Nosotros, la gente convencional que utiliza teclados dedicados a la ofimática entendemos los puntos por pulgada o PPP. Sin embargo, no entendemos la velocidad a la que se mueven los periféricos gaming. Además, Razer ha patentado una nueva tecnología denominada Razer HyperPolling, presente en el nuevo Razer Viper 8KHz,. Este es el primer ratón gaming para esports del mundo con una verdadera tasa de sondeo de 8000 Hz.
La tecnología Razer HyperPolling supera la tasa de sondeo estándar de la industria de 1000 Hz aumentando la tasa de sondeo a 8000 Hz. Esto nos ofrece un rendimiento a la velocidad de la luz. Lo que marca el inicio de una nueva era de capacidad de respuesta, velocidad y fiabilidad de los juegos.
Arrasa jugando a la máxima velocidad con Razer Hyperpolling
Actualmente, la mayoría de los ratones gaming poseen tasas de sondeo de hasta 1000 Hz. Pero, a diferencia de mejorar la precisión y la sensibilidad, Razer ha querido diferenciarse con la freciencia con la que se transmiten datos de clicks y posicionales al PC. Con PCs más rápidos y monitores de mayor frecuencia de actualización, las tasas de sondeo más altas pueden eliminar los molestos micro-tartamudeos. Esto mejora de manera sustancial el rendimiento del jugador cuando una fracción de segundo puede ser la diferencia entre ganar o perder.
«La latencia es una parte muy importante del juego que afecta significativamente la experiencia de juego en general. Sin embargo, muchas empresas los ignoraron para centrarse durante demasiado tiempo en aumentar los límites de los DPIs. Y a diferencia de los DPIs, una menor latencia beneficia a todos. Desde jugadores casuales hasta profesionales, ahorrando milisegundos importantes del tiempo de reacción general«, declaró Alvin Cheung, vicepresidente senior de la unidad de negocio de periféricos de Razer. «Durante nuestro proceso de pruebas y desarrollo con un amplio grupo de jugadores competitivos y entusiastas de los ratones, muchos nos comentaron de tener una experiencia de juego significativamente más suave y más receptiva al usar la tecnología HyperPolling que se incluye en el nuevo ratón para esports Viper 8KHz.»
Un ratón ocho veces más rápido
La velocidad de sondeo es la frecuencia con la que un dispositivo notifica los datos al PC, siendo el estándar de la industria hasta 1000 Hz (1000 veces por segundo). La tecnología Razer HyperPolling utiliza un microcontrolador USB de alta velocidad para superar este estándar con una verdadera tasa de sondeo de 8000Hz. Esto permite que el Viper 8KHz envíe hasta ocho veces más datos cada segundo, reduciendo efectivamente el retardo de entrada de 1 ms a solo 1/8 de un milisegundo.
Cuando Microsoft lanzó Windows 10, prometió que estábamos ante «el último Windows». No es que Satya Nadella, director de Microsoft, hubiese dormido poco ese día: se trataba de una auténtica declaración de intenciones. Microsoft ya no concibe el sistema operativo como el producto principal a vender, sino como un vehículo o intermediario que acerque los servicios de la compañía a los usuarios. Es aquí donde cobra importancia Windows 10X, como analizaremos más adelante.
Windows 10 y el cambio de paradigma
Microsoft
Esta nueva nueva concepción del sistema operativo que ha abrazado Microsoft en los últimos 6 años ha tenido consecuencias positivas y negativas. Entre las últimas destaca, sin duda, un menor mimo por parte de los de Redmond en pulir y perfeccionar Windows. Mientras que Windows 7 y Windows 8/8.1 fueron versiones enormemente estables y pulidas, Windows 10 ha tenido un desarrollo mucho más accidentado.
Actualizaciones que traían consigo importantes errores, falta de testeo, inconsistencias en el diseño, pérdida de rendimiento respecto a Windows 8.1… Son numerosas las críticas a nivel técnico que ha recibido Windows 10. Sin embargo, la percepción de los usuarios sobre el sistema operativo no ha sido tan mala, especialmente tras la horrible fama granjeada por su predecesor.
Tras muchos años durante los que Microsoft ha tenido su tiempo, dinero y esfuerzo enfocados en exitosos servicios como Teams, Azure, OneDrive y Outlook, soplan vientos de cambio. Microsoft prometió el año pasado que 2021 sería un año de reinversión en Windows y esto se materializará en dos frentes: Sun Valley y Windows 10X
La primera es una importante actualización de diseño que llegará en otoño a Windows 10, modernizando numerosas partes del sistema operativo. Con Sun Valley tendremos una nueva barra de tareas, Menú Inicio, Centro de Acciones, Explorador de Archivos, teclado, animaciones… Será la mayor actualización de diseño que ha recibido Windows 10.
Windows 10X: un futuro tan ilusionante como incierto
Zac Bowden
En lo que respecta a Windows 10X, se trata de un nuevo sistema operativo construido desde cero para dejar atrás los componentes heredados de Windows. Su objetivo en el corto plazo es rivalizar con los Chromebook de Google. En el medio y largo plazo su meta es mucho más ambiciosa: liderar la próxima década y convertirse en el sistema operativo referencia de Microsoft.
Windows Core OS es la base de Windows 10X, un verdadero sistema operativo «universal» capaz de funcionar en ordenadores, tablets, teléfonos, televisiones, HoloLens, Xbox, Surface Hub y allí donde Microsoft se lo proponga. Sus posibilidades son infinitas y los desarrolladores a sueldo de Microsoft respirarán aliviados gracias a la comodidad que les proporcionará.
Sin embargo, lo más interesante sobre Windows 10X es su naturaleza basa en la web. Microsoft parece haber abandonado su insistente apuesta por las aplicaciones UWP tras la escasa adopción por parte de los desarrolladores. Su nuevo enfoque es diametralmente opuesto: las aplicaciones y servicios web con Microsoft Edge como eje. Además han presentado Project Reunion, el cual permitirá «unificar» las APIs de las aplicaciones Win32 y UWP para que la diferencia entre ambas a nivel usuario sea imperceptible.
El objetivo de Windows 10X como sistema operativo está claro: ser el puente que conecte a los usuarios con los servicios de Microsoft. En Windows 10X solo podremos hacer uso de Microsoft Edge, el explorador de archivos estará integrado con OneDrive y tendremos preinstaladas aplicaciones de Office y Outlook.
La web como punta de lanza de la nueva estrategia de Microsoft
En mi humilde opinión, Microsoft sigue ahora un camino menos ambicioso que el anterior pero que tiene muchísimas más posibilidades de éxito. El crecimiento de la web es imparable, Microsoft lo sabe y, por una vez, decide no nadar contracorriente. Con esta perspectiva que hoy tenemos se entiende perfectamente su apuesta por el nuevo Edge basado en Chromium. Microsoft coge el testigo de Google y decide jugar de tú a tú con las mismas reglas en el terreno del gigante de la gran G.
Esta política de Microsoft se ve confirmada por otras actuaciones de la compañía como la utilización de tecnologías web en el shello el reciente proyecto de One Outlook, una experiencia multiplataforma de su cliente de correo electrónica basada en la web.
Las fortalezas y debilidades de esta nueva estrategia están claras. Por un lado, Microsoft aprovechará todos los avances en Chromium a su favor y Google no podrá sabotear su progresión como hacía con el antiguo Edge, haciendo que sus servicios tuviesen un rendimiento paupérrimo en el navegador de Microsoft. Además, no tendrán que convencer a los desarrolladores de que hagan aplicaciones nativas para Windows ya que la web cubre fantásticamente casi todas nuestras necesidades.
En cuanto a los riesgos, estos tienen que ver con la comparativa entre los servicios de Google y los de Microsoft. Microsoft cuenta con servicios de gran valor en nichos profesionales e institucionales como Teams, OneDrive, Outlook y, en general, la suite de Office. Los de Mountain View, por su parte, cuentan en su haber con Gmail, YouTube, Google Docs, el buscador homónimo, Google Drive, Google Maps… Si el dominio de Microsoft en el ámbito empresarial es incontestable, en el espacio de consumo Google es el auténtico rey.
¿Windows 10X será rival suficiente para Google y sus Chromebook?
Samsung
Otra ventaja de Microsoft que no se suele mencionar pero que para mí es fundamental es su consolidada imagen como distribuidor de software para ordenadores y portátiles. Es mucho más fácil vender a alguien un ordenador «con Windows» que sin él, aunque aquí haya trampa y Windows 10X sea más parecido a ChromeOS que al propio Windows 10. Además, Microsoft tiene una amplia experiencia colaborando con OEMs en este sector y podría llegar a mejores acuerdos que Google con sus Chromebook.
Si Windows 10X entra con fuerza en el sector educativo y empresarial, su imagen se verá reforzada para su lanzamiento al mercado de consumo en 2022. Recordemos que el objetivo de sustituir a Windows 10 es lo menos prioritario para Microsoft actualmente: lo fundamental es «robarle» usuarios a Google.
Si, con el paso de los años, esta apuesta de Microsoft se consolida, podríamos ver nuevas versiones de Windows 10X adaptadas para distintos dispositivos. No es la primera vez que un servidor sueña con el regreso de Microsoft al mundo de los smartphones y ahora, por primera vez desde la muerte de Windows 10 Mobile, vuelve a ser técnicamente posible. Se trata de un mercado que te permite posicionar increíblemente bien tus servicios. Microsoft no renunciará a ello si ve oportunidad de tener una cuota de mercado suficiente. Sin embargo, esto no es más que una ilusión y falta mucho tiempo para que Microsoft siquiera lo considere seriamente, si es que llega ese momento.
Ahora que por fin Microsoft ha conseguido activar la sincronización de todos los elementos en Microsoft Edge es tiempo de retos. Tras haber tenido una serie de elementos definidos para futuras características en las que trabajaban, toca renovarlos. Es tiempo de mostrar las nuevas funciones en las que trabaja Microsoft Edge. Ahora quieren que la gente sea partícipe y conozca mejor en que están trabajando.
Microsoft Edge actualiza sus objetivos para el navegador
«Hemos estado trabajando en la mejora de las notas de la versión de [Edge] y continuaremos investigando los cambios que podemos hacer para ser más inmediatos y descriptivos», escribe Elliot Kirk de Microsoft en una entrada del blog de la comunidad tecnológica. «Para la hoja de ruta, estamos encantados de anunciar que, además de la hoja de ruta centrada en la empresa, hemos renovado la web sobre el desarrollo del navegador».
La hoja de ruta centrada en la empresa está disponible como parte de la hoja de ruta más amplia de Microsoft 365. Se describen 7 características que están actualmente en desarrollo. Entre otras, encontramos la privacidad del modo quiosco, el inicio de sesión único para cuentas de Microsoft en Mac, las sugerencias de personas y marcadores a través de Microsoft Search en la barra de direcciones y el cuadro de búsqueda de pestañas nuevas.
El nuevo apartado de «What´s Next» en la web de Edge Insider es lo más interesante. Aquí podemos encontrar una hoja de ruta completísima de todas las características que Microsoft planea implementar a lo largo del primer semestre de 2021.
Por ejemplo, la versión 89 de Edge (la versión actual es la 88) agregará la capacidad de administrar extensiones desde la barra de direcciones. Además incluirá mejoras en las selección de texto en archivos PDF y más opciones de desplazamiento en las páginas para imprimir. También tendremos sugerencias de autocompletar basadas en el portapapeles. Además, Edge 90 admitirá una opción de «Página actual» para imprimir archivos PDF, mejoras en la representación de fuentes, búsqueda iniciada por el usuario para sugerencias de autocompletar y mucho más.
La organización de los contactos es clave. Debemos conocer la situación de cada uno de nuestros contactos y su origen. Por eso los agrupamos, para conocer de que empresa o equipo son. Sin embargo, eso era un problema con Outlook en nuestros smartphones. La información era insuficiente y no nos mostraba el grupo al que pertenecían. Ahora empieza a llegar a Android e iOS.
Outlook ahora sincronizará los grupos de contactos de iOS y Android
A través de Ross Smith en Twitter ahora sabemos que una de las características más demandadas por los usuarios de Outlook va a llegar por fin. Los smartphones se pueden beneficiar ya de una mejor sincronización de contactos. Esta nos permitirá ver los grupos a los que pertenece cada persona como si de una categoría se tratase.
You asked and now it's happening. Contacts in different folders will now sync to @Outlook mobile. The folder name will appear as a category! You can assign a category to a contact as well. Rolling out slowly first to iOS, but Android will follow.#Outlook#Microsoft365#EMSpic.twitter.com/Vaft6cjTfk
Ross es Program Manager de Intune y está fuertemente vinculado a Outlook para Android e iOS. Siempre comparte las últimas novedades y es muy activo en Twitter ayudando a los usuarios. Nos encanta ver este tipo de detalles que hacen de Outlook una aplicación imprescindible.
Ahora nos gustará seguir viendo una mayor integración entre Outlook y el resto de las aplicaciones de Office. Este tipo de integraciones convertirán a nuestro smartphone en nuestra oficina en cualquier parte.
La Agencia Tributaría se encuentra en problemas por culpa de las actualizaciones de Chrome. La versión Chrome 90 llegará durante el mes de abril y supondrá ue bloqueará las webs con certificados digitales de la empresa Camerfirma. En España este anuncio tiene especial relevancia porque Camerfirma es una autoridad de certificación en este país y hay muchas páginas muy necesarias que usan estos certificados. Por ejemplo, la Agencia Tributaria.
Un ingenierio de Mozilla, Ryan Sleevi, ha indicado en los foros de Google el problema. Esto supone que los usuarios que intenten navegar en un sitio web con este certificado no podrán. Se encontrarán con una advertencia sobre la página definido por los ingenieros de Google. Los usuarios no podrán anular esta advertencia que sirve para bloquear el acceso a la web.
Un cambio en plena campaña de la Renta 2020 de la Agencia Tributaria
Esto podría pasar desapercibido salvo para los asesores y contables que realizan las contabilidades trimestrales. El problema es que Chrome 90 coincidirá con el programa de la Renta 2020. La campaña de la AEAT comenzará el 9 de abril y ya os vamos poniendo en antecedentes.
Como publica El Confidencial, hay otras páginas que utilizan los certificados digitales de Camerfirma que Chrome dejará de aceptar si no se producen ciertos cambios. Estas webs son: EducaMadrid (la plataforma educativa de la Comunidad de Madrid), la página del plan de vacunación contra la Covid-19 del Gobierno de España (vacunacovid.gob.es), el Ministerio de Justicia y diferentes ayuntamientos.
Como veis, puede ser un problema de grandes dimensiones. Hacienda, consciente de la situación ya han contactado con Camerfirma para saber que van a hacer. El objetivo es que no se produzca el caos en plena campaña de la Renta 2020. Camerfirma calcula haber resuelto esto entre enero y junio de 2021 lo cual es un tanto inadecuado.
Chrome se basará en los estándares de Mozilla
Si atendemos a la respuesta de Nukeador (o Rubén Martín), el cambio se produce porque la nueva versión de Chrome va a usar los certificados de Mozilla. «Mozilla tiene estándares de seguridad más altos», según sus palabras.
En base a la información de este experto, quien trabajó en Mozilla, «el Mozilla’s CA Certificate Program es algo que existe desde siempre y muchas aplicaciones y sistemas operativos libres (GNU/Linux) han usado para decidir qué certificados aceptar o no. Ya que los procesos que se usan son muy rigurosos y respetados por la industria de seguridad».
Por una parte, tenemos la gran noticia de que la próxima versión de Chrome usará este listado de certificados. Esto nos lleva a que este cambio en las condiciones hace que certificados como el de Camerfirma pueda quedar bloqueado. «Adicionalmente, ya no sólo es éste el problema, si no que incluso cuando las webs institucionales usan certificados seguros (a veces pasa), hacen implementaciones inseguras de las conexiones HTTPS», especifica Nukeador.
Los más veteranos del lugar, especialmente aquellos con un dispositivo táctil, recordarán con nostalgia el viejo Microsoft Edge. El navegador basado en el motor EdgeHTML tenía una integración sublime con Windows Ink y nos permitía trabajar mejor con webs. Es una de las carencias que tenía el actual Microsoft Edge basado en Chromium y que cada día están corrigiendo más.
Domina a la web con Microsoft Edge y Windows Ink
De momento, las novedades que llegan en este ámbito están disponibles en los canales Canary y Dev. El equipo ha anunciado un par de mejoras significativas relativas a la entrada manuscrita en el navegador. Esta actualización ya está disponible en los canales de Microsoft Edge Canary y Dev, y trae algunas características nuevas para Edge Insiders.
«Hemos escuchado comentarios sobre la experiencia de escritura en Edge. Especialmente en archivos PDF donde escribir se siente un poco impreciso. También ha habido quejas acerca de que Edge no era capaz de distinguir entre el stylus y el dedo para permitir el desplazamiento con el tacto mientras se escribe con el stylus. Hemos abordado estos problemas mientras continuamos nuestro compromiso de proporcionar la mejor experiencia de entrada manuscrita en la web», explicó el equipo de Edge Insider.
La principal novedad de esta actualización es la capacidad de desactivar la entrada manuscrita con nuestros dedos. Esto significa que el navegador desactivará automáticamente la entrada manuscrita si utilizamos un stylus. Esto permite a los usuarios desplazarse por las páginas con los dedos.
Además de esto, la compañía está agregando una nueva función «Dibujar». Gracias a esta actualización, los usuarios ahora podrán activar o desactivar la entrada manuscrita táctil manualmente. Microsoft dice que esta opción se ha diseñado para los usuarios que quieren controlar la entrada manuscrita en capturas de pantalla y archivos PDF.
Por último, Microsoft Edge también dispondrá de mejoras de calidad de trazos de tinta para mejorar la experiencia de escritura o dibujo en documentos PDF. El navegador ahora aprovechará la potencia de la biblioteca de entrada manuscrita de Microsoft en la web para proporcionar trazos de tinta más suaves.
Como ya sabéis, y sino os lo recordamos, Instagram en Windows 10 es una Aplicación Web Progresiva (PWA). Su aplicación era nefasta y no merecía la pena por sus múltiples problemas. Si, es mejor una app nativa siempre y cuando esté a la altura. Ahora con la PWA tenemos una versión mucho mejor.
Descubre la nueva manera de ver las Stories en Windows 10
Antes teníamos que ver las Stories de Instagram igual que en nuestro smartphone. Sin embargo, con el nuevo diseño de Stories ahora se muestran de manera secuencial. Esto nos permite obtener una vista previa de las Stories de 5 usuarios en pantalla.
Además, Instagram ha incorporado nuevas animaciones para ver las Stories. Y ya que podemos previsualizar cinco diferentes, podremos ir directamente a una de ellas haciendo clic. Por otra parte podremos silenciar cómodamente las Stories con tan solo un clic.
Como las webs tampoco están exentas de errores el equipo de Instagram también ha anunciado que se han solventado algunos errores. La PWA de Instagram sigue creciendo y nos permite tener la sensación de una aplicación nativa en Windows 10. Esperamos que siga mejorando para que no echemos en falta tener una app nativa.
Además, esta PWA nos permitirá que usemos la aplicación en Windows 10X, la nueva apuesta de Microsoft, y que la instalemos desde Microsoft Edge. Una gran noticia esta mejora de la gente de Facebook en su Aplicación Web Progresiva.
Esta semana, Microsoft y PlayFab celebran su tercer año juntos. Desde que Microsoft adquiriese la empresa en enero de 2018 la comunidad ha crecido mucho. No solo incluyendo a los desarrolladores, sino también a los estudios e ingenieros renombre. James Gwertzman, director general de Gaming Cloud (Azure, PlayFab, GitHub, etc.) ha hablado al respecto.
The PlayFab Awards, la vinculación de Microsoft con la industria
Para aquellos que no están familiarizados, Azure PlayFab permite a los desarrolladores y diseñadores de juegos crear y operar juegos con una sola plataforma. PlayFab es la clave para acceder a infinidad de servicios de juegos, análisis y de datos y herramientas de LiveOps. Esto permite lanzar un juego antes, ampliar el ciclo de vida de un juego y reducir los costos. También es compatible con servicios de LiveOps y entornos multijugador en todas las plataformas, incluidas Xbox, PlayStation, Stadia, PC y dispositivos móviles. Juegos como Minecraft, así como Roblox y Bob Esponja: Krusty Cook-Off utilizan Azure PlayFab.
Según Gwertzman, desde que PlayFab se unió a Microsoft, el número de títulos individuales que usan Azure PlayFab se ha disparado casi 9 veces. Los usuarios activos que juegan a juegos que aprovechan los servicios de Azure PlayFab también han crecido casi 9 veces. Además, los servicios escalables de PlayFab admitían más de 129.000 solicitudes por segundo (RPS) en diciembre de 2020.
Por ejemplo, en Minecraft, se usa para reforzar su mercado en el juego y escalar sus experiencias de cliente en evolución. Y, en Roblox, se usa para ofrecer análisis como un servicio a los principales desarrolladores de la plataforma Roblox. Además, Doom Eternal, Rainbow Six Siege, Sea of Thieves, Dirt 5 y No Man’s Sky confían en este servicio para su alcance global.
Con toda esta popularidad en mente, también anuncia el lanzamiento de los PlayFab Anniversary Awards. Los premios honrarán a los increíbles estudios independientes. Si todavía tenéis dudas podéis consultar su web para obtener más información.
Además, anuncia que a partir del 29 de enero pondrán a disposición su plugin Party para Unity para desarrolladores que crean juegos para Nintendo Switch, Sony PlayStation 4 y 5, Android e iOS. Esto también se suma a las plataformas Xbox One, Xbox Series X|S y Windows PC que ya son compatibles. «Esto significa que los desarrolladores pueden integrar un juego sin problemas y sin esfuerzo con Unity a través de plataformas, atrayendo y conectando a más jugadores e impulsando más interacción con sus juegos», dijo James Gwertzman.
El gigante de Redmond nos muestra una semana más las novedades de Microsoft Edge Dev. Una manera frecuente de conocer lo que sucede mejor en Microsoft Edge y es más estable que la versión Canary. Volvemos con la actualización semanal y tenemos nuevas características disponibles que os pasamos a contar a continuación.
Why, hello there, Insiders! Dev channel update to version 89.0.774.4 is going live now. To see what's new and changed this week, check out Josh's summary post on our Insider forums: https://t.co/u7ArMf0HLTpic.twitter.com/dfzodzHpSN
Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 89.0.774.4
Características añadidas en Edge
Se ha añadido una opción para agregar la página actual a una colección al hacer clic con el botón derecho en esa colección en la lista de colecciones.
Mejorado el rendimiento de Leer en voz alta en archivos PDF.
Mejoras realizadas en el rendimiento
Se ha corregido un bloqueo al cerrar Edge.
Solventado un bloqueo en Mac al cerrar la notificación de que Edge se está actualizando.
Solucionado un bloqueo al navegar hacia delante y hacia atrás en una pestaña de modo IE.
Eliminado un bloqueo para los usuarios de pestañas verticales al cerrar el navegador.
Arreglado un bloqueo al hacer clic con el botón derecho.
Enmendado un bloqueo al rellenar automáticamente la información de pago en una página web.
Finalizado el problema que provocaba que las anotaciones no guardadas en un PDF no se recuperaran cuando la sesión de Edge se restaura después de un bloqueo o un cierre inesperado.
Corregido un error que provocaba que Lectura en voz alta no funcionara.
Mejoras realizadas en el comportamiento
Localizado un error que provocaba que el llenado automático del formulario a veces rellenara campos que no debería.
Ubicado el error que provocaba que el Lector Inmersivo a veces no leyera todo el contenido que debía.
Encontrado el problema que provocaba que el desplazamiento del panel de pestañas verticales con una pantalla táctil a veces no funcionara.
Arreglado un problema que provocaba que ciertas configuraciones se vieran como si se hubieran editado mientras están desactivadas, pero las ediciones no se recuerdan.
Solucionado un problema que provocaba que al descargar un archivo en un sitio web instalado como una aplicación no se indicase que la descarga se haya iniciado o finalizado.
Solventado un problema que provocaba que determinados sitios web, cuando se instalaban como aplicaciones, mostraran el color de la ventana y cierta interfaz de usuario en el color personalizado del sitio web cuando no deberían.
Finalizado un error que provocaba que el icono de Compras anunciara que tenía cupones disponibles, pero cuando se abre el control flotante, dice que no hay ninguno.
Errores conocidos de esta compilación
Copiar la URL de ciertos sitios web como Youtube está bloqueando el navegador para algunos usuarios de Canary y Dev. Están trabajando para asegurarnos de que esto se solucione antes de que llegue a Beta.
Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
Windows 10X está acaparando la atención de muchas personas durante las últimas semanas. El nuevo sistema operativo moderno y ligero de Microsoft está preparado para llegar a los mercados educativo y empresarial este 2021. Más adelante, en 2022, está previsto su desembarco en el mercado de consumo. Si quieres saber más, aquí tienes toda la información sobre Windows 10X.
Hace poco tiempo se filtró la build 20279 de Windows 10X, muy cercana a la que se enviaría a fabricantes. Como era de esperar, fue cuestión de horas que empezásemos a verlo instalado en multitud de dispositivos. Así, ya hemos podido ver Windows 10X en una Surface Pro 7, un Lumia 950 XL y una Surface Go.
Nuevo sistema de gestos y animaciones para Windows 10X
Sin embargo, hay algo a lo que todavía no se había prestado excesiva atención: cómo funciona Windows 10X en una tablet. La Surface Pro 6 es un dispositivo ideal para probarlo y así lo ha hecho Zac Bowden, redactor en Windows Central y protagonista de las principales informaciones sobre el sistema operativo.
En el vídeo adjunto podemos ver detalles muy interesantes sobre el funcionamiento táctil de Windows 10X. La animación de apertura del Menú Inicio se ve realmente bien e incluso cuenta con un efecto rebote que contribuye a la naturalidad de la misma. Para abrirlo podemos hacer clic en el icono de Windows en el centro de la barra de tareas o hacer un deslizamiento desde la parte inferior central de la pantalla.
Lo mismo sucede con el centro de control o de acciones rápidas. Podemos acceder a él con un gesto de deslizamiento desde la parte inferior derecha de la pantalla y se mostrará con una animación fluida al igual que el Menú Inicio.
Con un gesto desde la parte derecha de la pantalla se mostrarán las aplicaciones abiertas (algo que en Windows 10 hacemos con la combinación Alt + Tab). Una animación simple, bonita y fluida para Windows 10X, sin mucho que comentar al respecto.
También podemos arrastrar las aplicaciones abiertas a pantalla completa desde arriba hacia uno de los laterales para ponerlas a pantalla dividida. Este gesto también cuenta con su correspondiente animación y funciona muy fluida. Si tenemos que ponernos quisquillosos, quizás podríamos criticar el efecto blur que se muestra en la aplicación antes de ubicarse.
Del mismo modo, si arrastramos una aplicación abierta a pantalla dividida hacia el centro en Windows 10X, está pasará a ocupar toda la pantalla con una animación suave. Existe una importante mejoría respecto a las abruptas animaciones de Windows 10 y algo que echábamos mucho de menos.
Durante el resto del vídeo, Bowden se centra en mostrar otros detalles del sistema operativo como el nuevo teclado que también llegará a Windows 10 en otoño de la mano de Sun Valley.