miércoles, 7 mayo 2025

SwiftKey para iOS también incorpora el nuevo chat de Bing

Microsoft SwiftKey es una aplicación de teclado inteligente. Se adapta al estilo de escritura de cada usuario y ofrece predicciones, autocorrección y emojis personalizados. La aplicación está disponible para Android y iOS, aunque recientemente se llegó a retirar de la App Store de Apple. Sin embargo, la compañía acalló esos rumores y ha lanzado una nueva actualización para SwiftKey en iOS.

¿Qué novedades trae la versión 3.0 de SwiftKey para iOS?

La versión 3.0 de SwiftKey para iOS trae una novedad importante: el botón de Bing Chat. Se trata de una función que permite acceder a la búsqueda de Bing desde el propio teclado, sin tener que salir de la aplicación en la que se esté escribiendo. De esta forma, se puede buscar información, imágenes, vídeos o noticias y compartirlas fácilmente con los contactos.

El botón de Bing Chat se encuentra en la parte superior izquierda del teclado, junto al botón de emojis. Al pulsarlo, se abre una ventana emergente con el buscador de Bing, donde se puede introducir el término o la frase que se quiera buscar. Los resultados se muestran en forma de tarjetas interactivas, que se pueden deslizar hacia la izquierda o hacia la derecha para ver más opciones.

Para compartir un resultado con un contacto, basta con pulsar sobre él y arrastrarlo hacia donde nos interese. Así, se enviará un enlace con una vista previa del contenido seleccionado. Esta función es útil para resolver dudas, compartir curiosidades o recomendar contenidos sin tener que cambiar de aplicación.

¿Qué otras características tiene SwiftKey para iOS?

SwiftKey para iOS ofrece otras características que lo convierten en un teclado inteligente y personalizable. Por ejemplo:

  • Permite escribir deslizando el dedo por las letras, sin tener que levantarlo.
  • Aprende del estilo de escritura del usuario y ofrece predicciones y autocorrección basadas en su vocabulario y sus hábitos.
  • Ofrece una gran variedad de emojis, stickers y GIFs para expresarse de forma divertida y creativa.
  • Permite personalizar el aspecto del teclado con diferentes temas, colores y tamaños.
  • Soporta más de 150 idiomas y permite cambiar entre ellos con solo deslizar el espacio.
  • Sincroniza las preferencias y el diccionario personal del usuario entre todos sus dispositivos.

Microsoft lanza la actualización KB5025221 para Windows 10

Microsoft ha lanzado la actualización KB5025221 para Windows 10 como parte del Patch Tuesday de abril de 2023. Esta actualización es obligatoria y se instalará automáticamente a través de Windows Update, a menos que hayas cambiado la configuración. También puedes instalarla manualmente ahora yendo a Configuración, haciendo clic en Windows Update y seleccionando ‘Buscar actualizaciones’.

¿Qué soluciona la actualización KB5025221?

La actualización KB5025221 se aplica a las versiones 22H2, 21H2, 21H1 y 1809 de Windows 10 y contiene correcciones de seguridad para 97 vulnerabilidades. Además, soluciona diez problemas que podían provocar fallos, problemas de compatibilidad y errores en el sistema operativo.

Correcciones más destacadas

  • Esta actualización implementa la nueva solución de contraseña de administrador local de Windows (LAPS) como una característica integrada en Windows.
  • Esta actualización afecta a la República Árabe de Egipto. La actualización respalda la orden del gobierno de cambio de horario de verano para 2023.
  • Esta actualización soluciona un problema de compatibilidad. El problema se produce debido al uso no compatible del registro.
  • Esta actualización soluciona un problema conocido que afecta a los perfiles de dispositivos kiosco. Si has habilitado el inicio de sesión automático, es posible que no funcione. Después de que Autopilot complete el aprovisionamiento, estos dispositivos permanecen en la pantalla de credenciales. Este problema se produce después de instalar las actualizaciones con fecha del 10 de enero de 2023 y posteriores.
  • Esta actualización soluciona un problema que hace que Desired State Configuration olvide su configuración anterior si el archivo metaconfig.mof está ausente.
  • Esta actualización mejora la compatibilidad con algunas impresoras que utilizan controladores de impresora GDI (Interfaz gráfica de dispositivo) de Windows que no siguen completamente los estándares GDI.
  • Esta actualización soluciona un problema que hace que el icono de credencial PIN FIDO2 (Fast Identity Online 2.0) falte en la pantalla de credenciales de un monitor externo. Esto ocurre cuando el monitor está conectado a un portátil que está cerrado.

Microsoft Rewards se renueva y facilita el canje de puntos por tarjetas regalo

Rewards es un programa de recompensas muy atractivo para los usuarios que utilizan sus servicios y aplicaciones. Y parece que está a punto de mejorar aún más. En estos momentos, hay varias formas excelentes de canjear los puntos por tarjetas regalo en lugares como AmazonDecathlon, Ikea, El Corte Ingles… así como para Microsoft y Xbox. El único inconveniente es que los canjes solo se pueden solicitar en cantidades redondeadas, como 5, 10, 25 o 50 euros. Todo eso parece que va a cambiar.

Microsoft Rewards se vuelve más flexible con sus tarjetas regalo

El responsable de Microsoft Rewards, Mikhail Parakhin, ha compartido la noticia en Twitter. Pascua, un buen momento para las actualizaciones sobre los aspectos de «Bing devuelve»: empezando un cambio donde podremos canjear cantidades no redondeadas en tarjetas regalo (como 46 euros), así que podrás canjear más a menudo. Si todo va bien con la actualización, planean lanzarlo en un par de semanas.

La implementación parece sencilla. En lugar de elegir una cantidad preseleccionada, podremos introducir un valor personalizado y se calcularán los puntos necesarios a partir de ahí. Esto significa que si, por ejemplo, queremos comprar algo que tiene un importe específico, no tendremos que usar más puntos de los necesarios para obtener una tarjeta regalo.

La actualización es aleatoria, por lo que es posible que ya lo estés viendo, pero si todo va bien todo el mundo debería verlo en poco tiempo. Y sí, estará disponible fuera de EE.UU., como confirmó Parakhin en un tuit posteriormente.

Si todavía no estás usando Microsoft Rewards, deberías hacerlo. Conseguir puntos es muy fácil. Comprar cosas en la Microsoft Store y en Xbox te da puntos, buscar en Bing te da puntos, y hay misiones regulares para completar y obtener recompensas adicionales. Es dinero gratis, y ¿a quién no le gusta el sonido de eso?

Windows 11 recibe la actualización KB5025239 con nuevas funciones

Windows 11 ha recibido una nueva actualización acumulativa que se puede descargar en los PC que ejecutan la versión 22H2. Este segundo martes de mes llega la actualización KB5025239, que se está distribuyendo a través de Windows Update. Esta incorpora algunos cambios menores. Microsoft dice que la actualización se puede descargar desde Windows Update, pero también se puede usar el Catálogo de Microsoft Update. La compañía ha publicado enlaces de descarga directa para Windows 11 KB5025239 en su portal.

Novedades de la versión KB5025239 para Windows 11

Windows 11 KB5025239 es una actualización obligatoria de seguridad para todos los dispositivos con la versión 22H2. Esta actualización no es tan grande como las anteriores, que añadieron nuevas funciones al Administrador de tareas, al menú Inicio, al escritorio, a Configuración, a la barra de tareas y a otras áreas del sistema operativo. Aun así, viene con varias mejoras de calidad.

La compilación 22621.1555 para Windows 11 tiene un par de cambios destacables. Por ejemplo, la barra de búsqueda en la barra de tareas ahora maneja mejor el modo claro. La barra de búsqueda será más clara cuando Windows configure un modo de color personalizado. Esto ocurrirá cuando se establezca el modo de Windows en oscuro y el modo de aplicación en claro en Configuración > Personalización > Colores.

La actualización de abril de 2023 para Windows 11 también es un poco controvertida para el menú Inicio. Según las notas de la versión oficial, Microsoft está incorporando una nueva función que trae anuncios al menú Inicio. La función “notificaciones para cuentas Microsoft” recuerda a los usuarios que hagan una copia de seguridad de sus archivos. El recordatorio no es el problema, sino que las notificaciones intentan vender suscripciones a OneDrive y animan a usar una cuenta Microsoft si se está en una cuenta local.

La empresa tecnológica nos dijo que la función está disponible para algunos usuarios y que empezará a llegar a más clientes en los próximos meses. Según nuestras fuentes, Microsoft permitirá desactivar estos anuncios en el menú Inicio en una futura actualización.

Los que estén en la versión 21H2, la versión original de Windows 11, recibirán una actualización acumulativa diferente. La actualización se titula “2023-04 Actualización acumulativa para Windows 11 Versión 22H2 para sistemas basados en x64 (KB5025239)”, y las características destacadas en este artículo son exclusivas de esta solo. (En Windows 10, Microsoft ha publicado KB5025221 con diferentes correcciones de errores).

Registro completo de cambios

  • Esta actualización soluciona problemas de seguridad para su sistema operativo Windows 11.
  • ¡Nuevo! Esta actualización introduce notificaciones para las cuentas Microsoft en el menú Inicio. Esto solo está disponible para un pequeño público por ahora. Se implementará más ampliamente en los próximos meses. Algunos dispositivos podrían notar diferentes tratamientos visuales mientras recopilamos comentarios. Vea el ejemplo a continuación.
  • ¡Nuevo! La barra de búsqueda en la barra de tareas será más clara cuando se establezca Windows en un modo de color personalizado. Esto ocurrirá cuando se establezca el modo de Windows en oscuro y el modo de aplicación en claro en Configuración > Personalización > Colores.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al cuadro combinado del Bloc de notas en Configuración. No muestra todas las opciones disponibles.
  • Soluciona un problema que afecta a Microsoft PowerPoint. Deja de responder. Esto ocurre cuando se utilizan herramientas de accesibilidad.
  • Solventa un problema que afecta a Microsoft Narrator. No lee los elementos en las listas desplegables.

Los usuarios gratuitos se quedan sin espacio para enviar o recibir correos con adjuntos

Microsoft ha incorporado un cambio en su política de almacenamiento en la nube que ha causado confusión y molestias entre algunos usuarios. A partir de ahora, los adjuntos de Outlook se contarán como parte del espacio de OneDrive, lo que significa que los usuarios que superen su cuota de almacenamiento podrían tener dificultades para enviar o recibir correos electrónicos.

Un cambio que afecta a los adjuntos de Outlook.com

Según la documentación de Microsoft, todos los usuarios de Outlook.com disponen de hasta 15 GB de almacenamiento en la nube y 5 GB de almacenamiento en OneDrive, lo que se alinea con los estándares de la industria. Sin embargo, Microsoft ha modificado esta política de almacenamiento. A partir del 1 de febrero de 2023, los adjuntos se contarán como parte de la cuota de OneDrive.

Esto significa que los usuarios de Microsoft 365 gratuitos tendrán solo 5 GB de almacenamiento en la nube para sus adjuntos en lugar de 15 GB. Aunque la cuota de 15 GB no desaparece. Seguirá incluyendo los textos, los adjuntos de Outlook.com pasan a formar parte de los 5 GB de OneDrive. Si se agotan los 5 GB de OneDrive, no se podrá enviar ni recibir correo electrónico con adjuntos.

El almacenamiento de OneDrive afecta a Outlook

“Desde el 1 de febrero de 2023, el almacenamiento en la nube utilizado en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 incluirá los datos de los adjuntos de Outlook.com y los datos de OneDrive”, explica la compañía en un documento de soporte. Los usuarios de Microsoft 365 gratuitos tienen dos opciones: comprar más almacenamiento o una suscripción o eliminar mensajes con adjuntos grandes para liberar espacio.

Los usuarios protestan y critican la política de almacenamiento confusa de Microsoft

Este cambio ha provocado confusión y frustración entre algunos usuarios, que han notado las consecuencias del cambio en su almacenamiento. Un usuario comentó que tiene 15 GB de almacenamiento gratuito en Outlook y 5 GB de almacenamiento gratuito en OneDrive y que no entiende por qué sus adjuntos tienen que almacenarse dos veces.

Otro usuario afirmó que ya no confía en Microsoft y que se está pasando a otros proveedores de correo electrónico. Otros usuarios están confundidos sobre las políticas y requisitos de almacenamiento. Mientras que algunos usuarios pensaban que su capacidad total de almacenamiento incluía los adjuntos de Outlook. Otros no estaban seguros si la capacidad solo incluía los mensajes.

El mercado de PC se hunde en el primer trimestre de 2023 tras el boom de la pandemia

Las ventas globales de ordenadores personales se desplomaron en el primer trimestre de 2023. Esto destaca en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informes separados de IDC y Canalys. La escasez de componentes, la competencia de los dispositivos móviles y la saturación del mercado tras el auge de la demanda durante la pandemia son algunos de los factores que explican este descenso.

La caída más pronunciada desde 2016

Según IDC, las ventas de PC cayeron un 32,8% interanual en el primer trimestre de 2023, hasta los 58,9 millones de unidades. Se trata de la caída más pronunciada desde el primer trimestre de 2016, cuando se registró un descenso del 33,4%. Canalys ofrece una cifra similar, con una bajada del 31,9% y 59 millones de unidades vendidas.

FabricanteVentas Q1 2022 (millones)Ventas Q1 2023 (millones)Variación interanual (%)
Lenovo23,915,7-34,2
HP18,413,2-28
Dell13,410,9-18,9
Apple2110,8-48,5
Otros2517,3-30,8
Total101,758,9-32,8

Los principales fabricantes de PC sufrieron pérdidas significativas en sus cuotas de mercado. Apple fue el más afectado, con una caída del 48,5% según IDC y del 46,7% según Canalys. La compañía de Cupertino pasó de vender 21 millones de Mac en el primer trimestre de 2022 a solo 10,8 millones en el mismo periodo de 2023.

Lenovo mantuvo el liderazgo del mercado, pero también experimentó una fuerte reducción de sus ventas, con un descenso del 34,2% según IDC y del 33,5% según Canalys. La empresa china vendió 15,7 millones de PC en el primer trimestre de 2023, frente a los 23,9 millones del año anterior.

HP ocupó el segundo lugar, con una caída del 28% según IDC y del 26,8% según Canalys. La compañía estadounidense vendió 13,2 millones de PC en el primer trimestre de 2023, frente a los 18,4 millones del mismo periodo de 2022.

Dell fue el único fabricante que logró limitar su pérdida por debajo del 20%, con un descenso del 18,9% según IDC y del 18% según Canalys. La empresa estadounidense vendió 10,9 millones de PC en el primer trimestre de 2023, frente a los 13,4 millones del año anterior.

Los motivos del desplome

Los analistas coinciden en que la caída de las ventas de PC se debe a varios factores que afectan tanto a la oferta como a la demanda. Por un lado, la escasez global de componentes clave como los chips semiconductores ha dificultado la producción y ha encarecido los precios. Por otro lado, la competencia de los dispositivos móviles como los smartphones y las tabletas ha restado atractivo a los PC tradicionales.

Además, la demanda de PC se ha visto afectada por la comparación con el primer trimestre de 2022, cuando se disparó debido al confinamiento por la pandemia y al aumento del teletrabajo y la educación a distancia. Según Canalys, las ventas de PC crecieron un 55% interanual en ese periodo. Ahora que la situación sanitaria se ha normalizado en muchos países y que las restricciones se han relajado, la demanda se ha moderado.

Las perspectivas para el futuro

A pesar del desplome del primer trimestre de 2023, los expertos confían en que el mercado de PC se recupere a medio y largo plazo. Según IDC, las ventas anuales de PC alcanzarán los 296 millones de unidades en 2023, lo que supone un aumento del 1% respecto a 2022. Canalys es más optimista y prevé un crecimiento del 3%, hasta los 304 millones.

Los fabricantes deberán adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores y las empresas para mantener su competitividad. Algunas claves para el éxito serán ofrecer productos innovadores, diferenciados y personalizados, aprovechar las oportunidades de los mercados emergentes y potenciar el segmento de los PC premium y de alto rendimiento.

Game Pass para PC se expande a 40 nuevos países

Game Pass es el servicio de suscripción de Microsoft que ofrece acceso ilimitado a más de 100 juegos de alta calidad para consola y PC, además de EA Play y Xbox Live Gold. El servicio tiene dos modalidades: Game Pass para consola y Game Pass para PC, que ofrecen catálogos diferentes según la plataforma. Sin embargo, hasta ahora Game Pass para PC solo estaba disponible en 46 países, mientras que Game Pass para consola llegaba a 86.

¿Qué es Game Pass para PC y cómo funciona?

Game Pass para PC es la versión del servicio de suscripción de Microsoft enfocada a los jugadores de ordenador. Por 9,99 euros al mes, los usuarios pueden acceder a un catálogo de cientos de juegos de PC, incluyendo los lanzamientos de Xbox Game Studios el mismo día de su estreno, los títulos icónicos de Bethesda, una membresía de EA Play y beneficios exclusivos para miembros.

Para acceder a Game Pass para PC, los usuarios solo tienen que descargar la aplicación Xbox en su ordenador con Windows 10 o Windows 11, o entrar en la web xbox.com/play desde su navegador Edge, Chrome o Safari. Allí podrán ver el catálogo de juegos disponibles y elegir el que quieran jugar. Los juegos se pueden descargar e instalar en el ordenador, o jugar en la nube desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Game Pass ya se encuentra en 86 países

La llegada del servicio a 40 nuevos países. Según ha anunciado Microsoft, Game Pass para PC se ha lanzado oficialmente en 40 nuevos mercados, incluyendo muchos países europeos, del norte de África y del Oriente Medio, como Croacia, Islandia, Libia, Qatar o Ucrania. Esto significa que Game Pass para PC está ahora disponible en 86 países, al igual que Game Pass para consola.

  • La mejora de la calidad y el rendimiento del juego en la nube. Microsoft está actualizando sus servidores de juego en la nube con las consolas Xbox Series X|S, lo que permitirá ofrecer una mejor calidad de imagen, una mayor velocidad de fotogramas y una menor latencia a los usuarios. Además, el juego en la nube también se beneficiará de las tecnologías como el Auto HDR o el FPS Boost, que mejoran el aspecto y la fluidez de los juegos retrocompatibles.
  • La expansión del catálogo de juegos disponibles. Microsoft está añadiendo constantemente nuevos juegos a Game Pass para PC, tanto propios como de terceros. Algunos ejemplos recientes son Halo Infinite, Forza Horizon 5, Age of Empires IV, Starfield o Redfall. Además, Microsoft también podría estar preparando la llegada de los juegos de PC a Xbox Cloud Gaming.

Según un reciente anuncio del jefe de Xbox Phil Spencer, Microsoft está ampliando su asociación con la operadora británica EE para ofrecer juegos de PC desarrollados por Activision Blizzard (tras su adquisición) y Xbox a sus clientes mediante el juego en la nube. Esto podría significar que Microsoft está trabajando para añadir los juegos de PC a Xbox Cloud Gaming, algo que ya hace Nvidia con su servicio GeForce Now. De esta forma, los usuarios podrían acceder a un catálogo más amplio y variado de juegos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin tener que descargarlos ni instalarlos.

Game Pass para PC es uno de los servicios más interesantes y prometedores del panorama actual del juego en PC. Con estas mejoras y novedades, Microsoft quiere consolidar su posición y ofrecer una experiencia única e integrada con el ecosistema Xbox. Estaremos atentos a las próximas noticias sobre este servicio y os las contaremos aquí.

Windows 11 nos permitirá matar procesos desde la barra de tareas con un solo clic

Windows 11 sigue evolucionando en nuestro día a día. Una de las últimas novedades que llegan a Windows 11 es la posibilidad de terminar procesos desde la barra de tareas, sin necesidad de abrir el Administrador de tareas.

¿Qué es el Administrador de tareas y para qué sirve?

El Administrador de tareas es una herramienta poderosa de Windows 11 que permite a los usuarios controlar los procesos que se ejecutan en sus ordenadores. A veces, puede ser necesario detener un proceso que causa problemas o ralentiza el sistema, y el botón “Finalizar tarea” del Administrador de tareas permite matar el proceso en cuestión en cuestión de segundos.

Para acceder al Administrador de tareas, se puede pulsar “Ctrl+Shift+Esc” o “Ctrl+Alt+Supr” en el teclado y luego navegar hasta la pestaña Procesos. Allí se puede ver una lista de todos los procesos activos, con información sobre su uso de CPU, memoria, disco y red. También se puede ordenar la lista por cualquiera de estos criterios, para identificar los procesos más exigentes o problemáticos.

Para terminar un proceso, basta con seleccionarlo y hacer clic en el botón “Finalizar tarea” que aparece en la parte inferior derecha de la ventana. Esto hará que el proceso se cierre de forma inmediata, liberando los recursos que ocupaba. Sin embargo, hay que tener cuidado al hacer esto, ya que algunos procesos pueden ser esenciales para el funcionamiento del sistema o de alguna aplicación. Por eso, es recomendable consultar la descripción y el origen del proceso antes de finalizarlo.

¿Cómo terminar procesos desde la barra de tareas?

Microsoft ha incorporado la misma función del Administrador de tareas a la barra de tareas. En lugar de presionar “Ctrl+Shift+Esc” o “Ctrl+Alt+Supr” en el teclado para lanzar el Administrador de tareas y luego navegar hasta la pestaña Procesos, se puede hacer clic derecho sobre cualquier aplicación abierta en la barra de tareas y seleccionar “Finalizar tarea” para matar su proceso.

Terminar tareas en Windows 11
Fuente: Windows Latest

Esta nueva opción se puede habilitar desde Configuración > Privacidad y seguridad > Para desarrolladores. En la página, se verá una nueva opción llamada “Finalizar tarea: habilitar finalizar tarea en la barra de tareas con clic derecho”. Al activar la opción, una nueva opción “Finalizar tarea”, aparecerá automáticamente al hacer clic derecho sobre las aplicaciones abiertas en la barra de tareas.

Esta función estaba previamente oculta en el código de Windows 11, pero ahora está directamente expuesta a través de Configuración. Basta con hacer clic derecho sobre cualquier icono de aplicación y hacer clic en la nueva opción “Finalizar tarea”, ¡y listo! Proceso matado con éxito. Se trata del mismo proceso que el Administrador de tareas, ya que se utiliza la misma API para matar procesos.

¿Qué otras mejoras tiene la barra de tareas?

Las mejoras en la barra de tareas son siempre bienvenidas. Microsoft redujo drásticamente las funciones de la barra de tareas en el lanzamiento original de Windows 11. Los cambios no fueron bien recibidos – especialmente porque el gigante tecnológico eliminó funciones como la posibilidad de mover la barra de tareas a la parte superior, izquierda o derecha.

Algunas de las funciones eliminadas deberían llegar en los próximos meses. Por ejemplo, fuentes de Microsoft nos informaron que la empresa planea añadir la función “nunca combinar” iconos a la barra de tareas en el otoño del 2023. Actualmente, Windows 11 agrupa las aplicaciones o iconos por defecto, lo que dificulta encontrar instancias de las aplicaciones y puede resultar molesto. Afortunadamente, Microsoft planea añadir un interruptor opcional a la configuración que permitirá a los usuarios volver a la experiencia clásica de agrupación de la barra de tareas y desactivar la función por completo. De nuevo, no sabemos cuándo llegará la función a Windows 11, pero no se incluirá en el Momento 3, que se espera que se lance en mayo o junio.

Además de estas mejoras, Microsoft está explorando la integración de Cloud PC para la vista de tareas de la barra de tareas y añadiendo un concentrador USB4 a la Configuración de Windows.

Surface Laptop Studio 2: todo lo que sabemos sobre el portátil más potente de Microsoft

Microsoft está preparando el lanzamiento de una nueva generación de su portátil Surface Laptop Studio, que promete ser el más potente hasta la fecha. Según unas filtraciones, el Surface Laptop Studio 2 contaría con un procesador Intel Core i7 de 14 núcleos y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4060, además de hasta 64 GB de memoria RAM.

¿Qué es el Surface Laptop Studio?

El Surface Laptop Studio es un portátil híbrido que se puede convertir en una tableta o en un soporte para dibujar o escribir con el lápiz óptico Surface Pen. Tiene una pantalla táctil de 14,4 pulgadas con resolución de 2400 x 1600 píxeles y una relación de aspecto de 3:2. Su diseño es elegante y minimalista, con un cuerpo de aluminio y un teclado retroiluminado.

El Surface Laptop Studio se lanzó en octubre de 2021 como el sucesor del Surface Book, y se posicionó como el portátil más avanzado de la gama Surface, orientado a los creadores de contenido, los profesionales y los estudiantes. Su precio parte de los 1599 euros para el modelo más básico, que incluye un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD.

¿Qué novedades traerá el Surface Laptop Studio 2?

Según unas pruebas de rendimiento publicadas en Geekbench, el Surface Laptop Studio 2 estaría equipado con un procesador Intel Core i7-13800H, que pertenece a la generación Raptor Lake y que tiene 14 núcleos y 20 hilos. Este procesador se basa en 6 núcleos de alto rendimiento Raptor Cove y 8 núcleos de alta eficiencia Gracemont.

Además, el Surface Laptop Studio 2 incorporaría una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4060, que forma parte de la serie RTX 40 y que tendría 8 GB de memoria VRAM GDDR6. Esta tarjeta gráfica ofrecería un gran salto en cuanto a potencia y rendimiento respecto a la generación anterior, la RTX 30.

Otra novedad sería la posibilidad de contar con hasta 64 GB de memoria RAM DDR5, lo que supondría el doble de lo que ofrece actualmente el Surface Laptop Studio. Esta cantidad de memoria permitiría ejecutar múltiples aplicaciones y tareas sin problemas.

Los resultados de Geekbench muestran que el Surface Laptop Studio 2 obtuvo una puntuación de 2564 en el test mononúcleo y de 12463 en el test multinúcleo. Estas cifras superan ampliamente a las del Surface Laptop Studio original, que consiguió unos 1985 y 6788 puntos respectivamente.

Comparativa frente entre las dos versiones

Surface Laptop Studio 2Surface Laptop Studio
ProcesadorIntel Core i7-13800H (14 núcleos, 20 hilos)Intel Core i5-11370H (4 núcleos, 8 hilos) o Intel Core i7-11370H (4 núcleos, 8 hilos)
Tarjeta gráficaNVIDIA RTX 4060 (8 GB VRAM GDDR6)Intel Iris Xe o NVIDIA RTX 3050 Ti (4 GB VRAM GDDR6)
Memoria RAMHasta 64 GB DDR5Hasta 32 GB DDR4
Almacenamiento SSDDesconocidoHasta 2 TB
Pantalla14,4 pulgadas táctil (2400 x 1600 píxeles, relación de aspecto 3:2)14,4 pulgadas táctil (2400 x 1600 píxeles, relación de aspecto 3:2)
PrecioDesconocidoDesde 1599 euros

¿Cuándo se lanzará el Surface Laptop Studio 2?

Aunque Microsoft no ha confirmado oficialmente la existencia del Surface Laptop Studio 2, se espera que este portátil se lance en algún momento del segundo semestre de este año 2023. Según algunas fuentes, el dispositivo tendría el nombre en clave “Ersa” y estaría enfocado a competir con otros portátiles premium del mercado.

No se espera que el Surface Laptop Studio 2 tenga cambios significativos en su diseño externo ni en su tamaño de pantalla. Tampoco se sabe si habrá una versión más grande o más pequeña del mismo. Lo que sí parece claro es que Microsoft quiere ofrecer un portátil capaz de satisfacer las necesidades más exigentes de sus usuarios.

La aplicación Surface de Microsoft se actualiza con nuevas funciones y más

La aplicación Surface de Microsoft es una herramienta útil para los usuarios de dispositivos Surface. Nos permite personalizar y optimizar la experiencia. La aplicación se ha actualizado recientemente con varias novedades, correcciones de errores y mejoras de estabilidad.

Una de las funciones más destacadas es la posibilidad de adjuntar capturas de pantalla a los comentarios de los usuarios.

De esta forma, si tienes algún problema con la aplicación Surface, ahora podemos enviar un comentario con una captura de pantalla que ilustre mejor lo que está mal. Así, también ayudarás a Microsoft a tener una imagen más clara del problema.

Para enviar un comentario con una captura de pantalla, abre la sección de la aplicación Surface y luego ve a la página de comentarios. Puedes describir el problema y asegúrate de marcar la casilla Incluir captura de pantalla antes de hacer clic en Enviar a Microsoft.

Otra función interesante es el menú desplegable Información del dispositivo actualizado, donde podemos obtener detalles más completos del sistema. Además, la última versión de la aplicación incluye otras novedades, como la conciencia entre dispositivos para Buscar mi dispositivo para PC. Así como una experiencia mejorada de recomendación de productos, correcciones de errores menores y mejoras de estabilidad.

La aplicación Surface se ha actualizado a la versión 61.23030.158.0 y ya está disponible en la Microsoft Store. Si tienes la aplicación Surface instalada en tu PC con Windows, visita la Microsoft Store y busca actualizaciones para instalar la última versión de la aplicación. Alternativamente, puedes abrir la Microsoft Store directamente desde aquí para actualizar la aplicación.

La aplicación Surface es una herramienta imprescindible para los usuarios de dispositivos Surface, ya que nos ofrece muchas opciones para personalizar y mejorar nuestra experiencia con Windows. Una app cada día más importante y con un funcionamiento insuperable. Veremos como siguen mejorándola.