viernes, 18 julio 2025

Microsoft Teams se pasa a WebView2 para ser más rápida

Ayer una de las sorpresas que vimos durante la presentación de Windows 11 era en relación con Microsoft Teams. La popular aplicación de mensajería se integrará en el sistema operativo facilitando comunicarnos con amigos y familiares. Pero claro, quien utiliza Teams a diario sabe que la experiencia puede ser un tanto dura en equipos con bajas especificaciones, pero eso va a cambiar.

Teams abandona Electron y da el salto a WebView2

Parece que una de las novedades más interesantes dentro de Windows 11 es haber dado carpetazo al WebView de EdgeHTML en favor de WebView2 basado en Chromium. Esto facilita que todo el sistema se mueva mucho más fluido y que el consumo de recursos se vea reducido.

Nueva app de Microsoft Teams
Así luciría la nueva app de Microsoft Teams

Esto mismo sucede con Microsoft Teams que abandona Electron para pasarse a WebView2. Esto aligera considerablemente el funcionamiento de la aplicación y permite nuevas opciones. Los propios ingenieros de Microsoft han insistido en que este cambio de arquitectura ha requerido cambiar radicalmente la aplicación. Esta pasa a trabajar como una app híbrida sin Angular y basada al 100% en ReactJS.

Esto, para aquellos que no os suenen todos estos nombres se traduce en un consumo de memoria de la mitad y permitirá que nos ofrezcan nuevas funciones. Eso sí, todavía tendremos que esperar para conocer los detalles al respecto. Pero parece ser que la experiencia de cara al usuario se verá reforzada con este cambio, tener el WebView del vetusto EdgeHTML ha dado muchos quebraderos de cabeza.

Como ya sabéis Teams se integrará con Windows 11 bajo el trabajo realizado en WebView2. Esto ha supuesto seis meses de arduo trabajo para el equipo y, gracias al cambio a WebView2 se sentirá mucho más fluido y menos pesado a la hora de trabajar con esta integración dentro de Windows 11. Algo fundamental para que la gente siga utilizándolo.

Microsoft revela la interfaz del Explorador de Archivos de Windows 11

Windows 11 ya está aquí y nos encanta. El rejuvenecimiento visual de la interfaz de Windows está muy logrado y hará las delicias de los usuarios. Esta modernización no se reduce al sistema operativo sino que se extiende a las aplicaciones preinstaladas. Como no podía ser de otra manera, el Explorador de Archivos es una de ellas y Microsoft nos ha «filtrado» su nuevo diseño en un par de fotogramas de este vídeo.

Un Explorador de Archivos más bello y minimalista para Windows 11

Antes que nada, debemos informaros de que no estamos ante un Explorador de Archivos «nuevo» en el sentido de «construido desde cero». Simplemente es un importante rediseño del Explorador que nos lleva acompañando muchos años y que tan importante es en el entorno Windows.

El nuevo Explorador de Archivos destaca por deshacerse del clásico «ribbon» de la parte superior y, en su lugar, lo sustituye por una serie de funciones con sus respectivos iconos que ofrecen una interfaz mucho más limpia y amigable.

Además, hará gala de «Mica», el nuevo elemento de diseño presentado por Microsoft y que consiste en que la aplicación coge el color principal del fondo de pantalla y lo utiliza para hacer un «efecto transparencia» en alguna parte de la interfaz.

Ahora contamos con nuevos iconos para las carpetas y para los directorios, tal y como vemos en esta imagen de hace varios meses en la cual todavía no se había aplicado el nuevo diseño del Explorador de Archivos pero sí los cambios en las carpetas.

Nuevos iconos del Explorador de Archivos en Windows 10 Sun Valley
Fuente: Microsoft

Por último, el Explorador ahora cuenta con un nuevo icono. No es muy distinto al de Windows 10 pero sí lo suficiente como para que notemos el cambio. No tendría mucho sentido no acompañar esta gran renovación del Explorador sin un nuevo icono, ¿no creéis?

Un diseño que podría no ser definitivo

Algunos usuarios han señalado que este rediseño les parece insuficiente si se trata de modernizar el Explorador de Archivos para adaptarlo a Windows 11.

Algunos incluso se han dirigido a Brandon Leblanc, director del programa Windows Insider, para «plantearle» sus dudas al respecto. Aquí os dejamos las respuestas de Brandon. Quien quiera entender, que entienda. Todo apunta a que el lunes podríamos ver un rediseño todavía más importante del Explorador en la primera preview de Windows 11.

Prepárate para las Builds de Windows 11 en el programa Windows Insider

Tras el anuncio de hoy el equipo del programa Windows Insider ha anunciado que las primeras Builds de Windows 11 llegarán la semana que viene, seguramente el 28 de junio. Y tenemos cambios y novedades para los equipos soportados en cada canal.

Desde el lanzamiento de Windows 10 hace seis años, se han producido muchas innovaciones de hardware en el espacio de los PC. Para que Windows avance y aproveche mejor las últimas innovaciones, deben actualizar los requisitos básicos del sistema para los nuevos PC. Como resultado, Windows 11 ha actualizado los requisitos de hardware que se reflejarán en el programa Windows Insider. Esta publicación de blog describirá lo que esto significa para los Insiders nuevos en la distribución de Builds. Así como para los Insiders que ya han estado disfrutando compilaciones de Insider Preview.

Como funcionará el programa Windows Insider

El equipo Windows Insider permitirá que nos unamos a las versiones Insider de Windows 11. Podremos unirnos, aunque nuestro PC no esté soportado de manera temporal. De esta manera podremos probar Windows 11. Eso sí, el equipo sugiere que es mejor que se cumplan todos los requisitos para tener la mejor experiencia a la hora de utilizar Windows 11. Como ya os hemos indicado podéis comprobar la elegibilidad de vuestro dispositivo fácilmente.

La información sobre Windows 11 en el programa Windows Insider

Si bien se recomienda que nuestro PC cumpla con todos los requisitos de hardware para Windows 11. Se permiten algunas excepciones limitadas a medida que aplicamos estas nuevas restricciones. Todos los Windows Insiders que ya hayan estado instalando compilaciones del Dev Channel en sus PC hasta el 24 de junio de 2021 podrán continuar instalando compilaciones de Windows 11 Insider Preview. Incluso si su PC no cumple con los requisitos mínimos de hardware. Los nuevos usuarios con un PC que ya están en el canal de desarrollo han estado instalando y dando comentarios sobre compilaciones con características de Windows 11 desde el año pasado. La forma de agradecer es seguir adelante y darnos la oportunidad de ver cómo todo tiene sentido. Sin embargo, esto viene con algunos detalles importantes sobre las que debemos hablar.

Nuevas condiciones del programa Windows Insider

  • Debido a que estos dispositivos no cumplen con los nuevos requisitos de hardware, es posible que haya problemas y errores que afecten la experiencia de Windows 11 en estos PC y que es posible que no se solucionen.
  • Si en algún momento algo sale mal en uno de estos equipos requiriendo tener que volver a Windows 10, podemos usar la herramienta de creación de medios aquí para volver a Windows 10. Estos equipos no recibirán otra excepción y no se les permitirá actualizar a las compilaciones de Windows 11 Insider Preview nuevamente. Se tratarán como equipos nuevos y se aplicarán los requisitos mínimos de hardware como se destacó anteriormente.
  • Una vez que Windows 11 esté disponible de forma generalizada, estos equipos se excluirán de la distribución. Y no podrán recibir versiones futuras del sistema operativo. Será necesario realizar una instalación limpia en Windows 10 con los medios (ISO) que proporcionan y quedaremos relegados a Windows 10.

Windows 11: fecha de disponibilidad, precio y cómo descargarlo

Windows 11 ya está aquí y poco a poco vamos conociendo todos los detalles acerca del nuevo sistema operativo de Microsoft. Un sistema operativo que, como ya hemos anunciado, requerirá de determinados requisitos mínimos para su actualización. Una medida quizás un tanto controvertida pero que irá en beneficio del propio sistema operativo.

Fecha lanzamiento Windows 11

La primera de las preguntas que nos hacemos todos una vez anunciado el nuevo Windows es cuándo estará disponible este. Y en este sentido Microsoft no ha dado fechas concretas, más allá de indicar que comenzará a comercializar nuevos equipos con Windows 11 en otoño (del hemisferio norte) de este año.

Widg

En esa misma fecha la compañía también comenzará a lanzar la actualización, de manera escalonada, de forma completamente gratuita a todos usuarios de Windows 10. Eso sí, Microsoft no forzará a estos a actualizar, Windows 11 será totalmente opcional, y todos aquellos usuarios que lo deseen podrán permanecer en Windows 10 hasta el fin del soporte en 2025.

Precio de la actualización a Windows 11

Otra de las preguntas que más se hacen los usuarios es el precio de este. Una pregunta que podemos responder desde ya de forma parcial, y es que según ha anunciado la propia Microsoft Windows 11 será una actualización completamente gratuita para los usuarios de Windows 10.

No obstante, como siempre ha ocurrido con el sistema operativo de los de Redmond, Microsoft ofrecerá licencias de Windows 11 para sus diferentes versiones. Aunque para esto tocará esperar, puesto desconocemos qué tipo de versiones dispondrá y mucho menos su precio.

Programa Insider y Windows 11

El Programa Insider de Windows 10, con sus más y sus menos, ha sido todo un éxito a nivel mundial. Tanto que ha servido de ejemplo para otras muchas compañías. Motivo por el cual Microsoft mantendrá su Programa Insider en Windows 11.

De esta manera, todos aquellos usuarios que lo deseen podrán registrarse en el Programa Insider e instalar compilaciones preliminares del nuevo sistema operativo de Microsoft en su equipo, comenzando a probar Windows 11 antes de la fecha de lanzamiento. Veremos si como diferentes rumores indican, Microsoft lanza la primera build la próxima semana, probablemente el lunes.

No obstante, hemos de recordar que todos aquellos usuarios elegibles para actualizar podrán actualizar como hasta ahora desde Windows Update llegado el momento. Como ha ocurrido con todas las versiones de Windows.

Sin embargo, no podemos dejar de mencionar un dato curioso, como es el hecho de que a pesar de no cumplir los requisitos, muchos equipos antiguos podrán inscribirse en el Programa Insider y recibir las versiones previas de Windows 11 hasta su lanzamiento oficial. Después de esto dichos equipos no tendrán más remedio que volver a Windows 10 para seguir recibiendo soporte.

Requisitos mínimos

Otro de los puntos críticos de este Windows 11 lo encontramos en sus requisitos mínimos de instalación. Y es que con su nuevo sistema operativo Microsoft ha decidido salvaguardar la experiencia de usuario al exigir unos requisitos mínimos para actualizar.

Procesador1 GH o superior con 2 o más núcleos 64 bit
Memoria4 GB RAM
Almacenamiento64 GB o más
FirmwareUEFI, Secure Boot
TPMTrusted Platform Module (TPM) version 2.0
GráficaDirectX 12 / WDDM 2.x
Pantalla9 pulgadas con resolución HD
InternetUna cuenta Microsoft y conexión a Internet para la configuración para Windows 11 Home

Así, Microsoft evita que tener que actualizar equipos antiguos lastre el desarrollo de Windows 11. Una medida que dejará a muchos usuarios atrás pero que sin duda permitirá que el sistema operativo avance mucho más rápido sin la mochila que supone el tener que actualizar a los 1.300 millones de equipos con Windows 10. Equipos que en muchas ocasiones ya veían lastrada su experiencia en Windows 10.

Descarga Windows PC Heath Check

Además, también puedes descargar Windows PC Health Check, la aplicación de la propia Microsoft que analizará nuestro equipo para indicarnos si este es elegible para la última actualización.

Windows 11 solo tendrá una gran actualización al año

Parece que el gigante de Redmond ha aprendido de sus errores y Windows 11 eliminará una de las quejas más recurrentes de los usuarios. Se acabaron las dos grandes actualizaciones al año, el nuevo sistema solo tendrá una gran actualización anual y se alinea así con el resto de la industria.

Adiós a las dos grandes actualizaciones al año en Windows 11

El problema de dos grandes actualizaciones al año es que el equipo de Windows no podía ofrecer dos actualizaciones que cumpliesen los requisitos de calidad y de nuevas funcionalidades. Esto hacía que los usuarios sufriésemos más problemas de lanzamiento de los deseados.

Con Windows 11 Microsoft ha aprendido la lección y volverá a un ciclo de actualización anual como ya hacen Google o Apple. Con una actualización al año tenemos suficiente para disfrutar de todas las novedades y los ingenieros de Microsoft pueden incorporar más cambios y trabajar mejor en las funcionalidades. De esta manera conseguimos que Windows 11 esté mucho más pulido.

Desde Microsoft aseguran que las actualizaciones de Windows 11 son un 40% más pequeñas y eso supone menos tiempo para descargarlas e instalarlas. Haciendo el proceso de actualización más sencillo y menos dramático en cuanto a los tiempos de actualización.

Por último, os recordamos que el nuevo Windows llegará en el último trimestre del año junto con nuevas funciones que no hemos visto todavía. Por supuesto que solo tengamos una gran actualización no implica que no vayamos a recibir las habituales actualizaciones acumulativas para pulir el rendimiento. Y si queremos estar siempre a la última el programa Windows Insider nos permitirá disfrutar de actualizaciones del sistema cada semana.

Windows 11 contará con integración directa de Microsoft Teams

Muchos fueron los que auguraron que Microsoft Teams nacía muerto por eso de llegar el último al sector de los espacios de trabajo. Y no podían estar más equivocados, ya que a base de trabajo los de Redmond han conseguido hacer de este todo un referente, y que va camino de convertirse en un estándar en el sector.

Microsoft Teams completamente integrado en Windows 11

Hoy, con el lanzamiento de Windows 11 Microsoft ha reafirmado su apuesta por Microsoft Teams al anunciar que el servicio estará completamente integrado en su nuevo sistema operativo. Algo completamente esperable si tenemos en cuenta la relevancia de la que dispone ya Microsoft Teams.

Así, como ha anunciado Panos Panay durante la conferencia, los usuarios de Windows 11 podrán crear y unirse a rápidamente a reuniones en Microsoft Teams. Para ello la aplicación estará emplazada en una ubicación destacada dentro del menú de Inicio de Windows 11 y, como hemos dicho anteriormente, completamente integrado con todo el sistema operativo.

Por desgracia los de Redmond no han dicho mucho más acerca de cómo será esta integración, así que suponemos que a lo largo de los días iremos conociendo más información al respecto. ¿Qué opináis vosotros? ¿Soléis hacer uso de Microsoft Teams?

Windows 11 podrá ejecutar aplicaciones de Android

Bombazo en el evento de presentación de Windows 11. Panos Panay lo ha confirmado al presentar la nueva Microsoft Store: las aplicaciones de Android llegarán a Windows 11.

Windows 11: el sistema operativo con más aplicaciones del mundo

Ya hablamos de esto hace meses y al final ha ocurrido. Project Latte, el proyecto para traer las aplicaciones de Android a Windows 11, ya es una realidad. Los desarrolladores del sistema operativo del robot verde serán capaces de llevar sus apps al SO de Microsoft muy fácilmente.

Esta captura de pantalla de la aplicación de Android de TikTok en Windows 11 es solo un ejemplo de las múltiples posibilidades que esto trae al ecosistema de Microsoft.

Aplicación de TikTok en Windows 11
Fuente: Microsoft

¿Cómo ha sido esto posible? Gracias a WSL2 (Windows Subsystem for Linux). En el evento para desarrolladores que tendrá lugar dentro de unas horas, Microsoft dará más detalles sobre esta gran novedad que lo cambia todo en cuanto al ecosistema de aplicaciones de Windows. ¡Permaneced atentos!

Noticia en desarrollo…

Descubre la nueva Microsoft Store que llega con Windows 11

Después de semanas cargadas de rumores y filtraciones, por fin ha llegado el gran día. El día de la presentación oficial del nuevo Windows 11. Un sistema operativo nuevo que llega para suponer un antes y después en Windows que llega cargado de mejoras y con una nueva Microsoft Store.

A pesar de llevar tiempo con nosotros, y de sus cambios de nombre, uno de los talones de Aquiles de Windows 10 ha sido su tienda de aplicaciones. Y no solamente por la escasez de estas, que también, sino por sus muchas carencias. Carencias que van desde una interfaz bastante mejorable hasta un rendimiento que dejaba mucho que desear.

Llega Windows 11, llega la nueva Microsoft Store

La compañía de Redmond quiere hacer con Windows 11 borrón y cuenta nueva en muchos aspectos, y su tienda de aplicaciones será uno de los elementos que cambiará por completo con su nuevo sistema operativo. Y es que de poco vale renovar Windows si tu tienda de aplicaciones, lugar del que muchos de nosotros descargamos las herramientas que vamos a utilizar, sigue arrastrando los errores del pasado.

Por todo ello esta nueva tienda nos ofrecerá una interfaz completamente renovada y un rendimiento acorde a lo que se espera de una compañía como Microsoft. Esta seguirá siendo una aplicación UWP, que, en lugar de ser un híbrido con HTML, esta vez estará íntegramente hecha en XAML.

Mejorada para usuario y desarrollador

Lo primero que podemos ver en la nueva Tienda será una estética completamente renovada, con controles WinUI 2.6 modernos, iconos actualizados y nuevas animaciones basadas en Fluent Design. Un cambio en todos los sentidos para que el usuario quiera acceder a la nueva tienda en busca de sus aplicaciones favoritas.

Pero los cambios en la nueva Microsoft Store no se quedarán en el apartado estético. Estos van mucho más allá, introduciendo opciones que hagan a los desarrolladores mucho más atractivo publicar sus aplicaciones. Entre estas novedades podemos destacar las siguientes:

  • Ofrecer a los desarrolladores la posibilidad de publicar aplicaciones Win32 no empaquetadas, tanto en formato .exe como .MSI. Lo que se traduce en la posibilidad de subir aplicaciones a la tienda sin alterar el código de esta.
  • Permitir a estos que alejen tanto sus aplicaciones como actualizaciones en CDN propios.
  • Facilitar a los desarrolladores el uso de sus propias pasarelas de pago para sus aplicaciones. Esto implica que puedan obtener el 100% de los beneficios de sus aplicaciones.

Esta nueva tienda, que ya podemos vislumbrar, estará disponible junto con el nuevo Windows 11, el cual llegará de forma oficial a todos los usuarios a lo largo del mes de octubre. Si queréis descubrir todas las novedades del nuevo Windows 11 podéis hacerlo desde nuestro artículo. ¿Qué os parece esta nueva tienda? ¿Creéis que será atractiva tanto para usuarios como para desarrolladores?

Windows 11: comprueba si tu PC cumple los requisitos

Llegó el gran día, llegó el día del nuevo Windows 11. El día en el que Microsoft dice adiós al que hasta hoy sería el Windows definitivo para dar pie a Windows 11. Un sistema operativo que, por desgracia, no estará disponible para todo el mundo.

Dos tipos de requisitos

Los requisitos para actualizar se dividen en dos: hard floor y soft floor. Los equipos que no cumplan con los requisitos hard floor no podrán actualizar en ningún caso a Windows 11. Los que no cumplan con los requisitos soft floor pero sí con los hard floor podrán actualizar, aunque recibirán un aviso de que Microsoft no lo recomienda.

Hard floor

Procesador1 GH o superior con 2 o más núcleos 64 bit
Memoria4 GB RAM
Almacenamiento64 GB o más
FirmwareUEFI, Secure Boot
TPMTrusted Platform Module (TPM) version 1.2
GráficaDirectX 12 / WDDM 2.x
Pantalla9 pulgadas con resolución HD
InternetUna cuenta Microsoft y conexión a Internet para la configuración para Windows 11 Home

Soft floor

  • TPM 2.0
  • Listado de CPUs compatibles de Intel y AMD

¿Cómo saber si cumplo los requisitos?

Opción 1: Windows PC Health Check

De esta manera, de la misma manera que para actualizar a Windows 10 la compañía de Redmond publicó su asistente de actualización, acabamos de conocer Windows PC Health Check.

Se trata de una aplicación de la propia Microsoft que, como su propio nombre indica, analizará nuestro equipo comprobando la compatibilidad con Windows 11, determinando si este es elegible para la actualización o no.

Windows PC Health Check

Muchos usuarios han notado que la aplicación Windows PC Health Check arroja resultados confusos e incongruentes. La única realidad es que estos son los requisitos, independientemente de lo que diga la aplicación. La app os dirá que no podéis actualizar si detecta que tenéis TPM 1.2 o un procesador no incluido en estas listas, pero la realidad es que si podréis aunque «no sea recomendable».

Por tanto, si cumplís los requisitos hard floor pero no los soft floor, probablemente vuestra experiencia de actualización sea «distinta», teniendo que hacerlo vía ISO y no yendo a recibir actualizaciones de drivers relativas a la CPU. Sin embargo, de momento solo podemos especular ante la falta de información más detallada.

Opción 2: Windows Insider Program

Otra forma de comprobar si vuestro PC cumple con todos los requisitos, solo con los hard floor o con ninguno de ellos, es hacer uso del programa Windows Insider. A través de él recibiremos la primera preview de Windows 11 el próximo lunes.

Si vamos a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Insider y nos alistamos en el Canal Dev, pueden ocurrir tres cosas:

  1. No recibimos ningún mensaje, en cuyo caso eso significa que nuestro PC estará totalmente soportado.
  2. Recibimos este mensaje, lo cual implicará que nuestro equipo podrá actualizar a Windows 11 a pesar de no cumplir con los requisitos soft floor. Sin embargo, se advierte de que podríamos tener problemas de rendimiento. Los que actualicen podrían no tener una buena experiencia con Windows 11 a medio y largo plazo.
    3. Recibimos este otro mensaje, lo cual significa que nuestro dispositivo no cumple con los requisitos hard floor y no existe forma oficial de actualizar a Windows 11.

requisitos hard floor de Windows 11

Los requisitos de Secure Boot y TPM los cumplen casi todos los portátiles lanzados durante los últimos 4 años. Sin embargo, con las torres o PCs de sobremesa ocurre algo distinto, pues muchos de los fabricantes desactivan por defecto ambas características. En este tutorial os enseñamos cómo activarlos desde la BIOS.

Una medida controvertida sí, pero que evitará que el desarrollo de Windows se vea lastrado por equipos con ya cierta edad. Todo apunta a que Microsoft quiere transformar Windows 11 en algo más, en un híbrido con CoreOS, y ciertas decisiones han sido inevitables. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Veis acertada esta decisión?

Windows 11: sigue el evento en directo con nosotros a través de YouTube

Llegó el día que tanto esperábamos. Hoy a las 17:00 CEST tendrá lugar el evento de presentación de Windows 11. Se trata del día más importante para Windows desde la presentación de Windows 10, hace ya 6 años. ¡Queremos compartir este día con todos vosotros retransmitiendo la conferencia en streaming a través de nuestro canal de YouTube!

Qué esperamos del evento

Esperamos muchas cosas de este evento. Algunas son certezas y otras esperanzas. Entre otras, esperamos tener noticias sobre las siguientes cosas relativas a Windows 11:

  • Confirmación de su existencia (ya que todavía no es oficial aunque las evidencias son abrumadoras).
  • Nuevo Explorador de Archivos.
  • Nueva Tienda de aplicaciones.
  • Nuevos system tray icons.
  • Nuevos Centro de Notificaciones y Centro de Control.
  • Integración de Teams for Life en Windows 11.
  • Bonus (rumor): Surface Neo con Windows 11 o algún otro tipo de hardware. Noticias sobre Project Latte (aplicaciones Android en Windows 11).

¿A qué hora es?

El evento tendrá lugar hoy en las siguientes horas (sistema de 24 horas):

  • España: 17:00 (Península) y 16:00 (Canarias).
  • México, Ecuador, Cuba y Colombia: 10:00
  • Venezuela y Chile: 11:00
  • Argentina: 12:00