jueves, 10 julio 2025

Lo nuevo en Windows Subsystem for Android: reasignación de RAM, soporte para antivirus y más

El subsistema de Android en Windows 11 sigue mejorando mes a mes. En esta ocasión tenemos muchas novedades que contaros y que cambia radicalmente el funcionamiento de esta función. Vamos a ver en que ha mejorado este subsistema.

Windows Subsystem for Android se actualiza con nuevas características

Windows Subsystem for Android es una característica de Windows 11 que permite ejecutar aplicaciones de Android disponibles en la Amazon Appstore o desde apps de terceros. Esta característica es muy útil para los desarrolladores y los usuarios que quieren aprovechar la gran variedad de aplicaciones en nuestros dispositivos Windows.

Recientemente, WSA ha recibido una gran actualización que añade nuevas funcionalidades y mejoras. Estas son algunas de las novedades más destacadas:

  • Reasignación de RAM: Ahora se puede ajustar la cantidad de memoria RAM que se asigna a la máquina virtual de Android desde la aplicación de Configuración. Esto puede mejorar el rendimiento y la estabilidad de las aplicaciones de Android, especialmente las que requieren mucha memoria.
  • Verificación de paquetes para apps Android: WSA ahora puede escanear paquetes Android utilizando el antivirus de Windows por defecto antes de instalar la app. Esto asegura una mejor experiencia.
  • Compatibilidad con AppLink: Windows 11 iniciará una de las aplicaciones Android instaladas cuando el usuario haga clic en un enlace compatible en otro programa.
  • Mejoras generales de estabilidad y rendimiento.
  • Nuevo Kernel de Linux versión 5.15.94.

Estas son solo algunas de las novedades que trae la última actualización de este subsistema. Para obtener más información sobre esta característica y cómo configurarla, se puede visitar la página oficial de Microsoft Learn o el portal de soporte técnico.

WSA es una forma innovadora y práctica de disfrutar de las aplicaciones de Android en los dispositivos Windows 11. Con esta actualización, se mejora aún más la experiencia y se amplían las posibilidades.

Cómo funciona el emparejamiento de números, la nueva función de Microsoft Authenticator para evitar ataques de phishing

La autenticación multifactor (MFA) es una medida de seguridad que permite verificar la identidad de los usuarios mediante dos o más factores, como una contraseña y una notificación en el teléfono móvil. Sin embargo, esta medida no es infalible y puede ser vulnerada por ataques de phishing, fuerza bruta o spamming.

Para combatir estos ataques, Microsoft introdujo el año pasado el “emparejamiento de números” como un paso adicional en su aplicación Microsoft Authenticator. Esta mejora la seguridad proporcionada por la MFA. Y a partir de hoy, 8 de mayo de 2023, la compañía de Redmond está aplicando el emparejamiento de números para todos los usuarios.

¿En qué consiste el emparejamiento de números? Se trata de una función que obliga al usuario a introducir un número que se muestra en la pantalla del ordenador o del dispositivo donde se está iniciando sesión en la notificación que recibe en la aplicación Microsoft Authenticator. De esta forma, se evita que el usuario acepte por error una solicitud de acceso fraudulenta o que un atacante pueda suplantar su identidad.

Cómo activar y usar el emparejamiento de números

Según explica Microsoft en su página web, el emparejamiento de números es una actualización clave para las notificaciones tradicionales de segundo factor en Microsoft Authenticator. Por eso, la empresa ha eliminado los controles administrativos y ha impuesto la experiencia de emparejamiento de números para todos los usuarios de las notificaciones push de Microsoft Authenticator a partir del 8 de mayo de 2023.

 

Los servicios relevantes comenzarán a implementar estos cambios después del 8 de mayo de 2023. Y los usuarios empezarán a ver el emparejamiento de números en las solicitudes de aprobación. Como algunos servicios pueden tardar más que otros en desplegar la función, Microsoft recomienda activar el emparejamiento de números para las notificaciones push de Microsoft Authenticator con antelación para garantizar un comportamiento coherente para todos los usuarios.

El emparejamiento de números está disponible para los siguientes escenarios: autenticación multifactor, restablecimiento de contraseña por cuenta propia, registro combinado de SSPR y MFA durante la configuración de la aplicación Authenticator, adaptador AD FS y extensión NPS. El emparejamiento de números no es compatible con las notificaciones push para dispositivos portátiles como Apple Watch o Android Wear. Los usuarios que tengan estos dispositivos deberán usar su teléfono para aprobar las notificaciones cuando el emparejamiento de números esté activado.

Para usar el emparejamiento de números, el usuario solo tiene que seguir estos pasos:

  • Abrir la aplicación Microsoft Authenticator en el teléfono móvil.
  • Verificar que se ha recibido una notificación push con un número.
  • Comparar el número que se muestra en la pantalla del ordenador o del dispositivo donde se está iniciando sesión con el número que aparece en la notificación push.
  • Si los números coinciden, introducir el número en la pantalla del ordenador o del dispositivo donde se está iniciando sesión y pulsar “Verificar”.
  • Si los números no coinciden o no se ha recibido ninguna notificación push, pulsar “Denegar” y reportar el incidente al administrador.

Con esta función, Microsoft pretende mejorar la seguridad de Authenticator y para las cuentas con las que trabajemos. Es algo de vital importancia y es una manera de reforzar todavía más la seguridad de nuestras cuentas.

Llegan nuevas ofertas a Keysfan con Windows desde 6 euros

Volvemos en una nueva colaboración con la gente de Keysfan, nuestro sitio de referencia para adquirir licencias de Office y Windows. Descubrimos nuevas ofertas que no vamos a dejar escapar. Es la excusa perfecta para tener Office actualizado y a un precio insuperable.

Microsoft Office se ha convertido en el paquete de aplicaciones de productividad más popular del mercado y en una parte vital de las operaciones empresariales, pero puede resultar bastante caro. Sin embargo, si compras una clave de Microsoft Office en Keysfan, puedes reducir estos precios hasta en un 90%. Puede conseguir Microsoft Office 2021 para Windows por sólo 25,25€, si quiere disfrutar de más descuentos, puede comprar la combinación de descuento de Office 2021 Professional Plus 5 PC (para usuarios de Windows), ¡por tan sólo 13,65€ cada uno! Si es usuario de Mac, ¡aún puede conseguir la versión perpetua de Microsoft Office Hogar y Empresa 2021 para Mac por 37,99 euros!

Keysfan proporciona licencias y software originales y cuenta con años de experiencia en productos de software para PC. Keysfan alcanza un índice de satisfacción del 95% en Trustpilot, gracias a una política de máxima atención a las necesidades del cliente, Keysfan proporciona soporte técnico 24/7 para guiar a cada comprador desde la compra hasta la «instalación». Además, si se proporciona una clave de licencia defectuosa por error, Keysfan realizará el cambio inmediatamente sin problemas ni esperas.

Oferta por tiempo limitada. Office 2021 desde solo 13,65€

Hay un montón de planificación y hardware que entra en la construcción de un nuevo PC, lo que hace que sea fácil pasar por alto uno de los componentes más importantes – el sistema operativo. Windows 11 es lo último de Microsoft y uno de los sistemas más populares del momento. Comprar Windows 11 Professional cuesta sólo 10,25 euros, ¡y Windows 10 Professional desde 6,12 euros! El lanzamiento de Windows 12 está previsto para 2024. Con las ventajas de la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI, el sistema Windows 12 y el software de oficina serán inteligentes.

Lo mejor de Windows al mejor precio

Las mejores rebajas en los mejores packs

Keysfan lleva varios años prestando sus servicios. Keysfan siempre mantiene el concepto de que el cliente es lo primero y ofrece los mejores productos y servicios a los clientes. Para mejorar la experiencia del usuario, el proceso de compra de Keysfan es sencillo y fácil de manejar. Después de la compra, el código de activación del software y las instrucciones detalladas de instalación se enviarán a su buzón de correo electrónico en pocos minutos.

Y en el proceso de instalación y uso, los usuarios pueden ponerse en contacto en cualquier momento con el equipo profesional de atención al cliente de Keysfan si tienen alguna pregunta, que está en línea 24 horas al día, 7 días a la semana (correo electrónico de contacto: [email protected]). Si quieres saber más sobre Keysfan, puedes entrar en su web a través del enlace anterior.

El modo creativo de Bing Chat se renueva con mejor formato para las respuestas

Bing Chat, es chatbot de inteligencia artificial de Microsoft nos permite a los usuarios conversar con un asistente virtual. Este nos responde a nuestras preguntas, genera contenido creativo, busca información en la web y mucho más. Bing Chat se lanzó en noviembre de 2022 y desde entonces ha ido añadiendo nuevas características y mejoras para ofrecer una experiencia más rica y personalizada a sus usuarios.

Modo creativo: respuestas más visuales y atractivas

Una de las novedades que se han introducido esta semana en Bing Chat es la mejora del soporte para el formato rico en las respuestas. Esto significa que cuando los usuarios usan el modo creativo, que es uno de los tres modos disponibles junto con el equilibrado y el preciso, pueden ver respuestas más visuales y atractivas que usan negritas, listas con viñetas y tablas cuando sea apropiado.

El modo creativo es el que permite a Bing Chat generar contenido original a partir de las indicaciones del usuario. Como por ejemplo poemas, historias, canciones, imágenes, código, etc. También es el modo que permite al chatbot expresarse con más libertad y personalidad, usando emojis, gifs y humor cuando sea adecuado.

Según Microsoft, el objetivo del modo creativo es ofrecer respuestas interesantes, entretenidas y atractivas que fomenten la participación y la creatividad de los usuarios. Con el nuevo soporte para el formato rico, estas respuestas se vuelven más fáciles de leer y comprender, además de más agradables a la vista.

Otras novedades de Bing Chat

Además de la mejora del formato de las respuestas en el modo creativo, Bing Chat también ha anunciado otras novedades esta semana. Una de ellas es la expansión de su Bing Image Creator, que es la herramienta que permite crear arte con inteligencia artificial a partir de textos. Antes solo funcionaba con textos en inglés, pero ahora puede entender textos de más de 100 idiomas diferentes.

Otra novedad es que Bing Chat ya no tiene lista de espera para probarlo. Cualquier persona con una cuenta de Microsoft puede acceder al servicio desde su móvil o desde el navegador Edge en el escritorio. Microsoft afirma que hay más de 100 millones de usuarios activos diarios de Bing Chat, con más de 500 millones de chats totales desde su lanzamiento.

También se han anunciado algunas características que llegarán próximamente a Bing Chat, como la posibilidad de guardar el historial de los chats, exportarlos o compartirlos en redes sociales; la posibilidad de hacer búsquedas visuales subiendo imágenes al chat; la posibilidad de ver elementos visuales como gráficos o diagramas en las búsquedas del chat; y la posibilidad de acceder a complementos de terceros que amplíen las funcionalidades del chatbot.

Bing Chat es uno de los proyectos más ambiciosos e innovadores de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial. La compañía sigue trabajando para mejorar su servicio y ofrecer una experiencia única a sus usuarios. Seguramente conoceremos más detalles sobre los planes de Microsoft para Bing Chat y para su desarrollo de la inteligencia artificial en general a finales de mayo como parte de su conferencia anual para desarrolladores Build.

Microsoft Edge se actualiza con mejoras de seguridad y nuevas políticas para PDF

Microsoft Edge es uno de los navegadores web más populares y avanzados del mercado, aunque hace poco le ha superado Safari. Con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo. Para mantenerse al día con las necesidades y demandas de los usuarios, Microsoft lanza periódicamente nuevas versiones estables de Edge con mejoras y novedades.

La última versión estable de Microsoft Edge es la 113.0.1774.35, que trae consigo varias mejoras en el modo de seguridad mejorada, un nuevo actualizador para macOS, nuevas políticas para la visualización de PDF y cambios en el almacén de certificados raíz de Microsoft. A continuación, te explicamos en qué consisten estas novedades.

Mejoras en el modo de seguridad mejorada

El modo de seguridad mejorada es una función que proporciona una capa extra de protección cuando se navega por la web y se visitan sitios desconocidos. En esta nueva versión, se han actualizado los ajustes del nivel de seguridad para consolidarlos en dos modos: equilibrado y estricto.

El modo equilibrado es el recomendado por Microsoft, ya que bloquea la mayoría de los rastreadores conocidos y permite una navegación rápida y personalizada. El modo estricto es el más restrictivo, ya que bloquea todos los rastreadores conocidos y potenciales, pero puede afectar al rendimiento y a la funcionalidad de algunos sitios web.

Cambio del actualizador en macOS

Microsoft Edge para macOS dejará de usar el actualizador llamado Microsoft Autoupdate y pasará a usar uno nuevo llamado EdgeUpdater. Este cambio solo afecta a Microsoft Edge en macOS y tiene como objetivo mejorar la experiencia de actualización del navegador.

Si usas preferencias de actualización para Microsoft Autoupdate para evitar las actualizaciones automáticas del navegador, tendrás que cambiar a la nueva política EdgeUpdater UpdateDefault antes de Microsoft Edge 113 para evitar las futuras actualizaciones automáticas. Para más información, puedes consultar este artículo.

Nueva política para la visualización de PDF

La política RestorePdfView permite a los administradores controlar la recuperación de la vista de PDF en Microsoft Edge. Cuando está habilitada o si la política no está configurada, Microsoft Edge recuperará el último estado de la vista de PDF y llevará a los usuarios a la sección donde terminaron de leer en la última sesión.

Cambios en el almacén de certificados raíz de Microsoft

La política MicrosoftRootStoreEnabled será compatible con Microsoft Edge versión 113 y 114. Se eliminará en Microsoft Edge versión 115.

Actualizaciones de políticas

Además de las novedades mencionadas, también se han añadido nuevas políticas para administrar diferentes aspectos del navegador. Estas son las nuevas políticas:

  • RestorePdfView: restaurar la vista de PDF
  • EnforceLocalAnchorConstraintsEnabled: determina si el verificador integrado de certificados aplicará las restricciones codificadas en los anclajes de confianza cargados desde el almacén de confianza de la plataforma
  • ReadAloudEnabled: habilitar la función Leer en voz alta en Microsoft Edge
  • ShowDownloadsToolbarButton: mostrar el botón Descargas en la barra de herramientas
  • TabServicesEnabled: servicios de pestañas habilitados

La última versión estable de Microsoft Edge ya está disponible para todos los usuarios de Windows 11, Windows 10 y macOS. Con esta actualización, Microsoft quiere ofrecer un navegador más seguro, rápido y personalizable. Si quieres probar las novedades de Microsoft Edge, puedes descargarlo desde aquí o actualizarlo desde el menú de configuración del navegador.

Así son los nuevos fondos animados de Microsoft Teams para tus reuniones

Microsoft Teams es una de las plataformas de comunicación más populares del mundo, con más de 300 millones de usuarios activos al mes. Estos datos nos llegan de la última junta de accionistas de la compañía donde Nadella ha presumido de estos datos. Para hacer más atractivas y personalizadas las reuniones online, Microsoft Teams ofrece la posibilidad de cambiar el fondo de la cámara por una imagen virtual.

Esta función se lanzó en 2020 con una colección original de fondos virtuales que incluía escenas de la naturaleza, el espacio, la cultura pop y otros temas. Sin embargo, Microsoft ha decidido renovar esta biblioteca visual con nuevas opciones que se adaptan mejor a los gustos y necesidades de los usuarios.

Nuevos fondos virtuales para Microsoft Teams

Según ha anunciado el equipo de diseño de Microsoft en un nuevo artículo en su blog, los nuevos fondos virtuales para Microsoft Teams se dividirán en seis categorías: madera y luz, contemporáneo, colorido, pertenencia, imaginativo y realista.

Cada categoría tiene una serie de imágenes que reflejan diferentes estilos, ambientes y sensaciones. Por ejemplo, la categoría de madera y luz se inspira en la naturaleza y la calidez, mientras que la de colorido busca transmitir energía y alegría con nubes y montañas de colores vivos.

La categoría de pertenencia es especialmente interesante, ya que se ha diseñado pensando en la accesibilidad y la diversidad. Así, hay fondos que tienen en cuenta cómo las personas con autismo pueden verse afectadas por los patrones y los materiales, o que se centran en la visión, la audición, la salud mental y otros aspectos.

Además de los fondos estáticos, Microsoft Teams también incorporará fondos animados a partir de junio. Estos fondos tendrán movimiento y sonido para crear una experiencia más dinámica e inmersiva. Por el momento, Microsoft no ha revelado cómo serán estos fondos animados ni cómo se compararán con los que ya ofrece su rival Zoom desde hace años.

Los nuevos fondos virtuales para Microsoft Teams empezarán a estar disponibles hoy para todos los usuarios. Con esta actualización, Microsoft quiere ofrecer más opciones para personalizar las reuniones online y hacerlas más divertidas e interesantes.

Windows 11 recuperaría una función que no vemos desde Windows 7

Windows 11 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que trae consigo una serie de novedades y mejoras en el diseño, la seguridad, el rendimiento y la productividad. Una de las características más llamativas de Windows 11 es la inclusión de los widgets, unos pequeños elementos que muestran información relevante o permiten realizar acciones rápidas sin necesidad de abrir aplicaciones.

Los widgets de Windows 11 se pueden acceder desde un icono en la barra de tareas o deslizando el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla. Al hacerlo, se abre una ventana lateral que muestra una serie de widgets personalizables, como el tiempo, el calendario, las noticias, el tráfico, el deporte, el entretenimiento y otros. Los widgets se pueden reordenar, redimensionar y eliminar según las preferencias del usuario.

Cómo fijar widgets en el escritorio de Windows 11

Sin embargo, algunos usuarios pueden preferir tener los widgets siempre visibles en el escritorio, sin tener que abrir la ventana lateral cada vez que quieran consultarlos. Por suerte, Microsoft tiene planes de permitir fijar los widgets en el escritorio de Windows 11 en una futura actualización.

Según un informe de Windows Central, la compañía está trabajando en esta función. Permitiendo arrastrar y soltar los widgets desde la ventana lateral al escritorio, donde se podrán colocar donde se quiera. Además, los widgets fijados en el escritorio tendrían un aspecto diferente al de los widgets de la ventana lateral, con un diseño más transparente y minimalista. Todo esto surge de una conferencia que está planteada para la Build 2023, la gran conferencia de desarrolladores y que podría desvelar esta funcionalidad.

Esta función aún no está disponible para los usuarios, ni siquiera para los miembros del programa Windows Insider. Se espera que llegue a principios de 2024 como parte de una gran actualización para Windows 11 que también incluirá otras mejoras y novedades.

Los widgets son una forma cómoda y práctica de acceder a información y funciones útiles sin salir del escritorio. Con la posibilidad de fijarlos en el escritorio, Windows 11 ofrecerá una mayor personalización y flexibilidad a los usuarios que quieran aprovechar al máximo esta característica.

LinkedIn: 20 años conectando profesionales y empresas

LinkedIn es una red social orientada al ámbito profesional que fue fundada en 2002 y tiene su sede en Mountain View, California. A diferencia de otras redes sociales como Facebook y Myspace, que son principalmente recreativas, LinkedIn enfatiza las conexiones profesionales de los usuarios. Los usuarios crean páginas de perfil que tienen una estructura similar a un currículum vitae, en las que pueden resumir su trayectoria profesional, publicitar sus habilidades particulares y listar su educación y su historial laboral.

Las conexiones se forman entre los usuarios cuando uno acepta una invitación de otro para unirse a su red. LinkedIn permite a los usuarios avanzar en sus carreras buscando empleos, encontrando contactos (incluso de tercer grado) en una determinada empresa y recibiendo recomendaciones de otros usuarios. La membresía es gratuita, sin embargo, con el pago de un servicio premium, los usuarios pueden recibir más perfiles en sus resultados de búsqueda y ver los perfiles completos de cualquier usuario de LinkedIn.

Los inicios y el crecimiento de LinkedIn

LinkedIn fue fundada por el capitalista de riesgo Reid Hoffman, el diseñador de productos Allen Blue, el profesional de marketing Konstantin Guericke, el ingeniero Eric Ly y el ingeniero Jean-Luc Vaillant, y el sitio web se lanzó en 2003. El crecimiento fue lento al principio. En 2005 LinkedIn introdujo servicios que permitían a las empresas publicar ofertas de trabajo y buscar en la red posibles empleados. Además de estos servicios profesionales, LinkedIn permite a las empresas anunciarse en el sitio.

LinkedIn finalmente se volvió rentable en 2007. Ese año tenía más de 15 millones de miembros, y para 2011 tenía más de 100 millones de miembros en todo el mundo. La oferta pública inicial (OPI) de LinkedIn ese mismo año recaudó 353 millones de dólares. En 2016 fue adquirida por Microsoft por aproximadamente 26 mil millones de dólares. Al año siguiente informó de más de 500 millones de miembros en unos 200 países.

LinkedIn permite a los miembros (tanto trabajadores como empleadores) crear perfiles y conectarse entre sí en una red social en línea que puede representar relaciones profesionales del mundo real. Los miembros pueden invitar a cualquiera (sea o no miembro existente) a convertirse en una conexión. LinkedIn también se puede utilizar para organizar eventos fuera de línea, unirse a grupos, escribir artículos, publicar ofertas de trabajo, publicar fotos y vídeos y más.

El presente y el futuro de LinkedIn

LinkedIn es actualmente una subsidiaria propiedad al 100% de Microsoft. Su CEO es Ryan Roslansky. Jeff Weiner, anteriormente CEO de la empresa, es ahora el presidente ejecutivo. Reid Hoffman, fundador de LinkedIn, es presidente del consejo. La empresa tiene actualmente 33 oficinas globales y alrededor de 21.000 empleados.

LinkedIn sigue siendo una plataforma líder para el networking profesional y el desarrollo profesional. Según un informe del Pew Research Center publicado en 2021, el 28% de los adultos estadounidenses la utilizan, siendo la sexta red social más popular del país. Entre los graduados universitarios estadounidenses, el uso aumenta al 51%. Además, el 55% de los usuarios estadounidenses tienen ingresos superiores a los 75.000 dólares anuales.

Esta red social también ha ampliado sus servicios con la adquisición o el lanzamiento de otras plataformas como LinkedIn Learning (un servicio de aprendizaje en línea), Connectifier (una herramienta para reclutadores), Drawbridge (una empresa de inteligencia artificial), Glint (una plataforma para mejorar la implicación y el rendimiento de los empleados) y otras.

Descubrimos las novedades de Microsoft 365 para esta semana

Hay muchas novedades esta semana de Microsoft 365. En esta ocasión vamos a hablar sobre todo de Microsoft Teams y os contamos todo lo que ha llegado esta semana a esta aplicación. Teams estrena avatares 3D, la nueva experiencia de los canales y la llegada de Whiteboard a Teams.

Novedades de Microsoft 365 en la primera semana de mayo

Avatares 3D en Teams

Microsoft 365 es una plataforma que ofrece soluciones innovadoras para fomentar la colaboración y mejorar la conexión, independientemente de la ubicación de trabajo. Una de sus últimas soluciones es avatares para Microsoft 365, una de las primeras iniciativas para habilitar experiencias de metaverso para los clientes.

Los avatares de Microsoft Teams

Los avatares para Microsoft 365 permiten a los usuarios conectarse con presencia en las reuniones de Teams sin tener que encender su cámara. Los usuarios pueden representarse a sí mismos de la forma que quieran mostrarse eligiendo el avatar que se adapte a su reunión específica, ya sea casual, profesional o cotidiana.

¿Cómo crear y usar un avatar para Microsoft 365?

Crear un avatar para Microsoft 365 es muy fácil. Hay dos formas de acceder al creador de avatares en Teams: añadir la aplicación desde la pantalla de inicio de Teams o acceder al creador desde dentro de una reunión de Teams.

Desde la pantalla de inicio de Teams, selecciona los tres puntos encima del icono de Store en la barra lateral izquierda para lanzar una barra de búsqueda. En la barra de búsqueda, escribe “Avatares” y selecciona la aplicación correspondiente.

Desde dentro de una reunión de Teams, selecciona los tres puntos a la izquierda del icono de Cámara en la barra superior. Selecciona “Efectos y avatares”. Luego, selecciona “Avatares” en la columna derecha y selecciona “Abrir aplicación Avatares” en la sección superior «Tu avatar».

Renovación de los canales de Microsoft Teams

También os tenemos que hablar de una nueva experiencia de canal a Teams basada en un diseño intuitivo. La nueva experiencia permitirá a los usuarios mantenerse informados y comprometidos con todo lo que ocurre en el lugar de trabajo. Estas son las características que se espera que se desplieguen a principios de junio y lleguen a la disponibilidad general a mediados de junio:

  • El cuadro de redacción y los mensajes recientes aparecerán en la parte superior de la página. Ahora será mucho más fácil iniciar una nueva publicación, mantenerse al día de las últimas conversaciones y participar, lo que dará a los usuarios la seguridad de que no se han perdido nada.
  • Cada publicación es ahora una verdadera conversación en la que los usuarios pueden centrarse. Los usuarios pueden navegar a una vista de conversación que hace la discusión más atractiva y sincrónica, como un chat. Los usuarios también pueden salir de la entrada, mantener un ojo en la discusión, mientras continúan trabajando en otros temas.
  • Un panel de información simplificado incluirá toda la información contextual importante, como los miembros del canal y las publicaciones ancladas, para que los nuevos miembros del equipo puedan incorporarse rápidamente y para que todos los miembros encuentren la información que necesitan, directamente en el canal.
  • Fija las publicaciones para que todo el mundo sepa lo que es importante en el canal y pueda consultarlo rápidamente.
  • Las insignias simplificadas facilitan que los usuarios sepan cuándo hay nuevas actividades sin leer en los equipos. Además, el diseño simplificado ayuda a los usuarios a centrarse en los canales específicos que requieren más atención, como los canales en los que se ha @mencionado al usuario.

Whiteboard llega a Microsoft Teams

La aplicación de Whiteboard que salió en su momento de un proyecto de Microsoft Garage y que ahora está presente en casi cualquier parte. Solo le faltaba Teams y ya comienza su despliegue para llevar la colaboración en reuniones al siguiente nivel.

Microsoft ha anunciado la llegada de una nueva aplicación de Whiteboard a Microsoft Teams. Básicamente, la aplicación permitirá a los usuarios crear, colaborar y compartir dentro de Teams, así como fuera de las reuniones de Teams.

La función comenzó a desplegarse a mediados de abril y se espera que esté disponible para todos a mediados de mayo. Anteriormente, Microsoft había afirmado que la disponibilidad general estaba prevista para finales de abril.

Microsoft y AMD se alían para desarrollar procesadores de inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una de las áreas más prometedoras y competitivas del sector tecnológico. Cada vez más empresas buscan desarrollar sus propios chips de IA para mejorar sus servicios, productos y capacidades. Entre ellas se encuentra Microsoft, que, según un informe reciente, está colaborando con AMD para crear un procesador de IA con el nombre en clave “Athena”.

¿Qué es Athena y por qué es importante?

Athena es el nombre interno que Microsoft le ha dado a su propio chip de IA, que está diseñando con la ayuda financiera de AMD. Se trata de un chip de tipo GPU (unidad de procesamiento gráfico) que se utilizaría para entrenar e inferir modelos de IA, es decir, para enseñarles y aplicarles datos. Este chip ya estaría siendo probado internamente y podría estar disponible para el próximo año.

El objetivo de Microsoft con Athena es tener una alternativa a los chips de Nvidia, que actualmente dominan el mercado de la IA. Nvidia es el líder indiscutible en este campo, y sus chips son utilizados por la mayoría de los proveedores de servicios en la nube, incluido el propio Microsoft. Sin embargo, Microsoft quiere reducir su dependencia de Nvidia y tener más control sobre el suministro y el rendimiento de los chips de IA.

Microsoft es uno de los principales proveedores de servicios en la nube, y la IA es una parte esencial de su estrategia. La compañía ha invertido 10.000 millones de dólares en OpenAI, el desarrollador del modelo de lenguaje GPT-3, que es capaz de generar textos coherentes a partir de cualquier entrada. Esta inversión ha aumentado la demanda de chips de IA por parte de Microsoft, que también los utiliza para otros servicios como Bing, Cortana o Azure.

¿Qué papel juega AMD en esta alianza?

AMD es uno de los principales fabricantes de chips del mundo, y compite con Intel y Nvidia en diferentes segmentos. AMD ha logrado destacar en el mercado de los procesadores para ordenadores personales y servidores, gracias a su arquitectura Zen, que ofrece un alto rendimiento y eficiencia energética. Sin embargo, AMD todavía tiene un camino por recorrer en el mercado de la IA, donde Nvidia tiene una ventaja abrumadora.

Por eso, AMD ve en Microsoft un socio estratégico para impulsar su presencia en el campo de la IA. Según el informe, AMD estaría recibiendo apoyo financiero de Microsoft para desarrollar conjuntamente el chip Athena, así como otros chips personalizados para los clientes más grandes de Microsoft. De esta forma, AMD podría beneficiarse del conocimiento y la experiencia de Microsoft en la IA, así como acceder a un mercado potencialmente lucrativo.

La CEO de AMD, Lisa Su, ha declarado que la IA es una de las prioridades estratégicas más altas para la compañía. Están muy entusiasmados con su oportunidad en este ámbito. Su también ha dicho que estamos en los primeros días de la era de la computación por IA, y que hay espacio para la innovación y la diferenciación.

¿Qué implicaciones tiene esta alianza para el futuro de la IA?

La alianza entre Microsoft y AMD es una muestra más del interés creciente por la IA en el sector tecnológico. Cada vez más empresas buscan desarrollar sus propios chips de IA para tener una ventaja competitiva y ofrecer mejores soluciones a sus clientes. Google, Amazon y Apple ya tienen sus propias líneas de procesadores de IA, que utilizan para sus servicios en la nube, smartphones y mucho más.