domingo, 27 julio 2025

HP y Microsoft solucionan un problema con las baterías en Windows 10

Microsoft está lanzando una actualización menor para los equipos empresariales de HP que corrige un problema de configuración en la herramienta HP Battery Health Manager del BIOS. La firma de Redmond y HP trabajaron para abordar este problema de configuración en la línea de portátiles ProBook y EliteBook de HP, con la solución ahora desplegándose con KB4583263.

La actualización KB4583262 pone fin al problema con las baterías de HP

El manager de estado de la batería en el BIOS ayuda al portátil a administrar los patrones de carga de la batería para evitar la sobrecarga que podría resultar en la hinchazón de la batería o la degradación general. Sin embargo, esta configuración tenía que activarse manualmente y establecerse en «Dejar que HP administre mi estado de batería» por los usuarios. Esta actualización cambia y habilita la configuración de forma predeterminada. El fabricante añade que la herramienta en el BIOS se ha actualizado con «nuevos y mejorados algoritmos de carga».

La actualización se está implementando en equipos empresariales que ejecutan Windows 10 versión 1809 (actualización de octubre de 2018) o posterior. La lista incluye las series 400 y 600 de los ProBook, y los EliteBook 700, 800 y 1000. Además de los modelos ZBook y más dispositivos, incluidos algunos clientes para minoristas.

Los usuarios de estos dispositivos pueden buscar actualizaciones en Windows Update para ver si se les ofrece la versión. Además, los usuarios también pueden dirigirse al catálogo de actualizaciones aquí para descargar el paquete de actualización manualmente en función de sus versiones de Windows 10. Microsoft también señala que la instalación de la actualización no requerirá un reinicio del sistema.

Visual Studio Code llega a los Chromebook y Raspberry Pi

La actualización 1.50 de Visual Studio Code llega con soporte para las arquitecturas Linux Armv7 y ARM64. Los principales beneficiados de esta actualización son los dispositivos Chromebook, Raspberry pi y otros competidores basados en ARM, que podrán disfrutar de la aplicación. De esta forma, el software de Microsoft sigue expandiendo su universo multiplataforma.

Visual Studio Code, la casa de todos los desrrolladores

Microsoft sigue en busca de su objetivo de convertirse en la casa de los todos los desarrolladores. La comunidad había compilado versiones de Visual Studio Code basándose en su versión open-source, pero ahora los desarrolladores podrán descargar el editor desde la web de Microsoft.

Acerca de Visual Studio Code, ejecutándose en Linux ARM

Los de Redmond han publicado los paquetes DEB y RPM, de forma que podremos disfrutar de la aplicación en Debian, Ubuntu, Red Hat, Fedora o SUSE entre otras distribuciones. Visual Studio Code, con su actualización 1.50, pasa a estar disponible en prácticamente todas las arquitecturas y sistemas operativos del mercado.

Aunque pueda parecer que estos dispositivos son poco potentes, debemos recordar que el editor cuenta con una extensión de desarrollo remoto. Al instalarla, podemos conectarnos a un entorno de desarrollo remoto que cuenten con la potencia necesaria para trabajar.

Otras novedades de la actualización 1.50

El lanzamiento de septiembre de Visual Studio Code también llega con un filtro para la consola de depuración. Esta característica permite a los desarrolladores encontrar u ocultar ciertas salidas de log, en función de sus necesidades.

También mejora la depuración e JavaScript con el modo Auto Attach para controlar la forma en que los procesos de Node.js se desarrollan. De esta forma, podremos ver en el terminal integrado del editor los eventos ocurridos, una vez que esta novedad ha pasado la fase experimental.

Además, tendremos la característica Flame Chart en forma de extensión, para ver las métricas de depuración del código de JavaScript en tiempo real. Por defecto, nos muestra el uso de CPU y memoria RAM para Node.js, pero también veremos los nodos DOM, de estilo y de interfaz al depurar en Chrome o Edge.

Por último, los usuarios de MacOS tendrán que volver a autorizar el acceso al Llavero, aunque fuese autorizado previamente. El motivo es que la aplicación antes accedía desde el proceso de ventana, mientras que ahora lo hará desde el proceso principal del programa.

Los hackers aprovechan el servicio de envío de errores de Windows

Una nueva técnica, denominada Kraken, de ataque sin archivos que abusa del servicio de informes de errores de Microsoft Windows (WER). Este es el trabajo de un grupo de hacking que aún no se ha identificado.

Según malwarebytes investigadores de seguridad Hossein Jazi y Jéréme Segura, el vector de ataque se basa en el malware enterrarse en ejecutables basados en WER para evitar despertar sospechas.

En una entrada de blog el martes, el dúo dijo que el nuevo ataque «Kraken». Aunque no es una técnica completamente novedosa en sí misma. Este fue detectado el 17 de septiembre.

Kraken, el nuevo ataque sin archivos que aprovecha el envío de errores de Windows

Un documento de phishing de señuelo encontrado por el equipo fue empaquetado en un archivo . ZIP. Titulado, «Compensation manual.doc». El archivo afirma contener información relacionada con los derechos de compensación del trabajador, pero cuando se abre, es capaz de desencadenar una macro maliciosa.

La macro utiliza una versión personalizada del módulo VBA CactusTorch para lanzar un ataque sin archivos, hecho posible a través de shellcode.

CactusTorch es capaz de cargar un binario compilado .Net llamado «Kraken.dll» en la memoria y ejecutarlo a través de VBScript. Esta carga carga inserta un código de shell incrustado en WerFault.exe, un proceso conectado al servicio WER y utilizado por Microsoft para realizar un seguimiento y solucionar errores del sistema operativo.

«Ese servicio de informes, WerFault.exe, normalmente se invoca cuando se produce un error relacionado con el sistema operativo, las características de Windows o las aplicaciones», dice Malwarebytes. «Cuando las víctimas ven WerFault.exe que se ejecuta en su máquina, probablemente asumen que algún error ocurrió, mientras que en este caso realmente han sido blanco de un ataque.»

El shellcode también se ordena para hacer una solicitud HTTP a un dominio codificado de forma rígida, probablemente para descargar malware adicional.

El nuevo malware es difícil de atribuir

Los operadores de Kraken realizan un seguimiento de varios métodos antianálisis. Como la ofuscación de código, la obligación de que el archivo DLL funcione en varios subprocesos, la comprobación de entornos sandbox También utilizan depuradores y el análisis del registro. Para ver si se están ejecutando las máquinas virtuales de VMWare o VirtualBox de Oracle. Los desarrolladores han programado el código malicioso para determinar si se encuentran actividades de análisis.

El ataque Kraken ha demostrado ser difícil de atribuir, en la actualidad. La URL de destino codificada de forma rígida del malware fue derribada en el momento del análisis, y sin esto, marcadores claros que indican un APT u otro no son posibles.

Como aprovechar el modo sin conexión de Microsoft Teams

La realidad en nuestro día a día ha cambiado. Miles de empresas se han trasladado hacia plataformas de colaboración remota en los últimos meses. Era de vital importancia encontrar una solución que les permitiese mantenerse en contacto con sus colegas de forma remota.

Os hemos ido transmitiendo las mejoras de rendimiento a la plataforma de colaboración de Microsoft Teams. Pero, merece atención especial el soporte sin conexión en Teams. Vamos a explicar mejor como puede cambiar las cosas.

La gran relevancia de los mensajes sin conexión en Teams

Con esta característica, Microsoft tiene como objetivo mejorar la productividad cuando no hay conectividad de red. La aplicación de escritorio de Microsoft Teams ya permite a los usuarios realizar tareas específicas sin una conexión a Internet activa. Más específicamente, la actualización ofrece la capacidad de escribir nuevos mensajes y navegar por chats y canales recientes o anclados.

A partir de este mes, los usuarios podemos escribir mensajes sin conexión que se entregarán cuando haya una conexión a Internet disponible. Esto significa que la aplicación pondrá automáticamente en cola todos los mensajes nuevos en modo sin conexión. Sin embargo, si el mensaje está en un estado no enviado durante más de 24 horas, no se entregará y se pedirá al usuario que vuelva a enviar o eliminar el mensaje.

La característica ha sido diseñada para que sea más fácil para los usuarios hacer la mayor parte del trabajo sin conexión. Y luego conectarse para compartirlo con sus colegas.

«La conectividad de red limitada es una realidad para muchos de nuestros usuarios en todo el mundo. En marzo, lanzamos la capacidad de ejecutar el cliente de escritorio en Windows y macOS en entornos con ancho de banda limitado o sin conexión de red. Esto se logró mediante el almacenamiento en caché de datos y código, y también adoptamos un enfoque de recuperación local a través de solicitudes de red que condujo a tiempos de lanzamiento mejorados del cliente de escritorio. Ahora estamos trabajando en permitir a los usuarios crear mensajes incluso cuando están sin conexión y enviarlos automáticamente cuando se restablece la conectividad de red», explicó la compañía.

Aún debe llegar a smartphones

Al igual que un recordatorio, el modo sin conexión para Microsoft Teams era una de las solicitudes más requeridas en el UserVoice de Teams. De hecho, la solicitud inicial de esta característica se publicó en 2016, y la compañía comenzó a trabajar en ella en mayo de 2019. El modo sin conexión solo está disponible en el escritorio y aún no es compatible con dispositivos móviles. Esperamos que la compañía traiga esta función a los usuarios móviles en los próximos meses. Mientras tanto, estas mejoras están disponibles hoy en día en las últimas versiones del cliente de escritorio de Microsoft Teams.

Microsoft permitirá el teletrabajo para siempre

Según The Verge, Microsoft permitirá a sus empleados en los Estados Unidos el teletrabajo desde casa de forma permanente. En marzo, Microsoft permitió que sus empleados trabajaran desde casa y luego exigió un trabajo desde la directiva a medida que la pandemia empeoró en los Estados Unidos. La compañía notificó a los empleados en los Estados Unidos que las oficinas no volverían a abrir al menos hasta enero de 2021.

Microsoft se vuelca con el teletrabajo

El «lugar de trabajo híbrido» interno de la compañía permite una flexibilidad mucho mayor una vez que las oficinas estadounidenses finalmente reabran. Los planes de trabajo flexibles de Microsoft incluyen permitir que los empleados trabajen desde casa libremente por menos del 50 por ciento de su semana laboral, o para que los administradores aprueben el teletrabajo permanente.

Si bien la mayoría de los empleados podrán aprovechar la opción, para algunos roles que requieren acceso a las oficinas de la empresa. Incluidos los que requieren acceso a laboratorios de hardware, centros de datos y capacitaciones en persona, será difícil, o incluso imposible. Los empleados también podrán optar por horarios de trabajo flexibles sin la aprobación del gerente.

La orientación sugiere que los empleados también podrán reubicarse a nivel nacional (o incluso internacionalmente si el trabajo a distancia es viable para su función particular) con aprobación. La compensación y los beneficios, por supuesto, cambiarán y variarán dependiendo de la propia escala de la empresa. Para los trabajadores remotos permanentes, Microsoft cubrirá los gastos de la oficina en el hogar, pero no los costos de reubicación.

La realidad es que hablando con gente en Microsoft Ibérica estos siempre habían ensalzado el buen hacer de Microsoft. Ya se permitía un teletrabajo ocasional y esto demuestra un mayor compromiso con el futuro del trabajo.

Azure Red Hat OpenShift llega a la India para un desarrollo híbrido

Microsoft y Red Hat han anunciado la disponibilidad general de Azure Red Hat OpenShift en la India para impulsar el desarrollo de la nube híbrida en el país. Co-diseñado con Red Hat, Azure Red Hat OpenShift trae la plataforma Kubernetes líder del sector en Microsoft Azure.

Azure Red Hat OpenShift permite a las organizaciones usar este servicio en sus centros de datos. Ampliando las cargas de trabajo para usar la potencia y la escala de los servicios de Azure. Las empresas pueden ampliar los recursos con infraestructura de nube pública. Mientras, mantienen las inversiones locales existentes.

Azure refuerza su oferta por Red Hat

La asociación permite a Microsoft proporcionar una base de nube pública. Preparada para la producción que ayudará a las empresas de la India a crear un entorno híbrido que satisfaga sus necesidades empresariales. Tanto las actuales y futuras, incluida la agilidad, la escalabilidad y la eficiencia. Esta tecnología ofrece:

  • Clústeres totalmente administrados con nodos maestros, de infraestructura y de aplicaciones administrados por Microsoft y Red Hat. Sin necesidad de máquinas virtuales.
  • Parcheado, actualización, reparación, recuperación ante desastres y gestión proactiva
  • Certificaciones de cumplimiento normativo similares a otros servicios de Azure
  • Flexibilidad mejorada para mover más libremente las aplicaciones de entornos locales a la nube pública de Azure a través de la base coherente de Red Hat OpenShift.
  • Mayor velocidad para conectarse a los servicios de Azure para aprovechar otras funcionalidades de Azure del clúster OpenShift del cliente
  • Capacidad para escalar según sus propios términos: utilice precios bajo demanda o instancias reservadas, lo que mejor satisfaga las necesidades de su carga de trabajo y negocio y escale globalmente.
  • El ecosistema de socios de GISV de Microsoft: un ecosistema de socios de ISV a escala global, derribando las barreras de costos a las soluciones de clase empresarial.
  • Productividad ampliada con acceso más fácil a los servicios de nube pública de Azure, como Azure Cosmos DB, Azure Machine Learning y Azure SQL DB, para crear la próxima generación de aplicaciones empresariales nativas de la nube.

Azure Red Hat OpenShift opera y cuenta con el apoyo de las dos empresas. Y los clientes tendrán la experiencia integrada, que incluye registro unificado, incorporación, administración de servicios y soporte técnico.

GameStop se asocia con Microsoft, la apuesta por Xbox es total

Microsoft y GameStop han anunciado una «asociación estratégica multianual» . Que hará que la tecnología en la nube de Microsoft sea la columna vertebral de las operaciones comerciales de GameStop. La asociación también afecta a la tecnología y las aplicaciones que usan los asociados de la tienda, incluidos los dispositivos Surface y los servicios de Microsoft 365.

Según un comunicado de prensa emitido por ambas compañías, GameStop ahora confiará en Dynamics 365 para alimentar sus «soluciones de back-end y en la tienda». «Esto permitirá a los asociados de la tienda la capacidad de acceder a información omnicanal. Las preferencias de los clientes y el historial de compras, información en tiempo real sobre la disponibilidad de productos, suscripciones, precios y promociones. Con el fin de proporcionar una experiencia de cliente diferenciada y personalizada en la tienda», dice GameStop.

Una apuesta por Xbox

Además, los asociados estarán equipados con nuevos dispositivos Microsoft Surface que transformarán la experiencia en la tienda y ayudarán a ofrecer nuevas experiencias comerciales en el futuro. La movilidad de Microsoft Surface permitirá a los asociados moverse libremente dentro del espacio de la tienda, satisfaciendo las necesidades de los clientes de forma más rápida y eficiente.

Los dispositivos Microsoft Surface ya han sido una parte importante de la estrategia de modernización digital para la administración de tiendas.

Como parte de su transformación, GameStop planea implementar Microsoft 365 y Microsoft Teams en sus tiendas, capacitando a más de 30.000 asociados de tienda con herramientas de colaboración y productividad mejoradas. Con Teams, los asociados de la tienda podrán hacer preguntas más fácilmente y compartir información entre sí, lo que les permitirá proporcionar una mejor experiencia al cliente. Los asociados también se beneficiarán de una mayor seguridad e identificar capacidades de administración.

Ingresos de por vida para GameStop

Después de décadas como proveedor esencial de la plataforma y los servicios de juegos de Microsoft Xbox. GameStop ha ampliado su familia de productos Xbox para incluir Xbox All Access. Este servicio proporciona una consola Xbox y 24 meses de Xbox Game Pass Ultimate a los jugadores sin costo inicial. GameStop y Microsoft se beneficiarán del valor de adquisición de clientes y de los ingresos de por vida de cada jugador introducido en el ecosistema de Xbox.

El acuerdo es en gran medida otra victoria para el negocio en la nube de Microsoft. Este ha disfrutado de un rápido crecimiento con varias asociaciones de alto perfil en los últimos años.

MalLocker, el ransomware para Android más peligroso

Sorprendentemente, Microsoft ha avisado de un nuevo ransomware en Android. Una nueva cepa de ransomware que abusa de los mecanismos detrás de la notificación de «llamada entrante» y el botón «Inicio» para bloquear pantallas en los dispositivos de los usuarios. Seguramente Surface Duo tenga que ver con este interés.

Llamado AndroidOS / MalLocker.B, el ransomware está oculto dentro de las aplicaciones de Android que se ofrecen para su descarga en foros y sitios web de terceros.

MalLocker, un peligroso ransomware para Android

Al igual que la mayoría de las cepas ransomware Android, MalLocker.B en realidad no cifra los archivos de la víctima, sino que simplemente impide el acceso al resto del teléfono.

Una vez instalado, el ransomware se adueña de la pantalla del teléfono y evita que el usuario de descartar la nota de rescate – que está diseñado para parecerse a un mensaje de la aplicación de la ley local diciendo a los usuarios que cometieron un delito y necesitan pagar una multa.

Este ransomware haciéndose pasar por multas policiales falsas ha sido la forma más popular de ransomware Android durante más de media década.

A lo largo del tiempo, estas cepas de malware han aprovechado varias funciones de los sistemas operativos Android con el fin de mantener a los usuarios bloqueados en su pantalla de inicio.

Las técnicas anteriores incluían abusar de la ventana Alerta del sistema o deshabilitar las funciones que interactúan con los botones físicos del teléfono. El ransomware utiliza un mecanismo de dos partes para mostrar su nota de rescate.

La primera parte abusa de la notificación de «llamada». Esta es la función que se activa para las llamadas entrantes para mostrar detalles sobre el autor de la llamada y MalLocker.B la usa para mostrar una ventana que cubre toda el área de la pantalla con detalles sobre la llamada entrante.

La segunda parte abusa de la función «onUserLeaveHint()». Esta función se llama cuando los usuarios desean insertar una aplicación en segundo plano y cambiar a una nueva aplicación, y se desencadena al presionar botones como Inicio o Recientes. MalLocker.B abusa de esta función para llevar su nota de rescate de nuevo en primer plano y evitar que el usuario deje la nota de rescate para la pantalla de inicio u otra aplicación.

Como funciona este ransomware

El abuso de estas dos funciones es algo nuevo y nunca antes visto truco, pero ransomware que secuestra el botón de inicio se ha visto antes.

Por ejemplo, en 2017, ESET descubrió una cepa ransomware Android llamada DoubleLocker que abusó del servicio de accesibilidad para volver a activarse después de que los usuarios presionaran el botón Inicio.

Dado que MalLocker.B contiene código que es demasiado simplista y fuerte para que traspase las restricciones de la Play Store. Se recomienda a los usuarios evitar la instalación de aplicaciones Android que descargaron de ubicaciones de terceros, como foros, anuncios de sitios web o tiendas de aplicaciones de terceros no autorizados.

Xbox Game Pass Ultimate se saltará el bloqueo de Apple

Tras un sinfín de problemas y quejas de Google y la propia Microsoft parece que al fin hay una solución para Xbox Game Pass Ultimate en iOS. Microsoft está trabajando para obtener Xbox Game Pass en iOS mediante la creación de una aplicación web de Xbox Game Pass. De esta manera evitará el bloqueo de las directivas de App Store de Apple.

Xbox Game Pass Ultimate llegará a iOS en 2021

Informado en primer lugar por el Business Insider, el jefe de la división de videojuegos Phil Spencer informó a los empleados de Microsoft el miércoles que el servicio de streaming xbox Game Pass «acabará llegando a iOS». La reunión de Spencer supuestamente se centró en llevar el servicio a iOS y iPad a través del uso de una «solución directa basada en navegador».

Esto sigue a la noticia de Spencer que revela que otras plataformas están siendo actualmente objetivo para un lanzamiento de Xbox Game Pass, incluyendo PC y consolas. No está claro si el primero hará uso de la aplicación web de Game Pass o no.

El desarrollo de una aplicación web a medida para el servicio de streaming de Xbox sigue los pasos del próximo competidor de Amazon: Amazon Luna. La revelación de ese servicio de streaming dependía de su anuncio de soporte de iOS a través del uso de un cliente de navegador.

Microsoft ha querido llevar su servicio a iOS durante meses, pero fueron bloqueados por las directivas de App Store de Apple. Mientras que las fuertes restricciones se hicieron algo más indulgentes, todavía conducen a una mala experiencia para los usuarios.

Fenice 5: la nueva aplicación UWP de Twitter para Windows 10

Fenice es un viejo conocido de los fans de Windows y Windows Phone. Este cliente de Twitter nos ha acompañado durante muchos años y siempre ha sido muy bien valorado por los usuarios. Se trata de una alternativa que ofrece interesantes funciones respecto a la aplicación web de Twitter y que presenta un diseño de columnas similar al de el archiconocido TweetDeck.

Fenice 5 resurge de sus cenizas para ofrecer una experiencia moderna en Windows 10

Fenice 5 ha llegado y supone empezar totalmente de cero. La aplicación ha sido reescrita con código moderno y utiliza las más recientes líneas de diseño de Windows. Por supuesto, se trata de una aplicación UWP que podremos utilizar tanto en Windows como en nuestra Xbox. El precio de salida es de 4€ pero con un 20% de descuento si la compramos durante la primera semana y un 50% de descuento si ya teníamos alguna de las versiones anteriores de Fenice.

Fenice 5 para Windows 10
Fenice

Podemos agregar hasta quince tipos distintos de columnas en Fenice 5, incluyendo timelines, resultados de búsqueda, mensajes, listas, tendencias… Las columnas se actualizarán automáticamente en intervalos de tiempo que podremos fijar desde la configuración.

El nuevo cajón de escritura de Fenice 5 soporta texto, imágenes, Gifs y localización. Podremos arrastrar y soltar tuits en este cajón para citarlos. Además, Fenice 5 permite retrasar cinco segundos la publicación de un tuit para que podamos solucionar errores de escritura.

Si cinco columnas son un agobio para nosotros, podremos elegir el «modo una columna» para utilizar Fenice 5 como la clásica web de Twitter. Además, podremos abrir cada columna como una ventana independiente. Las posibilidades son inmensas en lo que a personalización se refiere: seleccionar el color de acento favorito, modificar el header, modificar el ancho de las columnas, ocultar la barra de accesos rápidos, no mostrar el splash screen…

¿Merece la pena?

Fenice 5 para Windows 10
Fenice 5

Por lo que he podido probar de la aplicación, me han gustado muchas cosas: su alta capacidad de personalización, las animaciones, el diseño moderno, lo agradable que es para un uso táctil… Si tuviese que criticar algo sería una cuestión muy personal: no me gusta cómo se muestran elementos en el timeline y en las notificaciones como los hilos de conversaciones (directamente inexistentes), los retuits, las respuestas… Me parece que existen soluciones más «amigables» para el usuario y que ayudarían a clarificar la interfaz.

¿Merece la pena comprar la aplicación? Depende. Si sois usuarios básicos de Twitter, solo tenéis una cuenta y no os importa la usabilidad táctil de la aplicación, la aplicación web es más que suficiente para vosotros. Fenice 5 es una alternativa más compleja y avanzada y su diseño más complejo y recargado puede no ser del agrado de un usuario acostumbrado a la simplicidad de las aplicaciones clásicas de Twitter.

En cualquier caso, no podemos olvidar que se trata de una primera versión y los desarrolladores están abiertos a recibir feedback, así que os invitamos a reportar todos los errores que encontréis y a hacer todas las sugerencias que consideréis. ¡Disfrutadla!

Fenice
Fenice
Developer: Winuser
Price: Free+