miércoles, 14 mayo 2025

Los planes de Microsoft para terminar con el viejo Microsoft Edge

El próximo 9 de marzo finaliza el ciclo de soporte del viejo Microsoft Edge. Así lo lleva avisando Microsoft desde que renovasen el navegador con el motor de Chromium y decidiesen dejar de mantener tres navegadores. Hasta ahora, en Windows 10 conviven Internet Explorer 11, el viejo Microsoft Edge y su renovado equivalente basado en el motor de Google Chrome.

Por lo tanto, a partir del día 9 de marzo el navegador que se estrenó con Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Como consecuencia, mantenerlo instalado, al igual que ocurrió con Adobe Flash recientemente, es un riesgo para la seguridad del dispositivo. Como tal, los de Redmond han decidido reemplazarlo con uno de sus famosos «Patch Tuesday». Concretamente, será la actualización de seguridad de abril la encargada.

El 13 de abril Microsoft actualizará definitivamente Microsoft Edge

Esta actualización de Windows 10 está programada para el 13 de abril. Una de sus funciones será reemplazar la vieja versión de Microsoft Edge por el navegador basado en Chromium. En caso de que ya hubiésemos actualizado el software, simplemente se encargará de eliminar el programa anterior. Todas las versiones del sistema operativo, desde la 1803 hasta la versión 20H2 recibirán la actualización.

Actualización de fin de soporte de Microsoft Edge

Una de las grandes incógnitas tras la eliminación del viejo Microsoft Edge era qué ocurriría con las aplicaciones web basadas en este navegador, véase, por ejemplo, la aplicación de Twitter de la Microsoft Store. La respuesta es que seguirán funcionando como hasta ahora, aunque Microsoft recomienda a los desarrolladores que comiencen a utilizar WebView2.

En entornos empresariales, los administradores de sistemas podrán aplicar esta actualización a través de Windows Server Update Services. Sin embargo, deberán tener en cuenta que el ciclo de actualizaciones del nuevo Microsoft Edge no va ligado a Windows 10. Por lo tanto, las nuevas versiones del navegador aparecerán de forma independiente en la lista de actualizaciones aplicables.

Microsoft Authenticator completa tus contraseñas en iOS, Android y Chrome

Microsoft Authenticator nacía con la misión de hacer desparecer las contraseñas. El objetivo de Microsoft con esta aplicación era ofrecer un espacio desde el que autorizar los inicios de sesión gracias a la autenticación multifactor. De esta forma, por ejemplo, las cuentas Microsoft pueden ser accesibles mediante un código de un solo uso. Este código se genera tras comprobar nuestra identidad mediante huella dactilar o reconocimiento facial.

También, podemos añadir cuentas de otros servicios, como Google o Facebook, donde este código de un solo uso actúa como una segunda protección sobre nuestra contraseña. Ahora, Microsoft Authenticator va un paso más allá y hará de gestor de contraseñas, independientemente de la plataforma.

Microsoft Authenticator mantendrá todas las credenciales sincronizadas

La última actualización de la aplicación para iOS y Android añade un apartado para nuestras contraseñas guardadas. De la misma forma en la que podemos ver nuestras credenciales desde Microsoft Edge, tendremos acceso a ellas en las plataformas móviles tras verificar nuestra identidad.

Extensión Microsoft Autofill para Google Chrome

Sin embargo, Microsoft ha ido un paso más allá y, en las plataformas de escritorio, no tendremos que estar atados a Microsoft Edge necesariamente para unificar nuestras contraseñas bajo el paraguas de la cuenta Microsoft. También, dispondremos del autocompletado en Google Chrome, además de la posibilidad de gestionar credenciales guardadas, gracias a la extensión Microsoft Autofill.

Chrome Web Store
Chrome Web Store
Developer: Unknown
Price: Free

Autocompletado de contraseñas en iOS y Android

La actualización de Microsoft Authenticator no solo añade la posibilidad de ver nuestras credenciales guardadas, también podrá autocompletar las contraseñas en cualquier aplicación de nuestro teléfono iOS o Android. El funcionamiento es exactamente igual que Samsung Pass o Google Password Manager.

Autocompletado de contraseñas en Android

Al iniciar sesión en una aplicación, lo detectará automáticamente, y nos ofrecerá las credenciales guardadas. Eso sí, no nos rellenará la contraseña alegremente, ya que deberemos identificarnos de forma biométrica. De igual manera, también detectará que estamos iniciando sesión con una nueva credencial y nos ofrecerá la posibilidad de almacenar el usuario y contraseña.

¿Puedo migrar las credenciales de Google Chrome a Microsoft Authenticator?

Además, quien quiere empezar a migrar sus contraseñas de la plataforma de Google a la de Microsoft no tendrá que hacerlo desde cero. Ahora, Microsoft Authenticator se incluye como aplicación en el menú para exportar contraseñas desde Google Chrome en Android. Por lo tanto, desde los ajustes del navegador, podremos ir al apartado de contraseñas y exportarlas para añadirlas en la aplicación de Microsoft.

Importar contraseñas desde Chrome a Microsoft Authenticator

Como decíamos, todas estas contraseñas quedarán cifradas tanto en el dispositivo como en la nube bajo la autenticación multifactor. Para disfrutar de estas novedades solo tendremos que actualizar Microsoft Authenticator en iOS o Android, o instalar la extensión Microsoft Autofill en Google Chrome si utilizamos un PC o Mac.

Las Colecciones en Microsoft Edge tendrán una nueva apariencia

Siempre hemos destacado que Microsoft Edge basado en Chromium es diferente de Google Chrome y las Colecciones son un claro ejemplo de ello. El equipo detrás del navegador ha conseguido diferenciarse y crear una experiencia única y aclamada por la gente.

Las Colecciones utilizarán un menú flotante en Microsoft Edge

Microsoft ha anunciado algunas mejoras que llegarán a la característica Colecciones en su navegador. El mayor cambio es que Colecciones ahora cuenta con una nueva interfaz de usuario, similar al menú Historia y Favoritos. La compañía también anunció que hay una nueva experiencia para Descargas, algo que vimos hoy temprano.

Al igual que la sección Historial, Descarga y Favoritos, el menú Colecciones ahora se desplaza desde la barra de herramientas y no se ancla automáticamente al lado del explorador. Aquellos que deseéis que el panel permanezca anclado al explorador podéis usar manualmente el icono para anclarlo a su área original. La nueva interfaz de usuario mejora en gran medida la característica y hace que sea fácil y rápido agregar elementos a una colección o acceder a vínculos guardados.

Otra característica ingeniosa que se agrega a la utilidad es un nuevo icono «+» que permite a los usuarios agregar la página web actual directamente desde el menú emergente pasando el cursor sobre el elemento de colección deseado, eliminando la necesidad de realizar varios clics. El icono también aparece en las listas de colecciones cuando el panel está anclado a la ventana del explorador.

La interfaz de usuario actualizada también conserva toda la funcionalidad de la herramienta, como la capacidad de enviar listas a OneNote y Excel, la integración de Pinterest y la función de comparación de precios. Estas opciones están presentes en el menú de puntos suspensivos como antes. Los usuarios pueden, como antes, añadir notas a colecciones directamente a través del icono de notas.

Las nuevas mejoras de colecciones y descargas se están implementando para los usuarios de Edge que ejecutan compilaciones de canales Canary y de Dev. No hay noticias sobre cuándo las mejoras llegarán al canal Beta y, finalmente, a la versión estable.

Descubre las nuevas Reacciones en vivo para videollamadas en Microsoft Teams

Siempre os indicamos que una cosa es cuando se anuncie una funcionalidad y otra muy distinta es cuando va a llegar. En septiembre del año pasado, Microsoft dio a conocer varias mejoras para mejorar las reuniones dentro de Microsoft Teams. Uno de los aspectos más destacados de este anuncio fueron las Reacciones en vivo para las reuniones, aunque no había una fecha específica para su lanzamiento. Esta semana, la compañía ha anunciado en LinkedIn que la característica se está implementando para los usuarios de escritorio y móviles.

Exprésate mejor con las Reacciones en vivo de Microsoft Teams

Varios estudios a lo largo de los años han sugerido que hasta el 70%-90% de las comunicaciones humanas no son verbales. Al reunirse en persona, todos en la sala pueden «sentir» la energía de reacciones no verbales como sonrisas, aplausos, etc. A partir de hoy, estamos proporcionando una manera nativa digital para que los asistentes expresen sus emociones en reuniones de todos los tamaños en forma de reacciones en vivo.

Troy Batterberry, vicepresidente de Microsoft Teams Meetings

Reacciones en vivo de Microsoft Teams

Con Live Reactions o Reacciones en vivo, los participantes ahora podrán usar emojis para reaccionar en tiempo real durante una reunión. Estos emojis aparecerán en la parte superior de la imagen o el vídeo del participante para que otros puedan verlos. Si el contenido se comparte, las reacciones flotarán sobre el contenido para ofrecer una experiencia más atractiva. Esto se aplica a la ventana, escritorio, pizarra y uso compartido de PowerPoint.

Para probar las reacciones en vivo, haga clic en el nuevo control flotante «reacciones y levantar la mano» disponible en la barra de control en la parte superior de la ventana de la reunión y selecciona una reacción para enviarla. La característica está activada de forma predeterminada para los usuarios que han habilitado la nueva reunión y la experiencia de llamada en los equipos.

Sin embargo, Live Reactions es una gran manera de recopilar comentarios instantáneos y hacer que las reuniones sean más atractivas, pero viene con ciertas limitaciones. Esta funcionalidad no está disponible para reuniones web, y llegará en los próximos meses. La compañía también está planeando agregar más tipos de reacción basados en los comentarios de sus usuarios.

La IA de Azure podría ofrecer un soporte regional para juegos de Xbox

Una de las cosas que más se ha criticado en los juegos de Xbox Game Studios es la localización de estos juegos. El soporte regional en el idioma de cada país es muy caro y, la tecnología de Microsoft podría ser diferenciadora en este área ofreciendo una experiencia única.

Microsoft podría utilizar su IA para mejorar el soporte de Xbox

Según leemos en Windows Central, se habla del uso de esta tecnología para «hablar» con Bugs Bunny u otras cosas por el estilo. Sin embargo, desde hace tiempo hemos visto una utilidad para esta tecnología en los videojuegos.

Especialmente para aquellos juegos con bajo presupuesto Azure podría ofrecer la capacidad de ofrecer una experiencia nativa. Voces en múltiples regiones y una IA a la que se le pueda entrenar en los diferentes acentos de una región. Esto podría acabar suponiendo un soporte único en cada región del mundo.

Inicialmente, puede ser complicado pero paulatinamente podría suponer una aplicación increíble de la tecnología de Azure para el mundo de los videojuegos. Seguramente en Redmond ya hayan pensado en esta aplicación, nosotros llevamos pensándolo desde que Julia White demostró como la IA podía traducir en tiempo real y hablar con su voz en japonés.

Esto ofrecería la mejor experiencia jamás vista en videojuegos y un salto increíble no solo para los juegos de Xbox sino para todos aquellos que quieran utilizar las herramientas de Microsoft. Hacía mucho tiempo que pensaba sobre esto. Pero la confirmación a través de Windows Central de la existencia de dicha tecnología me ha animado a compartirlo para que se de a conocer.

Esto podría ser un gran añadido para PlayFab, para todos aquellos desarrolladores que quieran ofrecer el mejor soporte para sus juegos. Así, se acabaría la necesidad de traducir manualmente cada juego y podría adelantarse mucho trabajo y perfeccionarlo paulatinamente.

Descubre cómo editar tus PDF online cómodamente con FormatPDF

El formato PDF se ha convertido en un estándar. A pesar de que sus comienzos fueron horribles, con el tiempo han llegado soluciones que nos han facilitado su uso. Sin embargo, algunas de estas soluciones son muy caras o complicadas. Pero, esta semana hemos encontrado un editor de PDF online que os queremos recomendar.  

FormatPDF, la navaja suiza de los PDF 

Los archivos PDF pueden haber sido creados a partir de un texto en Word, un escaneo o una presentación en PowerPoint en general. Pero, ¿no sería maravilloso poder volver a ese estado anterior para trabajar sobre el texto? Este es uno de los múltiples usos que necesitamos de un PDF. 

Del mismo modo, hay elementos que nos puede interesar extraer de un PDF, una página o dos... Y a su vez, unirlas en otro PDF, y que podamos manipular con comodidad el PDF como si de un Word o de una imagen se tratasen. Está bien poder ver los PDF y que esté bien estructurado, pero, también, deberíamos poder manipularlos. 

En el ámbito empresarial el uso de estos archivos va más allá con las firmas digitales. En un año donde la firma manuscrita está en declive por la pandemia, la firma digital se alza. Sin embargo, los programas habituales de PDF no permiten firmar digitalmente los archivos y esto es un error. La firma digital debería ser más sencilla que la manuscrita, debe facilitarnos la vida, no complicarla. Esto también es posible con un servicio como FormatPDF. 

Aunque menos habitual, también nos puede suceder que estemos en un equipo donde se limita la instalación de programas. En ese caso, ¿qué podemos hacer para trabajar con estos archivos? Con FormatPDF podemos acceder a una web que nos permite gestionar nuestros PDF y trabajar con ellos con normalidad. Se acabó la necesidad de aplicaciones de gestión de PDF o probar páginas de dudosa credibilidad. Probadlo y no os defraudará. 

Microsoft Viva, cómo afrontar el trabajo remoto en un futuro inminente

Si hablamos de Microsoft Teams todos conocemos lo que es, pero está pensado para trabajar con nuestros compañeros. Estaría genial disponer de eso mismo pero pensado para los empleados de una empresa y que puedan trabajar desde casa sabiendo que tienen que hacer. Viva se encargará de ofrecernos un portal de empleado moderno con formaciones y el resto de los elementos clave para que podamos trabajar mejor desde casa.

Microsoft Viva, la manera de trabajar desde casa

«Hemos participado en el mayor experimento de trabajo a distancia a escala que el mundo ha visto», dice el CEO de Microsoft, Satya Nadella, tras casi 11 meses de una pandemia que ha remodelado la forma en que las personas trabajan, aprenden y viven. «A medida que el mundo se recupera, no hay vuelta atrás. La flexibilidad en cuándo, dónde y cómo trabajamos será clave».

Microsoft Viva no es una aplicación ni un servicio, sino más bien una plataforma para mejorar el trabajo remoto y ayudar a las empresas a adaptarse a ello. Mientras que las empresas gastan miles de millones de dólares cada año en bienestar de los empleados, Microsoft piensa que Viva ayudará en esta nueva era digital del trabajo.

«Tenemos que dejar de pensar en el trabajo como un lugar y empezar a pensar en cómo mantener la cultura, conectar a los empleados y aprovechar el ingenio humano en un mundo híbrido», dice Jared Spataro, director de Microsoft 365. Spataro se apresuró a indicar como la pandemia que cambiaría para siempre la forma en que trabajamos y aprendemos, y Microsoft Viva es el resultado de las tendencias que Microsoft ha estado presenciando.

Diseñado para esta nueva era de trabajo flexible y digital, Viva se integra en Microsoft Teams. Funcionando como la intranet de antaño mediante la recopilación de partes esenciales de un negocio en una ubicación central. Microsoft divide Viva en cuatro módulos específicos: conexiones, perspectivas, temas y aprendizaje.

Microsoft Viva no es una aplicación ni un servicio, sino una plataforma

Los módulos de Microsoft Viva

Las conexiones incluyen comunicaciones internas o recursos como beneficios y políticas de la empresa. También está diseñado para ser el portal al que te dirigirías si acabas de empezar a trabajar en una empresa y nunca has conocido a tus compañeros de trabajo debido a la pandemia. «Puedes pensar en ello como una puerta de entrada a tu lugar de trabajo digital», explica Spataro.

Viva Connections actúa como un portal para los empleados.

Connections

Se basa en la tecnología de SharePoint e incluirá cosas como noticias de la empresa, ayuntamientos o incluso grupos de recursos de empleados y comunidades. Es básicamente un tablero para conectarse con colegas de forma remota.

Viva Connections actúa como un portal para los empleados.

Insights

Es el siguiente paso en la controvertida función de puntuación de productividad de Microsoft. El gigante de Redmond fue ampliamente criticado por permitir a los gerentes ver los datos de los empleados a través de metadatos recopilados de su software y servicios. La compañía se vio obligada a realizar cambios en su Puntuación de Productividad, y Viva Insights incluye información similar basada en datos para gerentes y empleados.

Viva Insights, la información sobre tendencias y trabajo

Microsoft dice que Viva Insights incluirá datos para que los administradores y los líderes supervisen los patrones de trabajo y las tendencias. Pero la privacidad siempre se tendrá en cuenta. «Esto signiica que las estadísticas personales son visibles sólo para el empleado. Mientras que las estadísticas para los gerentes y líderes se agregan y desidentifican por defecto para proteger la privacidad individual», dice Spataro.

Learning

Es el tercer módulo de Viva, y como su nombre indica, se trata de aprendizaje y desarrollo de empleados. Aquí es donde los empleadores ofrecerán materiales de capacitación, cursos y otros contenidos para la educación de los empleados. Esto incluirá contenido de LinkedIn Learning, Microsoft Learn e incluso el propio contenido de una empresa, junto con material de proveedores externos como Coursera y otros.

Aprendiendo con Viva Learning

Topics

El último módulo dentro de Viva es Topics. «Piensa en los Topics de Viva como una Wikipedia para la organización», explica Spataro. Utiliza la IA para organizar el contenido y expone automáticamente las tarjetas de tema con documentos, vídeos y personas relacionadas. Viva Topics generará tarjetas de temas a partir de aplicaciones como Office, Teams y SharePoint.

Microsoft Viva se lanza parcialmente hoy. Viva Topics ya está disponible para los clientes de Microsoft 365, y una vista previa pública de Viva Insights también comienza hoy. Microsoft también está lanzando una vista previa privada de Viva Learning y planea anunciar más incorporaciones a Microsoft Viva a lo largo de 2021.

Microsoft dice que solo está empezando con Microsoft Viva y que está diseñado para ser una «plataforma abierta y extensible» para los socios. Viva también promueve la ambición de Microsoft de poner a Teams en el centro de su estrategia de trabajo y actuar como un centro en todo lo que hace la compañía.

Al igual que la característica del Together Mode de Microsoft Teams, Viva está claramente inspirada en la unidad de la era pandémica hacia el trabajo remoto. Si bien todavía hay un debate sobre cómo los trabajos de oficina cambiarán dramáticamente una vez que la pandemia haya terminado, Microsoft está apostando en gran medida a que la forma en que estamos trabajando en este momento es la nueva normalidad.

OneDrive para Android ahora soporta las Samsung Motion Photos

Microsoft ha publicado una nueva actualización de OneDrive para Android. Esta estrena una nueva pantalla de inicio, soporte de Samsung Motion Photos, y la capacidad de reproducir videos 8K. La nueva pantalla de inicio incluye acceso rápido a archivos recientes, archivos sin conexión y la función «En este día» de OneDrive que nos recuerda fotos antiguas que hemos hecho.

OneDrive ahora funciona mejor con smartphones Samsung

La compatibilidad con Samsung Motion Photos también está incluida en esta actualización. Esto permite que los propietarios de teléfonos Samsung reproducir fotos capturadas con movimiento en la aplicación OneDrive o desde un navegador. Estas fotos funcionan como Live Photos de Apple y capturan una imagen fija junto con varios segundos de vídeo y sonido antes de la captura. Microsoft dice que la reproducción de Samsung Motion Photos se está implementando en todo el mundo y requerirá la versión 6 o superior de Android.

La nueva pantalla de OneDrive

La última incorporación es la reproducción de vídeo 8K para teléfonos Samsung compatibles como el nuevo Galaxy S21 o el S20 del año pasado. Aunque siempre has podido almacenar vídeos 8K en OneDrive, el servicio ahora admite la reproducción en pantallas y dispositivos compatibles. Esto podría ayudarnos para almacenar vídeo 8K en el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, especialmente cuando OneDrive ahora admite hasta 250 GB por archivo.

Esta última actualización de Android para OneDrive se centra mucho en los teléfonos de Samsung y es un ejemplo de la asociación entre Microsoft y Samsung. Ambas compañías están trabajando en una variedad de maneras de integrar el software y los servicios de Microsoft en los teléfonos Samsung Android.

Bloober Team no descansa y tras el éxito de The Medium ya trabaja en otro proyecto

El equipo polaco de Bloober Team sigue mejorando en cada juego. Tras quince juegos a sus espaldas siguen buscando mejorar y, tras presentar The Medium en sociedad ya están trabajando en su próximo título y haciendo los fichajes pertinentes.

Bloober Team no descansa y ya trabaja en su siguiente juego

Criticado y aclamado a partes iguales The Medium ha demostrado que Bloober Team puede hacer un gran juego. Con una gran estética y una gran historia algunos jugadores se han quejado de su falta de combate y de la linealidad del juego. Ahora, para su próximo título el equipo trabaja en los ámbitos que ha criticado la comunidad.

Uno de los primeros puestos que están buscando es el de Programador de Combate. The Medium carecía de combate y eso reduce en parte la tensión a la hora de jugar. Además, buscan un experto en efectos y en diseño.

Tres posiciones muy importantes que podrían complementar el trabajo de Bloober Team. El estudio polaco podría continuar con la historia de The Medium y presentar una segunda parte mejorando los puntos en los que habían fallado.

Nos alegra mucho ver como han escuchado a la comunidad y esperamos que su próximo título supere las notas de este juego. Estéticamente han hecho un gran trabajo, esperamos que lo optimicen mejor en futuras versiones y su nuevo juego también. Cada vez van apostando por juegos con mayores aspiraciones técnicas y visuales y no se quedan en su zona de confort.

Microsoft Authenticator ahora permite importar contraseñas de Chrome

En diciembre Microsoft nos sorprendía al permitir que la gestión de contraseñas y el autocompletado llegase a Authenticator en iOS y Android. Al igual que cualquier gestor de contraseñas, la aplicación nos ayudará a rellenar automáticamente contraseñas seguras para cualquier sitio que visitemos. Estas contraseñas se sincronizarán entre smartphones y equipos con Windows. Y es posible rellenarlos automáticamente cuando sea necesario. En el escritorio, podemos utilizar las contraseñas guardadas con Microsoft Edge y la nueva extensión de Google Chrome.

Authenticator ahora nos permite importar contraseñas de Chrome

Hoy Microsoft Authenticator Beta en Android dispone de la capacidad de importar contraseñas directamente desde Google Chrome, por lo que es mucho más fácil ponerse en marcha con la aplicación.

Los usuarios también pueden importar contraseñas desde un archivo . CSV, un formato que a menudo utilizan otras aplicaciones para exportar sus contraseñas. Microsoft sigue probando la característica y actualmente solo está disponible para usuarios beta seleccionados de la aplicación Android.

Un salto de calidad increíble para Microsoft Authenticator que ha pasado de tener una posición apartada a convertirse en una pieza clave. Con un gestor de contraseñas así, la necesidad de otros gestores de contraseñas se difumina. La integración que ofrece Authenticator es increíble y su funcionamiento también.