viernes, 4 julio 2025

Windows 11 (KB5022360): disponible como actualización opcional

La actualización KB5022360 de Windows 11 Versión 22H2 ya está disponible. Se trata de una actualización opcional que podréis instalar yendo al apartado de Windows Update de vuestra Configuración y dándole al botón de «Buscar actualizaciones». Nos llevará a la compilación 22621.1194 del sistema operativo.

Novedades de Windows 11 KB5022360

  • ¡Nuevo! Esta actualización cambia la experiencia de las actualizaciones de .NET Framework de versión preliminar. Después de instalar esta actualización, todas las actualizaciones futuras de .NET Framework de la versión preliminar (opcional) se mostrarán en configuración > Windows Update > opciones avanzadas > página Actualizaciones opcionales. En esa página, puedes controlar qué actualizaciones opcionales quieres instalar.
  • Se corrige un problema que afecta a searchindexer.exe. De forma aleatoria, evita que inicies sesión o cierres sesión.
  • En esta actualización se corrige un problema de conflicto de recursos entre dos o más subprocesos (lo que se conoce como un interbloqueo). Este interbloqueo afecta a las aplicaciones COM+.
  • Soluciona un problema que afecta a conhost.exe. Deja deresponder.
  • Esta actualización soluciona un problema que podría afectar a la lista de búsqueda de sufijos del Sistema de nombres de dominio (DNS). Al configurarlo, es posible que falte el dominio primario.
  • Corrige un problema que podría afectar a FindWindow() o FindWindowEx(). Es posible que devuelvan el controlador de ventana incorrecto.
  • Soluciona un problema que afecta a determinados sistemas que tienen módulos de plataforma segura de firmware. (TPM). Este problema le impide usar AutoPilot para configurar esos sistemas.
  • En esta actualización se corrige un problema que afecta a mstsc.exe. Deja de responder al conectarse a una conexión de RemoteApp y escritorio.
  • Corrige un problema que hace que los controladores de dominio (DC) de Windows Server 2022 dejen de responder. Esto ocurre cuando procesan los pedidos ligeros del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP).
  • Arregla un problema que afecta a la etiqueta MSba del Sistema de archivos resistente (ReFS). El problema causa una pérdida de grupo no paginado.
  • Corrige un problema que afecta a ReFS. El problema causa un uso elevado del grupo no paginado, lo que agota la memoria del sistema.
  • Soluciona un problema que afecta a los dispositivos que están sujetos al filtrado de direcciones de exportación de Microsoft Exploit Protection (EAF). Algunas aplicaciones dejan de responder o no se abren. Entre ellos se incluyen Microsoft Office y Adobe Reader.
  • Esta actualización soluciona un problema que podría afectar a las aplicaciones que usan Microsoft Edge WebView2 para mostrar contenido. Las aplicaciones que usan WebView2 incluyen Microsoft Office y la aplicación Widgets. El contenido podría aparecer en blanco o atenuado.
  • Se corrige un problema que afecta a una directiva de grupo de notificaciones del sistema expandido.
  • Esta actualización cambia la forma de habilitar la configuración del procesador de datos de diagnóstico de Windows en preparación para la compatibilidad con límites de datos de la UE . Para obtener más información, consulta Habilitar la configuración del procesador de datos de diagnóstico de Windows.

Microsoft Edge Phoenix: así es el futuro del navegador de Microsoft

Hace dos días os hablamos del nuevo diseño que llegaría este año al Explorador de Archivos de Windows 11 y ahora es el turno de Microsoft Edge. El proyecto de nombre en clave «Phoenix» consiste en «reinventar» Edge a través de mejoras estéticas alineadas con Windows 11, nuevas funciones y una mayor integración con el sistema operativo.

Windows 11 y sus cuentas pendientes

El navegador de Microsoft ha sido todo un éxito y ha convencido a millones de usuarios en todo el mundo desde que Microsoft abandonó el motor EdgeHTML y optó por Chromium (rebranding incluido). Pero siempre le hemos hecho una crítica: se parece demasiado a Google Chrome.

Con el lanzamiento de Windows 11, Microsoft presentó una nueva estética para el sistema operativo y sus aplicaciones que enamoró a muchos usuarios. Sin embargo, por falta de tiempo, este rediseño no alcanzó todos los rincones del sistema operativo.

Con el paso de los meses, Microsoft ha actualizado el diseño de cuadros de diálogo, el Administrador de Tareas e incluso ha lanzado una nueva aplicación de Fotos. Sin embargo, tenía una gran cuenta pendiente: Microsoft Edge.

Microsoft Edge Phoenix: el navegador que viene

Microsoft Edge Phoenix
Imagen: Windows Central

Microsoft Edge Phoenix no es más que el nombre en clave de un proyecto interno para llevar el navegador de Windows al próximo nivel en cuanto a estética y funciones. Ha sido WalkingCat el primero en revelarlo a través de Twitter y Zac Bowden el que nos ha dado más detalles al respecto.

Por encima de todo destaca una interfaz actualizada con pestañas redondeadas y el uso del efecto «Mica» (característico de Windows 11) a lo largo y ancho de la interfaz. Además, el navegador contará con un modo de «vista dividida» que permitirá a los usuarios ver dos páginas web al mismo tiempo en una misma pestaña.

Edge Phoenix también introducirá una característica denominada «Centro de Actividad de Pestañas» que nos proporcionará valiosa información y estadísticas sobre nuestro uso del navegador.

Asimismo, Microsoft estaría experimentando con una mejor integración de Edge con Windows. Como parte de esta estrategia se plantean hacer de Edge el administrador de contraseñas de todo el sistema operativo o permitir al usuario configurar Edge junto a Windows la primera vez que instalan el SO.

Todavía no sabemos si Microsoft lanzará esta nueva experiencia de Edge como una única actualización del mismo o en varias fases. Algunas de estas características ya están presentes en los flags de Edge (como el nuevo diseño de las pestañas, el cual ya os enseñamos a activar, o la vista dividida). ¡En cualquier caso, esperamos ver llegar cuanto antes a nuestros PCs porque luce fantástico!

La Build 25284 llega al Canal Dev de Windows Insider

La Build 25284 es la última en desembarcar en el Canal Dev de Windows Insider. Se trata de una build con muy pocas novedades donde lo más destacado es la presentación de uno de los primeros widgets de terceros: el de Messenger de Facebook.

Novedades

Nuevo widget

Con el lanzamiento de Windows App SDK 1.2, los desarrolladores ya pueden crear widgets para sus aplicaciones. Los usuarios pueden acceder a estas experiencias en su tablero de widgets de Windows 11 en las compilaciones actuales del Canal Dev.

La aplicación Messenger ya tiene disponible una versión preliminar de su widget. Para probarlo, ve a la Microsoft Store y actualiza a la última versión de Messenger. A continuación, abre el tablero de widgets y navega hasta el selector de widgets haciendo clic en el botón «+» situado en la parte superior derecha del tablero para anclar tu widget.

Widget Messenger Windows 11

Correcciones

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema por el que al hacer clic con el botón derecho en determinados iconos del menú desplegable de iconos ocultos, el menú desplegable se cerraba en lugar de abrir el menú contextual de ese icono.

Búsqueda en la barra de tareas

Las correcciones sólo se aplican a Windows Insiders que recibieron uno de los diferentes tratamientos de cómo la búsqueda se ve en la barra de tareas que comenzó a desplegarse a Insiders con la Build 25252:

  • Se ha corregido un fallo de explorer.exe que afectaba a algunos usuarios registrados, relacionado con el cuadro de búsqueda de la barra de tareas.

Entrada

  • Cuando se activan las sugerencias de búsqueda mientras se utiliza Pinyin IME, el foco del teclado permanecerá ahora en el candidato actual. Para mover el foco a las sugerencias de búsqueda, pulse Tab.

Ventana

  • Se ha corregido un problema en los PCs táctiles por el que, al utilizar determinadas aplicaciones en modo de pantalla completa, no era posible deslizar el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para que apareciera la barra de título.

Otros

  • Se ha corregido un problema que provocaba que algunas aplicaciones se colgaran o bloquearan al guardar archivos como PDF en las últimas versiones.
  • Se ha corregido un problema por el que el uso de la opción de reparto en una aplicación puede no mostrar ningún dispositivo de forma inesperada en las últimas versiones.

NOTA: es posible que algunas de las correcciones que se indican aquí en las compilaciones de Insider Preview del canal de desarrollo se incluyan en las actualizaciones de servicio de la versión de lanzamiento de Windows 11.

Problemas conocidos

General

  • NUEVO: Algunos Insiders pueden tener problemas para acceder a sitios web y otros recursos a través de conexiones VPN. Consulte esta publicación del foro para obtener más información y saber cómo solucionar el problema.
  • IMPORTANTE: Es posible que algunos dispositivos Arm64 no puedan reanudar la suspensión/hibernación al ejecutar la compilación 25281 y se cuelguen en el logotipo de arranque del sistema operativo. Para evitar este error, utilice el entorno de recuperación de Windows (WinRE) para restablecer el dispositivo a la versión anterior. Las instrucciones se pueden encontrar aquí: ms/WinRERollback.
  • Es posible que el uso de Windows Hello para iniciar sesión con reconocimiento facial no funcione en equipos Arm64. Una solución es utilizar la ruta del PIN de Hello.
  • Algunos usuarios están experimentando tiempos de actualización más largos de lo esperado al instalar versiones recientes. Están investigando activamente este problema.
  • Se está investigando los informes de que algunos Insiders están experimentando congelaciones al utilizar el navegador y algunas otras aplicaciones después del vuelo anterior del Dev Channel.

Widgets

  • Los widgets de terceros pueden desaparecer ocasionalmente del tablero de widgets. Se pueden volver a añadir haciendo clic en actualizar o volviendo a anclarlos desde el selector de widgets.
  • Los widgets de terceros pueden desanclarse ocasionalmente cuando se utiliza la cuenta Microsoft para iniciar sesión en varios dispositivos Windows 11.
  • El botón de deshacer en la notificación de widget anclado/desanclado a veces no funciona.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • La barra de tareas a veces se reduce a la mitad cuando se utiliza la barra de tareas optimizada para tabletas. También puedes ver este problema en monitores secundarios.

Búsqueda en la barra de tareas

Los siguientes problemas conocidos sólo se aplican a los usuarios de Windows Insiders que recibieron uno de los diferentes tratamientos para el aspecto de la búsqueda en la barra de tareas que comenzó a implementarse para los usuarios de Windows Insider con la compilación 25252:

  • En algunos casos, no es posible cambiar el cuadro de búsqueda de la barra de tareas para que se muestre sólo como icono a través de la configuración de la barra de tareas. Para solucionar este problema, cambie primero a una opción diferente y, a continuación, debería poder elegir mostrar sólo como icono.

Administrador de tareas

  • Es posible que algunos cuadros de diálogo no se muestren en el tema correcto cuando se aplican desde la página de configuración del Administrador de tareas.
  • El área de contenido de datos de la página de Procesos puede parpadear una vez cuando se aplican cambios de tema en la página de Configuración del Administrador de Tareas.

Windows Spotlight

Los siguientes problemas conocidos sólo se aplican a Windows Insiders que recibieron uno de los diferentes tratamientos de Windows Spotlight que comenzó a lanzarse a Insiders con la Build 25281:

  • Al hacer clic en un monitor secundario no descarta la experiencia de pantalla completa.
  • El fondo de pantalla de Spotlight no muestra la resolución correcta en monitores de resolución múltiple / mixta.
  • En algunos casos, la gente no está recibiendo una actualización diariamente.

La Unión Europea también se enfrentará a Microsoft Teams

Las autoridades antimonopolio han olido sangre y no le van a poner las cosas fáciles a Microsoft. La polémica con la adquisición de Activision no es el único problema de esta índole que está enfrentando Microsoft, sino que a esto se suma una inminente investigación de la Unión Europea que, según Politico, giraría entorno a Microsoft Teams.

La UE considera que Microsoft Teams incurrió en prácticas monopolísticas

Este procedimiento tiene su origen en una queja presentada en el año 2020 por Slack. La compañía alegó que Microsoft había «atado ilegalmente» Microsoft Teams a Office, obligando a instalarlo en millones de dispositivos, impidiendo su eliminación individual y ocultando su auténtico coste a los clientes empresariales.

No sería la primera vez que Microsoft y las autoridades europeas se ven las caras. Hace más de una década los de Redmond ya tuvieron que enfrentar un procedimiento sobre abuso de posición dominante. Se les acusó de aprovechar su posición como gran proveedor de software para impulsar sus propios productos y servicios.

Según la fuente, la Comisión Europea planea intensificar rápidamente esta investigación y está preparando el pliego de cargos donde expondrá los problemas que plantea la actuación de Microsoft para la competencia en el sector. Microsoft, por el momento, no ha querido hacer declaraciones.

El 9 de febrero vuelve el evento Microsoft Reimagine Education

Vuelven los eventos presenciales y vuelven por todo lo alto. Microsoft celebrará un evento centrado en la educación titulado «Reimagine Education» el 9 de febrero de 2023. El evento contará con la presencia del CEO de Microsoft, Satya Nadella, el vicepresidente y presidente Brad Smith, además de otros ejecutivos de educación de Microsoft.

Reimagine Education, vuelve para convencer a colegios y profesores

«En este evento, mostraremos cómo las escuelas están utilizando la tecnología, incluyendo algunas nuevas herramientas para mejorar la lectura, la escritura, las matemáticas y las habilidades de comunicación para preparar a los estudiantes para su futuro», dijo la compañía en el anuncio. El evento comenzará a las 9 de la mañana PT del 9 de febrero y se retransmitirá en directo.

Microsoft sigue siendo un actor importante en el mercado educativo, donde los dispositivos Windows compiten con Chromebooks y iPads. En noviembre de 2021, Microsoft anunció el Surface Laptop SE para educación y Windows 11 SE, una versión especial de Windows 11 optimizada para el mercado educativo. Este año todo parece indicar que se mostrará el Surface Laptop SE 2.

No hemos oído hablar mucho de los portátiles Windows 11 SE desde el año pasado, pero la descripción de Microsoft del evento sugiere un fuerte enfoque en el software. Veremos qué ocurre el 9 de febrero, pero la presencia tanto de Satya Nadella como del presidente de Microsoft, Brad Smith, ya es bastante interesante.

Veremos que ha preparado la compañía para este evento. Seguramente tengamos novedades enfocadas en Minecraft, Teams, OneNote y otras aplicaciones de Office, así como nuevo hardware. El nuevo Laptop SE 2 está en todas las quinielas y seguramente veamos otro posible hardware para estudiantes.

Microsoft 365 experimenta un fallo generalizado en el servicio

Nos levantamos con un problema de los grandes. El gigante de Redmond ha comunicado que sus servicios de Microsoft 365 están experimentando un fallo generalizado en infinidad de países. Está considerado por la propia Microsoft como un fallo potencial y se desconoce el alcance y los mercados afectados.

Microsoft 365 experimenta un fallo a nivel global

Por el momento disponemos de muy poca información al respecto. Sabemos que Microsoft 365 tiene múltiples problemas, nuestro compañero Javier Gualix nos ha indicado que todo funciona de manera errática y mientras, desconocemos el alcance.

Hay noticias de fallos en la India y en otros muchos países. Nosotros hemos intentado acceder a Office Online y tampoco lo permite. Esto va a afectar a la productividad a nivel global si la gente no tiene acceso a Teams ni a Exchange Online. Mientras, esperamos alguna información adicional por parte del gigante de Redmond. En Twitter han indicado con un escueto tweet que hay problemas, pero nada más.

Os mantendremos informados con cualquier novedad al respecto. Parece que al menos han informado de que se trata el error y esperamos que muy pronto restablezcan el servicio. Los informes de DownDetector lo sitúan en más de 3700 con usuarios de India, Filipinas, Reino Unido y muchos más teniendo problemas. Parece que los servicios más afectados serían Outlook y Teams pero hay muchos más implicados. Os dejamos la lista de servicios afectados:

  • Microsoft Teams
  • Exchange Online
  • Outlook
  • SharePoint Online
  • OneDrive for Business
  • Microsoft Graph

Veremos a que se ha debido el fallo y cuanto tardan en solventar dicho problema los trabajadores de Microsoft. Mientras seguimos atentos ante cualquier cambio que pudiera haber en el servicio

Microsoft Teams tiene más de 270 millones de usuarios

Como suele suceder las cuentas de Microsoft nos dejan cifras de lo más interesantes. Esto ha sucedido también hoy con las cuentas del gigante de Redmond. Los responsables de Microsoft han declarado hoy, 25 de enero, que la empresa ha superado los 270 millones de usuarios mensuales activos de Teams. Esta cifra supera a la anterior indicada de 250 millones en julio de 2021. Durante la presentación de resultados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 22, los responsables de la compañía también afirmaron que ya hay más de 1.400 millones de usuarios activos mensuales de Windows 10 o Windows 11 combinados.

Microsoft trata de incrementar la base de Teams más allá de la empresa

Microsoft está tratando de hacer crecer Teams más allá de su base empresarial añadiendo funciones de consumo al producto. La empresa integró un botón de chat de Teams en la barra de tareas de Windows 11 con la esperanza de conseguir que más personas prueben las capacidades de consumo de Teams. También introdujo una nueva SKU independiente de Teams Essentials para pequeñas y medianas empresas.

El problema es que solo algunos ordenadores con Windows pueden ejecutar Windows 11. Esto se debe a que Microsoft ha aumentado los requisitos básicos de su última versión del sistema operativo. Por tanto, los responsables tienen que ser un poco creativos a la hora de revelar las cifras de Windows. El pasado mes de abril, los responsables de Microsoft afirmaron que Windows 10 estaba instalado en 1.300 millones de dispositivos activos mensualmente. Microsoft comenzó a desplegar Windows 11 a principios de octubre de 2021 y aún no había compartido ninguna información sobre cuántas personas están ejecutando Windows 11.

Funcionarios de Microsoft dijeron que el crecimiento de los ingresos de Windows OEM subió un 25% en su segundo trimestre para el año fiscal ’22. Y la directora financiera Amy Hood pronosticó que los ingresos de Windows aumentarán en un porcentaje de un solo dígito en el próximo trimestre.

Las cuentas de Microsoft sufren antes de una caída mayor

Llegan los resultados financieros de Microsoft en medio de una crisis en el mundo de los PCs. Afortunadamente para Microsoft han obtenido unos beneficios netos de 16.400 millones de dólares, con unos ingresos de 52.700 millones, en el trimestre que finalizó el 31 de diciembre. Los ingresos netos disminuyeron un 12% interanual, mientras que los ingresos aumentaron solo un 2%.

La nube inteligente y Azure impulsan a Microsoft en los malos momentos

«La próxima gran ola de computación está naciendo, ya que Microsoft Cloud convierte los modelos de IA más avanzados del mundo en una nueva plataforma de computación«, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella. «Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a utilizar nuestras plataformas y herramientas para hacer más con menos hoy e innovar para el futuro en la nueva era de la IA.»

El negocio de Nube Inteligente de Microsoft fue la estrella este último trimestre. Cuyos ingresos aumentaron un 18%, hasta 21.500 millones de dólares. Los ingresos por servidores subieron un 20% y los de Azure un 31%. Pero Microsoft también señaló que su llamada «Nube Microsoft»,que no es un negocio real, facturó 27.100 millones de dólares en el trimestre, un 22% más interanual.

Productivity and Business Processes fue el segundo mayor negocio de Microsoft, con 17.000 millones de dólares de ingresos, un 7% más. Los ingresos de Office Commercial aumentaron un 7%, mientras que los de Office Consumer disminuyeron un 2%.

La informática personal se hunde

Y el negocio de Informática Personal de Microsoft se desplomó en el trimestre. Con una caída en los ingresos de un 19%, hasta 14.200 millones de dólares. Las ventas de PC fueron una parte importante del problema, ya que los ingresos de Windows OEM descendieron un increíble 39% en un trimestre de vacaciones. Pero los ingresos por dispositivos, Surface y HoloLens, también descendieron un 39%, los ingresos por contenidos y servicios de Xbox cayeron un 12% y los ingresos generales por juegos bajaron un 13%.

«Estamos centrados en la excelencia operativa mientras seguimos invirtiendo para impulsar el crecimiento», declaró la directora financiera de Microsoft, Amy Hood. «Nuestras ofertas comerciales siguen impulsando el valor para nuestros clientes».

Veremos el devenir de la compañía durante este trimestre. Parece que se avecinan cambios y por eso Microsoft ha decidido aligerar plantilla ante una inminente crisis o cambio en el sector.

Así será el rediseño del Explorador de Archivos de Windows 11

Windows Central ya reveló hace un par de semanas que Microsoft estaba trabajando en un gran rediseño del Explorador de Archivos para Windows 11. Hoy Zac Bowden por fin ha compartido una imagen de cómo sería este nuevo diseño, el cual vendría acompañado de nuevas características e integración mejorada con OneDrive y Microsoft 365.

Nuevo diseño del Explorador de Archivos de Windows 11
Fuente: Windows Central

Un Explorador de Archivos adaptado a Windows 11

Esta imagen se trata de un mock-up interno de Microsoft, por lo que la apariencia final podría variar ligeramente. Aquí vemos una cabecera rediseñada con una modernización de elementos como la barra de direcciones, la caja de búsqueda y un nuevo botón de «Inicio». Los existentes botones de «nuevo», «copiar» y «pegar» serán movidos a la página de vista de archivo o carpeta justo debajo del encabezado.

La página de Inicio será actualizada con una mayor integración con Microsoft 365. En la parte superior veremos un feed de «archivos recomendados» con sus propias miniaturas para hacerlo más visual.

La columna de navegación izquierda también mejorará con más código moderno, botones de resaltado redondeados y más. El panel de detalles, del mismo modo, experimentará una gran mejora visual y de integración con Microsoft 365 (ver imagen adjunta).

La mayor integración con Microsoft 365 supondrá que los usuarios serán capaces de ver hilos de correo y comentarios recientes sobre archivos compartidos a través de la nube.

Panel de detalles del Explorador de Archivos
Fuente: Windows Central

La mayoría de estas actualizaciones visuales están también dirigidas a hacer el Explorador de Archivos más amigable para los usuarios táctiles, uno de los principales focos de Microsoft de cara al futuro y a la evolución de Windows 11.

Además, Microsoft está trabajando en una experiencia de visionado de imágenes más rica a través de una nueva sección de «Galería». Gracias a ella, los usuarios deberían poder pasar el mouse por encima de los archivos para ver vistas previas de las imágenes.

Por último, parece que Microsoft está experimentando con la idea de incluir un sistema de etiquetado o categorías en el Explorador de Archivos. ¿Os resulta familiar? Sería similar al que ya existe en la aplicación Finder de MacOS.

Según Zac Bowden, el plan de Microsoft es lanzar este Explorador de Archivos antes del final de 2023, ya sea en una actualización de «Momento» en verano o como parte de la versión 23H2 (programada para otoño).

El mejor bloqueador de anuncios de Windows y cómo configurarlo

Los anuncios invasivos son uno de los mayores enemigos de los internautas. Los bloqueadores de anuncios o adblocks están entre las extensiones y aplicaciones más instaladas por los usuarios de todos los sistemas operativos (especialmente Windows) y no es para menos. Hoy venimos a hablaros del que a nuestro juicio es el mejor bloqueador de anuncios para Windows y os enseñaremos a configurarlo.

AdGuard: la joya de la corona de los bloqueadores de anuncios para Windows

Tras muchos años probando distintas soluciones (AdBlock, AdBlock Plus, uBlock Origin y AdGuard), mi conclusión es que AdGuard es superior a todos ellos. En el caso de AdBlock y AdBlock Plus la diferencia es abismal; de hecho, desaconsejamos el uso de los dos primeros debido a su falta de efectividad en situaciones complejas y a los problemas de rendimiento que suelen llevar aparejados.

uBlock Origin, por su parte, es una gran alternativa pero no exenta de problemas ausentes en AdGuard. Este último cuenta con sus propias listas de filtros más potentes que EasyList (una lista genérica utilizada por casi todos los bloqueadores de anuncios).

Además, AdGuard tiene una interfaz de configuración muy sencilla y amigable, adaptada al usuario básico y que nos ayudará a dejar todo tal y como lo queremos.

Si os hemos convencido con estos argumentos, a continuación os enseñaremos a instalar y configurar AdGuard, el mejor bloqueador de anuncios para vuestro PC con Windows 10 o Windows 11.

Cómo instalar y configurar AdGuard en Google Chrome y Microsoft Edge

  • Instala AdGuard AdBlocker desde este enlace en Google Chrome o Microsoft Edge.
  • Una vez instalado, haremos clic sobre el icono de la extensión que se mostrará junto a la barra de direcciones de nuestro navegador. A continuación, entraremos en la configuración pulsando sobre el icono del engranaje.

Configuración de AdGuard

  • Comenzamos por la pestaña de «General». Aquí activaremos las opciones de «Bloquear anuncios de búsqueda y autopromoción de sitios web» y «Habilitar automáticamente los filtros más adecuados».

Configuración general de AdGuard

  • En la pestaña de «Filtros», activaremos los siguientes: «Bloqueo de anuncios», «Privacidad», «Widgets de redes sociales», «Elementos molestos», «Otros» e «Idioma específico».

Filtros de AdGuard

  • En la pestaña de «Modo sigiloso», lo activaremos y, a continuación, marcamos las siguientes opciones: «Bloquear rastreadores», «Eliminar parámetros de rastreo», «Ocultar tus consultas de búsqueda» y «Enviar señales a los sitios web para que no te rastreen». Dejaremos desactivadas la autodestrucción de cookies de terceros y la autodestrucción de cookies del dominio. En «varios», activaremos solamente la opción de «Ocultar Referrer a terceros».

Modo sigiloso de AdGuard

  • En la pestaña de «Lista de permitido», podréis incluir todas aquellas páginas webs que os gustan y que no cuentan con anuncios invasivos si queréis tener un gesto con ellas. Esto está totalmente en vuestro mano.

Lista de permitidos de AdGuard

  • EXTRA: Si queréis todavía más protección frente a anuncios en determinados sitios web como Twitch o YouTube, os recomendamos instalar también AdGuard Extra. Se trata de un complemento de AdGuard AdBlocker muy ligero (95.3 KiB). No requiere ningún tipo de configuración: lo instaláis y os olvidáis. Lo tenéis en este enlace.

¡Y eso sería todo! En muy pocos pasos habréis conseguido instalar y configurar el mejor bloqueador de anuncios para Windows. A partir de ahora disfrutaréis de una navegación mucho más rápida y amigable.

¡IMPORTANTE! No olvidéis eliminar todo otro bloqueador de anuncios que tengáis instalado para que no entre en conflicto con AdGuard. Para ello, acudid al apartado de «Extensiones» en la configuración de vuestro navegador y borrad todas las extensiones que cumplan la misma función (AdBlock, uBlock, etc.).