miércoles, 7 mayo 2025

El nuevo Bing con IA de ChatGPT recibe un millón de registros en 48 horas

Parece que Microsoft y Bing, su motor de búsqueda, pueden comenzar a plantar cara a Google. La integración de la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, y en la que se basa ChatGPT, ha conseguido dar una vuelta de tuerca a un mercado que llevaba cerca de veinte años sin evolucionar.

Pese a que Bing es un buscador minoritario, parece que los de Redmond han sabido despertar el interés de la gente. De hecho, en los medios especializados hemos visto cómo la inteligencia artificial de Microsoft ha obtenido más atención que Bard, que fue presentado por Google, también, esta misma semana.

Un millón de solicitudes para probar el nuevo Bing

Yusuf Mehdi, Chief Marketing Officer de la división de consumo, compartía este asombroso dato en su cuenta de Twitter. Un millón de personas se han registrado para probar el nuevo Bing con ChatGPT en sus dispositivos durante las primeras 48 horas.

¡Nos sentimos honrados y llenos de energía por la cantidad de personas que quieren probar el nuevo Bing impulsado por IA! En 48 horas, más de 1 millón de personas se han unido a la lista de espera para nuestra vista previa.

Para unirse a la vista previa, hay que acceder a bing.com/new e inscribirse. Sin embargo, es posible realizar dos pasos adicionales para escalar en la lista. El primero es descargar y lanzar un ejecutable que establecerá a Bing y los servicios de MSN como predeterminados. El segundo es descargar la aplicación de Bing en nuestros dispositivos móviles.

De hecho, Tom Warren mostraba en su cuenta de Twitter cómo la app de Bing se colocó en el puesto 10 de apps más descargadas en la App Store de Reino Unido. Un día después, se colocó en la tercera posición, muy por delante de Google, que se mantenía en la posición número 12.

Windows 11 reconocerá los códigos 2FA en las notificaciones

La autenticación en dos pasos, también conocida como 2FA, es vital para proteger nuestras cuentas hoy en día. Sin embargo, el proceso «algo que conoces» (tu contraseña) y «algo que tienes» (tu teléfono, tu ordenador…) añade cierta complejidad a los procesos de inicio de sesión.

En dispositivos móviles, iOS y Android facilitan este proceso al leer los mensajes e introducir automáticamente el código que actúa como segunda barrera. De esta forma, no es necesario alternar entre aplicaciones para iniciar sesión. Simplemente, introducimos el usuario y contraseña, y el sistema operativo se encarga de agilizar el segundo paso.

Windows 11 agilizará los inicios de sesión con 2FA

Sin embargo, esta sencilla solución seguía sin estar disponible en Windows 11. Por lo tanto, al iniciar sesión, debíamos introducir manualmente el código recibido en la app de Correo o la app de Mensajes de nuestro teléfono… Recordemos que los SMS recibidos son accesibles desde la app Enlace Móvil y compatibles con todos los móviles Android.

Esta situación parece que cambiará con el Momento 3 de Windows 11, que se espera para los meses de mayo o junio. Con la Build 25295, Microsoft ha introducido una característica que leerá las notificaciones recibidas para comprobar si contienen un código de 2FA. Por lo tanto, será compatible con cualquier app sin trabajo extra del desarrollador.

Notificación de la app de Correo de WIndows 11 con la opción para copiar el código 2FA

En estas notificaciones aparecerá un nuevo botón con el texto «Copiar XXXXX al portapapeles», dejando bajo nuestro control esa acción de copiado. Al contrario que en iOS o Android, no se copiará automáticamente y seremos nosotros quienes tomemos la decisión. Después, solo tendremos que pegar el código para iniciar sesión.

Como decíamos, esta acción será especialmente útil si utilizamos la aplicación Enlace Móvil, ya que evitará que tengamos que sacar el teléfono del bolsillo para obtener el código 2FA.

Windows 11 tendrá soporte nativo para periféricos RGB

No es ningún secreto que Microsoft quiere acabar con la presencia de aplicaciones de terceros en Windows 11. Comenzó con los controladores de hardware y sus aplicaciones que, poco a poco, se han ido trasladando a Windows Update y la app de Configuración. Ahora, parece que llega el turno de los periféricos RGB que tan presentes están en los PC «gaming».

Hasta ahora, para configurar los efectos RGB de los teclados, ratones o tiras LED necesitábamos instalar sí o sí la aplicación del fabricante. Como contrapartida, necesitábamos una aplicación por cada periférico con lo que eso supone: un servicio más corriendo en segundo plano.

Windows 11 controlará las luces de Razer, Asus, Logitech…

En la Build 25295 de Windows 11, se oculta la primera integración para controlar los periféricos RGB de marcas como Razer, Asus o Logitech desde la aplicación de Configuración. El apartado «Windows Lighting» da acceso nativo a estos controles y evita que tengamos que instalar la aplicación de turno.

Efectos configurables para los efectos RGB de un teclado en Windows 11

Por el momento, nos encontramos ante una fase temprana de esta integración con controles básicos, pudiendo configurar brillo, colores o velocidad. Lo que está por ver es si esta integración requerirá de algún trabajo extra por parte de los fabricantes.

Desde Windows Central indican que esta implementación podría ir un paso más allá. Por ejemplo, cambiando el color de las luces RGB cuando aparezca una notificación. Otra posibilidad es cambiar el color de los periféricos si el micrófono está silenciado, si se reproduce audio o si, por supuesto, recibimos una llamada de Teams.

Apartado Windows Lighting en la app Configuración de Windows 11

Al ser una característica oculta del canal Dev, está por ver si, finalmente, acabará llegando a la versión final de Windows 11. El desarrollo de esta novedad parece entrever que podría estar entre la lista de cambios del Momento 3, que se espera para mayo o junio.

Aquellos que queráis probar esta característica, podéis habilitarla haciendo uso de Vivetool con los códigos 41355275 y 35262205. Tras su ejecución, habrá que reiniciar el equipo para ver los cambios aplicados.

Word, PowerPoint y Outlook pronto aprovecharán la IA de Microsoft

Todos los ojos miran hacia Microsoft. El gigante norteamericano tiene la IA entre ceja y ceja y está dispuesto a integrarla en muchos de sus productos. Han comenzado con Bing y los resultados están haciendo temblar a Google, que teme que esto suponga un punto de inflexión en la batalla por el control de la web. Pero Microsoft quiere más y todo apunta a que pronto otros productos como Word, PowerPoint o Outlook aprovecharán las posibilidades de su nueva y potente inteligencia artificial.

Microsoft apuesta fuerte por la inteligencia artificial

Según Tom Warren (The Verge), Microsoft se está preparando para mostrar dentro de pocas semanas sus planes de integración de su IA en sus aplicaciones de productividad más famosas. El bautizado como «Modelo Prometeo», desarrollado por OpenAI (compañía participada mayoritariamente por Microsoft), está preparado para ser el pistoletazo de salida a una revolucionaria carrera donde los de Redmond ya llevan varios kilómetros de ventaja.

Tal y como señala The Verge, ya podemos hacernos una idea de cómo la IA nos ayudará en aplicaciones como Word. Si nos fijamos en la imagen adjunta podemos ver la versión web de Word y la integración del nuevo Bing en la barra lateral del nuevo Microsoft Edge.

La pestaña de «Composición» nos permite elegir un tema, el tono que queremos darle al texto, la longitud del mismo y el formato. Con dicha información, la IA será capaz de redactar el documento para nosotros.

Word web y la IA de Bing
Así puede Bing ayudarte a escribir documentos en Word | Imagen: The Verge

Satya Nadella, CEO de Microsoft, está convencido de que la inteligencia artificial es la próxima gran revolución tecnológica y quiere que su compañía la lidere. Las prisas de Microsoft se deben al temor de que Google pudiese eclipsarles pero la realidad es que la compañía de la «Gran G» ha presentado un producto (Bard) muy verde y todavía lejos de poder competir con el Modelo Prometeo de Microsoft y su moderna versión de ChatGPT.

Según The Verge, los directivos de Microsoft se muestran confiados en que van muy por delante de la competencia. Su determinación con la IA se debe a la gran respuesta de los usuarios al lanzamiento de ChatGPT, el cual alcanzó la cifra de 100 millones de usuarios activos mensuales tras solo dos meses.

En lo que respecta al nuevo Bing recientemente anunciado, más de 1 millón de personas se han apuntado a la lista de espera para ser los primeros en probarlo y la app de Bing era la tercera más popular de la App Store durante el jueves en los Estados Unidos.

Microsoft está acelerando el despliegue de Bing y es de esperar que en pocos días (como mucho semanas) esté disponible en casi todo el mundo. De momento, solo ha llegado íntegramente a los mercados de Reino Unido y EEUU. Estamos ansiosos por probarlo y comentar con vosotros lo que nos parece esta nueva tecnología que parece haber llegado para quedarse.

La Build 25295 de Windows 11 llega al Canal Dev de Insider

La Build 25295 ha sido la elegida para desembarcar en el Canal Dev de Windows Insider esta semana. Apenas tenemos novedades pero sí contamos con un buen número de correcciones de errores. Estas son las notas de la versión compartidas por Microsoft:

Novedades

Nueva política comercial: Habilitación de características introducidas a través del servicio que están desactivadas de forma predeterminada

Esta nueva directiva permite a los clientes comerciales habilitar características introducidas a través del servicio (fuera de la actualización anual de características) que están desactivadas de forma predeterminada para los dispositivos que tienen sus actualizaciones de Windows administradas. Los dispositivos con actualizaciones de Windows administradas son aquellos que tienen sus actualizaciones de Windows administradas mediante políticas, ya sea a través de la nube mediante Windows Update for Business o en las instalaciones con Windows Server Update Services (WSUS).

Cambios y mejoras

[General]

  • Los usuarios verán ahora un botón de «Copiar» para copiar rápidamente códigos de autenticación en dos pasos (2FA) en las notificaciones desde aplicaciones instaladas en el PC o desde teléfonos vinculados al PC. Hacemos todo lo posible para determinar si una notificación tiene un código de autenticación, pero por favor envíanos tus comentarios si nos equivocamos o si no detectamos el código en una notificación.

Copiar código 2FA en la app de Mail

[Búsqueda en la barra de tareas]

  • La nueva experiencia de búsqueda en la barra de tareas que comenzó a implementarse con la compilación 25252 ya está disponible para todos los usuarios de Windows Insiders en el canal de desarrollo. Los usuarios registrados pueden cambiar el tratamiento de la búsqueda en la barra de tareas en Configuración > Personalización > Barra de tareas > Elementos de la barra de tareas.

Nueva búsqueda en Windows 11

Correcciones de la Build 25295

[General]

  • El problema que causaba repetidas comprobaciones de errores para algunos Insiders después de actualizar a la Build 25284+ ya debería estar solucionado.
  • Se ha corregido otro problema que provocaba que los usuarios registrados experimentaran bloqueos en las builds recientes (en concreto, en este caso, las aplicaciones podían bloquearse si se intentaba utilizarlas al mismo tiempo que se jugaba a juegos).
  • Se ha corregido un problema por el que la página Historial de actualizaciones en Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones aparecía en blanco para algunos usuarios después de instalar la compilación 25290.
  • Se ha corregido un problema por el que algunos usuarios experimentaban tiempos de actualización más largos de lo esperado al instalar compilaciones recientes. Si vuelves a experimentar este problema, envía un nuevo comentario con los registros al Centro de Opiniones.

[Explorador de archivos]

  • Se ha solucionado un problema por el que los botones para añadir y cerrar pestañas no funcionaban en el Explorador de archivos si éste estaba maximizado y se utilizaba un idioma de visualización árabe o hebreo.

[Entrada]

  • Se ha corregido un problema que podía provocar que las ventanas de las aplicaciones dejaran de responder después de utilizar gestos táctiles con varios dedos en la pantalla.
  • Se ha corregido un problema subyacente que provocaba que el ratón apareciera como si los rastros del puntero estuvieran activados al compartir la pantalla.

[Ajustes]

  • El cuadro de diálogo Añadir un dispositivo ya no debería tener un borde inesperadamente grande.

[Ventanas]

  • Se ha corregido un problema que podía provocar que ciertas aplicaciones se movieran muy lentamente al arrastrarlas por la pantalla.
  • Se ha solucionado un fallo de DWM en las builds recientes que podía provocar que la pantalla parpadeara en negro.
  • Se ha arreglado un problema por el que las ventanas abiertas podían no recordar sus posiciones si se desconectaba y volvía a conectar el monitor.

[Otros]

  • Se ha corregido un fallo subyacente que afectaba a la capacidad de las aplicaciones que utilizaban Graphics.Capture para realizar capturas de pantalla en versiones recientes.
  • Solucionado un problema subyacente que provocaba bloqueos en determinadas aplicaciones al intentar imprimir en PDF en las builds recientes.

NOTA: es posible que algunas de las correcciones que se indican aquí en las compilaciones de Insider Preview del canal de desarrollo se incluyan en las actualizaciones de servicio de la versión de lanzamiento de Windows 11.

Problemas conocidos

[General]

  • [NUEVO] Algunos usuarios de AAD (Azure Active Directory) ahora están viendo mensajes de «Preparándose para usted» al iniciar sesión en Windows después de actualizar las últimas versiones. Estamos investigando el problema.
  • [NUEVO] Algunos usuarios están experimentando problemas de autenticación en sitios web empresariales que requieren autenticación integrada de Windows. Esto se solucionará en una futura actualización.
  • Al iniciar el Editor de directivas de grupo puede aparecer un error al no encontrarse el atributo displayName.
  • Es posible que el uso de Windows Hello para iniciar sesión con reconocimiento facial no funcione en equipos Arm64. Una solución es utilizar la ruta del PIN de Hello.
  • Estamos trabajando en la solución de un problema subyacente relacionado con combase.dll, que provoca bloqueos en varias aplicaciones que utilizan las API GetKnownFolder después de actualizar a la compilación 25290, incluidos el Bloc de notas y Windows Terminal para los usuarios de IME.
  • Al utilizar el Entorno de recuperación de Windows (WinRE) o al realizar una instalación limpia de la compilación 25290, los usuarios pueden encontrarse con problemas de representación que dificulten el uso de estos procesos. Si necesita realizar una instalación limpia en su dispositivo, obtenga la última ISO del canal de desarrollo en https://aka.ms/wipISO.

[Widgets]

  • El enlace para «Encontrar más widgets» en el selector de widgets actualmente está roto. En una futura actualización se arreglará y se vinculará a la colección de la tienda.
  • Los widgets de terceros pueden desaparecer ocasionalmente del tablón de widgets. Se pueden volver a añadir haciendo clic en Actualizar o volviendo a añadirlos desde el selector de widgets.
  • Los widgets de terceros pueden desanclarse ocasionalmente cuando se utiliza la cuenta Microsoft para iniciar sesión en varios dispositivos Windows 11.
  • El botón deshacer de la notificación de widget anclado/desanclado a veces no funciona.

[Barra de tareas y bandeja del sistema]

  • Los iconos de aplicaciones en la barra de tareas pueden aparecer en el monitor equivocado para algunos Insiders con múltiples monitores.

[Búsqueda en la barra de tareas]

  • En algunos casos, no es posible cambiar el cuadro de búsqueda de la barra de tareas para que se muestre sólo como icono a través de la configuración de la barra de tareas. Para solucionar este problema, primero cambie a una opción diferente y, a continuación, debe ser capaz de elegir mostrar sólo como icono.

[Windows Spotlight]

Los siguientes problemas conocidos sólo se aplican a los Insiders de Windows que recibieron uno de los diferentes tratamientos de Windows Spotlight que comenzaron a desplegarse a los Insiders con la Build 25281:

  • Al hacer clic en un monitor secundario no descarta la experiencia de pantalla completa.
  • El fondo de pantalla de Spotlight no muestra la resolución correcta en monitores de resolución múltiple o mixta.

MSIX Packaging Tool se actualiza con interesantes novedades

En Microsoft presentaron la herramienta de paquetes MSIX como un complemento idóneo para el personal IT de las empresas. Esto facilita poder instalar el software de la compañía rápidamente y sin problemas. Ahora, la herramienta se actualiza con interesantes novedades.

Novedades de MSIX Packaging Tool

Microsoft ha lanzado hoy una actualización de su herramienta de empaquetado MSIX. La herramienta de empaquetado MSIX permite a los usuarios y administradores de IT volver a empaquetar las aplicaciones existentes en formato MSIX sin necesidad de código fuente, lo que facilita enormemente la transición. Ofrece tanto una interfaz de usuario interactiva como una línea de comandos para las conversiones.

Con esta última versión, la empresa ha añadido un montón de nuevas funciones. Entre ellas se incluyen la compatibilidad con aplicaciones portátiles, la supervisión de procesos secundarios para aumentar la precisión de los procesos de conversión, la posibilidad de excluir servicios de Windows mediante la pestaña «Exclusión de servicios», mejoras en Package Support Framework (PSF) y, por último, mejoras en Package Editor. La actualización de la herramienta de empaquetado MSIX llega a la versión 120231180

  • Ahora las aplicaciones portátiles se pueden empaquetar como paquetes MSIX.
  • Se ha añadido la posibilidad de editar archivos dentro de un paquete utilizando el Editor de Paquetes
  • Aplicación de correcciones de rastreo a su paquete desde el Editor de paquetes
  • Se ha añadido la posibilidad de excluir servicios Windows dependientes de los paquetes MSIX.
  • La Herramienta de Empaquetado MSIX ahora monitoriza los procesos hijo durante la instalación de la aplicación

Podéis descargar la versión 1.2023.118.0 de MSIX Packaging Tool desde la Microsoft Store. En una entrada del blog Tech Community, Naveen Kumar Nooka de Microsoft ha descrito las mejoras en detalle. Si estáis interesados en conocer mejor todos los detalles.

Así es el nuevo Microsoft Edge y su integración con la IA de Bing

Hace poco os hablamos de «Microsoft Edge Phoenix», el nombre en clave de una importante evolución del navegador de Microsoft. Ahora esa actualización es una realidad y, aunque sea parcialmente, Microsoft ya nos la permite ver y probar en la versión Dev de Microsoft Edge. Y no, el plato fuerte no será solo su nuevo diseño… ¡Sino la integración del nuevo Bing basado en la IA de ChatGPT!

Este «nuevo Edge» ha sido anunciado durante el evento de Microsoft sobre Inteligencia Artificial que tuvo lugar en el día de ayer y donde se presentó el nuevo Microsoft Bing que está en boca de todos.

Microsoft Edge y Bing quieren acabar con el imperio de Google

Lo primero que destaca al abrir el navegador es su renovado diseño. Se han retocado los colores, reorganizado algunos iconos y, lo más destacable, se ha aplicado un nuevo diseño a las pestañas. Como vemos, ahora tendremos pestañas flotantes redondeadas, un estilo más similar al de Firefox que al de Chrome y que encaja mejor con las líneas de diseño de Windows 11.

Además, las barras de scroll han sido actualizadas, dejando por fin de lado esas barras gordas rectangulares y optando por otras más redondeadas y estilizadas. Echamos en falta el efecto Mica tan característico de las aplicaciones nativas de Windows 11 pero confiamos en que Microsoft encuentre la forma de implementarlo más pronto que tarde.

Otra interesante novedad es la función de «Dividir ventana», la cual tendremos que activarla a través de edge://flags. Esta característica nos permitirá ver dos páginas web al mismo tiempo en una misma ventana de forma muy cómoda y minimizando distracciones.

Pantalla dividida en Microsoft Edge
Función de pantalla dividida en el nuevo Edge.

Por último (y no por ello menos importante), tenemos la integración con Bing. A través de un francamente visible logotipo de Bing situado en la parte derecha del navegador podremos acceder a las funciones del nuevo Chat de Bing basado en la tecnología de ChatGPT. A esta hora todavía no está disponible en España pero debería llegar pronto.

Gracias a esta función podremos interactuar con la IA de Bing sin necesidad de tener que acudir al buscador, simplemente desde la barra lateral del Edge. Las conversaciones con esta IA nos permitirán romper barreras y darle una vuelta de tuerca a la forma en que buscamos información en internet.

Chat con Bing en Microsoft Edge
Chat de Bing integrado en Microsoft Edge.

Todo apunta a que la inteligencia artificial será el asunto tecnológico del año en materia informática y Microsoft ha golpeado primero. Google le sigue la estela pero no parece estar lista todavía. ¿Estaremos ante la primera oportunidad real de Microsoft de plantar cara al imperio de Google en las búsquedas web?

Podéis probar este nuevo Microsoft Edge descargándoos la versión Dev desde este enlace.

Adobe y Microsoft llevarán la experiencia de Adobe PDF a Edge

Adobe y Microsoft han dado el siguiente paso en su compromiso de transformar el futuro del trabajo y la vida digital. Llevando las capacidades PDF de Adobe Acrobat a más de 1.400 millones de usuarios de  Windows en Microsoft Edge.

Juntas, las dos compañías están actualizando la experiencia PDF y el valor que los usuarios esperan de Microsoft Edge. Al potenciar el lector PDF integrado con el motor PDF de Adobe Acrobat. Esto proporcionará a los usuarios una experiencia PDF única. Que incluye una mayor fidelidad para obtener colores y gráficos más precisos. Un rendimiento mejorado, una seguridad sólida para el manejo de PDF y una mayor accesibilidad. Incluida una mejor selección de texto y narración de lectura en voz alta. Estas funciones seguirán siendo gratuitas.

El mejor lector de PDF se llama ahora Microsoft Edge

Los usuarios que deseen funciones más avanzadas de documentos digitales: como la posibilidad de editar texto e imágenes, convertir PDF a otros formatos de archivo y combinar archivos, pueden adquirir una suscripción a Acrobat que les permite acceder a estas funciones desde cualquier lugar. Incluso directamente desde Microsoft Edge a través de una extensión del navegador. Los usuarios de Microsoft Edge con suscripciones existentes a Adobe Acrobat pueden utilizar la extensión de Acrobat dentro de Edge sin coste adicional.

«Acercar Adobe y Microsoft es bueno para la productividad y bueno para los clientes», dijo Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Modern Work & Business Applications en Microsoft. «La tecnología PDF de Adobe en Microsoft Edge significa que los usuarios tendrán un acceso rápido y seguro a las capacidades críticas de los documentos digitales.»

«El PDF es esencial para los negocios modernos. Acelerando la productividad en un mundo donde la automatización y la colaboración son más críticas que nunca», dijo Ashley Still, SVP y GM de Adobe. «Al llevar el estándar global en experiencia PDF a Microsoft Edge y a los más de mil millones de usuarios de Windows en todo el mundo. Adobe y Microsoft están utilizando nuestra herencia conjunta y experiencia en productividad. Para dar un importante paso adelante en hacer realidad el trabajo y la vida moderna, segura y conectada.»

Microsoft Edge mostrando un PDF que está Powered by Adobe Acrobat

Todo el potencial de Adobe Acrobat en el navegador

En la era de la transformación digital, el navegador web es el lugar donde la gente colabora, comparte información y realiza su trabajo en la nube. Usuarios de todo el mundo interactúan con billones de archivos PDF a través de la web, el móvil y el escritorio. Con las capacidades de Adobe Acrobat que potencian la experiencia PDF en Edge. Los usuarios de Windows 10 y Windows 11 pueden utilizar las mejores capacidades PDF de Adobe dentro del navegador web Microsoft Edge. Sin necesidad de descargar o cambiar a una aplicación independiente.

Un desarrollo para Edge que llegará por fases

Para satisfacer las necesidades de las organizaciones con dispositivos gestionados, la transición al lector de PDF integrado en Microsoft Edge con el motor de renderizado de PDF de Adobe Acrobat se producirá por fases, con una opción inicial de inclusión voluntaria para dispositivos gestionados. Está previsto que la solución Microsoft Edge PDF con el motor heredado se elimine en marzo de 2024.

Este anuncio forma parte de una iniciativa en curso de Adobe y Microsoft que está transformando el trabajo y la vida digital. Al llevar las herramientas de automatización de documentos, firma electrónica y PDF líderes del sector de Adobe directamente a los usuarios de Microsoft. Esta experiencia PDF en Microsoft Edge se une a un conjunto ya completo de integraciones de Adobe PDF y firma electrónica a través de soluciones de Microsoft, incluyendo Microsoft 365, Microsoft Teams, SharePoint y otros. Este es otro paso en nuestro viaje compartido para ofrecer a las personas innovación, eficiencia y productividad continuas en su trabajo y sus vidas digitales.

Bing une sus fuerzas a ChatGPT para revolucionar las búsquedas

Ayer se resolvió el misterio y se pusieron las cartas sobre la mesa. Tras la presentación de Bard por parte de Google en Microsoft presentaron la evolución de Bing bajo ChatGPT. Los de Redmond han indicado que es una versión superior de ChatGPT 3.5, aquel que ha causado la revolución. Además, llegarán muchas otras mejoras que os indicamos a continuación.

Bing evoluciona de la mano de ChatGPT

Bing pasa a un primer plano ante el interés de un mercado con solo una empresa en la posición dominante, Google. En Microsoft han reunido la búsqueda, la navegación y el chat en una experiencia unificada que puedes invocar desde cualquier lugar de la web, ofreciendo:

  • Mejor búsqueda. El nuevo Bing te ofrece una versión mejorada de la conocida experiencia de búsqueda, proporcionando resultados más relevantes para cosas sencillas como resultados deportivos, cotizaciones bursátiles y el tiempo, junto con una nueva barra lateral que muestra respuestas más completas si así lo deseas.
ChatGPT y Bing
Búsqueda en Bing junto al Chat con IA | Imagen: Microsoft
  • Respuestas completas. Bing revisa los resultados de toda la Web para encontrar y resumir la respuesta que buscas. Por ejemplo, puedes obtener instrucciones detalladas sobre cómo sustituir los huevos por otro ingrediente en un pastel que estás horneando justo en ese momento, sin desplazarte por múltiples resultados.
  • Una nueva experiencia de chat. Para búsquedas más complejas, como planificar un itinerario de viaje detallado o investigar qué televisor comprar, el nuevo Bing ofrece un nuevo chat interactivo. La experiencia de chat te permite refinar tu búsqueda hasta que obtengas la respuesta completa que buscas, pidiéndote más detalles, claridad e ideas, con enlaces disponibles para que puedas actuar inmediatamente en función de tus decisiones.
Chat Ikea Bing
Ejemplo de Chat con Bing | Imagen: Microsoft
  • Una chispa creativa. Hay ocasiones en las que necesitas algo más que una respuesta: necesitas inspiración. El nuevo Bing puede generar el contenido que te ayude. Puede ayudarte a escribir un correo electrónico, crear un itinerario de 5 días para unas vacaciones de ensueño en Hawaii, con enlaces para reservar el viaje y el alojamiento, preparar una entrevista de trabajo o crear un concurso para la noche del trivial. El nuevo Bing también cita todas sus fuentes, para que puedas ver los enlaces a los contenidos web a los que hace referencia.
  • Nueva experiencia Microsoft Edge. Han actualizado el navegador Edge con nuevas capacidades de IA y un nuevo aspecto, y han añadido dos nuevas funcionalidades: Chat y redactar. Con la barra lateral de Edge, puedes pedir un resumen de un informe financiero extenso para obtener los puntos clave y, a continuación, utilizar la función de chat para pedir una comparación con las finanzas de una empresa de la competencia y ponerla automáticamente en una tabla.

    También, puedes pedirle a Edge que te ayude a redactar contenidos, como un post de LinkedIn, dándole unas cuantas indicaciones para empezar. Después, puedes pedirle que te ayude a actualizar el tono, el formato y la longitud del post. Edge puede entender la página web en la que te encuentras y se adapta en consecuencia.

Las novedades de Edge con ChatGPT

El impacto de la Inteligencia Artificial en Bing en cuatro puntos

  • Modelo OpenAI de nueva generación. El nuevo Bing se ejecuta en un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño OpenAI de última generación, más potente que ChatGPT y personalizado específicamente para las búsquedas. Aprovecha los conocimientos y avances clave de ChatGPT y GPT-3.5, y es aún más rápido, preciso y capaz.
  • Modelo Prometheus de Microsoft. Han desarrollado una forma propia de trabajar con el modelo OpenAI que les permite aprovechar al máximo su potencia. A este conjunto de capacidades y técnicas le han denominado modelo Prometheus. Esta combinación le ofrece resultados más relevantes, oportunos y específicos, con mayor seguridad.
  • Aplicación de la IA al algoritmo de búsqueda principal. También han aplicado el modelo de IA a su principal motor de clasificación de búsquedas Bing, lo que ha dado lugar al mayor salto en relevancia en dos décadas. Con este modelo de IA, incluso las consultas de búsqueda básicas son más precisas y relevantes.
  • Nueva experiencia de usuario. Están reimaginando la forma de interactuar con la búsqueda, el navegador y el chat unificándolos en una experiencia unificada. Esto abrirá una forma completamente nueva de interactuar con la web.

Ahora ya solo queda esperar

Como suele suceder ahora toca esperar en la lista de espera. Microsoft irá ofreciendo paulatinamente estas novedades a más usuarios a lo largo de las próximas semanas. Bing no ha visto tanto movimiento de usuarios en su vida y simplemente este pequeño gesto puede hacer que la inversión de 10 mil millones parezca hasta barata.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 111.0.1666.0

Seguimos hablando de actualizaciones de Microsoft Edge Dev. En esta ocasión la última de la versión 110 de la versión Dev del navegador. Vamos a ver en que han estado trabajando en el equipo de Edge Dev. Un pequeño conjunto de mejoras para hacer la navegación todavía mejor.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 111.0.1666.0

Características añadidas en Edge

  • Añadida la opción Mover todas las pestañas al nuevo espacio de trabajo.
  • Empresa:
    • Nueva política: (Nota: Es posible que aún no se hayan producido las actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas)
      • Se ha añadido la política HTTPS automático.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido el bloqueo del navegador al copiar o pegar texto en la barra de búsqueda.
  • Corregido el bloqueo del navegador relacionado con la solicitud de mediación condicional de WebAuthn.
  • Solventado el bloqueo del navegador relacionado con Sidebar.
  • Arreglado el bloqueo del navegador al abrir Outlook Sidebar.
  • iOS
    • Solucionado el bloqueo del navegador al abrir Favoritos, Colección o Historial.
    • Reparado el bloqueo del navegador al visitar la página de configuración de la cuenta.
  • Android
    • Eliminado el bloqueo del navegador al abrir la página de descargas.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido la página de configuración de Apariencia en blanco.
  • Enmendados los problemas de desplazamiento en el cuadro de diálogo Compartir espacio de trabajo.
  • Mitigado el problema de que el botón «Seguir» de la barra de direcciones no se muestre en determinados casos.
  • Android
    • Se ha corregido la imposibilidad de cerrar el teclado al utilizar la barra de búsqueda.
  • WebView2
  • La API de gestión de permisos ha pasado de la fase experimental a la fase pública.
  • La API ScriptLocale ha pasado de la fase experimental a la fase pública.
    Ahora la API SharedBuffer ha pasado de la fase experimental a la fase pública.
  • Se ha corregido el problema de la pantalla negra en determinados casos.
  • Empresa
    • Se ha corregido el problema de que la configuración de los márgenes de impresión se restablezca al valor predeterminado al utilizar la política PrintPreviewStickySettings.