miércoles, 9 julio 2025

Windows 11 (Build 22621.2271 y 22631.2271) llega al canal Beta de Insider

Ayer por la tarde llegaba una nueva Build del programa Windows Insider en el canal Beta. Pocas novedades pero algunas muy interesantes que llegan a este canal, antesala de lo que llegará a todos los usuarios. Vamos a ver cuales han sido las novedades.

  • Build 22631.2271 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2271 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

RECORDATORIO: Los Insiders que anteriormente estaban en la Build 22624 serán movidos automáticamente a la Build 22631 a través de un paquete de habilitación. El paquete de activación incrementa artificialmente el número de compilación de la actualización con las nuevas funciones que se despliegan y activan para que sea más fácil diferenciarlas de los dispositivos con la actualización con las funciones desactivadas por defecto. Este enfoque se está utilizando sólo para el canal Beta y no es indicativo de ningún cambio o planes para el despliegue final de características.

Cambios y mejoras en la compilación 22631.2271

Windows Ink

  • Las mejoras de Windows Ink introducidas en la compilación 22631.2050, que permitían escribir directamente en los campos de edición, se desactivarán temporalmente para los usuarios de Windows Insiders en el canal beta mientras se corrigen algunos errores que afectan a la usabilidad de esta experiencia.

Correcciones en la Build 22631.2271

Explorador de archivos

  • Se ha corregido un problema por el que la rueda de progreso de la pestaña se quedaba atascada mostrando que el Explorador de archivos estaba cargando una carpeta cuando la carga ya había finalizado.
  • Corregido un problema por el que la apertura rápida de dos ventanas del Explorador de archivos podía hacer que explorer.exe se bloqueara.
  • Solventado un problema que podía hacer que explorer.exe se bloqueara al navegar fuera de Inicio.
  • Solucionado un problema por el que, al intentar abrir la Galería después de haber añadido nuevas imágenes, podía producirse un fallo.
  • Se han realizado algunas correcciones más para mejorar el rendimiento de inicio del Explorador de archivos, incluida la corrección de una fuga que afectaba al rendimiento con el tiempo.
  • Resuelto un problema por el que los cambios de ordenación del Explorador de archivos no se mantenían en las carpetas después de navegar de ida y vuelta.
  • Reparado un problema que podía provocar que los iconos de las pestañas del Explorador de archivos fueran incorrectos.

Copiloto de Windows

  • Mitigado un problema que provocaba que el icono del Copiloto de Windows en la barra de tareas apareciera invertido para los idiomas de derecha a izquierda.

Entrada

  • Corregido un fallo de tabtip.exe que podía afectar a la capacidad de escribir en las últimas actualizaciones.

Ajustes

  • Arreglado un problema por el que cambiar la búsqueda a ser un icono en la Configuración de la Barra de Tareas podía provocar el bloqueo de explorer.exe.

Unidad de desarrollo | Dev Drive

  • Eliminado un problema por el que no era posible pegar una ruta de carpeta para montar en el diálogo al crear un nuevo Dev Drive.

Administrador de Tareas

  • Enmendado un problema que podía provocar que el Administrador de Tareas se bloqueara al utilizar la opción de finalizar tarea en la página Detalles de las versiones recientes.

Fondo de pantalla HDR

  • Corregido un fallo esporádico de explorer.exe relacionado con el uso de un fondo de pantalla HDR.

Otros

  • Solucionado un problema por el que, al intentar realizar capturas de pantalla en modo ventana, algunos Insiders realizaban capturas de pantalla de toda la pantalla en lugar de la aplicación enfocada.

Descubre todas las novedades que han llegado a Teams en agosto

Aunque pueda parecer que en agosto nadie hace nada la realidad es que el equipo de Microsoft Teams no descansa ni en agosto. Ha incorporado nuevas características y mejoras que atienden a las necesidades de los usuarios. Esta actualización se centra en mejorar las reuniones, la colaboración y la comunicación. Aportando elementos dinámicos, certificaciones de dispositivos y soluciones prácticas. La actualización incluye fondos animados envolventes y experiencias de cámara inteligente diseñadas para crear un entorno de Teams más fluido y personalizado para usuarios de todo el mundo.

Novedades de Microsoft Teams en agosto

Reuniones

  • Fondos animados para entornos virtuales inmersivos.
  • Soporte mejorado de llamadas de emergencia dinámicas.
  • Notificaciones para mensajes de voz protegidos.

Webinars

  • Los asistentes pueden unirse a webinars públicos utilizando hasta tres dispositivos.

Teléfono de equipos

  • Interfaz de usuario de delegación de llamadas simplificada y mejoras.
  • Teléfonos de línea directa para conexiones rápidas.
  • Actualizaciones y mejoras de la interfaz de usuario para dispositivos Teams Phone.
  • La licencia de dispositivos compartidos de Teams está disponible en la aplicación móvil Android.
  • Nuevos dispositivos certificados, incluidos teléfonos y auriculares AudioCodes.

Chat y colaboración

  • Mejora del menú flotante de mensajes de chat para facilitar la edición y la respuesta.
  • Modo de chat compacto para mejorar la legibilidad.
  • Sincronización de listas de tareas en Microsoft Loop.

Salas y dispositivos de Teams

  • Segmentación de galerías de vídeo con fondos unificados.
  • Soporte de audio espacial para las salas de Teams en altavoces Windows.
  • IntelliFrame multi-stream para mejorar la experiencia en las reuniones.
  • Procesamiento de vídeo Cloud IntelliFrame para experiencias envolventes.
  • Inscripción de caras para un mejor reconocimiento en las salas de Teams.
  • Escaneo del código QR en los paneles de Teams para una rápida reserva de salas.
  • Nuevos ajustes de gestión remota para los paneles de Teams.
  • Nuevos dispositivos certificados de Cisco, Lenovo, Logitech y Yealink, entre otros.

Trabajadores de primera línea y soluciones verticales

  • Notificaciones de mejoras en Turnos.
  • Enlaces profundos de notificación de turnos mejorados.
  • Despliegue de Equipos a Escala con equipos dinámicos.
  • Función AutoConnect para Walkie Talkie.
  • Administración y seguridad de TI:
  • Supervisión proactiva de la calidad de las reuniones con telemetría en tiempo real.

Móviles

  • Diseño mejorado de Equipos y Canales en Android.
  • Opciones de idioma y subtítulos traducidos para Android.

Plataforma

  • Aplicaciones de reuniones preancladas mediante la política de administración.
  • Graph API para las transcripciones de las reuniones de Equipos.
  • Nuevas aplicaciones de colaboración, como Typeface, MiClient, etc.

Teams Premium

  • Opción de mostrar sólo fondos de organizaciones personalizados.

Teams para la educación

  • Soporte para el periodo de calificación en las asignaciones de Teams.
  • Esquemas de calificación alternativos y anuncios en las tareas de Teams.

Edge se renueva: Microsoft mejora la gestión de contraseñas en su navegador

Microsoft Edge tiene un gran problema. Han intentado desde Edge incorporarle tantas cosas que han conseguido que la frescura de este navegador se pierda entre una amalgama de funciones, algunas no muy útiles. Aunque Microsoft está eliminando algunas funciones, otras las está mejorando y ampliando. Esto sucede con la gestión de contraseñas de Edge.

El gestor de contraseñas de Edge se renueva con mayor seguridad

En primer lugar cabe decir que no está claro cuándo se lanzará el gestor de contraseñas Edge rediseñado. Sin embargo, el hecho de que Microsoft esté trabajando en ello es una señal positiva para los usuarios que quieren un gestor de contraseñas más potente y seguro.

El 24 de agosto, Leo Varela tuiteó que la burbuja de gestión de contraseñas de Microsoft Edge se está renovando para incorporar características similares a la burbuja de Chrome. Este nuevo diseño permitirá a los usuarios incluir y editar notas de contraseña desde la propia burbuja del gestor de contraseñas de Edge.

El 8 de agosto, Leopeva64 tuiteó que Microsoft está rediseñando el gestor de contraseñas de la página Wallet. Sin embargo, el nuevo diseño no muestra las contraseñas, y el menú de elipsis no es funcional. El mismo usuario también se burló del «cifrado en el dispositivo» en Microsoft Edge para Android.

La posibilidad de añadir notas a las contraseñas es una mejora bienvenida. Esto permitirá a los usuarios añadir información adicional sobre sus contraseñas, como el sitio web donde se utilizan o la fecha en que se crearon. Esto puede ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus contraseñas y mantenerlas seguras.

También se espera que el gestor de contraseñas rediseñado incluya otras mejoras, como un diseño más moderno y mejores funciones de seguridad. Esto lo convertirá en una opción más atractiva para los usuarios que buscan un gestor de contraseñas seguro y fácil de usar.

La mochila inteligente de Microsoft: un asistente personal con sensores y IA

Microsoft ha demostrado este años que es una de las empresas líderes en el campo de la inteligencia artificial (IA). Mostrando su interés por aplicar esta tecnología a diferentes ámbitos y dispositivos. Uno de los últimos ejemplos es la patente que ha presentado para una mochila inteligente que puede funcionar como un asistente personal para el usuario.

¿Qué tiene de especial esta mochila?

La mochila inteligente de Microsoft no es una simple bolsa para guardar cosas, sino que está equipada con una serie de sensores que le permiten captar el entorno y procesar la información con un motor de IA. Entre los sensores que incluye la mochila se encuentran cámaras, micrófonos, GPS, brújula, LED, altavoces y un actuador háptico. Estos sensores están situados principalmente en las correas de la mochila, que miran hacia adelante como el usuario.

La mochila inteligente de Microsoft

Además, la mochila cuenta con una interfaz de red, un procesador, una memoria y una batería. Todo ello le permite comunicarse con otros dispositivos cercanos, acceder a información en la nube y almacenar datos. La mochila también dispone de un sistema de grabación que puede registrar imágenes, sonidos y textos.

¿Qué puede hacer la mochila por el usuario?

La mochila inteligente de Microsoft tiene como objetivo ofrecer asistencia al usuario en diferentes situaciones y contextos. Por ejemplo, la mochila puede identificar objetos en el entorno y analizarlos con módulos de reconocimiento de imagen, texto, voz, rostro y cognitivo. Así, la mochila puede proporcionar información útil sobre lo que ve o escucha, como el precio de un producto en una tienda, la fecha de un concierto o las condiciones de una pista de esquí.

La mochila también puede interactuar con el usuario mediante comandos de voz o gestos. El usuario puede pedirle a la mochila que realice ciertas tareas relacionadas con el contexto, como añadir un evento al calendario, comparar precios o reservar entradas. La mochila puede responder al usuario mediante voz, luz o vibración.

Las indicaciones de la mochila inteligente

La mochila inteligente de Microsoft es un ejemplo más de cómo la IA puede integrarse en objetos cotidianos para facilitar la vida de las personas. Sin embargo, se trata solo de una patente y no hay garantía de que Microsoft vaya a fabricar y comercializar este producto en el futuro.

OneDrive se renueva con la IA: Microsoft anunciará nuevas funciones el 3 de octubre

Parece que Microsoft sigue viendo nuevas posibilidades para incorporar la Inteligencia Artificial a sus productos y servicios. Ahora podría estar preparando grandes novedades para su servicio de almacenamiento en la nube OneDrive. Este rumor surge del conocido filtrador “WalkingCat”. El nuevo anuncio se realizaría el próximo 3 de octubre y podría estar relacionado con la integración de la inteligencia artificial (IA) en OneDrive.

¿Qué se espera del anuncio para este servicio?

El filtrador “WalkingCat” compartió un breve vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se puede ver un clip promocional de Microsoft. El vídeo muestra algunos iconos flotando y una barra de búsqueda con las palabras “Ayúdame a organizarme”. El clip termina mostrando el logo de OneDrive y un mensaje: “Descubre lo que viene para OneDrive el 3 de octubre”.

Es posible que el día 3 de octubre se refiera a la Conferencia de Power Platform de Microsoft. Esta se celebrará en Las Vegas del 3 al 5 de octubre. Sin embargo, Microsoft no ha confirmado ni desmentido esta información, por lo que habrá que esperar a ver si se trata de un evento independiente o no.

Lo que sí parece claro es que el anuncio tendrá que ver con la incorporación de funciones basadas en la IA en OneDrive. Siguiendo la línea de otros productos de Microsoft como Microsoft 365 Copilot o Windows Copilot. Estas funciones tienen como objetivo ayudar a los usuarios a realizar diversas tareas relacionadas con el trabajo, el estudio o el ocio, utilizando el potencial de la IA para generar, editar o mejorar contenidos.

¿Qué beneficios podría aportar la IA a OneDrive?

OneDrive es uno de los servicios más populares y utilizados de Microsoft, ya que permite almacenar archivos en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Sin embargo, la gestión y organización de estos archivos puede ser complicada y tediosa, especialmente si se trata de una gran cantidad o variedad de contenidos.

La IA podría facilitar esta tarea, ofreciendo funciones como:

  • La posibilidad de generar archivos a partir de una solicitud del usuario, como por ejemplo crear un documento, una presentación o una hoja de cálculo con un determinado contenido o formato.
  • La opción de editar o mejorar archivos existentes, como por ejemplo corregir errores, añadir imágenes, aplicar estilos o sugerir cambios.
  • La capacidad de organizar los archivos por categorías, etiquetas, fechas o relevancia, y mostrarlos en una interfaz más limpia y moderna.
  • La función de buscar archivos con mayor facilidad y precisión, utilizando palabras clave, frases o preguntas naturales.

Estas funciones podrían hacer que OneDrive fuera una herramienta más útil, intuitiva y eficiente para gestionar los archivos y contenidos en la nube. Además, podrían aumentar la productividad y la creatividad de los usuarios al usar OneDrive como una plataforma de aprendizaje y colaboración.

Windows 11 (Build 22621.2265 y 22631.2265) llega al canal Beta de Insider

Terminamos este trio de Builds con la del canal Beta. Vamos a ver que novedades ha incorporado el equipo Windows Insider al canal Beta. Su principal interés son los nuevos emoji que ya se parecen a los clásicos Emoji 3D.

  • Build 22631.2265 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2265 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

RECORDATORIO: Los Insiders que anteriormente estaban en la Build 22624 serán movidos automáticamente a la Build 22631 a través de un paquete de habilitación. El paquete de activación incrementa artificialmente el número de compilación de la actualización con las nuevas funciones que se despliegan y activan para que sea más fácil diferenciarlas de los dispositivos con la actualización con las funciones desactivadas por defecto. Este enfoque se está utilizando sólo para el canal Beta y no es indicativo de ningún cambio o planes para el despliegue final de características.

Novedades de la Build 22631.2265

Emoji

  • Con la actualización del formato de fuente de color a COLRv1, Windows ahora puede mostrar emoji más ricos con una apariencia similar a 3D con soporte próximamente para algunas aplicaciones y navegadores. Estos emoji utilizan degradados para aportar el estilo de diseño que nuestros clientes han estado pidiendo. Los nuevos emoji aportarán más expresividad a tus comunicaciones.
Antes y después del formato de color actualizado para los emoji

Ajustes

  • La nueva página de inicio de Configuración que comenzó a desplegarse con el Canal Beta de la semana pasada debería estar ahora disponible para todos los Windows Insiders en el Canal Beta.

Correcciones en Build 22631.2265

General

  • Se ha corregido un problema que provocaba el bloqueo de explorer.exe en la pantalla de inicio de sesión al intentar entrar en modo seguro.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema que provocaba que las aplicaciones de la barra de tareas aparecieran cortadas sin una esquina redondeada al final cuando se tenían muchas ventanas de aplicaciones abiertas y la barra de tareas estaba configurada para no combinarse.
  • Corregido un fallo de explorer.exe que afectaba a la correcta aparición de la barra de tareas tras encender el dispositivo.

Explorador de archivos

  • Se han corregido algunos fallos que afectaban a la fiabilidad del inicio del Explorador de archivos.
  • Mejorado el rendimiento del Explorador de archivos en determinados casos.
  • Reparado un problema por el que los iconos del escritorio podían quedar en blanco.
  • Se ha corregido un problema por el que el uso del botón Restablecer carpetas en Opciones de carpeta podía provocar el bloqueo de explorer.exe.
  • Solucionado un problema por el que al intentar copiar y pegar un archivo de una carpeta comprimida a una carpeta de OneDrive podía fallar con un código de error.
  • Mitigado un problema que provocaba que el Explorador de archivos se bloqueara al navegar a la Galería si había un gran número de imágenes.
  • Enmendado un problema por el que guardar archivos en ubicaciones de OneDrive en el Explorador de archivos podía tardar mucho tiempo, haciendo que pareciera que la aplicación desde la que se guardaban los archivos no respondía, en las últimas versiones del programa Insider.
  • Eliminado un problema por el que «Escribir automáticamente en el cuadro de búsqueda» no funcionaba cuando el Explorador de archivos estaba abierto en Inicio.
  • Se ha corregido un problema por el que los chevrones de la barra de direcciones del Explorador de archivos apuntaban en la dirección incorrecta si el idioma de visualización estaba configurado en árabe o hebreo.

Configuración

  • Arreglado un problema que provocaba la desaparición de algunas etiquetas en varios lugares de Ajustes en los últimos vuelos.
  • Mejorado el rendimiento de la apertura de Ajustes para Insiders con la nueva página de inicio.

Unidad de desarrollo

  • Se ha solucionado un problema por el que los Dev Drives podían no montarse automáticamente después de actualizar a una nueva versión, provocando que las aplicaciones que intentaban acceder a ellos no funcionasen.
  • Mejorados los mensajes de error si los Dev Drives no se formatean.

Administrador de tareas

  • Se solucionó un problema por el que si se realizaba una búsqueda y luego se borraba, la vista seguía filtrada.
  • Se ha corregido un problema que provocaba bloqueos esporádicos al utilizar el Administrador de tareas, incluso al finalizar tareas.
  • Corregido un problema por el que el icono de búsqueda podía superponerse al texto del Administrador de tareas en la barra de título.
  • Reparado un problema por el que no era posible mover la ventana del Administrador de tareas con el tacto o el lápiz.

Problemas conocidos

Narrador

  • Puede que veas que algunas de las cadenas NO están localizadas al idioma seleccionado. Esto se solucionará en una próxima actualización.

La Build 23536 llega al Canal Dev de Windows Insider

Turno ahora de la Build del canal Dev. La Build 23536 se centra también en corregir infinidad de errores, como la Build de Canary. Vamos a ver en que han estado trabajando y cuales son los errores que han sido corregidos.

Correcciones de la Build 23536

Windows Copilot

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el icono del Copiloto de Windows en la barra de tareas apareciera invertido para los idiomas de derecha a izquierda.

Barra de tareas

  • Corregido un fallo de explorer.exe que afectaba a la correcta aparición de la barra de tareas tras encender el dispositivo.
  • Solventado un problema que provocaba que las aplicaciones de la barra de tareas aparecieran cortadas sin una esquina redondeada al final cuando se tenían muchas ventanas de aplicaciones abiertas y la barra de tareas estaba configurada para no combinarse.

Subtítulos en directo

  • Solucionado un problema que provocaba que los subtítulos en directo mostraran a veces la misma línea de texto dos veces.

Entrada

  • Corregido un fallo de ctfmon.exe en vuelos recientes, que puede haber afectado a la capacidad de escribir para algunos Insiders.

Ajustes

  • Se ha trabajado para mejorar el rendimiento de la apertura de la configuración para los usuarios internos con la nueva página de inicio.

Administrador de tareas

Arreglado un problema que podía provocar que el Administrador de tareas se bloqueara al utilizar la opción de finalizar tarea en la página Detalles en las versiones recientes.

Problemas conocidos en la Build 23536

Menú Inicio

  • Algunas aplicaciones en Todas las aplicaciones en el menú Inicio, como las aplicaciones PWA instaladas a través de Microsoft Edge, pueden ser etiquetadas incorrectamente como un componente del sistema.

Búsqueda en la barra de tareas

  • A veces la información sobre herramientas al pasar el ratón sobre el cuadro de búsqueda no coincide con el resaltado de búsqueda actual.

Entrada

  • [NUEVO] La compatibilidad con Unicode Emoji 15, que comenzó a implementarse con la versión 23475, y el formato de fuente de color actualizado con compatibilidad con COLRv1, que comenzó a implementarse con la versión 23506, ya no aparecen tras actualizar a la versión 23531 debido a un error. Este problema se solucionará próximamente en un próximo vuelo.

Copiloto de Windows

  • Puede utilizar Alt + Tab para salir del Copiloto de Windows, pero no para volver a él. Windows + C devolverá el foco al Copiloto de Windows.
  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo mientras se utiliza el acceso por voz, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

La Build 25941 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Empezamos la semana con tres nuevas Builds que llegaron este viernes pero, que por diversas circunstancias no hemos podido traeros hasta ahora. Ahora ya os podemos traer la Build 25941 en primer lugar cargada de novedades. Vamos a ver que cambios nos ofrece al canal Canary.

Cambios y mejoras de la Build 25941

Gráficos

  • En esta versión de Insider Preview, puedes notar que ha habido algunos cambios en la página de configuración avanzada de pantalla a través de Configuración > Sistema > Pantalla > Pantalla avanzada. La frecuencia de actualización dinámica ahora se puede activar a través de un conmutador. Una vez activada, Windows ajustará dinámicamente la frecuencia de actualización hasta la frecuencia seleccionada para ayudar a ahorrar energía.
  • Además, han hecho pequeños cambios para ayudar a dar a conocer las limitaciones (relacionadas con la pantalla o el cable que se utiliza) que no le permiten establecer una alta frecuencia de actualización, mientras que estar en una pantalla de alta resolución. Al seleccionar una frecuencia de actualización, puede que notes que algunas frecuencias de actualización mostrarán un asterisco. Esto significa que, para seleccionar esa frecuencia de actualización específica, la resolución de la pantalla deberá cambiarse a una que admita la frecuencia de actualización seleccionada. Este comportamiento se produce cuando hay limitaciones debidas al cable o a las capacidades de la pantalla y no es nuevo, pero queríamos asegurarnos de que eras consciente de ello.

Proyectar

  • En base a las mejoras de Cast introducidas en la compilación 25926, han actualizado el menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos con soporte adicional para ti en caso de que tengas problemas para descubrir pantallas cercanas, arreglar conexiones y más.
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast.
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast.

Ajustes

  • Se ha eliminado el gráfico que aparecía en la parte superior de la página Energía y batería de Ajustes. Los usuarios con acceso privilegiado pueden seguir viendo un gráfico del uso de la batería en la sección de uso de la batería más abajo en la página. La página de ajustes de Energía y batería ya no está dividida en las secciones «Energía» y «Batería».

Corrección de problemas conocidos

  • Se han corregido los problemas que afectaban al menú contextual del Explorador de archivos y a los menús desplegables de la barra de comandos, que hacían que se volvieran transparentes y no funcionaran al tocarlos.
  • Corregidos los problemas que afectaban a la fiabilidad del inicio del Explorador de archivos.
  • Solventados los problemas que provocaban que los IME en japonés y chino no funcionaran correctamente en determinadas aplicaciones, y que no funcionaran correctamente en el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos.
  • Corregido un problema que provocaba el bloqueo de Ajustes al consultar el uso detallado de la batería.
  • Las nuevas opciones para ajustar la intensidad y el realce del color de los filtros de color ahora tienen etiquetas.

28 años después, WordPad se despide de Windows

Desde que Microsoft lanzase Windows 11 hemos visto cómo los de Redmond han conseguido rejuvenecer aplicaciones clásicas como el Bloc de Notas, Reproductor multimedia, Recortes, Paint… Sin embargo, en esta lista había una ausencia llamativa: WordPad.

WordPad llegó como un visor y editor de documentos de texto con Windows 95. Con unas funcionalidades más sencillas que Microsoft Word, la empresa liderada por Bill Gates integraba esta funcionalidad en el sistema operativo. Desde entonces han pasado 28 años en los que WordPad ha estado presente, recibiendo su última actualización con Windows 7.

Windows 11 23H2 sentencia a WordPad

Con Windows 7, WordPad recibió su última actualización mayor en cuanto a interfaz y características. Hablamos del año 2009… Con Windows 8, simplemente, Microsoft adaptó la interfaz para eliminar cualquier rastro de Aero. Desde entonces, la aplicación ha pasado sin pena ni gloria por Windows 10 y Windows 11 sin ningún tipo de cambio.

Captura de WordPad en Windows 11

El hecho de que Microsoft estuviese trabajando en adaptar las aplicaciones preinstaladas en Windows 11, invitaba al optimismo sobre una futura actualización, pero nada más lejos de la realidad. El equipo liderado por Panos Panay ha incluido a WordPad en la lista de características obsoletas, junto a Cortana.

WordPad no está siendo actualizado y será eliminado en un futuro lanzamiento de Windows. Recomendamos Microsoft Word para editar documentos de texto como .doc y .rtf y Bloc de Notas para archivos de texto plano como .txt.

Así pues, todo parece indicar que Windows 11 23H2 no llegará con WordPad preinstalado. Por lo tanto, tendremos que pasar por caja para usar Microsoft Word o usar algunas de las alternativas que hay disponibles en la Microsoft Store, como TowPad o Ivirius Text Editor.

De esta forma, Microsoft pone fin al culebrón que ha vivido esta aplicación desde Windows 10. Recordemos que WordPad parecía tener un hueco en la Microsoft Store, pero finalmente terminó siendo relegado a una característica opcional en Windows 11.

De hecho, podemos desinstalar la aplicación abriendo la app Configuración y yendo a Aplicaciones > Características opcionales. Aquí, solo tendríamos que pulsar sobre WordPad y hacer clic en Desinstalar.

El Bloc de Notas de Windows 11 copiará esta función de Visual Studio Code

El Bloc de Notas de Windows 11 es otra de las herramientas del sistema operativo que está disfrutando de una segunda vida. Si antes hablábamos de la Herramienta Recortes, ahora es esta aplicación la que llega con una nueva característica.

Y es que Microsoft sigue pensando nuevas formas de mejorar el Bloc de Notas de Windows 11. En los últimos meses habéis disfrutado de la posibilidad de abrir y editar archivos de texto en pestañas, en lugar de usar ventanas, y trabajar con el amado tema oscuro, así que esta novedad os va a encantar.

El Bloc de Notas de Windows 11 tendrá autoguardado

No es ningún secreto que el Bloc de Notas se utiliza para apuntar cualquier cosa que nos pasa por la cabeza (a pesar de que existe la app Notas rápidas) y que, después de apuntarlo, se queda en segundo plano hasta que apagamos el equipo.

¿Qué ocurre entonces? O somos rápidos para cancelar el apagado y recuperar nuestras notas, o tenemos que despedirnos de ellas. Conocedores de esta situación, Microsoft ha decidido copiar la funcionalidad de autoguardado que ya tenían otras aplicaciones como Visual Studio Code.

Aviso en la pestaña del guardado del progreso en el Bloc de Notas de Windows 11

De hecho, no es un autoguardado al uso de nuestros archivos de texto, es el guardado del estado de la aplicación. Es decir, el Bloc de Notas de Windows 11 guarda los archivos de texto que estuviésemos editando y, la próxima vez que abramos la aplicación, recuperará el texto y las pestañas que tuviésemos abiertas a la hora de cerrar la aplicación.

Esto quiere decir que, a la hora de cerrar un archivo de texto que estuviésemos editando al cerrar su pestaña, tendremos que guardar los cambios manualmente para que se almacenen de forma permanente en el equipo. Por lo tanto, tendremos que utilizar esta característica con cautela.

Por el momento, esta funcionalidad que se lanzó junto con la Build 25941 está disponible para los Insiders de los canales Dev y Canary. Los demás, tendréis que esperar algunas semanas hasta que esta novedad del Bloc de Notas de Windows 11 llegue a producción.