martes, 6 mayo 2025

Acer Spin 7 un convertible con 5G y Snapdragon 8cx

Después de una ajetreada semana de noticias, Acer no ha terminado del todo. La compañía ha anunciado su portátil convertible Spin 7, que es uno de los primeros en utilizar Snapdragon 8cx Gen 2 de Qualcomm. Es compatible con ambos tipos de 5G, mmWave y sub-6, aunque no es el primer portátil en hacerlo.

Acer Spin 7, portabilidad máxima

Si sumamos un procesador Qualcomm Snapdragon 8cx de segunda generación junto con la conectividad 5G tenemos un portátil de primera. Además de eso, el Spin 7 tiene una bisagra de 360 grados, por lo que puede usarlo en modo tableta si lo preferimos.

Dispone de una pantalla táctil con protección Gorilla Glass para la protección, y Acer afirma que la batería puede funcionar hasta 24 horas con una sola carga. Acer aún no ha revelado precios o disponibilidad, pero si estás buscando un portátil convertible que pueda aprovechar 5G, este podría ser clave.

Acer Spin 7 con Snapdragon 8cx

Nos alegra ver como cada vez más fabricantes apuestan por ARM. Esto permitirá evolucionar la tecnología mucho más y que Qualcomm y otros fabricantes se interesen en desarrollar para Windows 10. Por el momento, tendremos que esperar para conocer como funciona el nuevo procesador pero, dejarnos el cargador en casa se antoja de lo más interesante.

Fitbit anuncia sus nuevos smartwatch y la llegada de Fitbit Premium

Fitbit presenta su gama de smartwatch más ambiciosa hasta la fecha. Además, lo hace presentando una gran variedad de soluciones para todas nuestras necesidades. Vamos a hablar de los nuevos dispositivos, Sense, Versa 3 e Inspire 2.

Fitbit Sense, lo más avanzado de la firma

La gente de Fitbit presentaba la semana pasada Fitbit Sense, su smartwatch más avanzado hasta la fecha. Este incorpora innovadores sensores y la última tecnología de software, incluido el primer sensor de actividad electrodérmica (EDA) del mundo en un smartwatch para ayudar a controlar el estrés; junto con una avanzada tecnología de seguimiento de la frecuencia cardiaca, una nueva aplicación que realiza electrocardiogramas (ECG), y un sensor de temperatura cutánea en la muñeca, todo ello alimentado por una batería con una duración de más de 6 días. Combinado con una prueba gratuita de seis meses al servicio Fitbit Premium, puede ayudarnos a seguir las principales tendencias de nuestra salud y bienestar, como la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y el oxígeno en sangre en el nuevo panel de Métricas de Salud.

Fitbit Versa 3, todavía mejor que su predecesor

Fitbit asimismo presenta Fitbit Versa 3 , su smartwatch con GPS integrado e increíbles nuevas funciones de salud, forma física y control por voz, incluida la adición del Asistente de Google.

Por último, Fitbit ha mejorado su pulsera más asequible, aumentando la duración de la batería a más de 10 días, añadiendo funciones de salud y forma física más avanzadas, como los Minutos en Zona Activa, e incluye 12 meses de suscripción gratuita al servicio Fitbit Premium al adquirir Fitbit Inspire 2. Con estas potentes herramientas y recursos más accesibles para todos, la plataforma de Fitbit te ayuda a comprender mejor y a tomar el control de tu salud durante estos tiempos sin precedentes.

«Nuestra misión, hacer del mundo un lugar más sano, nunca ha sido tan importante como en estos días. La COVID-19 nos ha mostrado a todos lo crucial que es cuidar de nuestra salud y bienestar físico y mental», declaraba James Park, cofundador y CEO de Fitbit. «Nuestros nuevos productos y servicios son los más innovadores hasta el momento, dado que combinan la más avanzada tecnología de sensores y algoritmos para desvelarte más información sobre tu cuerpo y tu salud, y para que puedas tener el control. Estamos abriendo nuevos caminos para los wearables, ayudándote a entender y gestionar mejor tu estrés y tu salud cardiovascular y combinando las Métricas claves de Salud de manera simple y accesible para monitorizar la temperatura de la piel, la variabilidad de la frecuencia cardiaca y el nivel de oxígeno en sangre, y que veas cómo todo está conectado. Lo más importante es que vamos haciendo más accesible la salud, extrayendo nuevos datos que solo puedes obtener en la consulta del médico una o dos veces al año, y que puedes usar para mejorar tu salud y tu bienestar holístico en estos tiempos en los que más se necesita».

La medida del estrés más avanzada

El estrés es un problema universal, ahora nos hemos olvidado de él con las vacaciones. Pero, una de cada tres personas sufre mucha preocupación o estrés, así como síntomas psíquicos y fisiológicos causados por este. Esto puede conllevar multitud de problemas de salud si no se controla, como sufrir hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y trastornos de salud mental, como la ansiedad o la depresión.

La utilización de Fitbit Sense junto con la aplicación de Fitbit pone a tu alcance una perspectiva completa de la respuesta que ofrece tu cuerpo al estrés con herramientas que te ayudan a gestionar tanto el estrés físico como el mental. Esta capacidad única de gestión del estrés ha sido desarrollada por el equipo de expertos en salud mental de Fitbit, con décadas de experiencia en su diagnóstico y tratamiento, junto con el asesoramiento de especialistas de diversas prestigiosas instituciones académicas.

El nuevo sensor EDA de Fitbit Sense mide la actividad electrodérmica directamente en tu muñeca. Colocando la palma de la mano sobre el dispositivo, detecta pequeños cambios eléctricos en tu piel, ayudándote a entender la respuesta de tu cuerpo a los factores estresantes y a controlar el estrés. Puedes hacer un examen electrodérmico rápido para ver tus reacciones, o combinarlo con sesiones guiadas de «Mindfulness» en la aplicación de Fitbit y ver cómo responde tu cuerpo a la meditación o la relajación. Al final de cada sesión, verás un gráfico de tu respuesta electrodérmica en el dispositivo y en la aplicación móvil para valorar tu progreso a lo largo del tiempo y poder reflexionar sobre tu estrés emocional.

Controlando nuestra ira

La nueva métrica Nivel de gestión del estrés de Fitbit calcula tu nivel de estrés físico diario en relación con los datos de tu salud cardiaca, el sueño y el nivel de actividad. Disponible exclusivamente con Fitbit Sense, se puede encontrar toda una nueva sección dedicada a la gestión del estrés en la aplicación de Fitbit.

Las nueva sección dedicada al Mindfulness en la aplicación de Fitbit será accesible para todos los usuarios. En la misma se puede establecer un objetivo semanal de Mindfulness y recordatorios, reflexionar sobre tu estrés, registrar tu estado de ánimo después de las sesiones y meditar como práctica de Mindfulness.

Tu corazón bajo control con Fitbit Sense

Fitbit Sense también marca el comienzo de una nueva era para la compañía en materia de innovación en salud cardiovascular, un espacio del que Fitbit fue pionero ofreciendo la primera monitorización continua de la frecuencia cardiaca en la muñeca en 2014, pasando por el lanzamiento a principios de este año de la función Minutos en Zona Activa. Fitbit Sense es el primer dispositivo de la compañía con una aplicación de electrocardiograma. Analizando nuestra frecuencia cardiaca en busca de signos de fibrilación auricular, una enfermedad que afecta a 33,5 millones de personas en todo el mundo. Simplemente, coloca tus dedos sobre el anillo de acero que rodea la esfera durante 30 segundos y recibe una lectura que puedes descargar para compartirla con tu médico.

La nueva tecnología PurePulse 2.0 de Fitbit.  Un sensor de frecuencia cardiaca multirruta completamente nuevo y un algoritmo actualizado. Ofreciendo la tecnología de frecuencia cardiaca más avanzada del mercado hasta el momento. Incorpora una función importante para la salud cardiovascular: alertas personalizadas en caso de que se detecten frecuencias cardiacas anormalmente altas o bajas en relación con los límites personales. Una frecuencia cardiaca alta o baja puede indicar una enfermedad cardiaca que requiera atención médica. La bradicardia (frecuencia demasiado lenta) y la taquicardia (frecuencia demasiado rápida).

Monitoriza nuevas Métricas de Salud para mejorar tu bienestar

Más allá de ser capaz de detectar afecciones cardiacas como la fibrilación auricular. Fitbit desvela nuevas mediciones de salud en la aplicación móvil que te indican tendencias y cambios en tu bienestar. Fitbit Sense incorpora un nuevo sensor de temperatura cutánea para detectar cambios que pueden ser sintomáticos de fiebre. Así como enfermedad o del comienzo de un nuevo ciclo menstrual. A diferencia de una toma momentánea de la temperatura, este sensor monitoriza la variación de la temperatura de la piel. Durante la noche para identificar mejor los pequeños cambios, de modo que adviertas cuándo algo está fuera de tu patrón habitual.

Fitbit Sense mantiene la clave del éxito de Fitbit

Fitbit Sense también incluye las principales funciones de salud y forma física. Desde el GPS integrado, más de 20 modos de ejercicio en el dispositivo, la monitorización automática de la actividad. Además del nivel y la puntuación de capacidad aeróbica, así como herramientas avanzadas en torno al sueño.

Fitbit Sense ha sido creado siguiendo una serie de procesos de diseño únicos e innovadores, como la tecnología de nanomoldeo miniaturizado y de soldadura láser. Todo para crear el dispositivo más potente e inteligente de Fitbit hasta la fecha. Fitbit Sense presenta un nuevo lenguaje de diseño que se inspira en el cuerpo humano, combinando siluetas armoniosas y una forma grácil con materiales elegidos cuidadosamente. Los acabados son física y visualmente ligeros, de calidad premium y construidos para durar, con aluminio de grado aeroespacial y acero inoxidable para un aspecto refinado y de alta tecnología.

Su pantalla AMOLED cuenta con un sensor de luz ambiental integrado. Regulando automáticamente para facilitar la visualización, además del modo de pantalla siempre activa. La pantalla, casi de borde a borde, es más sensible, con una imagen más brillante y mayor resolución. La interfaz de usuario y el procesador más rápido han sido completamente rediseñados, ofreciendo una navegación en pantalla más intuitiva y eficaz.

Fitbit Versa 3, una mejora genial

Fitbit también lanza Fitbit Versa 3, agregando nuevas funciones útiles y de salud a la gama de smartwatches más popular de la compañía. El GPS integrado, el mapa de intensidad del entrenamiento, la tecnología PurePulse 2.0 mejorada y los Minutos en Zona Activa. Estos hacen más fácil que nunca mantenerte al día con tus objetivos de entrenamiento. Más allá de contar tus pasos diarios. Versa 3 incorpora aún más funciones inteligentes para hacerte más fácil tu día a día. También un altavoz y un micrófono integrados para responder rápidamente a llamadas.

Ahora también puedes escoger entre el Asistente de voz de Google y Amazon Alexa. Con tan solo hablándole al smartwatch, puedas establecer recordatorios, consultar el tiempo y mucho más.

Utiliza Fitbit Pay para hacer pagos rápidos y seguros eludiendo tocar superficies y accede a miles de aplicaciones y formatos de reloj. Las nuevas listas de reproducción de Deezer y Spotify facilitan la elección de la música adecuada para el nivel de intensidad de tu entrenamiento. Su diseño e interfaz actualizados siguen el ejemplo de Fitbit Sense. Incluyendo líneas más suaves, mayor comodidad, mayor capacidad de respuesta e interacciones más rápidas y sin esfuerzo. Todas las funciones de Fitbit Versa 3 también están disponibles en Fitbit Sense. Encontrarás más información sobre Fitbit Versa 3 aquí.

Por primera vez, tanto Fitbit Versa 3 como Fitbit Sense utilizarán el mismo cargador magnético. Con una batería ya de por sí larga, de más de 6 días en ambos dispositivos. Una carga rápida de 12 minutos te proporcionará un día completo de uso. Los accesorios, intercambiables entre sí, cuentan con una correa de fácil y rápida liberación y se ofrecen en una amplia variedad de colores y estilos.

Fitbit Inspire 2 ofrece ahora aún más

Basándose en el éxito de las elegantes y asequibles pulseras Fitbit Inspire e Inspire HR de la compañía. Fitbit Inspire 2 añade funciones avanzadas como los Minutos en Zona Activa, un diseño más estilizado y delgado, y una pantalla más brillante y vibrante, con la mayor duración de la batería de todos los dispositivos Fitbit: 10 días.

Esta pulsera de salud y forma física te ayuda a adquirir hábitos saludables con funciones motivadoras. Como los más de 20 modos de ejercicio basados en objetivos. Herramientas avanzadas para el sueño, monitorización continua de la frecuencia cardiaca. Además de monitorización de la salud femenina, la alimentación y la hidratación. El registro manual del peso y frases motivacionales diarias en tu muñeca. Incluye una suscripción gratuita de 1 año al servicio Fitbit Premium que aporta un valor incalculable a Fitbit Inspire 2. Proporcionándonos un mejor asesoramiento y más motivación para alcanzar tus objetivos de bienestar.

 Fitbit Premium llega a España

Fitbit Premium mejora tu experiencia en Fitbit cuando lo vinculas con cualquier dispositivo de la marca, ofreciéndote un análisis más profundo de tus datos y observaciones más personalizadas que conectan los factores de actividad, sueño y frecuencia cardiaca. Proporciona herramientas avanzadas de análisis del sueño, entrenamientos exclusivos, contenido de mindfulness, nuevos juegos y desafíos motivadores. Además de un novedoso Informe de Bienestar que ofrece una visión general de tus datos de salud y bienestar.

Fitbit Premium continúa ampliando su oferta y alcance. Con más de 500.000 suscriptores en menos de un año desde su introducción. Premium estará disponible en español, italiano, francés, neerlandés, alemán, japonés y sueco a finales del mes de septiembre. Dando así la oportunidad a que más usuarios de Fitbit en todo el mundo se beneficien de él.

PowerToys ahora permite «apagar» la cámara y el micrófono

PowerToys tiene una nueva función de gran utilidad que nos permite desconectar fácilmente nuestro micrófono o webcam. Una función de gran importancia para aquellos preocupados por su privacidad. La característica se encuentra actualmente en la versión experimental 0.22.0 de PowerToys, que se puede instalar de forma gratuita a través de la página GitHub de la aplicación. La característica también requiere que estemos en Windows 10 versión 1903 o posterior.

PowerToys ahora nos permite controlar nuestra webcam y micrófono

Mientras preparamos nuestro artículo con las mejores webcam para nuestro PC, ya sabemos que no quieres que este encendida en todo momento. Con la nueva función para PowerToys, es posible silenciar el micrófono o «silenciar» la cámara web, independientemente de la aplicación que estemos usando.

El equipo detrás de esta herramienta ha trabajado en esta función desde principios de este verano. La función nos permite silenciar el micrófono, la cámara o ambos, con la pulsación de una tecla. Cuando esté en uso con la cámara y la función esté activada, verás un cuadro de diálogo en la pantalla para informarte si el micrófono y la cámara están encendidos.

Para usar la función, debemos configurar la cámara en «PowerToys camera». La página de GitHub de PowerToys explica cómo funciona la característica, incluyendo cómo funciona en segundo plano. Con esto esta utilidad sigue creciendo en su relevancia para los usuarios más expertos.

El Snapdragon 8cx se actualiza con 5G para Windows 10 sobre ARM

Qualcomm no cesa en su empeño de ofrecer alternativas para Windows 10 sobre ARM. Ahora presenta su renovada apuesta con la segunda generación de su procesador estrella. El Snapdragon 8cx de segunda generación con 5G. El chip es una evolución del Snapdragon 8cx que se encuentra actualmente en Lenovo Flex 5G, Samsung Galaxy Book S, y modificado en Surface Pro X.

Snapdragon 8cx con 5G, la movilidad mejorada

El Snapdragon 8cx Gen 2 5G no es una gran variante salvaje que obsoleta el Snapdragon 8cx actual, pero empuja la plataforma aún más con tecnologías más nuevas, específicamente:

  • Conectividad 5G: Snapdragon 8cx Gen 2 trae sub-6 GHz y 5G mmWave, lo que permite una velocidad increíblemente rápida, multigigaga y estabilidad.
  • Wi-Fi 6: Esta plataforma informática Gen 2 ofrecerá a los usuarios la conectividad líder crítica para trabajar desde prácticamente cualquier lugar y ayudar a aliviar las redes domésticas congestionadas por múltiples dispositivos conectados.
  • Rendimiento mejorado: Snapdragon 8cx Gen aporta «más rendimiento» y «mayor eficiencia» que la generación anterior.
  • Audio: Tecnología de cancelación de eco y supresión de ruido (ECNS) de Qualcomm Aqstic para centrarse de forma inteligente en los sonidos procedentes del PC y del entorno del usuario.

También existe el área habitual sobre «IA», específicamente cómo el motor de IA de Qualcomm permite a los usuarios «experimentar interacciones de videoconferencia más fuertes a través de herramientas como el contacto visual acelerado y avatares expresivos.» Tal tecnología recientemente llegó a Surface Pro X a través de su función «Eye Contact», que ajusta los ojos, por lo que parece que estamos mirando a la cámara y no a la pantalla.

Aunque el 5G es un montón de bombo en este momento y difícil de encontrar, cuando se puede, es una experiencia muy rápida. El Flex 5G de Lenovo ya tenía 5G (pero no Wi-Fi 6), y actualmente se ofrece a través de Verizon en los Estados Unidos. Ese dispositivo fue una excepción al Snapdragon 8cx, mientras que el 8cx Gen 2 tiene 5G disponible para todos los fabricantes de PC. Sin embargo, el 5G es una opción, por lo que los OEM todavía pueden fabricar portátiles sin 5G para mantener los costes bajos y satisfacer los mercados actuales.

Un rendimiento algo mejor

La gran pregunta es que tal es el rendimiento con Snapdragon 8cx Gen 2. Qualcomm está haciendo un poco de aprendizaje a mano con «más rendimiento y mayor eficiencia en comparación con la generación anterior», y la compañía afirma que «Snapdragon 8cx Gen 2 5G ofrece más de un 50 por ciento más de rendimiento en todo el sistema y la duración de la batería en comparación con las soluciones de la competencia», que está haciendo una gran cantidad de trabajo pesado.

En el gráfico anterior, Qualcomm lo compara frente al Intel Core i5 de décima generación (15W), que parece prometedor. Probablemente debemos esperar una mejora de velocidad en la segunda generación pero tendremos que esperar hasta otoño.

Qualcomm cita «finales de 2020» como la ventana de lanzamiento de Snapdragon 8cx Gen 2, un cambio más rápido de lo habitual. De hecho, el primer PC que se llevará el procesador es el nuevo Spin 7 de Acer – un portátil convertible estándar con un lápiz óptico activo. HP también se espera que tenga un nuevo Pc Qualcomm, aunque los detalles son actualmente escasos.

Por supuesto, los rumores también sitúan el posible Microsoft SQ1 evolucionado.  Si esa especulación es precisa, podría conducir a la primera Surface 5G, lo que siempre es interesante.

Descubre todas las novedades del nuevo teclado virtual de Windows 10

Como muchos ya sabréis, Windows 10X, además de ser el sistema operativo que moverá los equipos con doble pantalla de la compañía de Redmond, está siendo la plataforma sobre la que Microsoft prueba cosas nuevas. Y es que desde aquí nos están llegando muchas de las novedades de Windows 10, como el nuevo menú de inicio o el que será el nuevo teclado virtual.

La necesidad de un buen teclado virtual

A pesar de que han sido muchas las cosas que han cambiado en estos cinco años de vida de Windows 10, una de las que menos cambios ha sufrido ha sido el teclado virtual del sistema operativo. Un teclado que muchos pensábamos daría un cambio radical tras la compra de Swiftkey por parte de Microsoft.

Y justamente por eso muchos nos llevamos una sorpresa cuando Microsoft decidió retirar Swiftkey de la configuración de Windows 10 20H1. Una decisión que ahora toma todo el sentido del mundo tras la aparición del nuevo teclado virtual en la Build 20206 del canal Dev Insider. Un teclado que como veréis a continuación ha cambiado por completo.

Un paso adelante para las pantallas táctiles

Pese a que todos los dispositivos Surface disponen de una pantalla táctil, Windows 10 pecaba de no disponer de un teclado virtual a la altura que permitiese escribir con comodidad. Algo que Microsoft parece querer solucionar con la creación de este nuevo teclado virtual.

Nuevo teclado táctil de la Build 20206 de Windows 10 Insider en el canal Dev

Como podéis ver en las imágenes, el primer gran cambio lo encontramos en su nuevo diseño, el cual por fin se adapta a Fluent Design. Ofreciendo mayores transparencias y distintos tonos azulados con el fin de diferenciar con facilidad las diferentes capas de elementos.

Nuevo dictado de voz y cursor integrado

Además, como ya os comentamos, el nuevo teclado también dispondrá de un nuevo selector de emojis, con un buscador de emojis, y un buscador de GIFs. Aunque la gran novedad del teclado la encontramos sin duda en el nuevo dictado por voz. Un reconocimiento por voz que está disponible en inglés, español, alemán, italiano, portugués, japonés y francés.

Nuevo teclado táctil con Gif y Emoji de la Build 20206 de Windows 10 Insider en el canal Dev

Otro de los aspectos en los que mejora este nuevo teclado virtual es en la introducción de un nuevo cursor. Un cursor que integra un gesto que ya hemos visto en otros sistemas operativos y que nos permitirá convertir todo el teclado virtual en un trackpad con solo dejar pulsado el botón de la barra espaciadora.

Veremos si finalmente este teclado recibe otras funciones de Windows 10X como la WonderBar. Por último solamente indicar que Microsoft no ha anunciado cuándo estará este nuevo teclado disponible en Windows 10, es de esperar que la compañía lo introduzca en la siguiente gran actualización de su sistema operativo. Mientras tanto, todos aquellos que queráis probarlo podréis hacerlo en la Build 20206 de Windows 10 del canal Dev Insider. ¿Qué os parece el nuevo teclado virtual de Windows 10?

La Build 20206 llega al canal Dev de Insider con muchas mejoras

Nueva semana, nueva build que llega al canal Dev de Insider Windows 10 con algunas mejoras y correcciones. Más concretamente, ya está disponible la Build 20206 para los Insider en el canal Dev del programa. Recordemos que este anillo se corresponde con la rama de desarrollo actual y todo lo que traiga no tiene por qué ir asociado a ninguna actualización de características en concreto. En este caso varias mejoras llegan al teclado y los emojis.

Novedades de la Build 20206

Nuevo selector de emoticonos

A partir de la Build 20206 se mejorará el selector de emoticonos en Windows para mejorar la experiencia a la hora de expresar aquello que deseemos, incluyendo nuevas funciones como la búsqueda de Gifs.

  • Diseño actualizado adoptando los principios de Fluent Design.
  • Se ha mejorado la búsqueda de emoticonos en los idiomas que lo soporten.
  • Soporte de GIFs y búsqueda: A partir de ahora podremos buscar Gifs, aunque también nos mostrarán sugerencias en función de las tendencias y los #hashtag.
  • Portapapeles y panel de emoticonos juntos: Ahora, cuando pulsemos Win+V o Win+./; podremos acceder tanto al panel de emoticonos como al historial de portapapeles, de forma que se simplifica la experiencia y solo contaremos con un único panel.

Nuevo selector de emoticonos de la Build 20206 de WIndows 10 en el canal Dev de Insider

Nota: No todos los usuarios de Dev tendrán esta función nada más actualizar, y es que Microsoft está aplicando este cambio mediante un despliegue gradual para detectar problemas de rendimiento y estabilidad mejor.

Escritura mediante la voz

Hace unas versiones Microsoft introduce el dictado por voz, por el que podíamos aplicar la voz a texto en cualquier campo de texto del PC. Esto permite no utilizar las manos a la par que podemos escribir todo lo que queramos. Por ello, a partir de esta Build Microsoft ha incluido voice typinc, a la nueva experiencia mejorada del dictado.

Entre las nuevas funciones que podemos encontrar, tendremos un diseño moderno y adaptado a teclados táctiles. Además, se aplican los signos de puntuación automática, de forma que tengamos que preocuparnos lo menos posible. Por último y como es normal, se ha mejorado la experiencia y el reconocimiento de Windows con esta función. Se mantiene exactamente igual, es decir, podremos activarlo usando Win + H y en función de nuestro teclado será diferente.

Teclado físico

Voice Typing en la Build 20206 de Windows 10 Insider en el canal Dev

Teclado táctil

Voice Typing en la Build 20206 de Windows 10 Insider en el canal Dev teclado táctil

Además, algunas acciones contarán con comandos de voz específicos, que estarán disponibles en todos los idiomas en los que esté esta función. Más concretamente, estará disponible en inglés (USA, Australia, India, Canadá y Reno Unido), francés (Francia y Canadá), portugués de Brasil, chino simplificado, alemán, italiano, japonés y español (Español, México).

Comandos de voz de Voice Typing en la Build 20206 de WIndows 10 Insider en el Canal Dev

Nota: No todos los usuarios de Dev tendrán esta función nada más actualizar, y es que Microsoft está aplicando este cambio mediante un despliegue gradual para detectar problemas de rendimiento y estabilidad mejor.

Mejorando el diseño del teclado táctil

A partir de esta Build 20206 contaremos con el nuevo teclado táctil, que incluye un diseño actualizado y pequeños retoques que mojarán la comodidad y precisión al escribir. Por supuesto, también contaremos con mejoras en la usabilidad de las diferentes funciones. Entre las funciones nuevas contamos con.

  • Nueva animación y sonido al pulsar una tecla.
  • Se ha optimizado las teclas secundarias (mantener presionada una tecla).
  • Aquellos que quieran tener el teclado libre por la pantalla contarán con una opción en la barra superior por la que se podrá mover cómodamente el teclado por la pantalla.
  • Se ha mejorado la claridad de las opciones en la entrada de opciones en la configuración.
  • La búsqueda de emoticonos ahora estará en el teclado táctil, de forma que no hará falta cambiar de categoría para encontrar lo que buscamos. Como extra, se permitirá buscar Gif desde el teclado.
  • Se ha añadido en la parte inferior izquierda un botón para activar Voice Typing.

Nota: No todos los usuarios de Dev tendrán esta función nada más actualizar, y es que Microsoft está aplicando este cambio mediante un despliegue gradual para detectar problemas de rendimiento y estabilidad mejor.

Actualizaciones para desarrolladores

El SDK de Windows ahora está avanzando continuamente con el canal de desarrollo. Cada vez que se realiza una nueva compilación del sistema operativo al canal de desarrollo, también se ofrecerá el SDK correspondiente. Siempre puede instalar el SDK de Insider más reciente desde aka.ms/InsiderSDK. Las actualizaciones del SDK se archivarán en Flight Hub junto con los vuelos del sistema operativo.

Cambios de la Build 20206

  • La función de reiniciar el explorador de archivos desde el administrador de tareas ahora será Alt + R.
  • Cuando se invoque el contenido anotado y control de enlace en los comandos del narrador, si no hay nada dirá No hay elementos enlazados.

Correcciones de la Build 20206

  • Se ha solucionado un problema por el que la encriptación DNS no se mantiene entre actualizaciones.
  • Se ha solventado un error por el que algunas aplicaciones no se abrían porque faltaba nlsdl.dll.
  • Se ha corregido un fallo por el que había problemas de escalado al iniciar nuestro PC si hay múltiples monitores.
  • Se ha solucionado un problema por el que el Inicio del Narrador se cerraba al usar el botón de atrás.
  • Se ha solventado un error a la hora de añadir una conexión VPN con el Narrador por el que este pondría su foto en el botón de inicio de Configuración en lugar de indicar que se ha añadido correctamente.
  • Se ha corregido un fallo de las últimas dos builds por el que los documentos de Office se abrían en blanco cuando al abrirlo desde el explorador de archivos en lugar de la app.
  • Se ha solucionado un problema por el que la aplicación de email no sincronizaba con algunos proveedores de correo.
  • Se ha solventado un error por el que daba un pantallazo verde con el error KERNEL_MODE_HEAP_CORRUPTION.
  • Se ha corregido un fallo por el que el administrador de tareas podía indicar de forma errónea que las aplicaciones no-UWP se suspendían.
  • Se ha solucionado un problema por el que algunos dispositivos descargaban más de lo necesario, lo que producía descargas más lentas y avisos en el espacio de disco.
  • Se han realizado mejorar respecto a la nueva experiencia de la barra de tareas para las webs ancladas por la que no funcionaba.

Errores conocidos de la Build 20206

  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • Algunas páginas ancladas no funcionarán como se espera con la vista previa en directo.
  • Microsoft está trabajando para implementar la vista previa en directo de las páginas ancladas.
  • De momento la nueva experiencia de anclar páginas solo funcionará con las nuevas que añadamos y no con las que ya tenemos. Si no queremos esperar, podemos eliminarla desde edge://apps y volver a anclarlo.
  • Las aplicaciones de Office pueden dar problemas al abrir o no estar cuando se actualiza a una nueva build.
  • La aplicación de configuración puede cerrarse al abrir el gestor de discos.
  • El kernel de Linux no se instalará al usar wsl -install en el Subsistema de Windows para Linux.
    • Como medida temporal se podrá usar wsl -update.

Microsoft Teams presenta Spotlight, la fusión de llamadas y mucho más

Microsoft ha publicado recientemente su resumen mensual de novedades para Microsoft Teams, su herramienta de productividad colaborativa que está triunfando en parte como consecuencia de las difíciles circunstancias actuales en todo el mundo a raíz de la pandemia del COVID-19.

Spotlight: una función muy demandada que llega a Microsoft Teams

La función «Spotlight» o «Destacar» es la más interesante de todas las novedades y la primera de la que nos habla Microsoft en su post. Gracias a esta función, que llegará a Microsoft Teams durante los próximos meses, un participante de la reunión podrá fijar su vídeo como principal en la videollamada para el resto de participantes. Tal y como dice Microsoft, se trata de una característica distinta a la de «fijar participante», la cual solo permite a los participantes fijar a otra persona como el vídeo principal en su monitor.

Grabaciones, fusión de llamadas y archivos de Visio entre las novedades de Teams

La función de «Spotlight» no es lo único interesante que llegará próximamente a Teams. Microsoft también se compromete a que las grabaciones de las reuniones estarán también disponibles para los participantes localizados en países en los que las grabaciones están deshabilitadas gracias a que estas se almacenarán en la región más cercana disponible.

Por otro lado, la fusión de llamadas es una característica que, como su propio nombre indica, permitirá a los usuarios fusionar distintas llamadas VOIP y PSTN de Teams en una sola llamada.

Otra de las novedades a tener en cuenta es la experiencia optimizada que Microsoft Teams ofrecerá para VMWare Horizon 8, lo cual servirá de gran ayuda para muchas personas que teletrabajen haciendo uso de escritorios virtuales.

Además, a partir de ahora podremos acceder y administrar archivos de Visio en Microsoft Teams a través de las pestañas dedicadas de Visio en los canales y chats. Por último, debemos destacar el hecho de que Teams ha añadido la «presencia en tiempo real» para garantizar que nuestro estado de disponibilidad en la aplicación es lo más certero posible.

Os hemos mostrado las novedades más interesantes para los usuarios finales pero el equipo de Microsoft Teams también ha presentado ciertas características interesantes para administradores IT, gobiernos y centros educativos. Para saber más, os invitamos a revisar el post de Microsoft.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 86.0.622.3

0

Volvemos una nueva semana con el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium. Esta semana llega una nueva actualización que llega al canal Dev. Os recordamos que este canal junto al Beta es de los más estables e incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 86.0.622.3

Nuevas funciones habilitadas

  • Agregada la capacidad de eliminar un archivo descargado del menú de la entrada del archivo … en el estante Descargas.
  • Agregada una opción para mostrar u ocultar la barra de Favoritos de la página de administración de Favoritos.
  • Se han agregado más alertas cuando Password Monitor detecta una contraseña comprometida.
  • Agregada una política de administración para las pruebas de integración de Internet Explorer permitidas. Tenga en cuenta que esta política solo se aplica si el modo IE también está habilitado, y que las actualizaciones de las plantillas administrativas y la documentación llegarán en una fecha posterior.
  • Agregada una política de administración para habilitar las experiencias y recomendaciones de Edge Spotlight. Tenga en cuenta que las actualizaciones de las plantillas administrativas y la documentación llegarán en una fecha posterior.
  • Compatibilidad habilitada para la configuración predeterminada de sensores, los sensores permitidos para las URL y las políticas de administración de sensores bloqueados para las URL de Chromium.
  • Habilitada una política de administración para las advertencias de formulario inseguro habilitadas desde Chromium.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Solucionado un problema por el cual cerrar una ventana cuando algunas ventanas emergentes están abiertas a veces bloquea el navegador.
  • Corregido un bloqueo al usar Leer en voz alta.
  • Solucionado un problema por el cual abrir el navegador haciendo clic en un enlace de otra aplicación a veces provocaba que el navegador se cerrara de nuevo inmediatamente.
  • Solucionado un problema por el cual abrir Edge haciendo clic en un enlace de otra aplicación a veces causaba que las páginas no se cargaran y mostraba el error RESULT_CODE_MISSING_DATA.
  • Solucionado un problema por el cual Edge a veces ve un aumento muy rápido en el uso de la memoria.
  • Solucionado un problema por el cual la selección de un cuaderno de OneNote para exportar una colección a veces fallaba.
  • Solucionado un problema por el cual los sitios web a veces no se pueden instalar como aplicaciones.
  • Solucionado un problema por el cual los usuarios que iniciaban sesión en el navegador con cuentas del trabajo o la escuela a veces no podían iniciar sesión en los sitios web del trabajo o la escuela.
  • Solucionado un problema por el cual a veces fallaba hacer clic en la entrada de un archivo en el estante Descargas para abrirlo.
  • Solucionado un problema por el cual el intento de desinstalar los canales de Edge Insider a veces fallaba con un mensaje para cerrar cualquier ventana de Edge abierta aunque ninguna estuviera abierta.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Comportamiento de desplazamiento mejorado en archivos PDF.
  • Mejorada la cantidad de sitios web que pueden usar las credenciales guardadas del perfil del navegador para iniciar sesión automáticamente en el modo IE.
  • Solucionado un problema por el cual algunos dispositivos causaban que las páginas web se desplazaran increíblemente rápido.
  • Solucionado un problema por el cual las ventanas a veces parpadeaban o cambiaban rápidamente entre dos estados visuales.
  • Solucionado un problema por el cual la búsqueda de la barra lateral a veces no estaba disponible en archivos PDF.
  • Solucionado un problema en Mac donde la página de administración de contraseñas en Configuración a veces estaba en blanco.
  • Solucionado un problema por el cual las políticas de administración de URL de inicio de sesión de protección con contraseña y de cambio de contraseña de protección con contraseña no funcionaban en Mac.
  • Solucionado un problema por el cual algunas páginas web detectaban o mostraban incorrectamente un mensaje de que no funcionan en Edge.
  • Solucionado un problema por el cual las sugerencias que aparecen para que las URL visiten cuando la URL escrita no existe no funcionaban.
  • Solucionado un problema por el cual, al iniciar sesión en el navegador, a veces no aparecía la imagen de perfil.
  • Solucionado un problema por el cual la copia de la dirección de una página desde la barra de direcciones a veces fallaba o colocaba los datos incorrectos en el portapapeles.
  • Solucionado un problema por el cual los botones de control de la ventana a veces se superponían a algunas de las pestañas en Shy UI si había muchas pestañas abiertas.
  • Solucionado un problema por el cual las pestañas no se pueden seleccionar en Shy UI.
  • Solucionado un problema por el cual la página de nueva pestaña a veces estaba bloqueada por la configuración de Protección infantil.
  • Solucionado un problema por el cual la ventana emergente de la barra de direcciones para permitir cookies de terceros a veces no contiene una opción para hacerlo allí mismo y solo contiene un enlace a Configuración.
  • Solucionado un problema por el cual la ventana emergente de confirmación de navegación de caret contiene dos casillas de verificación idénticas.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de Mac que ejecutan la vista previa del sistema operativo 11 (Big Sur) pueden tener problemas con todas las versiones de Edge que se bloquean o no se inician para empezar. Hemos identificado el problema y estamos trabajando para resolverlo antes de que Big Sur sea lanzado oficialmente.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas que se vuelven todo negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas y la apertura del Administrador de tareas del navegador (el método abreviado de teclado es shift + esc) y matar el proceso de GPU normalmente lo corrige. Tened en cuenta que esto sólo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles, donde el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy, por lo que si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, silenciar y desilenciar corrige este problema. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.

Microsoft solucionará los problemas de la app Fotos de Windows 10

La aplicación de Fotos de Windows 10 ha sido un quebradero de cabeza tanto para Microsoft como para los usuarios desde que fuese lanzada. Cierres inesperados, cuelgues y fugas de memoria son algunos de los episodios fatídicos de una de las aplicaciones más utilizadas del sistema operativo.

La app de Fotos se bloquea durante la carga de la imagen

El último error de la app de Fotos de Windows 10 tiene que ver con la carga de imágenes. Al abrir una imagen desde el Explorador de archivos, la app se congela con fondo blanco o negro (en función del tema aplicado en el sistema operativo). La app permanece en este estado durante varios segundos hasta que finalmente se acaba cerrando.

El problema, a la hora de intentar enviar el feedback a Microsoft, es que no hay un patrón claro con el que esto sucede. Además, el cierre de la app de Fotos no deja ningún registro en el Visor de eventos. Esto provoca que sea complicado averiguar la dependencia o archivo que ha fallado durante la carga de la imagen.

La ventana de Fotos permanece en blanco/negro sin contenido. Ocurre de forma aleatoria e inconsistente durante las últimas semanas.

En cualquier caso, los Insiders han tratado de reportar el error a Microsoft para solucionarlo. Los usuarios del canal Dev han recibido una actualización de la app de Fotos a la versión v2020.20090.1002.0, que debería solucionar este problema. Veremos si este fallo se corrige y la actualización sigue adelante para todos los usuarios en las próximas semanas.

Fotos de Microsoft
Fotos de Microsoft

Los deepfakes serán desenmascarados con esta herramienta de Microsoft

Internet es sin duda la mayor biblioteca del mundo, y en ella podemos encontrar cualquier cosa que busquemos. No obstante, uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad actual es la sobreinformación. Y es que cuando cualquiera puede publicar lo que le plazca, la desinformación y las noticias falsas se terminan convirtiendo en un gran problema.

Luchando contra las fake news

Una prueba de esto lo encontramos en las últimas elecciones generales en Estados Unidos. Estas, según los expertos, estuvieron en gran medida influenciadas por el movimiento en las redes sociales. Algo que sin duda podría volver a repetirse en las siguientes elecciones presidenciales el próximo 3 de noviembre y a lo que los gigantes tecnológicos tratan de anticiparse.

Así, después de que compañías como Facebook o Google anunciasen medidas para luchar contra las noticias falsas, muy en auge entre ciertos sectores negacioncitas en esta crisis del COVID-19, Microsoft acaba de anunciar una herramienta con la que acabar con un tipo concreto de manipulaciones, los deepfakes.

Microsoft Video Authenticator identificará los deepfakes

Pese a que todos nos reímos cuando nos llega algún meme que haría sacar los colores a personajes relevantes, los deepfakes en muchas ocasiones van más allá, cruzando la línea de la ética y convirtiéndose en una herramienta que busca manipular a la sociedad. Algo a lo que busca poner fin la compañía de Redmond con Microsoft Video Authenticator.

De esta manera, gracias al algoritmo que analiza los vídeos cuadro a cuadro, Microsoft Video Authenticator es capaz de determinar el nivel de autenticidad que tiene un vídeo en concreto. Pudiéndonos indicar así si dicho vídeo ha sido modificado o no, algo que muchas veces escapa a la percepción del ojo humano.

Microsoft Video Authenticator, que ha sido desarrollado gracias a la colaboración de los equipos de Microsoft’s Responsible AI y el comité Microsoft AI, Ethics, and Effects in Engineering and Research (AETHER), estará disponible en la Reality Defender 2020. Una fundación sin ánimo de lucro que trabaja con medios de comunicación como la BBC o New York Times que busca frenar la manipulación en las redes sociales de cara a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. ¿Qué os parece esta aplicación? ¿Creéis que las fake news se están convirtiendo en un problema?