martes, 6 mayo 2025

Microsoft Edge e Internet Explorer dirán adiós a Adobe Flash Player a finales de año

1

Nos acercamos al final de Adobe Flash Player. Habiendo sido una de esas aplicaciones que nos ha acompañado durante más de veinte años. Un complemento que nos ha permitido adentrarnos en el mundo de las animaciones y que va camino de convertirse en historia.

Microsoft ya anunció en 2017 que la andadura de Flash Player en sus productos llegaría a su fin en 2020. Junto a Google, Apple, Mozilla y la propia Adobe, se unieron para garantizar una experiencia web abierta y mejorada respecto a la que nos ha proporcionado este plug-in durante todos estos años.

Adobe Flash Player dejará de recibir soporte en diciembre

Microsoft ha explicado que seguirá ofreciendo soporte hasta diciembre de este mismo año. En el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium, Flash Player se eliminará en enero de 2021. Podéis conocer más información sobre la hoja de ruta en este enlace.

Mientras tanto, después de diciembre de 2020, ya no se lanzarán más parches de seguridad de Adobe Flash Player para Microsoft Edge Legacy e Internet Explorer 11. A partir de enero de 2021, se desactivará de forma predeterminada y se bloquearán todas las versiones anteriores a KB4561600 lanzadas en junio de 2020. Los recursos descargables relacionados con Adobe Flash Player que están alojados en los sitios web de Microsoft ya no estarán disponibles.

Adobe Flash Player

Microsoft lanzará una actualización para eliminar Adobe Flash Player

Una actualización titulada «Update for Removal of Adobe Flash Player» estará disponible a través del Catálogo de actualizaciones de Microsoft, Windows Update y WSUS que lo elimina permanentemente de los dispositivos con sistema operativo Windows. La actualización estará disponible para su descarga en el Catálogo de actualizaciones de Microsoft en el otoño de 2020. La actualización será opcional en Windows Update y WSUS a principios de 2021 y se recomendará unos meses después. Cabe señalar que esta actualización será permanente y no se puede desinstalar.

En el verano de 2021, todas las API, políticas de grupo e interfaces de usuario que rigen específicamente el comportamiento de Adobe Flash Player se eliminarán de Microsoft Edge (heredado) e Internet Explorer 11 a través de la última «Actualización acumulativa» en las plataformas Windows 10 y mediante «Actualización acumulativa para Internet Explorer 11” o “Paquete acumulativo mensual” en Windows 8.1, Windows Server 2012 y Windows Embedded 8 Standard. Además, la «Update for Removal of Adobe Flash Player» se incluirá como parte de la «Actualización acumulativa» y el «Paquete acumulativo mensual».

Xbox Academy Initiative, un comienzo para los desarrolladores

Microsoft ha revelado su nueva iniciativa de Xbox Academy para ayudar y enseñar a los aspirantes a desarrolladores de juegos a crear sus propios juegos impresionantes.

Xbox Academy Initiative, comienza a desarrollar tu juego

Los días 12 y 13 de septiembre, los talleres digitales de Xbox Academy contarán con desarrolladores de Playground Games. Las mentes detrás de Forza Horizon y el próximo juego de Fable.

Organizada por la Universidad de Artes y Música de East London, las primeras sesiones de talleres digitales enseñarán «los fundamentos del diseño de juegos, incluyendo una visión general de cómo Playground Games. Este estudio, desde el Reino Unido, aborda el diseño de juegos para títulos aclamados como la franquicia Forza Horizon».

La iniciativa de Xbox Academy se ofrecerá de forma remota con los participantes. Estos necesitarán un PC con la última versión de Unity y 3D Game Kit instalado. Los participantes deben tener 16 años o más.

«Estoy encantado de que Playground Games forme parte de Xbox Academy. Así como que los miembros de nuestro equipo Maria Lee y Ryan Greene puedan compartir su experiencia y conocimiento con los creadores de juegos», agregó Gavin Raeburn, Director de Estudio de Playground Games.

«Como equipo, nos apasiona fomentar nuevos talentos en la industria, como con nuestro programa de colocación de 12 meses para estudiantes universitarios de cursos relevantes. Este evento es otra gran manera de transmitir parte de la experiencia dentro del estudio para inspirar a la próxima generación de creadores de juegos».

Si os interesa el desarrollo de videojuegos podéis aprovechar esta oportunidad. La crisis sanitaria del COVID-19 nos está ofreciendo múltiples talleres a distancia. Podéis apuntaros a la conferencia a través del siguiente enlace.

Honor presenta sus nuevos MagicBook con procesadores AMD

Honor ha presentado hoy durante el evento del IFA, que se realiza de manera virtual, sus nuevos MagicBook. La empresa ha apostador por procesadores AMD Ryzen para potenciar sus equipos y muestra el cambio de tendencia en la elección de procesadores.

Nuevo Honor MagicBook Pro

El HONOR MagicBook Pro, con Microsoft Windows 10 preinstalado, ayuda a los profesionales creativos a mejorar su productividad y a potenciar su creatividad. Con un procesador AMD Ryzen 5 4600H de última generación y gráficos integrados Radeon™, 6 núcleos y 12 hilos.

El HONOR MagicBook Pro ofrece un rendimiento fluido incluso ante tareas complejas. Con una unidad de almacenamiento ultrarrápida PCIe NVMe SSD de 512 GB y 16 GB de RAM de doble canal DDR4, el HONOR MagicBook Pro garantiza velocidades de datos vertiginosas en la lectura y transferencia de archivos.

Además, cuenta con una pantalla FullView de 16,1 pulgadas con una gama de colores 100% sRGB; perfecta para ver fotos, películas y navegar por internet, así como para aplicaciones profesionales que exigen una mayor precisión de color y un brillo de imagen constante.

HONOR MAGICBOOK PRO
DIMENSIONES Y PESO369 x 234 x 16,9 mm
1,7 kg
PANTALLA16,1″ FullHD
Ratio 90%
PROCESADORAMD Ryzen 5 4600H
MEMORIA16 GB DDR4
ALMACENAMIENTO512 GB SSD
BATERÍA56 Wh
Carga rápida 65W USB C
OTROSRefrigeración dual, HDMI 2.0, USB 3.2 x 3, USB tipo C, jack 3.5mm, lector de huellas, BT 5.0, cámara frontal pop-up

En un formato más compacto, con unas dimensiones de 369 mm x 234 mm x 16,9 mm, su diseño reducido y ligero hace del HONOR MagicBook Pro el dispositivo perfecto para la demanda actual de trabajo flexible, y permite a los usuarios disfrutar de juegos, películas y trabajo estén donde estén. El MagicBook Pro (16+512GB) estará disponible en próximamente a un precio de venta al público de 899,9 euros.

Nuevos Honor MagicBook 14 y 15

Diseñado para las tareas del día a día que llevan a los usuarios del trabajo a la diversión, la actualización AMD del HONOR MagicBook 14 y 15 mejora la experiencia informática con los procesadores Ryzen 5 4500U, junto con un impresionante diseño minimalista y una pantalla FullView, todo ello en un formato fino y ligero.

Las últimas incorporaciones a la Serie HONOR MagicBook encarnan la incesante búsqueda de la marca de llevar la más alta calidad y el mejor proceso artesanal de los productos para inspirar a sus usuarios en todo el mundo.

HONOR MAGICBOOK 14HONOR MAGICBOOK 15
DIMENSIONES Y PESO322,5 x 214,8 x 15,9 mm
1,38 kg
357,8 x 229,9 x 16,9 mm
1,53 kg
PANTALLA14″ FullHD Ratio 84%15,6″ FullHD Ratio 87%
PROCESADORAMD Ryzen 5 4500UAMD Ryzen 5 4500U
MEMORIA8 / 16 GB DDR48 / 16 GB DDR4
ALMACENAMIENTO256 / 512 GB SSD256 / 512 GB SSD
BATERÍA56 Wh
Carga rápida 65W USB C
42 Wh
Carga rápida 65W USB C
OTROSLector de huellas, pop-up webcam, Magic-Link 2.0, jack 3.5mm, USB tipo C, HDMI, USB 3.0, USB 2.0, BT 5.0Lector de huellas, pop-up webcam, Magic-Link 2.0, jack 3.5mm, USB tipo C, HDMI, USB 3.0, USB 2.0, BT 5.0

El HONOR MagicBook 14 (8+512GB), con procesador AMD Ryzen 5 4500U, estará disponible próximamente a un precio de venta al público de 749,90 euros. El almacenamiento y la disponibilidad de la memoria RAM pueden variar según el país

La extensión Test & Feedback llega a Microsoft Edge

Empecemos indicando que, Test & Feedback es una extensión de Microsoft. Esta goza de gran popularidad entre las comunidades de desarrolladores. Y ahora está disponible en la tienda Complementos de Microsoft Edge. Los desarrolladores que utilizan Microsoft Edge como el explorador predeterminado ahora podrán aprovechar la extensión para aunar el proceso de desarrollo.

Test & Feedback, la esperada extensión para desarrolladores llega a Microsoft Edge

La extensión ya estaba disponible para los usuarios de Chrome y Firefox. Lo que significa que la extensión Test & Feedback ha estado disponible para los usuarios de Microsoft Edge desde que el nuevo Edge entró en existencia.

Como recordaréis, todas las extensiones de Chrome se pueden instalar en Edge. Hasta hoy, los usuarios necesitaban visitar Chrome Web Store para descargar la extensión en el navegador Edge. Pero ahora, ya está disponible para su descarga desde la Edge Addons Store, los usuarios ya no tendrán que obtenerlo de Chrome Web Store.

La extensión Test-Feedback

La extensión Test & Feedback ayuda a los equipos a realizar pruebas exploratorias y proporcionar comentarios. Todos los miembros del equipo, como desarrolladores, propietarios de productos, gerentes, ingenieros de UX o UI, equipos de marketing, los primeros usuarios y otras partes interesadas, pueden usar la extensión para enviar errores o proporcionar comentarios y contribuir a la calidad de su producto.

Seguramente, esta extensión no os interese a muchos de vosotros pero, es una buena señal. Microsoft sigue fortaleciendo su tienda de extensiones sin resignarse a depender de Google. Esperamos que os resulte de gran utilidad esta extensión en Microsoft Edge.

Teams incorporará nuevos controles de llamada flotantes en iOS y Android

Microsoft ha anunciado esta semana en un mensaje del Centro de administración de Microsoft 365 que está realizando cambios en la forma en que funcionan los controles de llamadas flotantes en las aplicaciones móviles de Microsoft Teams. Las mejoras a los controles de llamada en las reuniones de los equipos se introducirán para garantizar que siempre permanecerán visibles en los dispositivos móviles. La compañía explicó que este cambio comenzará a implementarse a finales de septiembre.

Los controles de llamada de Teams siempre visibles en smartphones

Normalmente, al iniciar una reunión de Teams, la aplicación muestra controles de llamada con opciones rápidas para silenciar/desactivar las fuentes de audio o vídeo, y esas opciones son siempre las mismas. Sin embargo, según las capturas de pantalla compartidas por Microsoft va a cambiar. La nueva experiencia de controles de llamada flotante debería facilitar a los usuarios el acceso a los controles de clave. Cuando la actualización esté lista, se eliminará la capacidad de descartar los controles de llamada flotante pulsando en la pantalla.

Los nuevos controles de llamada

Resulta que la funcionalidad se ha diseñado para mantener los controles acoplados sin afectar al contenido de la llamada. Así, nos podemos centrar en lo que de verdad importa sin que se corte nada. Como de costumbre, esta funcionalidad tendrá un despliegue gradual, sin embargo, y se espera que la nueva experiencia esté disponible en general a finales de octubre.

Creéis que Microsoft acierta al fijar los controles de llamada o preferíais la opción de los controles flotantes que pueden ser ocultados. Cada opción tiene sus ventajas y esperamos que Microsoft considere mantener las dos opciones.

Expressive Pixels, la nueva app de Windows 10 de emojis animados

Parece que Microsoft sigue trabajando para ofrecer creatividad en diferentes ámbitos. Expressive Pixels es la última muestra de ello y nos encanta. Demuestra que los de Redmond están ofreciendo paulatinamente nuevas soluciones para cambiar la forma en la que trabajamos con nuestros dispositivos.

Expressive Pixels, la nueva apuesta de Microsoft

Microsoft ha lanzado una nueva aplicación de Windows 10, «Expressive Pixels» centrada en visualizaciones animadas en la Microsoft Store. Esta nueva plataforma da a los desarrolladores acceso a las herramientas que necesitan para crear y luego mostrar animaciones en dispositivos LED.

«Microsoft Expressive Pixels proporciona capacidades de creación enriquecidas para que los usuarios realicen imágenes y animaciones estáticas que se pueden compartir en pantallas LED y otros dispositivos digitales, como un PC. Esto permite a las personas crear, expresar, conectar y compartir visualizaciones animadas de una manera única», explicó la compañía.

Microsoft también destacó hoy la disponibilidad de la integración makeCode, la conocida plataforma de aprendizaje de la empresa para programadores, en esta versión por proporcionar «puntos de entrada adicionales en los dispositivos de programación». Para aquellos que no están familiarizados, es un marco para crear experiencias de programación interactivas y atractivas para los nuevos desarrolladores.

«Los dispositivos MakeCode se pueden conectar a pantallas LED e integrarse en nuevas creaciones. Las animaciones creadas en la aplicación Expressive Pixels se pueden integrar fácilmente dentro de los programas MakeCode incorporando su paquete de extensión», dijo Microsoft hoy.

Por último, Microsoft nos recuerda que si queremos compartir nuestras opiniones sobre Microsoft Expressive Pixels podemos hacerlo a traves de Microsoft Community Forum. Además, no dude en echar un vistazo a la Galería de la comunidad para obtener consejos de aprendizaje y trucos para crear visualizaciones animadas.

Una pequeña gran incorporación de Microsoft para ser más expresivos de maneras diferentes. Os gusta esta nueva app y creéis que puede tener cierto futuro o no os interesa.

Expressive Pixels
Expressive Pixels
Developer: Microsoft Research
Price: Free

El evento anual Minecraft Live tendrá lugar el 3 de octubre

El desarrollador de Minecraft Mojang anunció hoy que su celebración anual de Minecraft se transmitirá el 3 de octubre a las 12 EST. Debido a la pandemia COVID-19 en curso, este será un evento digital, y Mojang también ha retrasado su Minecraft Festival a 2022. El desarrollador de Minecraft también ha eliminado el nombre «Minecon» este año en favor de Minecraft Live, y el equipo planea compartir actualizaciones sobre el evento en Minecraft.net/Live.

Minecraft Live, el sustituto de Minecon

No hay una gran cantidad de detalles sobre el evento hasta ahora. Pero el video teaser menciona «enormes actualizaciones» y nuevos biomas sugeridos por la comunidad. Este año han estado bastante ocupados en Mojang con el lanzamiento de la actualización Nether para Minecraft. También con un nuevo tipo de juego basado en Minecraft llamado Minecraft Dungeons en Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC. Este último recibirá su segundo DLC el próximo mes, pero todavía no hay noticias sobre el soporte crossplay, que sigue siendo una característica de primer lugar.

A principios de este año, Mojang también anunció un cambio de marca a Mojang Studios, y el nuevo nombre refleja las mayores ambiciones del desarrollador más allá de los videojuegos. De hecho, Mojang está trabajando actualmente en un largometraje, un show en vivo, y el estudio también está «jugando con ideas para nuevos juegos». Esperamos finalmente obtener más detalles sobre estos nuevos proyectos durante Minecraft Live el 3 de octubre.

El HP Spectre Folio 2 podría utilizar un procesador de Qualcomm

HP es una marca de contrastes, como otras muchas. Estamos acostumbrados a sus equipos de gama baja pero, también tienen equipos de gama alta que nos han dejado impresionados. El HP Spectre Folio llegó con un diseño genial y fabricado en cuero. Algo inusual que resulto funcionar genial.

Ahora, podríamos ver una renovación del dispositivo pero, con un cerebro ARM. No es la primera apuesta de HP con ARM, ese fue el HP Envy X2, pero es el primer dispositivo con un procesador para Windows 10 sobre ARM.

Qualcomm muestra un Spectre Folio con el Snapdragon 8cx Gen 2

En la presentación de IFA de Qualcomm, el presidente Cristiano Amon reveló que HP está trabajando en un nuevo convertible impulsado por su nuevo procesador Snapdragon 8cx Gen 2 5G, que ofrece 5G, Wi-Fi 6 y un rendimiento y eficiencia mejorados.

El dispositivo puede ser reconocido por su icónico diseño revestido de cuero y pantalla móvil. Además parece haber añadido soporte para un lápiz al estilo de Surface Pro X.

El desarrollo puede ser muy arriesgado para HP. recordemos que el Spectre Folio era un dispositivo muy caro y, al apostar por ARM no tenemos la misma potencia, de momento, que con Intel. Panos Panay ha asegurado que están trabajando en incorporar una gran variedad de apps y que hablarán muy pronto sobre ello. Sin embargo, el riesgo sigue estando ahí y agradeceríamos más información por parte de Microsoft.

Es una gran noticia que tanto Acer como HP se vuelquen con los equipos basados en Windows 10 sobre ARM. Ahora es el turno de demostrar que Windows 10 sobre ARM puede estar a la altura de las espectativas.

Microsoft Teams celebra la llegada de Lists a todos los usuarios

Hace poco más de dos semanas os informamos de que Microsoft Lists llegaría en septiembre a Microsoft Teams. Dicho y hecho: Lists ya está entre nosotros. La nueva aplicación anunciada en mayo durante la Build 2020 ya está disponible para todos los usuarios de Teams tras un lanzamiento gradual durante las últimas semanas que hoy ha llegado a su fin.

Microsoft Lists: la nueva herramienta de productividad para Teams

Imagen ejemplificativa de Lists

Lists permitirá a los usuarios de Microsoft Teams hacer uso de listas colaborativas junto a sus compañeros. Esta función aparecerá ahora habilitada por defecto para todos y podremos acceder a ella directamente desde las pestañas de cada equipo y canal.

En el vídeo que adjuntamos a continuación podréis ver un resumen de las posibilidades que nos brinda Microsoft Lists, entre las que se incluye la exportación a Excel, la ordenación de listas, el filtrado, dotarlas de formato y la edición de columnas. Además, podremos anclar listas a la pestaña del canal e incluso iniciar conversaciones en el canal sobre cualquier elemento de la lista.

La inversión de Microsoft en Teams está siendo abrumadora. Las mejoras y novedades no paran de llegar a la herramienta colaborativa de moda que tan útil está siendo a lo largo y ancho del mundo a causa de la pandemia que vivimos. Esperemos que Lists solo sea una más de muchas características que están por venir.

Nuevo Razer Naga Pro, el ratón que se adapta a nuestro juego

Hoy tenemos que hablar del lanzamiento del ratón wireless gaming Razer Naga Pro. Para MMOs y MOBAs, juegos Battle Royale, FPS y más – los 3 módulos intercambiables del Razer Naga Pro se adaptan a cualquier tipología de juego mucho más fácil que antes.

El Razer Naga Pro es la última incorporación a la línea de ratones inalámbricos de Razer, basada en su tecnología Razer HyperSpeed que mejora el éxito del Razer Naga Trinity, ratón que introdujo por primera vez el concepto de 3 en 1 con sus módulos laterales intercambiables. Ahora incluye lo último y lo mejor en tecnología gaming, así como al mismo tiempo conserva su diseño tan favorito de los fans. Diseñado para ofrecer a los jugadores más opciones y personalización, el Razer Naga Pro se adapta a muchos juegos y diferentes estilos de juego.

Todos somos jugadores, pero jugamos de muchas formas diferentes,” declaró Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la unidad de periféricos de Razer. “La personalización siempre ha sido un componente clave de inclusión para permitir que más jugadores disfruten juntos. El Naga Pro encarna este ideal y les da a todos el control para disfrutar a su manera, y sin las ataduras del cable.

Razer Naga Pro, el ratón más versátil

Un diseño multigénero para una máxima personalización
Este diseño modular actualizado ahora cuenta con 3 módulos laterales de encaje magnético, con diseños de 2, 6 o 12 botones, totalmente programables. El módulo lateral de 6 botones cuenta con un nuevo diseño que se estrena por primera vez en este Naga Pro. Cada módulo lateral está diseñado para potenciar al jugador en géneros de juegos específicos: el módulo de 12 botones para MMOs y RTS, el módulo de 6 botones para Battle Royale y MOBAs, y el módulo de 2 botones para juegos FPS.

  • El módulo de 12 botones presenta la mayor cantidad de botones posible para optimizar las rotaciones de habilidades y macros, con un posicionamiento ergonómico ideal para un acceso instantáneo. Este módulo es perfecto para situaciones en las que el tiempo y la precisión son cruciales, como en los juegos MMO o los RTS.
  • El módulo de 6 botones ofrece un equilibrio entre control y accesibilidad. Este módulo se ha diseñado ergonómicamente teniendo en cuenta los juegos de géneros Battle Royale o MOBA. Sus botones están dispuestos en dos filas para un rápido acceso a habilidades o inventario, así como cuenta con un agarre lateral de goma controlar mejor el deslizamiento mientras se juega a gran velocidad.
  • El módulo lateral de 2 botones es de gran ayuda para los juegos FPS, donde importa bastante la precisión, y con un agarre de goma lateral más grande para proporcionar un mayor control, Se completa con dos botones para acciones especiales como agacharse o hacer zoom para luego disparar.

Los módulos laterales brindan a los jugadores un acceso total e incomparable de hasta 20 botones programables. Gracias a Razer Hypershift, dentro del software Razer Synapse, cada botón también puede superponer con una función secundaria para un máximo control y personalización. Para un fácil y rápido acceso, el Razer Naga Pro puede almacenar hasta 5 perfiles de memoria internos, incluso sin software.

Un ratón a la última

El Naga Pro está impulsado la tecnología inalámbrica Razer HyperSpeed, probada y reconocida por los mejores jugadores de Esports, para una conexión más rápida que la mayoría de ratones de cable. Como beneficio extra, la tecnología Razer HyperSpeed requiere menos energía que otros ratones inalámbricos para videojuegos. Lo que aumenta la duración de su batería hasta 100 horas con su conexión 2.4 Ghz o o hasta 150 horas mediante conexión Bluetooth. Y si la batería se agota, el Razer Naga Pro se puede cargar mientras juegas mediante su conexión con el cable Razer Speedflex, incluido para un control sin resistencia de peso. El ratón también es compatible con carga inalámbrica mediante el Razer Mouse Dock Chroma (se vende por separado).

El Razer Naga Pro también incluye los switches ópticos para ratón Razer. Estos aprovechan la velocidad de la luz en vez de utilizar activadores físicos mecánicos. Todo para una activación instantánea y una durabilidad sin igual de hasta 70 millones de clics. Los jugadores ya no tendrán que temer a los dobles clics no deseados, al no tener los switches mecánicos tradicionales que se degradan con el tiempo.

Con sus 3 módulos laterales intercambiables y equipado con la última tecnología para ratones. El nuevo Razer Naga Pro es el Naga más versátil y avanzado de todos los tiempos y tiene un precio de 169€.