sábado, 3 mayo 2025

Windows 11 (Build 22621.2050 y 22631.2050) llega al canal Beta de Insider

Microsoft sigue preparando el lanzamiento de Windows 11 23H2 y, para ello, sigue probando las nuevas características en el canal Beta del programa Windows Insider. En esta ocasión, podremos disfrutar de las Build 22621.2050 y 22631.2050.

  • Build 22631.2050 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2050 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Novedades de la Build 22631.2050

Explorador de archivos modernizado

Ahora que el Explorador de archivos funciona con Windows App SDK, Microsoft ha presentado un Inicio del Explorador de archivos modernizado con WinUI. Los archivos recomendados para los usuarios que hayan iniciado sesión en Windows con una cuenta de Azure Active Directory (AAD) se mostrarán como un carrusel y admitirán miniaturas de archivos, algo que llegará próximamente.

Las carpetas de acceso rápido (disponibles por defecto para los usuarios que inicien sesión en Windows con una cuenta Microsoft), Favoritos y Recientes también aportan una experiencia actualizada con WinUI.

Inicio del Explorador de archivos modernizado
Inicio del Explorador de archivos modernizado

También, llega una barra de direcciones y un cuadro de búsqueda modernizados en el Explorador de archivos. La nueva barra de direcciones reconoce de forma inteligente las carpetas locales frente a las carpetas en la nube con un estado integrado. Los usuarios de OneDrive notarán que la barra de direcciones ahora contiene el estado de sincronización de OneDrive y un desplegable de cuota.

Barra de direcciones modernizada en el Explorador de archivos con información sobre la sincronización y la cuota de OneDrive
Barra de direcciones modernizada en el Explorador de archivos con información sobre la sincronización y la cuota de OneDrive

Además, habrá un panel de detalles más moderno (ALT + Mayus + P) diseñado para acceder fácilmente a contenido relacionado, mantenerse al día con la actividad del archivo y colaborar sin necesidad de abrir el archivo.

Nuevo panel de detalles modernizado en el Explorador de archivos.

Iluminación dinámica

Dynamic Lighting proporciona a los usuarios y desarrolladores de Windows un control nativo de los dispositivos de iluminación que implementan el estándar abierto HID LampArray. Con la adopción de un estándar abierto y la colaboración con nuestros socios OEM y ODM, Microsoft pretende mejorar el ecosistema de dispositivos y software RGB para los usuarios aumentando la interoperabilidad de dispositivos y aplicaciones.

Se incluyen API para que las aplicaciones de Windows controlen los dispositivos desde el fondo y el primer plano, así como una página en la Configuración de Windows para que los usuarios personalicen el comportamiento de sus dispositivos.

La nueva página de configuración de Iluminación dinámica
La nueva página de configuración de Iluminación dinámica

Varios fabricantes de dispositivos, como Acer, ASUS, HP, HyperX, Logitech, Razer y Twinkly, se han asociado con Microsoft para la iluminación dinámica.

En el momento de la publicación de este artículo, se incluye una lista de los dispositivos compatibles actualmente en el mercado, pero en la página Dynamic Lighting Hardware de MS Learn puedes ver una lista más actualizada de los dispositivos compatibles en el mercado.

Teclados:

  • Muy pronto: ASUS ROG Scope II Wireless 96 Gaming Keyboard
  • Razer BlackWidow V3
  • Razer BlackWidow V3 Pro
  • Razer BlackWidow V3 Mini
  • Razer BlackWidow V3 Tenkeyless
  • Razer BlackWidow V4 Pro
  • Razer DeathStalker V2
  • Razer DeathStalker V2 Pro
  • Razer DeathStalker V2 Pro TKL
  • Razer Huntsman Mini
  • Razer Huntsman Mini Analog
  • Razer Huntsman Tournament Edition
  • Razer Huntsman V2
  • Razer Huntsman V2 Analog
  • Razer Huntsman V2 Tenkeyless
  • Razer Ornata V2
  • Razer Ornata V3
  • Razer Ornata V3 TKL
  • Razer Turret Keyboard Xbox One Edition

Ratones:

  • Muy pronto: ASUS ROG Harpe Ace AimLab Edition Gaming Mouse
  • Microsoft Pro IntelliMouse
  • Razer Turret Mouse Xbox One
  • Razer DeathAdder V2
  • Razer DeathAdder V2 Pro
  • Razer Naga Left-Handed
  • Razer Naga Pro

Mejoras para Windows Ink

Windows Ink se está modernizando para permitir a los usuarios entintar directamente en los campos de edición. Además, Microsoft está mejorando la precisión de la tecnología de reconocimiento y un gesto de tachado para cuando los usuarios necesiten hacer ediciones. El objetivo de Windows Ink es permitir a los usuarios utilizar su lápiz y escribir a mano en cualquier lugar donde puedan escribir en su dispositivo Windows.

Utiliza el lápiz para escribir a mano en cualquier lugar donde puedas escribir en Windows, como el cuadro de búsqueda de Configuración
Utiliza el lápiz para escribir a mano en cualquier lugar donde puedas escribir en Windows, como el cuadro de búsqueda de Configuración

De momento, estas nuevas mejoras de Windows Ink sólo son compatibles con el inglés (EE.UU.), pero estate atento para ampliar la compatibilidad de idiomas. Esta nueva experiencia se puede gestionar a través de Configuración > Bluetooth y dispositivos > Lápiz y Windows Ink.

Nueva experiencia de mezclador de volumen en Ajustes rápidos

Se ha presentado un nuevo mezclador de volumen mejorado en Ajustes rápidos. La experiencia actualizada de ajustes rápidos de audio trae un moderno mezclador de volumen que permite una rápida personalización del audio por aplicación, con control adicional para intercambiar dispositivos sobre la marcha.

También, han añadido un nuevo atajo de teclado (WIN + CTRL + V) que te lleva directamente al mezclador de volumen para un control más rápido de la experiencia. Con este cambio, ahora puedes adaptar mejor tu experiencia de audio con más control y menos clics para gestionar mejor tus aplicaciones favoritas.

Nueva experiencia de mezclador de volumen en Ajustes rápidos
Nueva experiencia de mezclador de volumen en Ajustes rápidos

Además, han facilitado a los usuarios la activación de su experiencia Windows Sonic con una lista de acceso rápido a la tecnología de sonido espacial instalada. Puedes visitar Microsoft Store para encontrar tecnología de sonido espacial adicional entre la que elegir, como Dolby y DTS.

Mejoras de Windows Spotlight

Microsoft ha lanzado mejoras para la experiencia de Windows Spotlight, incluyendo la previsualización de imágenes con una interfaz de usuario más rica, pantalla completa y experiencia minimizada. Para probar la nueva experiencia, haz clic con el botón secundario en el icono de Spotlight del escritorio. También, puedes hacer doble clic en el icono para lanzar la página dedicada de Bing para la imagen.

Uno de los múltiples tratamientos de Windows Spotlight con una interfaz de usuario más rica en la experiencia de pantalla completa

Para activar Windows Spotlight en tu PC hoy mismo, haz clic con el botón derecho del ratón en el escritorio y elige «Personalizar» y, a continuación, elige el nuevo tema de Spotlight. Alternativamente, puedes activar directamente Windows Spotlight yendo a Configuración > Personalización > Fondo y eligiendo la opción en el menú desplegable «Personaliza tu fondo».

Mejoras en la función «sin contraseñas»

Microsoft cree en un futuro sin contraseñas. Las claves de paso permitirán reemplazar contraseñas al iniciar sesión en un sitio web o aplicación que lo soporte. Las claves de paso representan un futuro donde los actores maliciosos tendrán más difícil robar y usar tus credenciales al iniciar sesión en una web o aplicación. Las claves de paso son resistentes al phishing, recuperables y más rápidas para los usuarios.

Registra y usa claves de paso para iniciar sesión en aplicación y sitios web: Los usuarios de Windows ahora pueden ir a cualquier aplicación o sitio web que soporte las claves de paso para crear e iniciar sesión usándolas con la experiencia nativa de Windows Hello (reconocimiento facial, huella dactilar o PIN) para iniciar sesión. Además, los usuario pueden utilizar su teléfono para finalizar el proceso de autenticación.

Crea e inicia sesión usando claves de paso guardadas en tu dispositivo Windows:

  • Ve a un sitio web que haya habilitado las claves de paso en Windows (por ejemplo: bestbuy.com, ebay.com o google.com).
  • Crea un clave de paso desde la configuración de la cuenta.
  • Cierra sesión e inicia sesión utilizando tu clave de paso.

Inicia sesión usando claves de paso almacenadas en tu teléfono:

  • Ve a un sitio web que haya habilitado las claves de paso en dispositivos móviles (por ejemplo: bestbuy.com, ebay.com o google.com).
  • Crea un clave de paso desde la configuración de la cuenta.
  • Ve a la web en Windows e inicia sesión utilizando la clave de paso guardada en tu dispositivo móvil.

Administra las claves de paso guardadas en tu dispositivo Windows: Los usuarios tendrán un control fundamental en la gestión de las claves de paso almacenadas en su dispositivo Windows. Pueden ver y eliminar claves de paso de sus sitios y aplicaciones favoritos desde la configuración de Windows.

  • Navega a Configuración > Cuentas > Claves de paso.
  • Verás una lista de todas las claves de paso guardadas en tu dispositivo Windows.
  • Puedes buscar y eliminar cualquier clave de paso desde el dispositivo.

Instrucciones especiales: En Microsoft Edge o Google Chrome, si ves la interfaz de claves de paso del navegador, elige «Windows Hello o llave de seguridad externa» para obtener la experiencia nativa. Prueba Google Chrome Canary para probar la última experiencia. Como Microsoft Edge está basado en Chromium, la experiencias de Chrome Canary llegará a Microsoft Edge con el tiempo.

Advertencias de copiar y pegar contraseñas no seguras

A partir de Windows 11, versión 22H2, la Protección contra suplantación de identidad mejorada en Microsoft Defender SmartScreen ayuda a proteger las contraseñas de la escuela o el trabajo de Microsoft contra la suplantación de identidad y el uso no seguro en sitios y aplicaciones.

Microsoft está probando un cambio a partir de esta compilación en la que los usuarios que hayan habilitado las opciones de advertencia de Seguridad de Windows en Control de aplicaciones y exploradores > Protección basada en reputación > Protección contra suplantación de identidad verán una advertencia de interfaz de usuario al copiar y pegar contraseñas no seguras, igual que la que ven actualmente cuando escriben su contraseña.

Ejemplo de cuadro de diálogo de advertencia sobre copia y pegado de contraseñas no seguras
Ejemplo de cuadro de diálogo de advertencia sobre copia y pegado de contraseñas no seguras

Mejoras en el uso compartido de archivos locales

Microsoft ha realizado algunas mejoras en la ventana compartida integrada de Windows y en el uso compartido cercano para compartir archivos locales desde su PC.

Ventana compartida de Windows actualizada con un nuevo cuadro de búsqueda, más sugerencias de contactos y uso compartido de Outlook
Ventana compartida de Windows actualizada con un nuevo cuadro de búsqueda, más sugerencias de contactos y uso compartido de Outlook

Se ha actualizado la ventana de uso compartido de Windows con un nuevo cuadro de búsqueda, más contactos sugeridos y el uso compartido de Outlook. Estas mejoras incluyen:

  • Rediseñado la ventana compartida de Windows para que se adapte mejor a los principios de diseño de Windows 11.
  • Ahora todo el mundo podrá enviar por correo electrónico sus archivos a través de Outlook directamente dentro de la ventana compartida de Windows. Basta con hacer clic en el icono de Outlook en la sección «Compartir con» de la ventana compartida de Windows.
  • La ventana de uso compartido de Windows ahora tiene un cuadro de búsqueda para que pueda buscar contactos a través de Outlook para compartir un archivo y la ventana de uso compartido de Windows ahora mostrará 8-10 contactos sugeridos para compartir rápidamente a – incluyendo el envío de un archivo por correo electrónico a ti mismo.
  • En lugar de un menú desplegable, verás un botón para activar el uso compartido cercano.
  • Para compartir en las proximidades, encontrará sus propios PC en la parte superior de los dispositivos descubiertos en «Compartir en las proximidades».
  • Los archivos se compartirán más rápido de un PC a otro utilizando Wi-Fi Direct.
    Y hemos añadido «Compartir» al menú contextual del Explorador de archivos, además de tener el icono de compartir en la parte superior del menú contextual.
  • Como recordatorio, estas experiencias funcionarán para compartir archivos locales desde el escritorio, el Explorador de archivos, Fotos, Recortes, Xbox y otras aplicaciones que utilicen la ventana de uso compartido integrada de Windows.

Voces naturales del narrador

Microsoft ha añadido nuevas voces naturales en chino, español (España y México), japonés e inglés (Reino Unido) que permiten a los usuarios del Narrador navegar cómodamente por Internet, leer y escribir correos, y mucho más. Las voces naturales del Narrador utilizan la moderna conversión de texto a voz en el dispositivo y, una vez descargadas, son compatibles sin conexión a Internet.

Para utilizar una de las voces naturales, añádela a tu PC siguiendo estos pasos:

  1. Abre la Configuración del Narrador pulsando la tecla de acceso rápido WIN + Ctrl + N.
  2. En Voz del Narrador, selecciona el botón Añadir situado junto a Añadir voces naturales.
  3. Elija el idioma para el que desea instalar Voces naturales. Aparecerá la lista de voces disponibles.
  4. Seleccione la voz que desea instalar. Puede instalar todas las voces, pero deberá instalarlas por separado.
    • Las nuevas voces en japonés son: Microsoft Nanami (Mujer) y Microsoft Keita (Hombre).
    • Las nuevas voces en inglés (Gran Bretaña) son Microsoft Sonia (Mujer) y Microsoft Ryan (Hombre).
    • Las nuevas voces en español (España) son Microsoft Elvira (Mujer) y Microsoft Álvaro (Hombre).
    • Las nuevas voces en español (México) son Microsoft Dalia (Mujer) y Microsoft Jorge (Hombre).
    • Las nuevas voces en chino son Microsoft Xiaoxiao (Mujer) y Microsoft Yunxi (Hombre).
  5. Para iniciar la descarga de la voz seleccionada, selecciona Instalar. La nueva voz se descargará y estará lista para su uso en unos minutos, dependiendo de la velocidad de descarga de Internet.
  6. Cuando se haya descargado la nueva voz, en los ajustes del Narrador seleccione la voz que prefiera en el menú desplegable de Voz del Narrador > Elegir una voz.

Nota: Si tu idioma de visualización no está configurado en estos idiomas, en el paso 3 tendrás que seleccionar primero «Elegir otro idioma» y seleccionar el idioma adecuado seguido de la voz específica.

Nueva actualización del Subsistema de Android en Windows 11

Nuevamente tenemos una nueva actualización del Subsistema de Android para Windows 11 que llega a todos los canales del programa Windows Insider. Esta actualización (2306.40000.4.0) incluye mejoras en la configuración avanzada, correcciones para las carpetas de OneDrive y varias características solicitadas.

Novedades del Subsistema de Android en Windows 11 en la versión 2306.40000.4.0

  • Mejoras en la compatibilidad de la cámara.
  • El modo de pantalla completa con F11 muestra ahora la barra de tareas flotante para mejorar la experiencia táctil y con el ratón.
  • Red local (en Ajustes avanzados – Funciones experimentales) sustituye ahora a «Red avanzada». Las aplicaciones de Android pueden conectarse a dispositivos de la misma red, en todas las versiones de Windows 11, respetar las reglas del cortafuegos de
  • Windows y funcionar con VPN.
  • Compartir carpetas de usuario (en Configuración avanzada – Características experimentales) ofrece ahora a los usuarios la opción de cambiar su carpeta compartida predeterminada.
  • El subsistema ahora avisará si una aplicación está intentando utilizar un permiso que el subsistema no tiene.
  • El subsistema ha cambiado de EROFS a EXT4 para los discos de solo lectura.
  • Se ha corregido el problema de las carpetas de OneDrive que no aparecían en las aplicaciones de Android.
  • Soporte para arrastrar y soltar para más tipos de archivos.
  • Mejoras en picture-in-picture (nuevos botones UI cuando se está en PIP).
  • Modo de ejecución parcial activado por defecto para dispositivos con al menos 16 GB de memoria.
  • Correcciones de estabilidad para dispositivos Arm.
  • Actualización del kernel de Linux a 5.15.104.
  • Actualizaciones de seguridad de Android 13.

Todo lo que necesitas saber sobre la Surface Laptop Studio 2

Como suele suceder nadie está exento de las filtraciones y, en Microsoft no están ni mucho menos exentos. Ya sabemos además que los filtradores son expertos en encontrar la información en la web del gigante de Redmond antes de sus lanzamientos. Ahora, desde Windows Central nos llega el primer rumor relativo a la segunda iteración del Surface Laptop Studio con nombre en clave Ersa.

Surface Laptop Studio 2, todo lo que sabemos

Diseño y Estética

El Surface Laptop Studio 2 mantendrá la estética elegante y minimalista típica de los dispositivos Surface, con líneas limpias y acabados en aluminio de alta calidad. Sin embargo, una de las principales novedades de diseño es la incorporación de una bisagra rediseñada que permite transformar el portátil en múltiples modos, incluyendo el modo estudio y tableta. Esta versatilidad lo convierte en una excelente opción tanto para trabajar como para disfrutar del entretenimiento.

Al ser una segunda versión no esperamos cambios en el diseño salvo algún cambio puntual por posible fallo en el diseño. No somos conscientes de ese tipo de problemas así que, salvo sorpresa mayor el diseño se mantendrá intacto.

Especificaciones y Rendimiento

En cuanto a especificaciones, el Surface Laptop Studio 2 estará equipado con lo último en tecnología. Ofreciendo los procesadores Intel de décimo tercera generación y tarjetas gráficas NVIDIA de alto rendimiento. Haciendo de este dispositivo la Surface más potente del mercado. Veremos si nos sorprenden con alternativas con procesadores AMD o no, aunque los rumores indican que no será así. Eso si, según Zac Bowden será el dispositivo Surface con más RAM del mercado.

La configuración de 64 GB de RAM será una primicia en la línea Surface, ya que, hasta ahora, la cantidad máxima de RAM que se podía configurar en un PC Surface era de 32 GB de RAM. Además, la NVIDIA RTX 4060 será la GPU más potente que jamás se haya encontrado en un Surface, más potente que la NVIDIA RTX 3060 del Surface Studio 2+.

Novedades y Funcionalidades

El Surface Laptop Studio 2 mantendrá el mismo diseño que el original, hasta el color platino. Los únicos cambios externos que dispondrá estarán relacionados con la selección de puertos, que mis fuentes dicen que se ampliará más allá de los puertos USB-C Thunderbolt 4 duales que se encuentran en el Surface Laptop Studio original.

En cuanto a las nuevas características, no se sabe mucho por el momento. Se rumorea que el Surface Laptop Studio 2 incluirá un touchpad háptico mejorado (probablemente de Sensel) que puede proporcionar niveles más granulares de retroalimentación háptica. La pantalla también será más brillante y mantendrá el mismo tamaño de 14,4 pulgadas. De momento, no hay planes para lanzar un modelo de 16 pulgadas, como algunos esperaban.

Por último, el Surface Laptop Studio 2 será compatible con Windows Studio Effects, una función hasta ahora exclusiva de los dispositivos ARM con una NPU dedicada. Es muy probable que haya un fuerte enfoque en las capacidades de IA con el Surface Laptop Studio 2.

Llama 2 llega a Azure y Windows: ¿qué significa esto para los desarrolladores y usuarios?

Microsoft y Meta han anunciado una nueva asociación para llevar la última versión de Llama 2 de Meta. Esta llegará a la nube Azure de Microsoft y al sistema operativo Windows. Llama 2 es una familia de modelos de lenguaje grandes (LLM) diseñada para permitir a los desarrolladores y organizaciones construir herramientas y experiencias impulsadas por IA generativa.

Meta y Microsoft se asocian con Llama 2

La asociación destaca la visión compartida de las empresas de avanzar en la IA en beneficio de la sociedad. La inclusión de Llama 2 en Windows ayuda a impulsar Windows como el mejor lugar para que los desarrolladores construyan experiencias de IA adaptadas a las necesidades de sus clientes y desbloqueen su capacidad para construir utilizando herramientas de clase mundial como Windows Subsystem for Linux (WSL), terminal de Windows, Microsoft Visual Studio y VS Code.

Llama 2 es compatible con los lectores de lenguaje natural más grandes del mundo. Permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones que pueden comprender el lenguaje humano con mayor precisión. Los modelos LLM son capaces de generar texto coherente y relevante en una variedad de contextos, lo que los hace ideales para aplicaciones como chatbots, asistentes virtuales y generación automática de texto.

La inclusión de Llama 2 en Azure permite a los desarrolladores aprovechar las herramientas potentes de Azure AI para el entrenamiento, ajuste fino e inferencia del modelo. Además, la inclusión de Llama 2 en Windows permite a los desarrolladores crear experiencias de IA personalizadas para sus clientes utilizando herramientas familiares.

Esta asociación demuestra que Microsoft no se cierra a OpenAI y que seguirá muy de cerca el trabajo de Meta en esta área. Veremos si el gigante de Redmond aprovecha en Azure y Windows todo el potencial de la IA de Meta. Permitiendo a los desarrolladores aprovechar las herramientas potentes de Azure AI. Aplicándolas para entrenar modelos, ajustarlo y crear experiencias personalizadas utilizando herramientas familiares.

La Build 23506 llega al Canal Dev de Windows Insider

Microsoft sigue trabajando en la próxima actualización de características de Windows 11 vamos a ver cuáles son las últimas novedades. A diferencia de las actualizaciones conocidas como Momentos, esta actualización introducirá novedades mayores como una nueva interfaz para el Explorador de archivos y nuevos esfuerzos para cohesionar la interfaz de usuario.

En esta ocasión, los de Redmond han liberado la Build 23506 de Windows 11 en el canal Dev del programa Windows Insider. En esta compilación se eliminan las contraseñas con Windows Hello para empresas y mejoras al compartir archivos localmente.

Novedades de la Build 23506 de Windows 11

Experiencia sin contraseña con Windows Hello for Business

Con Windows Hello for Business (WHFB), Windows proporciona a las organizaciones una credencial sólida y resistente al phishing, ayudando a los clientes a pasar a un futuro sin contraseñas. Los clientes empresariales ahora pueden establecer la política EnablePasswordlessExperience que promueve una experiencia de usuario en equipos unidos a AAD para escenarios de autenticación básicos sin necesidad de contraseña. Esta nueva experiencia oculta las contraseñas de determinados escenarios de autenticación de Windows y aprovecha los mecanismos de recuperación sin contraseña, como el restablecimiento de PIN de WHFB, en caso necesario.

Una vez establecida la política, se eliminan las contraseñas de la experiencia del usuario, tanto para el inicio de sesión del dispositivo como para los escenarios de autenticación en sesión, como los administradores de contraseñas en un navegador web, los escenarios «Ejecutar como» administrador o como un usuario diferente, y el Control de cuentas de usuario (UAC). Los usuarios navegarán por sus principales escenarios de autenticación utilizando WHFB en lugar de contraseñas. Si el usuario no puede iniciar sesión, se pueden utilizar mecanismos de recuperación como el restablecimiento del PIN o el inicio de sesión web para ayudar al usuario a recuperar sus credenciales sin la intervención del servicio de asistencia de TI.

Advertencias de copiar y pegar contraseñas no seguras

A partir de Windows 11, versión 22H2, la Protección contra suplantación de identidad mejorada en Microsoft Defender SmartScreen ayuda a proteger las contraseñas de la escuela o el trabajo de Microsoft contra la suplantación de identidad y el uso no seguro en sitios y aplicaciones. Estamos probando un cambio a partir de esta compilación en la que los usuarios que hayan habilitado las opciones de advertencia de Seguridad de Windows en Control de aplicaciones y exploradores > Protección basada en reputación > Protección contra suplantación de identidad verán una advertencia de interfaz de usuario al copiar y pegar contraseñas no seguras, igual que la que ven actualmente cuando escriben su contraseña.

Ejemplo de cuadro de diálogo de advertencia sobre copia y pegado de contraseñas no seguras
Ejemplo de cuadro de diálogo de advertencia sobre copia y pegado de contraseñas no seguras

Mejoras en el uso compartido de archivos locales

Hemos realizado algunas mejoras en la ventana compartida integrada de Windows y en el uso compartido cercano para compartir archivos locales desde su PC.

Ventana compartida de Windows actualizada con un nuevo cuadro de búsqueda, más sugerencias de contactos y uso compartido de Outlook
Ventana compartida de Windows actualizada con un nuevo cuadro de búsqueda, más sugerencias de contactos y uso compartido de Outlook

Se ha actualizado la ventana de uso compartido de Windows con un nuevo cuadro de búsqueda, más contactos sugeridos y el uso compartido de Outlook. Estas mejoras incluyen:

  • Rediseñado la ventana compartida de Windows para que se adapte mejor a los principios de diseño de Windows 11.
  • Ahora todo el mundo podrá enviar por correo electrónico sus archivos a través de Outlook directamente dentro de la ventana compartida de Windows. Basta con hacer clic en el icono de Outlook en la sección «Compartir con» de la ventana compartida de Windows.
  • La ventana de uso compartido de Windows ahora tiene un cuadro de búsqueda para que pueda buscar contactos a través de Outlook para compartir un archivo y la ventana de uso compartido de Windows ahora mostrará 8-10 contactos sugeridos para compartir rápidamente a – incluyendo el envío de un archivo por correo electrónico a ti mismo.
  • En lugar de un menú desplegable, verás un botón para activar el uso compartido cercano.
  • Para compartir en las proximidades, encontrará sus propios PC en la parte superior de los dispositivos descubiertos en «Compartir en las proximidades».
  • Los archivos se compartirán más rápido de un PC a otro utilizando Wi-Fi Direct.
    Y hemos añadido «Compartir» al menú contextual del Explorador de archivos, además de tener el icono de compartir en la parte superior del menú contextual.
  • Como recordatorio, estas experiencias funcionarán para compartir archivos locales desde el escritorio, el Explorador de archivos, Fotos, Recortes, Xbox y otras aplicaciones que utilicen la ventana de uso compartido integrada de Windows.

El nuevo Outlook para Windows es ahora una aplicación de bandeja de entrada

A partir de esta versión, el nuevo Outlook para Windows Preview es ahora una aplicación de bandeja de entrada. Con el nuevo Outlook para Windows, puedes conectar correos electrónicos personales y de trabajo, calendarios y contactos en un lugar seguro. Más información sobre el nuevo Outlook para Windows aquí y el conjunto más reciente de actualizaciones para Insiders aquí. Puedes hacer clic aquí para obtener más información sobre el futuro de Correo y Calendario en Windows.

El nuevo tema oscuro de Outlook

Experiencias posteriores a la OOBE

Están probando varias experiencias nuevas para después de completar OOBE («out of box experience») a partir de esta compilación. Es posible que una de estas tres experiencias se inicie automáticamente en su dispositivo después de completar OOBE.

  • Si eliges ‘Development Intent’ en la página ‘Let’s Customize Your Experience’ durante OOBE, Dev Home se iniciará automáticamente en tu dispositivo después de iniciar sesión y llegar al escritorio por primera vez después de la configuración de OOBE.
  • Si eliges «Intención de desarrollo» en la página «Personalicemos su experiencia» durante OOBE, la aplicación «Empezar» se iniciará automáticamente en su dispositivo después de iniciar sesión y llegar al escritorio por primera vez después de la configuración de OOBE. La aplicación Get Started te mostrará un flujo personalizado que te ayudará a aprender más sobre Dev Home y te dará la oportunidad de abrir Dev Home.
  • Si eliges «Restaurar» tu dispositivo durante la OOBE, la aplicación «Primeros pasos» se iniciará automáticamente en tu dispositivo cuando inicies sesión en él por segunda vez tras completar la OOBE. La aplicación «Primeros pasos» le mostrará un flujo personalizado que le ayudará a conocer las aplicaciones y configuraciones clave, le informará de que Windows se ha restaurado en su dispositivo y le mostrará cómo acceder a las aplicaciones restauradas en el menú Inicio o en la barra de tareas.

Estas experiencias te ayudarán a conocer las nuevas características de Windows 11 y a completar la configuración de tu dispositivo. Al principio, estas experiencias sólo estarán disponibles para un pequeño subgrupo de Insiders en el Canal Dev y es posible que veas diferentes variaciones de estas experiencias.

[AÑADIDO] Ampliación de la gestión automática del color (ACM)

El otoño pasado, llegaba Auto Color Management (gestión de color acelerada por hardware a nivel de sistema) en determinadas pantallas SDR. Ahora, los Insiders en el canal Dev podrán activar ACM para sus pantallas SDR y tener todos los colores a través de todas las aplicaciones de Windows, sean o no de color administrado, aparecen con precisión y coherencia en todas las pantallas compatibles.

Para activar ACM, ve a Configuración > Pantalla > Pantalla avanzada, selecciona la pantalla correcta y activa Gestionar automáticamente el color de las aplicaciones.

ACM

Nota: La habilitación de ACM tiene los siguientes requisitos:

  • Controlador WDDM versión 3.0 o superior
  • GPU compatible:
  • AMD:
    • AMD Serie RX 400 o posterior
      • Procesadores AMD Ryzen con gráficos Radeon
    • Intel
      • Integrada: Intel de 12ª generación (Alder Lake) o posterior
      • Discreto: Intel DG1 o posterior
    • NVIDIA:
      • NVIDIA GTX 10xx o posterior (Pascal+)
    • No hay requisitos estrictos en cuanto a la pantalla o la conexión: ACM puede ofrecer ventajas incluso en paneles sRGB de 8 bits. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que los dispositivos ACM tengan paneles con una gama más amplia que sRGB y, opcionalmente, 10 bits por canal de color o superior.

Cambios y mejoras de la Build 23506

Copiloto de Windows

  • Windows Copilot Preview, que comenzó su andadura con Build 23493, ya está disponible para todos los Windows Insiders en el Dev Channel. Los Insiders pueden necesitar reiniciar para que aparezca.

Emoji

Con la actualización de nuestro formato de fuente de color a COLRv1, Windows es ahora capaz de mostrar emoji más ricos con un 3D como apariencia con el apoyo próximamente a algunas aplicaciones y navegadores. Estos emoji utilizan degradados para aportar el estilo de diseño que nuestros clientes han estado pidiendo. Los nuevos emoji aportarán más expresividad a tus comunicaciones.

Antes y después del formato de color actualizado para los emoji

Acceso por voz

  • El acceso por voz está ahora disponible a través del menú desplegable de accesibilidad en la pantalla de bloqueo.

Copia de seguridad y restauración

Además de la nueva aplicación de copia de seguridad de Windows, ahora puedes configurar tus preferencias de copia de seguridad en la experiencia de salida de segunda oportunidad (SCOOBE), para que tus aplicaciones, configuraciones, credenciales y archivos se guarden en la nube tal y como tú quieres. Tendrás la tranquilidad de saber que los datos que te importan están protegidos y listos para que los restaures desde cualquier PC.

Configure sus preferencias de copia de seguridad en la experiencia de salida de segunda oportunidad (SCOOBE)
Configure sus preferencias de copia de seguridad en la experiencia de salida de segunda oportunidad (SCOOBE)

Ajustes

  • Han desactivado temporalmente la nueva página de inicio de Ajustes que comenzó a desplegarse con la compilación 23493 debido a un error que podría causar cierta inestabilidad en los equipos Insider. Está previsto volver a habilitarla y desplegarla una vez que se solucione el error en una próxima versión.
  • Añadidas 2 recomendaciones de energía adicionales en Ajustes > Sistema > Alimentación y batería > Recomendaciones de energía para activar el modo oscuro y ajustar la frecuencia de actualización para ahorrar energía.
2 recomendaciones de energía adicionales para activar el modo oscuro y ajustar la frecuencia de actualización para ahorrar energía
2 recomendaciones de energía adicionales para activar el modo oscuro y ajustar la frecuencia de actualización para ahorrar energía

Correcciones de la Build 23506

Explorador de archivos

  • Se ha corregido un problema por el que explorer.exe podía bloquearse al arrastrar pestañas.
  • Corregido un problema por el que explorer.exe podía bloquearse al abrir la Galería.
  • Solventados los siguientes problemas para los usuarios con acceso restringido que tienen la barra de direcciones modernizada del Explorador de archivos que comenzó a desplegarse con la compilación 23475:
    • Eliminado un problema que provocaba el bloqueo de explorer.exe al intentar acceder a una dirección FTP.
    • Enmendado un problema por el que la selección de las flechas desplegables en la barra de direcciones abría un menú en blanco en el último vuelo.
  • Solucionados los siguientes problemas para los usuarios de Insiders que tienen la versión modernizada del Explorador de archivos de inicio que comenzó a desplegarse con la compilación 23475:
    • Mitigado un problema por el que los iconos de tipo de archivo se mostraban en lugar de las miniaturas de archivo en la sección «Recomendados» (aplicable a los usuarios de Enterprise).
    • Arreglado un problema por el que los usuarios registrados con una cuenta AAD que intentaban navegar por la sección Recomendados en el Explorador de archivos Inicio con la tecla de tabulación del teclado podían experimentar un bloqueo de explorer.exe.
    • Solventado un problema por el que, si se navegaba desde otro grupo a la sección Recomendados mediante el teclado, el foco no aparecía en el encabezado del grupo ni en los archivos de forma adecuada.
    • Se ha puesto fin a un problema por el que la apertura de Inicio se bloqueaba en algunos Insiders.
  • Se ha corregido el siguiente problema con los comandos en los archivos recomendados en el Explorador de archivos que comenzó a implementarse con la compilación 23403:
    • Se solucionó un problema por el que si se hacía clic en el comando Compartir, aparecía la hoja de uso compartido de Windows en lugar de la experiencia de uso compartido de OneDrive.
    • Corregido un problema subyacente que se cree que es la causa de que algunas aplicaciones se bloqueen al intentar utilizar el cuadro de diálogo Abrir archivo.

Notificaciones

  • Solucionado un problema por el que el botón de copia para copiar rápidamente los códigos de autenticación de dos factores (2FA) en las tostadas de notificación no funcionaba como se esperaba.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Eliminado un problema por el que la insignia de notificación del icono de widgets de la barra de tareas podía salirse de su sitio.

Búsqueda en la barra de tareas

  • Mitigado el problema que provocaba que la escala del texto no funcionara en el menú desplegable de búsqueda.

Iluminación dinámica

  • Corregido un fallo subyacente de ctfmon.exe (que podía afectar a la capacidad de escribir) relacionado con el trabajo de iluminación dinámica.
  • Enmendado un problema por el que los cambios en la configuración de todos los dispositivos no se propagaban a la configuración por dispositivo.

Problemas conocidos en la Build 23493

Windows Copilot

  • Puedes usar Alt + Tab para salir de Windows Copilot, pero no para volver a él. Windows + C moverá el foco de nuevo a Windows Copilot
  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo mientras se utiliza Voice Access, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Dev Drive

  • El rendimiento puede variar en función del hardware. Si notas un rendimiento más lento en tu máquina, ¡por favor, envíanos tus comentarios!

Búsqueda en la barra de tareas

  • Después de cambiar el idioma de visualización de Windows, es posible que el cuadro de búsqueda de la barra de tareas siga mostrándose en el idioma anterior durante un breve periodo de tiempo antes de cambiar al nuevo idioma seleccionado.
    Es posible que la escala de texto no funcione en el menú desplegable de búsqueda.

Explorador de archivos

  • Copiar ficheros de archivos grandes o utilizar «Extraer todo» puede ser más lento de lo esperado para archivos .7Z o .rar «sólidos».
  • En algunos casos, el fondo del menú contextual del Explorador de archivos puede aparecer transparente.
  • Es posible que el Explorador de archivos se bloquee al arrastrar la barra de desplazamiento o al intentar cerrar la ventana durante un proceso prolongado de carga de archivos.
  • El rendimiento de la carga de miniaturas en la Galería para archivos en la nube deshidratados y el uso de memoria en colecciones grandes son problemas conocidos que se están centrando en mejorar. Por favor, capture las trazas de rendimiento en Feedback Hub para cualquier problema relacionado con el rendimiento. Reconstruir el indexador puede ayudar si faltan miniaturas de archivos en la nube; busque «Opciones de indexación» y busque en Configuración avanzada la herramienta de reconstrucción.
  • Insiders que tienen la barra de direcciones del Explorador de archivos modernizado que comenzó a rodar hacia fuera con Build 23475:
    • Los Insiders de Windows pueden notar que falta pulido artesanal con la barra de direcciones y el cuadro de búsqueda modernizados. El equipo agradece enormemente el uso de Feedback Hub para ayudar a llamar a los detalles importantes a abordar

Iluminación dinámica

  • El cambio de cuentas de usuario puede apagar los LED del dispositivo.

Windows Ink

  • Es posible que el cuadro de direcciones de Microsoft Edge no funcione correctamente.
  • Windows Ink no convierte la escritura a mano en texto en el contenido principal (por ejemplo, documentos de Word y hojas de cálculo de Excel) en las aplicaciones de Microsoft 365.
  • Es posible que los cuadros de búsqueda de las aplicaciones de Microsoft 365 (por ejemplo, Microsoft Word) no funcionen correctamente.
  • Es posible que los campos de comentario de las aplicaciones de Microsoft 365 (por ejemplo, Microsoft Word) no funcionen correctamente.

Microsoft Edge agrega soporte para EPUB en la versión Canary

Microsoft Edge Canary ha vuelto a agregar el soporte para archivos EPUB. Permitiendo a sus usuarios abrir y leer documentos EPUB en Microsoft Edge. El soporte inicial de EPUB es muy básico y limitado, pero se espera que mejore con el tiempo y se agreguen las partes faltantes.

Ya puedes leer EPUB desde Microsoft Edge Canary

EPUB es un formato de libro electrónico estándar que se utiliza ampliamente en todo el mundo. Es compatible con la mayoría de los lectores de libros electrónicos y aplicaciones de lectura, incluidos Amazon Kindle, Apple Books y Google Play Books. Con el soporte de EPUB en Microsoft Edge, los usuarios pueden leer libros electrónicos directamente en su navegador web sin tener que descargar una aplicación adicional.

Para leer EPUB en Microsoft Edge, puedes descargar la última versión de Canary desde el sitio web oficial. Luego, instala las últimas actualizaciones. Cierra el navegador, haz clic derecho en su acceso directo y selecciona Propiedades. Agrega lo siguiente a la ruta: –enable-features=msEdgeEpubReaderEnabled. Lanza el navegador usando el acceso directo modificado e intenta abrir cualquier archivo EPUB.

Es interesante ver como Microsoft Edge sigue añadiendo nuevas funciones. Sin embargo, no siempre las novedades son útiles, en general el problema es que saturan la experiencia a los usuarios y ralentizan la experiencia a la hora de trabajar con este navegador. Eso sí, la inclusión del soporte para EPUB es algo bueno, el gigante de Redmond permite así trabajar con este popular formato de archivos y no depender de aplicaciones de terceros.

Veremos cuanto tiempo tarda en incorporarse a las versiones estables de Edge y que nuevas funciones podrían incluirse. Podría ser muy interesante incorporar funciones de Windows Ink dentro del lector de EPUB. Pero, primero Microsoft debe garantizar un funcionamiento óptimo y sin un consumo de recursos elevado.

Nearby Share llega a Windows para compartir archivos con dispositivos Android

¿Te gustaría compartir archivos entre tu teléfono Android y tu PC con Windows de forma rápida y sencilla? Pues estás de suerte, porque Google ha anunciado oficialmente que su función Nearby Share ya está disponible para Windows.

Nearby Share es una función que permite enviar y recibir archivos entre dispositivos Android cercanos sin necesidad de cables ni conexión a Internet. Funciona de forma similar a AirDrop de Apple, usando Bluetooth y Wi-Fi para establecer una conexión segura y directa entre los dispositivos.

Para usar Nearby Share en Windows, solo tendremos que descargar e instalar la aplicación en nuestro PC, puesto que en móvil es una funcionalidad nativa. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que la aplicación únicamente es compatible con Windows 10 o superior en sus versiones de 64-bit, por lo que no podremos disfrutar de ella en ARM.

Android Nearby Share

Una vez tengamos todo listo, podremos compartir archivos desde el teléfono a nuestro PC seleccionando la opción Nearby Share en el menú de compartir. También podrás compartir archivos desde tu PC a tu teléfono usando el botón derecho del ratón y eligiendo la opción Compartir con dispositivos cercanos. Podrás ver los dispositivos disponibles y aceptar o rechazar las transferencias.

Nearby Share es una función muy útil y práctica para los usuarios de Android y Windows que quieren compartir archivos sin complicaciones. Sin embargo, hasta ahora solo se podía utilizar para transferir archivos entre dispositivos Android y ChromeOS.

Por su parte, Samsung ha decidido lanzar la aplicación Quick Share fuera de su ecosistema. Es decir, podremos compartir archivos desde y hacia terminales Samsung con cualquier equipo Windows, sin necesidad de que sea fabricado por la marca surcoreana.

Quick Share
Quick Share

Anunciados los precios de Microsoft 365 Copilot para empresas

Si Bing Chat Enterprise lleva los beneficios de la inteligencia artificial generativa al mundo empresarial, Microsoft 365 Copilot va un paso más allá. El nuevo servicio de Microsoft se integra con las aplicaciones de Office obteniendo el contexto de los datos gracias a Microsoft Graph, logrando respuestas personalizadas para el contexto.

Microsoft 365 Copilot suaviza la curva de aprendizaje de estas aplicaciones y convierte en expertos a los usuarios menos avanzados, de forma que lleva su productividad a un nuevo nivel. Por supuesto, todo el cálculo que el asistente realiza en la nube tiene un coste y no podía ser barato.

Microsoft 365 Copilot costará 30 dólares por usuario al mes

El copiloto de Office 365 tendrá un coste más elevado del que podíamos pensar inicialmente. De entrada, requiere de suscripciones Microsoft 365 Empresa Estándar, Emprea Premium, E3 o E5 y, además de estas, tendremos que adquirir el add-on, que supondrá una inversión de 30 dólares por usuario al mes. Tendremos que esperar para conocer el precio en euros.

Aunque, de entrada, el precio puede parecer elevado, debemos tener en cuenta que el retorno de inversión para la empresa también lo es. Al aumentar la productividad del empleado, podrá avanzar mucho más trabajo en menos tiempo gracias a la inteligencia artificial y, por desgracia, podría reducir la contratación de nuevo personal.

Como no podía ser de otra manera en el ámbito empresarial, Microsoft 365 Copilot cumplirá los principios de seguridad, privacidad, identidad, cumplimiento y uso responsable de la inteligencia artificial. Es decir, todos los datos quedan aislados en el tenant empresarial de Microsoft 365 bajo el control de la organización.

Además, Copilot no solo se alimentará de Microsoft Graph para dar respuestas personalizadas, sino que podrá usar todo el contenido de la empresa como base documental y podrá ser entrenado de forma sencilla. El objetivo es que cada empresa pueda tener su propio Chat-GPT.

Bing Chat Enterprise, el chat de Bing llega al mercado empresarial

Bing Chat, la inteligencia artificial integrada en el buscador de Microsoft, sigue creciendo. En esta ocasión, el chat conversacional de la empresa salta al mercado empresarial con características enfocadas a la privacidad. Recordemos que hasta ahora el servicio solo permitía su uso con cuentas Microsoft personales y que, incluso, ChatGPT tuvo problemas por incumplir leyes de protección de datos.

Con Bing Chat Enterprise los empleados podrán entablar conversación con la inteligencia artificial sin preocuparse por la privacidad de los datos. Según el Work Trend Index, el 70% de los empleados ha pensado en delegar algunas de sus tareas sobre este tipo de computación y, así, aprovechar mejor su tiempo.

Bing Chat Enterprise requerirá de licencias de Microsoft 365

La premisa de Bing Chat Enterprise es que todo lo que entra y sale del servicio permanece protegido y no podrá salir de la organización. Por supuesto, estos datos tampoco se usarán para entrenar al modelo de inteligencia artificial. Como contrapartida, el historial de uso no quedará guardado y no podremos retomar las conversaciones con el chat.

Por todo lo demás, la versión empresarial es exactamente igual que la versión de consumo. La única diferencia llega en el precio, que será de 5 dólares por usuario al mes como add-on de Microsoft 365. Sin embargo, la suscripción se incluye en las licencias Microsoft 365 Empresa Estándar, Empresa Premium, E3 y E5 sin coste adicional.

Microsoft, en el punto de mira de la Unión Europea por la integración de Microsoft Teams

Microsoft, el gigante tecnológico estadounidense, está bajo la lupa de la Unión Europea por sus prácticas comerciales. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, ha abierto una investigación preliminar sobre la forma en que Microsoft integró Teams en Office 365.

La investigación se centra en dos aspectos principales: la integración de Microsoft Teams, su plataforma de comunicación y colaboración, en Office 365; y los obstáculos para que pudiese ser desinstalado de forma independiente. La Comisión Europea quiere determinar si estas integraciones suponen una ventaja injusta para Microsoft frente a sus competidores en el mercado de los servicios en línea.

Microsoft Teams es un servicio que permite a los usuarios comunicarse por chat, voz y vídeo, así como compartir archivos y trabajar en equipo. Desde su lanzamiento, el servicio recibió una gran acogida en el mercado empresarial (pandemia mundial de por medio) hasta superar los 300 millones de usuarios. Como vemos, muy por encima de los 50 millones de usuarios de Slack.

Slack, el gran perjudicado por Microsoft Teams

Según la Comisión Europea, estas integraciones podrían limitar la elección de los consumidores y obstaculizar la innovación de otros proveedores de servicios en línea. Por ejemplo, los usuarios de Office 365 podrían verse inducidos a utilizar Microsoft Teams por defecto, en lugar de explorar otras opciones disponibles en el mercado.

La investigación preliminar no implica que la Comisión Europea haya encontrado pruebas de una conducta anticompetitiva por parte de Microsoft. Sin embargo, podría conducir a una investigación formal y a posibles sanciones si se demuestra que Microsoft ha violado las normas antimonopolio de la UE.

Microsoft ha declarado que coopera plenamente con la Comisión Europea y que está comprometido con garantizar que sus productos y servicios cumplan con todas las leyes aplicables. Microsoft también ha defendido el valor de sus integraciones para los consumidores y las empresas, argumentando que ofrecen una experiencia más fluida y segura.

Esta no es la primera vez que Microsoft se enfrenta al escrutinio antimonopolio de la UE. En el pasado, la compañía fue multada con más de 2.000 millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos y los navegadores web. Microsoft tuvo que ofrecer a los usuarios de Windows una pantalla de elección de navegador y permitir a los fabricantes de ordenadores preinstalar otros navegadores distintos de Internet Explorer.

La investigación sobre Microsoft se produce en un momento en que la UE está intensificando su control sobre las grandes empresas tecnológicas, especialmente las estadounidenses. Sin embargo, contrasta con la aprobación de la compra de Activision Blizzard hace unas semanas.