miércoles, 7 mayo 2025

Ya puedes descargar la actualización de mayo de Xbox

El equipo de Xbox ha anunciado una serie de actualizaciones para Xbox Series X|S, Xbox One y las apps para smartphones. Vamos a ver todas las novedades que llegan a los distintos sistemas.

Ya disponible la actualización de mayo para Xbox

Quick Resume ahora es todavía mejor con un rendimiento mejorado, tiempos de carga más rápidos y un nuevo grupo que gestiona nuestros juegos Quick Resume en un único punto,” indica Jonathan Hildebrandt de Microsoft. “El audio Passthrough ofrece a las aplicaciones multimedia la mejor calidad de audio con nuestro sistema de sonido externo. Además, a partir de este mes, podemos aprobar juegos multijugador para los niños  según el título, directamente desde la consola o utilizando la app de Xbox Family Settings en iOS o Android.”

Novedades de la nueva actualización

Mejoras en Quick Resume. La función de Quick Resume de Xbox Series X|S está reduciendo sus tiempos de carga y mejorando su rendimiento con esta última actualización. Agregando una etiqueta para que podamos identificar rápidamente los juegos que lo admiten.

Audio Passthrough para apps multimedia. Ahora, tus aplicaciones de streaming favoritas, como Disney+, Apple TV, Plex, Netflix y otras, funcionan aún mejor en Xbox Series X|S gracias a una nueva función llamada audio de paso (Passthrough). Esto permite que estas aplicaciones omitan a la consola para obtener la experiencia auditiva de la más alta calidad con nuestro sistema de sonido externo. Eso sí, necesitaremos dispositivos HDMI compatibles y debemos habilitarlos primero.

Trailers de juegos con Xbox Game Pass. Ahora es más rápido poder ver trailers de videojuegos desde la biblioteca de Game Pass. Los juegos mostrarán trailers al estar sobre los diferentes juegos y podemos escuchar el audio al seleccionarlos.

Nuevo fondo dinámico denominado Motes.  Las Xbox Series X|S son compatibles con los fondos dinámicos, y este mes Microsoft nos ofrece un nuevo fondo denominado Motes.

Aprobación de juegos multijugador para niños. A finales de este mes, la aplicación Configuración de la familia Xbox para Android e iOS admitirá la capacidad de los padres para aprobar juegos multijugador de forma individual para vuestros hijos en la consola.

Mejoras en la app de Xbox en Android e iOS. La aplicación en el móvil nos ofrece una nueva notificación push. Permitiéndonos saber cuando nuestros amigos se conectan, páginas de juegos de logros actualizados con estadísticas de juegos como «tiempo jugado», y un rendimiento y fiabilidad mejorados.

Microsoft Teams ahora permite webinars con hasta 1000 asistentes

Microsoft Teams sigue con paso firme en el mundo del trabajo híbrido y esta semana han comenzado a implementar la función de webinars interactivos de hasta 1000 asistentes. Además, llegará este mes también el nuevo modo Presentación para que las reuniones sean más parecidas a boletines de noticias de televisión.

Nacen los webinars en Teams con hasta 1000 asistentes

Con los nuevos webinars tenemos los mismos controles que con una reunión de Teams, con la capacidad de acceder a un informe de asistencia, pudiendo llevar los datos a apps de CRM cuando termina el webinar. Así, no solo podemos hacer el webinar sino que nos ofrece información clave para sacarle todo el partido.

Los webinars en Microsoft Teams

Pero además de los webinars también llega PowerPoint Live. Esta nueva capacidad en las reuniones permite a los presentadores ver las próximas diapositivas, notas, el chat de la reunión y la audiencia en una única vista mientras presentamos. Además, los asistentes pueden ver la presentación a su propio ritmo y utilizar opciones de accesibilidad si es necesario. Pero, también van a llegar nuevas opciones de personalización como traducción de diapositivas.

Como ya os habíamos adelantado, el Modo Presentación hace su debut en Teams este mes. El objetivo es darles un toque más profesional a las reuniones para asemejarlas con informativos. El Modo Destacado nos mostrará el video del orador como una silueta frente al contenido compartido. Por su parte el Modo Presentación nos permitirá la capacidad de añadir reporteros alternativos y video en paralelo muy pronto.

Traduciendo una presentación en tiempo real

Como siempre, el despliegue es progresivo y veremos estas y otras opciones aparecer a lo largo de las próximas semanas. Sed pacientes pues puede que algunas de estas funciones se retrasen más para aquellos que no sean angloparlantes. Está claro que Teams va a ser una opción clave para multitud de eventos en un futuro inmediato.

Samsung presentará su primer portátil con procesador Exynos este año

Resulta extraño como Microsoft está trabajando únicamente con Qualcomm como único proveedor de procesadores ARM. Sabemos que había un acuerdo de exclusividad y que Samsung, HP, Lenovo e incluso Microsoft han utilizado únicamente estos procesadores. Sin embargo, parece que este mismo año podríamos ver más competidores en el área de ARM en Windows 10. Samsung presentaría su portátil con procesador Exynos.

Samsung ultima su primer Galaxy Book con procesador Exynos

Según el Korea Economic Daily (KED) la firma coreana presentaría su primer portátil con procesador Exynos para la segunda mitad de este año. Una competencia a Qualcomm y el acercamiento a un verdadero ecosistema por parte de Samsung. Esto justificaría la personalización que se mostraba el otro día en sus nuevos Galaxy Book.

Esto abriría la puerta a que otros fabricantes de procesadores como Huawei o Mediatek puedan en un futuro ofrecer portátiles y tablets con Windows 10 ARM. De esta manera se ofrecerán infinidad de variantes para dispositivos ARM e incluso podríamos ver un Dual Boot con Android.

«El nuevo Exynos ofrece nuevas funciones, incluyendo una capacidad de computación extraordinaria y eficiencia energética gracias a su tecnología de 5nm. Esto es algo que ayudará a los portátiles y smartphones» indicaba una fuente a KED. Además, el nuevo chip Exynos funcionará con una GPU diseñada por la gente de AMD.

Samsung mostraba su Exynos 2100 antes de su evento Unpacked 2021. Ese procesador también está fabricado utilizando tecnología de 5nm. La gente de KED no habló sobre los posibles nombres del nuevo procesador Exynos pero sería el sustituto del Exynos 2100. El mayor problema de estos procesadores es el calor generado, esto en portátiles no sería tan problemático al ser más sencillo disipar el calor frente a los smartphones. Así, veríamos como el gigante coreano podría presentar no solo portátiles sino un posible rival del Surface Pro X de Microsoft potenciado por sus procesadores.

Ya disponible la actualización KB5003173 de Windows 10 October 2020 Update

Estamos en el segundo martes del mes de mayo y ya tenemos lista la actualización acumulativa de este mes. El parche KB5003173 ya está disponible y sabemos que han corregido 55 fallos en el último mes haciendo que la versión de Windows 10 escale hasta la versión 19041.985 o 19042.985. Vamos a ver cuáles son las novedades y los errores conocidos de esta compilación, que son comunes en ambas versiones.

Correcciones y mejoras de la actualización KB5003173

  • Nueva actualización que mejora la seguridad en Windows al realizar operaciones básicas.
  • Actualizaciones para mejorar la seguridad de Windows OLE (Documentos compuestos).
  • Actualizaciones de seguridad para los drivers Bluetooth.
  • Esta actualización realiza mejoras de calidad en el servicio de actualizaciones, este es el componente encarga de instalar las actualizaciones de Windows. Servicing stack updates (SSU) ese asegura de que tengamos un servicio robusto a la hora de recibir e instalar las actualizaciones de Microsoft.
  • Actualizaciones de seguridad para Windows App Platform y su Framework, el Kernel de Windows, Windows Media, el motor Microsoft Scripting, y la nueva plataforma Windows Silicon.

Errores conocidos del parche KB5003173

  • Es posible que los certificados de sistema y usuario se pierdan al actualizar un dispositivo desde Windows 10, versión 1809 o posterior a una versión posterior de Windows 10. Los dispositivos solo se verán afectados si ya han instalado cualquier última actualización acumulativa (LCU) publicada el 16 de septiembre de 2020 o posterior y, a continuación, procede a actualizar a una versión posterior de Windows 10 desde medios o una fuente de instalación que no tenga una LCU lanzada el 13 de octubre de 2020 o posterior integrada. Esto ocurre principalmente cuando los dispositivos administrados se actualizan mediante paquetes o medios obsoletos a través de una herramienta de administración de actualizaciones como Windows Server Update Services (WSUS) o Microsoft Endpoint Configuration Manager. Esto también puede ocurrir cuando se utilizan medios físicos obsoletos o imágenes ISO que no tienen integradas las actualizaciones más recientes.
  • Los dispositivos con instalaciones de Windows creados a partir de medios sin conexión personalizados o imágenes ISO personalizadas pueden tener Microsoft Edge Legacy eliminado por esta actualización, pero no reemplazado automáticamente por el nuevo Microsoft Edge. Este problema solo se encuentra cuando se crean medios sin conexión personalizados o imágenes ISO mediante la secuencia de esta actualización en la imagen sin haber instalado por primera vez la actualización de mantenimiento independiente (SSU) publicada el 29 de marzo de 2021 o posterior.
  • Un pequeño subconjunto de usuarios ha informado de un rendimiento inferior al esperado en los juegos después de instalar esta actualización. La mayoría de los usuarios afectados por este problema están ejecutando juegos a pantalla completa o modos con ventanas sin bordes y utilizando dos o más monitores.

Ya puedes hablar con gente ajena a la empresa en Chats de Teams

La aplicación de Microsoft Teams ha facilitado mucho las cosas en estos tiempos y mes a mes sigue mejorando. En esta ocasión presentando la capacidad de realizar un chat grupal con gente ajena a nuestra organización y anunciando su disponibilidad inmediata. De esta manera será más fácil colaborar con otras empresas.

Los chats grupales mejoran en Microsoft Teams

La nueva función de chat grupales con gente ajena a la empresa nos permite iniciar y participar en chats con gente ajena a nuestra organización, solo es necesario que estas personas tengan una identidad de AAD (Azure Active Directory). Además, las empresas deberán utilizar la política open federation para que podamos ver a alguien de fuera.

Esta política se encuentra activada por defecto en Microsoft Teams. Los administradores pueden limitar esto en el centro de acciones y todas las características se mantendrán. Esto les permitirá buscar, participar en chats 1:1 y llamar y configurar reuniones con usuarios externos.

Una vez que nuestra empresa trabaje con otra, los usuarios podrán hablar de la misma manera que con alguien de su empresa. Sólo tenemos que pulsar el icono de nuevo chat y escribir el correo de la persona. Esto nos permitirá buscar y escribir a esta persona y aglutinar hasta 250 personas en un único chat grupal. Hoy comienza su despliegue y se espera que esté disponible en todos los sistemas operativos antes de julio.

Microsoft Edge Canary en Android ahora nos ayuda en las compras

Microsoft Edge Canary acaba de llegar a Android y ya empieza a destacar en este sistema operativo. Parece que el equipo de Microsoft Edge quiere recuperar y superar los números de antaño. Hace unos días llegaban las versiones Beta y Canary a Android de Microsoft Edge y ahora parece que trabajan en importantes novedades para mejorar nuestra navegación desde nuestro smartphone.

Tus compras al mejor precio en Microsoft Edge en Android

Dos características que ya estaban presentes para Edge en Windows 10 han llegado a su versión en Android. La búsqueda de imágenes inversa y las características de compras también van a llegar a nuestro smartphone.

Como suele ser habitual esto ha sido encontrado por nuestro lector Leo Varela, quien lo indicaba en Reddit. para activar estas funciones debemos ir a edge://flags y luego ir a la opción #edge-coupons-enable. Tras reiniciar el navegador veremos la opción «Cupones» dentro de las características generales e igual que se activa se puede desactivar fácilmente.

Los cupones dentro de Microsoft Edge Canary

Como su nombre indica, Cupones en Edge Canary esencialmente nos notifica de cualquier cupón de descuento disponible para el sitio web en el que nos encontremos. En el momento de la compra, al tocar el icono de etiqueta de compra en la barra de direcciones nos permitirá ver si existen cupones válidos que podamos aplicar a nuestra compra. Edge también puede aplicar automáticamente cupones que nos ofrecerán el mayor descuento.

Esta función de compra se encuentra habilitada de forma predeterminada en Edge 87 para PC desde que se lanzó en noviembre de 2020. Ahora, parece que también llegará a los dispositivos móviles, naturalmente. Esta funcionalidad está disponible en aquellos dispositivos que ejecutan Edge Canary build 92.0.884.0. Cabe destacar que esta no parece una prueba A/B. Todos los usuarios tienen disponible la opción de activar las mencionadas novedades desde el menú oculto de Edge.

Windows 10X: todo lo que pudo ser y no fue

Como muchos ya sabréis, Windows 10X, el moderno y ligero sistema operativo de Microsoft, ha sido enviado «al congelador» por tiempo indefinido. No sabemos los motivos concretos y probablemente nunca los sepamos, pero podemos intuirlos. La pregunta es: ¿ha sido una buena decisión por parte de Microsoft? ¿Podíamos augurarle un buen futuro a ese sistema operativo?

Contexto histórico: antecedentes y orígenes de Windows 10X

Comencemos por el principio. Corría el año 2019 cuando Microsoft anunció el lanzamiento de la Surface Neo de la mano de Windows 10X. Microsoft lo presentó como un sistema operativo especialmente pensado para dispositivos plegables y de doble pantalla. Sin embargo, esa no era toda la verdad.

Windows 10X (conocido internamente como ModernPC) es un hijo de Windows Core OS, igual que lo es el sistema operativo utilizado por las HoloLens 2. Windows Core OS es todo lo que Microsoft pretende (o pretendía) que fuese su sistema operativo para todo tipo de dispositivos, desde PCs a móviles, pasando por factores de forma híbridos, gafas de realidad virtual, Xbox…

Core OS fue construido para dejar atrás el Windows tradicional y todo el lastre asociado al mismo. ¿Con qué fin? Mantener un único sistema operativo en lugar de varios, ofrecer una mayor seguridad y un mejor rendimiento y poder introducir nuevas características.

Build filtrada de Polaris OS
Build filtrada de Polaris OS

Tal es la importancia de Core OS que hace años Microsoft comenzó un proyecto conocido como Polaris OS con el objetivo de remplazar al Windows 10 tradicional en casi todos los ámbitos. ¿Sabéis por qué fracasó, en parte, dicho proyecto? Por uno de los mayores problemas de Windows Core OS: la carencia de soporte nativo para la ejecución de aplicaciones Win32 (las aplicaciones tradicionales de Windows, entre las cuales se encuentra toda la suite de Adobe, la de Office, AutoCad, multitud de juegos, VLC y un larguísimo etcétera).

El motivo de esto es que cuando Microsoft comenzó a trabajar en Windows Core OS (aún viviendo Windows 10 Mobile), dibujaba un futuro en el que las aplicaciones universal de Windows (UWP) serían las preferidas de usuarios y desarrolladores. Estas aplicaciones ofrecen una mayor seguridad (al funcionar aisladas en su propio contenedor), cuentan con APIs más modernas y funcionan en todo tipo de dispositivos compatibles (HoloLens, Surface Hub, PC, tablets, teléfonos, Xbox…).

Sin embargo, la acogida de las aplicaciones UWP no fue la esperada y pocas han ganado relevancia entre los usuarios. Microsoft ha cedido parcialmente ceder a esta realidad con la presentación el año pasado de Project Reunion, su enésimo intento por unificar el modelo de aplicaciones de Windows.

Año 2020: Windows 10X cambia de rumbo y se postula como un rival de Chrome OS

Fue en mayo del año pasado cuando, sorpresivamente, Microsoft publicó una nota en la que anunció de manera oficial un nuevo enfoque para Windows 10X. La pandemia había aumentado la demanda mundial de portátiles tradicionales y el mercado parecía menos preparado que nunca para factores de forma novedosos y muy caros como los dispositivos de doble pantalla.

Menú Inicio de Windows 10X
Fuente: Windows Central

Así, Windows 10X pasó a presentarse como un sistema operativo moderno, ligero y seguro enfocado a ordenadores portátiles baratos. Sus factores diferenciales respecto a Windows 10 serían:

  • Actualizaciones rápidas.
  • Gran nivel de seguridad.
  • Sistema operativo más ligero y con mejor rendimiento.
  • Interfaz más adecuada para entornos táctiles.

Sin embargo, el gran problema seguía estando presente: falta de soporte para aplicaciones Win32. Los usuarios no podrían instalar la aplicación de Spotify, la de Teams, Chrome, Firefox, VLC ni cualquiera otra del estilo. Si bien es cierto que los servicios web han evolucionado muchísimo durante los últimos años, muchos carecen de todas las funciones extra que puede ofrecer una aplicación nativa.

Es cierto que se valoró incluir soporte Win32 de manera virtualizada pero rápidamente se desechó ya que arruinaría el rendimiento de dichos dispositivos. En esta tesitura Microsoft tomó la decisión de seguir adelante con el proyecto y continuó desarrollando Windows 10X durante todo 2020 con ánimo de lanzarlo en los meses de abril o mayo de 2021.

Año 2021: Windows 10X es enviado a la nevera en favor de Windows 10

Algo ocurrió durante los primeros meses del presente año. Primero se filtró que Windows 10X se retrasaría hasta finales de año. Ahora, más recientemente, hemos sabido que Windows 10X dejó de ser una prioridad para Microsoft a nivel interno y todos los recursos giraron hacia Sun Valley, el gran proyecto dirigido por Panos Panay para «rejuvenecer» Windows 10. Con Sun Valley se pretende llevar el Windows clásico al siguiente nivel a nivel estético, mejorar su funcionalidad táctil y añadir nuevas características.

Es aquí dónde surge la gran pregunta: ¿qué ha motivado la cancelación de Windows 10X? El sistema operativo estaba construido y listo para ser lanzado así que debe existir una razón de peso y debemos tratar de hallarla.

Según apuntan algunos periodistas cercanos a fuentes internas de Microsoft como Zac Bowden o Brad Sams, se trata de un problema de concepto. Microsoft tiene serias dudas de que los consumidores estén reclamando algo como Windows 10X, especialmente si no va a ofrecer soporte nativo para aplicaciones Win32.

La actual Microsoft ha aprendido de sus errores y no quiere tirarse a una piscina sin agua. Saben que el usuario valora de Windows su versatilidad, la infinidad de posibilidades que aporta. Windows 10X habría traído cosas fantásticas pero que muy poca gente está pidiendo a costa de privarnos de otras que la gente sí demanda activamente.

Con esto en mente, mi apuesta es que Microsoft se ha planteado lo siguiente: ¿y si traemos al actual Windows algunas de las mejores innovaciones de Windows 10X mientras mejoramos aquello que nos ha llevado a la cima? Windows 10 es un producto exitoso, los consumidores lo valoran positivamente y la demanda de PCs ha subido como la espuma este año de pandemia. No sabemos cuánta gente habría demandado Windows 10X pero sí sabemos cuántos demandan Windows 10 y se cuentan por cientos de millones.

Sun Valley traerá a Windows 10 la moderna barra de tareas de Windows 10X, sus sonidos, animaciones, gestos y diseño del centro de notificaciones y acciones rápidas. De hecho, se rumorea que Windows 10 podría llegar a integrar la estructura de contenedores de Windows 10X para las aplicaciones Win32, aumentando radicalmente la seguridad del sistema.

Obviamente existen ciertas ventajas de Windows 10X que Windows 10 no podrá recibir como su extrema ligereza y rendimiento en equipos muy poco potentes. Sin embargo, es algo que Microsoft parece dispuesto a asumir antes de lanzar un sistema operativo que, según sus criterios, no satisfaría a la gente y pronto sería desechado por los consumidores.

¿Existe un futuro para Windows 10X?

Centro de notificaciones de Windows 10X

Para mí la respuesta es un rotundo sí. De un modo u otro, Microsoft volverá con una nueva apuesta basada en Windows Core OS. Para ellos, las ventajas que ofrece este sistema operativo están muy claras y no les veo renunciando a todo este trabajo.

Sin embargo, Microsoft debe cambiar algo. El soporte para aplicaciones Win32 es un problema que debe ser atajado, bien sea desde el lado del modelo de aplicaciones que Microsoft pretenda imponer o bien desde el propio Windows Core OS. Quizás la cercana Build 2021 nos dé alguna pista al respecto.

En el corto plazo, todo apunta a que el Windows tradicional no solo no morirá sino que estará más vivo que nunca, gozando de una gran salud gracias a Sun Valley y todo lo que implica. De hecho, parte de las innovaciones de Windows Core OS vivirán ya para siempre en el Windows 10 clásico, que nunca volverá a ser el mismo tras la próxima actualización.

Windows Core OS seguirá siendo el as en la manga de Microsoft, la herramienta que les abre las puertas de atacar todo tipo de dispositivos y factores de forma. Éste permite a Microsoft tener la posibilidad de volver a entrar en el mercado de teléfonos y tablets si el futuro de las aplicaciones Windows termina siendo exitoso.

Windows 10X podría regresar. No sabemos cómo. No sabemos cuándo. Probablemente se parecería poco al actual y contaría con un renovado enfoque que le permitiese saltar al mercado sin tantos riesgos. Hasta entonces, disfrutemos de lo que tenemos, que no es poco. Se avecinan meses apasionantes para Windows 10 y pronto sabremos cómo de profunda será su renovación. Quizás dentro de un mes todo esto cobre sentido. Comienza la cuenta atrás.

Microsoft Office nos sugerirá archivos sobre los que debemos trabajar

La Inteligencia Artificial está cada día más presente en nuestros usos más comunes y ni siquiera somos conscientes de ello. Ahora va a llegar una nueva función a Office para recomendarnos los archivos sobre los que debemos trabajar. vamos a explicaros un poco mejor en que consiste y porque puede ser muy interesante.

La Inteligencia Artificial nos recomendará sobre que archivos de Office trabajar con Archivos Recomendados

El gigante de Redmond ha anunciado que la nueva función, Archivos Recomendados llegará a la suite de aplicaciones de Microsoft 365. Con esta nueva función, Office nos mostrará una serie de archivos recomendados en el área de Archivo o al abrir Word, Excel o PowerPoint en Windows. Esta lista nos permite realizar un seguimiento de nuestro trabajo y acceder a archivos con ciertas acciones como ediciones, menciones y comentarios de otras personas.

La nueva opción de Recomendado para ti

Esta sección, que ya existía antes, nos permite hacer un seguimiento alrededor de los archivos y elegir aquellos documentos que más relevantes son para nosotros. Antes nos mostraba únicamente algunos archivos. Ahora nos ofrece información relevante como menciones, ediciones recientes o comentarios de otras personas.

Esta función ahora hace uso de Machine Learning para predecir cuales son los archivos que vamos a trabajar próximamente. Cabe destacar que solo se nos recomendarán aquellos archivos alojados en OneDrive o SharePoint. Esta función ya está disponible en Office.com, Office para Mac y ahora llega a Office para Windows. Por el momento, solo estará disponible para los Insiders de Office en suscripciones de empresa. El despliegue total de esta función llegará en junio y se espera que termine su despliegue a mediados de septiembre. Una nueva característica que pone de manifiesto el gran trabajo que está haciendo Microsoft para mejorar Office.

La aplicación de PowerPoint para Windows permitirá bloquear objetos

La suite ofimática de Office goza de una gran popularidad en todo el mundo. A pesar del buen hacer de Google Docs, Microsoft sigue dominando con mano de hierro gracias a las múltiples posibilidad que ofrecen sus aplicaciones. En este caso venimos a contaros la próxima novedad que pronto llegará a la aplicación de PowerPoint para Windows: la posibilidad de bloquear objetos en las diapositivas.

Cómo bloquear objetos en PowerPoint

Esta nueva característica está siendo probada en la vista previa de Office Insider. Gracias a esta función podremos fijar cualquier tipo de objeto en nuestras diapositivas: figuras, imágenes, iconos, texto, etc. ¿Por qué no dejar bloqueado un objeto que tenemos claro dónde ubicar? Esta característica nos permitirá olvidarnos de cualquier posible problema con aquellos elementos cuyo diseño y ubicación ya hemos decidido.

Bloquear objetos en PowerPoint
Fuente: Microsoft

Tal y como se aprecia en el GIF adjunto, para bloquear un objeto en la aplicación de PowerPoint para Windows tendremos que hacer clic derecho sobre él y seleccionar la opción de «Fijar» en el menú contextual. Además, los usuarios podrán desbloquear cualquier objeto acudiendo al panel lateral de «Selección» y haciendo clic en el icono de «Desbloquear» junto al nombre del objeto.

Microsoft ha destacado que los atributos de la forma permanecen bloqueados incluso cuando el archivo de presentación está abierto en otro equipo. Además, el objeto seguirá estando bloqueado en todas las demás versiones anteriores de Office que soporten esta opción.

Esta nueva función de PowerPoint tendrá una especialidad utilidad a la hora de crear plantillas, algo muy Linteresante en los ámbitos empresarial y académico. Por el momento Microsoft no ha anunciado si la característica también llegará a Mac y a la aplicación web.

Las PWAs de Windows 10 podrán abrir enlaces directamente

La web cada vez ofrece más posibilidades, es más fácil de mantener que una aplicación nativa y facilita la oferta multiplataforma. En Windows 10 ya hemos visto cómo Microsoft trabaja en sendas aplicaciones de Teams y Outlook basadas en la web para sustituir a las actuales. Esto es posible gracias al nuevo Edge basado en Chromium y a su poderoso webview (WebView2). Ahora, gracias a Windows Latest, sabemos que las PWA (aplicaciones web progresivas) van a ofrecer una experiencia más nativa que nunca en Windows 10.

Las PWAs funcionarán de forma más nativa en Windows 10

Esta nueva característica permitirá a los usuarios abrir PWAs a través de la caja de diálogo «Abrir con» de Windows 10. Se trata de una característica clave para que las aplicaciones web instaladas de forma separada triunfen. La experiencia que hoy ofrecen se ve totalmente arruinada por el hecho de que cualquier link que abramos relativo al servicio nos abre una ventana del navegador en lugar de la aplicación.

Diálogo de "abrir con" en Windows 10 con PWAs
Fuente: Windows Latest

En palabras de Fabio Rocha (Microsoft):

Nos gustaría separar completamente el registro de protocolo del navegador del registro de protocolo de las aplicaciones en Windows. Esto permitirá que distintas aplicaciones estén registradas para gestionar los mismos protocolos, evitando la actual necesidad que tiene el navegador de actuar como «separador» en caso de registros conflictivos.

No obstante, esta nueva característica todavía tiene una serie de inconvenientes. Solo la primera aplicación registrada para un protocolo ofrecerá esta experiencia «nativa». Además, la configuración podría ser confusa para los usuarios porque podrían ver numerosas opciones para aplicaciones y webs similares.

Si finalmente es lanzada, esta función estará disponible en los navegadores basados en Chromium presentes en Windows 10 tales como Chrome y Edge. Se puede activar de forma experimental en cualquier versión de Microsoft Edge acudiendo a edge://flags y activando la opción Desktop PWA URL handling.