jueves, 15 mayo 2025

Windows 10 20H2 alcanza casi un 20% de cuota de usuarios

Seguimos hablando, puntualmente, de las versiones del sistema operativo y su cuota de usuarios. En concreto nos centramos en 20H2. La última versión de Windows 10 sigue creciendo en cuota de mercado dentro de AdDuplex. Poco a poco va convenciendo a más usuarios y, en el último mes ha subido un 3% hasta llegar a un 16,8% de cuota de uso

Windows 10 20H2 ya está en un 16,8% de los equipos

“[Windows 10 versión 20H2] añade cerca de otro 3 por ciento a su cuota de mercado y está en el 16,8 por ciento de los PCs a finales de enero”, explica AdDuplex en el informe, que se basa en una encuesta de casi 80.000 equipos con Windows 10.

Cabe destacar que en esta ocasión se ha visto reducido el incremento de usuarios dando el salto a la última versión de Windows 10. El mes pasado os hablábamos de un 5% y este mes se ha reducido hasta un 3%.

Los datos de Windows 10 según AdDuplex

Este descenso seguramente esté relacionado con algún bloqueo de hardware por parte de Microsoft. No debemos alarmarnos o sorprendernos, paulatinamente más usuarios se sumarán a la última versión de Windows 10. Parece que Microsoft ha acertado con su cambio de estrategia al no ofrecer dos grandes actualizaciones al año.

De este modo, Microsoft se centra en una gran actualización de características y la segunda se envía como acumulativa. De este modo se favorece que los usuarios actualicen sus equipos despreocupándose de tener que esperar un largo periodo de tiempo hasta que actualicen.

La pandemia también ha afectado a las actualizaciones. Microsoft había anunciado unas fechas para terminar con el soporte de ciertas versiones de Windows 10. Sin embargo, a raiz de la pandemia indicaron que ampliarían los tiempos para ofrecer el mejor soporte. Esto ha supuesto que muchos usuarios no se vean forzados a actualizar ni que su equipo se lo sugiera.

Telegram ahora nos permite importar conversaciones de WhatsApp

Telegram sigue siendo una alternativa muy superior a WhatsApp. Sin embargo, la gente es reacia a dar el salto a pesar de las condiciones que impone la app de mensajería de la que es dueña Facebook. Ahora, nos facilitan todavía más el salto permitiéndonos importar nuestro historial de conversaciones desde WhatsApp. Los más nostálgicos podrán dar el salto sin perder ni un ápice de información.

En iOS la característica llegó con la versión 7.4, lanzada ayer, pero la actualización no parece estar disponible todavía en Android. Junto con WhatsApp, los historiales de chat de Line y KakaoTalk también se pueden importar, según el registro de cambios de Telegram. Hemos verificado que puedes importar chats desde WhatsApp a la última versión (7.4.1) de Telegram y continuar la conversación, siempre y cuando cada usuario de WhatsApp tenga una cuenta de Telegram.

Ya puedes importar tus chats desde WhatsApp a Telegram

Hace poco, Telegram anunciaba que cuenta con más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo. La causa parece ser la nueva política de privacidad de WhatsApp. Esta provocó preocupaciones de privacidad sobre la aplicación de mensajería propiedad de Facebook (WhatsApp más tarde retrasó la introducción de la nueva política, e insiste en que no afectará a la seguridad de los chats de los consumidores o los datos de perfil). Para los usuarios que se plantean dar el salto de WhatsApp a Telegram, ser capaz de llevar sus historiales de chat con ellos significa una barrera menos para el cambio.

Importando un chat en Telegram

El proceso de importación funciona chat por chat, pero parece funcionar tanto para conversaciones individuales como grupales, al menos con WhatsApp. Para importar un chat desde el servicio de mensajería de Facebook, abre la conversación correspondiente y toca el nombre del grupo o contacto en la parte superior del chat para abrir su pantalla de información. A partir de ahí, la opción «Exportar chat» abre la hoja de recursos compartidos de iOS, donde veremos la opción de seleccionar Telegram. A continuación, sólo tiene que elegir un chat de Telegram para importar los mensajes.

Todos los mensajes importados en los chats tienen una pequeña etiqueta «Importado» en ellos señalando cuándo se enviaron originalmente y cuándo fueron traídos a Telegram. Los mensajes son visibles para todos los participantes del chat. Tienes la opción de importar historiales de chat de WhatsApp con o sin sus imágenes. Los mensajes importados aparecen en el orden en que se importan en lugar de en el orden en que se enviaron originalmente.

WhatsApp añade la seguridad biométrica para WhatsApp Web

En los últimos meses hemos visto muchos casos de gente que había perdido el acceso a su WhatsApp. Esto se debía a que permitían que un tercero iniciase sesión a través de WhatsApp Web o la aplicación en Mac o Windows. Ahora, WhatsApp va a solucionar esos problemas con el reconocimiento biométrico.

WhatsApp incorpora seguridad biométrica

Vincular tu cuenta de WhatsApp al navegador web o aplicación de escritorio de tu ordenador es cada vez más seguro. Pronto, si tienes habilitada la autenticación biométrica en tu teléfono, tendrás que desbloquear la aplicación antes de poder vincular tu cuenta.

La compañía dice que el nuevo sistema está destinado a garantizar que si otra persona obtiene acceso a su teléfono, no podrá vincular su cuenta a su navegador web (lo que, a su vez, les permitiría ver cualquier mensaje que envíe o reciba).

El nuevo sistema se habilitará de forma predeterminada en cualquier dispositivo iPhone que ejecute iOS 14 con Touch ID o Face ID, y cualquier dispositivo Android que tenga habilitada la autenticación biométrica. Eso significa que los usuarios tendrán que usarlo para vincular sus cuentas a menos que deshabiliten la autenticación biométrica para todo su dispositivo.

Al igual que con cualquier otro uso de la seguridad biométrica en teléfonos inteligentes modernos, el nuevo sistema no significa que WhatsApp esté accediendo o recogiendo nuestros escaneos faciales o huellas dactilares. En su lugar, solo usa las mismas API de datos biométricos que cualquier otra aplicación. Estas están determinadas por el sistema operativo y nos da un grado de seguridad adicional.

WhatsApp hará uso de la misma manera que nuestras apps de bancos o aquellas con un nivel de seguridad adicional. Eso si, esperamos que no lo aceptéis tan rápido como los nuevos términos de uso de la aplicación. Una gran medida que muy pronto estará disponible para todos los usuarios.

Teams funcionará mejor en los equipos que tengan poca memoria RAM

Ya sabéis que Microsoft Teams ha revolucionado el año 2020 consiguiendo unos números insólitos, pero no todo es perfecto en Teams. Muchos usuarios sufren al utilizar esta app por su elevado consumo de recursos. Teams es actualmente una de las herramientas de comunicación más populares, pero es una de las aplicaciones que consumen más RAM. Esto se traduce en que aquellas personas con un PC de gama baja no pueden utilizar otras aplicaciones de manera simultánea. La buena noticia es que Microsoft ha comenzado a trabajar para solucionar este problema.

Los equipos de gama baja funcionarán mejor con Teams

En la página UserVoice de Microsoft Teams, el gigante del software ha informado que está trabajando en reducir el consumo de RAM en la aplicación. Esta es una de las características más solicitadas en la página UserVoice. Una aplicación que consume menos RAM se comportará mejor en aquellos equipos más limitados. Además, los usuarios podremos ejecutar varias otras aplicaciones con facilidad al utilizar menos memoria RAM.

La app colaborativa suele requerir entre 350 y 500 MB de RAM en nuestro PC, y esto es mucho más alto que las otras herramientas de comunicación populares. El personal de Teams no ha detallado hasta que punto va a mejorar el consumo de RAM. Pero siempre se agradece que escuchen a los usuarios.

Con una competencia cada vez mayor Teams no puede permitirse este tipo de problemas. Esto podría inclinar la balanza a favor de otras soluciones de Google, Amazon, Facebook o Salesforce. El gigante de Redmond debe optimizar en la medida de lo posible el consumo de RAM dentro de su aplicación.

Si es cierto que, al aunar los distintos servicios no es necesario abrir muchos elementos adicionales. Microsoft ha condensado todo en Teams. Esperamos de todos modos que se solucione este problema para los equipos menos capaces.

Surface Duo ya tiene disponible la actualización de enero

Microsoft lanzó en septiembre el Surface Duo, su primer dispositivo móvil bajo el sistema operativo Android y la marca Surface. Si bien lo hacía únicamente para Estados Unidos, prometía tres años de actualizaciones tanto de seguridad como del sistema. Esto se uniría a la promesa de nuevas versiones de manera mensual, aunque no lo han cumplido de la mejor forma.

El pasado mes de diciembre no hubo ni rastro de esta actualización, dejando a los usuarios en la versión de noviembre, con múltiples fallos pendientes de corregir que tendrían que esperar como poco hasta enero. Por suerte, y casi de milagro, esa espera ha terminado, liberando la actualización de enero.

Mejoras de estabilidad y rendimiento para Surface Duo

De momento únicamente disponibles para el modelo libre del dispositivo, podemos encontrar que es una versión que únicamente corrige errores. No incluye ninguna novedad en el software ni, mucho menos, Android 11 para lo que todavía tiene que esperar. Lo que si incluye son todas las correcciones de seguridad de diciembre y enero al incluir el parche de seguridad de enero.

Además, el changelog oficial indica que se mejora la estabilidad de la interfaz de este dispositivo, algo que los usuarios han criticado desde la salida de este. Fallos táctiles, problemas al pasar contenido entre pantallas e incluso la desaparición temporal de las mismas. Sin duda, toda mejora para un dispositivo de este tipo es más que bienvenida.

Actualización de enero de Surface Duo

El siguiente punto que podemos ver que han estado trabajando es que podremos añadir a alguien en una conferencia para algunas condiciones. No especifican mucho más, aunque seguramente tenga que ver con algunas de las novedades que Teams está trabajando ahora. Por último, mejoran la calidad del audio utilizando el altavoz y la estabilidad táctil, algo muy necesario en según ocasiones.

Esto es todo lo que incluye esta actualización y que, si somos de aquellos que, ya sea importando o por tener el dispositivo, contamos con el Surface Duo, podremos actualizar desde la Configuración > Sistema > Actualización del sistema. Sabiendo lo que cueste este dispositivo, esperemos que de aquí en adelante se den más prisa con el soporte, y es que no hay que olvidar que sigue en Android 10 tras 5 meses.

La Build 21301 llega al canal Dev con novedades para el teclado táctil

Una semana más y tras las primeras novedades de Sun Valley, Microsoft continúa con el desarrollo activo de Windows 10 con la liberación de la Build 21301 en el canal Dev de Insider. Esta incluye nuevas mejoras y correcciones de errores para tener la mejor experiencia posible, así como una mejora en el diseño del teclado.

Novedades de la Build 21301

Mejorando el diseño del teclado táctil

Además del nuevo diseño del teclado táctil que ya conocemos en Windows 10 Dev, y que es el mismo que el de Windows 10X, Microsoft aprovecha la Build 21301 para mejorarlo en base al feedback de los usuarios. Entre las mejoras encontramos:

  • Al desanclar el teclado cambiará al layout pequeño, pudiendo moverlo fácilmente utilizando la parte superior del mismo.
  • Los layout pequeño y dividido contarán con una nueva vista de los símbolos basado en el teclado por defecto.
  • El menú de configuración ahora tiene agrupará el contenido de forma que sea más claro y sencillo.

Además, a partir de ahora habrá un nuevo icono de contraseña a la izquierda de la barra espaciadora para que podamos activar o desactivar el feedback visual al presionar una tecla en el teclado táctil.

Nuevo menú de configurción de la Build 21301 de WIndows 10

Algunos Insiders pueden ver que el layout por defecto ha cambiado en pantallas de 12 pulgadas o más por el que podemos encontrar la tecla Esc, Tab, Windows entre otros pequeños ajustes.

Nuevo layout por defecto de la Build 21301 de Windows 10

Algo que se ha comentado mucho entre los usuarios, es que la barra con las predicciones se veía llena y difícil de procesar rápidamente. Para evitarlo, Microsoft solo mostrará cinco posibles sugerencias y estará centrado encima del teclado.

Sugerencias del teclado de la Build 21301 de Windows 10

Cambios de la Build 21301

  • Cuando hagamos click derecho en un archivo de una jump list se nos ofrecerá la posibilidad de abrir la localización del archivo además de abrirlo.
  • Se ha actualizado el teclado N’Ko para añadir acceso a la moneda y otros símbolos al presionar las teclas de la parte superior del teclado junto al Shift.
  • El selector para activar o desactivar el Touchpad en Configuración > Dispositivos > Touchpad ya no requiere de privilegios de administrador.
  • Se han actualizado los diccionarios para mejorar la revisión de errores gramaticales y la predicción de texto.

Correcciones y mejoras

  • Se ha corregido un fallo por el que el menú contextual y el panel de Noticias e Intereses se solapaban.
  • Se ha solucionado un problema por el que el panel de Noticias e Intereses usaba el 100% de la CPU la primera vez que se abría.
  • Se ha solventado un error por el que el administrador de tareas se colgaba al pasar a la pestaña de Detalles.
  • Se ha corregido un error por el que ShellExperienceHost utilizaba mucha CPU debido al panel del reloj y calendario.
  • Se ha solucionado un problema por el que State Reprository Service se cerraba prematuramente al iniciar. Un ejemplo de lo que producía, es que el escritorio tardaba mucho en iniciar sesión.
  • Se ha solventado un error por el que, si buscas cambiar tu contraseña y utilizabas los resultados para abrir la configuración, esta se cerraría inesperadamente.
  • Aero Shake vuelve a estar disponible por defecto.
  • Se ha corregido un error al mover una ventana entre monitores con diferentes DPI por los que el margen de la ventana se calculaba con las que no eran, por el que el contenido de la ventana ocupaba más que el monitor al maximizar.
  • Se ha solucionado un problema por el que algunos archivos HEIF no renderizaban, aunque los codecs estuviesen instalados.
  • Se ha solventado un fallo por el que no se podían anclar webs a la barra de tareas.
  • Se ha corregido un error por el que una VPN se conectaba y desconectaba en bucle.
  • Se ha solucionado un problema por el que los sistemas de 32 bits podían perder la conexión.
  • Se ha solventado un fallo por el que no ocurría nada al presionar en la notificación de «Contraseña de la red Wi-Fi necesaria».
  • Se ha corregido un error por el que algunos juegos como State of Decay 2 o Assassin’s Creed no abrían.
  • Se ha solucionado una serie de problemas por el que el narrador no leía el solucionador de problemas en el modo escaneo.

Errores conocidos

  • Miracast no funcionará correctamente en esta Build.
  • La build puede tardar mucho tiempo en instalarse.
  • Habrá problema en la estabilidad del menú inicio y otras aplicaciones modernas.
  • Las vistas previas en directo para los sitios anclados no están activadas para todos los insiders, por lo que puede que veamos una pantalla gris en el thumbnail de la barra de tareas.
  • Microsoft sigue trabajando para activar la nueva experiencia para los sitios webs anclados a la barra de tareas. Mientras, podremos desanclarla, eliminar la aplicación y volverla a anclar.
  • Es posible que no se pueda ocultar el panel de Noticias e Intereses con táctil o lápiz.
  • El layout utiliza más espacio en la barra de tareas del que les gustaría.
  • El botón de Noticias e Intereses de la barra de tareas puede mostrar información constantemente cuando el usuario inicia sesión.
  • Noticias e intereses mostrarán el contenido en una sola columna antes de pasar a dos.
  • El texto en la barra de tareas de Noticias e Intereses puede mostrarse pixelado.
  • Compartir contenido cierra Noticias e Intereses.
  • Puede que el panel no se minimice hasta presionar el botón de la barra de tareas.
  • Surface Pro X con el nuevo Driver de Qualcomm Adreno verán el brillo de la pantalla reducido.

Microsoft Teams incorpora el soporte de salas en iOS y mucho más

Teams está revolucionando el mundo en el trabajo y no solo por el teletrabajo, también para aquella gente que no puede teletrabajar. Es por eso que no solo es importante potenciar la app de PC y su servicio web. Las apps de Android e iOS gozan de una gran importancia para Microsoft. En esta ocasión nos toca hablar de iOS ya que la última actualización incorpora múltiples mejoras.

Las salas de trabajo y otras novedades que llegan a Teams para iOS

Microsoft ha publicado recientemente una nueva actualización para la aplicación Microsoft Teams en Apple App Store. Esta nueva actualización de la aplicación Teams ofrece la posibilidad de unirse a salas de trabajo para los usuarios de iOS. Ahora, puede controlar las opciones de reunión directamente desde la pestaña de detalles de la reunión. A continuación, os mostramos el registro de cambios de esta actualización en iOS.

  • Controla las opciones de la reunión directamente desde la pestaña de detalles de la reunión
  • Mejores resultados de búsqueda para reuniones. Buscar frases como «próxima reunión», «reunión de estrategia», etc.
  • Los asistentes a reuniones móviles pueden unirse a las salas de trabajo
  • Ahora Teams se adapta a la configuración del tema que tengamos en nuestro dispositivo por defecto.

Pequeñas mejoras que hacen que Microsoft Teams sea cada vez más indispensable. El gigante de Redmond ha conseguido que su aplicación se imponga frente a su competencia y cada día ofrece nuevas funcionalidades en todas las plataformas.

Surface Pro 7+ recibe su primera actualización de firmware

Hace dos semanas que llegaba Surface Pro 7+ y ya estaría recibiendo su primera actualización de firmware. No es una gran actualización pero mejora a la Surface Pro 7 en diversas áreas. Ahora, la compañía ha agregado el dispositivo a la página del historial de actualizaciones de Surface y ya hay un conjunto de actualizaciones de firmware y controladores disponibles.

Surface Pro 7+ recibe su primera actualización de firmware

Las actualizaciones se remontan al 20 de enero. Este lote incluye cuatro actualizaciones diferentes, pero se centran en abordar problemas con la pantalla, así como en mejorar el rendimiento. Aquí está la lista completa:

ReferenciaDispositivoActualización
Surface HIDClass 160.146.4.0Dispositivo TCON de Surface – Dispositivos de interfazSolventa problemas de actualización de pantalla
Surface Monitor 6.12.139.0Surface Panel – MonitorSolventa un problema en gestión de brillo
Surface Firmware 10.24.139.0Surface System Aggregator – FirmwareMejora la potencia y el rendimiento gráfico; resuelve el problema de USB-C.
Surface HIDClass 160.146.3.0Dispositivo TCON de Surface – Dispositivos de interfaz (LTE)Solventa problemas de actualización de pantalla

Microsoft no ha indicado ningún problema conocido con Surface Pro 7+ después de estas actualizaciones. Las actualizaciones deben instalarse automáticamente, pero si preferís no esperar, podéis buscar actualizaciones manualmente en la aplicación Configuración. Tendrás que ejecutar Windows 10 versión 20H2, la actualización de octubre de 2020, para obtener las actualizaciones. Esto no debería ser un gran problema ya que la Surface Pro 7+ probablemente ya se incluye con esta versión instalada de fábrica.

Mientras que este dispositivo podría ser catalogado como una actualización de hardware menor, es interesante ver como la reparabilidad ha aumentado. Además, se ha incorporado una mayor batería y se prolonga una vez más el diseño de Surface Pro. Esperamos que Microsoft al fin actualice el diseño de su dispositivo más popular. Al fin y al cabo ya es un negocio con un valor superior a los 2 mil millones. Y deben demostrar que todavía tienen la frescura de antaño.

Xbox Game Pass ya cuenta con 18 millones de suscriptores

Parece que la estrategia de Microsoft con Xbox Game Pass sigue arrasando. El denominado «Netflix para videojuegos» ahora tiene 18 millones de suscriptores, frente a los 15 millones reportados anteriormente en septiembre. Game Pass es un servicio de suscripción que ofrece acceso a una creciente selección de más de 100 juegos desde 9,99€ al mes.

Xbox Game Pass alcanza los 18 millones de suscriptores

El gigante de Redmond ha estado impulsando Xbox Game Pass durante más de un año. Parece que Game Pass está dando sus frutos a la vista de los datos. A pesar de las críticas ha recibido grandes títulos como Destiny 2, Control, Jedi Fallen Order y Doom Eternal. Grandes títulos que están convenciendo a sus suscriptores.

Durante el informe de resultados de hoy Satya Nadella indicaba que Xbox Live tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales. Nadella también dijo que el lanzamiento de Xbox Series X and S fue el más exitoso en la historia de Microsoft, con «la mayor cantidad de dispositivos vendidos en un mes de lanzamiento».

Microsoft también parece estar centrado en las adquisiciones de estudios para reforzar el contenido disponible en Game Pass. La adquisición de ZeniMax Media de Microsoft, la compañía matriz de Doom y el estudio De Fallout Bethesda Softworks, es una gran elección para impulsar Xbox Game Pass en el futuro.

También ha habido una variedad de promociones diseñadas para atraer a los consumidores a Xbox Game Pass. Microsoft ofrece regularmente el primer mes del servicio por 1€ y ha estado incentivando a los clientes de Live Gold a cambiar a Game Pass Ultimate. Esta incluye la nueva función de transmisión de juegos xCloud de la compañía. Los suscriptores de Game Pass Ultimate también reciben un mes de Disney Plus gratis, junto con otros beneficios.

En resumen, el movimiento de Microsoft de incrementar el precio de Xbox Live Gold en un movimiento que fue ampliamente interpretado como un esfuerzo para empujar a las personas a Game Pass. Los juegos gratuitos ya no requerirán una suscripción a Xbox Live Gold.

Microsoft presenta unos resultados trimestrales de record con la nube y Xbox a la cabeza

Se ha cerrado el segundo trimestre fiscal de Microsoft y vuelve a registrar un nuevo record de ingresos. El gigante de Redmond ha indicado unos ingresos de 43.100 millones de dólares y un beneficio neto de 15.500 millones de dólares. Los ingresos han aumentado un 17 por ciento y los ingresos netos han aumentado un 33 por ciento. Hemos visto un crecimiento impresionante para Surface, Xbox y servicios relacionados con la nube en el trimestre anterior de Microsoft, y es muy parecido esta vez.

Unos ingresos de más de 40 mil millones revelan el potencial de Xbox

El mercado de PC acaba de tener su primer gran crecimiento en 10 años. La era post-PC se desvanece ahora con alrededor de 300 millones de dispositivos vendidos durante 2020. La pandemia ha afectado la forma en que mucha gente trabaja o aprende. Es por ello que se ha recurrido a equipos portátiles para continuar de forma remota.

Si hablamos de Windows, sus ingresos no profesionales han subido un 24%, esto refleja la demanda de los consumidores. Los ingresos de OEM de Windows en general, incluidas las licencias profesionales, crecieron un 1 por ciento en total. Esto se debía a una sólida programación anterior de actualizaciones de Windows 7 para las empresas.

Tal y como se esperaba este trimestre ha sido el de Xbox. A pesar de la escasez de consolas ha habido un crecimiento de un 86% en hardware. Xbox Series X y Series S Este es el primer trimestre de ventas de las consolas Xbox Series X y Series S de Microsoft y ha estado a la altura de las circunstancias.

Por otro lado, los ingresos por contenido y servicios de Xbox también han aumentado un 40 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Los juegos han sido increíblemente populares a lo largo de 2020, y muchos han recurrido claramente a Xbox Game Pass. Además, xCloud se estrena y supone una competencia directa a Google Stadia y otros servicios de esta índole. Eso ha llevado a los ingresos totales de Microsoft en los juegos un 51 por ciento.

Surface alcanza los 2 mil millones

A pesar de las críticas recibidas en este año 2020 Microsoft ha actualizado sus Surface Pro X y Go y ha presentado su nuevo Laptop Go y lanzado Surface Duo. Los ingresos de Surface han aumentado un 3 por ciento, esto demuestra una relevancia cada vez mayor. Superaron la cifra de los mil millones y ahora han alcanzado, por primera vez, los dos mil millones. Esto es algo clave para la viabilidad de esta unidad de negocio en Microsoft.

Microsoft también acaba de anunciar en nuevo Surface Pro 7 Plus actualizado, disponible solo para empresas y escuelas. El nuevo modelo incluye una batería más grande, los procesadores de 11a generación de Intel, un SSD extraíble y LTE.

Los suscriptores de Microsoft 365 Consumer también han aumentado hasta 47,5 millones, un aumento del 28%. Microsoft se ha centrado en Teams y los servicios de Microsoft 365 para los consumidores.

La nube sigue siendo un elemento clave

Los servicios en la nube siguen siendo un gran impulso para los ingresos de Microsoft. Gracias al cambio general de pandemia en el trabajo y el comportamiento de aprendizaje. Office en sus diferentes vertientes ha aumentado hasta un 21%. Por otro lado, los ingresos por productos de servidor y servicios en la nube también han aumentado un 26 por ciento a medida que más empresas confían en los servicios en la nube. Los ingresos de Azure crecieron un 50 por ciento.

«Lo que hemos presenciado en el último año es el amanecer de una segunda ola de transformación digital que abarca todas las empresas y todas las industrias», dice Satya Nadella, CEO de Microsoft. «Construir nuestra propia capacidad digital es la nueva moneda que impulsa la resiliencia y el crecimiento de cada organización».