miércoles, 16 julio 2025

Disney+, un año después sigue ofreciendo resolución HD en Windows

El otro día leíamos vuestros comentarios en Twitter. Disney+ lleva ya un año entre nosotros y a pesar de su fama y su poder su despliegue ha sido mediocre. Si, está disponible en la mayoría de plataformas pero, en algunas no llega ni a la resolución FullHD en pleno 2020.

Disney+ ni la web ni una app para Windows 10

La realidad es que Disney+ tiene una increíble cantidad de suscriptores pero, sin importar el navegador que utilicemos está limitado a 720p. Una resolución que empieza a considerarse desfasada. Sorprende que sus rivales ofrecen una mejor calidad, y Amazon y Netflix apps que están a la altura.

Sin embargo, un año después Disney sigue ofreciendo la misma calidad y la misma aplicación web. Una lástima que minusvalore a los más de mil millones de dispositivos con Windows 10 y no ofrezca algo en condiciones. Suponemos que al final, al menos su web permitirá disfrutar del contenido con una calidad aceptable.

Mientras tanto, tendremos que depender de un Amazon Fire Stick sino tenemos una SmartTV o de un ChromeCast para disfrutar de más calidad. Una lástima y esperamos que Disney se esfuerce en mejorar la calidad de su aplicación.

El equipo de Edge quiere cambiar la manera de trabajar con enlaces

Parece que el cambio de motor a Edge le ha sentado de maravilla. El equipo está haciendo grandes avances y se muestra mucho más dinámico. Ahora, quieren cambiar la forma en que copiamos los enlaces y lo pegamos dentro de correos electrónicos, aplicaciones o páginas web. La característica se llama oficialmente «URL amigables» y llegará en una nueva actualización de Microsoft Edge a finales de este mes.

Las URL más amigables gracias a Edge

Microsoft dice que la característica nos permitirá copiar direcciones URL de la barra de direcciones y pegarla como un texto sin formato. Por ejemplo, si copia la dirección URL de Outlook web, podrá pegar la dirección URL como una dirección URL desnuda (que incluye HTTP y .com) o en texto sin formato ‘Outlook’.

El texto sin formato es una nueva opción que convertirá automáticamente las direcciones URL en un formato legible. Podrás usar la nueva función con el atajo de teclado Ctrl+Mayús+V o también puedes hacer clic con el botón derecho en cualquier parte del cuadro de texto para acceder a las nuevas opciones de pegado, como se muestra en la captura de pantalla de abajo.

El modo de selección predeterminado para las direcciones URL de Microsoft Edge se puede configurar y cambiar a través del panel de configuración del explorador.

Con esta nueva característica, Microsoft Edge tiene como objetivo acabar con esas URL largas y feas que desea enviar por correo electrónico a su colega o amigos. La función es especialmente útil para sitios de compras que tienen direcciones URL súper largas con un tonelada de letras, código de seguimiento y numérico.

Como mencionamos anteriormente, Microsoft está planeando lanzar esta característica a finales de este mes y creen que la nueva experiencia de copiar y pegar podría marcar la diferencia durante la temporada de compras.

Además, Microsoft finalmente ha comenzado a implementar la nueva ‘Captura Web’ o herramienta de pantalla completa para todos. Esto le permitirá tomar capturas de pantalla de páginas web y anotar directamente en capturas de pantalla dentro del navegador.

OneDrive nos permitirá excluir archivos de la sincronización

Microsoft ha revelado que está agregando una nueva directiva de Office 365. Esta permitirá a los administradores excluir automáticamente los tipos de archivo seleccionados de las copias de seguridad en OneDrive. La característica, que se espera que llegue el próximo mes, está actualmente disponible para Office Insiders en OneDrive (versión 20.201), según la hoja de ruta de Microsoft 365.

OneDrive permitirá clasificar mejor la sincronización de nuestras carpetas y archivos

«Esta configuración nos permite escribir palabras clave para evitar que la aplicación de sincronización de OneDrive (OneDrive.exe) cargue determinados archivos en OneDrive o SharePoint. Podemos escribir nombres completos, como «setup.exe» o utilizar el asterisco (*) como carácter comodín para representar una serie de caracteres, como *.pst. Las palabras clave no distinguen entre mayúsculas y minúsculas», explicaba la empresa.

Cuando la configuración está habilitada, debemos impedir que los usuarios carguen nuevos archivos que coincidan con las palabras clave especificadas en la lista de exclusión. En el Explorador de archivos, estos archivos omitidos aparecerán con un icono «no introducir» o prohibido en la columna Estado, como se muestra a continuación. Además, el cambio será visible para los usuarios del centro de actividad de OneDrive, lo que explica por qué los archivos no se sincronizan.

La nueva opción de OneDrive

Vale la pena señalar que la exclusión de archivos específicos de la sincronización ha sido una solicitud de los usuarios en UserVoice durante años. Habilitar esta configuración dará a los administradores de Office 365 más flexibilidad que la opción «Bloquear sincronización de tipos de archivo específicos» ya disponible en el Centro de administración de Microsoft 365. ¿Cree que esta nueva directiva es un cambio bienvenido para OneDrive y SharePoint? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.

Balan Wonderworld muestra sus modos de juego

SQUARE ENIX ha desvelado nuevos materiales gráficos y detalles de Balan Wonderworld. El nuevo juego de plataformas y acción de los creadores de Sonic the Hedgehog. Este se lanzará simultáneamente en Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One y Xbox Series X (compatible con Smart Delivery) y PC el 26 de marzo de 2021.

Balan Wonderworld, 12 apasionantes mundos

Los 12 mundos de WonderWorld surgen de los corazones de la gente, adoptan formas muy distintas dependiendo de las ideas y de las preocupaciones de la persona de la que proceden. El segundo capítulo del juego titulado “El delfín y la submarinista” narra la historia de una submarinista que adora los delfines.

La protagonista es Fiona Demetria y en las profundidades de este mundo marino surge Medusable que acecha en las profundidades y encarna el torbellino de emociones de Fiona. La protagonista podrá utilizar un amplio abanico de vestimentas, como el Delfinísmo, la Medusa Difusa, el Pompero, el Saltimbanqui y el Teleporto, cada una de ellas le ofrecerán diversas opciones para sacar partido en un entorno acuático.

El tercer capítulo titulado “la niña que se pirra por los bichos” lo protagoniza Yuri, una joven a la que sus compañeros de clase le endilgan la tarea de cuidar de sus bichos. El torbellino de sus emociones lo encarna Doña Rana que atosiga al personaje lanzando telarañas y hoces que recuerdan una mantis religiosa. Al igual que en el anterior capítulo, la protagonista dispondrán de un amplio vestuario con el que mejorar su potencial nocturno, como la Polilla noctámbula, la Hoz Veloz, Treparaña, Lucerna y Mnielfo.

Muy interesante ver un nuevo mundo creado por una gente con tanto talento. Esperamos que tanta incertidumbre de lugar a un juego increíble. El equipo de Square Enix puede darnos un juego de primer nivel y disponible en todas las plataformas del mercado.

Así es cómo Microsoft ha contribuido al desarrollo de Google Chrome

Hace más de un año, Microsoft anunciaba que tiraba la toalla con su navegador Microsoft Edge. Pese a que el navegador ofrecía un buen rendimiento, la integración con Windows 10 y el desarrollo de un motor propio, hacían que se quedase desfasado cada poco tiempo. Por lo tanto, decidieron dar un gran paso y optar por rehacer un navegador completamente nuevo basado en Chromium, el motor de Google Chrome.

De esta forma, los de Redmond apostaban por un enfoque similar al de Ópera o Brave. El nuevo Microsoft Edge contaría con características diferenciadoras, pero utilizando el mismo motor que su principal competencia, Google Chrome. Los primeros pasos pasaban por recuperar funcionalidades clave de su anterior motor: scroll suave, accesibilidad, mejoras para la vida de las baterías, privacidad…

Más de 1.800 contribuciones al motor de Google Chrome

El motor de Google Chrome es open-source, por lo que su código es libre y accesible por cualquier desarrollador, ofreciendo la posibilidad de incorporar cuantas mejoras sean necesarias. Por lo tanto, cuando Microsoft comenzó a refinar Chromium, estas mejoras no solo se vieron reflejadas en Microsoft Edge, también aparecieron en Google Chrome, Ópera, Brave y otros navegadores con este motor.

Lista de cambios clave que Microsoft ha realizado en el motor de Google Chrome

Ahora, en una imagen, Eric Lawrence, Principal Program Manager de la división web de Microsoft, nos muestra la cantidad de contribuciones que han realizado al proyecto Chromium. Concretamente, han enviado 1.835 listas de cambios (cambios que han sido enviados al control de versiones o cuyo código está bajo revisión) durante un solo año.

Concretamente, los cambios de 161 desarrolladores de Microsoft han ido destinados a características clave. Principalmente, se han centrado en accesibilidad, autonomía, controles HTML, controles de reproducción, renderizado de Canvas, renderizado de fuentes… Y muchos más apartados. Como vemos, parece que se han tomado en serio su apuesta por el motor de Google Chrome.

De hecho, el rendimiento del navegador de Google ha mejorado de forma espectacular en el último año. Gran parte de este éxito se debe a Microsoft y todos los cambios que ha propuesto para mejorar Microsoft Edge. Sin embargo, como parte de la filosofía open-source, cualquiera puede utilizar estas mejoras y modernizar su software.

Word incorporará muy pronto un tema oscuro en Windows 10

Los desarrollos son largos y no siempre uniformes. Es en esos momentos donde vemos incoherencias de diseño. La mayoría de estas afortunadamente son temporales. Ahora, tras haber comenzado a aplicar un tema oscuro en algunas apps de Office como Outlook o OneNote pronto pasaremos a Word.

Word pronto estrenará su tema oscuro y ya puedes ver el resultado

Como indicaba Florian B, Microsoft está trabajando actualmente en la compatibilidad completa con l tema oscuro en el escritorio. En esta ocasión para el popular editor de textos, Word. Esto significa que una vez que la característica esté disponible para el público, podrás aplicar el tema oscuro en toda la aplicación.

Microsoft Word con el tema oscuro

La opción de activar Tema oscuro ya está presente en Office, pero activarlo aplica el tema oscuro a alguna sección de aplicaciones de Office. Por ejemplo, al activar la opción se aplicará el tema oscuro a la cinta de opciones y algunas otras áreas de Word. Pero con esta nueva característica, los usuarios podrán aplicar Tema Oscuro en el área del documento, barra de estado, y prácticamente en todas partes.

La característica parece estar en la fase de desarrollo, lo que significa que podríamos tener que esperar un tiempo antes de que Microsoft la haga disponible para el público. Pero basado en el tweet de Florian B, parece que los Insiders de Office recibiremos pronto el soporte para el modo oscuro completo en el escritorio de Word antes que nadie.

Hoy Windows cumple 35 años. ¡Felicidades!

Escribir este tipo de artículos es un arma de doble filo. Desatamos una nostalgia descontrolada que empieza con el Solitario, sigue con el Doom y acaba en Netscape o en los chats de Terra. Además, se hace evidente que te haces mayor cuando tienes la misma edad que el vetusto sistema operativo. Sin embargo, tanto este redactor como Windows están en buena forma.

Windows cumple 35 años, y muy bien llevados

Desde sus comienzos la gente quiso acabar con él. La popularidad hizo que siempre tuviese enemigos y pocas veces se le reconociese algo. Afortunadamente, en eso no tengo el gusto de parecerme a Windows (o muy poco).

La década de los 90 fue su época dorada con los desarrolladores haciendo grandes trabajos, que no han cambiado desde entonces, y Steve Ballmer jaleándolos cubierto de sudor cual estrella de rock (alguien con mucho tiempo y tendencias suicidas ha creado este video de cinco horas en bucle de dicho evento)

Todo el mundo quería al sistema operativo; era la vanguardia, la innovación informática y, por un ojo de la cara, te vendían un Pentium a 133MHz con menos RAM que mi despertador actual. Pero oye, llevaba un modo turbo que nos invitaba a soñar.

El efecto 2000, un peligroso enemigo para Microsoft

A partir del año 2000 las cosas sucedieron muy rápido y nos encontramos con el caos de Windows 2000, Millenium Edition y, en 2001, Windows XP. Esto supuso que ni vendedores, ni clientes, ni el propio Bill Gates supiesen qué recomendar. Afortunadamente, y siguiendo la sabiduría de internet, Windows XP salió bueno cual melón.

A partir de entonces la gente odiaba a Windows y Microsoft porque lo tenían que usar a diario. La gente empezó a repetir aquello de «este es el año de Linux» y seguimos así desde entonces.

Después del cacao de Vista, el bueno de Bill Gates eligió su sucesor y, con Windows 7 medio hecho, se retiró a su jubilación. Ballmer fue entonces el enemigo público número 1 (hasta que Bill Gates dio una charla prediciendo el COVID, las vacunas y el 5G) y vivió sus buenos años con Windows 7 y, posteriormente, el declive con Windows 8, Windows RT, y el difunto Windows Phone.

La última década, Windows te está espiando

Microsoft estaba perdida y Apple empezaba a resurgir. Sin embargo, la gente seguía odiando a Windows. Afortunadamente se había terminado la década y seguro que las cosas iban a mejorar… o no.

Llegaba en 2012 Windows 8 pero, casualidades de la vida, la sociedad se había quedado en 2009 con Windows 7. Odian Windows y no quieren avanzar, lo nuevo asusta y Windows 8 se convierte en una de las versiones más criticadas de la historia de Microsoft.

Tanto es así que en 2013 llega Windows 8.1 y presumen de incorporar el menú de inicio (ese que luego criticarán los usuarios por ser lo mismo de siempre). Sin embargo, el funcionamiento de esta versión de Windows fue tan bueno como nula fue su adopción.

Ballmer, tras seis años, llamó a Gates, le dijo «te entiendo» y, tras una larga deliberación, cedió el mando a Satya Nadella. El ahora CEO de Microsoft ha sido objeto de tantas críticas que darían para una trilogía como la de Tolkien. Anunció el último Windows, Windows 10, saltándose el número 9. Un ataque directo a las personas con TOC.

Windows 10, querido y odiado a partes iguales

Desde entonces han estado trabajando en el sistema operativo. Iba a ser el sistema operativo total pero, sin Steve Balmer bailando con los desarrolladores, estos no se apuntaron y la Plataforma Universal de Aplicaciones no la utilizó ni Microsoft.

Tras acusaciones de espionaje (después de haber vendido a nuestro primogénito varón a Google y Facebook), sutiles sugerencias para que actualicemos y demás, sigue ahí. Todos los años lo dan por muerto, todos los años intentan matarlo pero ahí sigue, aguantando y liderando.

Sin embargo, bromas aparte, Windows 10 aglutina a más de mil millones de dispositivos. Tras muchos años y múltiples mejoras se enfrenta a un rediseño que parece que será increíble. Lo han denominado Sun Valley, que suena muy optimista y, esperamos que lo sea. ¡Larga vida a Windows 10!

Teams para uso personal ya disponible en la web y en escritorio

Cómo pasa el tiempo. Han pasado ya 5 meses desde que Microsoft lanzó la versión de Teams para familiares y amigos (en un principio conocida como «Teams for Life») a los dispositivos de iOS y Android. No se trata de una aplicación distinta, sino de una opción más dentro de las aplicaciones que ya conocemos. Ahora, Microsoft Teams para uso personal ya está disponible en la web y en la aplicación de escritorio.

¿Qué ofrece Teams para uso personal?

Como todos sabréis, Microsoft Teams se ha erigido en la herramienta de comunicación y organización empresarial por antonomasia. Su éxito durante la pandemia está siendo arrollador y Microsoft no pierde ni un minuto a la hora de mejorar día tras día su rendimiento, capacidades e incluso su diseño.

Microsoft Teams para uso personal

Sin embargo, Microsoft quiere que Teams no se limite a acompañarnos durante nuestra jornada laboral sino que nos acompañe las 24 horas del día. Por eso han lanzado una versión específica enfocada a un uso personal, permitiéndonos mantener el contacto con nuestros familiares y amigos. Estamos ante un sustitutivo de aplicaciones como WhatsApp y Telegram. Estas son las características que tendrá esta versión de Teams en un primer momento:

  • Empieza un chat personal o crea un chat de grupo con 250 personas.
  • Sincroniza los chats existentes entre tu teléfono y tu ordenador y ten conversaciones continuas entre distintos dispositivos.
  • Habla cada día gratuitamente con familiares y amigos a través de llamadas de audio y vídeo.
  • Comparte invitaciones a reuniones de vídeo con todo el mundo, incluso si no tienen instalado Teams en su PC, y junta a 49 de tus amigos y seres queridos con la vista de galería o el Modo Conjunto.
  • Sube y comparte fotos y vídeos desde tu PC en cualquier chat de grupo o individual.

Cómo empezar a utilizarlo

  • Si eres nuevo en Teams, instala la aplicación de escritorio y regístrate con una cuenta de Microsoft.
  • Si ya tienes la aplicación porque la usas en tu trabajo, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona la opción de «Añadir una cuenta personal». Una vez hayas entrado con éxito, Teams abrirá una nueva ventana con tus chats personales y de grupo, permitiéndote cambiar fácilmente entre la versión personal y la profesional de Teams. Si todavía no veis esta opción no os preocupéis, está siendo desplegada paulatinamente y podría tardar todavía horas o unos días.
  • Si preferís usar Teams para uso personal desde vuestro navegador, entrad en este enlace.

El nuevo Explorador de Archivos llegaría a Windows 10 en 2021

En marzo de este año y con motivo del aniversario de Windows, Panos Panay dejaba ver algo de lo que depararía el futuro de Windows 10. La realidad es que poco a poco, todo lo que se ha visto en el video de Panos Panay ha ido apareciendo. Ahora, un nuevo rumor sitúa al nuevo explorador de archivos en la segunda actualización del año.

El nuevo Explorador de Archivos de Windows 10 llegaría en 2021

Ya hemos visto el nuevo menú Inicio y el vídeo muestra un Explorador de archivos mejorado con integración de OneDrive, nuevos menús contextuales y aplicaciones nativas actualizadas. Ahora parece que Microsoft puede no estar planeando entregar estas mejoras en H1 2021, según Thewincentral.

El informe se basa en la noticia de que Microsoft recientemente movió el insider del canal de desarrollo a una nueva rama FE_RELEASE que le hizo quitar muchas características nuevas que ya llegaron a PRE_RELEASE.

De hecho, la rama FE_RELEASE parece estar despojada de cualquier novedad importante. Esto nos lleva a especular de que el próximo lanzamiento en la primera mitad del año puede ser bastante menor, con el lanzamiento más grande en H2 2021.

Por supuesto, una buena versión es mejor que dos lanzamientos inferiores durante el mismo año. Una oportunidad de que Microsoft demuestre su compromiso con Windows 10.

Microsoft Teams planta cara a Zoom con llamadas gratis 24 horas

Microsoft es consciente del potencial que tenía Zoom y quiere arrebatarle la última ventaja que tenía. Esta nueva característica atraerá a los fans de Zoom a Microsoft Teams. Llega una nueva opción de videollamadas de todo el día que se puede utilizar de forma gratuita.

Mientras que el gigante del software lanzó Microsoft Teams para los consumidores en el móvil a principios de este año, ahora está llevando a los amigos y familiares de Teams al escritorio y a la web. Esto nos permite crear una reunión de Microsoft Teams para hasta 300 amigos y familiares que pueden ejecutarse todo el día de forma gratuita.

Microsoft Teams quieren convencer a los usuarios de Zoom

No necesitamos una cuenta Microsoft o la aplicación Microsoft Teams para unirnos a las llamadas, ya que nos podemos unir de forma gratuita a través de cualquier navegador. Teams también admitirá ver hasta 49 amigos o miembros de la familia en una vista de galería. O a través de su característica de Modo Juntos que le pone uno al lado del otro en un entorno virtual.

Microsoft Teams en la web

Con motivo de acción de gracias a solo una semana de distancia. Está claro que Microsoft está posicionando a los equipos como una forma de que las familias se conecten virtualmente durante la pandemia. Eso es particularmente relevante, ya que los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han recomendado que las personas no viajen para acción de gracias y otras fiestas. Zoom aumentó en popularidad a principios de este año después de que miles de personas acudieron al servicio de videollamadas. Para conectarse con compañeros de trabajo, compañeros de estudios, o incluso amigos y familiares.

Team llega un poco tarde pero, al ofrecer llamadas sin limite de tiempo y una aplicación web fácil de usar. Parece que Microsoft está ofreciendo la mejor manera (hasta que imponga límites) para conectarse con amigos y familiares de forma gratuita. Zoom tiene su propio límite de 40 minutos, que la compañía eliminará temporalmente. Otros competidores como Google Meet (límite de 60 minutos) y Cisco Webex (límite de 50 minutos) también tienen restricciones similares. Microsoft había estado tratando de proyectar Skype Meet Now para esto anteriormente, pero todo el mundo ha olvidado que Skype existe.

Para empezar como anfitrión de una reunión, todo lo que necesita hacer es visitar el nuevo vínculo web de Microsoft Teams e iniciar sesión con una cuenta Microsoft. Una vez que hayas creado una videoconferencia, simplemente podrás compartir el enlace con amigos y familiares, y podrán unirse a través de la web de forma gratuita sin necesidad de una cuenta Microsoft.