viernes, 4 julio 2025

Microsoft bloqueará los add-ins XLL de Excel por seguridad

El gigante de Redmond introducirá una nueva medida de seguridad para disuadir a los hackers. El objetivo es eliminar la capacidad de distribuir malware mediante complementos XLL. Según ha descubierto Bleeping Computer, el equipo de Excel empezará a bloquear los complementos XLL de Internet a partir de marzo. Una vez que la nueva capacidad esté disponible de forma general en marzo. Algo parecido a lo sucedido en OneNote.

Según el gigante del software, el plan para aplicar las nuevas medidas responde a su objetivo de luchar contra el creciente número de ataques de malware. Cada vez más frecuentes en los últimos meses. En su hoja de ruta de Microsoft 365, la compañía detalla que pronto se incluirá para los usuarios de escritorio de todo el mundo de Excel. Llegando muy pronto al Canal Empresarial Mensual, Canal Empresarial Semestral, Disponibilidad General, Vista Previa y Canal Actual.

Excel se fortalece frente a los ataques

La nueva medida refleja el informe HP Wolf Security Threat Insights publicado el año pasado, en el que se destacaba «un aumento de casi seis veces en el número de atacantes que utilizan complementos de Excel (.XLL) para infectar sistemas.» Cisco Talos, por su parte, afirmó que «actualmente, un número significativo de actores de amenazas persistentes avanzadas y familias de malware básico utilizan XLL como vector de infección y este número sigue creciendo.»

XLL es una extensión para complementos de Excel y básicamente un archivo DLL (bibliotecas de enlace dinámico). No es habitual que este tipo de archivos se utilicen como adjuntos de correo electrónico, ya que suelen instalarlos los administradores. Sin embargo, dado que la extensión XLL está vinculada a un icono similar al de otras extensiones compatibles con Excel, las personas despistadas pueden confundirlas con otros formatos de archivo de Excel. Esto empujará a dichos usuarios a abrirlos. Y aunque Excel mostrará una advertencia estándar sobre el problema de seguridad, un simple clic en el botón «activar» puede ejecutar el complemento. Una vez activado, la entrega del malware se iniciará en segundo plano, permitiendo a los hackers ejecutar códigos maliciosos en la máquina.

«…Los archivos XLL pueden ser una buena opción para los adversarios que buscan ganar un punto de apoyo inicial en una máquina víctima», dijo la Unidad 42 de Palo Alto Networks. «Un atacante puede conseguir código empaquetado en un DLL cargado por Excel, que a su vez puede engañar a los productos de seguridad que no están preparados para hacer frente a este escenario».

Cómo protegerte actualmente contra los ataques por archivos XLL

Actualmente, lo último que pueden hacer los usuarios para protegerse del malware enviado por XLL es rechazar los enlaces de descarga, los archivos adjuntos o los correos electrónicos que contengan el archivo. Esto se recomienda especialmente en el caso de correos electrónicos sospechosos. Así como enlaces de remitentes y sitios web desconocidos (incluidos los falsos). Ya que los delincuentes pueden disfrazar los archivos para que parezcan documentos legítimos.

Una vez implementados los cambios, los usuarios de Microsoft 365 dispondrán de una mejor protección que bloqueará los complementos XLL descargados a través de Internet. Esto significa seguridad frente a los ataques. Y aunque la disponibilidad general de la próxima capacidad aún podría cambiar, su llegada supondrá una gran mejora para la seguridad de los clientes de Microsoft.

Edge 110 nos permite dividir dos pestañas en una misma ventana

Microsoft está probando una nueva función de productividad en su navegador. Los insiders de Edge en los canales Beta, Dev y Canary pueden activar la opción «Microsoft Edge Split Screen» y utilizar dos páginas lado a lado dentro de una ventana del navegador. Como siempre, Leo Varela es quien ha encontrado esta novedad.

Microsoft Edge 110 nos ofrece la capacidad de dividir la pantalla

Por supuesto, siempre podemos utilizar varias ventanas de Edge para ver varias páginas simultáneamente. Sin embargo, Edge Split Screen hace que trabajar con dos páginas sea mucho más fácil sin tener que arrastrar pestañas y organizar ventanas. También puedes cambiar el tamaño de las pestañas divididas y abrir enlaces uno al lado del otro.

Dividiendo la pantalla Edge

No es la primera vez que Microsoft permite abrir dos páginas en una misma ventana. La recientemente introducida barra lateral de Edge permite añadir y anclar sitios web para un acceso rápido. Además, la idea en sí no es nueva: por ejemplo, Vivaldi ofrece una versión más avanzada de esta función, que permite a los usuarios dividir una ventana en cuatro pestañas.

Cómo activar Microsoft Edge Split Screen

  • Instala Microsoft Edge Beta, Dev o Canary.
  • Vaya a edge://flags/#edge-split-screen y establezca el indicador en Activado.
  • Reinicia el navegador.
  • Abra cualquier página web y haga clic en el botón Pantalla dividida de la barra de herramientas. El navegador abrirá una nueva pestaña junto a la página actual.
  • Alternativamente, haz clic con el botón derecho en cualquier enlace y selecciona Abrir enlace en ventana dividida.

Puedes salir de la pantalla dividida pulsando el botón X (se cerrará la página) o pulsando el botón «…» y seleccionando Ver páginas en pantalla dividida en dos pestañas. Una manera de tener una mejor productividad para esas veces que nos toca trabajar con dos pestañas a la vez y cotejar información. Veremos si sigue avanzando por el resto de canales de desarrollo.

Novedades de Qualcomm Hamoa, potencia a raudales

Como viene siendo habitual tenemos nuevas noticias relativas al procesador Qualcomm Hamoa, el rival de los procesadores de Apple. Vamos a ver cuáles son las últimas novedades que se han filtrado al respecto, que son muy esperanzadoras.

Qualcomm Hamoa, ya conocemos detalles de su funcionamiento

Toda esta información surge de Kuba Wojciechowski, quien está haciendo un trabajo encomiable en lo que a este procesador se refiere. En primer lugar, hablemos de la CPU con la información de Kuba.

El procesador, en su modelo más potente contará con 8 núcleos Nuvia Oryon de rendimiento y 4 eficientes. Las frecuencias de trabajo serían de 3,4GHz para los núcleos de rendimiento y 2,5GHz para los núcleos de eficiencia. Cada bloque de cuatro núcleos dispone de 12MB de cache L2 compartida, así como 8MB de cache L3. Además, también tenemos 12MB de cache de sistema, así como 4MB reservados para gráficos.

Con respecto a la memoria RAM, el controlador integrado soporta hasta 64GB en 8 canales LPDDR5 con capacidad de bajo consumo hasta 4,2GHz. Esto ofrece una memoria de última generación a un procesador que quiere marcar historia.

La GPU integrada es una Adreno 740, la misma que encontrábamos en el 8cx Gen 2, quizás lo más desilusionante de este procesador. Aunque quizás es algo temporal. También recordemos que ofrece soporte para gráficas externas, lo cual explicaría más lo de la gráfica incorporada. Además, dispone de salidas PCIe 4.0 y 3.0 para unidades NVMe y tarjeta WiFi y modem. Aunque Qualcomm incluirá WiFi 7 y recomienda el módem externo X65.

Por último, tenemos que mencionar su procesador Tensor Hexagon, que ha sido actualizado. Este procesador ofrecer 45 TOPS de rendimiento IA. Se dice que Microsoft y Adobe han trabajado con Qualcomm para hacer la aceleración por IA más útil dentro de Windows.

La conectividad está asegurada con dos puertos USB 3.1 10Gbps y tres puertos USB 4 (Thunderbolt 4) con DisplayPort 1.4a. Así, este procesador soporta hasta dos monitores 4K y uno 5K. Y el chip será capaz de decodificar video hasta 4K120 y codificar 4K60 incluyendo AV1 en ambos casos.

 

Twitter acaba con las apps de terceros y destruye su ecosistema

Twitter ha actualizado sus normas para desarrolladores para prohibir los clientes de terceros. Casi una semana después de que bloqueara sin contemplaciones el acceso de las aplicaciones a su plataforma, sin ofrecer apenas explicaciones sobre lo que estaba pasando. Las nuevas normas establecen que no se puede utilizar la API o el contenido de Twitter. Para «crear o intentar crear un servicio o producto sustitutivo o similar a las aplicaciones de Twitter».

Las normas, actualizadas el jueves, dejan claro lo que eso significa: «Aplicaciones de Twitter» se refiere a los «productos, servicios, aplicaciones, sitios web, páginas web, plataformas y otras ofertas de cara al consumidor de la empresa, incluidos, entre otros, los ofrecidos a través de https://twitter.com y las aplicaciones móviles de Twitter». La cláusula que prohíbe los servicios alternativos se añadió a las normas con la actualización más reciente, según Wayback Machine.

Twitter bloquea el acceso a sus APIs y genera más incertidumbre

El cambio de normas se produce después de que Twitter interrumpiera varios clientes de Twitter de terceros muy populares. Algunos de estos clientes como Tweetbot y Twitterific, a partir del 12 de enero. En ese momento, los desarrolladores de las aplicaciones (muchas de las cuales han dado forma históricamente a toda la experiencia del usuario de Twitter) dijeron que no habían recibido ninguna comunicación de la empresa sobre lo que estaba sucediendo. Más tarde, el 17 de enero, la cuenta de desarrolladores de la compañía aparecía. Desde Twitter se indicaba que estaba «aplicando sus antiguas normas de la API», lo que «puede provocar que algunas aplicaciones no funcionen».

La declaración no fue recibida positivamente. Varios comentaristas y desarrolladores señalaron la falta de claridad sobre qué reglas se estaban rompiendo realmente y el hecho de que las aplicaciones habían estado funcionando durante años antes de que Elon Musk comprara Twitter y comenzara a propugnar planes para convertirlo en una «aplicación para todo.» En 2021, Amir Shevat, antiguo responsable de la plataforma de desarrolladores de Twitter, dijo que la empresa estaba intentando facilitar a los desarrolladores la competencia con las aplicaciones propias de Twitter con un reciente cambio de normas.

Un cambio sin ningún anuncio por parte de la red social

«Hemos respetado las normas de su API, tal y como se publicaron, durante los últimos 16 años», escribió Ged Maheux, cofundador de Twitterific, The Iconfactory, en una entrada de blog sobre la caída de la aplicación. «No tenemos conocimiento de que estas normas hayan cambiado recientemente ni de cuáles podrían ser esos cambios».

Craig Hockenberry, director de Iconfactory, fue más directo en su blog personal: «No hubo aviso previo para sus creadores, los clientes acaban de recibir un error extraño y nadie les explica qué está pasando. No tuvimos ocasión de dar las gracias a los clientes que llevan con nosotros más de una década. En lugar de eso, no es más que otra escena de su continuo espectáculo de mierda».

Aparentemente no ha habido ningún anuncio oficial del cambio de reglas, ni por parte de Twitter Dev ni de Elon Musk. Twitter no tiene un departamento de comunicación con el que ponerse en contacto.

343 Industries seguirá al frente de la franquicia Halo

A principios de este mes, Microsoft reveló sus planes de despedir a la friolera de 10.000 empleados de sus distintas divisiones. El desarrollador de la franquicia Halo, 343 Industries, fue uno de los estudios de Xbox afectados por importantes recortes de plantilla. Con ello empezaron a circular rumores sobre el futuro de la franquicia estrella y la dirección de la compañía.

Halo seguirá en manos de 343 Industries

Hoy, en Twitter, la cuenta oficial de Halo ha disipado los rumores de que 343 pasaría a ser un estudio supervisor de la franquicia con un breve mensaje del jefe del estudio, Pierre Hintze, en el que afirma: «343 Industries seguirá desarrollando Halo ahora y en el futuro, incluyendo historias épicas, multijugador y más de lo que hace grande a Halo.»

Hintze asumió el cargo en septiembre de 2022, justo cuando Bonnie Ross, durante mucho tiempo jefa del estudio, abandonó 343 Industries. El estudio, uno de los más grandes de Xbox Game Studios, lleva mucho tiempo sufriendo infinidad de problemas y, para tener más de 500 trabajadores se rumoreaba que no tenía la calidad esperada.

Al parecer, los despidos en el estudio afectaron sobre todo al equipo de campaña, y Joseph Staten, que se incorporó para ayudar con los problemas de desarrollo y los retrasos de Halo Infinite, también abandonó su puesto. A raíz de esto, no tardaron en surgir rumores de que Halo dejaría de estar en manos de 343 para pasar a manos de otros estudios para futuros juegos, pero el anuncio de hoy debería acabar con ellos.

Halo Infinite ha recibido en los últimos meses la tan prometida campaña cooperativa, el editor Forge y un navegador de partidas personalizadas. La tercera temporada llegará en marzo y traerá nuevos mapas, armas y mucho más al modo multijugador. Sin embargo, a la vista de los últimos acontecimientos, puede que tengamos que esperar bastante para volver a ver al Jefe Maestro en acción.

¡Cuidado! OneNote se está usando para difundir malware

Durante mucho tiempo, los ciberdelincuentes se han aprovechado de la función de macros de aplicaciones de Office como Word y Excel y ahora OneNote. El objetivo no es otro que el de infectar con malware los ordenadores de usuarios desprevenidos. Suelen hacerlo inyectando código de macro malicioso en un documento legítimo de Word o Excel. Luego convencen a los usuarios para que habiliten las macros para supuestamente mostrar el archivo correctamente. Sin embargo, esto sólo permite que el malware cause estragos en el PC de la víctima.

Microsoft es consciente de este comportamiento por parte de los actores de amenazas, por lo que finalmente bloqueó las macros en los documentos de Office por defecto. Sin embargo, ahora los ciberdelincuentes están utilizando otra aplicación para engañar a los usuarios e infectar sus propios PC con malware: OneNote.

OneNote, la siguiente víctima del malware

Según informa BleepingComputer, se ha descubierto que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos de phishing que supuestamente contienen facturas de DHL, formularios de remesas, notificaciones y documentos de envío y planos. En lugar de utilizar macros, que OneNote no admite, los ciberdelincuentes aprovechan la capacidad de OneNote para adjuntar archivos dentro de un bloc de notas.

Para ello, adjuntan archivos VBS maliciosos a un cuaderno de OneNote. Al hacer doble clic, estos archivos descargan e instalan automáticamente malware desde un sitio remoto. Para ocultarlos y hacer que el documento de OneNote parezca lo más legítimo posible, los autores de las amenazas superponen sobre ellos un cuadro que dice «Haga doble clic para ver el archivo».

Detrás del botón para ver el archivo se esconden archivos maliciosos en OneNote

Esto significa que al hacer clic en el cuadro se inyectarán los archivos maliciosos, instalando el malware en el dispositivo. Y aunque OneNote advierte a los usuarios de que abrir archivos adjuntos puede dañar el ordenador y los datos del usuario, muchos usuarios pueden ignorar la advertencia y hacer clic en «Aceptar» de todos modos.

En los correos electrónicos vistos por BleepingComputer, los documentos maliciosos de OneNote suelen instalar troyanos de acceso remoto. Estos pueden robar información confidencial y carteras de criptomonedas. Otros pueden incluso hacer capturas de pantalla y grabar vídeo utilizando la webcam de la víctima.

Para protegerse de estos ataques, no abráis correos electrónicos no solicitados de personas que no conozcáis. Además, aseguraos de que vuestro antivirus está actualizado para que pueda detectar correctamente el malware y eliminarlo de su sistema.

Microsoft llega a un nuevo acuerdo con OpenAI

Hoy se ha anunciado la tercera fase de la asociación a largo plazo con OpenAI. A través de una inversión plurianual y multimillonaria para acelerar los avances en IA. Garantizando que estos beneficios se compartan ampliamente con el mundo.

Este acuerdo sigue a las inversiones anteriores en 2019 y 2021. Amplía su colaboración en curso a través de la supercomputación y la investigación de IA y les permite a cada uno de ellos comercializar de forma independiente las tecnologías avanzadas de IA resultantes.

Microsoft y OpenAI firman un acuerdo por un futuro muy inteligente

Supercomputación a escala – Microsoft aumentará las inversiones en el desarrollo y despliegue de sistemas de supercomputación especializados. Para acelerar la innovadora investigación independiente de IA de OpenAI. También continuarán desarrollando la infraestructura de IA líder de Azure para ayudar a los clientes a construir y desplegar sus aplicaciones de IA a escala global.

Nuevas experiencias impulsadas por IA – Microsoft desplegará los modelos de OpenAI en sus productos de consumo y empresariales. Además de introducir nuevas categorías de experiencias digitales basadas en la tecnología de OpenAI. Esto incluye el servicio Azure OpenAI de Microsoft. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones de IA de vanguardia. A través del acceso directo a los modelos de OpenAI respaldados por las capacidades de confianza y de nivel empresarial de Azure y la infraestructura y las herramientas optimizadas para la IA.

Proveedor exclusivo de la nube – Como proveedor exclusivo de la nube de OpenAI, Azure impulsará todas las cargas de trabajo de OpenAI a través de la investigación, los productos y los servicios de API.

«Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida para avanzar responsablemente en la investigación de vanguardia de IA. Democratizando la IA como una nueva plataforma tecnológica», dijo Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft. «En esta próxima fase de nuestra asociación, los desarrolladores y las organizaciones de todos los sectores tendrán acceso a la mejor infraestructura, modelos y cadena de herramientas de IA con Azure para crear y ejecutar sus aplicaciones.»

«Los últimos tres años de nuestra asociación han sido geniales», dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. «Microsoft comparte nuestros valores y estamos entusiasmados de continuar nuestra investigación independiente y trabajar hacia la creación de IA avanzada que beneficie a todos.»

Un vínculo que comenzó en 2016

Desde 2016, Microsoft se ha comprometido a convertir Azure en un superordenador de IA para el mundo. Sirviendo como base de su visión para democratizar la IA como plataforma. A través de su inversión inicial y colaboración, Microsoft y OpenAI empujaron la frontera de la tecnología de supercomputación en la nube. Mediante el anuncio de su primer superordenador top-5 en 2020, y posteriormente construyendo múltiples sistemas de supercomputación de IA a escala masiva. OpenAI ha utilizado esta infraestructura para entrenar sus revolucionarios modelos, que ahora se despliegan en Azure para impulsar productos de IA que definen categorías como GitHub Copilot, DALL-E 2 y ChatGPT.

Estas innovaciones han cautivado la imaginación y han introducido la IA a gran escala. Como una potente plataforma tecnológica de uso general que creen que creará un impacto transformador en la magnitud del ordenador personal, Internet, los dispositivos móviles y la nube.

AltspaceVR cesa su actividad tras seis años desde su compra

Ya tenemos una de las primeras víctimas conocidas del despido masivo de empleados en Microsoft. El gigante de Redmond cerrará AltspaceVR, la plataforma social de realidad virtual (RV) que adquirió en 2017, el 10 de marzo de 2023. La compañía ha compartido la noticia en un blog pocos días después de anunciar recortes de empleo que afectan a 10.000 trabajadores. Afirmando que la medida ayudará a cambiar el enfoque «para apoyar experiencias inmersivas impulsadas por Microsoft Mesh.»

AltspaceVR surgió como una de las primeras experiencias sociales de RV en 2015 junto a otras plataformas como VRChat y Rec Room. Aunque la startup estuvo a punto de cerrar en 2017 debido a problemas financieros. Microsoft se hizo con la plataforma como parte de sus esfuerzos para construir su propio ecosistema de realidad mixta. Microsoft dice que los usuarios pueden descargar sus datos de AltspaceVR antes del cierre.

Adiós a uno de los pioneros del metaverso, Altspace cierra sus puertas

«Esperamos con impaciencia lo que está por venir, incluido el lanzamiento de Microsoft Mesh. Una nueva plataforma de conexión y colaboración, empezando por los lugares de trabajo de todo el mundo», escribe AltspaceVR en su comunicado. «A corto plazo, centraremos nuestros esfuerzos de RV en las experiencias en el lugar de trabajo. Aprendiendo junto a nuestros primeros clientes y socios, y asegurándonos de ofrecer una base que permita la seguridad, la confianza y el cumplimiento. Con el tiempo, esperamos ampliarnos también a la experiencia del consumidor».

A diferencia de AltspaceVR, que organiza eventos y espacios sociales a los que la gente puede unirse libremente, Microsoft Mesh está dirigido a empresas que desean colaborar a distancia. Microsoft ha estado construyendo gradualmente sobre Mesh desde que lo anunció por primera vez en 2021, una plataforma que mi colega Tom Warren dice que «se siente como el futuro de Microsoft Teams».

Pero ahora Microsoft está reduciendo sus ambiciones metaverso mientras busca hacer ajustes a su «perfil de hardware.» Los empleados que trabajaban en el Mixed Reality Toolkit de código abierto de Microsoft dicen que todos han sido despedidos, y un informe de Windows Central indica que Microsoft también recortó todo el equipo detrás de AltspaceVR.

Microsoft dice que ha cambiado su ‘cartera de hardware’ en medio de los despidos
Además del cierre de Altspace, los despidos masivos de Microsoft también habrían afectado al equipo detrás del dispositivo HoloLens de la compañía. La división se ha enfrentado a numerosos contratiempos en el último año, con el jefe de HoloLens Alex Kipman dejando la compañía el año pasado después de enfrentarse a acusaciones de mala conducta sexual. Tampoco ayuda el hecho de que el Congreso denegara recientemente la petición del Ejército de Estados Unidos de adquirir hasta 6.900 cascos basados en la plataforma HoloLens.

Microsoft copiará a la mejor aplicación de audio para Windows

EarTrumpet es una de las aplicaciones de audio más queridas por los usuarios de Windows 10 y Windows 11. Está tan bien valorada que parece que Microsoft ha tomado nota y va a implementar buena parte de sus características en Windows 11 a través de un renovado mezclador de sonido.

Windows 11: en constante crecimiento

Mezclador de sonido estilo AirTrumpet en Windows 11
Imagen: The Verge

Este mezclador de sonido con aires a EarTrumpet se ha dejado ver por primera vez en la Build 25281 de Windows 11. Su utilidad es muy evidente: proporcionarnos un acceso rápido para gestionar desde la barra de tareas las salidas de audio y permitirnos controlar el volumen de las distintas aplicaciones que estemos ejecutando.

Rafael Rivera, uno de los creadores de EarTrumpet, nos alertó en su cuenta de Twitter sobre esta novedad comentando: «Oh, vaya. Microsoft se está poniendo al día con EarTrumpet».

Celebramos que Microsoft esté escuchando las demandas de los usuarios durante el desarrollo de Windows 11. Han dado marcha atrás con cosas como permitir el acceso al administrador de tareas dando clic derecho a cualquier parte de la barra de tareas o traer de vuelta el arrastrar y soltar archivos a dicha barra. Además, nos han traído una función tan exigida durante años como una grabadora de pantalla (en este caso, integrada en la propia aplicación de Recortes).

Si bien este mezclador de sonido promete mucho no podemos garantizar la fecha en que vaya a llegar a Windows y ni siquiera si va a llegar. Las características que aparecen en el Canal Dev de Windows Insider no tienen por qué ir ligadas a un lanzamiento específico y muchas de ellas nunca verán la luz.

Sin embargo, si tuviésemos que apostar, diríamos que esta función en concreto sí que debería aparecer en los próximos meses en el canal estable de Windows 11. Se trata de algo útil, demandado por los usuarios más técnicos y que no debería dar muchos problemas en su implementación. El tiempo nos dará la respuesta.

Windows 11 (build 22621.1180 y 22623.1180) llega al canal Beta de Insider

Seguimos a tope con actualizaciones para los usuarios del canal Beta de Windows Insider. En este caso se trata de la actualización 22621.1180 y 22623.1180, donde no traen nuevas novedades y tan solo aporta nuevas correcciones de errores a las funciones ya existentes.

  • Build 22623.1180 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.1180 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Novedades de las versiones 22621.1180 y 22623.1180

Actualizaciones del almacenamiento en la nube en la configuración de Windows 11

Con la compilación de hoy, la aplicación Configuración admite nuevos elementos visuales en la página Cuentas para proporcionar una descripción visual del uso del almacenamiento en la nube en todos los productos de Microsoft. Los nuevos elementos visuales incluyen una barra de almacenamiento en la nube consolidada que muestra el uso de almacenamiento de cada producto y te notifica si te estás quedando sin espacio. Han eliminado la barra de cuota de la tarjeta de suscripciones para eliminar la duplicación en estos visuales. Con la versión de hoy, los datos adjuntos de Outlook se incluirán en el almacenamiento en la nube tal y como se muestra en la imagen. Este cambio se implementará gradualmente comenzando con un pequeño número de usuarios internos, por lo que no todos lo verán de inmediato. Es posible que veamos una alerta sobre el uso de tu almacenamiento; sin embargo, no afectará a tu cantidad de almacenamiento hasta el 1 de febrero de 2023. Más información sobre el almacenamiento en la nube aquí.

Una barra de cuota de almacenamiento consolidada que se muestra en la página Cuentas de la aplicación Ajustes con un banner que te avisará si te estás quedando sin almacenamiento

Mejoras en los widgets

En la actualización más reciente de Widgets, hemos eliminado el requisito de inicio de sesión en el tablón de widgets y lo hemos puesto a disposición de todos los usuarios. Ahora, puedes obtener actualizaciones del tiempo en la barra de tareas, anclar widgets de tus aplicaciones favoritas o acceder al feed dinámico personalizado sin necesidad de tener una cuenta.

El tablero de widgets sin iniciar sesión en una cuenta

Correcciones en la compilación 22623.1180

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que, al hacer clic con el botón derecho del ratón en determinados iconos del menú desplegable de iconos ocultos, el menú desplegable se cerraba en lugar de abrir el menú contextual de ese icono.
  • Corregido un fallo de explorer.exe que podía producirse al intentar cargar determinados iconos de aplicaciones.
  • La vista de tareas ya no debería mostrarse detrás de la barra de tareas cuando se utilizan opciones de barra de tareas optimizadas para tabletas.
  • Arreglado un problema que impedía que la barra de tareas se mostrara en modo seguro al utilizar la nueva opción de cuadro de búsqueda.

Administrador de tareas

  • Cuando el tamaño de la ventana del Administrador de tareas es pequeño y el cuadro de búsqueda se reduce a un icono, al pasar el ratón por encima del icono se muestra una información sobre herramientas.
  • Solventado algunos problemas con la forma en que se mostraban los iconos y las etiquetas cuando se activaba un modo de contraste.

Narrador

  • Solucionado un problema por el que los dispositivos Braille decían incorrectamente que no había pantalla en la última versión de Braille.