martes, 6 mayo 2025

Un 30% de los equipos de Steam están en Windows 11

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta sobre hardware y software de Steam, que muestran un hito importante para el sistema operativo de Microsoft. Según Valve, Windows 11 ha superado el 30% de cuota en Steam en enero de 2023.

Cabe destacar que la participación en la Encuesta de Hardware y Software de Valve es opcional, y la compañía elige a los participantes al azar. Por lo tanto, los datos finales no son 100% exactos. El objetivo principal de la encuesta es proporcionar a los desarrolladores datos que representen las preferencias medias de software y hardware de la plataforma.

El crecimiento de Windows 11 en Steam está directamente relacionado con el declive de Windows 10. Este último sigue siendo el sistema operativo más popular entre los usuarios de Steam. En el último registro su cuota de mercado perdió 1,96 puntos en enero de 2023. Windows 10 posee aproximadamente el 63,46% de cuota de Steam. Windows 11, por su parte, ganó 1,91% puntos. Esto permitió al sistema operativo cruzar la marca del 30% y alcanzar su máximo histórico del 30,33%.

A pesar de estar fuera de soporte desde 2020 (sin actualizaciones de seguridad de pago desde enero de 2023), Windows 7 sigue teniendo el 1,6% de todos los usuarios de Steam. En enero de 2023, su versión de 64 bits perdió 0,06 puntos.

En total, el 96,02% de todos los clientes de Steam utilizan Windows (0,13). macOS es segundo con el 2,61% (+0,13), y Linux es tercero con el 1,38% (sin cambios el mes pasado). Es interesante ver como Microsoft sigue avanzando a pesar de los problemas con el hardware mínimo y otros casos. Veremos si la caída de ventas de hardware no hace que se estanque la cuota de usuarios de Steam.

Paint se actualiza para los Insiders con una renovación de menús

Seguimos esperando el ansiado tema oscuro de Microsoft Paint. Tras el fiasco de Paint 3D y todo lo que eso ha conllevado el gigante de Redmond vuelve a apostar por el clásico y confiable Paint. Lo único que quiere renovar la experiencia y ofrecer una interfaz de este siglo y más concretamente de esta década. Ahora, vemos como la interfaz ha recibido una gran renovación dentro del canal Dev. La versión 11.2301.22.0 ha llegado e incluye un detalle de lo más atractivo.

Paint renueva sus menús de propiedades de imagen

Poco a poco el equipo de Paint se sumerge en un código que tiene muchos años de antigüedad y lo está modernizando. Esto es una labor de lo más complicada y el gigante de Redmond se está tomando su tiempo. Muchos critican la lentitud a la hora de modernizar esta vetusta aplicación y muchos se preguntan si no merecería la pena empezar de cero en lugar de actualizar el vetusto Paint.

Sea como fuere Microsoft ha decidido mantener Paint y ahora vemos como han modernizado uno de los dos menús que tenían pendiente. El menú de Propiedades de Imagen luce mucho más atractivo y el resultado es interesante.

El nuevo diseño de Paint

Como podemos observar todos los elementos visuales se han actualizado, los botones e incluso el tamaño de la ventana. Parece que no es un simple lavado de cara sino una adaptación total para aprovechar al máximo las capacidades de los nuevos equipos. Parece que el equipo detrás de Paint está haciendo un trabajo ímprobo en mejorar la aplicación y renovarla.

Veremos cuando se corrige el menú de Configuración de Página, el último que queda pendiente por renovarse. Una vez se cambie este menú y el de incorporar desde una cámara o escáner podrían centrarse en el desarrollo del esperado tema oscuro. Estaremos muy atentos a los futuros cambios.

A pesar de los rumores Microsoft sigue interesada en HoloLens

La situación de Microsoft en los departamentos de HoloLens y realidad mixta han sido un poco dudosas durante bastante tiempo. El año pasado, el ejecutivo que dirigía esta iniciativa, Alex Kipman, dimitió tras unas acusaciones de mala conducta en el lugar de trabajo. También sabemos que la empresa ha tenido problemas con su contrato con el ejército estadounidense y que su equipo de herramientas de realidad mixta (MRTK) se vio muy afectado por la reciente ronda de despidos. Ahora, quizás para calmar las preocupaciones en este ámbito, Microsoft ha publicado un comunicado en el que reafirma su compromiso con HoloLens 2 y la realidad mixta.

HoloLens y la realidad mixta sigue siendo muy interesante para Microsoft

La declaración llega en forma de un breve blog de Tech Community escrito por Robin Seiler. El es el vicepresidente corporativo y director de operaciones de la organización Windows + Devices de Microsoft.

Seiler comenzó diciendo que Microsoft está plenamente comprometida con HoloLens 2. Prueba de ello son las actualizaciones regulares de software y la publicación de documentación útil para los clientes. También destacó HoloLens como uno de los componentes clave en la visión detrás de un «Metaverso Industrial».

Aunque la ejecutiva no ha confirmado el despido de todo el equipo de MRTK -como han denunciado algunos antiguos empleados en las redes sociales-, sí lo ha insinuado al afirmar que el proyecto seguirá vivo gracias a las contribuciones de código abierto. Microsoft seguirá «comprometida» a garantizar la compatibilidad entre MRTK y HoloLens 2.

Seiler también confirmó que AltspaceVR, que adquirió en 2017, se cierra y se centra en Microsoft Mesh. Esto reafirma la estrategia de Microsoft de llevar la realidad virtual a entornos empresariales, algo que ya está adelantando con algunos clientes.

Por último, el ejecutivo de Microsoft se refirió a la asociación en curso de la compañía con el Ejército de Estados Unidos, a pesar de que hemos escuchado múltiples informes de que no va bien.

Aunque los recientes acontecimientos -mencionados al principio- parecen sugerir lo contrario, Microsoft está haciendo hincapié en que todo va bien en el espacio de las HoloLens y la realidad mixta. Solo el tiempo dirá hasta qué punto la empresa está realmente decidida a generalizar estas tecnologías.

Adiós a Windows 10, y llegan claves de Windows 11 por 9,98 euros

¡Microsoft ya solo ofrece oficialmente la última versión de Windows 11 Pro en la tienda oficial desde el 1 de febrero! Microsoft centra sus esfuerzos en el sistema operativo Windows 11, por lo que en el futuro, Windows 11 será definitivamente mejor que Windows 10 en términos de seguridad, compatibilidad y estabilidad. Si la configuración de tu ordenador cumple con la actualización a Windows 11, ¡ésta será tu mejor opción! El precio oficial de Windows 11 Professional es de 199,99 dólares, ¡la venta de San Valentín de Keysfan puede permitirnos disponer de Windows 11 Pro! Windows 11 sólo cuesta 10.25€, y si compras más de uno, Windows 10 Pro original cuesta tan sólo 9.98€ por cada PC. También hay una oferta especial por tiempo limitado de Windows 11 Home para la versión familiar.

Ahora que la tienda de Microsoft ya no vende licencias digitales de Windows 10, si sigues prefiriendo Windows 10, Keysfan te ofrece el mismo descuento. Windows 10 cuesta solo 7,25€, y si compras más de uno, Windows 10 Pro original cuesta tan solo 6,12€/PC. Hasta el 14 de octubre de 2025, el sistema operativo Windows 10 seguirá ofreciendo actualizaciones de seguridad para proteger los PC de los usuarios de virus, spyware y otros programas maliciosos. También hay un 50% de descuento si quieres comprar las ediciones Windows Server o Windows Enterprise. Haz clic en Rebajas de San Valentín de Keysfan para obtener más información sobre descuentos en software informático.

Consigue Windows 11 Pro desde 9,98 €

Office 2021 Pro no cuesta 439,99€, compra Office 2021 Pro pero por 25,25€, ahorrando hasta un 90%. ¡Si tenéis varios PCs que actualizar o compra con amigos, podéis comprar el paquete Office 2021 Professional – 5PCs por tan sólo 13,65€/PC! En Keysfan sólo tenéis que comprar una clave de activación que se le enviará por correo electrónico con un tutorial para ayudarle a restaurar su software o sistema operativo e instalarlo. Si tenéis algún problema durante la instalación y el uso, podéis ponerse en contacto con el equipo técnico profesional 24/7 de Keysfan. Keysfan se compromete a proporcionar un servicio postventa de por vida.

Microsoft Office 2021 con licencia de por vida por sólo 13.65€/PC!

Más versiones: 62% de descuento en Office y packs (Código: BKS62)

¿Por qué elegir Keysfan?

  • Ahorra dinero: Puedes conseguir cualquier versión de Windows u Office. También obtendrás las últimas actualizaciones de software y seguridad de Microsoft.
  • Legalidad de la licencia: Descarga el software directamente desde el sitio web oficial de Microsoft y luego utiliza el código de activación para activar el software. El producto es 100% auténtico. Las licencias de Keysfan son legales, y Keysfan ofrece una garantía para cada licencia vendida.
  • Soporte al cliente 24/7: Cuando adquieres cualquiera de los paquetes de software de Keysfan, tiene derecho a los servicios de asistencia al cliente si tiene problemas para instalar o utilizar dichos paquetes. Además, Keysfan ofrece un servicio posventa de por vida.

Windows 11 (build 22621.1250 y 22623.1250) llega al canal Beta de Insider

Volvemos otro lunes con mucha más tardanza de la habitual os traemos las novedades del canal Beta de Windows Insider. En este caso se trata de la actualización 22621.1250 y 22623.1250, donde no traen nuevas novedades y tan solo aporta nuevas correcciones de errores a las funciones ya existentes.

  • Build 22623.1250 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.1250 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Cambios y mejoras en build 22621.1250 y 22623.1250

Búsqueda en la barra de tareas

  • Están añadiendo una nueva política para que los administradores de TI gestionen cómo aparece el cuadro de búsqueda en la barra de tareas en sus organizaciones. Consulta esta entrada de blog para obtener más información.

Correcciones en la compilación 22623.1250

Administrador de tareas

  • Escribir F en el cuadro de búsqueda debería volver a funcionar.
  • Se ha corregido un problema por el que el Narrador no leía en voz alta parte del texto de los cuadros de diálogo.
  • Arrastrar la ventana utilizando el área del cuadro de búsqueda debería funcionar ahora (como otras áreas de la barra de título).
  • Si realizamos una búsqueda y, a continuación, pulsamos la flecha hacia abajo, el foco del teclado debería pasar del cuadro de búsqueda a los resultados.
  • Corregido un problema por el que la finalización de procesos en la pestaña Detalles no mostraba un cuadro de diálogo de confirmación.
  • Al aumentar la escala del texto ya no debería aparecer un botón «ver más» sin contenido.
  • Solventado un problema por el que era posible que el foco no se estableciera correctamente en la búsqueda, lo que provocaba que el Narrador no dijera que el foco estaba en el cuadro de búsqueda.
  • Si tienes activado un tema de contraste y seleccionas una de las filas de la página Procesos, esa fila debería mostrar ahora que está seleccionada.

Búsqueda en la barra de tareas

  • Resuelto un problema por el que el cuadro de búsqueda desaparecía aleatoriamente a veces al hacer clic en él (dejando un espacio en blanco en la barra de tareas).
  • Arreglado un problema por el que el cuadro de búsqueda se desplazaba ligeramente hacia un lado al hacer clic en él.
  • Si tienes la barra de tareas configurada para ocultarse automáticamente y pulsas la tecla Windows y empiezas a escribir, la barra de tareas ya no debería ocultarse inesperadamente.

Un bug del OOBE de Windows 10 «obliga» a adquirir una suscripción de Microsoft 365

Durante la experiencia «out of the box», también conocida como OOBE, Windows 10 aprovecha para introducir algunos de los servicios y aplicaciones de Microsoft. Entre ellos, aparecen Cortana, Enlace Móvil u OneDrive. Sin embargo, los de Redmond también aprovechan para promociona las suscriciones de Microsoft 365.

Concretamente, ofrece la suscripción familiar con un mes de prueba gratuito. Una vez finalice, habrá que pasar por caja, algo que Microsoft se garantiza al pedirnos un método de pago. La noticia es que este paso, que hasta ahora se podía omitir, ha pasado a ser obligatorio… Por error.

La opción «no, gracias» te lleva a pagar la suscripción de Microsoft 365

Un usuario de Reddit publicaba una imagen de la promoción de Microsoft 365 durante el OOBE de Windows 10 acompañada del siguiente comentario:

Windows 10 me impide acceder al escritorio sin ser forzado a aceptar la prueba gratuita y pagar 100 dólares mensuales a partir de entonces.

Al usuario se le ofrecen dos opciones «Probar de forma gratuita» y «No, gracias». Al contrario de lo que podemos pensar, al pulsar en «No, gracias» el sistema le lleva a la adquisición de la prueba y le obliga a introducir un método de pago.

Pantalla promocional de Microsoft 365 Familia durante la experiencia OOBE de Windows 10
Fuente: Reddit

Aparentemente, la única posibilidad para avanzar es aceptar este supuesto chantaje y, posteriormente, cancelar la suscripción a Microsoft 365 Familia antes de que se efectúe el primer pago… Que no es de 100 dólares mensuales, como indica el usuario de Reddit, sino que sería de 10 euros al mes o 99 euros al año.

Sin embargo, desde Windows Latest indican que en realidad se trata de un error. Contra todo pronóstico, la forma de saltar este paso es pulsar en «Probar de forma gratuita». Efectivamente, alguien se equivocó al añadir la funcionalidad a esos botones y hacen lo contrario de lo que tendrían que hacer.

En resumen, si te encuentras ante esta situación, pulsar en «Probar de forma gratuita» te dejará omitir esta pantalla y «no, gracias» te llevará a configurar la suscripción.

Microsoft Edge nos avisará de la dificultad para romper nuestras contraseñas

Una de las mejores características de Microsoft Edge es la posibilidad de que el navegador genere nuestras contraseñas. Gracias a esto, en las pantallas de registro, solo tenemos que pulsar en «Sugerir una contraseña» y el software se encargará de crearla por nosotros. Una vez creada, se guardará en el gestor de claves.

Sin embargo, hay contraseñas que preferimos que el navegador no almacene y, en ese caso, las generamos por nuestra cuenta. La teoría dice que una contraseña segura debe contener 16 caracteres incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y otros caracteres. Sin embargo, lo habitual es utilizar contraseñas más débiles.

Microsoft Edge continúa en su lucha contra las contraseñas débiles

Las contraseñas cortas o con combinaciones limitadas pueden ser averiguadas mediante fuerza brutal con cierta facilidad. Ya vimos hace algunos cómo algunos famosos se arrepintieron de usar esas combinaciones hace algunos años, ya que las botnets dedicadas a esto utilizan la potencia de cientos de equipos para averiguar las claves.

Ahora, Microsoft Edge ha comenzado a probar un indicador de fuerza de la contraseña. Por el momento, está disponible en los canales Dev y Canary, y nos indica si la complejidad de la clave es débil, moderada o fuerte. Lo ideal es que siempre alcance el nivel «fuerte» usando combinaciones largas con caracteres especiales (símbolos como puntos, comas, paréntesis…).

GIF de un usuario introduciendo la contraseña en Microsoft Edge y le va indicando la fuerza de la contraseña en un desplegable
Fuente: Leopeva64-2

Según los últimos estudios de Hive Systems, una contraseña de siete caracteres con números, mayúsculas, minúsculas y símbolos se tardaría en romper 31 segundos. Si ampliamos la longitud hasta los 12 caracteres, el tiempo sería de 3 mil años. Si lo hacemos hasta los 16 caracteres, serían 92 mil millones de años.

Aparte de esta funcionalidad, Microsoft Edge también nos recuerda si alguna de nuestras contraseñas guardadas se ha visto comprometida. Con esto, vemos cómo el navegador de Microsoft sigue sentando las bases para evitar que nuestras claves caigan en manos de malos actores.

Se filtra el nuevo Microsoft Bing con ChatGPT integrado

ChatGPT está ultimamente en boca de todos. La IA con la que podemos mantener conversaciones fluidas y preguntarle prácticamente lo que sea ha sido objeto de un gran número de portadas y debates. Hace poco supimos que Microsoft planeaba integrarla en su buscador Bing y ahora parece que podemos tener una idea de cómo luciría dicha integración.

Microsoft Bing y ChatGPT: a la caza de Google

ChatGPT y su integración con Bing
Imagen: Owen Yin

Ha sido The Verge el sitio que ha encendido todas las alarmas, aunque el mérito original es de los usuarios que han podido ver este «nuevo Bing» durante unos minutos del día de hoy. Owen Yin, estudiante y diseñador, ha escrito una entrada en su blog de Medium con todo lujo de detalles sobre lo que ha podido observar durante esos minutos.

Por lo que vemos en las imágenes, parece que Microsoft integrará plenamente ChatGPT en Bing añadiendo una pestaña llamada «Chat» en la parte superior del buscador. Esto nos llevaría a una página donde podríamos conversar con la IA y utilizarla de forma gratuita para nuestros fines.

Integración de Bing con ChatGPT
Imagen: Owen Yin

Algo que nos ha sorprendido y que tenemos que destacar es que, al parecer, está versión de ChatGPT integrada en Bing sí que citaría las fuentes (o al menos las más importantes) que ha utilizado para elaborar su conocimiento. Se trata de una de las mayores críticas que ha recibido hasta el momento esta IA conversacional.

No hemos podido comprobar la veracidad de estos imágenes y GIF pero todo apunta a que son fiables. Han sido varios los usuarios que afirman haber visto esta interfaz y, a simple vista, no parecen imágenes falsas. Microsoft, como era de esperar, no ha hecho comentarios al respecto.

¿Qué nos deparará 2023?

La irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas es imparable y será protagonista en 2023. Microsoft es una de las principales inversoras de OpenAI, la empresa tras ChatGPT, así que este movimiento era en cierto modo esperable. Lo que no podíamos prever es que iba a llegar tan pronto.

Y mientras tanto, ¿qué pasa con Google? El rey de las búsquedas ha reaccionado convocando un evento sobre IA para la próxima semana. Sin embargo, no hay noticias de una próxima integración similar en su buscador. ¿Cuál será su plan? ¿Les ha pillado este terremoto por sorpresa?

Microsoft ya ha comenzado a integrar la IA en muchos productos importantes de su cartera como Teams y Outlook. Bing será el siguiente. La nueva versión de Windows (prevista para 2024) parece que también gozará de una gran presencia de la IA. Los de Redmond han hecho un all-in y están convencidos de que tienen razón. El tiempo lo dirá.

Robin Seiler, Microsoft: «HoloLens es un componente clave del metaverso industrial»

Tras la reducción de plantilla de Microsoft en cerca de 10 mil trabajadores, muchas dudas surgieron entorno a las principales divisiones afectadas: Microsoft Edge, Xbox (Bethesda y 343 Industries) y HoloLens. Sobre esta última, muchos medios hablaban incluso del cierre de la división al completo de Mixed Reality.

Igual que los de Redmond tuvieron que desmentir el supuesto final de la franquicia Halo, ahora han tenido que hacer lo mismo con HoloLens. En esta ocasión, ha sido Robin Seiler, vicepresidenta corporativa de Windows y Dispositivos, quien ha tenido que salir al paso en una publicación de blog.

Microsoft mantiene su compromiso con HoloLens 2

Seiler indica que HoloLens y Dynamics 365 son componentes clave para Microsoft en su estrategia dentro del «metaverso industrial». En sus declaraciones, deja claro que la empresa mantiene la producción y soporte de HoloLens 2:

Continuamos produciendo y dando soporte a HoloLens 2, incluyendo actualizaciones mensuales de software para garantizar que nuestros clientes empresariales siguen pudiendo aprovechar HoloLens 2 y su plataforma de soporte para completar el trabajo crítico. También, continuamos actualizando Dynamics 365 Guides y Remote Assist para cumplir las necesidades de los clientes. HoloLens y Dynamics 365 son componentes clave de los despliegues del metaverso industrial, conectando los beneficios de la transformación digital con trabajadores de primera línea, operaciones de fábrica y otros casos de uso.

La estrategia con HoloLens 2 apenas sufre cambios, ya que Microsoft busca seguir recibiendo el apoyo del ejército estadounidense. Aunque el Congreso del país norteamericano se negase a adquirir más dispositivos por los problemas encontrados, los de Redmond quieren solucionar esos errores y así, poder avanzar en una nueva versión del equipo de realidad mixta.

El mayor cambio de la división se da en AltspaceVR, que Microsoft adquirió en 2017, y que cerrará sus puertas tras haber sido canibalizada por Microsoft Mesh. De hecho, la empresa liderada por Satya Nadella invitó a los líderes mundiales del Foro Económico de Davos a experimentar el Global Collaboration Village basado en esta tecnología.

En cuanto al Mixed Reality Toolkit, parece que Microsoft se apoyará en las contribuciones de la comunidad open source para seguir mejorando el ecosistema de realidad mixta.

ChatGPT-4 llegaría antes de lo pensado a Bing

Microsoft se está moviendo rápido con su planeada integración de ChatGPT de OpenAI, un chatbot generado por IA capaz de responder a una amplia gama de preguntas. La compañía ha invertido mucho en OpenAI, planea incorporar características de ChatGPT en las aplicaciones de Office y en el servicio OpenAI de Azure. Y ahora, según un nuevo informe de Semafor, una nueva versión de ChatGPT, ChatGPT-4, podría llegar a Bing «en las próximas semanas.»

ChatGPT-4 es una variante más rápida de ChatGPT-3, que puede tardar minutos en elaborar una respuesta. Semafor explica que Microsoft está utilizando un superordenador que anunció en mayo de 2020 para impulsar ChatGPT, con unas especificaciones bastante impresionantes:

El superordenador que Microsoft y OpenAI construyeron tenía 285.000 núcleos de CPU y 10.000 GPU, cada uno con 400 gigabits por segundo de conectividad de red.

ChatGPT-4 un impulso increíble para Bing

La prisa por capitalizar la moda de la IA generativa que OpenAI y Microsoft iniciaron ha dificultado que algunas empresas puedan hacerse con el último procesador gráfico de Nvidia, la GPU H100 Tensor Core, diseñada específicamente para ejecutar «transformadores» como los utilizados en GPT. (He encontrado uno a la venta en Internet por 30.000 dólares).

Esto demuestra lo importantes que serán las innovaciones en el lado del servidor para que los productos de IA salgan al mercado. Una gran parte de la mejora de OpenAI consistirá en averiguar cómo ejecutarla de forma más rápida y rentable. No está claro cómo se incorporará ChatGPT a Bing, pero Semafor y otros esperan que desafíe el dominio de Google en las búsquedas:

La incorporación prevista de ChatGPT a los productos de Microsoft desencadenará probablemente una nueva competencia en las búsquedas por Internet: Algo que no ha ocurrido desde que Google suplantó a Yahoo como motor de búsqueda más popular.

Microsoft y OpenAI no están perdiendo el tiempo en la carrera por incorporar la IA al panorama informático. OpenAI no lanzó ChatGPT hasta noviembre de 2022, hace apenas unos meses, según Wikipedia. Pero el propio chatbot, armado con algunos poderes de superordenador, también está aprendiendo rápido. Aún está por ver si el chatbot alterará realmente las búsquedas, y lo que eso significa para Google. Por no hablar de las empresas que dependen de las búsquedas, como las organizaciones de SEO, pero podrían producirse cambios significativos, y pronto.