miércoles, 16 julio 2025

Cómo usar Voice Changer en Xbox

Las consolas Xbox te llevan a una experiencia de videojuego insuperable. A día de hoy podemos jugar en casi cualquier parte y disfrutar de unos gráficos insuperables. Pero, para muchos el juego es más divertido utilizando cambiadores de voz. Estás son una serie de herramientas muy fáciles de integrar con Xbox y transforma nuestra voz por completo. El cambiador de voz para Xbox es fácil de configurar y hace que tus juegos y transmisiones sean aún más divertidos.

En esta publicación, se analizan los 3 mejores cambiadores de voz para Xbox con todos los detalles. Además, proporcionamos procesos paso a paso sobre cómo utilizar los 3 mejores cambiadores de voz en Xbox. Quédese hasta el final para obtener más información.

Los 3 mejores cambiadores de voz para Xbox

Hemos realizado una serie de pruebas rigurosas antes de publicar la lista. Teniendo en cuenta todo, creemos que los mejores cambiadores de voz para Xbox son EaseUS VoiceWave , Voicemod y Clownfish Voice Changer .

  1. EasyUS Voice Wave

EaseUS VoiceWave  es un eficaz cambiador de voz con voces en off realistas para Xbox gratuito. La aplicación ofrece filtros de voz en varias categorías, como: aterrador, divertido, Robot, personajes y otros muchos. La aplicación genera voces en off de alta calidad con programas de IA eficientes y con gran precisión.

Puedes integrar fácilmente este cambiador de voz todo en uno con más de 250 juegos y aplicaciones en línea, incluidos Discord, Twtcich, Volarant, etc., y transformar tu voz. Puedes crear tus voces personalizadas con Voice Laboratory y personalizarlas utilizando una amplia gama de parámetros de sonido.

La ventana de EaseUS Voice Wave en funcionamiento

Compatibilidad

  • Windows

Características principales

  • Modifica tu voz con más de 100 filtros de voz en tiempo real.
  • Aplica programas de inteligencia artificial avanzados para producir voces realistas de alta calidad.
  • Utilice Voice Libratory para crear voces personalizadas y personalizarlas utilizando varios parámetros de sonido.
  • Utilice funciones adicionales como Soundboard para generar efectos de sonido y reducción de ruido para mejorar el audio de salida.
  • Puede cambiar la voz en Discord y ofrecer una compatibilidad perfecta cuando se usa con aplicaciones de escritorio y programas en línea.
VentajasInconvenientes

      Voces de IA realistas con transformación de voz en tiempo real.

Interfaz de usuario atractiva y fluida con estilo Discord.

Excelentes opciones para crear voces personalizadas.

Sencillo y fácil de usar.

      Aún no es compatible con Mac.

 

2. Voicemod

Voicemod es un excelente software de cambio de voz con una interfaz muy elegante. La aplicación ofrece un gran conjunto de filtros de voz para alterar tu voz. Los filtros incluyen miedo, diversión, fantasía y muchos más con facilidad. Todos estos filtros son bastante realistas, con programas de inteligencia artificial eficientes que reproducen el audio. Puedes usarlo como el cambiador de voz de Apex Legends o cambiar tu voz a Orco, Paimon y otros personajes con sus filtros de voz.

La ventana de Voicemod en funcionamiento

Los usuarios también pueden generar voces personalizadas para Xbox utilizando las funciones de VoiceLab. Es una función especial con muchas opciones de personalización para obtener la salida de voz deseada. Puedes incorporar fácilmente esta aplicación con Xbox y modificar tu voz en todos los juegos y mejorar tu experiencia de juego en general.

Compatibilidad

  • Windows y macOS

Características principales

  • Los filtros de voz son realistas y la aplicación procesa tu voz en tiempo real.
  • VoiceLab es excelente si quieres afinar voces personalizadas y usarlas.
  • Accede a un filtro de tono de voz para sonar aterrador, divertido o cualquier tipo de personaje.
  • La placa de sonido te permite crear ajustes preestablecidos y efectos de fondo y agregarlos para mejorar el audio.
  • Cree guiones para utilizar las funciones de texto a voz.

3. Clownfish Voice Changer

Clownfish Voice Changer es otra excelente aplicación gratuita para cambiar la voz en cualquier Xbox Series. La aplicación es gratuita y ofrece más de 12 efectos de voz para modificar tu voz. Obtendrás filtros de voz de alta calidad que funcionan en tiempo real. Otra característica excelente es que, a diferencia de otras aplicaciones para cambiar la voz, esta consume muy pocos recursos para ejecutarse.

La interfaz más arcaica de Clownfish

¿Es seguro el cambiador de voz Clownfish? Aunque es un software gratuito, no encontrarás ningún riesgo ni durante el proceso de descarga ni durante su uso. Puedes usar características de audio como tono, timbre, frecuencia, etc., para producir buenas voces personalizadas. En cuanto a la integración, con un modelo de integración de sonido para todo el sistema, solo tienes que configurarlo una vez para usarlo con otros programas.

Compatibilidad

  • Windows, macOS y Linux.

Características principales

  • Hay 12 filtros de voz, como bebé, mutaciones, atari, extraterrestre, etc., para transformar tu voz.
  • Con el modelo de sonido de todo el sistema, es muy fácil utilizar este programa con muchas aplicaciones.
  • Utilice funciones como Texto a voz para experimentar con muchas voces y acentos.
  • Utilice la grabadora de voz para crear sus voces personalizadas y personalizarlas.
VentajasInconvenientes

      La aplicación genera voces en tiempo real.

Sencillo y fácil de usar.

Soporte para múltiples idiomas.

Programa eficiente para obtener voces en off realistas.

      Los usuarios podrían tener que lidiar con problemas con el micrófono.

Algunos filtros de voz no son buenos.

Sin actualizaciones frecuentes ni nuevos filtros.

Cómo conseguir un cambiador de voz en Xbox

Después de haber elegido un cambiador de voz de la lista anterior, puede hacer clic en la navegación rápida a continuación para comenzar a aprender rápidamente cómo usar este cambiador de voz en Xbox.

Cómo utilizar EaseUS VoiceWave en Xbox

Paso 1. Descargue EaseUS VoiceWave del sitio web oficial e instale la aplicación.

Trabajando con EaseUS VoiceWave

Paso 2. Conecta Xbox con la aplicación Xbox Console Companion.

Descarga Xbox desde Microsoft Store. Inicia la aplicación y haz clic en «Conectar» para conectar tu PC y la consola Xbox. Ahora, para iniciar el proceso de transmisión, haz clic en el botón Transmitir después de visitar la consola.

Paso 3. Inicia la aplicación y configura los dispositivos de entrada y salida de audio predeterminados en tu dispositivo. Ahora, modifica la configuración en la consola Xbox y selecciona EaseUS VoiceWave como micrófono predeterminado.

Paso 4. Puedes seleccionar las voces incorporadas y personalizarlas o crear tu propia voz personalizada y ajustar los parámetros de sonido para obtener la voz deseada.

Paso 5. Escucha la voz y guárdala después de obtener la voz deseada. Ahora, puedes usar estos filtros para cambiar tu voz en Xbox.

Cómo usar Voicemod en Xbox

Paso 1. Descargue el cambiador de voz Voicemod desde su sitio web e instálelo en su dispositivo.

Configurando Voicemod

Paso 2. Conecta Xbox con la aplicación Xbox Console Companion.

Descarga Xbox desde Microsoft Store. Inicia la aplicación y haz clic en «Conectar» para conectar tu PC y la consola Xbox. Ahora, para iniciar el proceso de transmisión, haz clic en el botón Transmitir después de visitar la consola.

Paso 3. Para la configuración, inicie Voicemod y configúrelo como el dispositivo de audio predeterminado. Ahora, modifique la configuración en la consola Xbox y seleccione (Dispositivo de audio virtual Voicemod (WDM)) como su micrófono predeterminado.

Eligiendo las opciones de micrófono de Voicemod

Paso 4. Ya está todo listo. Abra Voicemod, seleccione la voz que desee en su Xbox y hable por el micrófono para obtener la voz.

Paso 5. Cada vez que hables por el micrófono, se activará el filtro de voz. Puedes cambiar entre varias voces. Como funciona en tiempo real, puedes divertirte sin límites.

Cómo usar Clownfish en Xbox

Paso 1. Visita el sitio web oficial de Clownfish y descarga la última versión.

Paso 2. Abra el icono de la bandeja del sistema y busque la aplicación. Ahora, haga clic derecho en la aplicación y seleccione «Configuración».

Trabajando con Clownfish y su configuración

Paso 3. Ahora, descargue los «programas de micrófono» obligatorios, como se muestra en la figura. Como Clownfish es un modelo de integración de sonido de todo el sistema, es necesaria la compatibilidad con un micrófono. Además, tenga un micrófono predeterminado adecuado para evitar problemas de compatibilidad.

Paso 4. Conecte Xbox con la aplicación Xbox.

Descarga Xbox desde Microsoft Store. Inicia la aplicación y haz clic en «Conectar» para conectar tu PC y la consola Xbox. Ahora, para iniciar el proceso de transmisión, haz clic en el botón Transmitir después de visitar la consola.

Paso 5. Para configurar el micrófono como dispositivo de entrada de audio predeterminado, ve a Panel de control > Sonidos > Grabación y márcalo como predeterminado. Ahora, modifica la configuración en la consola Xbox y selecciona Clownfish como el micrófono predeterminado.

Paso 6. Abre la aplicación con la que quieres modificar tu voz con Clownfish, ve a la configuración y configura Clownfish como dispositivo de entrada de audio. Ahora, selecciona tus filtros de voz para modificar tu voz en Xbox.

Conclusión

Los cambiadores de voz de Xbox te permiten incluir emociones, efectos de fondo y ruidos de dispositivos para agregar una capa adicional de diversión mientras juegas. Todo lo que tienes que hacer es configurarlo y disfrutar de la magia de estos generadores de voz de Xbox. Esta publicación te presenta los 3 mejores cambiadores de voz para Xbox y cómo usar un cambiador de voz en Xbox . Con filtros de voz increíbles y un proceso de configuración fácil, EaseUS VoiceWave encabeza la lista. Ofrece voces personalizadas y excelentes opciones de integración para ser un cambiador de voz ideal para Xbox.

Microsoft MatterGen: Revolucionando el desarrollo de materiales con IA

Microsoft esta demostrando que la Inteligencia Artificial es mucho más que la generación de contenido. Mediante esta tecnología está revolucionando la ciencia de materiales con el lanzamiento de MatterGen, un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para crear materiales de alta calidad desde cero. Este avance no solo desafía los métodos tradicionales de ensayo y error, sino que promete revolucionar industrias enteras con su capacidad para optimizar propiedades y satisfacer necesidades específicas. Ya habíamos hablado de su estudio de baterías pero esto va más allá.

MatterGen, una revolución en el desarrollo de materiales

En el corazón de MatterGen late un sofisticado algoritmo de «difusión» que genera estructuras moleculares tridimensionales con precisión asombrosa. Pero la magia no termina ahí: el sistema trabaja de la mano con MatterSim, una herramienta que lleva estas estructuras al límite al simular condiciones extremas, desde temperaturas cercanas al cero absoluto hasta abrasadores 5,000 Kelvin, y presiones que alcanzan los 10 millones de atmósferas.

Este enfoque combina principios avanzados de mecánica cuántica y aprendizaje automático, permitiendo realizar cálculos tan complejos que serían prácticamente imposibles mediante métodos convencionales. Tan Xie, Gerente Principal de Investigación en Microsoft Research, lo resume de manera contundente:

«MatterGen genera miles de candidatos personalizados según las restricciones del usuario, proponiendo materiales que resuelven problemas específicos. Es un cambio de paradigma en el diseño de materiales.»

Entre sus aplicaciones más emocionantes, MatterGen se perfila como un game-changer en el desarrollo de baterías de nueva generación. Al crear materiales desde cero, se pueden optimizar propiedades clave como eficiencia, duración y sostenibilidad.

En una prueba reciente, el sistema logró desarrollar un material innovador llamado TaCr₂O₆. Las propiedades predichas se alinearon con los resultados reales en un impresionante 80%. Este tipo de precisión no solo acelera el proceso de innovación, sino que también reduce significativamente los costos y riesgos asociados con la investigación y desarrollo de materiales.

Aunque el potencial de MatterGen es enorme, los investigadores advierten que el camino hacia su implementación masiva debe recorrerse con cuidado. Cada material propuesto requiere una rigurosa validación en el mundo real antes de su uso comercial.

Microsoft, consciente de esta responsabilidad, continúa invirtiendo en investigación para garantizar que los materiales creados sean no solo eficientes, sino también seguros y sostenibles.

MatterGen es mucho más que una herramienta; es una ventana hacia una nueva era en la que la creación de materiales. Y esta no está limitada por las restricciones de los métodos tradicionales. Con su capacidad para diseñar compuestos a medida con un alto grado de precisión, esta tecnología tiene el potencial de transformar sectores como la energía, la electrónica y la fabricación avanzada.

Ya disponible Microsoft Edge 132 con mejoras de productividad y seguridad

Ya está disponible la versión 132 de Microsoft Edge. Esta ha sido lanzada con una serie de mejoras que abarcan desde la productividad hasta la seguridad, reforzando su posición como uno de los navegadores más eficientes del mercado. Esta actualización, disponible para Windows, macOS y Linux, incluye diversas funciones que previamente fueron probadas en los canales de vista previa.

Microsoft Edge 132: mejoras en productividad

Entre las principales novedades destaca la integración de los criterios de Intune en el servicio de gestión de Microsoft Edge. Esta funcionalidad permite a los administradores configurar políticas tanto en la nube como en Intune desde un único panel, simplificando la gestión del navegador y mejorando la protección de los usuarios. Además, se ha incorporado una nueva guía para la creación de políticas, facilitando el proceso de configuración.

Otra incorporación importante es la función de monitorización de versiones en el servicio de gestión de Edge. Esta herramienta ofrece una vista centralizada de todas las instancias del navegador gestionadas, mostrando su estado de actualización y las acciones necesarias para mantenerlas al día. En el caso de dispositivos desactualizados, se pueden programar actualizaciones o notificar a los usuarios para que actualicen sus navegadores.

Innovaciones en la Experiencia de Usuario

Microsoft Edge 132 también mejora la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades como la monitorización de precios en la barra de direcciones. Esta herramienta permite a los usuarios seguir precios de productos y recibir alertas de descuentos, ayudándoles a ahorrar dinero de manera más eficiente. Los administradores pueden gestionar esta funcionalidad a través de la política EdgeShoppingAssistantEnabled.

Asimismo, se han realizado mejoras en la barra de favoritos en Workspaces. Ahora, los usuarios pueden visualizar todo su conjunto de favoritos directamente desde la barra, gracias a una carpeta dedicada accesible fácilmente. Antes, solo se mostraban los favoritos específicos del espacio de trabajo, lo que limitaba el acceso al resto de los marcadores.

Avances en Seguridad

En el ámbito de la seguridad, Microsoft ha introducido la nueva política DeletingUndecryptablePasswordsEnabled, que permite al gestor de contraseñas integrado eliminar contraseñas que no puedan ser descifradas. Esta medida es clave para restaurar la funcionalidad completa del gestor de contraseñas, aunque podría implicar la pérdida permanente de datos no recuperables.

Adicionalmente, la página de soporte edge://support ha sido eliminada para mejorar la experiencia del usuario. La información que anteriormente estaba disponible allí ahora se puede encontrar en otras páginas como edge://version, edge://metrics-internals, edge://extensions y edge://policy.

La versión 132 de Microsoft Edge llega con un conjunto sólido de actualizaciones que mejoran la productividad, fortalecen la seguridad y optimizan la experiencia de usuario. Estas innovaciones reflejan el compromiso continuo de Microsoft por ofrecer un navegador moderno, eficiente y seguro para todos sus usuarios.

Muy pronto Windows 11 te dará información detallada de la batería

Siempre lo hemos dicho, el programa Windows Insider es un arma de doble filo. Es muy interesante para seguir las novedades que va ofreciendo Microsoft pero nos desvela las cosas antes de tiempo y algunas caen en el olvido. Además, el gigante de Redmond es una empresa que se mueve muy lentamente con Windows. Ahora, por fin, se soluciona una carencia de información con la batería.

Windows 11 nos indicará el porcentaje de batería en la barra de tareas

Los que tenéis más experiencia sabéis que simplemente al colocar el puntero sobre el icono de la batería se nos muestra el porcentaje. También si pulsamos directamente sobre el icono de batería. Es más, mediante el atajo Windows + A no tenemos ni que desplazar el ratón para este fin. Sin embargo, en Microsoft saben que la gente llevaba mucho tiempo solicitando esta información.

El porcentaje de batería, el cambio de icono y demás.

Es interesante observar cómo esta función, disponible a través de ViveTool en el canal Dev, incorpora un nuevo ícono a color, el porcentaje, y cambios generales en la iconografía. Microsoft ha rediseñado por completo este ícono, lo que hace que la información sea más clara y completa. Además, el cambio de ícono también se aplica a las áreas mencionadas previamente, renovando totalmente el aspecto del ícono de la batería.

Veremos si este cambio se extiende a otras áreas del sistema, aportando un toque de color al sistema operativo y mejorando aspectos que podrían dar la impresión de estar descuidados. El gigante de Redmond no puede permitirse que, ahora que el hardware está a la altura, Windows 11 falle.

Qualcomm, NVIDIA, AMD e incluso Intel están haciendo un grandísimo trabajo para ofrecer mejores procesadores que se adecuen a las necesidades de los Copilot+PC. Por nuestra parte esperamos que Microsoft sepa responder con un mejor sistema operativo en este año 2025.

NVIDIA se prepara para competir con Intel y Qualcomm en procesadores ARM

El inicio del año siempre trae una gran actividad en el mundo de la tecnología, en claro contraste con el final del año, que suele ser más monótono, centrado en recopilaciones y carente de sorpresas o novedades. Durante el CES de Las Vegas, NVIDIA ha sido una de las empresas que más ha sorprendido con la presentación de sus primeros equipos de sobremesa. Aunque estos dispositivos no están dirigidos a todos los públicos, la compañía ya ha confirmado que trabaja en desarrollar equipos domésticos.

Nvidia quiere competir contra Qualcomm, Intel y AMD

NVIDIA, conocida por sus innovaciones en el ámbito de las tarjetas gráficas, está a punto de dar un paso significativo en el mercado de procesadores para PC. Según un reciente informe, la empresa está desarrollando nuevos procesadores basados en la arquitectura ARM, lo que podría posicionarla como un fuerte competidor frente a gigantes como Intel y Qualcomm.

No es la primera vez que NVIDIA incursiona en este mercado. Cabe recordar que la primera Surface RT integraba un procesador NVIDIA Tegra 3 T30 y una gráfica GeForce integrada. Tras el fracaso comercial de la Surface RT, la empresa estadounidense ha colaborado con Nintendo, y su consola Switch se ha convertido en un referente de rendimiento a largo plazo.

Los procesadores ARM, conocidos por su eficiencia energética y alto rendimiento, se han utilizado tradicionalmente en dispositivos móviles y servidores. No obstante, NVIDIA planea llevar esta tecnología al mercado de los PC con dos nuevos modelos en desarrollo: el N1X y el N1. Se prevé que el modelo N1X esté disponible a finales de este año, mientras que el N1 llegaría en 2026.

La colaboración con MediaTek, una empresa destacada en el desarrollo de semiconductores, será clave para la producción de estos chips. Se estima que esta asociación podría generar ingresos de hasta 2.000 millones de dólares para MediaTek. Lo más interesante de todo es que, gracias a esta innovación, los usuarios dispondremos de más opciones de fabricantes a la hora de elegir dispositivos basados en tecnología ARM.

Copilot Chat: el asistente inteligente de Microsoft 365 Copilot

El pasado 15 de enero de 2025, Microsoft anunció el lanzamiento de Copilot Chat, una nueva funcionalidad dentro de Microsoft 365 diseñada para revolucionar la forma en que las empresas gestionan la información y colaboran en equipo. Este asistente inteligente basado en inteligencia artificial (IA) combina la potencia de los modelos de lenguaje avanzado con el acceso contextual a los datos corporativos, ofreciendo soluciones personalizadas y precisas.

¿Qué es Copilot Chat?

Copilot Chat es una herramienta de inteligencia artificial que lleva la colaboración a un nivel superior al proporcionar un espacio interactivo donde los usuarios pueden hacer preguntas complejas, gestionar proyectos y conectar información de diversas aplicaciones de Microsoft 365, como Teams, Outlook y SharePoint.

Lo que diferencia a Copilot Chat de otros asistentes es su capacidad para comprender el contexto de la conversación y extraer datos relevantes desde diferentes fuentes mediante la integración con Microsoft Graph. Esto le permite actuar no solo como un buscador, sino como un asistente integral que ayuda a tomar decisiones informadas en tiempo real.

Funciones clave de Copilot Chat

Ejemplo de uso de Copilot Chat generando un gráfico

Entre las principales capacidades de Copilot Chat destacan:

  1. Asistencia contextual en tiempo real: Copilot Chat puede responder a preguntas como:
    • «¿Cuáles son las conclusiones principales de la última reunión del equipo?»
    • «¿Qué correos se enviaron sobre el proyecto X la semana pasada?»

Gracias a su conexión con Microsoft Graph, el chat extrae información relevante y proporciona resúmenes detallados basados en los datos corporativos.

  1. Gestión avanzada de proyectos: Copilot Chat facilita la planificación y seguimiento de tareas al ofrecer resúmenes de estado, identificar obstáculos y destacar prioridades. Esto convierte a la herramienta en un recurso esencial para líderes de equipo.
  2. Preparación y seguimiento de reuniones: Antes de una reunión, Copilot Chat puede generar agendas personalizadas basadas en correos, documentos y conversaciones previas. Al finalizar, entrega un resumen automatizado con los puntos tratados y las decisiones tomadas.
  3. Soporte para equipos distribuidos: En un mundo laboral cada vez más remoto, Copilot Chat conecta a los equipos al centralizar la información y facilitar la comunicación entre aplicaciones.

¿Cómo se relaciona con Microsoft 365 Copilot?

Imagen comparativa de las ventajas que ofrece Microsoft 365 Copilot respecto a Copilot Chat

Es importante entender que Copilot Chat es una funcionalidad específica dentro de Microsoft 365 Copilot.

Mientras que Microsoft 365 Copilot está diseñado para potenciar tareas individuales dentro de aplicaciones como Word, Excel o PowerPoint, Copilot Chat destaca por su enfoque colaborativo y global, actuando como un asistente interactivo que conecta datos entre aplicaciones y usuarios.

Por ejemplo, mientras que Microsoft 365 Copilot podría ayudarte a redactar un documento en Word, Copilot Chat puede responder preguntas complejas sobre el contexto de ese documento, como qué decisiones previas llevaron a su creación o qué datos deberías incluir.

Ventajas de Copilot Chat para las empresas

La integración de Copilot Chat dentro de Microsoft 365 ofrece numerosas ventajas para las empresas:

  • Ahorro de tiempo: Automatiza la búsqueda y análisis de información.
  • Mejora en la toma de decisiones: Proporciona datos precisos y relevantes de forma inmediata.
  • Colaboración simplificada: Conecta equipos distribuidos con acceso centralizado a datos y proyectos.
  • Flexibilidad y accesibilidad: Disponible directamente en Microsoft Teams, lo que facilita su uso en cualquier momento y lugar.

Microsoft ha diseñado Copilot Chat con un enfoque sólido en la seguridad y privacidad. Gracias al Copilot Control System, las empresas pueden definir cómo se utiliza la información y quién tiene acceso a ella. Además, los datos siempre permanecen bajo control del cliente, cumpliendo con los estándares más altos de protección.

Con el lanzamiento de Copilot Chat, Microsoft refuerza su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al trabajo. Esta herramienta no solo complementa las capacidades de Microsoft 365 Copilot, sino que redefine la colaboración, permitiendo a los equipos centrarse en lo que realmente importa: lograr resultados.

Microsoft implementa mejoras en el modo oscuro de Excel para Windows

El modo oscuro ha sido una de las características más demandadas por los usuarios de Windows, por lo que estos se sintieron felices cuando Microsoft añadió esta funcionalidad en Windows 10, ya que tiene muchos beneficios, tanto estéticos como para la salud ocular, especialmente en equipos con pantallas OLED.

Sin embargo, a Microsoft le tomó un poco más de tiempo en implementar un modo oscuro nativo en su suite de herramientas ofimáticas. Y cuando finalmente sucedió, aún dejaba mucho que desear, sobre todo en Excel.

Afortunadamente, Microsoft ha confirmado que han estado trabajando en mejorar el modo oscuro de Excel para Windows, corrigiendo algunos detalles estéticos que permanecían del modo claro. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft confirma que Excel para Windows recibirá mejoras en el modo oscuro

Imagen del nuevo modo oscuro de Excel para Windows
Imagen | Thurrott

Tal y como hemos mencionado, el modo oscuro es una característica que ha sido muy demandada, ya que tiene beneficios para la salud ocular. Y es que las personas pueden pasar más tiempo mirando a monitores OLED si están utilizando programas con el modo oscuro, reduciendo la fatiga visual.

Pero también tiene beneficios relacionados a una mejor eficiencia de consumo energético en el PC mediante las pantallas con tecnología OLED, por ejemplo. Y, lógicamente, no debemos dejar de lado las ventajas estéticas, pues suele lucir muy bien.

Microsoft había implementado el modo oscuro para sus programas ofimáticos tanto en Windows 10 como en Windows 11. Y se notaba un buen trabajo en algunas herramientas, pero otras, como Excel, no estaban del todo pulidas. Pero esto está por cambiar, como confirman los compañeros de Thurrott.

Imagen del modo oscuro clásico de Excel
El modo oscuro de Excel para Windows siempre se ha sentido inacabado, mostrando las celdas en color blanco

Y es que cuando cambiabas del modo claro al modo oscuro de Excel, se podía notar que las celdas se mostraban de un color blanco y el resto de la interfaz en color negro. Sin embargo, Microsoft soluciona esto, ya que han estado distribuyendo una actualización que mejora esta funcionalidad y la apariencia.

Una vez instalada esta actualización, la cual se ha distribuido en los canales de prueba, se podrá apreciar que tanto la interfaz como las celdas son oscuras, dando una impresión de un modo oscuro mejor trabajado.

Esta actualización llegará a los usuarios del canal de prueba de Office con la Build 18508.20000, por lo que habrá que esperar un poco para recibirla en el canal estable.

Pero no es todo, ya que, a través de X, la cuenta de @Microsoft365Insider ha confirmado que el modo oscuro también llegará para la versión web de Excel. Esta es una fantástica noticia, ya que hace que esta plataforma se sume a Word.

Resta esperar a que Microsoft aplique estas mejoras para todo el sistema operativo, pues tanto en Windows 10 como en Windows 11, que es la versión más reciente, se pueden encontrar zonas e interfaces que no han recibido el modo oscuro.

Las actualizaciones KB5050009 y KB5050021 llegan a Windows 11 24H2 y 23H2

Windows 11 sigue evolucionando, y Microsoft ha lanzado dos nuevas actualizaciones acumulativas KB5050009 y KB5050021 que buscan mejorar la experiencia del usuario con este sistema operativo en Windows 11 24H2 y Windows 11 23H2 respectivamente. Estas actualizaciones corrigen algunos errores y, sobre todo, aportan las típicas mejoras de seguridad propias de los Patch Tuesday.

Windows 11 (KB5050009 y 5050021): todas las novedades

Actualización KB5050009 de Windows 11 24H2 mostrada en Windows Update

Como principales novedades podemos destacar las siguientes:

  1. Nueva sección para gestos en los bordes táctiles: Esta actualización añade una nueva sección para los gestos táctiles en los bordes de la pantalla. Para acceder a esta función, ve a Configuración > Bluetooth y Dispositivos > Pantalla Táctil. Allí, puedes elegir si deseas desactivar el gesto táctil del borde izquierdo o derecho de la pantalla. Esto es especialmente útil para aquellos que prefieren personalizar su experiencia táctil y reducir distracciones no deseadas.
  2. Ocultación de la barra de herramientas del IME en modo de pantalla completa: Después de instalar esta actualización, la barra de herramientas del Editor de Método de Entrada (IME) se ocultará automáticamente cuando las aplicaciones estén en modo de pantalla completa. Esto solo ocurre cuando la barra de herramientas del IME está activa y escribes caracteres chinos o japoneses. Esta mejora facilita una experiencia de pantalla completa más limpia y sin interrupciones para los usuarios de estos idiomas.
  3. Compartir contenido con dispositivos Android desde el Explorador de Archivos: Ahora puedes compartir contenido con un dispositivo Android directamente desde el menú contextual en el Explorador de Archivos y en el escritorio. Para utilizar esta función, es necesario instalar y configurar Phone Link en tu PC. Esta mejora hace que la transferencia de archivos entre tu PC y tu dispositivo Android sea más rápida y sencilla.

Además, otras pequeñas novedades de esta actualización son:

  1. Corregido: Puede haber más espacio del esperado entre los elementos listados en el panel izquierdo del Explorador de Archivos.
  2. Corregido: El cuadro de búsqueda se corta cuando la ventana del Explorador de Archivos es pequeña.
  3. Página de configuración de iluminación dinámica: La página mostrará un mensaje de marcador de posición cuando no haya un dispositivo compatible conectado a tu computadora. Además, los controles de Brillo y Efectos estarán desactivados.
  4. Nuevas opciones de dirección para el efecto Onda: Esta actualización añade las opciones de dirección Adelante, Atrás, Hacia afuera y Hacia adentro al efecto Onda. El efecto Gradiente ahora tiene la opción de dirección Adelante.
  5. Jumplists: Si mantienes presionadas las teclas Shift y CTRL y haces clic en un elemento de la jumplist, se abrirá el elemento como administrador.
  6. Mejoras en el reconocimiento de voz en Windows: Esta actualización mejora las funciones de conversión de voz a texto y texto a voz en Windows. Es posible que recibas un mensaje solicitando que actualices manualmente los archivos de idioma desde Microsoft Store. Este cambio afecta a aquellos que usan Narrador, acceso por voz, subtítulos en vivo, traducciones en vivo y escritura por voz.
  7. Corregido: Las ventanas de las aplicaciones pueden acumularse en la esquina de un monitor después de que tu dispositivo entra en modo de suspensión. Esto ocurre cuando usas múltiples monitores.
  8. Corregido: El efecto Mica puede no mostrarse correctamente cuando usas un fondo de presentación de diapositivas.
  9. Corregido: Algunas pantallas secundarias pueden experimentar retraso y desgarro de pantalla cuando una ventana está en modo de pantalla completa.
  10. Corregido: Cuando usas la función «Mostrar ubicación del puntero cuando presiono la tecla CTRL», los círculos pueden ser diminutos en algunas pantallas.
  11. Corregido: El historial del portapapeles (tecla Windows + V) puede no mostrar contenido aunque esté activado y hayas copiado texto e imágenes.
  12. Nuevas funciones en el modo de escaneo de Narrador: Se han añadido nuevas funciones al modo de escaneo de Narrador. «Omitir enlaces» (N) te permite ir al texto después de un enlace, lo que es útil al leer correos electrónicos largos, artículos de noticias y páginas de wiki. «Saltar a listas» (L) te permite acceder rápidamente a una lista en una página web o documento. Para utilizar estas nuevas funciones, primero activa Narrador (tecla Windows + Ctrl + Enter). Luego, activa el modo de escaneo presionando Bloq Mayús + Barra espaciadora. El modo de escaneo está activado por defecto en la mayoría de las páginas web (como artículos de noticias, páginas de wiki, etc.).

Si queréis descargar las nuevas actualizaciones KB5050009 y KB5050021, debéis acudir a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones.

¿Merece la pena actualizar a Windows 11? 5 motivos para hacerlo

Microsoft está presionando a los usuarios para que actualicen sus PCs con Windows 10 a Windows 11. El último sistema operativo de Microsoft ya lleva más de 3 años entre nosotros y los de Redmond han decidido que es la hora de que demos el salto. Sin embargo, muchas personas, a pesar de tener equipos compatibles con Windows 11, se muestran reacias a actualizar. Nosotros os vamos a dar 5 motivos por los que creemos que es buena idea actualizar a Windows 11.

¿Existen razones para dar el salto a Windows 11? Nosotros os damos 5.

1. Seguridad

Windows 10, en principio, dejará de recibir actualizaciones de seguridad a partir de octubre de 2025. Microsoft está poniendo un gran foco en la seguridad en los últimos meses hasta el punto de que han ralentizado el desarrollo de nuevas características porque quieren garantizar que sean totalmente seguras. Windows 11 será la punta de lanza de este alto nivel de seguridad y Windows 10 pronto quedará desatendido y expuesto a vulnerabilidades.

2. Diseño

Imagen promocional de Windows 11 en la que podemos ver el Menú Inicio abierto sobre el fondo de pantalla Bloom en tema oscuro.

Esto es algo muy personal pero siento Windows 11 mucho más bonito y placentero de usar que Windows 10. Las animaciones, los sonidos, la barra de tareas… Todo tiene un mayor nivel de atención al detalle y hace que te apetezca más utilizar tu PC. Windows 10 estaba muy desatendido en este aspecto y Microsoft puso una gran cantidad de recursos en mejorar el apartado visual con Windows 11.

3. Mejor rendimiento en juegos

DirectStorage funciona mejor en Windows 11 que en Windows 10, lo cual ayuda a reducir los tiempos de carga en los juegos aprovechando los SSDs NVMe. Además, las tarjetas gráficas relativamente modernas recibirán actualizaciones de drivers para Windows 11 e irán dejando de dar soporte a Windows 10, haciendo que la diferencia de rendimiento en videojuegos sea cada vez más acusada entre sistemas operativos.

4. Una excelente aplicación de Configuración

Captura de pantalla del a sección de Personalización en la aplicación de Configuración de Windows 11

Puede parecer una tontería pero la app de Configuración de Windows 11 me parece tan superior respecto a la de Windows 10 que para mí volver a la antigua se me haría muy pero que muy difícil. Tanto a nivel de funcionalidad como de diseño y rendimiento, la app de Configuración de Windows 11 es una maravilla y hace que buscar y modificar ajustes específicos de nuestro equipo sea más fácil y placentero que nunca.

5. Mejoras y nuevas funcionalidades

Imagen del Explorador de Archivos de Windows 11 en tema claro.

Windows 11 tiene varias características que no están presentes en Windows 10. Aquí citaremos algunas de ellas:

  • La búsqueda es distinta y funciona mucho mejor.
  • Los Snap Assist nos aportan sugerencias sobre cómo dividir nuestra pantalla.
  • Soporte mejorado para múltiples monitores
  • Interfaz adaptable a formato táctil en equipos híbridos como la Surface Pro.
  • Mejoras en los escritorios virtuales, con más opciones de personalización.
  • Mejoras en Windows Update, con actualizaciones más pequeñas y rápidas en su aplicación.
  • Nuevo menú de Ajustes Rápidos para acceder fácilmente a configuraciones como el brillo, el sonido, el Bluetooth, el Wi-Fi, modo avión, etc.
  • Nuevo Explorador de Archivos con diseño más moderno y nuevas funciones como una mejor integración con OneDrive, pestañas, búsqueda más rápida, apertura más veloz en carpetas grandes, etc.

Este 30 de enero tenemos el primer evento de Surface del año

Nuevas Surface aparecen en el horizonte para el mercado empresarial. Tal y como se ha percatado Windows Central, Microsoft ha anunciado mediante un post de LinkedIn que el día 30 de enero tendrán lugar algunos anuncios relacionados con la gama Surface para empresas durante el Microsoft´s AI tour que tendrá lugar en Nueva York.

El 30 de enero llegan las Surface con procesadores Intel Lunar Lake

Ya lo sabíamos desde finales del año pasado pero esto no hace más que confirmarlo: las nuevas Surface Laptop 7 y Surface Pro 11 no serán exclusivas de Qualcomm sino que también tendrán una versión «empresarial» con procesadores Intel Lunar Lake. Estos procesadores son la última apuesta de Intel para competir con Qualcomm y su familia de procesadores Snapdragon X, apostando muy fuerte por la eficiencia energética.

En cualquier caso, no deja de ser un duro golpe para Intel que Microsoft vaya a comercializar las Surface con sus procesadores como «equipos de empresa», desmarcándose del sector de consumo. Parece que los de Redmond están convencidos de que la plataforma ARM es el futuro y pretenden ir de la mano de Qualcomm en los años venideros.

En cuanto a los dispositivos, no creemos que vaya a haber cambios significativos respecto a sus homólogos con procesador Snapdragon X. Como mucho podríamos esperar la aplicación de una capa antirreflejos en la pantalla de la Surface Laptop 7, una de las características más demandadas por los consumidores.

Para anuncios más «ilusionantes» debemos esperar a que el año avance más y Microsoft vaya mostrando sus cartas. Además de las clásicas renovaciones anuales de la gama Surface, se rumorea que este año podríamos ver un nuevo dispositivo que sería una especie de híbrido entre la Surface Go y la Surface Laptop Go con procesador Snapdragon X.