sábado, 26 julio 2025

Ya disponible la actualización acumulativa 20231.1005 de Windows 10

Seguimos hablando de actualizaciones de Windows 10, aunque en esta ocasión se trata de una acumulativa. Ayer, Microsoft anunciaba el lanzamiento de la acumulativa 20231.1005 (KB4586238). Esta actualización llega al canal Dev del programa Windows Insider.

Novedades de la actualización acumulativa 20231.1005

Esta nueva compilación no incluye nuevas características y correcciones de errores, pero está diseñada para probar la canalización de mantenimiento de Windows 10. Algunos Insiders informaron de que no podían instalar la actualización acumulativa anterior el mes pasado. Microsoft ha solucionado el problema y esta nueva actualización se usará para probar su funcionamiento.

Microsoft anunció la semana pasada el lanzamiento de Windows 10 Insider Preview Build 20231 a Windows Insiders en el canal Dev. Vamos a ver si el lanzamiento de las actualizaciones acumulativas funciona con normalidad o si por el contrario no funciona como debería.

Descubren un comando de Windows Update que permite ejecutar malware

No está siendo el mejor mes para Microsoft en cuanto a seguridad de su sistema operativo. Si hace unas semanas descubrían que Windows Defender podía ser utilizado para descargar ficheros de ubicaciones remotas, en esta ocasión el problema se encuentra en Windows Update. La herramienta de actualizaciones de Windows incluye una sorpresa algo desagradable.

En el caso de Windows Defender, el comando «MpCmdRun.exe» permite la descarga de archivos desde Internet. Este comando, realmente, no supone un fallo de seguridad y es utilizado por el motor de antivirus para descargar actualizaciones. El problema es que puede descargar, también, binarios que introduzcan malware en el equipo. Sin embargo, no es posible su ejecución con privilegios de administrador.

Windows Update permite la ejecución de binarios maliciosos

El problema de Windows Defender se podría decir que es una simple característica, a no ser que contemos con una herramienta que permita la ejecución de archivos en Windows. Esta herramienta, como han informado desde Bleeping Computer, es Windows Update. De igual manera, el actualizador cuenta con una herramienta de línea de comandos que permite la ejecución de archivos.

wuauclt.exe /UpdateDeploymentProvider [path_to_dll] /RunHandlerComServer

Comando de Windows Update que permite la ejecución de binarios en Windows

Aunque la herramienta, como vemos, está pensada para la ejecución de DLLs, es realmente sencillo engañar al sistema operativo e introducir como DLL algo que realmente no lo es. Además, este truco consigue evitar el Control de Cuentas de Usuario (UAC) y el Control de Aplicaciones de Windows Defender (WDAC). Por lo tanto, evita todas las protecciones y se ejecuta con los privilegios más altos.

Aunque Microsoft no ha compartido demasiados detalles, según el investigador David Middlehurst, el truco ha sido por atacantes en múltiples ocasiones. Mientras tanto, los de Redmond han eliminado la capacidad de Windows Defender de descargar archivos. Por lo tanto, cierran la puerta de entrada al sistema operativo. Veremos cómo acaban resolviendo el tema de Windows Update.

Las Tareas llegan a Microsoft Teams

Con una parte considerable de las personas que trabajan desde casa a la luz de la situación creada por la pandemia. Las herramientas de colaboración se han vuelto más importantes que nunca. Con ese fin, Microsoft ha anunciado ahora que «Tareas» ya están disponibles en Teams. Estas, nos permiten administrar y realizar un seguimiento de las tareas, ahora está disponible de forma general en los equipos.

Las Tareas llegan a Teams para ayudarnos en la organización

Las tareas se anunciaron por primera vez en 2019 como una consolidación de To Do y Planner, y la implementación inicial para ella comenzó en julio de 2020. En aquel entonces, lucía el apodo de «Planner» en el escritorio y «Tasks» en el móvil. Con la herramienta de administración estando disponible hoy mismo,, la versión de escritorio se está renombrando a «Tareas por planificador y To-Do», y ahora también cuenta con un icono idéntico a la versión móvil. A finales de este año, se renombrará de nuevo a «Tareas» por simplicidad.

Las Tareas en Microsoft Teams

A partir de ahora, Tareas en Microsoft Teams se ha implementado completamente para los clientes con una suscripción de Microsoft 365 entre usuarios no gubernamentales. La compañía afirma además que:

También estamos encantados de informar que tareas en Teams para smartphones pronto comenzará a implementarse a todos los usuarios en nubes no gubernamentales y está programado para completarse en noviembre. […] Estamos trabajando para que esta función en Teams esté disponible para nuestras ofertas de nube del gobierno, con GCC en vivo en los próximos meses. GCC High y DoD seguirán después de eso. Te mantendremos informado sobre esas versiones y cualquier limitación inicial pronto.

En el futuro, el equipo detrás de esta función está trabajando activamente para ofrecer a los usuarios la capacidad de crear tareas a partir de chats y canales. Se puede ver en acción a continuación:

Las Tareas a partir de un canal

Si tenéis comentarios sobre Microsoft Teams o desea generar solicitudes de nuevas características, podéis dirigiros a la página UserVoice del servicio para que su voz sea escuchada.

Microsoft Teams sigue mejorando la forma de mostrar la presencia online

Como cualquier aplicación de colaboración y mensajería instantánea, Microsoft Teams cuenta con un indicador de presencia. De esta forma, los compañeros pueden conocer si estás conectado, en una reunión, fuera de la oficina… Y, de esta forma, conocer la mejor manera para contactar contigo. Esta característica está disponible en la web, iOS, Android y Windows 10.

En el caso de Microsoft Teams, podemos cambiar el estado al pulsar en el icono de perfil. El círculo verde indica que estamos disponibles, mientras que el círculo rojo indica que estamos ocupados o no queremos ser molestados. Existe una opción intermedia, el círculo amarillo, que indica que no estamos activos en la aplicación.

La presencia en Microsoft Teams cambia en función de la actividad

La presencia online en Microsoft Teams cambia en función de nuestra actividad dentro de la aplicación. Si estamos utilizando otras aplicaciones, apareceremos como ausente y volveremos a estar disponibles en cuanto abramos la app en primer plano. En el futuro, esta función será todavía más inteligente, con dos nuevas opciones para indicar la presencia.

En diciembre, el servicio de mensajería contará con una opción llamada «duración de estado de presencia», que nos permitirá indicar el estado con un determinado límite de tiempo. Por ejemplo, podremos fijar el estado «Ocupado» durante media hora, una hora o un día entero. Incluso, podremos fijarlo durante una semana completa.

Indicador de presencia online en Microsoft Teams

Además, tendremos la opción «Personalizado». De esta forma, podremos fijar un tiempo predeterminado para cada estado de Microsoft Teams. También, dispondremos de un estado «Sin conexión», donde podremos navegar entre las conversaciones en la aplicación sin ser detectados por nuestros compañeros.

Como decíamos, estas características llegarán a la aplicación durante el próximo mes de diciembre. Sin duda, se trata del servicio más mimado por parte de Microsoft, después de que añadiesen la cuadrícula 7×7, que permite mantener hasta 49 participantes en pantalla durante una reunión.

El soporte de video acelerado por hardware llega a Windows 10

La denominada Alliance for Open Media (AOM) es un consorcio fundado por Microsoft, Google, Mozilla, Cisco, Intel, Netflix y Amazon en 2015. Se centra en el desarrollo de formatos multimedia de última generación, códecs y tecnologías de interés público.

El soporte de video acelerado por hardware llega a Windows 10

En 2018, AOM anunció el lanzamiento público de la especificación libre AOMedia Video Codec 1.0 (AV1), que ofrece vídeo en línea multiplataforma, 4K UHD o superior con un uso de datos mucho menor. El codificador de vídeo AV1 ofrece vídeo 4K UHD con un promedio de 30 por ciento más de compresión sobre los códecs de la competencia y también permite que más pantallas muestren las imágenes vívidas, colores más profundos, reflejos más brillantes, sombras más oscuras y otras funciones mejoradas de imágenes UHD.

El año pasado, Microsoft lanzó la extensión AV1 Video en la Microsoft Store. Esta extensión ayuda a las aplicaciones de vídeo instaladas en Windows 10 a reproducir vídeos que se han codificado con el estándar de codificación de vídeo AV1.

Microsoft anunció ayer que implementarán soporte de vídeo AV1 acelerado por hardware en los nuevos sistemas Windows 10 con las últimas GPU este otoño. La aceleración de hardware mueve el trabajo de decodificación del software al hardware para reducir el consumo de energía y aumentar la duración de la batería en los dispositivos móviles. El vídeo AV1 acelerado por hardware en Windows 10 será compatible cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Procesadores Intel Core de 11a generación con gráficos Intel Iris Xe
  • GPU NVIDIA GeForce RTX Serie 30
  • Gráficos AMD Radeon™ serie RX 6000 (próximamente)
  • Compilación de Windows 10 1909 o posterior
  • La extensión de vídeo AV1
  • Un navegador web u otra aplicación con soporte de aceleración de hardware para AV1, incluidas las aplicaciones creadas sobre Media Foundation

Como es común con nuevas características como esta, es posible que debamos actualizar el controlador de gráficos de vez en cuando para obtener las últimas características y mejoras.

Nuevo Razer BlackWidow v3, la evolución más deseada

Durante los próximos días hablaremos mucho de Razer. No solo por el anuncio de sus nuevos teclados BlackWidow, sino también por la RazerCon y sus anuncios durante este evento. Por ahora, vamos a hablar de sus nuevos teclados BlackWidow V3 y BlackWidow V3 Tenkeyless. Continuando el legado del primer teclado mecánico gaming del mundo, pero ahora actualizado con una gran cantidad de nuevas funciones y mejoras para dominar una vez más el juego.

La historia detrás de BlackWidow

Desde su lanzamiento en 2010, la gama de teclados BlackWidow es el punto de referencia en el que se miden todos los demás teclados mecánicos gaming, y se ha actualizado constantemente con nuevas tecnologías para mantener su posición de liderazgo en el mercado. Con nuevos switches mejorados, teclas de doble inyección ABS, una iluminación Razer Chroma RGB más brillante, teclas para medios dedicadas con una rueda digital y un reposamuñecas ergonómico, el BlackWidow V3 representa el pináculo de los teclados gaming.

“Con el lanzamiento del primer BlackWidow, Razer creó una categoría de product totalmente nueva: el teclado mecánico gaming,” declaró Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la unidad de periféricos Razer. “El nuevo BlackWidow V3 ahora viene con una serie de actualizaciones y mejoras, al tiempo que conserva el diseño y las características que adoran los jugadores, dándoles un BlackWidow digno del legado de sus predecesores.”

Las teclas más resistentes y los mejores switches

En el corazón de este nuevo BlackWidow V3 están los switches mecánicos Razer, disponibles con una activación precisa, audible y con el click característico de los switches Razer Green o los suaves y silenciosos switches Razer Yellow, que ahora tienen amortiguadores de silicona para una experiencia más silenciosa, así como estabilizadores laterales para una mayor estabilidad de los switches. Los switches Razer son extremadamente duraderos y tienen hasta 80 millones de pulsaciones de ciclo de vida.

Como mejora adicional en el nuevo BlackWidow V3 tenemos teclas de doble inyección ABS. A diferencia de las teclas tradicionales iluminadas, que utilizan letras impresas, el proceso de moldeado de doble inyección tiene las letras moldeadas en la estructura de la tecla, lo cual significa que nunca se desgastarán, incluso tras miles de horas de uso. Y para una mayor durabilidad, las teclas de doble inyección ABS están fabricadas con paredes extra gruesas, lo que las hace lo suficientemente resistentes como para aguantar a los jugadores que hacen un uso muy intenso.

Ambos tipos de switches en el BlackWidow V3 ahora cuentan con una nueva carcasa transparente que permite una mayor visión y disfrute de la iluminación Razer Chroma RGB. De forma más brillante y vibrante. Esta carcasa permite mostrar el verdadero brillo de la iluminación Razer Chroma RGB desde sutiles tonos personalizados y sombras, hasta efectos de iluminación rápidos y enérgicos. Además, el Chroma RGB posee integraciones en más de 150 juegos, por lo que podrás disfrutar más que nunca de la iluminación dinámica para una experiencia más inmersiva.

Un chasis en aluminio para dar estabilidad

El BlackWidow V3 ahora viene con una estructura de aluminio mejorado, con opciones de enrutamiento de cable. Con una estructura que proporciona una rigidez y estabilidad superiores, incluso en sesiones de juego intensan, los canales de enrutamiento de cable permiten mantener un escritorio ordenado y libre de enredos. Y complementando las actualizaciones que trae este nuevo BlackWidow V3 viene un reposamuñecas ergonómico, que se adapta perfectamente a todos el ancho del teclado, brindando un perfecto soporte y comodidad para las muñecas durante el tecleo regular o las intensas sesiones de juego, reduciendo su fatiga al mínimo.

Con los mejorados switches mecánicos Razer, iluminación Razer Chroma RGB más brillante, teclas de doble inyección ABS, una rueda multifunción con teclas multimedia, y un reposamuñecas ergonómico, el BlackWidow V3 se ha actualizado con funciones y componentes de última generación para continuar el legado de la primera gama de teclados gaming.

El portapapeles en la nube de Windows 10 se integrará con Swiftkey

Microsoft sigue trabajando en la integración entre Windows 10 y Android. En esta ocasión, volvemos a hablar del portapapeles en la nube, que sincronizará las imágenes y texto que copiemos entre dispositivos. La característica que llegó con October 2018 Update vuelve a recuperar protagonismo.

En aquella ocasión, la opción de «Sincronización de dispositivos» permitía sincronizar en la nube el portapapeles entre equipos con Windows 10 gracias a nuestra cuenta Microsoft. De esta forma, al pulsar Windows + V nos encontrábamos con el contenido que hubiésemos copiado previamente.

SwiftKey refuerza el ecosistema entre Windows 10 y Android

Aunque la gran apuesta de Microsoft para crear el ecosistema entre Windows 10 y Android es la app Tu Teléfono, es el turno de SwiftKey para probar esta característica. Con la primera aplicación ya era posible compartir el contenido del portapapeles entre dispositivos, pero estaba limitado a algunos dispositivos Samsung.

Ahora, dos años después de que fuese presentado el portapapeles en la nube, será SwiftKey quien se encargue de esta sincronización. La versión beta del teclado para Android ha comenzado a mostrar los primeros signos de la integración, con la opción «Sincronizar el historial de portapapeles en la nube. Así describe Microsoft esta característica:

Copia y pega texto desde otros dispositivos. Cuando esta opción está activada, Microsoft recibe tus datos del portapapeles para sincronizarlos entre dispositivos con Windows.

Acceso al portapapeles desde el nuevo teclado de Windows

Una vez que el portapapeles en la nube llegue a SwiftKey, podremos copiar un texto desde el teléfono con Android y verlo en el historial del portapapeles en Windows 10. De igual manera, al hacer la copia en el ordenador, el texto aparecerá en el historial de portapapeles de SwiftKey.

Este cambio llega después de que Microsoft detuviese el desarrollo de la característica el año pasado, pero los de Redmond siguen apostando por el ecosistema. Como vemos, continúa la búsqueda de una unión entre Windows 10 y Android por el camino de la productividad.

Windows 10 tendrá fondo de escritorio diario y otras novedades

Como sabemos, la próxima actualización de Windows 10, también conocida como October 2020 Update, será una actualización menor. Entre los cambios destacados veremos cómo las baldosas del Menú Inicio pierden su color y los iconos aumentan su consistencia visual. Sin embargo, no tendremos demasiadas novedades en cuanto a características.

Sin embargo, el programa Windows Insider nos deja ver parte de las características que llegarán en el futuro a Windows 10. De forma interna, Microsoft está probando dos nuevas funcionalidades en el sistema operativo: Spotlight en el escritorio y una pantalla de carga para las aplicaciones que se adapta al tema elegido por el usuario.

Spotlight llega al escritorio de Windows 10

A diferencia de MacOS, Spotlight en Windows 10 hace referencia al fondo diario que aparece en la pantalla de bloqueo. De esta forma, en lugar de disponer de una imagen estática, disfrutamos de uno de los maravillosos fondos de Bing cada vez que iniciamos sesión o bloqueamos nuestro dispositivo.

Ahora, la característica llega al fondo de escritorio. Las posibilidades a elegir serán una imagen predefinida en el sistema operativo, una foto elegida por el usuario, un color sólido o la colección de Spotlight. Podemos ver este cambio en la captura que encontramos a continuación.

Posibilidades de personalización del escritorio de Windows 10

Para elegir el fondo Spotlight en el escritorio, tendremos que diriginos a Configuración > Personalización > Fondo de escritorio. Aquí, abriremos el primer desplegable que aparece y tendremos que elegir «Colección de Spotlight». Por el momento, la característica no es completamente funcional en las compilaciones de Insider, pero se espera en las próximas semanas.

Pantallas de carga que se adaptan al tema

Las aplicaciones UWP de Windows 10 cuentan con una breve pantalla de carga. En función de la potencia del dispositivo, esta pantalla puede tener más o menos protagonismo al abrir estas aplicaciones. Por ello, Microsoft ha añadido la posibilidad de que estas pantallas se adapten al tema que haya escogido el usuario.

La pantalla de carga respeta el tema claro de Windows 10

Con este cambio, las pantallas mostrarán una interfaz clara u oscura, respetando la elección de personalización en Windows 10. Microsoft sigue trabajando en mejorar la consistencia en el diseño, tras adaptar el Menú Inicio, y está dando una gran importancia a estos pequeños detalles que vemos en nuestro día a día.

Las ventas de PC siguen batiendo récords gracias a la COVID-19

Hasta hace unos meses, solo encontrábamos noticias hablando de la caída de ventas de los PC. Incluso, desde algunos medios, apuntaban a la famosa «era post-PC», debido al auge de dispositivos como smartphones y tabletas. Sin embargo, la COVID-19 ha cambiado la tendencia, con un fuerte aumento de las ventas en el segundo trimestre del año, que se ha consolidado en el tercero.

Según Canalys, el mercado de los PC ha crecido un 12,7% interanual para alcanzar los 79,2 millones de dispositivos vendidos en el tercer trimestre de 2020. Este aumento supone el mayor aumento que ha visto el mercado en los últimos 10 años. En cuanto al factor de forma, los mayores beneficiados han sido los portátiles.

Gráfico de la evolución de ventas de PC según Canalys

El mercado de los PC crece un 13%

La principal causa de este crecimiento ha sido la pandemia de la COVID-19, que ha impulsado el teletrabajo. Durante este tercer trimestre se han vendido 64 millones de portátiles, quedando cerca del máximo histórico de 64,6 millones que se dio en el cuarto trimestre de 2011. Las empresas han apostado por estos dispositivos para mantener la continuidad de sus operaciones.

En cuanto a porcentaje, la venta de los equipos portátiles creció un 28,3% interanual. Este dato contrasta con la venta de los PC de escritorio, cuyas cifras se redujeron un 26% interanual. En estos datos no se incluyen las tablets y los Chromebooks se incluyen como un subconjunto de los portátiles.

Gráfico de comparación de ventas de PC por fabricante en comparación con el Q3 2019

Si hablamos de marcas, por dispositivos vendidos, Lenovo sigue liderando con un 24,3% de cuota de mercado y 19 millones de dispositivos vendidos. Queda cerca HP con una cuota de un 23,6% y 18,7 millones de equipos. Dell se mantiene en tercera posición, sin apenas cambios, y quien más ha notado el auge de los PC ha sido Acer con un aumento del 15% interanual.

Como vemos, la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que los PC siguen siendo importantes. Las tareas enfocadas a productividad requieren de equipos con más potencia que una tablet y un factor de forma mayor, para poder realizar las tareas con comodidad.

Así puedes descargar la lista de participantes de una reunión de Teams

Microsoft Teams ahora permitirá a los organizadores de reuniones descargar una lista de participantes en la aplicación al final de una reunión. En una actualización del mensaje del Centro de administración de Microsoft 365, la compañía señaló que la característica se está implementando gradualmente en Windows 10, Mac y los clientes web.

Guarda los participantes de una reunión en Teams

La posibilidad de que los organizadores de reuniones descarguen una lista de asistencia a reuniones en Microsoft Teams se eliminó en mayo. Antes de la actualización, sólo era posible descargar el informe de los participantes mientras la reunión estaba en curso, y los asistentes seguían presentes. Sin embargo, esta restricción se ha eliminado en esta versión.

En particular, si los informes de participantes de la reunión ya están deshabilitados, los administradores de Office 365 tendrán que habilitar esta característica en sus organizaciones manualmente. Para ello, basta con ejecutar el siguiente cmdlet de PowerShell para activar esta característica:

Set-CsTeamsMeetingPolicy -Identity Global – AllowEngagementReport «Enabled»

Una vez habilitado, el organizador de la reunión podrá acceder a la lista de participantes después de la reunión dentro del chat de la reunión. Si se graba la reunión, la aplicación agrupará automáticamente la grabación, la transcripción y la lista de participantes en el chat de la reunión. De lo contrario, solo la lista de participantes estará disponible para descargar.

Descargar lista de participantes

La funcionalidad mejorada para descargar los informes de los participantes no es la única actualización que Microsoft ha incorporado recientemente a Teams. La compañía también ha agregado nuevos datos al informe para facilitar a los organizadores de reuniones de los equipos la gestión de su asistencia. El informe del participante ahora proporciona información adicional, como la duración, la dirección de correo electrónico, la hora de inicio de la reunión y el título de la reunión.

Esta nueva experiencia es muy útil en los perfiles de educación donde los maestros necesitan saber quién había asistido a su clase. Aunque la funcionalidad mejorada comenzó a implementarse la semana pasada, estará disponible en general a finales de este mes.