqueo cuando los archivos sin conexión están habilitados. Como resultado, CscEnpDereferenceEntryInternal contiene bloqueos primarios y secundarios.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que los trabajos de desduplicación fallaran con el error de detención 0x50 al llamar a HsmpRecallFreeCachedExtents().
  • Solucionado un problema que provocaba que las aplicaciones dejaran de funcionar cuando usaban las API de uso compartido de Escritorio remoto de Microsoft. El código de excepción de punto de interrupción es 0x80000003.
  • Han quitado la llamada HTTP a www.microsoft.com que el cliente de Escritorio remoto (mstsc.exe) realiza al cerrar sesión al usar una puerta de enlace de Escritorio remoto.
  • Se ha corregido un problema al evaluar el estado de compatibilidad del ecosistema de Windows para ayudar a garantizar la compatibilidad de aplicaciones y dispositivos para todas las actualizaciones de Windows.
  • Han añadido compatibilidad con ciertos nuevos controladores de movimiento de Windows Mixed Reality.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que las aplicaciones que usan el intercambio dinámico de datos (DDE) dejaran de responder cuando intentaba cerrar la aplicación.
  • Se ha agregado un token de dispositivo de Azure Active Directory (AAD) que se envía a Windows Update (WU) como parte de cada examen de WU.
  • Se ha corregido un problema al establecer la directiva de grupo «Restringir delegación de credenciales a servidores remotos» con el modo «Restringir delegación de credenciales» en el cliente de protocolo de escritorio remoto (RDP). Como resultado, el servicio Terminal Server intenta utilizar primero el modo «Requerir protección remota de credenciales» y solo usará «Requerir administrador restringido» si el servidor no admite «Requerir protección de credenciales remota».

Microsoft Teams recibirá cibercafés, salas de descanso y diseños personalizados

Microsoft Teams está de dulce. La herramienta de trabajo colaborativo de Microsoft está siendo un completo éxito y los de Redmond no paran de anunciar más y más novedades que hacen de Teams un programa de valor incalculable para muchas empresas e instituciones educativas a lo largo y ancho del mundo. Hoy, aprovechando la conferencia Ignite 2020, Microsoft nos ha presentado lo nuevo que está por llegar a Teams.

Mejoras para el «Together Mode» de Microsoft Teams

Hace poco más de dos meses, Microsoft presentó el «Together Mode» para Microsoft Teams, una nueva experiencia de reunión que mediante la utilización de segmentación de IA coloca a los participantes de la reunión en un entorno compartido, haciendo que se sientan más cercanos y que la reunión sea lo menos impersonal posible.

Durante la conferencia de hoy, los de Redmond han anunciado interesantes novedades para el «Together Mode» de Microsoft Teams. Destaca la posibilidad de fingir reuniones en tiendas de café, tomarse un descanso en pequeñas salas de reunión y la introducción de diseños personalizados. Además, este modo será actualizado con una función que utiliza el «machine learning» para escalar y centrar a los participantes de manera automática en sus respectivos sitios virtuales sin importar lo lejos que se encuentran de sus respectivas cámaras web.

Los diseños personalizados hacen su aparición

Aprovechando las innovaciones tecnológicas del «Together Mode», Microsoft pretende introducir en Teams los diseños personalizados. Gracias a ellos, los presentadores podrán mostrar contenidos en las reuniones de forma mucho más interactiva, evitando que los oyentes tengan que elegir entre visualizar de manera primaria la presentación o la cámara del presentador.

Novedades de Microsoft Teams enfocadas en el sector educativo

Además, Microsoft se ha comprometido a añadir a finales de año nuevas opciones para las salas de descanso, las cuales permitirán a los participantes dividirse en grupos más pequeños en los que podrán entrar y salir los presentadores. Parece una característica completamente enfocada al ámbito educativo, donde los profesores podrán dividir a sus alumnos en grupos de trabajo y monitorear los avances de los mismos.

Estas interesantes novedades llegarán progresivamente desde ahora hasta finales de año, así que debemos permanecer atentos porque Microsoft podría habilitarlas en cualquier momento. Teams se está convirtiendo a pasos agigantados en un auténtico titán de las comunicaciones y ya es un referente sobre cómo

Arkane Studios está contratando desarrolladores para dos nuevos juegos

Ayer, informábamos de que Microsoft ha adquirido Zenimax Media, la empresa que aglutina a Bethesda y otros siete estudios. Y, aunque no sabremos si la operación ha sido aprobada hasta el próximo año, ya tenemos noticias. Como os hemos indicado, Zenimax contaba con ocho grandes estudios y hoy hablamos de Arkane Studios.

Arkane Studios ya trabaja en dos nuevos títulos

Arkane Lyon, los desarrolladores detrás de Dishonored 2 y Deathloop, junto con Arkane Austin, el equipo detrás de Prey, están contratando programadores para los próximos títulos AAA no anunciados, de acuerdo con sus páginas oficiales de listado de empleo en el sitio web de ZeniMax.

Originalmente anunciado en E3 2019, Deathloop es el siguiente juego en primera persona basado en la historia procedente de Arkane Lyon, el equipo detrás de ambas entradas de Dishonored. Mientras que Deathloop debía ser un título de lanzamiento para PS5, los desarrolladores decidieron posponerlo a 2021 con el fin de tener suficiente tiempo para pulir el juego y entregarlo en la mejor forma posible. Dicho esto, parece que el estudio ya ha comenzado a trabajar en el próximo proyecto, ya que están contratando en algunos puestos como Tools Programmer para unirse a su equipo en el desarrollo de su «nuevo juego sin previo aviso».

Por otro lado, Arkane Austin también está haciendo lo mismo contratando a un ingeniero técnico para su «próximo título AAA». El estudio ha sido muy comedido sobre su próximo proyecto desde el momento en que entregaron a Prey en 2017. Desafortunadamente, ninguno de los listados de empleo comparte nada interesante sobre los próximos títulos. Sin embargo, una secuela de Prey de Arkane Austin y probablemente la tercera entrega de la serie Dishonored de Arkane Lyon sería una gran alineación para Xbox Series X. S y PC en el futuro.

El potencial de Zenimax y Arkane Studios

Con ZeniMax uniéndose a Xbox, todos los estudios en desarrollo de Bethesda serán parte de Xbox Game Studios. Esto significa que probablemente recibirán más recursos y un presupuesto más alto para sus próximos y ambiciosos proyectos.

A pesar de unirse a Microsoft, Deathloop de Arkane Lyon seguirá siendo una PS5 exclusiva, pero llegará directamente a Xbox Game Pass tan pronto como expire el acuerdo de exclusividad con Sony. Lo mismo ocurre con Ghostwire: Tokyo de Shinji Mikami.

Arkane Studios, en esta imagen del Insider Klobrille, cuenta con más de 300 empleados. Para que nos hagamos a la idea, The Coallition tiene ese mismo número de empleados. Puede ser un gran estudio al que no perder de vista.