miércoles, 16 julio 2025

OneNote para Windows recibirá una nueva interfaz a principios de 2023

Desde que Microsoft anunciase la descontinuación de OneNote para Windows 10, la versión UWP de la aplicación, no fueron pocos los usuarios que mostraron su descontento. Aunque la funcionalidad entre la versión Win32 de la aplicación y la UWP era muy similar, la interfaz no era todo lo usable que debería al utilizar una entrada táctil.

Los de Redmond han ido trabajando sobre la aplicación Win32 de OneNote para Windows con el objetivo de recuperar las funciones perdidas. De esta forma, añadieron todos los pinceles que faltaban y la vista de página completa. Sin embargo, había algo que terminaba de faltar en la nueva interfaz.

Las pestañas verticales volverán a OneNote para Windows

En la versión UWP de la aplicación de notas, las páginas, secciones y blocs de notas se mostraban en el lado izquierdo. Teniendo en cuenta que OneNote hace las veces de un archivador real, suena más lógico que esto aparezca a un lado que en la parte superior.

Con esto en mente, Mike Tholsfen anunciaba en un post de Tech Community que la posibilidad de situar estos elementos en el lado izquierdo llegará en 2023. La idea es que esto sea una opción más para el usuario. Por lo tanto, podremos elegir la interfaz que más nos guste.

La petición #1 que hemos recibido de los educadores y las escuelas que buscan migrar a OneNote para Windows (Desktop) es una opción para que la interfaz se asimile más a la versión de Windows 10, con páginas, secciones y blocs de notas alineados en el lado izquierdo, de forma que las pestañas horizontales desaparezcan.

Por el momento, las dos aplicaciones de OneNote siguen conviviendo, pero Microsoft está trabajando para unificar ambas bajo la versión de escritorio. Las nuevas características llegarán a esta versión, que irá recuperando las características que hasta entonces solo estaban en la versión UWP.

Captura de OneNote para Windows con las secciones, páginas y blocs de notas en el lado izquierdo

De hecho, OneNote para Windows 10 dejó de estar disponible en la Microsoft Store el pasado mes de octubre. Si ahora buscamos la aplicación en la tienda de Microsoft, únicamente nos encontraremos con la nueva versión unificada.

OneNote
OneNote
Price: Free

Windows 11 (build 22621.1028 y 22623.1028) llega al canal Beta de Insider

Tras la build de la semana anterior, Microsoft vuelve a publicar una nueva actualización para los usuarios del canal Beta de Windows Insider. En este caso se trata de la actualización 22621.1028 y 22623.1028, donde no traen nuevas novedades y tan solo aporta nuevas correcciones de errores a las funciones ya existentes.

  • Build 22623.1028 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.1028 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Correcciones en la build 22623.1028

General

  • Se ha realizado otra corrección para solucionar el problema del bloqueo repetido de explorer.exe en modo seguro.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que, con las actualizaciones del diseño de la bandeja del sistema, el ocultamiento automático de la barra de tareas dejaba de funcionar después de haber interactuado con el menú desplegable de iconos ocultos.
  • Se ha realizado una pequeña mejora para los usuarios de la barra de tareas optimizada para tabletas con el fin de facilitar la expansión de la barra de tareas sin invocar el menú Inicio.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que las listas de salto de la barra de tareas y las miniaturas de vista previa no aparecieran en la posición correcta para los Insiders con PC 2 en 1.
  • Se ha mejorado la animación de transición al cambiar entre las vistas contraída y expandida de la barra de tareas optimizada para tabletas.
  • La barra de tareas optimizada para tabletas debería contraerse ahora de forma más fiable después de iniciar una aplicación desde el menú Inicio.
  • Se ha corregido un fallo de explorer.exe al utilizar Alt + F4 con el menú desplegable de mostrar iconos ocultos en la bandeja del sistema abierto.
  • Se ha actualizado la información sobre herramientas del icono de la batería para que pueda saber si el dispositivo se está cargando lentamente.
  • Se ha corregido un problema por el que a veces faltaba la mitad superior de los controles multimedia en Ajustes rápidos.
  • Se ha corregido una fuga de control GDI en versiones recientes relacionada con la recepción de determinados tipos de notificaciones. Esto podría causar problemas de interfaz de usuario o bloqueos de explorer.exe para los usuarios de Insider que reciben muchas notificaciones.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el icono de NVIDIA en la bandeja del sistema mostrara notificaciones vacías.

Búsqueda

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la búsqueda no funcionara en el vuelo anterior para los Insiders en PCs con procesador ARM64.

Ajustes

  • Se solucionó un problema por el que la recomendación de suspensión en la página Recomendaciones de energía y la página Batería y energía a veces eran inconsistentes.

Administrador de tareas

  • Los colores del Administrador de Tareas en la luz y la oscuridad deben mostrar correctamente ahora para las personas con su modo establecido en Personalizado.

Correcciones para las builds 22621.1028 y 22623.1028

  • Hemos corregido un problema que afectaba a algunos juegos y aplicaciones. Este problema estaba relacionado con las funciones de depuración del rendimiento de la GPU. Esto reducía el rendimiento esperado de los juegos.

Problemas conocidos

General

  • Basándonos en los índices de feedback recibidos con las últimas actualizaciones, estamos eliminando los problemas de audio de la lista de problemas conocidos. Si tienes algún problema, sigue estos pasos para enviar tus comentarios sobre los problemas de audio.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • La barra de tareas tarda más de lo esperado en pasar a la versión optimizada para el uso táctil al cambiar entre la postura del escritorio y la postura de la tableta.

Administrador de tareas

  • [NUEVO] Al utilizar el cuadro de búsqueda en la parte superior del Administrador de tareas, el Administrador de tareas puede dejar de responder.
  • El filtrado por nombre de editor no coincide correctamente en la página Procesos.
  • Es posible que algunos servicios no aparezcan en la página Servicios después de aplicar el filtrado.
  • Si se inicia un nuevo proceso mientras se aplica un filtro, ese proceso puede aparecer durante una fracción de segundo en la lista filtrada.
  • Es posible que algunos cuadros de diálogo no se muestren en el tema correcto cuando se aplican desde la página Configuración del Administrador de tareas.
  • El área de contenido de datos de la página Procesos puede parpadear una vez cuando se aplican cambios de tema en la página Configuración del Administrador de tareas.
  • La página de aplicaciones de inicio en el Administrador de tareas no muestra ninguna aplicación para algunos Insiders. Si se ve afectado, utilice Configuración > Aplicaciones > Inicio por el momento.

Microsoft Teams presenta un competidor de Discord

Microsoft Teams es principalmente un software destinado a la organización y gestión empresarial y en el ámbito educativo. Sus potentes herramientas e integraciones justifican su utilización en empresas, institutos y universidades a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo, hay un Teams que muy pocos conocen: «Teams for Home».

Teams for Home, también conocido como Teams for Life, es la versión gratuita de Teams que nos permite chatear, organizarnos y hacer videollamadas con familiares y amigos. En definitiva: un intento de competir con otras herramientas como WhatsApp, Messenger o Telegram.

Como no podía ser de otra manera, esta estrategia no ha funcionado. Casi nadie conoce esta versión para consumidores (preinstalada en Windows 11 y accesible desde las respectivas apps de Teams en iOS y Android). Por ello, Microsoft plantea un cambio de rumbo: de familias a comunidades.

¿Teams for Home? ¡Teams for Communities!

Microsoft ha presentado una importante actualización de Teams para consumidores que buscará posicionarlo como una herramienta ideal para la organización de comunidades.

Microsoft es consciente de que, actualmente, comunidades como las formadas por clubes deportivos, desarrolladores o fans carecen de un lugar ideal para organizarse. Discord podría ser lo más cercano, pero Microsoft considera que no es el lugar más seguro ni intuitivo para ello (curiosamente, Microsoft recientemente intentó sin éxito comprar Discord). Microsoft quiere crear un lugar apto para comunidades de todo tipo donde prime la seguridad en todos sus frentes. Se da importancia a que sea una herramienta family friendly.

WhatsApp lanzó recientemente sus «Comunidades», Facebook cuenta con sus páginas y grupos y Twitter con sus nichos, pero ninguno se ha asentado como el lugar favorito de las comunidades para organizarse. Microsoft considera que hay un mercado por conquistar.

Comunidades de Teams en Android

Esta actualización ya está disponible para iOS y Android y en cuestión de semanas debería llegar a la aplicación de Teams preinstalada en Windows 11. Ya lo hemos probado y nos parece un concepto muy interesante aunque todavía algo escaso. Nuestra comunidad cuenta con una pantalla principal en la que podremos iniciar debates y conversaciones y, paralelamente, podremos acceder a pestañas de eventos, fotos, vínculos y archivos.

Echamos de menos funciones más avanzadas como las que encontramos en Discord que nos permiten crear canales, enviar notas de voz o iniciar llamadas/videollamadas entre los miembros de la comunidad. No está nada mal para tratarse de una nueva versión y su funcionamiento es muy intuitivo. Sin embargo, nos genera dudas que sean capaces de darlo a conocer. A día de hoy, la inmensa mayoría de la gente desconoce la existencia de una versión gratuita de Teams.

Y vosotros, ¿qué pensáis de este movimiento? ¿Creéis que aciertan al cambiar el enfoque de este producto? ¿Creéis que será útil para organizar comunidades de todo tipo? ¿Qué le pediríais para utilizarlo sobre otras opciones de la competencia?

La actualización KB5019980 de Windows 11 provoca fallos en algunas aplicaciones

Hace unos días, informábamos sobre un problema con la actualización opcional KB5020044 que provocaba que el Administrador de Tareas se mostrase con colores inadecuados. Sin embargo, en esta ocasión, nos encontramos con un problema en la actualización KB5019980, que provoca un fallo con ciertas aplicaciones en Windows 11 y Windows Server.

Concretamente, las aplicaciones afectadas son aquellas que utilizan conexiones ODBC con el conector Microsoft ODBC SQL Server (sqlsrv32.dll). Tras instalar la actualización, los usuarios verán que este software muestra errores relacionados con la conexión a la base de datos o, directamente, será la base de datos quien les envíe el error.

La actualización KB5019980 afecta a las aplicaciones que utilizan el conector ODBC SQL Server

Este error puede no manifestarse con todas las aplicaciones de base de datos, ya que depende de la implementación de la conexión que haya realizado el desarrollador. En cualquier caso, Microsoft ofrece la posibilidad de averiguar si nos encontraremos con este error. Para ello, sobre Windows 11 tenemos que abrir las aplicaciones que conecten contra una base de datos y lanzar este comando:

tasklist /m sqlsrv32.dll

Este fallo no solo afecta a Windows 11 Versión 22H2 y Windows 11 Versión 21H2, sino que también aparecerá en Windows 10, Windows 8.1 y Windows 7 SP1 tras instalar las últimas actualizaciones acumulativas. Por el lado del servidor, afecta a todas las versiones de Windows Server desde 2022 o 2008 SP2. Así informaba Microsoft de este problema:

Podrías recibir un error desde la aplicación o podrías recibir un error desde SQL Server, tal como «El Sistema EMS encontró un problema» con el texto «Mensaje: [Microsoft] [ODBC SQL Server Driver] Error en protocolo de transmisión TDS» o «Mensaje: [Microsoft] [ODBC SQL Server Driver] Token desconocido recibido desde SQL Server».

Por el momento, Microsoft sigue investigando este problema y planea lanzar solucionarlo con la próxima actualización de Windows 11. Si estás afectado por este problema, siempre puedes desinstalar la actualización KB5019980 de tu sistema.

Microsoft subirá el precio de los juegos de Xbox a 70 euros en 2023

Mientras toda la industria del videojuego comenzaba a subir sus precios, Xbox decidía mantener los precios tanto para videojuegos como para consolas. De hecho, Phil Spencer avisaba en octubre de «no podrían mantener los precios para siempre», pero con la mantenerlos congelados hasta el final de la campaña navideña.

Dicho y hecho. A partir de 2023, los juegos first-party de Xbox subirán de los 60 euros habituales hasta los 70 euros. De hecho, los datos oficiales se han proporcionado en dólares, por lo que no sería de extrañar que el aumento en Europa sea superior ante la devaluación del euro frente a la moneda estadounidense.

Sube el precio de los juegos de Xbox, ¿Game Pass será el siguiente?

Este aumento de precio se aplicará a los títulos que Xbox lance como first-party a lo largo de 2023. Por lo tanto, afectará a títulos tan esperados como Starfield, Forza Motorsport o Redfall. Sin embargo, desde Microsoft recuerdan que estarán disponibles el día de su lanzamiento a través de la suscripción a Game Pass.

Todavía se desconoce si los planes de Xbox Game Pass también acabarán afectados por la subida de precios, aunque no sería de extrañar que Microsoft intente mantener este precio lo máximo posible. Al fin y al cabo, las suscripciones de Xbox todavía están en plena expansión y subir el precio podría frenar su crecimiento.

Hemos mantenido el precio hasta finalizar las vacaciones para que las familias puedan disfrutar del regalo del gaming. A partir de 2023, nuestros nuevos juegos creados para la next-gen, incluyendo Forza Motorsport, Redfall y Starfield, se lanzarán a 69,99 dólares en todas las plataformas. Los precios reflejan el contenido, escala y complejidad técnica de estos títulos. Puesto que estos juegos se han desarrollado por los equipos de Xbox, estarán disponibles en Game Pass el día de su lanzamiento.

De esta forma, Microsoft se ve obligada a igualar los precios que comenzaron a utilizar otros desarrolladores como Sony, Ubisoft o Take Two. Otra de las incógnitas es si el equipo liderado por Phil Spencer terminará subiendo el precio de Xbox Series S y Xbox Series X, algo que no parece que vaya a suceder viendo las ofertas lanzadas el pasado Black Friday.

OneDrive rediseña su configuración en el canal Dev de Windows 11

Con el lanzamiento de Windows 11, Microsoft lanzó un sutil rediseño del cliente de OneDrive para alinear su diseño al del nuevo sistema operativo. Además de las esquinas redondeadas, cambiaban algunos de los iconos y el menú desplegable del cliente. También, se integraba con los nuevos menús contextuales del Explorador de archivos.

Sin embargo, al abrir la Configuración de OneDrive, nos encontrábamos con el mismo diseño y opciones que tenía el cliente en Windows 10. Por lo tanto, nos encontrábamos con una interfaz inconsistente a la hora de cambiar las opciones del servicio de almacenamiento en la nube.

La configuración de OneDrive ahora sigue el diseño de Windows 11

Ahora, los usuarios en el canal Dev de Windows Insider nos encontramos con la versión 22.238.1114.0002 del cliente de OneDrive. A pesar de que no se ha producido un anuncio oficial, vemos que Microsoft ha rediseñado toda la ventana de Configuración y ahora sigue las líneas de diseño de Windows 11.

Además, no solo ha renovado el diseño, sino que apreciamos la introducción de una importante novedad. A la hora de configurar la sincronización de carpetas en OneDrive, también podremos elegir las carpetas de Música y Vídeos, en lugar de las opciones clásicas de Documentos, Escritorio e Imágenes.

Captura de la ventana de Configuración de OneDrive con diseño adaptado a Windows 11 y posibilidad de sincronizar las carpetas de Música y Vídeos

Por lo demás, se conservaban las opciones típicas para cargar imágenes y vídeos de otros dispositivos, guardar las capturas de pantalla o configurar los archivos a petición. También, sigue siendo posible configurar las notificaciones sobre el borrado de archivos o los recuerdos de «En este día».

Sin embargo, se aprecia que se trata de una primera versión porque no hay animaciones al cambiar entre apartados y, en algunos sitios, el texto no está correctamente dimensionado. Estos son errores habituales para un software que todavía está en fase preliminar, por lo que tendremos que ser pacientes y enviar nuestros comentarios a través del Centro de opiniones.

Adobe Acrobat se integrará con Microsoft Teams

Una de las aplicaciones más solicitadas por parte de los usuarios de Microsoft Teams es Adobe Acrobat. Aunque el servicio de mensajería cuenta con un visor de archivos PDF, su alcance queda muy limitado con respecto a la aplicación oficial de Adobe.

De hecho, por el momento, seguirá sin ser posible editar por completo un archivo PDF debido a las limitaciones de las aplicaciones en Microsoft Teams. Sin embargo, sí que podremos añadir comentarios, organizar las páginas del documento, comprimirlo, exportarlo o protegerlo con contraseña.

Adobe Acrobat podrá ser la aplicación predeterminada dentro de Microsoft Teams

La principal novedad de esta integración es que los administradores de Microsoft Teams podrán establecer que Adobe Acrobat sea la aplicación predeterminada para archivos PDF. De esta forma, no habrá una aplicación para abrir estos ficheros en Windows y otra distinta, en Microsoft Teams, sino que se utilizará una única aplicación.

Los usuarios podrán usar esta aplicación para acceder a los archivos almacenados en SharePoint y OneDrive. En caso de contar con una suscripción a Adobe Creative Cloud, podrán utilizar los mecanismos de colaboración de Adobe, cifrando el documento en origen, destino y durante el transporte.

Tabla de comparación de suscripciones de Adobe Acrobat en Teams

Para utilizar la aplicación como visor o establecerla como predeterminada, no será necesario contar con una suscripción a Adobe Creative Cloud. Sin embargo, sí que será necesario contar con suscripciones Standard o Pro para utilizar las características de colaboración.

Microsoft se prepara para batallar contra la FTC por la compra de Activision-Blizzard

Cuando en el mundo de los videojuegos, se realiza una adquisición valorada en 69 mil millones de dólares, lo normal es que los reguladores revisen cada punto con lupa. Este es el caso de Microsoft tras la compra de Activision-Blizzard, donde los reguladores europeo, británico y estadounidense han comenzado a mostrar sus reticencias.

En esta contienda, Sony ha pasado a ser un actor relevante, ejerciendo como lobby para detener la adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft. De hecho, los últimos rumores sugieren que la FTC, el regulador estadounidense, planea bloquear el acuerdo o, al menos, forzar a los de Redmond a realizar numerosas concesiones.

Brad Smith, presidente de Microsoft: «Bloquear la adquisición hará que la industria sea menos competitiva»

Brad Smith se ha querido dirigir a los reguladores con un artículo de opinión en el Wall Street Journal. En el texto, Smith indica que la adquisición está completamente enfocada hacia crear un servicio de streaming basado en Xbox Game Pass, de una forma muy «similar a Netflix».

De hecho, recalca que Microsoft ha ofrecido a Sony un acuerdo para mantener Call of Duty en PlayStation durante los próximos diez años. El presidente de Microsoft explica que Game Pass «beneficiaría a los desarrolladores al permitirles alcanzar una audiencia mucho mayor» y sitúa a Sony, Google y Apple entre los competidores que frenan la innovación por la tasa del 30% que establecen en sus tiendas.

Brad Smith recalca que la adquisición quiere posicionar a Microsoft dentro del segmento de los juegos móviles, donde ahora mismo «no tiene presencia significativa». Además, añade que «ese segmento genera la mayor parte del beneficio y tiene mayor crecimiento, pero una parte significativa de esos ingresos van a Apple y Google».

Sin duda, Microsoft está luchando para que los reguladores aprecien sus esfuerzos sobre Cloud Gaming y el modelo de suscripción. Al fin y al cabo, el argumento de que «Microsoft no quiere que Call of Duty esté en PlayStation» no tiene demasiado sentido, ya que las pérdidas de hacer eso serían multimillonarias para la empresa.

Windows 11 ya está presente en uno de cada cuatro ordenadores, según Steam

La última encuesta de Steam sobre hardware y software revela que Windows 11 mantiene una gran evolución en cuanto a adopción en el sector gaming. Si en junio el último sistema operativo de Microsoft superaba la barrera del 20%, los datos de noviembre muestran que la brecha entre Windows 10 y Windows 11 se sigue reduciendo.

Los datos de Steam muestran que Windows 11 ya está presente en uno de cada cuatro ordenadores, con un 27,98% de cuota de uso. El principal damnificado es Windows 10, que pierde un 3,31% con respecto al mes anterior y se mantiene en un 65,60%.

El sector gaming respalda a Windows 11, pese a los problemas

Estos datos demuestran que los jugadores confían en las características que introdujo Microsoft en Windows 11 para este mercado: optimizaciones para juegos en ventanas, DirectStorage con DirectX 12 Ultimate, AutoHDR… Recordemos que el segmento gaming fue uno de los más promocionados junto al lanzamiento del sistema operativo.

Esto contrasta con los problemas que ha experimentado Windows 11 con algunas tarjetas gráficas de NVIDIA o los procesadores Ryzen 7000, que se han ido solucionando con varias actualizaciones.

De esta forma, en cuanto a software, Windows 10 sigue liderando el ranking, seguido de Windows 11. En tercera posición se mantiene Windows 7 de 64 bits con un 1,88%. En cuanto al cómputo global por fabricante, Windows lidera la encuesta con un 96,11%, seguido de MacOS con un 2,45%. Finalmente, Linux cierra el podio con un 1,44%.

Si nos vamos al mundo del hardware, el referente sigue siendo Intel y triunfan las CPU con 6 núcleos. En cuanto a memoria RAM, 16GB sigue siendo la cantidad elegida por la mayoría de los jugadores. La principal variación la encontramos en el apartado gráfico, puesto que la GTX 1060 pierde la primera posición y es reemplazada por la GTX 1650.

Adobe Fresco, ya disponible en la Microsoft Store para Windows 10 y Windows 11

Adobe Fresco es una aplicación diseñada para creadores artísticos, con el objetivo de hacer del dibujo y la pintura algo sencillo. La aplicación, que ya estaba disponible en Windows 10 y Windows 11, está optimizada para un uso táctil con lápiz o los dedos con una gran variedad de pinceles.

La aplicación se ha convertido en un referente entre los artistas que dan sus primeros pasos en el entorno digital. Adobe Fresco cuenta con multitud de pinceles que imitan medios analógicos como acuarelas, carboncillo o pinturas pastel. Todo esto, por supuesto, siendo compatible con entornos vectoriales y pixelados.

Adobe Fresco llega a la Microsoft Store

Sin duda, Adobe Fresco es una de las mejores aplicaciones que pueden utilizar los artistas en dispositivos Surface. Por ejemplo, Brad Colbow utiliza Adobe Fresco sobre su Surface Pro 9, aunque realmente la aplicación se popularizó en iPad. De hecho, la interfaz de Adobe Fresco es idéntica en iOS y en Windows.

Ahora, los usuarios de Adobe Fresco podrán disfrutar de las ventajas de adquirir la aplicación a través de la Microsoft Store. Por lo tanto, podrán adquirir y descargar la app en apenas unos clics, abstrayéndose del proceso de instalación, y con el beneficio de las actualizaciones automáticas y en segundo plano de la Microsoft Store.

En realidad, parece que Adobe Fresco lleva algún tiempo en la Microsoft Store, puesto que hay una reseña fechada el pasado 10 de octubre. Sin embargo, Adobe no ha anunciado esta publicación en la tienda de Microsoft y en la página de instalación de la aplicación únicamente se menciona la posibilidad de utilizar el enlace de descarga.

Captura de Adobe Fresco en la Microsoft Store

A pesar de esto, nos alegra ver cómo cada día más desarrolladores, entre ellos algunos destacados como Adobe, siguen apostando por la Microsoft Store. Parece que las nuevas políticas de Microsoft han sido un acierto, puesto que desde el lanzamiento de Windows 11 hemos podido ver cómo la tienda cada día cuenta con más aplicaciones relevantes.

Adobe Fresco
Adobe Fresco
Developer: ADOBE INC.
Price: Free