martes, 6 mayo 2025

Por qué el Menú Inicio de Windows 11 no funciona con algunas aplicaciones de terceros

La Build 25915 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Turno ahora de una nueva Build del canal Canary de Windows 11. Algunas novedades que llegan ahora y que habían llegado al canal Dev y muchas otras novedades. Además, el equipo Windows Insider ha indicado que en agosto llegará un nuevo Bug Bash para localizar y solventar infinidad de problemas. Vamos a ver las novedades de la Build 25915.

Novedades de la build 25915

Nuevas funciones del canal de desarrollo

Esta compilación incluye nuevas características del Dev Channel, como la modernización de la página de inicio del Explorador de archivos, la barra de direcciones y el panel de detalles, mejoras sin contraseña (passkey), modo nunca combinado en la barra de tareas y mucho más.

El nuevo Outlook para Windows es ahora una aplicación de bandeja de entrada

A partir de esta versión, el nuevo Outlook para Windows Preview es ahora una aplicación de bandeja de entrada. Con el nuevo Outlook para Windows, puedes conectar correos electrónicos personales y de trabajo, calendarios y contactos en un lugar seguro. Más información sobre el nuevo Outlook para Windows aquí y el conjunto más reciente de actualizaciones para Insiders aquí. Puedes hacer clic aquí para obtener más información sobre el futuro de Correo y Calendario en Windows.

Outlook para Windows en tema claro
Imagen: Microsofters

Cambios y mejoras

Gráficos

  • Han mejorado la lógica de la frecuencia de actualización para permitir diferentes frecuencias de actualización en diferentes monitores, dependiendo de la frecuencia de actualización de cada monitor y del contenido mostrado en la pantalla. Esto ayudará más con la multitarea dependiente de la frecuencia de refresco, como jugar a un juego y ver un vídeo al mismo tiempo.
  • Mientras esté seleccionada una frecuencia de actualización dinámica (DRR) y también esté activado el ahorro de batería, Windows permanecerá en la frecuencia de actualización más baja y no cambiará a la frecuencia más alta hasta que se desactive el ahorro de batería.

Corrección de problemas conocidos

  • El problema que provocaba que algunos Windows Insiders en el Canal Canario en dispositivos ASUS o PCs con placas base ASUS se ha resuelto y estos Insiders deben recibir este vuelo.
  • Los dispositivos conectados a Ethernet ya no perderán la conectividad de red después de actualizar a esta compilación.

Windows 11 (Build 22621.2115 y 22631.2115) llega al canal Beta de Insider

Microsoft sigue preparando el lanzamiento de Windows 11 23H2 y, para ello, sigue probando las nuevas características en el canal Beta del programa Windows Insider. En esta ocasión, podremos disfrutar de las Build 22621.2115 y 22631.2115. Pocas novedades pero muchas correcciones en esta ocasión.

  • Build 22631.21150 = Nuevas funciones activadas por defecto.
  • Build 22621.2115 = Nuevas funciones desactivadas por defecto.

Cambios y mejoras en la compilación 22631.2115

Narrador

Los usuarios del Narrador que interactúan con caracteres chinos tradicionales ahora pueden hacerlo con confianza mientras utilizan el Narrador y la ventana candidata IME en Windows. Esto se ha conseguido creando un diccionario de chino tradicional para la lectura detallada. El Narrador consume ahora el diccionario para desambiguar cada palabra en chino tradicional. Los usuarios deben tener en cuenta que la lectura detallada del Narrador sólo es compatible con el paquete de idioma de Taiwán. El paquete de idiomas de Hong Kong no es compatible con el Narrador.

Correcciones para las versiones Build 22621.2115 y Build 22631.2115

  • Novedad Esta actualización afecta al panel de entrada de software de escritura a mano (SIP), al motor de escritura a mano y al control de entintado integrado de escritura a mano. Ahora son compatibles con el nivel 2 de conformidad GB18030-2022. Por ello, cumplen los requisitos del nivel 3.
  • Esta actualización afecta a los controles de edición de texto en XAML. No podrá volver a editar los controles después de que pasen a ser de sólo lectura. Esto ocurre cuando se utiliza el nuevo editor de métodos de entrada de Microsoft para japonés, chino y coreano.
  • Arreglada la lista de bloqueo de controladores vulnerables del núcleo de Windows, DriverSiPolicy.p7b. Añade controladores que corren el riesgo de sufrir ataques BYOVD (Bring Your Own Vulnerable Driver).
  • Solucionado un problema que afecta a determinadas CPU. Hay informes incoherentes de la caché L2.
  • Reparado un problema que afecta a determinados dispositivos de red inalámbrica de área extensa (WWAN). Después de cada reinicio, vuelve a aparecer un cuadro de diálogo. Te pide que cambies a SIM integrada (eSIM) incluso cuando eliges «No».
  • Localizados los controladores de impresora en modo usuario. Se descargan inesperadamente. Esto ocurre cuando se imprime desde varias colas de impresión al mismo controlador de impresora.
  • Enmendado un problema que afecta a los dispositivos híbridos unidos. No se puede iniciar sesión en ellos si no están conectados a Internet. Esto ocurre cuando se utiliza un PIN de Windows Hello for Business o credenciales biométricas. Este problema se aplica a una implementación de confianza en la nube.
  • Mitigado un problema que afecta a Windows Defender Application Control (WDAC). El problema copia directivas WDAC sin firmar en la partición de disco de la interfaz de firmware extensible (EFI). Esta partición está reservada para las directivas firmadas.
  • Localizado y arreglado un problema que afecta a la opción «Desactivado: Script Enforcement» podría crear eventos de auditoría que no necesita.
  • Corregido un problema que afecta a un trabajo de impresión. Un cambio inesperado del modo de Protocolo de impresión por Internet (IPP) puede hacer que el trabajo de impresión se detenga abruptamente. Esto ocurre cuando hay un controlador de proveedor de hardware independiente (IHV).
  • Se ha puesto fin a un problema que afecta a determinados dispositivos de visualización y audio. Faltan después de que el sistema se reanude desde el modo de suspensión.
  • Mejorada la sugerencia para algunas de las letras de la familia de fuentes Verdana Pro.
  • Solventado un problema que afecta al servicio MPSSV. Este problema hace que el sistema se reinicie repetidamente. El código de error de parada es 0xEF.
  • Esta actualización hace que los ajustes de brillo sean más precisos.
  • Arreglados los perfiles de Windows Autopilot. El proceso para descargar la política de Windows Autopilot es más resistente. Esto ayuda cuando una conexión de red puede no estar totalmente inicializada. Esta actualización aumenta los intentos de reintento cuando se intenta descargar el perfil de Piloto automático de Windows.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la E/S a través de Server Message Block (SMB). Podría fallar cuando se utiliza el algoritmo de compresión LZ77+Huffman.
  • Mejorada la lectura del Narrador al anunciar la etiqueta «Cambiar clave de producto».
  • Mejorados los Servicios de Notificación Push de Windows (WNS). Hace que la conexión entre el cliente y el servidor WNS sea más fiable.
  • Solventado un problema que afecta al repositorio de Windows Management Instrumentation (WMI). Esto provoca un error de instalación. El problema se produce cuando un dispositivo no se apaga correctamente.
  • Solucionado un problema de la plataforma de notificaciones de Windows. El problema afecta a la cantidad de energía que consume el dispositivo.
  • Finalizado un problema que afecta al perfil de cortafuegos de Defender. No consigue cambiar automáticamente de una LAN de confianza a una red pública.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a los widgets. Se desanclan de la barra de tareas cuando no se espera.
  • Solucionado un problema que afecta a las redes privadas virtuales (VPN). Es posible que se produzcan excesivas solicitudes del Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP) a la puerta de enlace de la red. Esto ocurre cuando la VPN está en una red de malla inalámbrica. Debido a ello, el rendimiento de la red es deficiente.
  • Mitigado un bloqueo en la seguridad del protocolo de Internet (IPsec). Cuando se configuran servidores con reglas IPsec, dejan de responder. Este problema afecta a servidores virtuales y físicos.
  • Eliminado un problema que afecta a las suscripciones de reenvío de eventos. Cuando se añade un Canal de Eventos a la suscripción, ésta reenvía eventos que no se necesitan.
  • Actualizados los perfiles de Activo de configuración de país y operador (COSA).
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al controlador del sistema de archivos fastfat. Deja de responder debido a una condición de carrera.

Problemas conocidos

General

  • [NUEVO] Están investigando informes de que explorer.exe se bloquea en la pantalla de inicio de sesión (con una ventana emergente de error) al intentar entrar en modo seguro.

Explorador de archivos

  • [NUEVO] Están trabajando en la solución de un problema que provoca que el Explorador de archivos se bloquee al ir a Inicio. Si se produce este problema al abrir el Explorador de archivos, es posible que tenga que utilizar Buscar o el cuadro de diálogo Ejecutar para abrir el Explorador de archivos directamente en una carpeta específica (por ejemplo, C:).
  • [NOVEDAD] En algunos casos, el fondo del menú contextual del Explorador de archivos puede aparecer transparente.
  • [NOVEDAD] En algunos casos, los iconos del escritorio pueden quedar en blanco. Si esto ocurre, la opción de actualizar del menú contextual del escritorio debería resolverlo.

Barra de tareas

  • Se está investigando una serie de informes de que el icono de hardware de extracción segura no aparece cuando se espera en la bandeja del sistema.
  • [NUEVO] Como recordatorio, aunque los ajustes para el modo nunca combinado de la barra de tareas aparecen en Ajustes > Personalización > Barra de tareas > Comportamientos de la barra de tareas en esta versión, actualmente no habilitan la experiencia. Esto se arreglará en un futuro vuelo del Canal Beta pronto.

Entrada

  • [NOVEDAD] Se investigan los informes de que la escritura con el japonés y el chino IME no está funcionando correctamente después de que el último vuelo.

Narrador

  • Puede que veas que algunas de las cadenas NO están localizadas al idioma seleccionado. Esto se solucionará en una actualización futura.

Teams, en el punto de mira de la UE por competencia desleal con Slack

Microsoft podría tener problemas legales en Europa por su servicio de comunicación y colaboración Teams. La Comisión Europea ha abierto una investigación preliminar para determinar si Microsoft está abusando de su posición dominante al integrar Teams en su suite de productividad Office, lo que podría perjudicar a la competencia, especialmente a Slack.

El gigante de Redmond se las vuelve a ver con la Unión Europea tras años de calma. El anterior enfrentamiento, lo recordarán los más veteranos del lugar, fue por este mismo motivo, pero con Internet Explorer como centro de las miradas.

La denuncia de Slack contra Microsoft

La investigación de la UE se produce después de que Slack presentara una denuncia formal contra Microsoft en julio de 2023, acusando a la compañía de violar las normas antimonopolio al vincular Teams a Office y ofrecerlo gratuitamente a los usuarios. Slack argumenta que esta práctica impide que los clientes elijan libremente otras opciones de comunicación y colaboración en el mercado, y que Microsoft está aprovechando su poder en el sector del software empresarial para eliminar a los rivales.

Slack también afirma que Microsoft ha copiado muchas de las características y funcionalidades de su plataforma. Y que ha dificultado la interoperabilidad entre Teams y otros servicios. Por ello, Slack pide a la UE que obligue a Microsoft a desvincular Teams de Office y a ofrecerlo como un producto independiente y opcional.

Microsoft, por su parte, se defiende diciendo que Teams es una parte integral de su visión para el futuro del trabajo. Y ofrece a los usuarios una solución completa y segura para comunicarse y colaborar en la nube. Microsoft también señala que Teams compite con muchos otros servicios similares en el mercado, como Zoom, Google Meet o Cisco Webex, y que los clientes tienen la libertad de elegir la opción que más les convenga.

La Comisión Europea tendrá que analizar las pruebas presentadas por ambas partes. Decidiendo si hay motivos suficientes para abrir una investigación formal contra Microsoft. Esto podría suponer una multa millonaria o incluso medidas correctivas para modificar su comportamiento en el mercado.

Las claves de la monetización de los chatbots por parte de Microsoft

Microsoft es una de las empresas líderes en el desarrollo de chatbots mediante IA. Estos son programas informáticos capaces de mantener conversaciones con los usuarios a través de texto o voz. Los chatbots pueden tener diversas aplicaciones, desde asistir a los clientes, ofrecer información, entretenimiento, educación o incluso terapia. Pero ¿cómo pretende Microsoft obtener beneficios de esta tecnología?

La estrategia de Microsoft para los chatbots

Microsoft ha apostado fuerte por los chatbots desde hace años, invirtiendo en investigación, adquiriendo empresas especializadas y creando plataformas como Azure Bot Service o Microsoft Bot Framework para facilitar el desarrollo y la integración de chatbots en diferentes servicios y dispositivos.

La visión de Microsoft es que los chatbots se conviertan en una interfaz natural y omnipresente para interactuar con la inteligencia artificial, y que puedan ofrecer experiencias personalizadas y relevantes a los usuarios. Para ello, Microsoft ha creado chatbots propios, como Cortana, Xiaoice o Zo, y ha colaborado con otras empresas y organizaciones para crear chatbots específicos para diferentes sectores e industrias.

Pero ¿cómo gana dinero Microsoft con los chatbots? La respuesta no es sencilla, ya que la compañía no cobra directamente por el uso de sus chatbots ni por el acceso a sus plataformas de desarrollo. Sin embargo, existen varias formas en las que Microsoft puede monetizar su apuesta por los chatbots:

  • A través de la publicidad: Los chatbots pueden mostrar anuncios relevantes a los usuarios en función de sus intereses, preferencias y comportamiento. Por ejemplo, un chatbot de viajes podría sugerir hoteles o vuelos patrocinados, o un chatbot de noticias podría mostrar noticias relacionadas con productos o servicios anunciados. Microsoft podría cobrar a los anunciantes por mostrar sus anuncios en los chatbots que usa su tecnología o que se integran en sus servicios.
  • A través de las suscripciones: Los chatbots pueden ofrecer contenidos o servicios premium que requieran una suscripción o un pago por uso. Por ejemplo, un chatbot educativo podría ofrecer cursos o lecciones avanzadas, o un chatbot de salud podría ofrecer consultas o diagnósticos profesionales. Microsoft podría cobrar una comisión a los creadores de los chatbots por cada suscripción o transacción que se realice a través de sus plataformas.
  • A través de los datos: Los chatbots generan una gran cantidad de datos sobre los usuarios, sus necesidades, sus gustos, sus opiniones y su comportamiento. Estos datos son muy valiosos para mejorar la inteligencia artificial, personalizar los servicios y ofrecer soluciones más eficientes y efectivas. Microsoft podría vender estos datos a terceros o usarlos para mejorar sus propios productos o servicios.

Nueva experiencia de compartir archivos en Microsoft 365: más rápida, más fácil y más segura

Compartir archivos, imágenes, enlaces y otros contenidos con otras personas puede ser a veces confuso y lento. Hoy, Microsoft ha anunciado una nueva “experiencia de compartir simplificada” que debería facilitar y acelerar el proceso de compartir contenidos con otros usuarios que utilizan las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

En una entrada de blog, Microsoft dice que el cuadro de diálogo Compartir se utiliza más de 800 millones de veces al mes en Microsoft 365. La nueva experiencia de compartir simplificada será compatible con más de 50 aplicaciones de Microsoft 365 en las plataformas de escritorio, web y móvil.

Cómo enviar un archivo por correo electrónico con la nueva experiencia de compartir

Enviar un archivo por correo electrónico a alguien se ha simplificado con la nueva función Compartir. Microsoft afirma:

Cuando quieras enviar por correo electrónico a alguien un enlace a un archivo, simplemente empieza a escribir un nombre, un grupo o un correo electrónico y se te darán sugerencias basadas en tus colaboradores más frecuentes. También tienes la opción de añadir un breve mensaje. Una vez que pulses “Enviar”, OneDrive creará un correo electrónico y lo enviará a tus destinatarios elegidos.

Cómo copiar un archivo para enviarlo a alguien que usa una aplicación de Microsoft 365

Copiar un archivo para enviarlo a alguien que usa una aplicación de Microsoft 365 también ha sido facilitado, según la compañía:

Una vez copiado, puedes pegarlo en un chat de Microsoft Teams, un documento o un correo electrónico para dar acceso al archivo a otras personas. Si quieres tener un control más detallado sobre cómo otras personas pueden acceder a tu archivo, como darles permisos de edición, vista o revisión o si quieres bloquear las descargas, simplemente haz clic en el icono del engranaje para personalizarlo más.

El cuadro de compartir de Microsoft 365

La nueva experiencia de compartir facilita el envío de archivos a usuarios externos a tu empresa u organización, respetando los ajustes del administrador y las políticas externas. El nuevo cuadro de diálogo Compartir también permite acceder a las nuevas Etiquetas de Sensibilidad. Estas etiquetas alertarán a las personas que reciben archivos que contienen información confidencial.

Bing se viste de negro: cómo activar el modo oscuro en el buscador y el chat

Microsoft, Meta y Amazon se unen para luchar contra Google Maps

Microsoft presenta unos resultados de record con Windows a la baja y Xbox al alza

Los números siguen siendo la asignatura pendiente de Microsoft. Xbox Game Pass alcanzó la cifra de 25 millones de suscriptores en 2022 y, desde entonces no hemos sabido nada nuevo al respecto. Phil Spencer, reveló en octubre que el crecimiento de Xbox Game Pass se había estancado en el lado de la consola del servicio. Microsoft ha estado haciendo un mayor esfuerzo con el crecimiento de PC Game Pass, con el lanzamiento de PC Game Pass en 40 nuevos mercados a principios de este año.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, tampoco ha ofrecido ninguna actualización sobre los números de suscriptores de Xbox Game Pass durante el evento de resultados de ayer. Nadella ha revelado que Microsoft ha alcanzado máximos en el cuarto trimestre para los usuarios activos mensuales de Xbox y registró un compromiso del cuarto trimestre en Xbox Game Pass, pero sin números, algo que tampoco nos ofrece demasiada información.

Xbox, un valor en alza dentro de Microsoft

La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, ofreció una guía sobre qué esperar del desempeño fiscal de los juegos de la compañía en el primer trimestre de 2024. El contenido y los servicios de Xbox deberían aumentar en «dígitos únicos medios a altos», y se espera que los ingresos generales de los juegos aumenten en «dígitos únicos medios». Sin embargo, Hood no ofreció ninguna orientación sobre los ingresos por hardware de Xbox en el primer trimestre de 2024 fiscal.

Microsoft también ajustó recientemente su precio de Xbox Game Pass. Xbox Game Pass Ultimate pasó de $ 14,99 por mes a $ 16,99 (€ 14,99 / £ 12,99). El precio base de Xbox Game Pass para consola también se incrementó de $ 9,99 al mes a $ 10,99 (€ 10,99 / £ 8,99). Sin embargo, Microsoft no ha cambiado el precio de su PC Game Pass.

Microsoft también anunció planes para finalizar su plan Xbox Game Pass Friends & Family en agosto. El plan se había extendido a ocho países, pero Microsoft reconoció que se trataba de un «programa de vista previa» todo el tiempo y dejará de existir el 15 de agosto. No hay señales de si volverá en una fecha posterior.

La nueva suscripción a Xbox Game Pass Core estará disponible en septiembre a un precio de 9.99 al mes. Convirtiéndose en el remplazo del vetusto Xbox Live Gold. Cuenta con juegos multijugador en línea y un pequeño catálogo nuevo de más de 25 juegos, incluidos Gears 5, Forza Horizon 4 y Psychonauts 2.

La adquisición de Activision Blizzard se traslada a octubre

Microsoft esperaba haber finalizado su adquisición de Activision Blizzard para fines del cuarto trimestre del año fiscal 2023. Pero la fecha límite del acuerdo se extendió hasta el 18 de octubre. “Seguimos trabajando en el proceso de aprobación regulatoria y confiamos en cerrar el trato”, dijo Nadella durante la llamada de ganancias de Microsoft.

Microsoft y Activision acordaron extender el plazo para permitir que ambas compañías negocien con los reguladores del Reino Unido. Un cambio en la transacción que permitirá cerrar el trato. La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido bloqueó el acuerdo por preocupaciones sobre la nube en abril. Solo un día después del informe de ganancias del tercer trimestre de 2023 de Microsoft. La UE pasó a aprobar el acuerdo con un remedio clave de juegos en la nube.

Azure y Microsoft 365 siguen consolidando el valor de la empresa

Como siempre, los negocios en la nube de Microsoft realmente están impulsando los ingresos de la empresa. Los suscriptores de Microsoft 365 Consumer han aumentado a 67 millones, frente a los 65,4 millones informados en el trimestre anterior. Microsoft lanzó una nueva suscripción básica de Microsoft 365 de $ 1.99 al mes a principios de este año. Esto claramente está teniendo algún impacto en los números.

Los ingresos por productos comerciales de Office y servicios en la nube también crecieron un 12% año tras año gracias al crecimiento de los ingresos comerciales de Office 365 del 15 %. El negocio de la nube inteligente de Microsoft registró ingresos de 24 mil millones de dólares este trimestre, un 15 por ciento más. Una gran parte de eso se debió a que los ingresos de Azure y otros servicios en la nube crecieron un 26 por ciento este trimestre. Impulsados por lo que Microsoft describe como una fuerte demanda de sus servicios basados en el consumo.

Sorprendentemente, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, reveló en la llamada de ganancias de hoy que las ventas de Microsoft Cloud superaron los $ 110 mil millones en el año fiscal 2023. Con Azure representando más del 50 por ciento de estos ingresos por primera vez. Una diapositiva divulgada en la audiencia FTC contra Microsoft reveló que Azure contribuyó con alrededor de 34 mil millones de dólares en ingresos para el año fiscal 2022 de Microsoft. Quizás por eso se ha dado una actualización un tanto vaga sobre los ingresos de Azure. Nadella también reveló que Azure OpenAI ahora tiene más de 11 000 clientes y que más de 27 000 organizaciones usan GitHub Copilot.

Los inversores esperaban tener una idea de los ingresos potenciales de IA de Microsoft. Particularmente después de que la compañía revelara su elevado precio de Microsoft 365 Copilot la semana pasada. Pero aún es pronto y es difícil decir cuánto ha impactado la IA en los ingresos de Microsoft este trimestre.

Varios esfuerzos de IA de Microsoft se encuentran actualmente en versión preliminar, por lo que la compañía aún no ha comenzado a revelar los ingresos de ellos, ya que están limitados a una pequeña cantidad de organizaciones. “Todavía estamos en las primeras etapas de nuestro viaje”, dice James Ambrose, director de relaciones con inversores de Microsoft. Deberíamos comprender mucho mejor el potencial de ingresos de IA de Microsoft una vez que Microsoft 365 Copilot esté disponible más adelante este año y si Microsoft comienza a discutir los ingresos de Azure OpenAI.

Microsoft Teams Presenta una Revolucionaria Función «Sin Maquillaje»

En un mundo digital en constante evolución, donde las reuniones virtuales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida laboral y personal, Microsoft Teams ha dado un paso adelante al presentar una función que podría cambiar la forma en que nos preparamos para las videollamadas. Su última actualización incluye una herramienta revolucionaria llamada «Sin Maquillaje», diseñada para mejorar nuestra apariencia durante las videoconferencias, ¡sin necesidad de aplicar maquillaje físico!

Teams facilita que luzcamos de maravilla en nuestras reuniones

La función «Sin Maquillaje» de Microsoft Teams ofrece una opción que permite a los usuarios lucir un aspecto natural en sus videollamadas. Ya sea que tengas una reunión con colegas, una conferencia virtual o una charla con amigos. Esta herramienta se convertirá en tu mejor aliada para conseguir un aspecto fresco y rejuvenecido. Sin la necesidad de pasar tiempo aplicando maquillaje antes de cada llamada.

Cómo Funciona «Sin Maquillaje»

Una vez que hayas iniciado una videollamada en Microsoft Teams, puedes activar la función «Sin Maquillaje» fácilmente desde el panel de ajustes de video. La herramienta utiliza inteligencia artificial avanzada para detectar y resaltar los rasgos faciales. Suavizando ligeramente la piel y mejorando la iluminación, lo que resulta en una apariencia más pulida y profesional.

Personalización y Control Total

Microsoft Teams comprende que cada persona tiene diferentes preferencias cuando se trata de su apariencia en las videollamadas. Por lo tanto, la función «Sin Maquillaje» ofrece opciones de personalización para que puedas ajustar el nivel de mejora que deseas. Desde un enfoque sutil para mantener un aspecto natural hasta un acabado más refinado para situaciones formales. Tú tienes el control total sobre cómo deseas presentarte en cada videoconferencia.

Esta función hubiese sido todo un éxito durante la pandemia del COVID-19. Sin embargo, las videollamadas siguen estando presentes y sigue siendo muy interesante para todos sus usuarios.