Tras eliminar, y luego rescatar, la app de Microsoft SwiftKey ahora es el turno de otra app que desaparece en el ecosistema de Apple. En este caso se trata de la app de Microsoft Authenticator en WatchOS.
Microsoft Authenticator ya no contará con una app para el Apple Watch
Microsoft ha anunciado que, a partir de enero del año que viene, ya no podrás acceder a la aplicación Microsoft Authenticator a través de tu reloj Apple. Por si no lo sabes, se trata de una aplicación de verificación de cuentas que te permite iniciar sesión en tu cuenta Microsoft desde cualquier dispositivo mediante la verificación en dos pasos.
Microsoft ha detallado además que una vez que lance la actualización de enero para la aplicación, ya no podrás acceder a ella a través de tu reloj de Apple. La compañía ha decidido eliminar la aplicación del reloj por problemas de incompatibilidad. Según Microsoft:
En el próximo lanzamiento de Authenticator en enero de 2023 para iOS, no habrá aplicación complementaria para watchOS debido a que es incompatible con las funciones de seguridad de Authenticator. Esto significa que no podrás instalar ni utilizar Authenticator en Apple Watch. Por lo tanto, le recomendamos que elimine Authenticator de su Apple Watch. Este cambio solo afecta al Apple Watch, por lo que podrá seguir utilizando Authenticator en sus otros dispositivos.
Por lo tanto, si tienes la app instalada en tu Apple Watch, tendrás que desinstalarla ya que dejará de funcionar. Sin embargo, puedes seguir accediendo a la aplicación y a todas sus funciones en tu iPad y iPhone. Es decir, quizás en un futuro veamos como la app vuelve a WatchOS siempre y cuando se dispongan de las funciones de seguridad pertinentes que considera Microsoft. Por el momento, han decidido primar la seguridad por encima de la comodidad.
Microsoft y el London Stock Exchange Group (LSEG) anunciaban ayer una asociación de 10 años que incluye la adquisición por Microsoft de aproximadamente un 4% de las acciones de LSEG y el traslado de la infraestructura de datos del grupo a la nube de Microsoft. Las dos organizaciones también desarrollarán conjuntamente nuevos productos y servicios de datos y análisis.
Como parte del acuerdo, LSEG migrará su «plataforma de datos y otras infraestructuras tecnológicas clave» a Microsoft Azure. Además, la solución de datos y análisis Workspace de LSEG será interoperable con determinadas aplicaciones de Microsoft.
Azure, Teams y la IA de Microsoft fortalecerán al London Stock Exchange Group
Los clientes de LSEG podrán comunicarse utilizando Microsoft Teams. También podrán crear modelos financieros y ejecutar análisis de datos con Microsoft Excel.
«Nuestra asociación unirá el liderazgo del sector del London Stock Exchange Group con la confianza y la amplitud de la nube de Microsoft. Que abarca Azure, IA y Teams. Para construir servicios de nueva generación. Estos permitirán a nuestros clientes generar perspectivas de negocio, automatizar procesos complejos y lentos y, en última instancia, hacer más con menos», dijo el presidente y CEO de Microsoft, Satya Nadella.
«Esta asociación estratégica es un hito importante en el camino de LSEG para convertirse en la principal empresa de infraestructura y datos de los mercados financieros mundiales, y transformará la experiencia de nuestros clientes.» Indicaba David Schwimmer, CEO de LSEG.
Y añadió: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Microsoft como accionista. Creemos que nuestra asociación con Microsoft transformará la forma en que nuestros clientes descubren, analizan y negocian valores en todo el mundo, y creará un valor sustancial con el tiempo. Estamos deseando aprovechar ese potencial».
LSEG destinará un mínimo de 2.800 millones de dólares a gastos relacionados con la nube a lo largo de la asociación. El anuncio del acuerdo por parte de Microsoft explicaba que el gasto en la nube por parte de LSEG se inclinará hacia la segunda mitad del acuerdo de 10 años.
El gigante chino Xiaomi vuelve a las andadas con Windows 11. Tras presentar su primer portátil con Windows 11, el Mi Notebook Air, y su sensacional tablet ARM, la Xiaomi Book S, ahora es el turno de un miniPC de sobremesa. Un equipo interesante del que habríamos esperado un poco más.
Xiaomi se embarca en los miniPC con Windows 11 e Intel
Mucho se ha hablado de la época del Post-PC, como íbamos a dejar de utilizar ordenadores para utilizar otros dispositivos. Con el tiempo seguimos utilizando portátiles y equipos de sobremesa y sino, marcas como Xiaomi no apostarían por este tipo de dispositivos. El equipo que ha presentado Xiaomi tiene un precio de 500 euros al cambio y dentro de su minúscula carcasa de aluminio nos encontramos con un procesador Intel Core i5 de 12ª generación, 16 GB de RAM y 512 GB de memoria SSD.
Especificaciones completas
Dimensiones
112 x 112 x 38 mm
Peso
437 gramos
Procesador
Intel Core i5 1240P
RAM y SSD
16GB DDR4 y 512GB
Conectividad
WiFi 6, Bluetooth 5.3
Puertos traseros
2 x HDMI 2.1, 1 USB C 3.0, 1 puerto USB 2.0, 1 puerto de red
Puertos frontales
2 x USB 3.0 Gen 2, mini-jack
Por el momento se desconoce si este nuevo dispositivo llegará también a Europa en un futuro próximo. Pero, con el precio adecuado podría ser una interesante alternativa. Veremos si Xiaomi da el paso y lo lanza en el viejo continente. Mientras, solo nos hubiese convencido más si se hubiesen atrevido con un procesador ARM en lugar de un procesador de Intel.
Tendremos que esperar para ver una apuesta más generalizada por este tipo de procesadores. Estamos deseando ver en que ha estado trabajando Qualcomm para los nuevos procesadores para equipos Windows sobre ARM. De momento, el único equipo de sobremesa con ARM es Project Volterra, aunque todavía no se puede adquirir en España ni en ningún país de habla hispana.
Este es sin duda el año más escueto en compras de Microsoft desde que en 2011 adquiriesen Skype. Esto se debe, claramente, a la adquisición de Activisión-Blizzard-King. En Redmond son conscientes de que deben ser muy cautos con sus movimientos sino quieren tener todavía más encima a los reguladores antimonopolio. Ahora, se ha anunciado su quinta compra del año, si es que se materializa la de Activision. Su última adquisición ha sido Lumenisity, una empresa innovadora en fibra hueca (HCF). Esta adquisición sirve para reforzar la plataforma y los servicios en la nube de Microsoft y permitir unos requisitos de latencia y seguridad más estrictos.
Lumenisity, una pieza clave en la latencia
El uso de la tecnología HCF podría proporcionar transmisiones más rápidas con una mejor protección de las instrucciones para los gobiernos federales y locales. Dado que la fibra de HCF está mejor equipada para manejar grandes conjuntos de datos, el sector público podría ver mejoradas sus velocidades a la hora de transmitir datos médicos, por ejemplo. También son posibles transacciones financieras más rápidas y seguras a través de la nube.
La fibra de nueva generación de Lumenisity tiene un diseño propio en el que la luz penetra en un núcleo de aire que presenta grandes ventajas frente a la fibra tradicional, que utiliza un núcleo de vidrio. Otras ventajas clave de la fibra HCF son la baja pérdida de señal sin necesidad de repetidores, la mayor protección contra intrusiones y el aumento de la velocidad general frente a la fibra estándar. Si queréis conocer más información sobre la fibra Lumenisity, podéis encontrarla en su web.
La latencia, el principal problema en la actualidad
Parece que Microsoft ha visto las debilidades de los servicios en la nube y quiere acabar con uno de los mayores problemas hasta la fecha, la latencia. Es por eso que apuesta por una tecnología diferente como la de Lumenisity que podría cambiar el panorama en servidores. Veremos si esto mejora las velocidades como se habla y si mejora además la seguridad.
PC Manager es una curiosa herramienta «estilo CCleaner» para optimizar PCs con Windows desarrollada por Microsoft. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo funciona y qué puedes hacer para descargarla. Es compatible tanto con Windows 10 (versión 1809 y siguientes) como con Windows 11.
Microsoft PC Manager: todas sus funciones
PC Manager es una herramienta muy sencilla de utilizar. Microsoft ha querido construir una aplicación fácil, ligera e intuitiva. El objetivo es sustituir a otras herramientas de terceros como CCleaner o AdwCleaner, las cuales no solo son más complejas sino que en ocasiones hacen lo contrario de lo que prometen, recomendándonos acciones que no benefician al rendimiento de nuestros equipos y que incluso podrían empeorarlo (sin hablar de sus políticas de privacidad y cesión de datos).
PC Manager cuenta con las siguientes funciones:
Optimizar el rendimiento de tu PC con Windows en un solo clic
Botón de «Boost» destacado en PC Manager.
El botón de «Boost», situado en la parte superior derecha de la aplicación, borrará los archivos temporales y nos ayudará a liberar memoria. Nos puede echar una mano en un momento determinado pero no es nada del otro mundo. Es especialmente interesante para equipos con 4 GB de memoria RAM, los cuales sufren el elevado consumo de memoria de Windows 10 y Windows 11.
Analiza la salud de tu dispositivo
Sugerencias de acciones tras aplicar «Health Check».
Si pulsamos sobre la opción «Health Check», PC Manager realizará un análisis rápido sobre la salud de nuestro PC, recomendándonos archivos para limpiar y, lo más interesante, aplicaciones que desactivar al inicio.
Las aplicaciones que se ejecutan junto al arranque de Windows son uno de los mayores motivos de ralentización de nuestros equipos, especialmente en PCs de gama baja. Muchas veces, al instalar un programa, aceptamos sin darnos cuenta que este se ejecute junto al arranque de Windows, cargando de procesos al sistema operativo de forma innecesaria.
Os recomendamos deshabilitar todas aquellas aplicaciones y programas que no necesitéis que se ejecuten al inicio. ¡Pero ojo! Hay que hacerlo con cabeza. Si no tenéis claro qué es algo, es mejor que no lo quitéis. Si usáis la copia de seguridad de OneDrive, no quitéis la aplicación de OneDrive. En caso de que utilicéis Microsoft Edge como navegador principal, tampoco lo quitéis de esta lista. Esto es útil para quitar programas como Discord, Skype, Teams, Spotify y similares.
Gestor de almacenamiento
Gestión de almacenamiento en PC Manager
La falta de espacio en disco también puede ralentizar nuestros equipos. Si llevamos muchos años sin formatear nuestro PC y hemos instalado numerosos programas y creado multitud de archivos, esta herramienta nos será muy útil. Dentro de la opción «Storage Management» encontraremos una barra azul que representa el espacio utilizado en disco y, bajo ella, 4 opciones para gestionar nuestro almacenamiento:
Limpieza profunda: esta opción analizará los archivos del sistema y la caché de la web para ayudaros a ahorrar espacio en disco. De nuevo apelamos a la lógica: no hace falta que borréis todo lo que os sugieren. De hecho no lo recomendamos. Algunas de estas cosas sirven para que vuestro equipo funcione más rápido como los de Windows Prefetch. Recomendamos borrar solo aquellas partes que estén ocupando una gran cantidad de MB de espacio como sucede a veces con los archivos de Windows Update, los archivos temporales o la papelera de reciclaje.
Sugerencias de la limpieza profunda de PC Manager.
Archivos descargados: nos muestra los archivos descargados en nuestro PC pudiendo clasificarlos por Documentos, Imágenes, Carpetas comprimidas, Vídeo, Audio y Otros. Nos permite seleccionar varios archivos y moverlos o eliminarlos permanentemente.
Gestión de grandes archivos: aquí podréis buscar en vuestro Explorador aquellos archivos que ocupen más de 10MB, 50MB, 100MB o 1GB, permitiéndoos filtrar por tipo de archivo (documentos, vídeos, imágenes, etc.). Borrar grandes archivos que no necesitamos y no recordamos que teníamos en nuestro PC puede ser muy útil para liberar espacio en disco. ¡Pero recordad vaciar la papelera de reciclaje tras eliminarlos si queréis que se vayan de forma inmediata y para siempre
Gestión de archivos grandes en PC Manager.
Archivos duplicados: nos muestra los archivos duplicados y nos permite borrarlos.
Sensor de almacenamiento: estamos ante otro atajo que os llevará al Sensor de almacenamiento de Windows, una herramienta muy útil para ayudarnos a gestionar nuestro almacenamiento de forma automática. Os recomendamos activarlo y configurarlo a vuestro gusto. Nosotros lo tenemos configurado de la siguiente manera (la recomendada por Microsoft en Windows 11 22H2):
Gestión de aplicaciones
Gestión de aplicaciones en PC Manager
En este apartado veremos las siguientes opciones:
Gestión de procesos: nos muestra los procesos activos y nos permite finalizarlos.
Aplicaciones de inicio: nos muestra las aplicaciones que se ejecutan al inicio con Windows y nos permite quitar las que deseemos. Esta opción mejorará mucho el rendimiento de nuestro equipo si teníamos aquí bastantes aplicaciones.
Gestionar aplicaciones: esta opción no es más que un atajo a la lista de aplicaciones de la aplicación de Configuración. Os recomendamos revisar todas aquellas aplicaciones que tenéis instaladas para desinstalar las que no utilicéis.
Microsoft Store: un simple atajo a la tienda de Microsoft.
Seguridad
Opciones del apartado de Seguridad en PC Manager
Bajo el icono de «Home» encontraremos el de «Seguridad» (Protection). Aquí tenemos las siguientes opciones:
Escaneo rápido de Microsoft Defender de nuestro PC en busca de amenazas de seguridad.
Búsqueda de actualizaciones en Windows Update (Windows y drivers).
Protección del navegador: aquí podremos activar una opción para evitar que otros navegadores distintos a Edge se pongan como predeterminados de forma fraudulenta. También nos permite cambiar el navegador predeterminado entre Chrome, Edge y Firefox.
Reparar barra de tareas: permite restaurar la barra de tareas a su estado «de fábrica».
Restaurar aplicaciones predeterminadas: permite restaurar los valores predeterminados del sistema para abrir documentos, páginas web y PDFs.
La aplicación ya ha salido de fase beta y está siendo distribuida en todo el mundo a través de la Microsoft Store. Nosotros no somos muy amigos de este tipo de aplicaciones pero la verdad es que tener la garantía de que está desarrollada por Microsoft es un plus respecto al software de terceros que a menudo permite al usuario tocar cosas del sistema operativo a las que no debería tener acceso sin tener los conocimientos suficientes.
Podéis descargar PC Manager a través del siguiente enlace:
La última build del año 2022 ya está aquí. La Build 25262 ha sido la elegida para cerrar este año y, como cabría esperar, no contamos con muchas novedades en ella. Esto es todo lo que han recibido hoy los usuarios del Canal Dev de Windows Insider:
Cambios y mejoras
Widgets
En la actualización más reciente de Widgets, eliminamos el requisito de inicio de sesión para el tablero de widgets y lo ponemos a disposición de todos los usuarios. Ahora, puedes obtener actualizaciones del tiempo en la barra de tareas, anclar widgets de tus aplicaciones favoritas o acceder al feed dinámico personalizado sin necesidad de tener una cuenta.
Ajustes
Se ha añadido un enlace a Asistencia rápida en la parte inferior de Ajustes > Sistema > Solucionadores de problemas, para ayudarte si tienes problemas con tu PC.
Correcciones
General
Se ha corregido un problema por el que, si faltaba el paquete de la aplicación Widgets en tu PC, explorer.exe se bloqueaba en un bucle tras actualizar a la Build 25252. También se cree que este problema es la causa de que Windows Sandbox no funcione en esta compilación.
Se ha corregido un problema que provocaba que las unidades secundarias u otros dispositivos PCI no fueran visibles para determinados Insiders.
Barra de tareas y bandeja del sistema
Se ha corregido un problema por el que, con las actualizaciones de diseño de la bandeja del sistema, el ocultamiento automático de la barra de tareas dejaba de funcionar después de haber interactuado con el menú desplegable de iconos ocultos.
Se ha corregido un problema que provocaba un espacio entre las ventanas a pantalla completa y la barra de tareas en monitores secundarios.
El área de la bandeja del sistema ya no debería desplazarse a medida que cambian los números en el reloj.
Se ha corregido un problema que provocaba que a veces faltara la mitad superior de los controles multimedia en Ajustes rápidos.
Búsqueda en la barra de tareas
Se ha solucionado el problema por el que era necesario pulsar la tecla de retroceso después de escribir para ver los resultados de determinados archivos que terminaban en .cmd, .exe o .bat.
Se ha mejorado el rendimiento del inicio de la ventana de búsqueda en determinados casos.
Las correcciones sólo se aplican a los usuarios de Windows Insiders que recibieron uno de los diferentes tratamientos para el aspecto de la búsqueda en la barra de tareas que comenzó a desplegarse a los usuarios de Windows Insiders con la compilación 25252:
Se ha corregido un problema por el que el cuadro de búsqueda no aparecía en varios monitores como se esperaba al hacer clic en cualquiera de ellos.
Se ha corregido un problema por el que, al hacer clic en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, el cuadro de búsqueda parpadeaba momentáneamente antes de que apareciera el menú desplegable Buscar.
Entrada
Se ha corregido un problema por el que al arrastrar una ventana a un monitor con menos PPP el ratón podía parecer que saltaba de la ventana que estaba sosteniendo.
Explorador de archivos
Se ha solucionado un problema por el que explorer.exe se bloqueaba al abrir determinados elementos de la sección Recientes del Explorador de archivos.
Configuración
La sección Wi-Fi de la Configuración Rápida ya no debería decir inesperadamente a veces sede de la red en ciertas entradas.
Administrador de tareas
Se ha solucionado un problema por el que los gráficos de la página de rendimiento del Administrador de tareas podían no actualizarse (aunque la configuración de la velocidad de actualización en tiempo real no estuviera en pausa).
Otros
La ventana de inicio de sesión de la Cuenta Microsoft ya no debería tener inesperadamente a veces una barra de título negra cuando se utiliza el modo luz.
Se ha ajustado el texto cuando se utiliza la función de pantalla inalámbrica si aún no se ha habilitado la entrada, para que te guíe al lugar correcto para hacerlo.
NOTA: Algunas de las correcciones que se indican aquí en las versiones Insider Preview del canal de desarrollo pueden llegar a las actualizaciones regulares de Windows 11.
Problemas conocidos
General
Basándonos en los índices de comentarios recibidos con las últimas actualizaciones, vamos a eliminar los problemas de audio de la lista de problemas conocidos. Si tienes algún problema, sigue estos pasos para enviar tus comentarios sobre los problemas de audio.
Estamos investigando los informes de bloqueos de algunas aplicaciones y juegos en las últimas versiones.
Estamos trabajando en la solución de un problema que provoca que varios elementos de la interfaz de usuario de las aplicaciones desaparezcan y reaparezcan a veces en las últimas versiones.
Es posible que tengas problemas para lanzar (con WIN + K) en esta versión. Estamos trabajando en una solución.
Barra de tareas y bandeja del sistema
La barra de tareas se reduce a veces a la mitad cuando se utiliza la barra de tareas optimizada para tabletas. Este problema también puede aparecer en monitores secundarios.
Estamos trabajando en la solución de un problema que provoca que la sección Bluetooth de los Ajustes rápidos se bloquee en algunos casos. Si te ves afectado, utiliza Ajustes > Bluetooth y dispositivos por el momento.
Buscar en la barra de tareas
Los siguientes problemas conocidos sólo se aplican a los usuarios de Windows Insiders que recibieron uno de los diferentes tratamientos para el aspecto de la búsqueda en la barra de tareas como se mencionó anteriormente en esta entrada del blog:
[NUEVO] Es posible que el cuadro de búsqueda de la barra de tareas no se muestre correctamente y muestre artefactos visuales.
Cuando cambies tu monitor principal, por ejemplo conectando una pantalla externa, verás un cuadro de búsqueda que parece estar flotando en el escritorio. Puedes solucionar este problema yendo a Personalización > Barra de tareas > Buscar y cambiando la configuración.
En idiomas con visualización de derecha a izquierda, como el árabe, hay problemas de diseño con el texto del cuadro de búsqueda de la barra de tareas.
Algunos elementos candidatos del IME japonés aparecen recortados dentro del cuadro de búsqueda de la barra de tareas.
Administrador de tareas
El filtrado por nombre de editor no coincide correctamente en la página Procesos.
Es posible que algunos servicios no aparezcan en la página Servicios después de aplicar el filtrado.
Si se inicia un nuevo proceso mientras se aplica un filtro, ese proceso puede aparecer durante una fracción de segundo en la lista filtrada.
Es posible que algunos cuadros de diálogo no se muestren en el tema correcto cuando se aplican desde la página Configuración del Administrador de tareas.
El área de contenido de datos de la página Procesos puede parpadear una vez cuando se aplican cambios de tema en la página Configuración del Administrador de Tareas.
Estamos investigando un problema por el que el Administrador de tareas no muestra correctamente el contenido claro y oscuro, lo que provoca que el texto sea ilegible. Esto ocurre cuando tienes el modo en Ajustes > Personalización > Colores en Personalizado. Como solución provisional, cámbialo a Claro u Oscuro.
La página de aplicaciones de inicio en el Administrador de tareas no muestra ninguna aplicación para algunos Insiders. Si se ve afectado, utilice Configuración > Aplicaciones > Inicio por el momento.
Widgets
[NUEVO] Estamos investigando un problema por el que el panel de widgets se queda abierto en un estado invisible para los usuarios internos en China (y potencialmente otros), haciendo que los clics en el lado izquierdo de la pantalla no funcionen. Si te encuentras con esto, pulsar WIN + D puede resolver el problema.
Los usuarios de Windows llevamos muchos años demandan una herramienta para grabar pantalla preinstalada en el sistema operativo y AL FIN Microsoft nos ha escuchado. ¡Hoy es un día histórico! Hoy os presentamos la nueva grabadora de pantalla integrada en la Herramienta Recortes de Windows 11. ¡De momento solo disponible en el Canal Dev de Windows Insider!
Hasta el momento, si queríamos grabar nuestra pantalla teníamos que acudir a herramientas de terceros o a la Xbox Game Bar. Sin embargo, las primeras exigían ya tener que instalar un programa específico y la segunda, además de no tener el mejor rendimiento, solo servía para grabar dentro de aplicaciones y juegos pero no en el escritorio de Windows.
Windows 11 por fin contará con una herramienta para grabar pantalla
Microsoft ha integrado la posibilidad de grabar la pantalla en la Herramienta Recortes de Windows 11. Con esta actualización ya disponible en el Canal Dev de Insider (versión 11.2211.35.0) podremos seleccionar y ajustar la parte de la pantalla que queremos grabar antes de comenzar la sesión. Cuando acabemos, podremos ver una vista previa de nuestra grabación antes de guardarla o compartirla.
Microsoft nos cuenta que existen errores conocidos en esta primera versión. Por ejemplo, podremos notar un pequeño retraso desde el momento que pulsamos «Empezar» hasta que comienza la grabación. Tenemos que tener paciencia porque seguramente necesitan bastantes semanas para perfeccionar esta nueva función y llevarla al canal estable de Windows 11.
Como curiosidad, hemos notado que con esta actualización la Herramienta Recortes pasa de ser una aplicación UWP a utilizar Windows App SDK. Seguramente la inclusión de la grabadora de pantalla ha tenido algo que ver, pues no es ningún secreto el mayor número de posibilidades que ofrece Windows App SDK respecto a su predecesor.
¿Te perdiste el Black Friday o el Cyber Monday? No pasa nada. Las ofertas del Double 12 ya están aquí y, de la mano de Keysfan, podremos acceder a auténticos chollazos en lo relativo a licencias de Office y Windows.
El Double 12 es una fecha importante en China a nivel de comercio electrónico. Está fijada para el día 12 de diciembre. En este caso, en lo relativo a los productos de Microsoft, contamos con la siguientes ofertas:
Las mejores ofertas de Office del Black Friday
Microsoft Office 2021 Professional Plus – 1 PC – 25.25€
Ahorra dinero: Puedes conseguir cualquier versión de Windows u Office. También obtendrás las últimas actualizaciones de software y seguridad de Microsoft.
Legalidad de la licencia: Descarga el software directamente desde el sitio web oficial de Microsoft y luego utiliza el código de activación para activar el software. El producto es 100% auténtico. Las licencias de Keysfan son legales, y Keysfan ofrece una garantía para cada licencia vendida.
Soporte al cliente 24/7: Cuando adquieres cualquiera de los paquetes de software de Keysfan, tiene derecho a los servicios de asistencia al cliente si tiene problemas para instalar o utilizar dichos paquetes. Además, Keysfan ofrece un servicio posventa de por vida.
El próximo 10 de enero de 2023, Windows 7 dejará de recibir actualizaciones de seguridad y, con ello, los navegadores más conocidos dejarán de darle soporte. Para esta situación se han comenzado a preparar Microsoft Edge y Google Chrome, que comenzarán a avisar a sus usuarios de que ha llegado el momento de actualizar.
De hecho, el soporte de Windows 7 realmente finalizó el año 2020, pero Microsoft decidió dar margen a las empresas, que pudieron alargar este periodo durante tres años gracias al soporte extendido. Por su parte, Mozilla todavía no ha decidido si seguirá dando soporte a Firefox en versiones anteriores a Windows 10.
No habrá actualizaciones de Google Chrome y Microsoft Edge en Windows 7 y Windows 8.1
Google Chrome ha comenzado a mostrar un aviso a sus usuarios en el que se puede leer «para obtener futuras actualizaciones de Chrome, necesitará Windows 10 o posterior. Este ordenador está usando Windows 7». Esto no solo afecta a los usuarios de Google Chrome, sino que todos los navegadores basados en Chromium dejarán de dar soporte a Windows 7 y Windows 8.1.
Por su parte, Microsoft Edge dejará de dar soporte a estas versiones del sistema operativo a partir de la versión 110. Entre la lista de cambios de su última actualización en el canal Dev, podemos leer lo siguiente:
A partir de Chromium 110, Windows 7, 8 y 8.1 dejarán de tener soporte.
Esto significa que los usuarios que continúen usando Windows 7 o Windows 8.1 pasarán a estar completamente desprotegidos. El sistema operativo no solo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, sino que tampoco será posible instalar nuevas versiones de Google Chrome o Microsoft Edge.
Básicamente, esto implica que, si se descubriese alguna vulnerabilidad en las versiones anteriores del navegador, no habría ningún tipo de actualización para solucionarlo. Por lo tanto, el sistema estará completamente desprotegido frente a cualquier atacante que haga uso del problema de seguridad encontrado en el sistema operativo o en los navegadores de Internet.
Desde que Microsoft anunciase la descontinuación de OneNote para Windows 10, la versión UWP de la aplicación, no fueron pocos los usuarios que mostraron su descontento. Aunque la funcionalidad entre la versión Win32 de la aplicación y la UWP era muy similar, la interfaz no era todo lo usable que debería al utilizar una entrada táctil.
Los de Redmond han ido trabajando sobre la aplicación Win32 de OneNote para Windows con el objetivo de recuperar las funciones perdidas. De esta forma, añadieron todos los pinceles que faltaban y la vista de página completa. Sin embargo, había algo que terminaba de faltar en la nueva interfaz.
Las pestañas verticales volverán a OneNote para Windows
En la versión UWP de la aplicación de notas, las páginas, secciones y blocs de notas se mostraban en el lado izquierdo. Teniendo en cuenta que OneNote hace las veces de un archivador real, suena más lógico que esto aparezca a un lado que en la parte superior.
Con esto en mente, Mike Tholsfen anunciaba en un post de Tech Community que la posibilidad de situar estos elementos en el lado izquierdo llegará en 2023. La idea es que esto sea una opción más para el usuario. Por lo tanto, podremos elegir la interfaz que más nos guste.
La petición #1 que hemos recibido de los educadores y las escuelas que buscan migrar a OneNote para Windows (Desktop) es una opción para que la interfaz se asimile más a la versión de Windows 10, con páginas, secciones y blocs de notas alineados en el lado izquierdo, de forma que las pestañas horizontales desaparezcan.
Por el momento, las dos aplicaciones de OneNote siguen conviviendo, pero Microsoft está trabajando para unificar ambas bajo la versión de escritorio. Las nuevas características llegarán a esta versión, que irá recuperando las características que hasta entonces solo estaban en la versión UWP.
De hecho, OneNote para Windows 10 dejó de estar disponible en la Microsoft Store el pasado mes de octubre. Si ahora buscamos la aplicación en la tienda de Microsoft, únicamente nos encontraremos con la nueva versión unificada.