lunes, 28 julio 2025

Windows 10 promocionará el nuevo Microsoft Edge desde Configuración

Nada es para siempre, y sino que se lo digan a Microsoft, quien en apenas diez años ha visto como su posición en el sector de los navegadores cambiaba drásticamente. Así, desde que la compañía de Mountain View lanzó al mercado su Google Chrome, el navegador de los de Redmond no dejó de perder cuota de mercado.

Una caída de la que aún no se ha recuperado la compañía capitaneada por Satya Nadella, pese a sus múltiples intentos. El último con el lanzamiento de Microsoft Edge bajo el motor de renderizado de Chromium, el cuál llegó para sustituir a EdgeHTML en diciembre de 2018. Una situación que la compañía quiere revertir a toda costa.

Promocionando Microsoft Edge desde la Configuración

Ahora, los de Redmond han dado un nuevo paso en el camino a publicitar a su nuevo navegador basado en Chromium. Algo que harán mediante la aplicación de Configuración, donde al instalar un explorador de terceros nos aparecerá un banner en la aplicación con el que nos recomendarán el nuevo Microsoft Edge.

Esta medida se uniría a las ya implantadas con anterioridad por la compañía, como por ejemplo el banner que nos aparece al buscar desde Microsoft Edge Google Chrome. Un banner que nos aparecerá antes del primer resultado en el que la compañía nos recuerda que estamos utilizando el nuevo Microsoft Edge y que pone en relieve alguna de sus virtudes.

Como indican desde Windows Latest, este banner por ahora solamente parece estar apareciendo en las vistas previas de Windows 10 del canal Dev Insider, para las versiones de Windows 10 Home y Windows 10 Pro. Aunque no en todos los equipos, lo que parece indicar que la compañía estaría probando qué tal es la acogida de esta nueva iniciativa. Veremos si este nuevo intento sirve para impulsar el nuevo Microsoft Edge. ¿Qué os parece esta noticia?

Se detectan ataques de Zerologon en Windows

Los hackers están explotando activamente la vulnerabilidad Zerologon en ataques del mundo real. Esto indicaba el equipo de inteligencia de seguridad de Microsoft esta mañana.

«Microsoft está rastreando activamente la actividad de los causantes de amenazas mediante exploits para la vulnerabilidad CVE-2020-1472 Netlogon EoP, apodada Zerologon. Hemos observado ataques en los que las hazañas públicas se han incorporado a los libros de jugadas de los atacantes», escribió la compañía en una serie de tweets.

La vulnerabilidad Zerologon está siendo explotada

Múltiples versiones de código de explotación como prueba de concepto se han publicado para descargar gratis. Esto sucedió desde que los detalles sobre Zerologon fueron revelados el 14 de septiembre. La empresa holandesa Secura BV fue la que localizó la vulnerabilidad.

El primer exploit de prueba de concepto se publicó horas después de la publicación de la amenaza. Esto confirmaba el análisis de Secura de que el error Zerologon es fácil de explotar.

El error Zerologon es una vulnerabilidad en Netlogon, el protocolo utilizado por los sistemas Windows. Este se usa para autenticarse en un Servidor Windows como controlador de dominio. La explotación del error puede permitir a los hackers obtener el control del dominio, e inherentemente la red interna de una empresa.

Zerologon fue descrito por muchos como el error más peligroso revelado este año. Durante el fin de semana, el DHS dio a las agencias tres días para parchearlo o desconectarlos de las redes federales.

En una alerta el lunes, CISA dijo que el error Zerologon también afecta al software de intercambio de archivos Samba. Este también necesita ser actualizado para evitar problemas.

Aunque Microsoft no ha publicado detalles sobre los ataques, lanzó hashes de archivo para los ataques utilizados en los ataques.

Como varios expertos en seguridad han recomendado desde que Microsoft reveló los ataques, las empresas que tienen su controlador de dominio expuesto en Internet deben desconectar los sistemas para parchearlos.

Estos servidores accesibles a Internet son particularmente vulnerables, ya que los ataques se pueden montar directamente, sin que el hacker primero necesite un punto de acceso en los sistemas internos.

Prepárate, el Amazon Prime Day serán el 13 y 14 de octubre

Se venía rumoreando desde hace tiempo, mucha gente lo había preguntado… Ya sabemos que el Amazon Prime Day será en octubre, una gran oportunidad para comprar miles de artículos a precios increíbles.

Prime Day será el 13 y 14 de octubre

Amazon ha anunciado que sus días de rebajas, aleatorios completamente, tendrán lugar el 13 y 14 del mes de octubre. Un mes antes del famoso Black Friday y otra fiesta de las compras más.

El gigante de Jeff Bezos espera volver a batir los récords de otros años y tener unas ventas de récord. Nosotros os mostraremos las mejores ofertas de tecnología y, en CholloYa.com nuestra web de ofertas tendréis el resto.

Una gran oportunidad para aquellas compras que necesitábamos y que estábamos esperando para un precio mejor. En tan solo dos semanas os estaremos informando de todas las novedades. Mientras, os emplazamos como siempre a CholloYa para las mejores ofertas todos los días.

Tendremos que esperar hasta el Black Friday para saber si habrá alguna oferta primeriza para las nuevas Xbox Series X y Series S. Mientras, si hay alguna promoción de Game Pass o periféricos también os lo indicaremos. Un aluvión de ofertas nos espera para mediados del mes de octubre.

Windows 10 estaría enviando drivers antiguos que debemos evitar

Microsoft ha creado otro lío con las actualizaciones de Windows 10. Aunque esta vez la actualización no ha estropeado nada. Según los informes de los usuarios, Microsoft ha comenzado a desplegar drivers antiguos e inapropiados. Esto sucede solo en algunos equipos y no es un fallo generalizado.

Los usuarios han informado de que las actualizaciones de controladores inapropiadas se envían a dispositivos fuera del programa Insider. Esto podría afectar a muchos usuarios si conocemos el patrón del problema.

Windows 10 estaría actualizando a drivers antiguos

La actualización podría tener que ver con «Intel – System», que fue publicado la semana pasada. Junto con otras actualizaciones de drivers opcionales para Windows 10 versión 2004 (May 2020 Update).

También hemos observado que los usuarios informan de otro error. Donde la misma actualización de los drivers volverá a aparecer para su descarga después de la instalación correcta.

«He instalado la ‘Hewlett-Packard Development Company, L.P. – Keyboard – Standard 101/102-Key o Microsoft Natural PS/2 Keyboard for HP Hotkey Support» Opcional Update que estaba disponible. El Historial de actualizaciones y el Monitor de confiabilidad confirman una actualización correcta, pero sigue apareciendo en la lista de actualizaciones opcionales», señaló un usuario en el Centro de comentarios.

Problema de actualización del controlador de Windows 10

En algunos casos, Windows Update también podría mostrar controladores antiguos, incluidos los controladores con una fecha de lanzamiento de 1968. Microsoft parece estar comprobando los controladores para evitar la instalación del controlador proporcionado por Windows. Siempre y cuando tengamos un controlador personalizado proporcionado por el fabricante.

Si veis el «Intel – System» u otros controladores inapropiados que se muestran en la sección «Actualizaciones opcionales». Dentro de la página de Windows Update, no lo instaleis.

Si ya lo habéis hecho, el driver del dispositivo ha sido degradado y tendremos que descargar la última versión de la web del fabricante.

Aquellas personas que han desinstalado el controlador u omitido la actualización, no han encontrado ningún problema al hacerlo. Además, la actualización no se está forzando, por lo que los usuarios no han encontrado ningún problema generalizado.

Surface Duo pronto recibirá una importante actualización de software

Surface Duo ha sido el primer dispositivo móvil de marca Microsoft desde la defunción de Windows 10 Mobile. Como sabéis, se trata de una revolucionaria apuesta debido a su doble pantalla y a llevar Android en sus entrañas, siendo el primer producto de Surface en utilizar el sistema operativo móvil de Google.

Los análisis del terminal realizados hasta el momento coinciden en una serie de puntos: el diseño es una delicia debido a su delgadez y bajo peso, el sistema de bisagra está muy bien implementado, la apuesta tiene recorrido… pero el software todavía palidece.

El software de Surface Duo: su principal talón de Aquiles

Microsoft ha apostado por una versión de Android plagada de su propio software: el teclado Switfkey, aplicaciones preinstaladas de Office, una propia aplicación de cámara, el Microsoft Launcher… Muchos usuarios han reportado problemas inesperados en el dispositivo: un rendimiento de la cámara por debajo de lo esperado en determinadas situaciones, lags al soltar y arrastrar aplicaciones entre pantallas, gestos que funcionan de manera errática, etcétera.

Estamos ante una situación en cierto modo esperada. Se trata de la primera incursión de Microsoft en Android y de un dispositivo con un software muy especial (para adaptarse a la doble pantalla). Sin embargo, podemos y debemos exigir a una compañía como Microsoft que solucione cuanto antes aquellos bugs más relacionados con la más básica experiencia de usuario.

Por suerte, acompañando al lanzamiento del terminal, Microsoft ya lanzó una actualización que solucionó un buen número de estos errores. Sin embargo, algunos todavía permanecen y siguen lastrando parte de la experiencia de los aventureros que se han lanzado a la adquisición de este dispositivo.

Octubre será el mes escogido para la nueva actualización

Ahora, gracias a Zac Bowden, periodista de Windows Central, sabemos que Microsoft está preparando una nueva actualización para la Surface Duo. Esta llegaría en octubre con gran cantidad de correcciones así como con los parches de seguridad pertinentes.

Además, los de Redmond ya estarían dejando todo listo para la futura llegada de Android 11 a Surface Duo, un dispositivo que se prevé que tendrá un gran soporte por parte de Microsoft (3 años). Esto significa que podría envejecer muy bien si los de Satya Nadella siguen trabajando en construir un software a la altura. Que así sea, Microsoft.

Pronto podremos jugar a nuestros juegos de Xbox desde iOS

En una información de The Verge, Microsoft está a punto de lanzar una nueva aplicación Xbox para iOS que nos permitirá transmitir nuestros juegos de Xbox One a nuestro iPhone. El informe dice que la nueva aplicación, que ha pasado por la aprobación de Apple, está llegando «pronto».

Microsoft está a punto de lanzar una gran actualización de la aplicación Xbox para iOS que incluye la capacidad de transmitir juegos de Xbox One a un iPhone. Pronto llegará una nueva aplicación Xbox a la App Store que incluye una función de reproducción remota, que permite a los propietarios de la consola Xbox One transmitir sus juegos a un iPhone.

Los juegos de Xbox muy pronto en tu iPhone

El informe señala que esta nueva aplicación y su capacidad de reproducción remota es diferente del servicio xCloud de Microsoft. Mientras que xCloud permite a los jugadores transmitir juegos de Xbox directamente desde los servidores de Microsoft a su teléfono en cualquier ubicación. El juego remoto en la nueva aplicación Xbox en iOS requiere que los jugadores estén conectados a su propia Xbox. Apple y Microsoft todavía están en desacuerdo con cómo llevar xCloud a iOS.

El juego remoto es diferente del servicio xCloud de Microsoft, que transmite juegos directamente desde servidores en lugar de su propia consola Xbox One. Esta función de reproducción remota de Xbox solo se conectará a tu propia consola Xbox, no a xCloud. Es similar a la función de reproducción remota de PS4 de Sony que también está disponible en Android e iOS.

Según el informe, la nueva aplicación permitirá a los jugadores no sólo acceder a su Xbox desde cualquier lugar de su casa, sino incluso siempre y cuando tengan una conexión LTE o 5G.

Podrás acceder a una consola Xbox a través de Wi-Fi, o incluso una conexión LTE o 5G, también. A medida que esta aplicación toma el control de tu Xbox doméstica, puedes iniciar la consola de forma remota fuera de tu casa. La Xbox se iniciará sin sonido ni la luz de Xbox en la parte delantera, y cuando te desconectes, volverá a estar en modo de espera después de un breve período de inactividad.

Además del juego remoto, la nueva aplicación iOS contará con un rediseño importante que hace que sea más fácil y rápido encontrar amigos, administrar la consola y compartir sus clips de juego en las redes sociales. La nueva aplicación se emparejará muy bien con las nuevas Xbox Series S y Xbox Series X cuando se inicien en noviembre.

Sorteamos dos suscripciones anuales de Microsoft 365 Familia

En los últimos meses, debido a la pandemia de la COVID19, la nube ha tomado un papel fundamental en el panorama informático. Como ejemplo, nos encontramos con Microsoft 365, que ha disparado sus datos hasta contar con más de 250 millones de usuarios. El teletrabajo ha sido un factor determinante, pero también han crecido las suscripciones destinadas al mercado doméstico.

Desde Microsofters queremos agradecer a nuestros lectores que nos hayan acompañado durante estos meses tan difíciles. Para ello, estamos sorteando dos suscripciones anuales de Microsoft 365 Familia, que facilitarán esta puesta en marcha de la vida en la nube con una suite que pueden compartir con otras cinco personas.

Cómo participar en el sorteo

Participar en el sorteo de la suscripción de Microsoft 365 es muy sencillo. Simplemente, tenéis que hacer retweet al siguiente tweet y responder con el hashtag #Microsofters365 mencionando a dos amigos con los que podréis compartir la suscripción en caso de resultar ganadores.

La fecha límite de participación es el próximo 30 de septiembre a las 23.59 y anunciaremos los ganadores el día siguiente, 1 de octubre. Los ganadores serán contactados por mensaje directo a través de Twitter y deberán responder en las siguientes 48 horas. En caso contrario, repetiremos el sorteo para buscar un nuevo o nuevos ganadores.

En cualquier caso, siempre os recomendamos seguir nuestra cuenta de Twitter para estar al tanto de las últimas noticias sobre Microsoft 365 y todo el ecosistema de la empresa, así como conocer de primera mano futuros sorteos y promociones.

Qué incluye la suscripción a Microsoft 365 Familia

La suscripción anual a Microsoft 365 Familia está valorada en 99 euros y, a diferencia de la suscripción personal, está pensada para ser utilizada entre 6 personas. Además de las aplicaciones típicas de Microsoft 365 (Excel, Word, Outlook…) para Windows, MacOS, iOS y Android, incluye una serie de servicios en la nube.

Con la suscripción, cada usuario obtendrá 1TB de almacenamiento en OneDrive, con la máxima protección y detección de ransomware. Las aplicaciones de Office disponen de características de IA y plantillas, fotos, iconos y fuentes exclusivas para los suscriptores. Por último, cada usuario también contará con 60 minutos al mes de llamadas por Skype.

Windows 10 sobre ARM pronto podrá emular aplicaciones de 64 bits

Microsoft lleva varios años trabajando en Windows 10 sobre ARM y, con el lanzamiento de la Surface Pro X, demostró que su apuesta por esta arquitectura para los próximos años es clara y de la mano de Qualcomm pretende llegar muy lejos. Sin embargo, ha sido Apple la empresa que más determinación ha mostrado respecto al tránsito hacia ARM. Los de Cupertino han prometido una transición total de su sistema operativo de escritorio hacia esta arquitectura que tantas ventajas ofrece en lo que respecta a la eficiencia energética y, por tanto, a la movilidad.

Una de las principales barreras para Windows sobre ARM ha sido, hasta el momento, la imposibilidad de emular aplicaciones de 64 bits. La emulación es un parche necesario durante todos los años de transición desde x86 mientras los desarrolladores no compilen sus aplicaciones y programas para ARM. Por el momento, Windows sobre ARM solo es capaz de emular aplicaciones de 32 bits.

Windows 10 sobre ARM solucionará su mayor inconveniente

Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar. Tal y como informan nuestros compañeros de Windows Latest, Microsoft tendría casi listo el soporte para la emulación de aplicaciones de 64 bits en Windows sobre ARM. De hecho, los de Redmond estiman que la primera versión preliminar de Windows 10 sobre ARM con dicho soporte podría ser publicada a finales de noviembre.

Con una conferencia de Surface inminente en el horizonte y los rumores de que sería presentada la segunda versión de la Surface Pro X con el nuevo chip de Microsoft y Qualcomm, todo hace indicar que podríamos tener una confirmación oficial por parte de los de Redmond muy pronto.

Se trata de un movimiento tan esperado como necesario por parte de Microsoft, pues Apple no parece ir de farol con el tránsito hacia ARM. Además, la compañía dirigida por Satya Nadella no está por la labor de quedar rezagada en una transición que ellos mismos empezaron. Solo el tiempo dirá quién supo entender y vender mejor las bondades de ARM.

Lenovo ThinkSmart Hub, el mejor equipo para Microsoft Teams

Las palabras «sala de reuniones» todavía pueden ser una especie de tabú para decir en medio de la pandemia global COVID-19. Sin embargo, Lenovo todavía está tratando de modernizar esto con su última solución ThinkSmart Hub.

Si bien el lanzamiento de este nuevo dispositivo puede ser un poco inadecuado para algunos. Pero Lenovo ha hecho su ttrabajo, y según una encuesta reciente de la compañía, «el 52 por ciento de la fuerza laboral global espera seguir trabajando desde casa más que antes, y 63 por ciento sienten que son más productivos».

Lenovo ThinkSmart Hub cambiará las reuniones en Teams

En el espíritu de la «nueva normalidad» Lenovo está buscando ayudar en una posible evolución del lugar de trabajo. Esto implica modelos de trabajo híbridos más flexibles con el ThinkSmart Hub. «El Hub incluye cuatro altavoces y micrófonos integrados mejorados para una experiencia de audio superior. Además de una pantalla táctil giratoria Full HD de 10,1 pulgadas y 360 grados. Esto facilita el acceso a los controles de reunión de Microsoft Teams Rooms. También viene con un mecanismo de cable único que agiliza las conexiones. Como alimentación. Ethernet, USB y pantalla, lo que reduce el desorden de escritorio», explicó la compañía.

El nuevo ThinkSmart Hub de Lenovo

Lenovo está mostrando la capacidad colaborativa del Hub al destacar su experiencia integrada de Microsoft Teams. Esto se mostraba durante la conferencia digital Ignite de Microsoft. Donde se han mostrado otros hardware dedicados a Teams.

Según Lenovo, el último ThinkSmart Hub es un 20% más pequeño que la generación anterior, tiene indicadores LED más visibles y está alimentado por un procesador Intel Core i5 con tecnología vPro. El ThinkSmart Hub estará disponible en octubre de 2020, a partir de 1,799 dólares.

El código fuente de Windows XP habría sido filtrado

El presunto código fuente de Windows XP se filtró en internet esta semana. La filtración se extendió en un hilo en el foro anónimo 4chan, que se vinculó a los archivos del supuesto código fuente de Windows XP junto con el código fuente para otros productos de Microsoft. En particular, el archivo incluye los volcados de código fuente de Windows NT 3.5 y Xbox original que aparecieron en línea en mayo.

El código fuente de Windows XP habría sido filtrado

Aunque hubo un debate entre los hilos de 4chan sobre la legitimidad de la filtración, algunos investigadores de seguridad han comenzado a investigar en el código y han hablado a su veracidad. Eso podría cambiar a medida que los investigadores investiguen más en detalle.

Si la filtración es auténtica, podría exponer cualquier sistema basado en Windows XP a nuevos ataques. Sin embargo, Microsoft no ha hablado de este sistema operativo de ninguna manera desde que alcanzó su fecha de fin de soporte técnico en 2014. Esto marcó el final de las actualizaciones de seguridad para el sistema operativo. Aun así, según los últimos datos de NetMarketShare, los PC con XP representan aproximadamente el 1,26 por ciento de los equipos que generan tráfico web en todo el mundo.

Curiosamente, esta sería la primera vez que el código fuente de XP se hace público. Sin embargo, Microsoft ya comparte su código con gobiernos e investigadores universitarios de todo el mundo. Como señaló SwiftOnSecurity, Microsoft ha tenido un programa en vigor desde 2001. Con el objetivo de compartir su código fuente con gobiernos e instituciones. Esto sería una forma de proporcionar de forma independiente un control de la seguridad de su software.