martes, 6 mayo 2025

El historial ya está disponible en Microsoft Teams

Ya os habíamos informado de que Microsoft Teams iba a contar con un nuevo historial. El equipo de desarrollo de Teams no para y ya podemos acceder al citado historial para tener acceso a todo en lo que hemos participado. Vamos a explicaros cómo funciona el historial de Microsoft Teams.

Así funciona el nuevo historial de Microsoft Teams

El objetivo de este nuevo historial es mejorar sustancialmente la navegación en Teams. De este modo resulta mucho más rápido y fluido movernos por la aplicación. El nuevo historial ya está aquí en la versión de escritorio de Microsoft Teams y llegará al resto de aplicaciones más adelante.

En la parte superior izquierda tenemos en Teams unos botones de navegación. Estos nos permiten movernos por las distintas acciones de Microsoft Teams. Esto es muy útil pero también está limitado. Antes de esta actualización, los usuarios debíamos hacer clic varias veces para volver al archivo o ubicación específico.

Ante los problemas indicados, la solución está en la nueva experiencia de navegación. Esta tiene como objetivo abordar este problema simplificando el proceso de navegación, lo cual facilita a los usuarios navegar hasta el área que desean. Gracias a esta actualización podremos navegar rápidamente a través de las ubicaciones visitadas recientemente con un ratón o teclado.

Para usar esta característica en la aplicación de escritorio, los usuarios debemos pasar el cursor sobre las opciones de navegación para mostrar el menú del historial. Esto mostrará todas las ubicaciones anteriores, incluidas pestañas, documentos y demás contenido dentro de Teams. Simplemente debemos hacer clic en cualquiera de ellos para volver a nuestro flujo de trabajo.

Si os gustan los atajos de teclado también contáis con una alternativa, pudiendo acceder mediante la combinación «CTRL + MAYÚS + H tal y como ha indicado João Ferreira, MVP de Microsoft, mostrando la función en una entrada del blog.

El nuevo historial de Microsoft Teams

Aunque es una actualización menor, esta debería mejorar particularmente la experiencia del usuario para las personas que a menudo necesitan abrir varios documentos. La compañía también está planeando mejorar la función de búsqueda en la aplicación mediante la adición de una nueva sección «Top Hits» en marzo, enumerando los resultados de búsqueda más relevantes en la parte superior de los resultados en Microsoft Teams.

Microsoft presenta Office 2021: características, precio y disponibilidad

Microsoft acaba de anunciar dos nuevas versiones de Office: una para consumidores bautizada como Office 2021 y otra para empresas (Office LTSC). Office 2021 viene a sustituir a Office 2019 y estará disponible para Windows y macOS en la segunda mitad de este año. Se trata de la versión de Office idónea para aquellas personas que no quieren pagar por la suscripción de Microsoft 365 al no necesitar todas las ventajas que esta ofrece.

Características de Office 2021

Interfaz de Word en la versión de Office 2021
Vía: Microsofters

Por el momento, los de Redmond no han detallado todas las nuevas características de Office 2021. La más destacable frente a Office 2019 es la nueva interfaz de la que ya disfrutan desde hace tiempo los usuarios de Microsoft 365.

Además, Office 2021 incluirá el nuevo modo oscuro presentado recientemente por Microsoft y que nos ayudará a trabajar en entornos de poca luminosidad. Debemos esperar que las aplicaciones de la suite se encuentren en un estado muy similar al actual en Microsoft 365. Con el tiempo, las aplicaciones de Microsoft 365 volverán a adelantar a las de Office 2021 en características, pues esta es una de las cosas que más valorar añadido aporta a la primera de estas suscripciones.

Así funciona el nuevo modo oscuro de Word
Vía: The Verge

En lo que respecta a Office LTSC, su lanzamiento es el claro ejemplo de que Microsoft es plenamente consciente de que no todos los clientes empresariales están dispuestos a pagar por Microsoft 365. Determinadas pequeñas empresas están más cómodas con una suscripción más modesta ya que no necesitan un espacio extra de almacenamiento en la nube ni la posibilidad de instalar Office en múltiples dispositivos.

Office LTSC también incluirá el modo oscuro, así como mejoras en la accesibilidad y nuevas características como Dynamic Arrays y XLOOKUP en Excel. Ahora, Office LTSC contará con soporte de cinco años en lugar de los siete que tradicionalmente ha ofrecido Office.

Disponibilidad

Office 2021 y Office LTSC llegarán en los últimos meses del año, sin que todavía exista una fecha determinada para su lanzamiento. En abril Microsoft lanzará una versión preliminar de Office LTSC, algo que no tienen previsto hacer con Office 2021.

Precio

Office Hogar y Estudiantes

El precio de Office Profesional, Professional Plus, Office Standard y el de las aplicaciones individuales incrementará un 10%, mientras que el de Office Hogar y Estudiantes (149 €) y Office Hogar y Empresas (150 €) se mantendrá igual que hasta el momento.

Como sabéis, el pago es único y la licencia es perpetua, por lo que es ideal para aquellos que no necesitan las importantes ventajas que nos ofrece Microsoft 365.

Surface Duo se actualiza con la versión de febrero en su llegada a Europa

Microsoft lanzó en septiembre el Surface Duo, su primer dispositivo móvil bajo el sistema operativo Android y la marca Surface. Si bien lo hacía únicamente para Estados Unidos, prometía tres años de actualizaciones tanto de seguridad como del sistema. Esto se uniría a la promesa de nuevas versiones de manera mensual, que, aunque tuvieron un pequeño tropiezo, lo tratan de cumplir de la mejor manera posible.

Hace un par de semanas conocimos la actualización de enero del dispositivo móvil, un qué corregiría diferentes errores, así como incluir todas las mejoras de seguridad de estos últimos dos meses. Por desgracia, introdujo un pequeño fallo al volver a inicio con una aplicación expandida o en el modo una sola pantalla. Ahora, y coincidiendo con la salida en Europa y Canadá, se publica la versión de febrero en los Surface Duo libres.

Mejoras de estabilidad y rendimiento para Surface Duo

Desde Microsoft enlazan al histórico de actualizaciones, aunque de momento no hay ninguna novedad. Lo que si podemos saber es que mejora el rendimiento y estabilidad del Surface Duo. Por supuesto, incluye el parche de seguridad del 5 de febrero, el mismo que podemos encontrar en los Pixel. Por desgracia seguiremos en Android 10, y es que no se espera hasta verano Android 11.

Actualización de febrero del Surface Duo

Los datos oficiales, además de la actualización de febrero en cuanto a la seguridad, han mejorado la estabilidad de la interfaz, así como la experiencia en el toque a la pantalla. En el caso de los dispositivos de Norte América es la versión 2021.115.52, mientras que en Europa será 2021.115.54.

Seguramente, el hecho de lanzar el dispositivo en Francia, Alemania, Reino Unido y Canadá hoy mismo ha propiciado que se haya lanzado esta actualización tan cerca de la anterior. Al final, no hay que olvidar que los Duo de AT&T actualizaron a la versión de enero el pasado 9 de febrero.

Esto es todo lo que incluye esta actualización y que, si somos de aquellos que, ya sea importando o por tener el dispositivo, contamos con el Surface Duo, podremos actualizar desde la Configuración > Sistema > Actualización del sistema. Poco a poco desde Redmond vuelven a un ritmo de actualizaciones más habitual, en la que a principios de cada mes veríamos la correspondiente nueva versión.

Fall Guys, el éxito de Mediatonic, llegará a Xbox en verano

El año pasado hubo algunos títulos de éxito inesperado, como siempre. Uno de ellos es Fall Guys, un título que podría ser considera incluso familiar desarrollado por Mediatonic y distribuido por Devolver Digital. Se rumorea que el principal escollo para su lanzamiento en Nintendo y Xbox era un acuerdo de exclusividad de Sony. Este acuerdo parece que llegará pronto a su fin.

Este verano prepárate para disfrutar con las carreras de Fall Guys

Ayer, se anunciaba el lanzamiento de Fall Guys para Nintendo Switch el próximo verano. Casualmente, hoy con un sencillo tweet se ha confirmado que el popular juego llegará a Xbox One y Xbox Series X|S este verano.

Coinciden así las fechas de lanzamiento y, para la gente de Mediatonic servirá para impulsar sus cifras de usuarios. Tras un comienzo muy prometedor el número de usuarios ha decaído levemente y la posibilidad de jugar en Switch y Xbox seguramente las potencie.

Una de las promesas de la gente de Mediatonic era ofrecer el juego cruzado. Por el momento, no hemos visto noticias relativas al juego cruzado, lo cual aumentaría el número de jugadores. Veremos si los desarrolladores hacen realidad uno de los sueños de la comunidad de usuarios.

Mientras, tendremos que esperar unos meses más para poder disfrutar de este juego de Mediatonic. Fall Guys llegará casi simultáneamente a Nintendo Switch y Xbox. Una gran noticia para ambas plataformas por contar con este divertido juego.

La realidad es que parecía un juego entretenido en los trailers anteriores pero sorprendió a todos el repentino éxito que tuvo el pasado verano. Desde entonces han ido mejorando el juego añadiendo personajes y nuevos mapas para retener a la comunidad. Veremos a que precio y con que novedades llega a Xbox y Nintendo Switch este verano. Seguramente tengan sorpresas esperándonos a las comunidades.

Microsoft libera la Build 19043.844 de Windows 10 en el Canal Beta

El equipo del programa Windows Insider está ultimando el lanzamiento de Windows 10 21H1. La Build 19043.844 llega al canal Beta y estará disponible para aquellos que utilicen la opción de buscar actualizaciones. En esta build se incluyen todas las correcciones de la Build 19042.844.

Novedades y mejoras de la Build 19043.844 en Insider

  • Soporte multicámara para Windows Hello. Esto permitirá a los usuarios elegir una cámara externa como prioridad cuando hagan uso de monitores de gama alta con cámaras integradas.
  • Mejoras en el rendimiento de Windows Defender Application Guard, incluyendo mejoras en los tiempos de apertura de documentos.
  • Han corregido un problema que provocaba un retraso de un minuto o más al abrir un documento de Office de Microsoft Defender Application Guard (WDAG). Esto ocurre cuando intentamos abrir un archivo mediante una ruta de acceso de nomenclatura universal (UNC) o un vínculo de recurso compartido de bloque de mensajes de servidor (SMB).
  • Mejorado el rendimiento de Robocopy al copiar archivos que suman más de 400 MB de tamaño.
  • Corregido un problema que provocaba que un contenedor WDAG utilizara casi 1 GB de memoria (conjunto de trabajo) cuando el contenedor estaba inactivo.
  • Se ha actualizado el Servicio de directiva de grupo (GPSVC) de Instrumental de administración de Windows (WMI) mejorando el rendimiento para admitir escenarios de trabajo remotos.
  • Arreglado un problema que provocaba que los cambios que el administrador de Active Directory (AD) realiza en la pertenencia al usuario o al grupo de equipos se propagaran lentamente. Aunque el token de acceso finalmente se actualiza, estos cambios no aparecen cuando el administrador usa gpresult /r o gpresult /h para crear un informe.

Como os hemos indicado, el lanzamiento es inminente y parece que la Build 19043.844 de 21H1 implica un lanzamiento muy pulido. Como veis, las mejoras son limitadas pero si a cambio vemos un rendimiento mejorado incitará a la gente a actualizar.

Microsoft libera la Build 19042.844 en el canal Beta y Release Preview

El desarrollo del programa Windows Insider no para y ayer tuvimos dos Builds que llegaron para preparar el lanzamiento de 21H1. En esta actualización se han corregido infinidad de bugs y os recomendamos que leáis minuciosamente la información al respecto. Windows 10 21H1 llegará durante el primer semestre del año y será una actualización de características menor. Ayer fue presentada oficialmente por Microsoft y así os lo contamos.

Correcciones de la Build 19042.844 en Insider

  • Han corregido un problema con una pérdida de memoria en Internet Explorer 11 que se produce cuando se usa el paquete de idioma chino.
  • Corregido un problema con ciertas directivas de llamada COM+ que provocan un interbloqueo en ciertas aplicaciones.
  • Solventado un problema que impedía que ciertas aplicaciones de Win32 se abrieran como un usuario diferente cuando usas runas
  • Solucionado un problema que mostraba pantallas inesperadas durante la experiencia de Windows Out of Box (OOBE).
  • Arreglado un problema que podía provocar un interbloqueo cuando un servidor COM entregaba un evento a varios suscriptores en paralelo.
  • Encontrado y solventado un problema en la configuración avanzada de visualización que mostraba las frecuencias de actualización incorrectas disponibles para las pantallas de alto rango dinámico (HDR).
  • Localizado y enmendado un problema que podía impedir la apertura de ciertas aplicaciones CAD si esas aplicaciones se basan en OpenGL.
  • Se ha puesto fin a un problema que podía provocar que la reproducción de vídeo parpadeara al renderizar en determinados monitores con capacidad de baja latencia.
  • Reparado un problema que a veces impedía la entrada de cadenas en el Editor de métodos de entrada (IME).
  • Se ha corregido un problema que agotaba los recursos porque Desktop Windows Manager (DWM) filtra los identificadores y la memoria virtual en las sesiones de Escritorio remoto.
  • Enmendado un problema con un error de detención que se produce al iniciarse.
  • Finalizado un problema que podía retrasar una implementación de confianza de certificados de Windows Hello para empresas (WHfB) al abrir la página Opciones de inicio de sesión cuentas > > configuración.
  • El problema con algunas teclas del teclado que no funcionaban se ha corregido. Como el inicio, Ctrl o las teclas de flecha izquierda. Este problema se produce cuando se establece el modo de entrada IME japonés en Kana.
  • Se ha eliminado el historial de imágenes usadas anteriormente de un perfil de cuenta de usuario.
  • Corregido un problema que muestra el idioma incorrecto en una consola después de cambiar la configuración regional del sistema.
  • Solventado un problema que provocaba que el proceso de host de Administración remota de Windows (WinRM) dejara de funcionar cuando daba formato a los mensajes de un complemento de PowerShell.
  • Encontrado el problema en el servicio instrumental de administración de Windows (WMI) que provocaba un heap leak cada vez que se aplicaba la configuración de seguridad a los permisos de espacio de nombres WMI.
  • Eliminado un problema con la representación de pantalla después de abrir juegos con ciertas configuraciones de hardware.
  • Mejorado los tiempos de inicio de las aplicaciones que tienen configuración de itinerancia cuando la virtualización de experiencia de usuario (UE-V) está activada.
  • Incrementada la seguridad ante un problema en el que una entidad de seguridad MIT de confianza no lograba obtener un ticket de servicio Kerberos de controladores de dominio (DC) de Active Directory. Esto ocurre en dispositivos que instalaron actualizaciones de Windows que contienen protecciones CVE-2020-17049 y configuraron PerfromTicketSignature en 1 o superior. Estas actualizaciones se publicaron entre el 10 de noviembre de 2020 y el 8 de diciembre de 2020. La adquisición de tickets también falla con el error, «KRB_GENERIC_ERROR», si las personas que llaman presentan un Ticket de Concesión de Ticket sin PAC (TGT) como un ticket de prueba sin proporcionar la bandera de USER_NO_AUTH_DATA_REQUIRED.
  • Mejorada la alta utilización de memoria y CPU en Microsoft Defender for Endpoint.
  • Incrementada la prevención de pérdida de datos y las funcionalidades de soluciones de gestión de riesgos internos en los puntos de conexión de Microsoft 365.
  • Solventado un problema que muestra un error al intentar abrir una página web que no es de confianza con Microsoft Edge o abrir un documento de Microsoft Office que no es de confianza. El error es, «WDAG Report – Container: Error: 0x80070003, Ext error: 0x00000001». Este problema se produce después de instalar la actualización de .NET KB4565627.
  • Corregido un problema que impedía que wevtutil analizara un archivo XML.
  • Solucionado un problema que no informaba de un error cuando el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) genera claves no válidas de 163 bytes en lugar de 165 bytes.
  • Agregada compatibilidad con el uso del nuevo Microsoft Edge basado en Chromium como la aplicación de quiosco único de acceso asignada. Ahora, también podemos personalizar una secuencia de claves de ruptura para quioscos de aplicaciones individuales. Para obtener más información, consultad Configurar el modo de quiosco de Microsoft Edge.
  • Arreglado un problema con los paquetes de broadcast del User Datagram Protocol (UDP) que son más grandes que la unidad de transmisión máxima (MTU). Los dispositivos que reciben estos paquetes los descartan porque la suma de comprobación no es válida.
  • Enmendado un problema en el que el servicio WinHTTP AutoProxy no cumple con el valor establecido para el máximo tiempo de vida (TTL) en el archivo de configuración automática de proxy (PAC). Esto impide que el archivo almacenado en caché se actualice dinámicamente.
  • Han mejorado la capacidad del servicio de detección automática de proxy web WinHTTP para omitir direcciones URL no válidas del Protocolo de detección automática de proxy web (WPAD) que devuelve el servidor del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
  • Se ha mostrado el tipo de soporte Envelope adecuado como un tipo de papel de salida seleccionable para colas de impresión universales.
  • Han terminado la visualización de un tamaño de papel aleatorio para una impresora cuando utiliza el controlador de clase del Protocolo de impresión de Internet (IPP) de Microsoft.
  • Habilitado Windows para recuperar las capacidades actualizadas de la impresora para garantizar que los usuarios tengan el conjunto adecuado de opciones de impresión seleccionables.

La última actualización de Windows 10 elimina Flash Player para siempre

El 31 de diciembre de 2020 finalizó el soporte de Adobe Flash Player, un viejo conocido que nos ha acompañado durante muchos años pero cuya fecha de defunción estaba marcada con rojo en el calendario. Hoy Microsoft ha liberado una actualización a través de Windows Update que dirá adiós para siempre a Adobe Flash Player.

Adobe Flash Player se despide de Windows 10

La actualización en cuestión es la KB4577586 y, aunque en teoría iba a ser opcional, se aplica automáticamente cuando pulsamos sobre la opción de «Buscar actualizaciones» en Windows Update.

La actualización en cuestión se está desplegando de manera gradual y llegará a más usuarios en los próximos días. Con él se formaliza la muerte definitiva de Flash Player, víctima de la evolución de la web. HTML5 ha sido su verdugo.

Una vez haya sido desinstalado de tu PC, no podrá volver a ser instalado. Sin embargo, según Microsoft, algunos componentes de éste podrían continuar alojados en tu PC a través de aplicaciones de terceros que hagan uso de ellos. Esta actualización únicamente desinstalará el Adobe Flash Player instalado en Windows 10 por la propia Microsoft y no los dependientes de terceros.

Anteriormente ya vimos cómo Flash Player fue deshabilitado de navegadores como Microsoft Edge y Google Chrome, poniendo más piedras sobre su ataúd. No olvidemos que hasta 2015 páginas web de la talla de YouTube utilizaban este complemento en sus vídeos. Su presencia a lo largo y ancho de la web era abrumadora y no hay usuario al que no le suene su nombre.

Su pérdida no es ningún drama y los usuarios no tienen nada que temer con su desinstalación. De hecho, ésta es recomendable ya que, al haber finalizado su soporte, existe un potencial riesgo de seguridad. Si queréis forzar la desinstalación tan solo tenéis que acudir a Configuración > Actualización y Seguridad > Buscar actualizaciones.

FPS Boost duplicará los FPS de retrocompatibles en Xbox Series X|S

Ya habíamos avisado de que esta generación las consolas iban a ser muy parejas en hardware y así ha sido. Uno de los factores diferenciales de mayor peso es y será el software y así lo estamos viendo con Xbox Series X|S. Tecnologías como Quick Resume o Xbox Velocity Architecture son buena prueba de ello. Ahora llega el turno de FPS Boost y su capacidad de duplicar los FPS en los juegos retrocompatibles.

Microsoft anuncia la retrocompatibilidad en el E3

Mejorando la experiencia en los juegos retrocompatibles con FPS Boost

Uno de los elementos que se tuvieron en cuenta a la hora de diseñar Xbox Series X|S fue la retrocompatibilidad. El equipo de Xbox quería continuar con el trabajo que comenzaron en 2015 y que permitía a los jugadores jugar a títulos de pasadas generaciones. Prácticamente todos los títulos se beneficiaron de tiempos de carga menores y la capacidad de utilizar Quick Resume.

El nuevo modo FPS Boost

Pero eso no era todo, el equipo quería ir un paso más allá. Como ya indicaron en octubre, con las nuevas CPU y GPU todos los juegos se iban a ver y jugar mejor. Pero con ciertos juegos se puede mejorar la experiencia sin necesidad de que el desarrollador o el jugador hagan nada. FPS Boost es la clave de todo esto.

Con FPS Boost se emplean una serie de métodos para doblar, y en algunos casos cuadruplicar, el número de FPS. Al aumentar la tasa de refresco se tiene una experiencia más inmersiva. El equipo de Xbox ha anunciado que ha trabajado con los desarrolladores para mejorar la experiencia manteniendo la esencia de los juegos.

Aunque esto no es compatible con todos los juegos, se le puede pedir más al motor de los juegos para que FPS Boost llegue hasta 120FPS. En esta ocasión, se ha anunciado la disponibilidad de FPS Boost para Far Cry 4, New Super Lucky’s tale, Sniper elite 4, UFC 4 y Watch Dogs 2.

Comparativa de New Super Lucky's Tale

El equipo de Xbox ha elegido esta primera remesa de juegos por su popularidad entre los usuarios. Pero esto es solo el comienzo, ya que posteriormente se irán sumando nuevos juegos compatibles con esta tecnología. Esta nueva función no solo estará disponible para personas que hayan adquirido los juegos sino también para los usuarios de Xbox Game Pass, cuyo valor no hace más que aumentar.

Ya disponible Journal, una app que lleva gestándose 20 años

Las ideas muchas veces no dejan de ser ideas. Muchas veces por eso hemos criticado el sistema de patentes americano, te deja patentar ideas. Pero en algunos casos como el de Journal parece que las ideas llegan a buen puerto.

No, la obsesión de Microsoft con las libretas digitales son previas a Panos Panay. El CPO de Microsoft lleva 16 años en la empresa y esta idea lleva dando vueltas por Microsoft dos décadas, seguramente os sonará Courier. Journal lleva tanto tiempo como Courier en la mente de Microsoft y os lo explicamos a continuación.

Microsoft Journal, una app para exprimir al máximo Windows Ink

Esta app ha salido de Microsoft Garage y ya está disponible para su descarga. Esta app soporta múltiples funciones como la facilidad en la navegación y una gran respuesta táctil y con un lápiz óptico. Todas las funciones básicas se encuentran en Journal.

  • Una experiencia de Windows Ink para aquellos que escriben con un lápiz digital.
  • Un lienzo basado en páginas para facilitar el desplazamiento, optimizado para tabletas y dispositivos 2 en 1.
  • Nuevos gestos de Windows Ink intuitivos para borrar y seleccionar la tinta. Sin necesidad de cambiar el modo de trabajo.
  • Utiliza el control táctil para desplazarte por las páginas o mediante tinta para seleccionar palabras, oraciones y más.
  • Arrastra y suelta el contenido seleccionado entre páginas o a sus aplicaciones favoritas.
  • Integración con Microsoft 365 para acceder a tu calendario para obtener notas de reuniones más rápidas.
  • Importación y marcado de PDF e imágenes.
  • Buscar y recuperar usando palabras clave o filtros.

Microsoft lleva mucho tiempo tratando de impulsar sus soluciones con Windows Ink. Tenemos el espacio de trabajo, OneNote, Whiteboard y una infinidad de aplicaciones. Pero el nombre de Journal era el de una app disponible en las TabletPC en el año 2002.

Ahora Microsoft intentará potenciar una vez más Journal, una app centrada en sacarle todo el partido a Windows Ink y que tiene una pinta espectacular. Eliminando modos y permitiéndonos trabajar directamente sobre la app en cuestión.

Microsoft Journal
Microsoft Journal

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 90.0.796.0

Sigue el desarrollo de Microsoft Edge Dev y en esta ocasión llega con nuevas funciones y multitud de fallos corregidos. Un aluvión de novedades en el salto a la versión 90.0.796.0. Vamos a ver todo lo que ha cambiado con esta versión.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 90.0.796.0

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido la posibilidad de empezar a escribir para buscar directamente en los favoritos y los menús del historial cuando están abiertos y cargados.
  • Añadidas sugerencias del historial de navegación local al hacer clic en la barra de direcciones vacía de la página de nueva pestaña.
  • Agregada la compatibilidad con nombres descriptivos para certificados en el selector de certificados.
  • Habilitado el inicio de sesión único para Mac, lo que soluciona un problema en el que determinados sitios web no pueden iniciar sesión.
  • Mensajería mejorada cuando ciertos permisos están restringidos al ver un PDF protegido.
  • Se ha dejado en desuso la directiva de administración para habilitar la oclusión de ventana nativa en favor de la directiva recién agregada para habilitar la oclusión de ventana. Tenga en cuenta que es posible que aún no se hayan producido actualizaciones de plantillas administrativas o documentación.
  • Habilitada la compatibilidad con la directiva de administración para controlar la invalidación de errores SSL permitida para los orígenes desde Chromium.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Corregido un bloqueo al mostrar la ventana emergente de sugerencia de autocompletar.
  • Solventado un bloqueo al usar el conmutador guiado.
  • Solucionado un bloqueo para los usuarios de Seguridad Familiar.
  • Arreglado un bloqueo al usar el reconocimiento de voz.
  • Eliminado un bloqueo al copiar algo cuando la prevención de pérdida de datos está habilitada.
  • Enmendado un problema que provocaba que el navegador usara mucha CPU sin hacer nada.
  • Finalizado un error que provocaba que Smart Copy no funcionara en sitios web como OneNote.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que las contraseñas eliminadas a veces se restauraran inesperadamente a través de la sincronización.
  • Encontrado el problema que provocaba que los gráficos de ciertos sitios web como Excel se corrompieran con el tiempo.
  • Corregido un problema que provocaba que la vista previa de impresión mostrara a veces el número incorrecto de hojas de papel.
  • Solucionado un problema con la impresión de varias hojas por página.
  • Arreglado un problema que provocaba que los archivos PDF creados al imprimir una página con Imprimir en PDF no aparecieran en la lista Descargas.
  • Enmendado un problema que provocaba que el botón Iniciar sesión en configuración no se deshabilitara cuando se desactiva la sincronización o la sincronización mediante la directiva de administración.
  • Localizado un problema que provocaba que a veces faltaban opciones o datos en las listas desplegables de páginas web.
  • Solventado un problema al arrastrar una dirección URL desde la barra de direcciones a una colección.
  • Solucionado un problema con la sincronización de colecciones.
  • Corregido un problema que provocaba que anclar una PWA o un sitio web instalado como una aplicación a la barra de tareas también se solicitara inesperadamente que se anclara al menú Inicio.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al abrir un enlace en una PWA o un sitio web instalado como una aplicación no se abriera el enlace exacto, sino que solo se desplaza a la página principal del sitio web.
  • Eliminado lo que provocaba que al quitar una PWA o un sitio web instalado como una aplicación no se quitara la entrada del menú Inicio.
  • Encontrado y eliminado lo que provocaba que las PDA o los sitios web instalados como aplicaciones que abren ventanas secundarias no las asocias con la ventana principal de la aplicación, sino como ventanas perimetrales genéricas.
  • Finalizado el problema que provocaba que la comparación de precios en la ventana emergente de Shopping no apareciera cuando debería.
  • Se han eliminado las capacidades de autocompletar de las ventanas de Application Guard con Edge 90.0.796.0.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.