jueves, 17 julio 2025

Microsoft presenta el Surface Laptop 7 y Surface Pro 11 con chips de Intel

A principios de 2025, empezaron a surgir algunos rumores que alegaban que Microsoft anunciaría nuevas variantes de sus conocidos modelos de portátiles, el Surface Laptop 7 y Surface Pro 11, pero con procesadores de Intel.

Y tras muchas especulaciones durante estas semanas, han sido los compañeros de The Verge quienes han confirmado la noticia de que estos portátiles de Microsoft serán una realidad próximamente. Y merece la pena abordar estos modelos, ya que vienen con interesantes especificaciones, pero también un cambio considerable en su precio.

El Surface Laptop 7 y Surface Pro 11 estarán a la venta el 18 de febrero de 2025

En 2024, Microsoft presentó sus portátiles más recientes y potentes, el Surface Laptop 7 y Surface Pro 11, con procesadores de Qualcomm, los Snapdragon X. Estos se convirtieron en auténticas alternativas, ya que ofrecían un estupendo rendimiento y a un precio bastante competitivo.

Sin embargo, Microsoft no se quería limitar a ofrecer portátiles únicamente con chips de Qualcomm, por lo que ha tomado la decisión de presentar nuevas variantes de estos portátiles, con algunas características distintas, siendo la más interesante el hecho de que ahora contarán con procesadores Lunar Lake de Intel.

Lógicamente, estas nuevas variantes del Surface Laptop y Surface Pro 11 son equipos Copilot+ PC. Sin contar que es una decisión interesante y que permitirá que los interesados puedan escoger si prefieren un portátil con chip de Qualcomm o Intel.

Pero no es todo, ya que se ha revelado que estos portátiles llegarán al mercado el 18 de febrero de 2025. Lo que significa que podremos conocerlos de verdad muy pronto.

Y es importante señalar que Microsoft está apostando fuertemente por estos equipos Copilot+ PC para empresas y planea convertirlos en auténticas alternativas, especialmente mientras realizan la transición entre Windows 10 a Windows 11. Por ende, todos estos portátiles cuentan con NPU capaces de ejecutar todas las funciones de Copilot y de forma fluida, destacando así el hecho de que se podrán disfrutar de las funcionalidades de inteligencia artificial.

Especificaciones de el Surface Laptop 7 y Surface Pro 11 con chip de Intel

Imagen del Surface Laptop 7
El Surface Laptop 7 con chip de Intel es oficial

Tal y como hemos mencionado anteriormente, estos nuevos portátiles no solo traen consigo algunos cambios en las especificaciones, sino también en el precio. Y este es un punto importante que se debe tener en cuenta.

Empezando con el Surface Laptop 7 para empresas. Este equipo estará disponible a partir de 1.499,99 dólares, lo que supone un aumento de 500 dólares con respecto a la versión inicial del modelo con chip de Qualcomm.

Este equipo también estará disponible en una variante de 13,8 pulgadas y una de 15 pulgadas. Se podrá elegir entre un Core Ultra 5 o Core Ultra 7 de Intel. Su configuración de memoria será hasta un máximo de 32 GB de RAM con 1 TB de almacenamiento. Además, Microsoft ha declarado que garantizan 14 horas de duración de batería en el modelo más grande y hasta 12 horas en el más pequeño.

Con respecto a los puertos, es necesario señalar que estos no han cambiado entre un modelo y otro, con excepción de que, ahora, el puerto USB-A 3.1 ha sido reemplazado por un USB-A 3.2, junto a dos puertos USB-C 4.

Y, por si fuera poco, Microsoft también lanzará un modelo del Surface Laptop 7 con lector de tarjetas inteligentes opcional en ciertos mercados y una versión con 5G, aunque este último para finales de año.

Imagen del Surface Pro 11 con Intel
Imagen | Microsoft

Por otro lado, el Surface Pro 11 para empresas es sumamente parecida a su alternativa con chip de Qualcomm, aunque su precio empieza en 1.499,99 dólares y no los 999,999 dólares que tenía con el chip Snapdragon.

En principio, se puede escoger entre un modelo con panel de 13 pulgadas con tecnología LCD u OLED. Con respecto al procesador, debemos señalar que se puede elegir entre el Core Ultra 5 o el Core Ultra 7 de Intel y una configuración máxima de 32 GB de RAM con 1 TB de almacenamiento.

No hay cambios en lo que respecta a los puertos usados por este portátil, lo que resulta bastante interesante.

La función «Think Deeper» está disponible gratis para usuarios de Copilot

La aplicación de Copilot para móviles ha estado recibiendo un montón de novedades interesantes en los últimos tiempos. Sin embargo, recientemente, se ha anunciado una nueva característica que ya estaba disponible en el plan de pago de ChatGPT, pero que se podrá utilizar gratuitamente.

Esta es una noticia muy interesante, ya que permite que todos los usuarios de Copilot, sin necesidad de pagar, tengan acceso a una nueva forma de hacer consultas en la aplicación y con la que se podrá disfrutar de resultados y respuestas precisas, como si de algún experto se tratase. A esta función se la llama «Think Deepder». A continuación, te contaremos más detalles.

Los usuarios de Copilot pueden usar «Think Deeper» de forma gratuita, aunque con algunas limitaciones

En caso de que no lo sepas, OpenAi ofrece un modelo de razonamiento o1 en sus planes de suscripción de ChatGPT. Básicamente, permite hacer preguntas difíciles que pueden ser respondidas con una gran calidad y poder computacional.

Y ahora, los usuarios de Copilot en móviles podrán disfrutar de esta característica. Pero este anuncio no es una sorpresa, pues, recientemente, Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, compartió algunos detalles sobre esta característica, refiriéndose a ella como «mágica» debido a la calidad de sus respuestas.

A través de su cuenta de X, el CEO de Microsoft AI compartió una publicación en la que leemos que han creado esta función llamada «Think Deeper» y la ofrecerán gratuitamente a los usuarios de Copilot. De esta forma, se podrá disfrutar del modelo de razonamiento más avanzado de OpenAI y sin tener que pagar.

Sin embargo, es importante señalar que esta característica, aunque sí se puede utilizar gratuitamente en la app móvil de Copilot, lo que ya es algo positivo, también es cierto que su uso está limitado a 3 consultas semanales, al menos por el momento.

«Think Deeper» es una función que lleva a cabo una suerte de razonamiento más avanzado, pues es capaz de detectar incluso aquello que no se dice. Y es que, cuando se hace una pregunta o se solicita algo de forma tradicional, la herramienta sigue las órdenes al pie de la letra.

Mientras que, cuando se utiliza «Think Deeper», la herramienta es capaz de «asumir» un rol de experto en el tema, vislumbrando y analizando detalles que no fueron solicitados en el comando, pero que los valora para ofrecer la mejor respuesta posible. Definitivamente, es una funcionalidad muy útil y que permite disfrutar de las auténticas bondades de la IA.

Y si te ha gustado esta característica y planeas usarla de forma mucho más intensiva, debes saber que ofrece hasta 50 consultas semanales en Copilot Pro. Aunque tendrías que pasar por caja.

Microsoft está teniendo gran éxito con el negocio de la IA, pero fracasa en Xbox

En estos últimos años, hemos visto que Microsoft ha diversificado bastante sus apuestas en la industria tecnológica, centrándose en negocios como la IA y servicios en la nube, pero también ha «descuidado» un poco el tema en Xbox.

Y este escenario se ha traducido en rentabilidad e ingresos económicos para la empresa tecnológica, pues mientras está teniendo un gran éxito comercial con sus negocios en la nube e inteligencia artificial, está fracasando en Xbox. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft romper récords en ingresos económicos con su IA, pero sufre pérdidas con Xbox

Imagen de Microsoft IA
Microsoft ha estado teniendo un gran éxito con su IA

Como hemos mencionado, Microsoft ha estado apostado fuertemente por su negocio en la nube y la inteligencia artificial. Y es que, en los últimos años, el gigante tecnológico ha desarrollado muchos productos, servicios y proyectos relacionados.

Debido al compromiso de Microsoft por este sector de la industria tecnológica, han tenido grandes beneficios en estos años. Sin embargo, todo parece indicar que ahora han roto algunos récords internos en ingresos.

Tal y como comparten los compañeros de The Verge, Microsoft ha tenido un gran éxito con sus negocios. Por un lado, la compañía anunció como parte de sus ganancias del segundo trimestre de 2025 que han tenido ingresos de más de 69.600 millones de dólares, lo que supone un aumento del 12 % con respecto al año anterior.

Pero no es todo, ya que, con respecto a su negocio de la inteligencia artificial, el propio CEO de Microsoft ha compartido que han superado la tasa de ejecución de ingresos anuales de 13.000 millones de dólares, siendo esto un incremento del 175 % tras año. Además de que Azure y otros servicios en la nube han crecido en un 31 %.

Sin embargo, aunque todos estos negocios van muy bien y han estado teniendo éxito para Microsoft, lo cierto es que no aplica para todos sus negocios. Un buen ejemplo de ello es Xbox.

Imagen de Xbox
Xbox, por otro lado, ha reportado pérdidas para Microsoft

Los ingresos por juegos en Microsoft han sufrido grandes pérdidas, pues han disminuido un 7 %, mientras que los beneficios e ingresos por parte del hardware de Xbox han decaído un 29 %. Estas son cifras bastante complicadas para la compañía.

Pero esto tampoco es una sorpresa, sobre todo considerando que Microsoft ha dejado de lado este enfoque en los últimos años. De hecho, ya no se preocupan tanto por el hardware, y un buen ejemplo de ello ha sido la campaña publicitaria en la que alegan que todo puede ser un Xbox.

Aunque tampoco todo es malo, pues la atención de Microsoft se ha centrado en los juegos y servicios. Un buen ejemplo de ello es que la compañía ha aumentado en 2 % sus ingresos por contenido y servicios de Xbox. De hecho, el propio CEO de Microsoft ha reportado que Game Pass estableció un nuevo récord de ingresos trimestrales.

Microsoft llevará versiones optimizadas de DeepSeek R1 a los Copilot+ PC

Hace algunos días, comentábamos que el CEO de Microsoft había reconocido el éxito de DeepSeek, la nueva aplicación de IA de código abierto hecha en China, señalando también que es momento de prestar atención a estos desarrollos fuera de Estados Unidos.

Pero ahora, y de forma sorpresiva, se ha revelado que Microsoft planea llevar versiones optimizadas de DeepSeek R1 a sus equipos Copilot+ PC, lo que es fascinante y abre un montón de posibilidades. Esta información ha sido publicada oficialmente por el Blog para desarrolladores de Windows, explicando todos los detalles.

Microsoft ha anunciado algunos modelos optimizados de DeepSeek R1 para equipos Copilot+ PC

Imagen del logo de DeepSeek
DeepSeek R1 pronto se podrá ejecutar en equipos Copilot+ PC

DeepSeek se ha convertido en una de las grandes sorpresas en los últimos días en lo que respecta a herramientas de IA. De hecho, esta consiguió superar a ChatGPT en la tienda de aplicaciones en Estados Unidos, lo que es sorprendente, pues esta era la máxima referencia en este aspecto.

Pero ahora, Microsoft ha anunciado que muy pronto van a llevar modelos optimizados para NPU de DeepSeek R1 a sus equipos Copilot+ PC, lo que es fascinante.

En primer lugar, llevarán estos modelos a los equipos con Snapdragon X, posteriormente a los que integran chips Lunar Lake de Intel y, por último, a los Ryzen AI 9 de AMD.

Con respecto a los modelos que se utilizarán, debemos señalar que primero llegará el DeepSeek-R1-Distill-Qwen-1.5B y se podrá instalar mediante el kit de herramientas de IA de Microsoft.

Eventualmente, también llegarán las variantes 7B y 14B de este modelo optimizado. Pero es importante señalar que esta característica se podrá usar en equipos con configuración de al menos 256 GB de almacenamiento, 16 GB de RAM y una NPU con mínimo de 40 TOPS, por lo que algunos dispositivos no podrían ejecutarlo de manera local.

A través de su publicación en el blog oficial, podemos leer que la compañía ha trabajado en optimizar la ejecución de los modelos R1 en equipos basados en NPU para que lo hagan de forma local.

Si algo podemos destacar es que Microsoft ha estado trabajando arduamente en optimizar estas herramientas para que se ejecuten de forma adecuada y fluida en estos equipos que están basados en NPU. Y todo esto de manera local, lo que se agradece.

También es interesante ver esta jugada estratégica por parte de Microsoft al buscar abrazar este modelo de lenguaje de DeepSeek, especialmente cuando muchas otras empresas tecnológicas de Estados Unidos han entrado en pánico por la mera presencia de esta herramienta y las pérdidas millonarias que ha ocasionado.

Este es un gran paso y una decisión interesante por parte de Microsoft que busca enriquecer y dotar al máximo sus equipos con funciones de IA.

La integración con iOS llega al menú de inicio de Windows 11

Microsoft ha estado trabajando arduamente en diseñar una integración completa entre móviles y el ordenador con Windows 11. De esta forma, los usuarios podrán disfrutar de muchos beneficios en esta experiencia compartida.

El pasado 2024 se reveló que ya estaba disponible la posibilidad de acceder al dispositivo Android conectado al PC con Windows 11 mediante Enlace móvil y directamente desde el Menú inicio, aunque para usuarios de Windows Insider. Y ahora, a través de una publicación en el blog oficial de Microsoft, se ha anunciado la integración con iOS.

Los usuarios de iOS podrán conectar su móvil a Windows 11

Imagen donde se puede apreciar la integración con iOS en el menú inicio de Windows 11
La integración con iOS es una realidad en Windows 11 y podrás acceder al contenido del dispositivo

Tal y como hemos mencionado, uno de los grandes anuncios que han estado esperando los usuarios de Windows 11 es la posibilidad de acceder al dispositivo móvil desde el PC y a través del Menú inicio. Poco a poco se estaba puliendo esta funcionalidad en smartphones con Android.

Pero la novedad más reciente es que Microsoft ha anunciado esta perfecta integración también con móviles iOS, lo que es fantástico y permite un montón de posibilidades.

Desde finales de 2024, ya era posible conectar el móvil iOS a Windows 11 mediante Enlace móvil, pero ahora se podrá acceder al contenido de este directamente desde el Menú inicio.

La primera vez que abras el Menú inicio de Windows 11 tras instalar la actualización, verás un panel en el lateral derecho y que te invita a empezar el proceso de configuración de un móvil, ya sea Android o iPhone. Solo debes seguir los pasos y listo.

Ahora es posible compartir archivos entre iPhone y Windows 11

Imagen de un móvil conectado a Windows 11 mediante Enlace móvil
Desde esta barra lateral podrás visualizar la actividad que has hecho en el móvil y más

El hecho de que los usuarios con iOS puedan acceder al contenido de su móvil a través del PC con Windows 11 habla muy bien de la estupenda integración en la que Microsoft ha estado trabajando en los últimos tiempos.

Esto, además, ya no será un beneficio de los usuarios con Android, sino que aquellos que usan iPhone también podrán acceder a mucha información, como el estado de la batería, la conectividad Bluetooth, el poder acceder a los mensajes y las llamadas. Todo esto desde el Menú inicio de Windows.

Pero no es todo, ya que también podrás consulta las actividades recientes que has realizado en el móvil, incluyendo llamadas, mensajes y más contenido.

Además de todo lo mencionado, lógicamente, también será posible compartir archivos entre el móvil con iOS y el PC con Windows 11 de forma rápida, sencilla y segura. Esto a través de un cómodo botón de Enviar archivos que aparece en el fondo de este panel lateral.

Requisitos para usar la integración de iOS en Windows 11

Imagn de la interfaz del menú inicio de Windows 11 y su integración con iOS
Desde esta interfaz podrás visualizar y controlar varios aspectos del móvil con iOS

Es importante saber que esta funcionalidad no está disponible para todos los usuarios de Windows 11, al menos por el momento, sino que es exclusiva para aquellos que forman parte de los canales de prueba, Dev y Beta.

Si te interesa saber qué requisitos debes cumplir para utilizar y probar esta integración con iOS en Windows 11, son los siguientes.

  • Debes tener instalado Windows 11 Insider Preview Build 4805 y versiones posteriores en el canal Beta, o la Build 26120.3000 o superior en el canal Dev.
  • Debes tener instalado Enlace móvil versión 1.24121.30.0 o una posterior.
  • El ordenador debe iniciar sesión con cuenta Microsoft y tener soporte para Bluetooth LE.
  • La función no es compatible con ordenadores que ejecuten Pro Education o Education SKUs.

Si cumples con estos requisitos y aún no ves la función, no te preocupes, ya que se va distribuyendo gradualmente entre los usuarios de Windows Insider.

La actualización acumulativa KB5050094 para Windows 11 ya está disponible

Los esfuerzos de Microsoft por mejorar y optimizar al máximo el rendimiento de Windows 11 no se detienen. Y es que ya han empezado la distribución de una segunda actualización acumulativa, concretamente la KB5050094.

Los compañeros de Windows Blog Italia han abordado y compartido un gran listado de los cambios y novedades que se introducen con esta actualización. Y lo cierto es que la lista es bastante extensa, aunque no añade funciones avanzadas ni mucho menos.

Todas las novedades de la actualización KB5050094 para Windows 11

Imagen de Windows 11
Ya está disponible la actualización KB5050094 para Windows 11

Tal y como hemos mencionado, esta actualización acumulativa ya ha empezado su distribución, por lo que puede ser descargada por todos los usuarios que tengan instalado Windows 11 24H2.

Para instalarla, simplemente debes acceder a Windows Update y hacer una búsqueda manual de actualización. Es muy probable que te aparezca y empiece a descargarse automáticamente.

Esta actualización acumulativa KB5050094 cuenta con un historial de novedades bastante extenso y que merece la pena repasar.

  • La actualización mejora la vista de miniatura que aparece cuando el cursor se posiciona sobre las apps en la barra de tareas.
  • Ahora se mostrará un icono especial en la barra de tareas siempre que se utilice una app compatible con Windows Studio Effects. El equipo debe tener una NPU.
  • La actualización añade Simsun-ExtG, que es un nuevo carácter chino simplificado.
  • El explorador de archivos muestra la opción de «Nueva capeta» en el menú contextual cuando se hace clic derecho en el panel izquierdo.
  • Se han corregido errores que afectaban a las búsquedas y mostraban resultados repetidos o que impedía que las propiedades de fecha y hora se actualizaran tras copiar archivos.
  • Ahora se puede cambiar la zona horaria en Configuración, en Hora e idioma y en Fecha y hora.
  • También se han corregido errores que afectaban al cursor, haciéndolo desaparecer.
  • Se solucionó el error que hacía que el idioma del IME cambiara de chino a inglés cuando se cambiaba entre ventanas.
  • Se ha corregido el error de Excel 2016 que hacía que la pantalla de carga se quedara congelada al abrir ciertos archivos.
  • Se ha corregido el error que impedía que la webcam fuera reconocida cuando estaba encendida.
  • Se ha eliminado el tiempo de espera de un minuto cuando se usa una clave de acceso.
  • Se corrigió el error que impedía al equipo unirse a un dominio.
  • También se corrigió el error que hacía que el Administrador de tareas tardara en cerrarse.
  • Se ha corregido un error de instalación de Windows Update que hacía que ciertos paquetes acumulativos no estén instalados.
  • Se ha corregido el problema que hacía que existieran fugas de memoria al mostrar ideas de entradas predictivas.
  • Microsoft sumó nuevos archivos a la lista de bloqueo de controladores vulnerables del kernel de Windows 11.

Ya puedes instalar la actualización acumulativa KB5050081 para Windows 10

Microsoft sigue intentando mejorar y optimizar al máximo Windows 10, por lo que ya han empezado a distribuir la segunda actualización acumulativa, la KB5050081, para esta versión del sistema operativo.

Es importante señalar que esta actualización trae pocas novedades, ya que se enfoca, principalmente, en añadir correcciones y mejoras a algunos errores reportados por la comunidad. Y los compañeros de Windows Blog Italia se han encargado de compartir algunos de estos detalles.

La actualización acumulativa KB5050081 para Windows 10 ya está disponible

Imagen de Windows 10
Ya puedes instalar la actualización acumulativa KB5050081 de Windows 10

Como hemos mencionado, esta es una actualización acumulativa distribuida para corregir algunos errores que han sido reportados por los usuarios de Windows 10. Esto con la intención de ofrecer la experiencia más estable y optimizada posible.

La lista de cambios y mejoras no es tan extensa, pero merece la pena señalar cuáles son estas modificaciones y novedades añadidas a Windows 10.

  • La nueva aplicación de Outlook para Windows se muestra con un nuevo icono en la lista de aplicaciones, junto a la versión clásica.
  • Se ha corregido el error de la herramienta de recorte y que hacía que esta dejara de responder al ejecutarse el comando de inicio «Windows + Mayús + S».
  • Bing ya no proporcionará sugerencias automáticas en el cuadro de búsqueda para sitios web como Baidu y otros con idioma chino.
  • Se ha solucionado el error de convertidor de digital a analógico.
  • Se ha solucionado el error de que el dispositivo no reconoce la webcam cuando está encendida y que se originaba con la actualización de seguridad de enero de 2025.
  • Se ha corregido el problema de que el equipo se queda sin memoria virtual, afectando el rendimiento de ciertas aplicaciones.
  • Se ha solucionado el error que impedía utilizar la impresora cuando se ejecutaba una cola de impresión.
  • Se han añadido mejoras en término de seguridad para proteger el kernel de Windows.

El CEO de Microsoft reconoce el gran éxito que ha tenido DeepSeek

No es un secreto que, desde hace algún tiempo, ha empezado una gran carrera por el desarrollo, mejoramiento y perfección de las bondades de la inteligencia artificial, pero aplicadas también al ámbito doméstico y de usuarios comunes en su día a día.

Es a partir de esto que hemos visto el surgimiento de grandes herramientas potenciadas por la IA, como Copilot, por ejemplo. Sin embargo, hasta hace algunos días, ChatGPT era la opción predilecta de millones de personas en Estados Unidos, pero esta ha sido reemplazada por una aplicación hecha en China y el CEO de Microsoft reflexiona sobre la importancia de estas alternativas.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, reflexiona sobre la importancia de los desarrollos de IA hechos en China

Imagen del logo de DeepSeek
La app de código abierto de DeepSeek ha superado a ChatGPT en descargas en Estados Unidos

El pasado lunes 27 de enero de 2025, ocurrió algo impensable. Y es que ChatGPT, la aplicación que se mantenía como la IA más descargada en Estados Unidos, fue reemplazada por DeepSeek, una IA de código abierto hecha en China.

Esto fue algo impresionante, sobre todo por las continuas tensiones entre Estados Unidos y China, especialmente en términos tecnológicos. Un buen ejemplo de esto es el veto de TikTok en ese país y la orden de poner en venta esta plataforma, donde Microsoft podría estar en conversaciones.

Sin embargo, la gran popularidad que ha tenido DeepSeek en Estados Unidos ha causado cierta preocupación entre las empresas más importantes de la industria tecnológica. Y es que, aunado a esto, las acciones de Meta, Microsoft y NVIDIA se desplomaron, lo que hizo que esta última perdiera más de 500.000.000 de dólares en valoración.

Pero hay una figura importante en la industria tecnológica que ha aprovechado esta situación con DeepSeek para reflexionar sobre los desarrollos de productos con IA hechos en China, su importancia y el impacto de esta tecnología. Se trata del CEO de Microsoft, Satya Nadella.

Imagen del post de Satya Nadella en X
Satya Nadella ha compartido un mensaje en X donde habla del éxito de DeepSeek

A través de una publicación en la plataforma X, Satya Nadella opinó sobre todo el fenómeno de la inteligencia artificial y refiriéndose a DeepSeek. De hecho, estableció una analogía con la paradoja de Jevons, señalando que mientras la IA se vuelve más eficiente y accesible, sus usos se multiplicarán, por lo que terminará siendo un producto del que nunca tendremos suficiente.

En los comentarios de esta publicación también podemos leer a otros usuarios que comentan y reconocen cómo la IA podría cambiar el panorama tecnológico con el paso del tiempo y mientras se siga convirtiendo en un producto de consumo.

Pero esto no es todo, ya que, como comentan los compañeros de Windows Central, al finalizar el Foro Económico Mundial en Suiza, el CEO de Microsoft sostuvo una charla con CNBC y reveló algunos detalles interesantes sobre el futuro de la IA.

Satya Nadella señala que le resulta impresionante el modelo de código abierto de DeepSeek, especialmente en términos de cómo ha sido construido, ya que esto último es lo que explica cómo han sido capaces de crear una herramienta tan eficiente en el procesamiento y computo de datos. También añade que es momento de tomarse en serio los desarrollos tecnológicos provenientes de China.

Un detalle que llama mucho la atención es que DeepSeek ofrece varios modelos propios y parecidos al de otras grandes empresas, pero han logrado superar dichas herramientas con una mayor capacidad de razonamiento y codificación.

Imagen del CEO de Microsoft, Satya Nadella
Satya Nadella reflexiona sobre los productos de IA hechos en China

Debido a que esta IA de DeepSeek es de código abierto, cualquier persona con conocimientos puede estudiarla y replicar su desarrollo.

Y si te interesa probar esta herramienta, debes saber que DeepSeek ha suspendido temporalmente los registros de nuevos usuarios después de experimentar un ciberataque masivo. No se sabe cuánto tiempo durará dicho límite, pero esperamos que sea tan pronto como logren mitigar los daños y mejorar los temas de seguridad.

Todo lo que ha logrado DeepSeek es fascinante, pues también demuestra que es posible lograr grandes hitos dentro de esta industria de la IA sin ser una empresa multimillonaria y sin arruinarse en el proceso. Sin contar que sus desabolladores han tenido que trabajar arduamente para optimizar al máximo esta herramienta, sobre todo debido a las restricciones impuestas a China para que no puedan importar chips avanzados de IA. Y, aún así, han creado una gran herramienta que ha superado a ChatGPT en popularidad.

Resta esperar para conocer más del desempeño que tendrá esta herramienta y su evolución con el paso del tiempo, así como también para que reanuden los registros de usuarios nuevos y más personas puedan probar sus posibilidades.

Microsoft eliminará una interesante función de Windows 11 para desarrolladores

Microsoft ha estado haciendo muchos cambios últimamente, los cuales incluyen una modificación de la forma de inicio de sesión, pero también el eliminar ciertos recursos, como la web para descargar fondos de pantalla y temas gratis, por ejemplo. Pero esto no es lo único que ha decidido terminar.

Y es que, como comentan lo compañeros de Windows Central, Microsoft planea eliminar una funcionalidad bastante útil e interesante de Windows 11 para los desarrolladores. Esto tras muy poco tiempo desde su lanzamiento. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft planea eliminar la aplicación Dev Home de Windows 11

Imagen donde se ve el tablero de control de Dev Home
Imagen | Microsoft

En caso de que no lo sepas, en 2023, Microsoft publicó una herramienta para desarrolladores en Windows 11, llamada Dev Home. Básicamente, se trataba de una aplicación que permitía a los usuarios acelerar todo el proceso de ajustes y configuración en el entorno de desarrollo.

Dicho de otro modo, esta herramienta permitía a los usuarios instalar varias herramientas de codificación, sincronizar enlaces con repositorios de GitHub, codificación de proyectos y mucho más. Definitivamente, una aplicación muy útil para los desarrolladores.

Sin embargo, la alegría de esta función no ha durado mucho, pues todo parece indicar que, con tan solo 2 años desde su publicación, Microsoft eliminará esta herramienta oficialmente.

Esta información se ha podido conocer debido a que, tras una actualización de la aplicación, se muestra un mensaje que notifica la pronta eliminación de dicha característica.

Imagen donde se puede leer el mensaje de finalización del servicio de Dev Home
Imagen | GitHub

El mensaje dice que Dev Home desaparecerá en mayo de 2025 y muchas de sus características serán trasladadas directamente a nuevos lugares. La información sobre qué elementos de la función van a permanecer no parece muy clara.

Sin embargo, lo que sí es un hecho es que los desarrolladores que utilizan esta funcionalidad deberán empezar a buscar alternativas para evitar que el cierre de esta característica arruine su trabajo.

Resulta bastante lamentable esta noticia de finalización de este programa, pues era tremendamente útil. Y es que Dev Home para Windows 11 introdujo muchas más características, como widgets de sistema que permitían visualizar el uso de RAM, GPU y CPU en todo momento. Esta es una funcionalidad que merece la pena tener.

En su momento, esta aplicación presentaba como una nueva experiencia para Windows 11 y que permitía agilizar el flujo de trabajo de los desarrolladores con un montón de características útiles, haciendo que sea mejor el rendimiento del sistema de archivos, seguir los flujos de trabajo y mucho más.

Por otro lado, Dev Home también contaba con un editor de archivos de hosts y un editor de archivos más moderno, lo que permitía que los desarrolladores disfrutaran de una configuración de entorno de desarrollo más cómoda y fácil.

No obstante, debido a esta noticia de Microsoft, es necesario que los desarrollares busquen otras alternativas. Aunque también resta esperar a que la compañía revele más detalles sobre esta eliminación y explique qué funciones sobrevivirán y a dónde migrarán.

Stellar Repair for Access: Repara cómodamente cualquier base de datos de Access

Microsoft Access es una herramienta ampliamente utilizada para la gestión de bases de datos. Sin embargo, como cualquier software, no está exento de problemas, y la corrupción de bases de datos puede ocurrir debido a diversas razones, como fallos del sistema o ataques de virus. Para abordar estos desafíos, Stellar Repair for Access se presenta como una solución eficaz para reparar y restaurar bases de datos dañadas.

Características Principales de Stellar Repair for Access

  • Reparación de Archivos MDB y ACCDB: El software está diseñado para reparar archivos de bases de datos de Access en formatos MDB y ACCDB, que corresponden a diferentes versiones de Microsoft Access.
  • Recuperación Completa de Objetos de la Base de Datos: Stellar Repair for Access puede recuperar todos los objetos de la base de datos, incluyendo tablas, consultas, formularios, informes y más, asegurando que la estructura y los datos se mantengan intactos.
  • Interfaz Intuitiva y Fácil de Usar: La aplicación cuenta con una interfaz sencilla que permite a los usuarios, incluso con poca experiencia técnica, navegar y utilizar sus funciones sin dificultad.
  • Vista Previa de Datos Recuperados: Después del proceso de reparación, el software ofrece una vista previa de los datos recuperados, lo que permite a los usuarios verificar la integridad de la información antes de guardarla.

Rendimiento y Capacidades de Recuperación

Stellar Repair for Access emplea un motor de recuperación robusto que escanea meticulosamente y recupera datos de archivos de bases de datos comprometidos. Es importante destacar que, aunque el software es eficaz en la mayoría de los casos, su capacidad para recuperar datos depende del estado del archivo dañado. En situaciones donde la base de datos está severamente dañada y los datos son irrecuperables, las capacidades del software pueden ser limitadas.

Una base de datos de Access dañada

El software incluye una función de actualización incorporada que garantiza que se mantenga al día con los últimos avances y correcciones de errores, mejorando así su rendimiento y compatibilidad con versiones más recientes de Microsoft Access. Además, Stellar ofrece un sólido soporte al cliente para ayudar a los usuarios a superar cualquier desafío que puedan encontrar durante el proceso de recuperación.

En el ámbito de las herramientas de recuperación de bases de datos, Stellar Repair for Access destaca por su enfoque amigable para el usuario y su rendimiento competente en la recuperación de datos. Al simplificar el proceso y proporcionar una visión clara de los datos recuperables, constituye un recurso valioso para cualquier individuo o empresa que dependa de Microsoft Access para la gestión de sus datos. La verdadera utilidad del software se manifiesta al rescatar información crítica al borde de la pérdida de datos, convirtiéndolo en una inversión valiosa para quienes priorizan la seguridad y recuperación de sus bases de datos.

No es la primera vez que hemos trabajado con Stellar y no es casualidad. La calidad de su software y la facilidad para solventar errores que podrían ser muy graves los convierte en unos expertos en este área.