En el mundo de las redes sociales, Bluesky ha emergido como una alternativa prometedora a Twitter, atrayendo a millones de usuarios que buscan una experiencia más ordenada y personalizable. También, ha llamado la atención de los desarrolladores. Esto ha desembocado en el lanzamiento de Beeskie, la primera aplicación nativa para Windows 11, desarrollada por el ingeniero de Microsoft, Daniel Paulino.
Beeskie, la mejor app nativa de Bluesky para Windows 11
Bluesky, fundada por Jack Dorsey, ha visto un crecimiento exponencial en su base de usuarios, pasando de 7 millones a 19 millones en solo dos meses. Este aumento se debe en parte a la insatisfacción de los usuarios con Twitter, ahora conocido como X. La aplicación oficial de Bluesky se ha convertido en la número uno en descargas gratuitas tanto en iOS como en Android.
Beeskie, actualmente en fase beta, ofrece una interfaz sencilla a la par que eficiente que permite a los usuarios iniciar sesión, ver su feed predeterminado, recibir notificaciones y publicar contenido. La aplicación está escrita en C#, XAML y .NET, y es completamente de código abierto, lo que permite a otros desarrolladores inspeccionar y mejorar el código.
Daniel Paulino, conocido por sus aplicaciones anteriores como Ambie White Noise y Pillbox Pro, ha diseñado Beeskie para que coincida con la experiencia de usuario de Windows 11, ofreciendo un rendimiento rápido y una navegación fluida. Aunque la aplicación aún no está lista para reemplazar a las aplicaciones web progresivas (PWA) o aplicaciones similares a Deck.blue, tiene un gran potencial para convertirse en una herramienta esencial para los usuarios de Bluesky en Windows 11.
Daniel Paulino ha prometido actualizaciones frecuentes, cada pocos días, para añadir nuevas funcionalidades y mejorar la experiencia del usuario. Los usuarios pueden seguir el desarrollo de la aplicación y proporcionar retroalimentación a través de la cuenta de Bluesky de la aplicación.
Microsoft ha desarrollado y cuenta con un gran catálogo de herramientas que pone a disposición de los usuarios de Windows a través de la Microsoft Store. Y una de las más populares es Clipchamp, la cual no es más que un software de edición de vídeo.
Esta herramienta ha estado disponible para todos los usuarios de Windows a través de la tienda e integra un montón de funciones interesantes para editar vídeo. Y es gratis. Sin embargo, los compañeros de MS PowerUser han revelado que Microsoft planea combinar este programa y Stream en una única plataforma. A continuación, te contaremos los detalles.
Microsoft quiere fusionar Clipchamp y Stream en una única plataforma
Microsoft Clipchamp se combinará con Stream en una única plataforma
Tal y como hemos mencionado, Microsoft ha anunciado de forma oficial que planea unificar sus herramientas, Clipchamp y Stream, en una única plataforma y funcionará bajo la marca Clipchamp. Esta ha sido una noticia inesperada.
Y es que Microsoft explica también que la intención de esta decisión no es otra que conseguir una plataforma unificada para la creación, almacenamiento y también el intercambio de vídeos de forma sencilla, a través de OneDrive, Teams, SharePoint, entre otras plataformas de la compañía.
Pero no es todo, ya que también aseguran que la información y el contenido de los usuarios no se verá perjudicado por esta fusión de plataformas ni tampoco van a perder características que suelan utilizar en los productos individuales.
A través de esta unificación, Microsoft quiere ofrecer la plataforma de edición de vídeo definitiva y de forma gratuita, la cual también estará potenciada mediante la IA y es algo disponible para todos los usuarios. Dicho de otro modo, la compañía trabaja arduamente para que esta unión se lleve a cabo lo más pronto posible y sin que los usuarios sufran de forma negativa.
Imagen | MS PowerUser
Microsoft también ha demostrado un gran compromiso hacia Clipchamp, ya que, en 2023, eliminaron la app de edición de vídeo de Windows 10 para que solo existiese Clipchamp como única alternativa. Definitivamente, esta es una idea interesante y que incluso funciona con la aplicación moderna de Fotos.
Cabe destacar que estas actualizaciones de las plataformas y su unificación se llevarán a cabo a partir de diciembre de 2024 y durará hasta 2025 para que la migración y combinación sea exitosa y sin perjudicar a los usuarios.
Esta es una decisión sorpresiva de la compañía, pero que tiene todo el sentido del mundo, considerando que lo hacen con intención de obtener un único producto, enriquecido de funcionalidades.
Aunque Windows 10 ya no es el sistema operativo actual de Microsoft, lo cierto es que la compañía no ha olvidado a los usuarios que lo utilizan, pues sigue publicando actualizaciones para añadir funciones y corregir errores.
Hace algunos días, Microsoft confirmó que eran conscientes de que algunos usuarios tenían problemas al intentar desinstalar aplicaciones empaquetadas o actualizarlas, reportando ejemplos como Microsoft Teams, por ejemplo. Y, recientemente, han compartido una solución para esta situación que afecta a los usuarios.
Microsoft lanza una actualización para corregir el error 0x80073CFA en Windows
Imagen | Bleeping Computer
Como comentan los compañeros de Bleeping Computer, Microsoft no solo había empezado a trabajar en una solución para este error, sino que también habían revelado el origen de este problema, detallando así que se debía a un fallo en el paquete WinAppSDK 1.6.2 en Windows 10 22H2.
Por ende, los usuarios que habían instalado este paquete eran los que experimentaban el error 0x80073CFA y que no les permitía desinstalar algunos programas.
En un principio, Microsoft optó por retirar el paquete WinAppSDK 1.6.2 para evitar que más usuarios sufrieran este error. Y, el pasado viernes, la compañía lanzó la actualización KB5046714, la cual solucionaba este molesto problema de forma sencilla.
Sin embargo, debido a que hay usuarios que no disfrutan ni les gusta instalar actualizaciones acumulativas en sus ordenadores principales, la compañía también compartió otra solución, la cual no es la más simple.
Básicamente, Microsoft les pide a los usuarios que están afectados por este error que instalen la actualización del paquete WinAppSDK 1.6.3 un total de 3 veces en lugar de la versión preliminar. De esta forma, no surgirán problemas.
Es cierto que esta no es la solución más rápida y sencilla para este problema, pero es exclusiva para aquellos usuarios que no quieren instalar actualizaciones acumulativas en sus ordenadores principales. Pero no es todo, ya que es algo positivo ver que Microsoft ha estado trabajando en corregir estos y otros problemas de Windows 10, un sistema operativo que sigue muy vigente.
Los principales fabricantes de procesadores para ordenadores con Windows, AMD e Intel, han tenido resultados bastante distintos en el rendimiento y opinión de sus procesadores más recientes. Y es que, por un lado, AMD ha impresionado a los jugadores con un chip eficiente y, sobre todo, potente y que ofrece gran experiencia.
Sin embargo, Intel no ha estado viviendo un buen momento. Y es que sus CPU para escritorio, Arrow Lake, han decepcionado a los usuarios, especialmente a los que juegan debido al pésimo rendimiento que ha tenido desde su lanzamiento. La compañía anunció que trabajaría en una solución y, finalmente, han publicado el parche que intenta solucionar este error.
Intel intenta solucionar el error de rendimiento de sus chips Arrow Lake con un nuevo parche
Los chips Arrow Lake de Intel han sufrido muchas críticas debido a su mal rendimeinto
Tal y como hemos mencionado, los procesadores Arrow Lake para ordenadores de sobremesa de Intel no han recibido la mejor repercusión por parte de los jugadores, puestos estos se han quejado sin parar del mal rendimiento que han tenido.
Pero a pesar de este traspié, la situación podría cambiar, gracias a AsRock, pues han publicado un parche para sus placas base de serie Z890 y que permite mejorar el rendimiento de los procesadores de Intel, los Core Ultra 200S.
De acuerdo con la información que han compartido los compañeros de Winfuture, AsRock podría lograr esta mejora para los chips de Intel al corregir la administración de energía de la plataforma (PPM) de Intel.
Esta pequeña corrección podría aumentar parcialmente el rendimiento de los Arrow Lake de Intel
Dicho de otro modo, este parche ajustaría dinámicamente la frecuencia y también el voltaje del procesador con respecto a la carga del sistema, de esta forma, se logrará una administración más eficiente de la energía y, a su vez, supone una mejora en el rendimiento del chip para los juegos.
AsRock también ha aprovechado para comentar que esperan que, con este parche, se aumente el rendimiento de los Arrow Lake en un 13,23 %. Aunque, evidentemente, el resultado final y la experiencia de cada usuario dependerá de la configuración de hardware que tenga.
Si quieres instalar esta actualización, entonces debes visitar la web de ASRock para instalarla. Este es, apenas, el primer paso de muchos para que Intel logre corregir el pésimo rendimiento de estos procesadores.
Este es el primer paso para que Intel pueda recuperar la confianza de los jugadores en sus chips
Definitivamente, Intel ha estado viviendo una gran crisis con sus procesadores Arrow Lake, pues han sido criticados y rechazados por los jugadores debido a la mala experiencia de rendimiento en juegos. Y han tenido que ver como, por otro lado, los chips de AMD superan al suyo y son aceptados muy bien.
Pero también debemos reconocer que Intel ha demostrado un gran compromiso con lavar la imagen de su marca y de sus procesadores Arrow Lake, pues han prometido muchas actualizaciones y parches para corregir todos los problemas que termina capando el rendimiento de estos chips. Simplemente, resta esperar a nuevas versiones y reportes al respecto.
En el marco de las ofertas de Black Friday, MediaMarkt ha lanzado una oferta especial para el Galaxy Book 4 Edge con procesador Snapdragon X Plus. Este portátil, que originalmente tenía un precio de 969 euros, ahora se puede adquirir por solo 695 euros. Esta reducción de precio hace que el Galaxy Book 4 Edge sea una opción atractiva para aquellos que buscan un Copilot+ PC con características avanzadas de inteligencia artificial.
El Galaxy Book 4 Edge por 695 euros rompe las barreras de acceso a los Copilot+ PC
El Galaxy Book 4 Edge es conocido por su diseño elegante y su alto rendimiento. Equipado con el procesador Snapdragon X Plus, este portátil ofrece una experiencia de usuario fluida y eficiente. La integración de Copilot+ permite a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades de inteligencia artificial, mejorando la productividad y facilitando tareas cotidianas.
Con una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD, 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, este portátil es ideal tanto para uso profesional como para consumo multimedia. Además, su conectividad Wi-Fi 7 asegura velocidades de transferencia de datos rápidas y una experiencia de navegación sin interrupciones.
Esta oferta destaca porque MediaMarkt nos brinda una oportunidad única para acceder a un dispositivo de alta gama con características como Recall o Click To Do a un precio más accesible. La reducción de precio de 274 euros es significativa y permite a los usuarios disfrutar de las ventajas de un Copilot+ PC sin tener que gastar una fortuna.
En resumen, la oferta de Black Friday del modelo con procesador Snapdragon X Plus en MediaMarkt es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un portátil potente y eficiente con capacidades avanzadas de inteligencia artificial. No se pierda esta oportunidad para equiparse con un dispositivo de última generación a un precio reducido.
Signal Messenger, la popular aplicación de mensajería segura, ahora está optimizada para ARM64 en Windows 11. Esta actualización, lanzada el 20 de noviembre de 2024, permite que Signal funcione de manera nativa en dispositivos con procesadores Qualcomm Snapdragon X Plus y X Elite, así como en versiones anteriores.
Signal es conocido por su enfoque en la privacidad y la seguridad, ofreciendo cifrado de extremo a extremo para mensajes de texto, llamadas de voz y video, y transferencias de archivos. La optimización para ARM mejora significativamente el rendimiento y la respuesta de la aplicación, superando la emulación x86-64 que se utilizaba anteriormente.
La versión 7.34.0 de Signal abandona la emulación y pasa a nativo en Windows 11 ARM
La actualización a la versión 7.34.0 de Signal no solo corrige errores de tema, sino que también introduce soporte nativo para ARM64, lo que garantiza un rendimiento óptimo en comparación con la emulación de Windows Prism. Esta mejora es especialmente relevante para dispositivos comoSurface Pro 11, que utilizan procesadores Snapdragon.
Signal se destaca en el panorama de mensajería por su política de no recolección de datos y su naturaleza de código abierto, lo que permite auditorías de seguridad independientes. Aunque no es tan popular como WhatsApp o Telegram, Signal es ampliamente utilizado por periodistas y profesionales que requieren comunicación segura y confidencial.
La integración de Signal en el ecosistema ARM de Windows es un paso importante hacia la mejora de la experiencia del usuario en dispositivos ARM. Otros aplicaciones populares que recientemente han recibido soporte ARM incluyen Telegram, Vivaldi, DaVinci Resolve, Adobe Illustrator y Slack. Esta tendencia refleja el creciente impulso detrás de la iniciativa ARM de Microsoft y sus socios.
En resumen, la optimización de Signal para ARM en Windows 11 no solo mejora el rendimiento, sino que también reafirma el compromiso de Microsoft con la seguridad y la privacidad en sus dispositivos. Esta actualización es una victoria tanto para los usuarios de Signal como para los defensores de la privacidad en la era digital.
Microsoft ha anunciado una nueva herramienta llamada Edge Game Assist, que promete revolucionar la forma en que los jugadores de PC pueden multitarea mientras juegan. Esta nueva característica, que se encuentra en fase de prueba, permite a los jugadores acceder a un navegador desde la interfaz de juego sin tener que minimizar el juego o cambiar de pantalla.
Edge Game Assist es una integración de Microsoft Edge dentro de los videojuegos
Edge Game Assist es una versión especial del navegador Edge, optimizada para el gaming. Se integra en la Game Bar de Windows 11, permitiendo a los jugadores buscar guías, chatear o escuchar música sin salir de su juego. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que utilizan configuraciones de un solo monitor.
Una de las características más destacadas de Edge Game Assist es su capacidad para sugerir guías y consejos específicos del juego. Por ejemplo, si estás jugando a Baldur’s Gate 3 o Diablo IV, el navegador puede ofrecerte guías y trucos relevantes directamente en la pantalla. Además, mantiene la misma configuración de datos del navegador Edge, lo que significa que tus favoritos, historial y contraseñas guardadas estarán disponibles mientras juegas.
Aunque la herramienta aún está en fase de prueba, Microsoft ya ha recibido comentarios de los usuarios a través de su Game Assist Community portal y plataformas de redes sociales. Los desarrolladores están trabajando para mejorar la compatibilidad con controles de juegos y dispositivos portátiles, así como para añadir más funciones avanzadas.
Edge Game Assist no solo mejora la experiencia de juego, sino que también refuerza el compromiso de Microsoft con la integración de su ecosistema de software. Esta herramienta es un paso hacia la creación de un ecosistema unificado de gaming y productividad, donde los jugadores pueden alternar entre el entretenimiento y el trabajo sin perder el enfoque.
En resumen, Edge Game Assist es una innovación que promete cambiar la forma en que los jugadores de PC interactúan con su entorno de juego. Con su capacidad para multitarea sin interrupciones, esta herramienta podría convertirse en una característica esencial para los gamers.
Microsoft ha decidido retrasar la actualización de Windows 11 24H2 tras recibir múltiples quejas de usuarios que experimentan problemas con juegos de Ubisoft, como Assassin’s Creed Valhalla y Star Wars Outlaws. La actualización, que llevaba disponible oficialmente desde el 2 de octubre, ha sido bloqueada temporalmente en dispositivos que ejecutan estos juegos, según una información de Bleeping Computer.
Ubisoft y Windows 11 24H2 no se llevan muy bien… de momento
Según informes de usuarios en foros como Reddit y el Feedback Hub de Microsoft, los juegos se vuelven no responsivos, se congelen o presentan problemas de audio tras la instalación de la actualización. Microsoft ha confirmado que los juegos afectados pueden crashear al iniciar, cargar o durante el juego activo, y en algunos casos, los usuarios han informado de una pantalla negra.
Los juegos afectados son los siguientes:
• Assassin’s Creed Valhalla
• Assassin’s Creed Origins
• Assassin’s Creed Odyssey
• Star Wars Outlaws
• Avatar: Frontiers of Pandora
Ubisoft ha lanzado un hotfix temporal para Star Wars Outlaws mientras trabaja en una solución permanente. Sin embargo, se aconseja a los usuarios no actualizar manualmente el sistema operativo hasta que el problema sea resuelto.
Windows Recall: la polémica característica estrella de los Copilot+ PC
Windows Recall, la «memoria fotográfica» de Microsoft, fue anunciada en mayo de 2024 como parte de los nuevos PCs Copilot+. Esta característica utiliza inteligencia artificial para capturar y almacenar datos de lo que hacemos en nuestro equipo, permitiendo recuperar información fácilmente.
El lanzamiento de Recall sufrió varios retrasos debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. Inicialmente, se descubrió que las capturas de pantalla se almacenaban sin cifrar, lo que generó un gran revuelo en la comunidad. Microsoft decidió retrasar el lanzamiento para implementar mejoras de seguridad, como el cifrado de datos y la capacidad de desactivar la función en cualquier momento.
Microsoft ha trabajado arduamente para asegurar que Recall sea segura y respetuosa con la privacidad del usuario. La función se ejecuta completamente en local, sin transferir datos a la nube, y los usuarios pueden controlar qué información se recolecta.
Un recordatorio fotográfico para tu PC
Recall funciona como un «recordatorio fotográfico» para tu PC, capturando instantáneas de tus actividades y permitiéndote buscar y acceder a ellas fácilmente. Usando inteligencia artificial, Recall puede encontrar aplicaciones, sitios web, imágenes y documentos basándose en descripciones del usuario. Por ejemplo, si describes algo como «gráfico de pastel», Recall puede encontrar cualquier actividad pasada que contenga ese gráfico.
Uno de los aspectos más destacados de Recall es su enfoque en la seguridad y privacidad. Microsoft ha implementado medidas de cifrado para asegurar que los datos capturados por Recall no sean accesibles a terceros. Además, la función requiere el uso de Windows Hello para autenticación, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Click to Do: acción rápida sobre tus actividades
Otra característica destacada es Click to Do, que permite a los usuarios actuar sobre textos e imágenes identificadas en las instantáneas capturadas por Recall. Esto incluye copiar texto y fotos, abrir archivos y sitios web, enviar correos electrónicos basados en direcciones reconocidas y editar imágenes, como desenfocar fondos o eliminar objetos.
Disponibilidad y futuras mejoras
Actualmente, Recall está disponible para PCs Copilot+ con procesadores Snapdragon, con soporte para procesadores Intel y AMD programado para futuras actualizaciones. Microsoft ha reconocido las contribuciones de la comunidad de seguridad y los investigadores en la mejora de Recall y sigue invitando a los usuarios a proporcionar feedback y sugerencias.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste Bluesky, una de las redes sociales de moda a la que muchos usuarios procedentes de X (antiguamente llamada Twitter) están migrando de manera masiva.
La historia de Bluesky Social
Bluesky Social es una red social de microblogging, con una estética y funcionalidad similares a Twitter y cuya filosofía se basa en ser una red social descentralizada. Esto permite la creación de una instancia propia de Bluesky, dotando de independencia al usuario con respecto a la empresa matriz que gestiona la red social.
Hay que comentar que Bluesky no nació como una red social independiente: al principio consistía un proyecto dentro de Twitter Inc. Liderado por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, tenía como objetivo la creación de una nueva versión de la red social. En esta nueva versión, la prioridad era la descentralización de esta a través de un derivado del protocolo ActivityPub, denominado AT Protocol.
Imagen conceptual del proyecto Bluesky cuando todavía dependía de Twitter
El objetivo de este proyecto fue corregir los errores de diseño que poseía Twitter y ofrecer una red social con mayor independencia a sus usuarios de la empresa que la gestionase. Sin embargo, este proyecto terminó convirtiéndose en una LLC de beneficio público, separada de la empresa que gestionaba Twitter.
Con la compra de Elon Musk, surgió un inconveniente que podía afectar al futuro de Bluesky: sabían que era cuestión de tiempo que cortaran la financiación de la empresa, ya que Twitter como empresa era la única que financiaba el proyecto. Musk tampoco estaba realmente interesado en el futuro de Twitter o Bluesky, ya que el objetivo de su compra fue la manipulación de la opinión pública para influir en resultados electorales.
Tras estos acontecimientos, Bluesky abrió una ronda de financiación en el año 2023 donde obtendría un total de 8 millones de dólares de diferentes inversores. Con este dinero, podrían hacer crecer al equipo, pagar los costes de infraestructura y desarrollo del protocolo AT sobre el que funciona la red social.
Bluesky contra X: qué nos ofrece la nueva red social descentralizada
Bluesky posee una funcionalidad e interfaz bastante parecidas a Twitter. Esto es debido a que como hemos comentado con anterioridad, Bluesky fue un proyecto que nació en la empresa matriz de Twitter, y tenía como objetivo inicial sustituir a la actual red social.
Algoritmo y cronología
Al igual que en X, en la pantalla principal tenemos dos feeds o cronologías por defecto: uno con los posts de los usuarios que seguimos en la plataforma, y otro con el que podemos ver los posts de todos los usuarios de Bluesky, personalizados a través de un algoritmo que aprende en base al contenido que te gusta en la plataforma.
Lo que marca la diferencia con respecto a X, es que los algoritmos encargados de mostrar los tweets funcionan correctamente. En X, el algoritmo está diseñado para priorizar los posts de usuarios que paguen la suscripción Premium+ y/o posts de grupos extremistas, lo que convierte el uso de esta red social en una experiencia bastante degradable.
Sumado a esto, en Bluesky podemos crear nuestros propios feeds en base a cualquier parámetro, lo que ofrece una mayor personalización con respecto a las listas de X. Por ejemplo, podremos utilizar un feed que muestre tweets escritos solo en un idioma en concreto o un feed donde aparecen los tweets de los usuarios que seguimos y también nos siguen.
Bluesky cuenta con más de 50.000 feeds únicos (Imagen: Microsofters)
Como crear feeds de este estilo no está al alcance de todos (son necesarias herramientas de terceros y ciertos conocimientos), también tendremos la opción de crear listas de usuarios que podremos compartir con otra gente para seguirlos a todos de golpe y anclarlos en la parte superior como otro feed más.
Sistemas de moderación y verificación
Uno de los puntos más fuertes y sólidos de la plataforma es el sistema de moderación. Los usuarios de X (anteriormente Twitter) llevaban meses viviendo rodeados de bots, cuentas de contenido pornográfico que promocionan OnlyFans y tweets que buscaban descaradamente generar engagement sin aportar ningún tipo de valor.
El equipo de Bluesky tiene muy claro que no quieren ser como X y, en consecuencia, nos han provisto de numerosas opciones de moderación de contenido. Así, los ajustes avanzados de moderación nos permitirán desactivar contenido adulto, material sensible, discurso de odio, amenazas, llamadas a la violencia, actividades ilegales, links poco seguros, suplantaciones de identidad, bulos, fraudes, posts que buscan «farmear» engagement y spam.
Otra función que está teniendo mucho éxito entre los usuarios son las «listas de moderación». Esta característica nos permite compartir y/o suscribirnos a una lista de usuarios que podemos bloquear o silenciar en masa. Se trata de una función especialmente útil si queremos quitarnos de en medio, con un solo clic, a un grupo de usuarios con los que no queremos interactuar (fascistas, spammers, cuentas sobre criptomonedas…).
Sin embargo, y tal como ya apuntan algunos usuarios de Bluesky, estas listas de moderación pueden suponer un arma de doble filo, pues otorgamos a uno o varios usuarios determinados la capacidad de decidir a quiénes tendremos bloqueados en esta red social (pues nuestros bloqueos se actualizan automáticamente a medida que el creador de la lista va añadiendo a gente a la misma).
En lo que respecta a la verificación, Bluesky nos permite utilizar como nombre de usuario un dominio que tengamos en propiedad. De este modo, y a modo de ejemplo, nuestra cuenta sería @microsofters.com en lugar de @microsofters.bsky.social.
Limitaciones de Bluesky
Si bien Bluesky posee numerosas características que la convierten en una red social más atractiva que X o Threads, hay que aclarar que sigue siendo una red social en continuo desarrollo. Esto significa que algunas características que solemos encontrar en la competencia, por el momento no están disponibles en Bluesky.
Uno de los ejemplos más notorios es una página con las tendencias que existen en la red social. Otro de los ejemplos son la posibilidad de enviar fotos, vídeos o GIFs a través de mensajes directos. Pero es cuestión de tiempo que estas características vayan apareciendo, ya que precisamente la última que mencionamos se implementará antes de acabar el año.