lunes, 5 mayo 2025

Windows 10X retrasa su lanzamiento hasta la segunda mitad de este año

Somos muchos los que estamos esperando con expectación la llegada de Windows 10X. Microsoft no ha sido especialmente transparente en lo que respecta a su nuevo sistema operativo moderno, ligero y seguro. En ningún momento compartieron con nosotros una fecha de lanzamiento pero todo apuntaba a que durante la primavera de 2021 veríamos los primeros dispositivos con Windows 10X. Ahora parece que esta fecha se retrasaría hasta otoño.

Windows 10X y Sun Valley compartirán protagonismo en otoño de 2021

Ha sido Zac Bowden, periodista para Windows Central, quien ha confirmado la noticia. Los de Redmond tenían previsto el lanzamiento de los primeros equipos con Windows 10X en abril o mayo de este mismo año. Sin embargo, para ello era necesario tener una versión final lo suficientemente estable y pulida para enviar a los fabricantes en diciembre, algo que no ha sido posible.

Por ello el gigante norteamericano, que nunca ha sido muy amigo de las prisas, ha decidido posponer el lanzamiento hasta otoño de este año 2021. Quieren asegurarse de que este nuevo Windows sale de la forma más pulida y estable posible para ofrecer una experiencia de calidad. Esto implica que deben tener una versión final que enviar a fabricantes a finales de esta misma primavera.

Además, esta nueva estrategia de Microsoft permitirá hacer coincidir el lanzamiento de Windows 10X con el de Sun Valley, la actualización más grande de Windows 10 hasta la fecha. Con ello, tendremos este mismo año lo que Panos Panay, director de Windows, denominó «la nueva generación de Windows».

Este retraso en el lanzamiento permitirá que Windows 10X quizás pueda disfrutar del nuevo cliente web de Outlook que Microsoft está desarrollando o de la nueva aplicación de Teams (también basada en la web). Además, da más tiempo al equipo de Office para seguir mejorando los servicios de Office Online, algo fundamental para el éxito de un sistema operativo basado en la web.

Según Bowden, Windows 10X seguirá estando especialmente enfocado en su lanzamiento a dispositivos de gama baja para los mercados educativo y empresarial. Será más adelante, probablemente en algún momento de 2022 o incluso 2023, cuando Microsoft se aventure a dar el salto al sector del consumo.

¿Qué opináis de esta decisión de Microsoft? ¿Creéis que Windows 10X estará listo para esa fecha? ¿Creéis que triunfará inicialmente en los mercados de educación y empresa? ¿Cómo lo recibirán posteriormente los usuarios?

Microsoft libera la Build 21337 en el canal Dev de Insider

Una semana más llega una build al canal Dev, el desarrollo de Windows 10 sigue adelante y en esta ocasión llega la Build 21337 con algunas novedades. Vamos a ver en que han estado trabajando el equipo Windows Insider.

Novedades de la Build 21337

Reorganiza y personaliza tus escritorios virtuales

El equipo Windows Insider ha escuchado nuestros comentarios pidiendo más control sobre los escritorios virtuales. A partir de build 21337, llega la capacidad de reordenar y personalizar los fondos para cada uno de nuestros escritorios virtuales. Pudiendo acceder a los escritorios virtuales a través de la vista de tareas (Win + Tab).

Los escritorios virtuales en Windows 10

Ahora podemos reordenar y personalizar los fondos para cada uno de los escritorios virtuales. Los escritorios virtuales nos ayudan a separar cognitivamente diferentes tareas en nuestro PC, incluyendo la ayuda necesaria para crear la separación entre la vida laboral y la vida laboral. Se pueden intercambiar a la vista, lo que le permite cambiar nuestro trabajo de un escritorio a otro. En lugar de hacer malabarismos con varias ventanas, podemos cambiar entre Escritorios virtuales y multitarea.

Estos son los pasos que debemis seguir para probar estas nuevas características. El escritorio remoto sigue mejorando en Windows 10. Cambiar fondo de escritorio virtual:

  1. En Configuración > Personalización > Fondo, haz clic con el botón izquierdo en un fondo para cambiar el fondo del Escritorio virtual activo.
  2. Haced clic con el botón derecho en un fondo en esta página configuración tiene una nueva opción para cambiar el fondo de un escritorio virtual específico.
  3. Una vez que hayamos realizado el cambio, veremos el nuevo fondo cuando cambiemos a ese escritorio virtual y en la miniatura de la vista previa en la vista de tareas.

Vamos con otra función que llega con esta Build de Windows 10. Vamos a enseñaros a reordenar escritorios virtuales dentro de Windows. Vamos a ver como se reordenan los escritorios.

  1. Accede a la vista de tareas (a través de Win + Tab), creando varios escritorios virtuales nuevos.
  2. Arrastra y suelta un escritorio virtual a otra posición de la lista en la vista de tareas.
  3. Haz clic con el botón derecho en una miniatura de Escritorio virtual en la vista de tareas y seleccione «Mover a la izquierda» o «Mover a la derecha» en el menú contextual para mover el escritorio a otra posición.
  4. Utiliza la navegación del teclado para establecer el foco en el escritorio virtual deseado en la vista de tareas y, a continuación, presiona ALT + Mayús + Izquierda / Flecha derecha para moverlo en cualquier dirección de la lista.
    Si tenéis algún comentario sobre estos cambios, déjalo en el Entorno de escritorio > Escritorios virtuales en el Centro de comentarios.

    Vista previa HDR automática para PC

    Hoy, el equipo Windows Insider ha anunciado la vista preliminar de Auto HDR para la experiencia de juego para PC y buscan nuestra ayuda para probarlo. Cuando está habilitado en suestro PC compatible con HDR, obtendremos automáticamente impresionantes imágenes HDR en diferentes juegos.

    Actualización de diseño del Explorador de archivos

    El diseño predeterminado del Explorador de archivos agrega relleno adicional entre elementos. Para los usuarios que prefieren un diseño más denso en información, hay una configuración en Opciones de vista denominada «Usar modo compacto», que restaurará el diseño clásico del Explorador de archivos. La experiencia de usuario para alternar esta configuración no es definitiva. El nivel de relleno está diseñado para una mejor coherencia con las experiencias modernas (XAML). Esto también debería facilitar el trabajo con el Explorador de archivos cuando se utiliza una pantalla táctil.

    Por otro lado, gracias a los comentarios de los clientes y Windows Insiders, están realizando actualizaciones de la configuración de subtítulos en las últimas compilaciones de Insider Preview. Para empezar, vaya a Configuración > facilidad de acceso > subtítulos de audición >.

    Tened en cuenta que la opción de descartar cambios puede no funcionar como se esperaba en esta compilación: están trabajando en una corrección.

    Actualizaciones en las aplicaciones de serie

    Están haciendo algunos cambios en las aplicaciones de bandeja de entrada existentes y añadiendo algunas nuevas. Descubre las distintas apps afectadas.

    El Bloc de notas ahora se actualiza a través de Microsoft Store

    El Bloc de notas ahora se puede actualizar a través de Microsoft Store fuera de las principales actualizaciones del sistema operativo. También tiene un nuevo icono y ha sido promovido fuera de la carpeta Accesorios de Windows a su propio lugar en el menú Inicio.

    La Terminal de Windows ahora se incluye como una app del sistema

    Windows Terminal es ahora una aplicación fundamental. Sus características principales incluyen múltiples pestañas, paneles, compatibilidad con caracteres Unicode y UTF-8, un motor de representación de texto acelerado por GPU y temas, estilos y configuraciones personalizados. Las actualizaciones para Windows Terminal seguirán llegando a través de la Microsoft Store.

    Por otro lado, Power Automate Desktop ahora se incluye como una aplicación de bandeja de entrada:

    Power Automate Desktop es ahora una aplicación de bandeja de entrada.  Power Automate Desktop le permite automatizar aplicaciones web y de escritorio en su escritorio de Windows imitando las acciones de la interfaz de usuario como clics y entrada de teclado. También puede combinar estas acciones con compatibilidad predefinida para aplicaciones como Excel para ayudar a automatizar tareas repetitivas. Puede encontrar Power Automate en la carpeta Accesorios de Windows en el menú Inicio. Durante Microsoft Ignite a principios de este mes, anunciamos que Power Automate Desktop estará disponible para los usuarios de Windows 10 sin costo adicional. ¡Echa un vistazo a esta entrada de blog del equipo de Power Automate para obtener más detalles!

    Novedades en Word

    Actualización de integraciones de WordPad: Hemos realizado algunos pequeños cambios para hacer de Word o Bloc de notas el editor/visor de texto de elección en Windows al iniciar tipos de archivos de texto, pero si WordPad es su editor de texto de elección, sigue estando disponible.

Cambios y mejoras de la Build 21337

  • Ahora están implementando el nuevo diseño de ventana candidato de IME a todos los Windows Insiders en el Canal de Desarrollo utilizando IMEs tradicionales e indices japoneses, chinos. Le informaremos una vez que aumente la implementación de las IME restantes.
  • Están actualizando el panel emoji (WIN + Period) para apoyar la búsqueda en más idiomas, incluyendo Amharic, Bielorrusia, Cherokee, Filipino, feroés, islandés, jemer, mongol (guión cirílico), birmano, sindhi, serbio (guión cirílico), serbio (guión latino), swahili, tailandés, turcomano, tonga, uzbeko (guión latino), y cantonés (tradicional). Por favor, continúe compartiendo comentarios sobre los resultados de búsqueda emoji en el Centro de comentarios en Entrada e Idioma > Panel Emoji.
  • Las vistas previas en vivo de los sitios web anclados a la barra de tareas de Microsoft Edge ahora se están implementando para todos los insiders.
  • Han corregido una fuga de memoria DWM que afectaba a Insiders en vuelos recientes.
    Corregido un problema que provocaba errores para algunos insiders al intentar iniciar Configuración a través de URI, incluso cuando se usaban las opciones Configuración de visualización y Personalización al hacer clic con el botón derecho en el escritorio.
    Hemos corregido un problema que si hacía clic en la página Opciones avanzadas en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update bloquearía la configuración en el vuelo anterior.
    Solventado un conjunto de problemas que provocaban bloqueos en muchas aplicaciones x64 en ARM64, especialmente en escenarios que involucraban contenido de vídeo o DRM. Algunos ejemplos de aplicaciones x64 que ya no se bloquean son Microsoft Translator, BlueJeans, The CW, Alexa, Astroneer y Epic Games Launcher.
    Han corregido un problema que podía dar lugar al icono seguridad de Windows en la barra de tareas diciendo que era necesaria una acción, pero la aplicación no tenía acciones que realizar.
  • enmendado un problema que podía dar lugar a que el icono seguridad de Windows en la barra de tareas no respondiera.
  • Arreglado un problema en actualizaciones recientes que podía provocar que algunos juegos se congelaran después de bloquear y desbloquear tu PC mientras el juego estaba en modo de pantalla completa. Este problema también puede haber dado lugar a congelaciones después de ALT + Tab.
  • Arreglado un problema en los vuelos recientes que provocaba parpadear al pasar el cursor sobre iconos y botones en ciertas aplicaciones.
  • Se ha consedirdo suprear la pantdemia problema en vuelos recientes para algunos insiders con dispositivos unidos a dominios donde sus credenciales para aplicaciones y sitios web se perderían inesperadamente en la actualización.
  • Han corregido un problema que provocaba que algunos insiders se hubieran dado cuenta de que la herramienta System File Checker (SFC) decía erróneamente que encontraba archivos dañados la primera vez que se ejecutaba después de cada actualización.
    Hemos corregido un problema que provocaba que determinado UPS apareciera en el Administrador de dispositivos con el código de error 43.
    Hemos corregido un problema que podía provocar bloqueos .exe werfault.
    Hemos corregido un problema en las compilaciones recientes que provocaba que algunos expertos no pudieran reanudar sus dispositivos desde el sueño o experimentar una comprobación de errores con el error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.
    Hemos corregido un problema que provocaba que algunos insiders vieran inesperadamente una pantalla de recuperación de Bitlocker después de actualizar a compilaciones recientes de Dev Channel.
    Arreglamos un fallo .exe ctfmon que afectaba a la fiabilidad de la escritura por voz (WIN + H).
    Hemos corregido un bloqueo ctfmon.exe que podría producirse si cambiaste a un IME de Microsoft mientras estabas en una sesión de reconversión de IME de 3ª parte.
    Hemos corregido un problema en las compilaciones recientes que podía provocar que la búsqueda no se abriera después de hacer clic en el cuadro de búsqueda en la barra de tareas.

Correcciones y mejoras

  • Han corregido una fuga de memoria DWM que afectaba a Insiders en actualizaciones recientes.
  • Corregido un problema que provocaba errores para algunos insiders al intentar iniciar Configuración a través de URI, incluso cuando se usaban las opciones Configuración de visualización y Personalización al hacer clic con el botón derecho en el escritorio.
  • Arreglado un problema por el que si hacíamos clic en la página Opciones avanzadas en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update bloquearía la configuración en el vuelo anterior.
  • Corregido un conjunto de problemas que provocaban bloqueos en muchas aplicaciones x64 en ARM64, especialmente en escenarios que involucraban contenido de vídeo o DRM. Algunos ejemplos de aplicaciones x64 que ya no se bloquean son Microsoft Translator, BlueJeans, The CW, Alexa, Astroneer y Epic Games Launcher.
  • Arreglado un problema que podía dar lugar al icono seguridad de Windows en la barra de tareas diciendo que era necesaria una acción, pero la aplicación no tenía acciones que realizar.
  • Solucionado un problema que podía dar lugar a que el icono seguridad de Windows en la barra de tareas no respondiera.
  • Enmendado un problema en builds recientes que podía provocar que algunos juegos se congelaran después de bloquear y desbloquear tu PC mientras el juego estaba en modo de pantalla completa. Este problema también puede haber dado lugar a congelaciones después de ALT + Tab.
  • Arreglado un problema en las builds recientes que provocaba un parpadeo al pasar el cursor sobre iconos y botones en ciertas aplicaciones.
  • Eliminado un problema en builds recientes para algunos insiders con dispositivos unidos a dominios donde sus credenciales para aplicaciones y sitios web se perderían inesperadamente en la actualización.
  • Solucionado un problema, detectado por Insiders, donde la herramienta System File Checker (SFC) decía erróneamente que encontraba archivos dañados la primera vez que se ejecutaba después de cada actualización.
  • Se ha detectado el problema que provocaba que determinado UPS apareciera en el Administrador de dispositivos con el código de error 43.
  • Arreglado un problema que podía provocar bloqueos werfault.exe.
  • Corregido un problema en las compilaciones recientes que provocaba que algunos no pudieran reanudar sus dispositivos desde la suspensión o experimentasen una comprobación de errores con el error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL.
  • Han corregido un problema que provocaba que algunos Insiders vieran inesperadamente una pantalla de recuperación de Bitlocker después de actualizar a compilaciones recientes de Dev Channel.
  • Arreglaron un fallo en ctfmon.exe que afectaba a la fiabilidad de la escritura por voz (WIN + H).
  • Reparado un bloqueo ctfmon.exe que podría producirse si cambiamos a un IME de Microsoft mientras estabas en una sesión de reconversión de IME de 3ª parte.
  • Solventado un problema en las compilaciones recientes que podía provocar que la búsqueda no se abriera después de hacer clic en el cuadro de búsqueda en la barra de tareas.

Errores conocidos

  • La build puede tardar mucho tiempo en instalarse.
  • Microsoft sigue trabajando para activar la nueva experiencia para los sitios webs anclados a la barra de tareas. Mientras, podremos desanclarla, eliminar la aplicación y volverla a anclar.
  • [Noticias e intereses] Están abordando un problema en el que es posible que las noticias y los intereses no estén disponibles al iniciar sesión en Windows sin acceso a Internet.
  • [Noticias e intereses] A veces las noticias y los intereses no pueden ser descartados con un lápiz óptico.
  • [ARM64] Los Insiders que instalaron la versión preliminar del controlador de gráficos Qualcomm Adreno en Surface Pro X pueden experimentar un menor brillo de la pantalla. Esto se abordará en una futura actualización. Si estáis experimentando este problema, consulte la recopilación de comentarios para obtener más información.
  • Se ha encontrado un problema donde ciertos monitores con alta tasa de refresco los juegos solo funcionan a 60Hz
  • Buscan en una solución para un problema en el que algunos dispositivos con adaptadores de red Realtek que ejecutan la versión 1.0.0.4 del controlador pueden experimentar una pérdida intermitente de conectividad de red.
  • El control flotante de red en la pantalla de inicio de sesión no se abre en esta compilación, lo que le impedirá conectarse a una nueva red antes de iniciar sesión. Si tu cuenta está en un estado que requiere que Internet inicie sesión, puedes solucionar el problema conectando Ethernet, poniendo el dispositivo en el rango de una red Wi-Fi configurada previamente o iniciando sesión primero con cualquier otra cuenta disponible.
  • Están trabajando en la corrección de un problema que Insiders informó en el vuelo anterior, donde los dispositivos con ciertas unidades NVMe pueden experimentar restablecimientos de disco o WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR comprobaciones de errores. Si esto osafectó en Build 21332, es posible que desee pausar las actualizaciones.
  • Están investigando informes de un problema con algunos dispositivos que reciben DPC_WATCHDOG_ERROR comprobaciones de errores. Si esto os afectó en Build 21332, es posible que desee pausar las actualizaciones.
  • Se encuentran trabajando en una corrección para abordar una pérdida de memoria DWM que se introdujo en la actualización anterior

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.825.0

Una semana más nos toca hablar de Microsoft Edge. Ya os hemos dado razones para dar el salto y ahora toca hablar de lo que va a llegar con Edge 91.0.825.0 la nueva versión del canal Dev de Microsoft Edge. Como ya sabéis son actualizaciones semanales mientras que la versión estable recibe actualizaciones cada cuatro semanas.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.825.0

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido la capacidad de leer páginas de Wikipedia mediante el Lector inmersivo con soporte para su tabla de contenido. Tened en cuenta que esto todavía se está implementando; para obtener más detalles, haced clic aquí
  • Se ha terminado de implementar la generación de contraseñas bajo demanda desde el menú contextual.
  • Mejorada la función Leer en voz alta omitiendo el contenido extraño en algunas páginas web.
  • Añadida una directiva de administración para controlar si los vínculos rápidos de nueva página de pestañas están habilitados. Tened en cuenta que es posible que las actualizaciones de la documentación o las plantillas administrativas aún no estén disponibles.
  • Habilitada la directiva de administración de Chromium para controlar Fetch Keepalive Duration On Shutdown.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al iniciarse.
  • Corregido un bloqueo al buscar desde el menú contextual.
  • Solventado un error donde el Administrador de tareas del explorador a veces bloqueaba el explorador.
  • Solucionado un problema por el que no se inicia el navegador en dispositivos que tienen instalado cierto software de VMware.
  • Eliminado un error por el que se bloqueaba el navegador al anclar un widget web.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Reparado un error que provocaba que Edge se abriese a veces con un nuevo perfil si el acceso directo utilizado para iniciarlo no especifica qué perfil usar. Esto provocaba que los usuarios pensaran que sus datos se habían perdido, aunque no fuese así.
  • Enmendado un problema en Linux en el que las notificaciones push de sitios web no funcionaban.
  • Se ha puesto fun a un error que se produce cuando el desplazamiento no funciona en determinados dispositivos. Tened en cuenta que esta corrección vuelve al comportamiento de desplazamiento anterior.
  • Se ha corregido un error que provocaba que ciertas solicitudes de solicitud de permisos de sitios web se viesen en blanco o faltara texto.
  • Arreglado un error que se produce cuando el botón para cambiar a una pestaña existente cuando se escribe una dirección en la barra de direcciones a veces no aparece en determinados tamaños de ventana.
  • Corregido un error que se determinaba que los accesos directos de Edge duplicados a veces aparecían en el menú Inicio.
  • Eliminado un problema que implicaba que los PWAs o sitios web instalados como aplicaciones abiertas en un canal perimetral a veces se cierran inesperadamente cuando otro canal Edge instala una actualización.
  • Solventado un error en el que la opción del menú contextual para traducir una página no hacía nada si la página ya está traducida.
  • Solucionado un error que provocaba que los botones de control de ventanas desaparecieran a veces.
  • Enmendado un problema por el que el cuadro de dialogo de importación no desaparecía tras importar manualmente los datos.
  • Se ha corregido un error que implicaba que las pestañas del modo IE a veces no se escalaban ni se ampliaban correctamente.
  • Arreglado un error por el que no se pueden seleccionar determinados sitios web al usar el Asistente para anclar.
  • Finalizado un error que se producía cuando la Copia inteligente a veces no copia todo el contenido seleccionado si parte del área seleccionada se desplaza fuera de la pantalla.
  • Reparado un error que implicaba que los métodos abreviados de teclado para cambiar de pestaña en el modo Quiosco a veces no funcionaban.
  • Solventado un problema que se basaba en el título de la ventana del icono de la barra de tareas del widget web.
  • Solucionado un error donde ciertos botones del widget web a veces no son visibles.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

The Marsden Group, la nueva adquisición de Microsoft potenciará la nube

Parece increíble, pero Microsoft llevaba desde Bethesda sin anunciar nuevas adquisiciones. Esto nos hace pensar que están preparando otra gran adquisición que podría anunciarse en los próximos meses. The Marsden Group es una empresa tecnológica centrada en entornos industriales complejos y buscará ofrecer soluciones industriales para la nube de Microsoft.

The Marsden Group, acelerando el prototipado

Es interesante ver posibles usos de la tecnología de The Marsden Group dentro de Microsoft. Al permitir un rápido prototipado se podría acelerar el diseño de productos de la propia Microsoft y quizás tener un mayor hermetismo en todas sus fases.

Por otro lado, esta empresa se ha ganado una reputación como socio para los líderes industriales. Estos quieren identificar las necesidades del negocio, crear soluciones tecnológicas y construir prototipos a la medida de las necesidades del cliente. La flexibilidad parece ser una de las claves del éxito de Marsden.

The-Marsden-Group-logo-xlarge

«Sabemos que en industrias muy dependientes de los activos, como la fabricación, la automoción o la logística, las empresas se enfrentan a desafíos únicos en la adopción de nuevas tecnologías. Por ejemplo, la conexión de equipos industriales de forma segura y segura a la nube, la superación de silos de datos y el apoyo a la interoperabilidad entre sistemas modernos y heredados. A través de proyectos recientes, he visto de primera mano lo que The Marsden Group y Microsoft pueden hacer, lo que es posible cuando reunimos nuestras capacidades de nube, borde, IoT, gemelo digital y IA con la velocidad, agilidad y creatividad técnica de The Marsden Group», indicaba Omar Abbosh Vicepresidente de Soluciones Intersectoriales en Microsoft.

Es muy interesante ver como Microsoft va abarcando nuevas áreas y con esta adquisición se vuelca con la transformación de industrias. Poder realizar simulaciones de gemelo digital y la aplicación de IoT va un paso más allá. Demostrando el impacto que tendrá en los próximos años Microsoft.

Nokia y Microsoft se unen para el despliegue del 5G

No, no vuelve Nokia a fabricar dispositivos Windows 10 o Windows 10X como le gustaría a nuestro compañero Sergio Artime. Las dos compañías mantienen una buena relación tras la adquisición de la división de smartphones de Nokia. Y como prueba de ello tenemos su acuerdo para trabajar en redes privadas 4G y 5G que han sellado esta misma semana.

Nokia y Microsoft unen sus fuerzas para ofrecer soluciones 5G en la nube

El objetivo es encontrar nuevos escenarios de trabajo donde aplicar la tecnología de Azure junto con las redes y tecnología Cloud RAN de Nokia. Parece que las empresas han visto las posibilidades de trabajar juntos rápidamente y el acuerdo permitirá monetizar desarrollos fácilmente.

La colaboración combinará las tecnologías Cloud RAN (vRAN) de Nokia con los servicios basados en la nube de Microsoft Azure y el ecosistema de desarrolladores para impulsar la funcionalidad del usuario final a través de nuevos casos empresariales. La iniciativa apoya la estrategia de Nokia de asociarse con los mejores proveedores de nube pública de su clase para impulsar los resultados empresariales de los usuarios finales esenciales para monetizar implementaciones 4G/5G.

De esta manera, Microsoft se asegura otro gran nombre para Azure. Los finlandeses utilizarán su Cloud RAN, Radio Access Controller y Multi Access Edge Cloud haciendo uso de Azure Private Edge Zone.

¿Qué es Azure Private Edge Zone?

Esta es una solución de baja latencia que permite a los desarrolladores aprovechar la conexión 5G en campos como: Robots en tiempo real, realidad mixta inmersiva y juegos. Según la propia Nokia, la compañía integrará su RAN 5G con el núcleo 4G/5G de Azure para demostrar el soporte entre redes empresariales.

Las inversiones de Microsoft en el ámbito de las redes parecen estar dando sus frutos. Este acuerdo con Nokia no es exclusivo y los finlandeses podrán trabajar con otros proveedores de soluciones en la nube.

La actualización KB5001567 de Windows 10 soluciona el pantallazo azul al imprimir

Hace una semana recibíamos la actualización KB5000802 de Windows 10 Version 20H2. Esta actualización venía con un compañero inesperado: un nuevo caso de pantallazo azul. Se trata de un problema al imprimir con equipos Kyocera, Ricoh y Zebra y que arroja el código APC_INDEX_MISMATCH. Ahora, los de Redmond han lanzado la actualización KB5001567 para poner punto y final al problema.

Descarga la actualización KB5001567 y soluciona el pantallazo azul al imprimir

BSOD APC_INDEX_MISMATCH que aparece al imprimir en Windows 10 tras instalar la actualización KB5000802

Hace unos días ya publicamos una solución temporal a este error, la cual fue facilitada por la propia Microsoft. Ahora, poco tiempo después, tenemos una actualización opcional en Windows Update que solucionará definitivamente este problema.

Para instalar esta actualización, tan solo tendremos que acudir a Windows Update. Para ello, podemos escribir en la barra de búsqueda de Windows 10 las palabras «Windows Update» o «Buscar actualizaciones». Una vez dentro de este apartado de la Configuración, tan solo tendremos que darle a «Buscar actualizaciones» y veremos cómo la actualización KB5001567 aparece como una «Actualización de calidad opcional disponible».

Pulsaremos sobre «Descargar e instalar» y obtendremos la actualización muy rápido, aunque ya sabéis que esto siempre dependerá de la potencia de vuestro dispositivo y de la calidad de vuestra conexión a internet. Una vez aplicada, será el adiós definitivo al error APC_INDEX_MISMATCH.

Actualización KB5001567 de Windows 10

Debéis saber que este nombre de actualización es específico para las versiones 20H2 y 2004 de Windows 10. Para otras versiones, el nombre de la actualización es el siguiente:

  • Windows 10 Versión 1909/1903: KB5001566
  • Windows 10 Versión 1809: KB5001568 (Empresa y Educación).
  • Windows 10 Versión 1803: KB5001565 (Empresa y Educación).

Si por algún motivo no queréis o no podéis hacer uso de Windows Update, os proporcionamos los enlaces de descarga directa presentes en la página web del Catálogo de Windows Update. Debéis tener cuidado de seleccionar la opción adecuada para vuestro dispositivo, poniendo atención en la versión de Windows 10 que tenéis y en si vuestro sistema es de 32 o de 64 bits.

Microsoft libera la Build 19043.899 de Windows 10 en el Canal Beta

Seguimos viendo como el lanzamiento de Windows 10 21H1 está cada día más afinado con nuevas acumulativas. La Build 19043.899 llega al canal Beta y estará disponible para todos los usuarios que estén en 21H1 dentro del canal Beta.

Novedades y mejoras de la Build 19043.899 en Insider

  • Se ha corregido un problema con el zoom que se produce al usar el modo de configuración de Microsoft Edge en dispositivos que utilizan varios monitores con densidad de píxeles alta.
  • Han permitido a los administradores usar una directiva de grupo para habilitar métodos abreviados de teclado extendidos, incluidos Ctrl+S, para los usuarios en modo de configuración de Microsoft Edge.
  • Corregido un problema que impedía que el icono de una colección Toast apareciera en el Centro de acciones si el URI del archivo de iconos contiene espacios.
  • Han corregido un problema que hace que las pantallas de alto rango dinámico (HDR) parezcan mucho más oscuras de lo esperado.
  • Solventado un problema que provocaba que la reproducción de vídeo estuviera desincronizada en modo duplicado cuando se utilizan varios monitores.
  • Solucionado un problema que podía hacer que las aplicaciones dejaran de funcionar mientras escribe caracteres japoneses mediante el Editor de métodos de entrada (IME) japonés de Microsoft en modo de compatibilidad.
  • Arreglado un problema que podía hacer que un dispositivo dejara de responder durante el apagado híbrido.
  • Enmendado un problema que impedía a los usuarios ajustar o desactivar el panel táctil debido a la configuración administrativa.
  • Encontrado el problema de representación de ventanas que provocaba que el contenido de una ventana parpadease con frecuencia cuando se utiliza FlipEx.
  • Localizado el problema de representación de ventanas que provocaba que el contenido de una ventana parpadease con frecuencia cuando se utiliza superposición de varios planos (MPO).
  • Se ha puesto fin a un problema con la entrada japonesa que se produce después de los cambios de enfoque entre los cuadros de Microsoft Edge.
  • Eliminado un problema que no muestra nada o muestra «Filtros informáticos» indefinidamente al filtrar los resultados de búsqueda del Explorador de archivos.
  • Finalizado el problema que hace que el diseño dividido no estuviera disponible para el teclado táctil al girar un dispositivo al modo vertical.
  • Ahora se informará a los usuarios cuando una cuenta infantil en el plan de seguridad familiar tiene privilegios administrativos.
  • Han corregido un problema que te impedía cerrar notificaciones mediante el botón Cerrar en dispositivos con pantalla táctil.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que los .exe explorador consumieran grandes cantidades de memoria.
  • Actualizada la zona horaria de Volgogrado, Rusia de UTC+4 a UTC+3.
  • Añadida una nueva zona horaria, UTC+2:00 Juba, para la República de Sudán del Sur.
  • Corregido un problema con el cliente de reenvío de registros de eventos de Windows, que devuelve el primer certificado coincidente sin comprobar los permisos de clave privada. Con esta actualización, el cliente de reenvío de registros de eventos de Windows selecciona el certificado del cliente solo si el servicio de red tiene permisos de lectura para la clave privada.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que los monitores basados en PowerShell dejaran de funcionar al habilitar la transcripción en los sistemas.
  • Solventado un problema que impide que BranchCache funcione si activa Windows mediante la licencia del proveedor de soluciones en la nube (CSP).
  • Solucionado un problema que impedía que los dispositivos Windows 10 Home Edition se actualizaran a la edición de Windows 10 Pro Education mediante servicios de administración de dispositivos móviles (MDM), como Microsoft Intune.
  • Enmendado un problema que impedía la apertura de las aplicaciones de App-V y generaba errores 0xc0000225.
  • Finalizado un problema en el que algunas máquinas inscritas con un servicio MDM no se sincronizan si el nombre del fabricante del dispositivo contiene un carácter reservado.
  • Arreglado un problema con el uso de una directiva de proveedor de servicios de configuración (CSP) para configurar una configuración personalizada para eventos de inicio de sesión/cierre de sesión de auditoría. La configuración personalizada no puede surtir efecto.
  • Corregido un problema que provocaba que un sistema dejara de funcionar cuando no había ningún módulo de plataforma de confianza (TPM) presente en el sistema. ¡El código de error en TpmTasks.dll! TrackTPMStateChanges es c0000005.
  • Reparado un problema que provocaba que varias instancias de exe se ejecutaran en un sistema cuando AppLocker está habilitado y el sistema no está en Internet.
  • Han corregido un problema con la itinerancia de credenciales cuando Windows Hello para empresas está habilitado.
  • Se ha corregido un problema que impedía que las herramientas de supervisión del rendimiento mostraran datos registrados para objetos de contador de instancia única.
  • Localizado el problema que impedía que Microsoft Edge basado en Chromium funcionara. Este problema se produce cuando Microsoft Edge se usa en combinación con Microsoft App-V y las fuentes están habilitadas dentro del entorno virtual.
  • Encontrado el problema que podía provocar una pantalla negra o retrasar la iniciación de sesión en equipos unidos a Azure Active Directory híbridos. Además, no hay acceso a login.microsoftonline.com.
  • Enmendado un problema que provocaba que el sistema dejara de funcionar y generara código de error 0xC9.
  • Finalizado un problema con la tecnología de audio de 7,1 canales.
  • Solventado un problema que activaba el bloqueo de mayúsculas inesperadamente cuando se usaba RemoteApp. 31259510
  • Habilitado Windows para recuperar las capacidades actualizadas de la impresora para garantizar que los usuarios tengan el conjunto adecuado de opciones de impresión seleccionables.
  • Actualizada la compatibilidad con las ubicaciones de perforación y grapado para trabajos de impresión con la primera dirección de alimentación de papel de borde largo en ciertas impresoras.
  • Arreglado un problema con el uso de memoria alta al realizar transformaciones XSLT mediante MSXLM6.
  • Eliminado un problema que podía hacer que el Explorador de archivos y otras aplicaciones dejaran de responder durante varios minutos. Este problema se produce después de que un cliente se vuelva a conectar a la red corporativa e intente utilizar unidades asignadas para acceder a recursos compartidos de archivos en la red corporativa.
  • Se ha puesto fin a un problema que impedía a los clientes del bloque de mensajes de servidor 1 (SMB1) acceder al recurso compartido SMB después de reiniciar el servicio LanmanServer.
  • Han corregido un problema que podía hacer que la interfaz de red del clúster dejara de funcionar durante un breve período de tiempo. Como resultado, el controlador de interfaz de red (NIC) se marca como fallido. Cuando la red vuelve a funcionar, es posible que el sistema no detecte que la NIC está funcionando y la NIC permanece en estado fallido.
  • Localizado el problema al iniciar sesión en un dispositivo que se encuentra en el dominio actual mediante el perfil de usuario predeterminado de un dispositivo que se encuentra en un dominio diferente, pero de confianza. El servicio de perfil del dominio actual no puede recuperar el perfil de usuario predeterminado del dominio de confianza y usa el perfil de usuario predeterminado local en su lugar.
  • Corregido un problema que provocaba que un dispositivo dejara de funcionar si eliminaba archivos o carpetas que OneDrive sincronizaba.
  • Arreglado un problema que impedía a Windows activar Windows 10, versión 2004 mediante la clave OA 3.0 después de instalar KB4598291.
  • Enmendado un problema al evaluar el estado de compatibilidad del ecosistema de Windows para ayudar a garantizar la compatibilidad de aplicaciones y dispositivos para todas las actualizaciones de Windows.
  • Quitada la aplicación de escritorio Microsoft Edge Legacy que no es compatible e instala el nuevo Microsoft Edge. Para obtener más información, consulte Nueva Microsoft Edge para reemplazar Microsoft Edge Legacy con la versión de Windows 10 Update Tuesday de abril.
  • Reparado un problema que impedía a los usuarios usar el Protocolo de Escritorio remoto (RDP) para conectarse a un dispositivo Windows Server 2019 que se encuentra en modo experiencia de escritorio.
  • Solucionado un problema que permitía a nuestros socios empresariales trabajar con el programa de soporte técnico de Microsoft para crear mitigaciones personalizadas.
  • Corregido un problema que podía provocar una pantalla azul al intentar imprimir en determinadas impresoras mediante algunas aplicaciones y podía generar el error, APC_INDEX_MISMATCH.
  • Arreglado un problema con una conexión HTTP Keep-Alive en La puerta principal de Azure. Después de completar una solicitud y respuesta anteriores para mantener la conexión abierta, Azure Front Door intentará reutilizar la conexión. Después de un tiempo de espera inactivo, puede producirse una condición de carrera que cierre la conexión del Protocolo de control de transmisión (TCP). Como resultado, es posible que el cliente produzca un error con una respuesta de servidor no válida.
  • Enmendado un problema que provocaba que las sesiones de Escritorio remoto finalizaran inesperadamente.

Qualcomm ya trabaja en dos nuevos procesadores para Windows 10 ARM

Ya habíamos hablado en otras ocasiones de que Qualcomm tenía que despertar de su letargo para poder ofrecer chips de calidad a Windows 10 ARM. Apple con su primer procesador para Mac, el M1, había conseguido ridiculizar a Qualcomm. Sus procesadores 8cx no pueden competir contra los del gigante de Cupertino y por ello ha adquirido Nuvia. Aunque lo que veamos este año no tendrá el sello de Nuvia sí que existen cambios en los diseños de Qualcomm.

La empresa trabaja en dos procesadores diferentes, uno pensado para la gama alta y otro para la gama media. Vamos a ver en qué consisten las propuestas en las que trabaja Qualcomm.

Qualcomm SC7295 y SC8280, la respuesta al Apple M1 enfocada a Windows 10 ARM

La posibilidad de que Windows 10 utilice procesadores ARM es algo que le encanta a Qualcomm y ya trabaja en un sustituto del 8cx de 2ª Generación. El denominado como SC8280 de manera interna está basado en su predecesor, pero con frecuencias de reloj mayores.

Además, dispone de cuatro núcleos denominados como Gold+. Este cambio supone que repercutirá sobre la autonomía de los dispositivos al eliminarse los núcleos de bajo consumo. Algunos datos muestran el nuevo procesador alcanzando los 3GHz de frecuencia de reloj frente a los 2,7GHz habituales. Ahora nos queda por saber si será suficiente para competir contra los Apple M1 y sus sucesores.

Por otro lado, el SC7295 estaría basado en el Snapdragon SM7350, un procesador que llevará el nuevo Xiaomi Mi 11 Lite. Un procesador destinado a la gama media y a suceder al Snapdragon 7cx.

Según los informes que ha podido ver Winfuture, sólo uno de los núcleos alcanzaría los 2,7GHz mientras que el resto estarían en 2,4GHz. Unos números menores para un procesador del que todavía no hay información al respecto. Ojalá el rendimiento en Windows 10 ARM sea lo suficientemente bueno para no decepcionar.

Esta nueva generación de Qualcomm parece ser el paso previo a ver el trabajo de Nuvia. Seguramente veamos un cambio en los núcleos para conseguir responder al trabajo de los de Cupertino en los próximos meses pero por el momento parece que solo será una mejora de frecuencia. Qualcomm necesitará mucho más para poder comer en la misma mesa que Apple y sus procesadores ARM.

Skype Preview incorpora la cancelación de ruido activa

Parece que Microsoft todavía no se ha olvidado de Skype. La aplicación de mensajería sigue siendo muy popular y parece que Microsoft Teams para el ámbito familiar no está triunfando.  Ahora llega una esperada función a Skype en su versión preliminar, la versión 8.70.76.48 incorpora al fin cancelación de ruido activa.

Skype contará con cancelación de ruido activa

Este es el punto principal de la última actualización de Skype, la incorporación de cancelación de ruido activa. Esto facilita que en este tiempo donde las videollamadas han cobrado gran relevancia podamos hacerlas mejor desde cualquier parte. Además de esto también llegan otras pequeñas mejoras que vemos a continuación:

  • ¿Tienes ruido de fondo durante una reunión? No hay problema, llega la cancelación de ruido.
  • Adiós a las contraseñas. Se ha añadido el soporte de WAM a Windows 10 para que podamos cambiar entre diferentes cuentas sin necesidad de poner la contraseña todo el rato.
  • Descubre quien está en la llamada. Ahora Skype incorpora un botón de participantes para saber quién se encuentra en la llamada.
  • Por otro lado, ha movido la configuración de privacidad a un lugar más a la vista para que los usuarios tengamos el control.
  • Mejoras de rendimiento.

Pero eso no es todo. El gigante de Redmond también está trabajando en nuevas funcionalidades para hacer de Skype una app sensacional. Vamos a ver en que está trabajando el equipo de Microsoft:

  • Soporte en Safari
  • Soporte en navegadores basados en Chromium
  • Soporte para desenfocar el fondo en Skype en la web
  • Capacidad de bloquear la reunión
  • Búsqueda de contactos por número de teléfono

Esta actualización debería llegar para todos los usuarios en PC y en smartphones. Nos alegra ver como Skype empieza a salir del letargo. No sabemos si será demasiado tarde para competir, pero, parece que quieren ofrecer un mejor servicio.

Siete razones para olvidar Google Chrome y pasarte a Microsoft Edge

El nuevo Microsoft Edge está siendo toda una sensación. Tras muchos años de travesía en el desierto con Internet Explorer y el antiguo Microsoft Edge, parece que los de Redmond han dado por fin con la tecla. Pero, ¿qué es lo que tiene de especial el nuevo navegador de Microsoft? ¿Es realmente mejor que Google Chrome? Aquí tenéis nuestras siete razones por las que deberíais darle una oportunidad a Edge:

1. Compatible con todas las extensiones de Chrome

Tienda de extensiones de Microsoft Edge

Uno de los principales atractivos de Microsoft Edge es su gran similitud con Google Chrome. Esta semejanza no es casual sino que viene motivada por el hecho de que el navegador de Microsoft, al igual que Chrome, se basa en el proyecto de código abierto «Chromium».

Tras mucho tiempo intentando imponer su propio estándar en la web, los de Redmond finalmente han claudicado y han abrazo el proyecto de Chromium. Esto tiene una serie de ventajas directas e inmediatas para el nuevo Edge, las cuales podemos resumir de la siguiente manera:

  • Funcionamiento idéntico de los sitios web al que tenemos en Google Chrome. No existen problemas de compatibilidad.
  • Desarrollo más rápido gracias al código abierto.
  • Compatibilidad con todas las extensiones de la Google Chrome Web Store.

2. Edge cuenta con una mejor organización y diseño

Configuración de Edge

Edge cuenta con una organización y diseño más inteligente y adaptable. El apartado de la Configuración es especialmente claro y está muy bien dividido. El navegador es más fácil de usar en pantallas táctiles gracias a la disposición y tamaño de los iconos (demasiado pequeños en Chrome).

Además, Microsoft ha procurado que su navegador sea coherente con las nuevas líneas de diseño de Windows 10 en cuanto a iconografía, colores, sombras y efectos. Por ello, la experiencia al usar Microsoft Edge es mucho más continuista respecto a la que tenemos con el resto del sistema operativo.

Por si fuese poco, Microsoft escucha atentamente las sugerencias de los usuarios en lo que respecta a la facilidad de uso y ha añadido una característica muy interesante al navegador: la visualización del historial en un menú desplegable en lugar de abrir una pantalla propia.

3. Pestañas verticales

Las pestañas verticales no son un invento de Microsoft pero sí se han decidido a implementarlas antes que Google Chrome. Gracias a ellas podremos «limpiar» la interfaz de nuestro navegador cuando se llena de multitud de pestañas en la parte superior.

Si bien esta función ya había sido utilizada antes por otros navegadores como Opera o Vivaldi, la implementación de Microsoft no se ha quedado atrás y prometen seguir trabajando para mejorarla en base al feedback de los usuarios.

4. Colecciones de Edge

Colecciones de Microsoft Edge

Las Colecciones de Edge son una de esas características que marcan la diferencia entre un navegador y otro. Gracias a ellas podremos agrupar imágenes, enlaces y texto de forma compartimentalizada para organizar mejor nuestro flujo de trabajo.

Con las Colecciones nuestras ideas estarán siempre organizadas. Se acabó lo de tener que guardar un sinfín de imágenes y textos en nuestros archivos y documentos mientras trabajamos en algo o planeamos un viaje. Además, si utilizamos Edge en distintas plataformas, veremos cómo nuestras colecciones están sincronizadas entre todos los dispositivos. Una vez completada una colección, podremos exportarla directamente a Excel, OneNote, Word o Pinterest.

5. Modo lectura: una apuesta por la accesibilidad

Modo lectura de Microsoft Edge

Pasamos ahora a una de las funciones más amadas por los amantes de la lectura y por cualquier usuario al que le guste leer texto online sin distracciones y poder trabajar con él: el modo lectura de Edge.

El apartado de «Preferencias de texto» nos permite elegir el tamaño del texto, el espaciado y cambiar el tema de la página. Las «Herramientas gramaticales», por su parte, nos otorgan la opción de dividir las palabras en sílabas y marcar categorías gramaticales.

El modo lectura de Edge, además, nos permite escuchar en alto una narración del texto, el cual será leído por una voz que podremos personalizar e incluso elegir la velocidad a la que queremos que lea.

6. Suspensión de pestañas

Pestañas en espera en Edge

Los navegadores basados en Chromium son rápidos y garantizan un buen funcionamiento. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Uno de los males que tienen en común navegadores como Chrome y Edge es el excesivo uso de memoria RAM, lo cual sucede especialmente cuando tenemos muchas pestañas abiertas.

El equipo de Microsoft Edge, para mitigar este problema, ha lanzado recientemente las «pestañas en espera», una característica que viene habilitada por defecto pero que podemos personalizar. Gracias a esta función, cuando llevemos X tiempo con una pestaña abierta sin ser utilizada, el navegador la pondrá en suspensión, ahorrándonos memoria RAM para poder seguir trabajando holgadamente.

Chrome cuenta con una función similar pero no nos permite elegir el tiempo de inactividad de una pestaña antes de entrar en suspensión ni establecer una «lista blanca» de sitios a los que esto no se aplique. Se trata de una característica muy útil para equipos con poca memoria RAM, haciendo de Edge una opción muy a tener en cuenta para dispositivos de gama de entrada.

7. Arranque rápido: Edge es la mejor opción para la gama baja

Arranque rápido en Microsoft Edge

Con Edge 89 llegó el arranque rápido, otra característica enfocada a mejorar la experiencia de usuario de aquellos que utilizan Windows en un equipo poco potente. Si Chromium no se ha caracterizado históricamente por su eficiente gestión de recursos, tampoco lo ha hecho por su velocidad en el inicio. El arranque rápido de Edge viene a poner punto y final a esto.

Gracias a él, el navegador «precarga» lo esencial cuando arrancamos Windows, de manera que cuando queramos abrirlo el tiempo de espera sea muy inferior. Tanto en este caso como en el de la suspensión de pestañas, creemos que se verán especialmente beneficiados los dispositivos que se lancen al mercado con Windows 10X, el nuevo sistema operativo de Microsoft que competirá contra los Chromebook de Google en la gama baja y donde Microsoft Edge jugará un papel fundamental (al ser el único navegador que podremos utilizar).