lunes, 5 mayo 2025

Microsoft Teams estrena la cancelación de ruido en macOS

Uno de los problemas más críticos, para algunos usuarios, es el ruido durante las videollamadas o llamadas en casa. Muchos, temerosos de que se pueda oír a los niños de la casa u otros quehaceres son reacios a las llamadas. Sin embargo, como suele ser habitual, Teams tiene una solución para estos problemas.

El año pasado el equipo de Teams nos sorprendía a todos con un video donde se suprimía totalmente el ruido de una bolsa de patatas o una aspiradora. Aunque parecía ficción la funcionalidad llegó a Windows 10 finales del año pasado. Esta característica que al fin llega a macOS. Eso sí, tendremos que esperar hasta agosto para que se termine de desplegar.

La supresión de ruido de Teams llega al fin a macOS

Como podéis suponer la supresión de ruido surge de una aplicación de la Inteligencia Artificial que identifica nuestra voz y filtra los posibles ruidos como masticar, golpes y ladridos de tu perro. Cuando la función está habilitada, nuestros compañeros de trabajo pueden tomar algo y Teams filtrará automáticamente los molestos sonidos.

Para activar la supresión de ruido, simplemente debemos abrir Configuración > Dispositivo y activar la supresión de ruido. Como se ve en la siguiente captura de pantalla, hay cuatro configuraciones para la supresión de ruido Automático (habilitado por defecto), Bajo, Alto y Desactivado. Cuando la configuración predeterminada «auto» está en uso, la supresión de ruido se basará en el sonido ambiental.

Supresión de ruido de Teams

Para queremos reducir el ruido suprimiendo todo el sonido que no sea la voz humana debemos habilitar el modo «Alto». Esta característica podría afectar al rendimiento de nuestros equipos y no estará disponible en los MacBook con un procesador M1 por razones desconocidas.

«Comenzaremos a implementar esta funcionalidad a finales de abril y esperamos completar el lanzamiento a finales de agosto. La configuración alta no está disponible para los usuarios de Mac con procesador M1», dijo Microsoft.

Además de la supresión de ruido, Microsoft también ofrece compatibilidad con notificaciones nativas para Teams en Mac. Después de que la actualización habilite las notificaciones nativas, los usuarios podrán ver las notificaciones de Teams en el centro de notificaciones del sistema operativo como lo hacen otras aplicaciones en macOS.

Microsoft soluciona las caídas de FPS de Windows 10 KB5001330

Hace casi dos semanas, Microsoft liberó la actualización KB5001330 de Windows 10. Entre sus muchas novedades destacaba la sustitución definitiva del antiguo Microsoft Edge por el nuevo basado en Chromium. Al poco de liberar Microsoft la actualización, los usuarios reportaron ciertos problemas, entre los cuales destacaba una caída de FPS en ciertos juegos. Microsoft ya ha encontrado el error y ha liberado una corrección urgente para el mismo.

Microsoft reconoce y soluciona los problemas del parche KB5001330

Como estos problemas estaban afectando a bastantes personas, desde Microsofters os explicamos cómo revertir la actualización y regresar a la anterior versión de Windows 10. Eso ya no será necesario gracias a la nueva corrección publicada por Microsoft.

La propia Microsoft señala en la página de la actualización KB5001330 que «la mayoría de los usuarios afectados por este problema están jugando en modo pantalla completa o en modo ventana sin bordes y utilizando dos o más monitores«.

Se trata de una corrección que se aplica desde los propios servidores de Microsoft, sin necesidad de instalar ninguna actualización. Basta con que nuestro equipo tenga una conexión establecida con Windows Update para que el fix actúe. Microsoft señala que un reinicio del PC podría ayudar a que la solución se aplique cuanto antes.

Según Microsoft, entre ayer y hoy la solución debería estar totalmente desplegada, de modo que cuando estéis leyendo estas líneas probablemente ya tengáis la oportunidad de solucionar estos problemas de FPS, microcortes y renderizado de texto en videojuegos.

Microsoft Teams ya permite fusionar llamadas en escritorio

Nadie puede poner en duda la gran atención que muestra el equipo de Teams al feedback enviado por los usuarios. Tal es así que hoy os venimos a hablar de una característica que los usuarios de la plataforma han reclamado desde hace mucho tiempo: la fusión de llamadas. Ya está siendo desplegada y antes de que termine este mes de abril debería estar disponible para todos los usuarios (ver roadmap de Microsoft 365).

La fusión de llamadas desembarca en Microsoft Teams

La fusión de llamadas fue presentada en septiembre del año pasado y comienza a desplegarse ahora, 7 meses después, en una muestra del tiempo que puede llevar implementar novedades de este tipo.

Como su propio nombre indica, la fusión de llamadas permite a los usuarios fusionar distintas llamadas VOIP y PSTN de Teams en una única llamada. Esto nos ayudará a ser más productivos y aumentará la comodidad, evitándonos tener que crear una nueva llamada.

De momento se trata de una característica exclusiva para las versiones de escritorio de Teams. Esperamos que pronto llegue a las aplicaciones móviles. Estaremos allí para informaros en cuanto eso ocurra. Mientras tanto, ¿por qué no le echas un vistazo a estas cinco curiosidades sobre Microsoft Teams?

La esperada Vista Dinámica llega a las reuniones de Microsoft Teams

Llevábamos mucho tiempo esperando la nueva vista dinámica de Microsoft Teams y al fin está disponible en la versión preliminar de Teams. Conocimos por primera vez de su existencia durante el mes de enero. Esta nueva vista quiere ofrecer una mejor calidad en las videollamadas en Teams.

La Vista Dinámica revoluciona las reuniones en Microsoft Teams

Con la nueva Vista Dinámica se cambia el tamaño del contenido compartido de manera automática. Así veremos del tamaño correcto las diapositivas y los videos de los participantes en la reunión.

«La vista dinámica garantiza que elementos importantes como miniaturas de audio/vídeo, contenido, pines/focos se muestren lo más grandes posible en la pantalla moviéndose inteligentemente y redimensionándolos en función del escenario», dijo Microsoft en una entrada de blog.

La nueva vista dinámica en Microsoft Teams

Las imágenes de «antes y después» de Microsoft demuestran el cambio en las miniaturas de la llamada. Estas ahora se encuentran en una cuadrícula en el lado derecho de la pantalla, junto a una diapositiva, en lugar de debajo de la diapositiva. La diapositiva también ha aumentado de tamaño.

Por otra parte, los participantes de la reunión también pueden elegir las personas en las que centrarse durante la reunión anclándolas. Esto ofrece a ese participante un espacio más grande. Además, Microsoft ha ajustado el modo Juntos para ampliar el tamaño del vídeo. Así los participantes pueden ver las caras de los demás más fácilmente. Microsoft introdujo el modo Juntos en equipos el año pasado utilizando inteligencia artificial para superponer a todos los participantes en un espacio compartido, como un auditorio.

Por último, los usuarios pueden ‘acoplar’ a los participantes de la reunión en un lugar en la parte superior de la pantalla, por encima del contenido compartido. Esto debería ayudar a mejorar la impresión de contacto visual con varias personas en una reunión de video. Recordemos que esto está disponible con Surface Pro X que hace uso de la Inteligencia Artificial para mejorar el contacto visual.

La característica está disponible para la aplicación de escritorio Teams en Windows 10 y macOS, pero no para iOS, Android o la versión web de Teams en los diferentes navegadores. Estos serán los siguientes puntos en los que se concentrará Microsoft para la Vista Dinámica.

Ahora podrás mover pestañas entre perfiles de Microsoft Edge

Muchas veces al trabajar con varios perfiles en Microsoft Edge nos encontramos con un problema. Al abrir un PDF o algún enlace lo hace en el perfil equivocado. Hasta ahora la solución pasaba por copiar la dirección al perfil que nos interesaba para tener todo organizado. Pero el equipo de Microsoft Edge nos quiere facilitar las cosas y ahora podemos enviar pestañas o grupos a otro perfil de Microsoft Edge.

Microsoft Edge ahora nos permite mover pestañas entre perfiles

Como siempre, esto ha llegado a en primer lugar a los usuarios de Microsoft Edge Canary. Nosotros lo pudimos probar anoche y hoy mismo hemos verificado que se trata de una nueva función que ha comenzado a probar el equipo de Edge en la distribución Canary sin necesidad de activar ninguna opción.

Para trabajar sobre esta nueva función tan solo tenemos que hacer clic derecho sobre la pestaña que nos interese y tendremos la opción, cómo se puede apreciar en la imagen, de moverlo a nuestro perfil de trabajo, el único que tenemos activo. Si disponemos de varios perfiles nos ofrecerá un desplegable para elegir el perfil al que queremos enviar la pestaña o el grupo

La nueva opción de mover pestañas en Edge

Esta función es muy sencilla pero como se suele decir no hay que mezclar los negocios con el placer. Es mejor que dispongamos de cuentas aisladas para que no se mezcle la información sensible en un perfil que no es el adecuado. De esta manera podremos corregir el problema en un par de clics.

En Microsoft son conscientes de que muchos de los potenciales usuarios de Edge son usuarios empresariales. Es por eso por lo que este tipo de funciones deben cuidarlas mucho y les puede reportar un gran número de usuarios. Esperamos que siga el ritmo habitual de desarrollo y que muy pronto llegue a los canales Dev y Beta antes del despliegue final.

Intel licenciará sus chips x86 a terceros para competir con ARM

La tecnología es muy cambiante y donde antes Intel reinaba holgada ahora tiene competencia, y cada día más. A la ya conocida competencia de Apple debemos sumar ahora a NVIDIA e incluso Microsoft. Tal es el impulso de Nvidia que se encuentra sumido en negociaciones para adquirir ARM Holdings por su valor estratégico.

Todos estos movimientos en torno a ARM han hecho que Intel se encuentre en una situación incómoda hasta el punto de remplazar a su CEO e impulsar a Pat Gelsinger para dar un golpe de timón. El nuevo CEO busca recuperar la gloria de la compañía de Santa Clara. Una de sus primeras medidas era fabricar a terceros y ahora se plantean licenciar sus productos como hace ARM.

Intel permitirá el codiseño de procesadores

Durante mucho tiempo, Intel fue restrictiva con las prácticas de licencias x86 y es por eso por lo que los diseños híbridos no han tenido gran cabida, no lo necesitaban. Estos eran diseños híbridos construidos en torno a las preferencias de un cliente en lugar de las suyas propias. Sin embargo, en base a las transcripciones de Seeking Alpha sobre el último informe de cuentas de la compañía, parece que el CEO de Intel, Pat Gelsinger, está seguro de que los días más inflexibles de Intel quedaron atrás.

En este evento, se le preguntó a Gelsinger si, en respuesta a las prácticas flexibles de licencias IP de Arm, Intel consideraría permitir que los clientes pudieran co-diseñar sus propios productos con sus servicios de fabricación. ¿La respuesta de Gelsinger? Sí. El CEO de Intel mencionó como esto beneficiaría especialmente a los proveedores de servicios en la nube, luego lo enmarcaría en el contexto del duelo del mercado con Arm:

Creemos que la capacidad de nuestros clientes para aprovechar x86 de esta manera será un cambio significativo en la forma en que la gente piensa acerca de Arm versus x86. Porque parte de ello era que no les estábamos dando la flexibilidad de diseñar a la P.I. que viene, como yo lo he descrito.

Así que Gelsinger ha comenzado la revolución que Intel necesitaba. A los 20 mil millones de inversión para incrementar la fabricación de semiconductores ahora se suma el licenciamiento y co-diseño.  Queda por ver hasta dónde está dispuesto a dejar ir a los clientes cuando se trata de diseños híbridos, pero una cosa es segura: está más lejos de lo permitido por la compañía en el pasado.

Los desarrolladores pronto podrán personalizar la barra de título en PWAs

Le pese a quien le pese las aplicaciones web (PWAs) siguen creciendo y evolucionando en términos de diseño y funcionalidad. A medida que más empresas invierten en crear buenas páginas web que permiten a su vez la creación de buenas PWAs, la tecnología detrás de estas también mejora.

Thomas Steiner, un defensor de desarrolladores web en Google, desglosa cómo personalizar las barras de título en una PWA en una publicación reciente de web.dev y marca el futuro de las PWA.

Las barras de título de las PWAs se podrán personalizar muy pronto

Con las Aplicaciones Web Progresivas o PWAs se están derribando muros a pasos agigantados. Ahora es el turno de poder disponer de controles y otros elementos dentro de la barra de título de las PWAs. Esto todavía está en desarrollo, pero ya fue visto el mes pasado en documentación técnica con información de Amanda Baker, del equipo de Microsoft Edge. Steiner destaca a Baker en su publicación, reconociéndola como la persona que implementó y especificó la característica.

La barra de título personalizada en PWAs

El artículo de Steiner es un desglose técnico para los desarrolladores. En él explica cómo colocar elementos en la barra de título, pero también ofrece información interesante para los usos más comunes. Steiner afirma que la función, oficialmente conocida como Superposición de controles de ventana (Window Controls Overlay), estará disponible para pruebas en Chrome, comenzando con Chrome 92. Además, se espera que la prueba termine en Chrome 94, que llegaría en julio de este año.

Los desarrolladores pueden agregar diferentes elementos dentro del área de la barra de título, como la funcionalidad de búsqueda. Esto hace que el área de la barra de título sea más funcional, reduciendo la cantidad de espacio que se desperdicia dentro de las PWA.

Dado que esta es una característica basada en Chromium y Amanda Baker, trabajadora de Microsoft está inmiscuida en ella, podemos afirmar que esto llegará tanto a Microsoft Edge como a Google Chrome.

La app de Office para Windows 10 pronto permitirá ver archivos desde ella

La aplicación de Office es una gran apuesta de Microsoft. Presente en iOS, Android y Windows 10, esta aplicación pretende servir como intermediaria entre los usuarios y la versión online y gratuita de Office. Sin embargo, durante su breve existencia no ha cumplido su cometido de forma completamente satisfactoria en Windows, algo que pronto podría llegar a su fin.

Office para Windows 10: un pasito más cerca de sus hermanas de iOS y Android

Según informa el portal Dr. Windows, la aplicación de Office para Windows 10 pronto permitirá a los usuarios acceder a los archivos desde la propia aplicación. Hasta ahora, la aplicación abría una pestaña del navegador cuando hacíamos clic sobre un archivo de Word, Excel o PowerPoint.

Así, el objetivo de Microsoft es convertir la aplicación en una PWA (aplicación web progresiva), utilizando las modernas tecnologías web que brinda Webview2 (el webview del nuevo Microsoft Edge). Esta importante actualización llegará en junio y permitirá ver archivos desde la propia aplicación pero no editarlos. Esta última característica será incorporada más adelante a la app y la convertirá en plenamente funcional.

Así, la aplicación de Windows 10 estará un paso más cerca de sus homólogas de iOS y Android, las cuales ya permiten tanto ver como editar archivos desde ella. Es una forma más de acercar las versiones web gratuitas de Office a los usuarios, muchos de los cuales se han acostumbrado a Google Docs y muchos ni siquiera conocen la existencia de estas aplicaciones web de Office.

Microsoft 365 Copilot
Microsoft 365 Copilot

Microsoft trabaja en solucionar el error 0x80092004 del parche KB5001030

Nada está exento de errores, pero si ya hablamos de las builds del canal Dev de Windows 10 optamos a lo opuesto. El canal Dev del programa Windows Insider es el más inestable y los errores y posibles problemas están a la orden del día. Este miércoles Microsoft lanzaba la Build 21364 a los Insiders del Canal Dev incorporando mejoras como el soporte para aplicaciones GUI Linux, un modo Eco en el Administrador de Tareas y mejoras de para Microsoft Edge, entre otras cosas.

Sin embargo, como es común con las versiones preliminares, también había algunos problemas conocidos a tener en cuenta. En esta ocasión se trata del error 0x80092004.

Microsoft trabaja en una solución para el error 0x80092004 en el parche KB5001030 de la Build 21364

Dentro de los problemas conocidos en la Build 21364 del programa Windows Insider se indicaba que algunos insiders estaban notificando el error 0x80092004 al instalar el parche KB5001030. Esta es una actualización acumulativa preliminar de .NET Framework 3.5 y 4.8 después de actualizar a la compilación. Como tal, no afecta a todo el mundo. Nosotros hemos podido trabajar con ambas actualizaciones así que este problema solo está afectando a algunos equipos.

Los problemas con KB5001030

Por su parte Microsoft ha indicado que están trabajando en una corrección para KB5001030 para una compilación futura. Hasta entonces no hay mucho que la gente pueda hacer ya que ya no es posible deshabilitar y ocultar oficialmente las actualizaciones de este tipo. Sin embargo, si os resultase molesto, la herramienta todavía se puede descargar en sitios de terceros, lo que le permitirá escanear y ocultar la actualización para que Windows Update no intente instalarla cada vez.

Afortunadamente la presencia de estos errores en el programa Windows Insider facilita que no lleguen al resto de usuarios en el lanzamiento. Esperamos que muy pronto se corrija este error por parte de Microsoft.

Microsoft Teams se actualiza en iOS y Android con listas de distribución

En esta ocasión nos toca hablar de Teams pero para smartphones. Hoy los protagonistas son Android e iOS que reciben una actualización del servicio con nuevas características de lo más interesantes. Se podría considerar que son funcionalidades menores, pero también son muy demandadas por la comunidad.

Teams en Android e iOS ahora permite invitar a listas de distribución y grupos

La realidad es que a pesar del teletrabajo seguimos llevando nuestro smartphone a todas partes y la autonomía no ha mejorado a pesar de trabajar desde casa. Por eso en Microsoft siguen trabajando en mejorar sus apps para Android e iOS conscientes de la importancia en estos momentos.

La app en ambos sistemas operativos dispone ahora de la capacidad de invitar a listas de distribución y los denominado Grupos Modernos durante la programación. Además, los usuarios de Android ahora pueden unirse a reuniones que han superado el límite de usuarios participando como observadores.

Microsoft Teams para iOS, por su parte, ha recibido algunas herramientas para anclar elementos, nuevos emojis y opciones adicionales para fondos.

A continuación, os mostramos todas las novedades presentes en la versión de Android para que conozcáis exactamente cuáles son las novedades:

  • Únase a las reuniones como observador cuando la reunión alcanza la capacidad máxima.
  • Invite listas de distribución y reuniones de grupos modernos en Teams escribiendo su nombre en la sección participante.

Turno ahora de revisar cuales son las novedades que han llegado a iOS. En esta ocasión tenemos más elementos que en el caso de Android y algunos muy interesantes:

  • Vea, ancle y administre los chats anclados
  • Exprésate de más maneras con el nuevo conjunto de emojis
  • Invite listas de distribución y grupos modernos al programar una reunión
  • Cambia el fondo en llamadas o reuniones. Elige de una lista o carga una imagen propia
Microsoft Teams
Microsoft Teams
Price: Free
‎Microsoft Teams
‎Microsoft Teams