La Inteligencia Artificial es uno de los temas más importantes de los últimos años en el ámbito tecnológico, pues cada vez son más las empresas que apuestan por estas herramientas para añadirlas a sus servicios y potenciar sus capacidades. Y, en este caso, Adobe no se iba a quedar atrás.
Y es que Adobe también cuenta con un asistente de IA bastante interesante e integrado en su herramienta Acrobat PDF, la cual es una de las más utilizadas para gestionar este tipo de archivos. Sin embargo, recientemente, se ha revelado una función que llegará a esta IA y que permitirá facilitar el entendimiento de los contratos en todo el mundo antes de firmarlos. A continuación, te contaremos más detalles.
El asistente de IA de Adobe añadirá una función que permitirá facilitar el entendimiento de los contratos

Cada vez es más común que los contratos se lleven a cabo a través de archivos PDF debido a lo fácil que es gestionarlos. Sin embargo, estos son documentos muy importantes y delicados, por lo que las personas deben leer y comprender cada cláusula y cada párrafo antes de firmarlo, pues así entenderán qué están contratando o en qué se están metiendo.
Pero no es un secreto que, en algunas ocasiones, los contratos están escritos con palabras muy formales y un lenguaje demasiado complejo y que no todas las personas pueden entender. Y esto es algo que Adobe también sabe, por lo que ha estado trabajando en una funcionalidad para simplificar toda esta gestión de contratos.
Y es que gracias a una característica que llegará al asistente de IA de Adobe, permitirá a los clientes entender los términos complejos que se utilizan en el documento, identificar diferencias fundamentales entre los acuerdos y verificar la información que se muestra. Todo esto de forma rápida y fácil.
No importa si se trata de un contrato de tarjeta de crédito, de algún proveedor de servicio, órdenes de compra o cualquier otro tipo, ya que esta funcionalidad será capaz de resumir todo el contenido, identificar elementos clave, y presentar toda la información suministrada de manera más sencilla para que todos los usuarios puedan entender antes de firmarlo.
Con esta función de la IA de Adobe, los usuarios podrán identificar fechas clave en los contratos, por ejemplo. De hecho, la propia compañía explica que esta característica va a reconocer automáticamente si un documento es un contrato y va a ajustar la experiencia para ofrecer una descripción profunda y fácil de entender del contrato, destacando términos clave, resumiendo el contenido, ofreciéndote algunas preguntas que podrías hacer en función al documento y mucho más.
Definitivamente, esta característica va a enriquecer la experiencia de Adobe Acrobat y la gestión de contratos desde esta aplicación, pues los usuarios podrán leer resúmenes con lenguaje más claro y hasta citas también.
Dicho de otro modo, esta característica diseñada por Adobe para su asistente de IA será un antes y un después en la gestión de contratos, permitiendo a los clientes comprender todo lo que realmente dice el documento, incluso la letra pequeña y esas cláusulas que pueden estar expresadas en un lenguaje muy formal que no se entiende por todos.
Y si te preguntas sobre la disponibilidad y el precio de esta característica, Adobe ha dejado en claro que esta función de contratos del asistente e IA va a llegar tanto a los usuarios gratuitos de Adobe Reader como a los que tienen suscripción de Acrobat, pero deberán adquirir una suscripción mensual de unos 6,09 uros al mes para poder utilizarla.