lunes, 28 julio 2025

Apodos personalizados y más: Las últimas actualizaciones de la versión gratuita de Microsoft Teams

Microsoft ha incorporado una serie de características en la edición gratuita de su servicio de reuniones y colaboración en línea, Teams, en diciembre y enero. Una de las novedades más notables es la capacidad de agregar apodos específicos de la comunidad. Estos apodos permiten a los padres etiquetar específicamente a una persona como el padre o la madre de alguien, como “Will (el padre de John)”. También se pueden usar para identificar mejor a las personas en una comunidad deportiva gratuita de Teams, como “Coach Will”.

Configuración de apodos en Windows 11 y dispositivos móviles

Los usuarios de la versión de Windows 11 de Microsoft Teams Free que deseen configurar su propio apodo pueden hacer clic derecho en el nombre de su comunidad, o hacer clic en el menú de más opciones (…), y luego seleccionar la opción “Administrar comunidad”. A continuación, pueden hacer clic en la opción “Establecer apodo” junto a su cuenta y escribir el apodo que deseen usar.

Los usuarios de Android e iOS de Microsoft Teams Free pueden tocar el nombre de la comunidad. Luego, pueden tocar su foto de perfil. Finalmente, pueden tocar “Establecer apodo” y escribir el nombre que deseen usar. Este apodo, por cierto, solo será visible para los miembros de su comunidad específica.

Facilitando la búsqueda de personas para chatear

Otra nueva característica para los usuarios de Windows 11 facilitará la búsqueda de una persona específica con la que chatear. Solo tienen que hacer clic en el cuadro de búsqueda en la parte superior de la pantalla y escribir la dirección de correo electrónico de la persona con la que desean chatear.

Nuevas características para usuarios móviles

Dos nuevas características de Teams Free están ahora disponibles para los usuarios móviles (Android e iOS):

  • Los usuarios pueden acceder directamente al punto de entrada de los canales dentro de la comunidad. Pueden cambiar fácilmente entre canales para mantenerse al día rápidamente. Las comunidades con más de 3 canales permitirán una vista de expansión/colapso para ayudar a mantener organizada la pantalla de inicio.
  • Al ir a una comunidad en un dispositivo móvil, verán una imagen de banner en la parte superior de la pantalla. Si son los propietarios de la comunidad, pueden cambiarla seleccionando una de las imágenes de banner de la comunidad estándar o subiendo su propia imagen.

Teams Free reemplazó la opción de Chat en Windows 11 en octubre como parte de la actualización Moment 4 de Microsoft para el sistema operativo. Y veremos si consigue convencer más a la gente o si por el contrario se convierte en un nuevo fracaso.

Microsoft busca dominar el mercado de la nube en Asia con la expansión de centros de datos

Microsoft ha dejado claro su objetivo de expandir significativamente su presencia de centros de datos en la región de Asia-Pacífico (APAC). Esta intención se evidencia en una reciente oferta de trabajo en busca de un Gerente de Adquisición de Terrenos para Centros de Datos.

El papel del Gerente de Adquisición de Terrenos implica “entregar y pre-posicionar bienes raíces para construir la infraestructura en la nube de Microsoft”, lo que sugiere un esfuerzo estratégico para mejorar y ampliar la infraestructura existente en varios mercados regionales.

El interés en el continente asiático de Microsoft

Explorando soluciones no convencionales

Notablemente, la lista enfatiza un “fuerte conocimiento de enfoques alternativos de transacciones inmobiliarias”, lo que podría indicar que Microsoft está explorando soluciones no convencionales, como centros de datos submarinos o integraciones en rascacielos.

Actualmente, Microsoft opera 20 regiones de centros de datos en 11 mercados de APAC, con planes de expansión adicional. Los países objetivo probablemente incluirán Australia, Indonesia, Corea, Malasia, Taiwán e India.

Energía nuclear: una fuente de energía alternativa

Además, Microsoft ha contratado recientemente a Archana “Archie” Manoharan como Directora de Tecnologías Nucleares. Con el objetivo de explorar reactores atómicos a pequeña escala como una fuente de energía alternativa para sus centros de datos.

Un mercado en crecimiento

Esta expansión se alinea con el crecimiento proyectado del mercado de computación en la nube de APAC. Desde Gartner estiman que alcanzará los 143.7 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 21% con respecto al año anterior.

Además, se espera que la expansión genere nuevas oportunidades de empleo en la región. con el puesto de gerente central de adquisición de tierras que ofrece un salario base que oscila entre 150,000 y 200,000 dólares anuales.

Consejos para elegir un buen servicio de internet

En la era digital actual, tener una conexión a internet fiable y rápida es más crucial que nunca, tanto para el entretenimiento como para el trabajo y la educación. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser abrumador decidir cuál es el mejor servicio para tus necesidades específicas. Este artículo proporciona consejos esenciales para ayudarte a elegir un proveedor de internet que no solo ofrezca una conexión de calidad sino que también se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Comprender las tarifas y ofertas

Uno de los primeros pasos en la elección de un proveedor de internet es comprender las diferentes tarifas disponibles. Actualmente, muchas compañías ofrecen paquetes que incluyen tanto fibra como servicios móviles. Estos paquetes de tarifas fibra y móvil pueden ser convenientes y económicos, especialmente si buscas un servicio integral que cubra todas tus necesidades de comunicación. Es importante comparar estas ofertas y entender qué incluye cada una para asegurarte de que estás obteniendo el mejor valor por tu dinero.

Velocidad de internet: ¿Qué necesitas realmente?

La velocidad es un factor clave al seleccionar un servicio de internet. Las necesidades de velocidad pueden variar según el uso que le des al internet, ya sea navegación básica, streaming de video, juegos en línea o trabajo desde casa. Es esencial elegir un plan que ofrezca la velocidad adecuada para evitar problemas de buffering o interrupciones, pero también es importante no pagar de más por velocidades que realmente no necesitas.

Fiabilidad y calidad de servicio

La fiabilidad es otro aspecto crucial. Un buen proveedor de internet debe ofrecer un servicio estable y consistente. Lee opiniones y consulta a vecinos o amigos sobre su experiencia con diferentes proveedores. Un servicio que constantemente se cae o tiene problemas técnicos puede resultar frustrante y contraproducente. Además, una conexión de internet fiable es esencial para aquellos que trabajan desde casa o dependen de la conectividad para tareas importantes. Por lo tanto, asegúrate de que el proveedor tenga un buen historial de minimizar las interrupciones y de mantener una conexión de alta calidad.

Atención al cliente y soporte técnico

Un servicio al cliente eficiente y un soporte técnico accesible son vitales. Antes de contratar un servicio, investiga la reputación del proveedor en cuanto a su atención al cliente. Asegúrate de que ofrecen soporte técnico rápido y eficaz, ya que cualquier problema con tu conexión puede necesitar una solución inmediata. Un buen soporte técnico no solo resuelve los problemas rápidamente, sino que también ofrece asistencia amigable y comprensiva, lo que puede aliviar el estrés en situaciones de fallas de conexión.

Costo y contratos: Lo que debes saber

El costo es, sin duda, un factor decisivo. Evalúa tu presupuesto y compara los precios de diferentes proveedores. Ten en cuenta que el más barato no siempre es el mejor, y que a veces vale la pena pagar un poco más por un servicio más confiable y rápido. Además, presta atención a los detalles del contrato, como la duración del mismo, las tarifas por cancelación anticipada y cualquier cargo oculto. Considera también si el precio promocionado se mantendrá después del período inicial o si aumentará, y si hay costos adicionales por servicios como el alquiler del equipo.

Extras y beneficios adicionales

Algunos proveedores de internet ofrecen beneficios adicionales como parte de sus paquetes, como suscripciones gratuitas a servicios de streaming, mejoras de equipo y otros incentivos. Considera estos extras como un valor agregado que puede hacer una oferta más atractiva comparada con otras. Sin embargo, es importante asegurarse de que estos beneficios adicionales sean relevantes para tus necesidades y no simplemente adornos para justificar un precio más alto.

Instalación y equipamiento

Verifica qué tipo de instalación y equipamiento requiere el servicio. Algunos proveedores ofrecen instalación gratuita y equipamiento incluido, mientras que otros pueden cobrar por estos servicios. Asegúrate de que el equipo que proporcionan (como los routers) sea de buena calidad y adecuado para tus necesidades. También es recomendable investigar si el proveedor permite el uso de tu propio equipo, lo que podría ahorrar costos y permitir mayor flexibilidad.

Seguridad y privacidad

La seguridad en línea es más importante que nunca. Algunos proveedores ofrecen características adicionales de seguridad, como protección antivirus o firewalls. Estas características pueden ser valiosas, especialmente si realizas muchas transacciones en línea o manejas información sensible. Además, es crucial que el proveedor tenga políticas sólidas de privacidad para proteger tus datos personales y de navegación de accesos no autorizados o malintencionados.

Elegir el proveedor de internet adecuado puede tener un gran impacto en tu vida diaria y productividad. Al considerar aspectos como la velocidad, la fiabilidad, el costo y el soporte al cliente, puedes encontrar un servicio que no solo se adapte a tus necesidades actuales sino que también te ofrezca la mejor experiencia de navegación. Recuerda, tomar una decisión informada es clave para asegurarte de que tu conexión a internet sea una puerta a posibilidades y no una fuente de frustraciones.

Windows sube, Surface baja: todos los detalles sobre los resultados financieros de Microsoft para el Q2 2024

Microsoft ha publicado los resultados financieros relativos a su segundo trimestre fiscal de 2024. Los de Redmond ingresaron 62 mil millones de dólares en esos tres meses, obteniendo un beneficio neto de 21,9 mil millones de dólares. Los ingresos suben un 18%, y el beneficio crece hasta el 33%.

Este trimestre es el primero en el que se incorporan los resultados de Activision Blizzard King, con unos resultados que convierten al gaming en un sector muy importante para la compañía. Concretamente, el gaming se convierte en el tercer pilar más importante para Microsoft, adelantando a Windows y solo por detrás de Microsoft 365 y Azure.

Microsoft 365 y Azure, el pilar principal de la empresa

Microsoft 365 y Azure siguen siendo el pilar más importante de Microsoft. Aportando prácticamente el 60% de los ingresos de la compañía, los de Redmond siguen apostando por esta vertiente. Además, falta ver los resultados que puede aportar Copilot a los resultados financieros, puesto que vio la luz de forma general tan solo un mes.

Tabla comparativa de los planes de Microsoft Copilot

Recordemos que Copilot se licencia como un complemento de Microsoft 365 con un coste de 30 dólares al mes. También, los usuarios domésticos podrán probar Copilot Pro por mensualidades de 22 euros. Además, habría que sumar la compra de créditos para Copilot y Microsoft Designer.

La división de Microsoft Office, por su parte, creció un 13%. Concretamente, en el apartado doméstico, hay 78,4 millones de suscriptores. Esto indica que la suscripción a Microsoft 365 Basic ha tenido un gran éxito entre el público. En total, la división de Office y servicios de nube creció un 15%, lo que significa que Microsoft 365 tiene 400 millones de usuarios en empresas.

Copilot Studio llega para crear Chatbots

Aunque los resultados de Copilot no se han visto reflejados, sí lo ha hecho la integración de OpenAI en Azure. La división de Azure y otros servicios de nube creció un 30%, y Microsoft cifra en un 6% el impacto de los servicios de Inteligencia Artificial en Azure.

Surface no consigue recuperarse al ritmo de Windows

Windows consigue recuperarse tras unos malos resultados financieros en el año fiscal 2023. La venta de Windows a los OEM creció un 11% durante el Q2 2024, evidenciando cierta recuperación y normalización del mercado de los PC. Con este trimestre, encadena seis meses seguidos de crecimiento y se espera que se mantenga estable durante el próximo trimestre.

Surface Laptop Go 3

Esta situación contrasta completamente con Surface. La división de hardware de Microsoft encadena cinco trimestres a la baja, con una caída del 9% en estos resultados financieros. Así con todo, Amy Hood, CFO de Microsoft indicaba que es un resultado mejor que el esperado y que esperan mantener esta tendencia a la baja durante el próximo trimestre.

Como vemos, el lanzamiento de Surface Laptop Studio 2, Surface Laptop Go 3 e, incluso, Surface Go 4 el pasado año no ha conseguido revertir la tendencia. Satya Nadella, CEO de Microsoft, explicaba que «los volúmenes de venta de PC por unidades se encuentra en niveles pre-pandemia». Sin embargo, los OEM parecen haber encontrado el camino y Surface sigue buscando su hoja de ruta tras la salida de Panos Panay.

Microsoft Gaming despunta gracias a Activision Blizzard

En la presentación de estos resultados se esperaba con ganas ver cómo ha influido la compra de Activision Blizzard en la división de Microsoft Gaming. Ahora, la empresa de videojuegos reporta sus resultados directamente obre la pata gaming de Microsoft, donde hasta ahora destacaba Xbox.

Cartel del anuncio de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Los ingresos por contenido y servicios de Xbox, que incluye Xbox Game Pass, crecen hasta un 61% y el gran culpable es Activision Blizzard. La incógnita es sabe cómo hubiese rendido Microsoft Gaming sin esta incorporación. Sin embargo, Microsoft continuará haciendo ajustes, puesto que el balance no ha terminado de cuadrar.

La empresa liderada por Satya Nadella indica que la adquisición ha aportado 2 mil millones de dólares en ingresos. Los costes de integración, transacción y otros gastos crecen hasta los 930 millones de dólares. Si a esto le sumamos los gastos operativos, que son 1,59 mil millones de dólares, nos encontramos con unas pérdidas de 440 millones de dólares en estos resultados financieros.

Esto cuadra completamente con los ajustes que Microsoft está haciendo en Activision Blizzard, empezando con el despido de 1.900 trabajadores. Microsoft, también, ha cambiado gran parte de la dirección de Xbox, incluyendo al presidente de Activision, y ha externalizado la distribución de juegos físicos.

Xbox Series

Si nos centramos en el hardware, Xbox creció un 3%. Esto es una muy mala noticia en un trimestre que concentra el periodo navideño y en el que Xbox ofreció importantes descuentos en todas las regiones del mundo. De hecho, Amy Hood reconoce que «el mercado de las consolas fue más débil de lo que esperamos». En total, los ingresos de Microsoft Gaming crecieron un 49%.

Cómo usar GitHub Copilot para programar mejor y más rápido

GitHub Copilot es una extensión de Visual Studio Code que te sugiere líneas de código o funciones completas basadas en el contexto de tu proyecto gracias a la inteligencia artificial. Puedes aceptar, modificar o rechazar las sugerencias y Copilot aprenderá de tus preferencias y estilo de codificación. En este tutorial te enseñaremos cómo usar GitHub Copilot y qué posibilidades ofrece.

Instalar y configurar GitHub Copilot

Para usar GitHub Copilot, necesitas tener instalado Visual Studio Code, el editor de código gratuito y multiplataforma de Microsoft. Si no lo tienes, puedes descargarlo desde aquí. Una vez que tengas Visual Studio Code, puedes instalar Copilot desde el Marketplace.

Icono de Copilot en Visual Studio
Icono de GitHub Copilot en Visual Studio.

Una vez instalado verás el icono de Copilot en la barra de estado de VS. Al hacer clic en él, podrás acceder a las opciones, como activar o desactivar las sugerencias, cambiar el nivel de confianza o ver las estadísticas de uso.

Usar Copilot para escribir código

Copilot funciona con más de una docena de lenguajes de programación, como Python, JavaScript, Java, C#, Ruby, PHP o Go. Para usarlo, solo tienes que crear o abrir un archivo con la extensión correspondiente al lenguaje que quieras usar, y empezar a escribir código.

GitHub Copilot te mostrará sugerencias de código en una ventana emergente, que puedes aceptar pulsando la tecla Tab, o rechazar pulsando la tecla Esc. También puedes navegar por las sugerencias usando las flechas del teclado, o ver más opciones haciendo clic en el icono de los tres puntos.

Aquí tienes algunos ejemplos de código generado por Copilot para diferentes lenguajes:

Python

# create a function that adds two numbers
def add(a, b):
  return a + b

JavaScript

// sort the array in ascending order
let array = [5, 2, 7, 4, 1, 6, 3];
array.sort((a, b) => a - b);

Java

// create a class that represents a person
public class Person {
  private String name;
  private int age;

  // constructor
  public Person(String name, int age) {
    this.name = name;
    this.age = age;
  }

  // getter and setter methods
  public String getName() {
    return name;
  }

  public void setName(String name) {
    this.name = name;
  }

  public int getAge() {
    return age;
  }

  public void setAge(int age) {
    this.age = age;
  }
}

Aprovechar las características avanzadas de GitHub Copilot

Copilot no solo te sugiere líneas de código, sino que también puede generar funciones completas, documentación, pruebas o comentarios, entre otras cosas. Para ello, solo tienes que escribir el nombre de la función, la descripción de la documentación, el caso de prueba o el comentario que quieras, y dejar una línea en blanco debajo. Copilot intentará completar el resto por ti.

Aquí tienes algunos ejemplos de las características avanzadas de Copilot:

Python

# write a function that reverses a string
def reverse_string(s):
  # initialize an empty string
  reversed = ""
  # loop through the characters of the original string in reverse order
  for i in range(len(s) - 1, -1, -1):
    # append each character to the reversed string
    reversed += s[i]
  # return the reversed string
  return reversed

JavaScript

/**
 * Write a documentation for this function
 * @param {number} x - the first number
 * @param {number} y - the second number
 * @returns {number} - the sum of x and y
 */
function add(x, y) {
  return x + y;
}

Java

// write a test for the Person class
import org.junit.Test;
import static org.junit.Assert.*;

public class PersonTest {
  @Test
  public void testPerson() {
    // create a person object with name Alice and age 25
    Person person = new Person("Alice", 25);
    // check if the name and age are correct
    assertEquals("Alice", person.getName());
    assertEquals(25, person.getAge());
  }
}

C#

// write a comment that explains what this code does
// this code creates a list of numbers from 1 to 10 and prints them
List<int> numbers = new List<int>();
for (int i = 1; i <= 10; i++)
{
  numbers.Add(i);
}
foreach (int number in numbers)
{
  Console.WriteLine(number);
}

Como ves, GitHub Copilot es una herramienta muy poderosa y versátil que te puede ayudar a escribir código mejor y más rápido. Te animo a que lo pruebes y descubras todo lo que puede hacer por ti. Si quieres saber más sobre Copilot, puedes visitar su página web oficial o su documentación.

Espero que este tutorial sobre cómo usar GitHub Copilot te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjame un comentario con tu opinión. ¡Hasta la próxima!

¿Se acerca Windows 12? Un cambio en el canal Canary interno lo sugiere

Microsoft tiene varios canales de desarrollo para sus sistemas operativos, que le permiten probar nuevas características y mejoras antes de lanzarlas al público. Uno de ellos es el canal Canary, que es el más inestable y experimental de todos. En este canal, Microsoft prueba cosas que no están necesariamente conectadas a una versión específica de Windows, sino que pueden ser parte de un proyecto futuro o desconocido.

Existen dos vertientes, el canal Canary público y el interno. En el interno solo los empleados de Microsoft tienen acceso a él. Sin embargo, algunos entusiastas logran detectar las compilaciones que se publican en este canal, gracias a herramientas como el Flight Hub, que muestra el historial de las versiones de Windows.

¿Qué ha pasado con la compilación 27545?

Recientemente, el usuario de Twitter @XenoPanther, conocido por conseguir todo tipo de información de Windows. Informó de que el canal Canary había hecho un gran salto desde la compilación 26047 a la 27545.

Este tipo de incrementos drásticos en el número de compilación suelen indicar una nueva versión o un nuevo lanzamiento, como ocurrió con las compilaciones 19XXX en Windows 10 y el salto a 22XXX en Windows 11. Por lo tanto, los usuarios ya especulan que la 27545 podría ser el primer rastro de Windows 12 o lo que sea que Microsoft planea lanzar después de Windows 11.

Aquí tienes un breve resumen de lo que está pasando actualmente en el mundo de Windows:

  • Canal estable: versión 22H2 y 23H2 con la actualización “Momento 4”, compilación 22631
  • Canal beta: compilación 22635 con las características del “Momento 5”
  • Canal de desarrollo: compilación 23620
  • Canal Canary (público): compilación 26040 (la próxima “gran” actualización)
  • Canal Canary (interno): compilación 27545 (¿Windows 12?)

¿Qué podemos esperar de Windows 12?

Por supuesto, en este punto, sin ningún reconocimiento o confirmación oficial, solo podemos especular sobre lo que hay detrás de esa compilación 27545. Según Microsoft, el canal Canary es para “probar cosas” que no están necesariamente conectadas a una versión específica de Windows. Y con los rumores sobre Microsoft retrasando Windows 12, podría pasar bastante tiempo antes de que podamos tener acceso a las compilaciones 27XXX.

Sin embargo, podemos imaginar que Windows 12 será una evolución de Windows 11, que introdujo un nuevo diseño, una nueva tienda de aplicaciones, una integración con Android y otras novedades. Tal vez Windows 12 ofrezca una mayor personalización, una mejor compatibilidad con los dispositivos ARM, una mayor integración con la nube y los servicios de Microsoft, y nuevas formas de interactuar con el sistema operativo.

Mientras tanto, los usuarios de Windows 11 pueden esperar la actualización “Momento 5”, que se espera como una actualización opcional en febrero de 2024, que abre los canales de desarrollo y beta para la versión 24H2 (que llegará en la segunda mitad de este año), dejando el canal Canary abierto para lo que venga después de Windows 11 versión 24H2.

Meta lanza Code Llama 70B, una IA generadora de código que supera a GPT-3.5

Meta, la empresa de tecnología anteriormente conocida como Facebook, tiene mucho que decir sobre la IA. Ahora ha anunciado una nueva actualización de su modelo de inteligencia artificial generadora de código, Code Llama 70B. Según la compañía, se trata del “modelo más grande y con mejor rendimiento” hasta la fecha, capaz de manejar más consultas y ser más preciso que las versiones anteriores.

¿Qué es Code Llama?

Code Llama es una herramienta que permite a los desarrolladores crear cadenas de código a partir de indicaciones o corregir el trabajo escrito por humanos. Code Llama se lanzó en agosto de 2023 y es gratuita tanto para uso comercial como para investigación. Está basada en Llama 2, otro modelo de IA de Meta que puede generar texto natural a partir de cualquier entrada.

Code Llama tiene tres versiones: Code Llama – General, que puede generar código en varios lenguajes; Code Llama – Python, que se centra en el lenguaje Python; y Code Llama – Instruct, que puede generar instrucciones paso a paso para resolver problemas de programación.

¿Qué tiene de especial Code Llama 70B?

Code Llama 70B es la última actualización de Code Llama – General, y según Meta, es el modelo más grande y con mejor rendimiento hasta la fecha. Code Llama 70B fue entrenado con 1TB de código y datos relacionados con el código, y está alojado en el repositorio de código Hugging Face, que ofrece acceso a GPUs para ejecutar modelos de IA.

El modelo Code Llama 70B obtuvo un 53 por ciento de precisión en el HumanEval, un conjunto de pruebas que evalúa la capacidad de los modelos de IA para generar código correcto y funcional. Esta puntuación supera al 48,1 por ciento de GPT-3.5, el modelo de OpenAI que también puede generar código, y se acerca al 67 por ciento que OpenAI reportó para GPT-4 en un informe.

Meta afirmó que sus modelos más grandes, 34B y 70B, “devuelven los mejores resultados y permiten una mejor asistencia al código”.

¿Qué implicaciones tiene Code Llama 70B para el futuro de la programación?

Code Llama 70B es una muestra más del avance de la inteligencia artificial en el campo de la generación de código. Esta tecnología puede facilitar el trabajo de los desarrolladores, al permitirles crear código más rápido y con menos errores, o aprender nuevos lenguajes de programación con más facilidad.

Sin embargo, también plantea algunos desafíos éticos y legales, como la propiedad intelectual, la responsabilidad o la seguridad del código generado por la IA. Además, Code Llama 70B no es el único modelo de este tipo en el mercado. Otros desarrolladores de IA han lanzado generadores de código en el último año, como CodeWhisperer de Amazon, o GitHub Copilot de Microsoft, que utiliza el modelo de OpenAI.

Estas herramientas pueden suponer una competencia o una colaboración para Code Llama 70B, dependiendo de cómo se utilicen y se compartan. Lo que está claro es que la inteligencia artificial está cambiando la forma de programar, y que Code Llama 70B es una de las protagonistas de esta revolución.

Apple se enfrenta a la oposición de Microsoft, Epic y Spotify por su política de App Store en Europa

Apple ha anunciado recientemente su nuevo plan para cumplir con las regulaciones de la Unión Europea sobre el mercado digital. Este plan entrará en vigor en marzo de este año. Sin embargo, su propuesta ha generado una fuerte reacción negativa por parte de algunos de sus principales competidores y rivales. Entre otros Microsoft, Epic Games y Spotify, que la consideran injusta y restrictiva.

¿En qué consiste el nuevo plan de Apple?

El nuevo plan de Apple consiste en introducir una nueva tarifa llamada Core Technology Fee para las apps que quieran operar en tiendas de apps de terceros en la UE. Esta tarifa requerirá que los desarrolladores que usen tiendas de apps de terceros paguen 0,50 euros por cada instalación anual de su app después de 1 millón de descargas. Además, Apple seguirá cobrando una comisión del 17 por ciento a los desarrolladores que elijan usar procesadores de pago de terceros.

Apple argumenta que esta tarifa es necesaria para cubrir los costes de las tecnologías básicas que proporciona a los desarrolladores. Como el sistema operativo, las herramientas de desarrollo, el soporte técnico y la seguridad. También afirma que su plan ofrece más opciones y flexibilidad a los desarrolladores y a los consumidores, y que respeta las normas de la UE.

¿Por qué Microsoft se opone al plan de Apple?

Microsoft no está de acuerdo con el plan de Apple y lo ha calificado de “un paso en la dirección equivocada”. La presidenta de Xbox, Sarah Bond, ha expresado su preocupación en una publicación en Twitter. Bond ha dicho que espera que Apple escuche las opiniones sobre su plan propuesto. Trabajando hacia un futuro más inclusivo para todos.

Bond es ahora la responsable de supervisar todo el trabajo de la plataforma y el hardware de Xbox de Microsoft. Justo cuando la compañía espera lanzar su propia tienda de apps móviles de Xbox. Microsoft ha estado construyendo en silencio una tienda de apps móviles de Xbox que podría lanzarse este mismo año. La tienda de apps móviles de Xbox está diseñada como una alternativa al dominio de las tiendas de juegos móviles de Apple y Google, y se basará en el contenido de Activision Blizzard, como Call of Duty: Mobile y Candy Crush Saga, dos juegos móviles muy populares publicados por Activision y King, respectivamente.

El CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, ya habló el año pasado del potencial de la tienda de apps móviles de Xbox. Refiriéndose a la Ley de Mercados Digitales de la UE como una “gran oportunidad” para Microsoft.

¿Qué opinan otros actores del sector?

Microsoft no es el único que ha criticado el plan de Apple. El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, ha tachado el cambio de App Store de Apple de “basura caliente”. Indicando que “el plan de Apple para frustrar la nueva ley de Mercados Digitales de Europa es una nueva y perversa instancia de Cumplimiento Malicioso”. Sweeney libró una larga batalla legal contra las políticas y el procesamiento de pagos de la App Store de Apple en Estados Unidos.

Spotify también ha acusado a Apple de “extorsión” con este nuevo impuesto de App Store, y ha pedido a los reguladores de la UE que actúen. La Comisión Europea ha dicho que emitirá una respuesta a los cambios de Apple cuando las regulaciones entren en vigor oficialmente en marzo, y promete una “acción contundente” si las “soluciones propuestas por Apple no son lo suficientemente buenas”.

La reacción de Microsoft a los últimos cambios de política de Apple también podría suponer un problema para una posible app de Xbox Cloud Gaming en iOS. Apple abrió la App Store a los servicios de juegos en la nube la semana pasada, al mismo tiempo que anunció sus nuevas políticas de App Store para los mercados de la UE. “Los desarrolladores ahora pueden enviar una sola app con la capacidad de transmitir todos los juegos que ofrecen en su catálogo”, escribió Apple en una publicación de blog.

Nvidia, Microsoft y otros proveedores de juegos en la nube han estado buscando formas de ofrecer sus servicios en iOS. Pero se han encontrado con las restricciones de Apple, que les exige que cada juego sea una app individual y que se someta al proceso de revisión de la App Store. Con el nuevo plan de Apple, parece que estos servicios tendrán que pagar una tarifa adicional y seguir compartiendo sus ingresos con Apple si quieren llegar a los usuarios de iOS.

Adiós a los juegos físicos: Microsoft cierra su equipo de lanzamientos físicos de Xbox y sigue la tendencia de la industria

Según informa el periodista de Windows Central Jez Corden, Microsoft ha cerrado su división encargada de llevar los juegos de Xbox al mercado físico. Esto surge como parte de los despidos masivos anunciados. Esto no significa que Xbox vaya a abandonar por completo los juegos físicos. Estos podrían externalizarse, pero sí sugiere que tendrán menos prioridad para la compañía.

Esta decisión encaja con la estrategia de Xbox para esta generación, que ha apostado fuertemente por su modelo digital-only Xbox Series S, así como por reforzar su catálogo de Game Pass, el servicio de suscripción que permite acceder a cientos de juegos por una cuota mensual.

¿Qué implica esto para el futuro de los juegos físicos?

La noticia de Microsoft se suma a la tendencia de la industria de impulsar un futuro totalmente digital para los videojuegos. Cada vez son más los lanzamientos que optan por salir solo en formato digital, saltándose el lanzamiento físico por completo. Esto tiene ventajas para los desarrolladores y editores, que se ahorran costes de producción y distribución, y también para los consumidores, que pueden acceder a los juegos de forma más rápida y cómoda.

Sin embargo, también hay inconvenientes y riesgos asociados a esta transición. Los juegos físicos tienen un valor coleccionista y sentimental para muchos jugadores, que disfrutan de tenerlos en sus estanterías y de poder prestarlos o venderlos. Además, los juegos digitales dependen de la conexión a internet y de los servidores de las plataformas, que pueden fallar o cerrarse, dejando a los usuarios sin acceso a sus juegos. Esto plantea el problema de la preservación y la propiedad de los juegos, que se vuelven más efímeros y vulnerables.

¿Qué opinan los jugadores?

La cuestión de los juegos físicos versus los juegos digitales es un tema polémico en la comunidad de jugadores. Muchos se resisten a renunciar a los juegos físicos, que consideran una parte esencial de la cultura y la historia de los videojuegos. Otros, en cambio, prefieren la comodidad y la variedad de los juegos digitales, que les permiten acceder a más títulos por menos dinero.

Recientemente, Ubisoft generó una gran controversia al sugerir que el paso a lo digital “tiene que ocurrir”, y que los jugadores deberían acostumbrarse a la idea de no poseer sus juegos. Ante esta declaración, muchos usuarios expresaron su rechazo y su preocupación por el futuro de los juegos físicos.

¿Qué opciones hay para los amantes de lo físico?

A pesar de la tendencia hacia lo digital, todavía hay opciones para los que prefieren los juegos físicos. Algunas compañías, como Microsoft, siguen ofreciendo modelos de consola con lector de discos, como la Xbox Series X, que permiten jugar tanto a juegos físicos como digitales. Otras, como Nintendo, mantienen una fuerte presencia en el mercado físico, con lanzamientos exclusivos y ediciones especiales. Además, existen editoras independientes, como Limited Run Games o Super Rare Games, que se dedican a publicar juegos digitales en formato físico, en tiradas limitadas y con extras coleccionables.

Por tanto, parece que los juegos físicos no van a desaparecer por completo, al menos de momento. Sin embargo, es innegable que su relevancia y su disponibilidad están disminuyendo, y que el futuro de los videojuegos apunta cada vez más hacia lo digital.

Los expertos creen que la inteligencia artificial podría ser «el iPhone de Microsoft»

La inteligencia artificial ha sido el gran tema de conversación durante 2023 en el universo tecnológico y todo apunta a que seguirá siéndolo en 2024. Microsoft, de la mano de OpenAI, está a la vanguardia de esta revolución y, según expertos, el éxito de la IA podría suponer para Microsoft un impulso similar al que vivió Apple tras el lanzamiento y arrollador éxito del iPhone, el cual perdura hasta nuestros días.

Microsoft es la compañía más valiosa del mundo gracias a la IA

El valor de las acciones de Microsoft ha experimentado un crecimiento del 7% en lo que va de 2024, alcanzando la compañía una valoración que ya supera los 3000 millones de dólares, destronando a Apple como la empresa más valiosa del mundo. La mayoría de los analistas de Reuters creen que este liderazgo se mantendrá durante bastantes años.

El motivo de este éxito financiero no es otro que la inteligencia artificial. Microsoft ha sabido moverse antes que los demás y su especial partnership con OpenAI (la compañía creadora de ChatGPT o Dall-E) le ha permitido posicionarse como líder del mercado en este aspecto.

Los de Redmond incluso han creado su propio chatbot, Microsoft Copilot, y lo han integrado en productos como las aplicaciones de Microsoft 365, Windows y Microsoft Edge. Además, se espera que en la próxima gran versión de Windows la IA tenga un gran protagonismo. Y por si esto fuese poco, la inteligencia artificial también debería ayudar a Microsoft a establecer su dominio en el mercado de computación en la nube que está aun por explotar.

Si bien Apple ya está utilizando la IA en pequeños apartados como la fotografía del iPhone, no puede compararse con la visión holística y coherente que está aplicando Microsoft en sus productos (tanto profesionales como de consumo). Los inversores esperan que Apple dé un paso al frente en este mercado en los próximos años pero creen que Microsoft lleva tal ventaja que a sus rivales les costará un tiempo ponerse a su nivel.

Y vosotros, ¿qué opináis sobre la estrategia de Microsoft entorno a la IA? ¿Creéis que seguirán siendo dominantes durante muchos años o alguien podrá plantarles cara?