lunes, 5 mayo 2025

Aprovecha esta oferta navideña y consigue Windows 11 original por 10€ y Office 2021 por solo 15€

Si quieres tener tu PC al día con el último sistema operativo de Windows o las suites de Office más completas, tendrías que pagar unos 200€ si compras el software directamente en la tienda oficial de Microsoft. Pero si quieres renovar tu equipo sin gastar demasiado, no puedes perderte esta oferta especial de Navidad anticipada en Keysfan, donde puedes disfrutar de los mejores precios para MS Office y Windows con un gran descuento durante la oferta navideña anticipada. Solo tienes que comprar Microsoft Office Professional 2021 por un único pago de 24.24€ ahora mismo. Con una sola compra, Microsoft Office Professional 2021 es la versión más nueva de la famosa suite de productividad. Incluye Word, Excel y PowerPoint, entre otros programas. Esta versión ofrece un entorno cómodo y útil para los que prefieren trabajar sin conexión a internet cuando crean documentos, gestionan hojas de cálculo y diseñan presentaciones.

¿Qué esperas para aprovechar esta oferta?

No dejes pasar esta oportunidad única de conseguir Windows 11 original por 10€ y Office 2021 por solo 15€ con esta oferta navideña anticipada en Keysfan. Es una ocasión perfecta para renovar tu PC con el software más avanzado y completo del mercado, y disfrutar de todas sus ventajas y funcionalidades. Pero date prisa, porque esta oferta es por tiempo limitado y las existencias se agotan rápido. Visita Keysfan hoy mismo y haz tu pedido antes de que sea tarde. ¡No te arrepentirás!

El precio más bajo del año. Office 2021 desde sólo 15€

¡Oferta limitada! Las claves de Windows desde 6€

Windows 11 Pro es la licencia que eleva el rendimiento de tu ordenador actual. Te ofrece una interfaz totalmente renovada, más agradable a la vista y más fácil de usar, una serie de funciones de seguridad que protegen tus datos y tu dispositivo, y muchas características que aumentan tu productividad, como más espacio en la pantalla, widgets y control inteligente de aplicaciones. No dejes escapar esta oportunidad única de actualizar tu sistema operativo por una fracción del precio habitual.

62% de descuento en los packs(Código: BKS62)

 

50% de descuento en Windows y Office (Código: BKS50)

¿Por qué elegir Keysfan?

Keysfan es una tienda online de confianza que te ofrece licencias originales y legales de Windows y Office a precios muy competitivos. Al comprar en Keysfan, no solo ahorras dinero, sino que también te aseguras de tener un software seguro, actualizado y compatible con tu PC. Además, Keysfan te ofrece un servicio de atención al cliente profesional y eficiente, que te ayudará a resolver cualquier duda o problema que tengas con tu compra o instalación. Keysfan acepta varios métodos de pago, como PayPal, tarjeta de crédito o débito, y te envía la clave de activación de tu producto por correo electrónico en pocos minutos.

Así es como Teams te mostrará el estado de las reuniones y las novedades de tus canales

Microsoft Teams es una de las aplicaciones más populares para la comunicación y la colaboración en el ámbito laboral. La compañía de Redmond ha estado trabajando en mejorar la experiencia de Teams tanto en dispositivos móviles como en web y escritorio. En este artículo te contamos las novedades que llegarán a Teams en los próximos meses.

Estado en vivo de las reuniones en móviles

Una de las funciones que se espera que se lance el próximo mes de enero es la posibilidad de ver el estado en vivo de las reuniones en el calendario de Teams en dispositivos móviles. Esta función permitirá a los usuarios ver los avatares de los participantes que están en la llamada, así como información útil como si la reunión se está grabando y cuánto tiempo lleva en curso.

Esta función, que ya aparece en la página de Microsoft 365 Roadmap con el ID 98328, facilitará a los usuarios saber si una reunión está activa o no, y si pueden unirse o esperar a que termine. Eso sí, hay que tener en cuenta que enero es una fecha tentativa, y que podría haber retrasos si algo sale mal. Además, los usuarios tendrán que actualizar la aplicación de Teams en sus dispositivos móviles para acceder a la función.

Feed personalizado en web y escritorio

Otra función que Microsoft está preparando para Teams es la de mostrar un feed personalizado basado en las actualizaciones importantes de los canales de los que forman parte los usuarios. Esta función estará disponible para los usuarios de Teams en web y escritorio, y se espera que se lance también en enero de 2024.

El feed personalizado permitirá a los usuarios estar al día de lo que ocurre en sus equipos y proyectos, sin perderse nada relevante. A diferencia de la función de estado en vivo de las reuniones, el feed personalizado se implementará de forma gradual. De nuevo, hay que recordar que la fecha de lanzamiento es provisional, y que podría cambiar según las circunstancias.

Cómo activar el efecto Mica en Microsoft Edge 120

El efecto Mica, una de las características más atractivas de Windows 11, ha llegado a Microsoft Edge con su versión 120, ofreciendo una experiencia visual más integrada y moderna. Si estás deseando probar esta nueva función, aquí te explicaremos cómo activar el efecto Mica en unos sencillos pasos.

En este otro tutorial de hace un año y medio ya os enseñamos cómo activar el efecto Mica en Edge pero se trataba de una implementación experimental que Microsoft terminó descartando.

Edge 120 con efecto Mica

Paso 1: Asegúrate de que tienes la versión correcta

Antes de comenzar, verifica que tienes instalada la versión 120 de Microsoft Edge o superior. Puedes hacerlo yendo a edge://settings/help en tu navegador y comprobando la versión actual. Si no tienes la última versión, actualiza tu navegador.

Paso 2: Accede a los Flags de Edge

Los Flags de Edge son funciones experimentales que aún no están disponibles para todos los usuarios. Para acceder a ellos, escribe edge://flags en la barra de direcciones y presiona Enter.

Paso 3: Busca el Flag de Mica

Una vez en la página de Flags, utiliza la barra de búsqueda para encontrar el flag relacionado con el efecto Mica. El flag en cuestión es edge://flags/#edge-visual-rejuv-mica

Paso 4: Activa el Flag

Cuando encuentres el flag del efecto Mica, verás un menú desplegable a su lado. Haz clic en él y selecciona “Enabled” para activar la función. Después de hacerlo, reinicia el navegador para que los cambios surtan efecto.

Paso 5: Disfruta Mica en Edge 120

Al reiniciar Microsoft Edge, deberías ver el efecto Mica aplicado a la barra de título y otras áreas del navegador. Este efecto proporciona una apariencia translúcida que se adapta al color de fondo de tu escritorio, creando una experiencia más cohesiva con el sistema operativo.

Consejos adicionales

  • Si quieres un estilo aun más «Windows 11», te aconsejamos activar también los siguientes flags:
    edge://flags/#edge-rounded-containers
    edge://flags/#edge-visual-rejuv-rounded-tabs

    Edge 120 con esquinas redondeadas y efecto Mica

  • Si no te gusta el efecto o encuentras problemas, puedes desactivarlo siguiendo los mismos pasos y seleccionando “Disabled” en el menú desplegable del flag.
  • Ten en cuenta que, al ser una función experimental, puede haber errores o cambios en futuras actualizaciones de Edge.

Con estos pasos, podrás disfrutar del elegante efecto Mica en tu navegador Microsoft Edge y llevar tu experiencia de usuario en Windows 11 a un nuevo nivel. ¡Esperamos que este tutorial te haya sido útil y que disfrutes de la nueva estética de tu navegador!

La Build 26010 de Windows 11 llega al Canal Canary de Windows Insider

Turno ahora de la Build 26010 del canal Canary que viene con muchas novedades, al igual que las del canal Dev. Vamos a ver en que han estado trabajando el equipo del programa Windows Insider.

Cambios y mejoras de la Build 26010

Nuevos ajustes del tablero de widgets

Actualizada la configuración de los widgets para que los usuarios puedan personalizarlos. Uno de los nuevos ajustes te permite mostrar sólo los widgets en tu tablero de widgets y otro te facilita descubrir cómo personalizar el contenido de tu feed.

Nueva configuración del tablero de widgets
Nueva configuración del tablero de widgets

La nueva experiencia de configuración también te permite seleccionar la cuenta que deseas utilizar para tus widgets y feeds de Microsoft Start. Esto significa que ya no estás limitado a usar la cuenta que usaste para iniciar sesión en Windows para controlar esas experiencias, al igual que tus otros widgets activados por aplicaciones. Puedes gestionar fácilmente la cuenta utilizada por Microsoft Start accediendo a la configuración de «Microsoft Start» en la sección «Personaliza tu contenido» de la configuración del panel de widgets. Este cambio te permite personalizar aún más la experiencia según tus preferencias. La nueva experiencia de configuración no está limitada por región.

Cambios y mejoras de la Build 26010

General

  • La app de consejos se eliminará a partir de la Build 26002.

Copiloto en Windows

  • Están probando la posibilidad de «desanclar» Copilot en Windows con Windows Insiders. Basta con hacer clic en el nuevo icono para desanclar el panel de Copilot en la parte superior derecha de la cabecera. Cuando está desacoplado, Copilot puede aparecer encima o debajo de otras aplicaciones de Windows, manteniendo su posición fija en el escritorio. Esto permite a los usuarios acceder a Copilot minimizando la interrupción de otras actividades del usuario. Además, puede cambiar el tamaño de la ventana de Copilot para una experiencia más cómoda. Basta con hacer clic y arrastrar el borde de la ventana de Copilot para ajustar la anchura a sus necesidades.
Haz clic en el nuevo icono para desanclar el panel Copilot en la parte superior derecha de la cabecera para desanclar Copilot
Haz clic en el nuevo icono para desanclar el panel Copilot en la parte superior derecha de la cabecera para desanclar Copilot
  • Están probando un cambio por el que al deslizar el dedo desde el borde derecho del escritorio en una pantalla táctil se abrirá Copilot en lugar de las notificaciones.

Barra de tareas y bandeja del sistema

Después de probar una vista desplazable de la configuración rápida con algunos usuarios de Windows Insiders en el Canal Canario a partir de la compilación 25967, están empezando a desplegarla de nuevo con algunas ligeras mejoras. Esta nueva vista desplazable de las acciones rápidas permite reorganizar el conjunto de ajustes rápidos y proporciona una mejor facilidad de uso y descubrimiento para el usuario.

Vista desplazable de los ajustes rápidos
Vista desplazable de los ajustes rápidos

Administrador de tareas

  • La página de configuración del Administrador de tareas ahora tiene material de Mica.

Ajustes

  • Las funciones opcionales que antes aparecían en Ajustes > Aplicaciones se han trasladado a su propia página en Ajustes > Sistema.

Corrección de problemas conocidos

  • Se ha corregido un problema que provocaba la ausencia del botón de reinicio en Configuración > Windows Update, o que esa página de configuración no se cargara en absoluto con el vuelo anterior. Si estás en la Build 26002 y te encuentras con esto al intentar actualizar a la Build 26010, puedes reiniciar haciendo clic en el icono de Windows Update en la bandeja del sistema o abrir Inicio y reiniciar desde el botón de encendido que hay allí.
  • Se ha corregido un problema por el que al intentar reiniciar en modo seguro se bloqueaba el logotipo de arranque.
  • Corregido un problema que provocaba que algunos Insiders experimentaran un aumento de las comprobaciones de errores en los dos últimos vuelos.
  • Solventado un problema de bloqueo de taskhostw.exe en el último vuelo que algunos usuarios registrados estaban experimentando en sus PC.
  • Se han realizado algunas mejoras para solucionar un problema por el que el fondo podía verse saltar al cambiar entre escritorios.
  • Arreglado un problema que provocaba que el Explorador de archivos volviera al diseño anterior y que la apertura del menú contextual bloqueara explorer.exe en algunos usuarios registrados.

La Build 23601 llega al Canal Dev de Windows Insider

Turno de la Build 23601 en el canal Dev del programa Windows Insider. Una build cargada de novedades y una de las últimas que llegará este año. Vamos a ver el aluvión de novedades que llegan en esta ocasión.

Novedades de la Build 23601

Nuevas características y mejoras para Windows 365 Boot

Las siguientes mejoras están empezando a desplegarse para Windows 365 Boot. (El equipo local y el equipo en la nube deberían estar en la misma compilación).

Modo dedicado para Windows 365 Boot: Estamos lanzando un nuevo modo para Windows 365 Boot: el modo dedicado. Ahora puedes arrancar tu PC en la nube con Windows 365 desde el dispositivo de tu empresa que hayas designado. Podrás iniciar sesión sin problemas en tu PC con Windows 365 Cloud desde la pantalla de inicio de sesión de Windows 11 utilizando métodos de autenticación sin contraseña como Windows Hello for Business. El nuevo modo dedicado también viene con una experiencia de cambio rápido de cuenta para cambiar sin esfuerzo de perfil para iniciar sesión, experiencia personalizada con tu nombre de usuario y contraseña, mostrar imagen en la pantalla de bloqueo e inicio de sesión, recordar tu nombre de usuario, etc.

Pantalla de inicio de sesión que muestra el cambio rápido de cuenta con Windows 365 Boot.
Pantalla de inicio de sesión que muestra el cambio rápido de cuenta con Windows 365 Boot.

Logotipo y nombre de empresa personalizados para Windows 365 Boot: En el modo compartido, las organizaciones ahora pueden personalizar la página de inicio de sesión para incluir la marca de su empresa desde Intune.

Ejemplo de logotipo y nombre personalizados en la pantalla de inicio de sesión.
Ejemplo de logotipo y nombre personalizados en la pantalla de inicio de sesión.

Mecanismo Fail Fast para Windows 365 Boot: Ya no es necesario esperar a que finalice el proceso de inicio de sesión en el equipo en la nube solo para descubrir que Windows 365 Boot ha fallado debido a problemas de red o a una configuración incompleta. La lógica inteligente informa proactivamente a los usuarios para resolver los problemas de red o completar la configuración de la aplicación para que los usuarios puedan experimentar un inicio de sesión sin problemas en su PC Cloud.

Notificación cuando hay problemas de red al intentar conectarse
Notificación cuando hay problemas de red al intentar conectarse
Advertencia en el inicio de sesión por problemas de configuración.
Advertencia en el inicio de sesión por problemas de configuración.

Administrar la configuración local del PC a través de Windows 365 Boot: Con esta característica, ahora es más fácil para que usted pueda acceder y administrar el sonido, pantalla, y otros ajustes específicos del dispositivo de su PC local directamente desde su PC en la nube en virtud de Windows 365 Boot.

Botón para abrir la configuración del PC local en Windows 365 Boot
Botón para abrir la configuración del PC local en Windows 365 Boot

Nuevas características y mejoras para Windows 365 Switch

Las siguientes mejoras están empezando a desplegarse para Windows 365 Switch. (El equipo local y el equipo en la nube deben estar en la misma versión).

Experiencia de desconexión mejorada para Windows 365 Switch: Ahora puedes desconectarte de su PC Cloud directamente desde su PC local. Esto se puede hacer yendo al PC local > Vista de tareas > Clic derecho en el botón del PC en la nube > Desconectar. También hemos añadido información sobre herramientas en las opciones de desconexión y cierre de sesión en el menú Inicio de Cloud PC para que pueda diferenciar entre estas funcionalidades.

Experiencia de desconexión para un PC Cloud como se muestra en la vista de Tareas
Experiencia de desconexión para un PC Cloud como se muestra en la vista de Tareas

Indicadores de escritorio para diferenciar entre PC Nube y PC local para Windows 365 Switch: Ahora verá el término «Cloud PC» y «PC local» en el indicador del escritorio cuando cambie entre sus respectivos PC.

Gestión adecuada del aumento del tiempo de conexión para Windows 365 Switch a Frontline Cloud PC: Ahora verá actualizaciones sobre el estado de conexión a Cloud PC y el indicador de tiempo de espera de conexión mientras espera en la pantalla de conexión. En caso de que se produzca un error, ahora podrá copiar el ID de correlación utilizando el nuevo botón de copia en la pantalla de error para una resolución más rápida.

Texto que indica el estado de la conexión en la pantalla de conexión.
Texto que indica el estado de la conexión en la pantalla de conexión.

Mejora de la capacidad de detección de screen casting en Windows 11

Casting desde su PC con Windows le permite extender de forma inalámbrica su pantalla a otro PC cercano, TV u otras pantallas externas. Después de probar algunas mejoras a esta experiencia con Windows Insiders en el Canal Dev con Build 23516, estamos haciendo algunos refinamientos adicionales a esas mejoras que se centran en educar a los usuarios acerca de la función Cast y mejorar su capacidad de descubrimiento en Windows 11. Esas mejoras incluyen:

  • Al realizar actividades multitarea en su PC, como cambiar a menudo entre ventanas para completar una tarea o usar Snap Assist para organizar su espacio en pantalla, proporcionaremos la sugerencia de Cast a través de un brindis de notificación.
  • Han actualizado el menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos con soporte adicional para ti en caso de que tengas algún problema descubriendo pantallas cercanas, arreglando conexiones y más.
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast
El menú desplegable de Cast en Ajustes rápidos ahora muestra un enlace para solucionar problemas de detección de dispositivos y otros problemas de Cast

Nuevos ajustes del tablero de widgets

Actualizada la configuración de los widgets para que los usuarios puedan personalizarlos. Uno de los nuevos ajustes te permite mostrar sólo los widgets en tu tablero de widgets y otro te facilita descubrir cómo personalizar el contenido de tu feed.

Nueva configuración del tablero de widgets
Nueva configuración del tablero de widgets

La nueva experiencia de configuración también te permite seleccionar la cuenta que deseas utilizar para tus widgets y feeds de Microsoft Start. Esto significa que ya no estás limitado a usar la cuenta que usaste para iniciar sesión en Windows para controlar esas experiencias, al igual que tus otros widgets activados por aplicaciones. Puedes gestionar fácilmente la cuenta utilizada por Microsoft Start accediendo a la configuración de «Microsoft Start» en la sección «Personaliza tu contenido» de la configuración del panel de widgets. Este cambio te permite personalizar aún más la experiencia según tus preferencias. La nueva experiencia de configuración no está limitada por región.

Cambios y mejoras de la Build 23601

General

  • A partir de principios de la próxima semana, los Windows Insiders en el canal Dev en Build 23601 se nos pedirá que reinicie para instalar Windows Configuration Update (KB1234567). Windows Configuration Updates es lo que utilizamos para las nuevas características a través de la tecnología Controlled Feature Rollout (CFR). Windows Configuration Update (KB1234567) no habilita ninguna función nueva, ya que estamos probando la entrega de estas actualizaciones a través de nuestra canalización de servicio, y el mensaje de reinicio para instalarlas. Después de reiniciar para instalar esta actualización, aparecerá en «Otras actualizaciones» en Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones.

Copiloto en Windows

  • Están probando la posibilidad de «desanclar» Copilot en Windows con Windows Insiders. Basta con hacer clic en el nuevo icono para desanclar el panel de Copilot en la parte superior derecha de la cabecera. Cuando está desacoplado, Copilot puede aparecer encima o debajo de otras aplicaciones de Windows, manteniendo su posición fija en el escritorio. Esto permite a los usuarios acceder a Copilot minimizando la interrupción de otras actividades del usuario. Además, puede cambiar el tamaño de la ventana de Copilot para una experiencia más cómoda. Basta con hacer clic y arrastrar el borde de la ventana de Copilot para ajustar la anchura a sus necesidades.
Haz clic en el nuevo icono para desanclar el panel Copilot en la parte superior derecha de la cabecera para desanclar Copilot
Haz clic en el nuevo icono para desanclar el panel Copilot en la parte superior derecha de la cabecera para desanclar Copilot
  • Están probando un cambio por el que al deslizar el dedo desde el borde derecho del escritorio en una pantalla táctil se abrirá Copilot en lugar de las notificaciones.

Compartir con Windows

  • La ventana compartida de Windows ahora permite compartir con WhatsApp en la sección «Compartir usando». Si no tienes WhatsApp instalado, puedes instalarlo directamente desde la ventana compartida de Windows. Con el tiempo, tenemos previsto probar esta experiencia también con otras aplicaciones.
Compartir o instalar WhatsApp directamente desde la ventana compartida de Windows
Compartir o instalar WhatsApp directamente desde la ventana compartida de Windows

Compartir en proximidad

  • Están incorporando la posibilidad de dar rápidamente a tu dispositivo un nombre más amigable para identificar la compartición desde y hacia la compartición cercana en Ajustes > Sistema > Compartición cercana. Este cambio comenzó a implementarse originalmente con la compilación 23545, pero volvemos a implementarlo con mejoras en la experiencia. Háganos saber lo que piensa.
Dale a tu dispositivo un nombre más amigable para identificar el uso compartido desde y hacia Compartir en las proximidades
Dale a tu dispositivo un nombre más amigable para identificar el uso compartido desde y hacia Compartir en las proximidades

Narrador

  • Ahora los usuarios del Narrador pueden utilizar el acceso por voz para abrir aplicaciones, dictar texto e interactuar con elementos de la pantalla utilizando su voz. Los usuarios del Narrador pueden utilizar el acceso por voz para dar órdenes al Narrador utilizando su voz . Por ejemplo, «hablar más rápido», «leer la línea siguiente», etc. Para empezar, busca «acceso por voz» en la búsqueda de Windows y configúralo.

Correcciones de la Build 23601

Copilot en Windows

  • Se ha corregido un problema que provocaba que las aplicaciones a pantalla completa se minimizaran en los monitores secundarios al iniciar Copilot.
  • [AÑADIDO] Copilot ya no reorganizará ni empujará los iconos del escritorio cuando se inicie.

Menú Inicio

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la sección Recomendado apareciera en blanco para algunos Insiders.

Explorador de archivos

  • Solucionado un problema que afectaba a la fiabilidad de explorer.exe.

Barra de tareas

  • Solucionado un problema por el que los iconos no combinados de la barra de tareas cortaban el título en lugar de ajustarse a la longitud del mismo.

Administrador de tareas

  • Al crear un archivo de volcado para un proceso, la ubicación del archivo de volcado debería ser seleccionable ahora, para que pueda copiarlo.

Configuración

  • Arreglado un problema por el que si ibas a Sistema > Compartir cerca se colgaba Configuración.

Errores conocidos en la Build 23601

Copilot en Windows

  • Al iniciar Copilot por primera vez o después de actualizarlo en Windows mientras se utiliza el acceso por voz, tendrás que utilizar los comandos «Mostrar cuadrícula» para hacer clic en el cuadro «Pregúntame cualquier cosa» por primera vez.

Widgets

  • [NUEVO] Los widgets de Microsoft 365, Calendario de Outlook y Tareas pendientes se quedan atascados en un estado de error cuando el feed de Microsoft Start está desactivado.
  • [NOVEDAD] Es posible que se produzca un retraso en la carga cuando se vuelva a habilitar el feed de Microsoft Start.
  • [NUEVO] Los anuncios del feed de Microsoft Start se siguen mostrando en la barra de tareas después de ocultar el feed.
  • [NOVEDAD] El Tablero de Widgets debería cerrarse y reabrirse automáticamente al activar o desactivar los feeds.
  • [NUEVO] La navegación con el teclado desde las subpáginas de configuración a la página principal de Configuración no funciona.
  • [NUEVO] Espaciado y fuentes incorrectos en algunas páginas de configuración.

La IA protagonizará la próxima actualización de Windows en 2024

Zac Bowden, uno de los periodistas con mejor información del universo Microsoft, acaba de publicar una información exclusiva para Windows Central en el que relata los planes de Microsoft para Windows en 2024. Y sí, como os podéis imaginar, estos tienen mucho que ver con la inteligencia artificial.

Con el nuevo liderazgo ya al frente tras la salida de Panos Panay, los de Redmond preparan una gran actualización de Windows para escritorio cuyo nombre en clave es Hudson Valley. Esta actualización existirá sobre la base de Germanium (nombre en clave del siguiente lanzamiento de Windows como plataforma).

Novedades en el roadmap de Windows

Pantalla de bloqueo de Windows 11

Zac Bowden empieza destacan los cambios en el roadmap de Windows. Con Panos Panay al frente se había decidido volver a la tradicional cadencia de una nueva versión de Windows cada 3 años con pequeñas actualizaciones anuales donde se liberarían nuevas características. Ahora, con la nueva gerencia al frente de Windows, parece que volvemos al ritmo de una versión mayor de Windows cada año.

También es muy interesante analizar el peculiar roadmap previsto para Hudson Valley. La actualización se lanzará sobre la plataforma Germanium (como ya dijimos), que alcanzará la RTM en abril. Sin embargo, Hudson Valley no estará finalizada hasta agosto y no se comenzará a distribuir a los PCs existentes hasta septiembre u octubre.

Sin embargo, los fabricantes quieren empezar a lanzar sus productos con procesadores Arm de Qualcomm en junio de 2024, tres o cuatro meses antes de que la actualización esté lista. Estos procesadores Snapdragon Elite X dependen de novedades que solo estarán disponibles a partir de Germanium y, por tanto, no pueden lanzarse con la versión actual de Windows 11.

Por ello, Microsoft, por primera vez, lanzará una nueva versión de la plataforma de Windows (Germanium) antes de que la actualización de Windows client esté lista (Hudson Valley). Es decir, los fabricantes lanzarán PCs Arm con una nueva versión de Windows basada en Germanium pero sin las características de Hudson Valley, que llegarán a todos al mismo tiempo meses después.

¿Qué hay de nuevo en Hudson Valley?

Nuevo Copilot

El plato fuerte de Hudson Valley será, como no podía ser de otra manera, la IA. Según Bowden, la característica más destacada será un renovado Shell de Windows potenciado por la inteligencia artificial y con presencia de un «Copilot avanzado» que será capaz de trabajar en segundo plano para mejorar la búsqueda, poner en marcha proyectos, entender contextos y mucho más. Se cree que esta característica supondrá un gran golpe sobre la mesa en la industria.

Además, Microsoft estaría trabajando en una característica de historial o línea de tiempo que permitirá a los usuarios retroceder en el tiempo a través de todas las aplicaciones y sitios web que Copilot recuerda, los cuales podrán filtrarse en función de criterios de búsqueda específicos del usuario. Por ejemplo, se podrá escribir «Ganancias del año 2024» y reaparecerán todos los supuestos en los que ese término apareció en pantalla para que el usuario pueda verlos y abrirlos.

La IA también mejorará la búsqueda de Windows, con la capacidad de utilizar el lenguaje natural para encontrar cosas que hayas abierto o visto anteriormente en tu PC. Por ejemplo, podrás escribir «encuéntrame el documento que Bob me envió por WhatsApp hace unos días» y la nueva Búsqueda de Windows lo encontrará.

Otras funciones de IA son la llamada Superresolución, que utilizará hardware NPU para mejorar la calidad de vídeos y juegos. También se está trabajando en una versión mejorada de Live Captions, que podrá traducir varios idiomas en tiempo real, ya sea a partir del audio de un vídeo o de una llamada en directo.

Microsoft está trabajando incluso en fondos de pantalla con «IA», que utilizarán el aprendizaje automático para identificar capas en cualquier imagen y crear un ligero efecto parallax que interactuará con el cursor o con el giroscopio incorporado si se trata de un dispositivo portátil.

Aparte de la IA, Microsoft quiere añadir un área dedicada al «creador» en el menú Inicio y el Explorador de archivos, que reunirá todos los servicios de Microsoft que permiten a los usuarios crear cosas en un solo lugar. Esto actuará esencialmente como un lanzador para Microsoft 365, proporcionando accesos directos para saltar a un proyecto de diseño nuevo o existente, un documento de Word, una presentación de PowerPoint, etc.

También ha oído que Microsoft está trabajando en varias mejoras importantes para el ahorro de energía, que las fuentes dicen que será capaz de extender la vida de la batería hasta en un 50% en cierto hardware. También se está trabajando en una nueva función de «energía verde», que intentará cargar el dispositivo cuando Windows detecte que la energía que está tomando es renovable.

Imagen de una Surface Go ejecutando Windows 12 vNext (se desconoce si es la variante CorePC)
Prototipo de Surface Go con Windows 12 CorePC | Vía: Windows Central

Por último, parece Microsoft ha estado trasteando con una nueva interfaz de escritorio para Hudson Valley que coloca elementos de la barra de tareas, como la bandeja del sistema, en la parte superior de la pantalla. Las fuentes de Bowden afirman que esto todavía está en fase experimental, y es poco probable que se lance en 2024.

También se habla de «mejoras de calidad de vida» que llegarían con la siguiente actualización pero sin entrar a especificar en qué consistirían.

En cuanto al naming, no está decidido si la próxima actualización se llamará Windows 12 o se seguirá con la nomenclatura de Windows 11. Se decidirá en los próximos meses.

¿Qué pasa con CorePC

Ya habíamos hablado antes de Core PC, un proyecto de Microsoft para construir «un nuevo Windows» más moderno y modular que continúa con el legado del malogrado Core OS. Además, se trata de una versión más segura de Windows, pues el sistema operativo cuenta con particiones separadas en formato de «solo lectura» que custodian bajo lleva archivos del sistema, drivers y aplicaciones. Incluso permitiría actualizaciones del sistema mucho más rápidas y métodos de recuperación más sencillos (incluido uno mediante en .FFU).

CorePC no será ofrecido como una actualización para PCs actuales con Windows ya que realmente se trata de dos sistemas operativos distintos.

Al parecer, Microsoft sigue adelante con CorePC pero su primera iteración será una versión recortada y ligera, ideal para competir contra ChromeOS en la gama baja. De cara a 2024 no deberíamos esperar ninguna versión de CorePC enfocada a sustituir a Windows.

GPT-4 Turbo y Deep Search llegarán a Copilot en 2024

2023 ha sido el año de la inteligencia artificial. Microsoft, de la mano de OpenAI, nos ha mostrado los primeros esbozos de un nuevo mundo que todavía no alcanzamos a vislumbrar. Esos esfuerzos han culminado en lo que hoy conocemos como Microsoft Copilot, una experiencia unificada que nos permite exprimir todo el poder de la IA desde un único lugar.

Con motivo del «aniversario» de Copilot, Microsoft acaba de anunciar las principales novedades que llegarán a este a lo largo de 2024 (así como algunas que ya estás disponibles y han sido lanzadas recientemente).

¿Cómo será Copilot en 2024?

GPT-4 Turbo

Copilot pronto será capaz de generar respuestas utilizando el último modelo de OpenAI: GPT-4 Turbo, permitiéndonos ejecutar tareas más largas y complejas. Este modelo está siendo probado con algunos usuarios y estará disponible para todos dentro de pocas semanas.

DALL-E 3

Desde hace semanas, ya podemos usar Copilot para crear imágenes con un modelo actualizado de DALL-E 3. Lo podemos hacer o bien desde la propia web de Copilot o bien desde bing.com/create.

Inline Compose con Edge

Con Copilot en Microsoft Edge, los usuarios podrán escribir fácilmente desde la mayoría de los sitios web. Simplemente selecciona el texto que deseas cambiar y pide a Copilot que lo reescriba por ti. Esta función estará disponible para todos los usuarios de Edge próximamente.

Búsqueda en profundidad multimodal

Búsqueda multimodal en Copilot

Se ha combinado la potencia de GPT-4 con visión con la búsqueda de imágenes Bing y los datos de búsqueda web para ofrecer una mejor comprensión de las imágenes para sus consultas. Esta nueva función estará disponible en breve.

Intérprete de código

Intérprete de Código en Copilot

Microsoft está desarrollando una nueva funcionalidad que nos permitirá realizar tareas complejas como cálculos más certeros, escribir código, análisis de datos, visualización, matemáticas y más. Se está recopilando feedback de un selecto grupo de usuarios y se planea lanzarlo pronto.

Deep Search (Búsqueda Profunda)

Deep Search en Bing

La Búsqueda Profunda utilizará el poder de GPT-4 para distribuir resultados de búsqueda optimizados para asuntos complejos. Activar la Búsqueda Profunda expandirá las consultas de búsqueda para darnos resultados más relevantes.

Windows 12: fecha de lanzamiento confirmada por una filtración

Windows es el sistema operativo de escritorio más popular del mundo, con una cuota de mercado muy superior a la de sus dos grandes rivales, MacOS y Linux. De hecho, Windows 11, la versión actual, ya está instalada en 400 millones de ordenadores en todo el mundo. Por eso, muchos usuarios están expectantes ante la llegada de una nueva versión de Windows, que podría traer consigo importantes novedades en diseño, rendimiento e inteligencia artificial. Pues bien, según una reciente filtración, ya sabemos cuándo se lanzará Windows 12, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft.

¿Cuándo se lanzará Windows 12?

Según un informe publicado por el medio taiwanés Commercial Times, Microsoft lanzará Windows 12 el próximo 12 de junio de 2024, tan sólo tres años después de la salida de Windows 11. Esta información proviene de unas declaraciones realizadas por el presidente de Quanta, Barry Lam, en el marco del Medical Technology Exhibition de Taipei, un evento en el que se habló de los avances de la industria de la IA en el segmento del PC.

En concreto, Lam afirmó lo siguiente acerca del lanzamiento de Windows 12:

“El próximo verano, cuando Microsoft lance una nueva generación de sistemas operativos Windows, los PCs IA también serán lanzados uno tras otro”.

Esto sugiere que Windows 12 tendrá una fuerte apuesta por la inteligencia artificial, tanto en el ámbito de la salud como en el de la productividad y el entretenimiento. De hecho, se espera que Windows 12 integre de forma nativa la IA de Copilot. Una herramienta que ayuda a los desarrolladores a escribir código, y el Chat de Bing, un asistente virtual que permite conversar con el buscador de Microsoft.

¿Qué novedades tendrá Windows 12?

Además de la inteligencia artificial, Windows 12 también traerá consigo grandes novedades en lo que respecta al diseño. Según los rumores, Windows 12 tendrá un aspecto más moderno y minimalista, con bordes redondeados, transparencias y animaciones. Asimismo, se espera que Windows 12 ofrezca una mayor personalización, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes temas, iconos y fondos de pantalla.

Otra de las novedades que podría incorporar Windows 12 es una versión específica que se ejecutará en la nube. No requerirá de una instalación local en el ordenador, sino que se podrá acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto permitiría que los usuarios con ordenadores poco potentes pudieran disfrutar de las ventajas de Windows 12 sin problemas de rendimiento o compatibilidad.

Windows 12 se perfila como una de las actualizaciones más importantes y esperadas de la historia de Windows. Y según una filtración, ya tenemos fecha para su lanzamiento: el 12 de junio de 2024. ¿Estás preparado para la nueva generación de sistemas operativos Windows?

¿Qué sabemos sobre Windows 11 24H2 y cómo afecta a los rumores de Windows 12?

El año 2023 está a punto de terminar y todos queremos saber que novedades hay detrás de Windows 12, la próxima versión de Windows que debería llegar el año que viene. Sin embargo, también se ha empezado a hablar de Windows 11 24H2.

Según los rumores y filtraciones que han circulado durante los últimos meses, Microsoft estaría preparando una nueva versión mayor de Windows, a la que la comunidad se refiere informalmente como “Windows 12”. Esta versión supondría un cambio significativo respecto a Windows 11, que se lanzó en 2021, y marcaría el regreso al ciclo de actualización de tres años que Microsoft había abandonado.

Sin embargo, recientemente se ha descubierto una mención a “Windows 11 Versión 24H2” en una directiva de grupo relacionada con la nueva característica DMSA (Delegated Managed Service Account) en Active Directory (AD). Esta mención ha generado confusión y especulación sobre si Microsoft tiene previsto lanzar una actualización menor de Windows 11 en 2024 o si se trata de un nombre en clave para Windows 12.

¿Qué es DMSA y por qué es importante?

DMSA es una nueva característica de Active Directory que permite delegar la gestión de las cuentas de servicio a los administradores locales de los equipos que las utilizan. De esta forma, se mejora la seguridad y la eficiencia de las cuentas de servicio. Estas son aquellas que se usan para ejecutar aplicaciones o servicios en segundo plano.

La directiva de grupo que hace referencia a Windows 11 24H2 establece que esta versión de Windows es un requisito para poder usar la característica DMSA. Esto implica que Windows 11 24H2 incorporará mejoras o novedades relacionadas con la gestión de las cuentas de servicio.

El usuario de X (antes Twitter) y entusiasta de Windows Xeno fue el primero en detectar esta mención y compartirla en su cuenta. A continuación, se muestran las capturas de pantalla de la directiva de grupo y del archivo ADML que la define:

La referencia a Windows 11 24H2
La referencia a Windows 11 24H2

¿Qué podemos esperar de Windows 11 24H2 y Windows 12?

La mención de Windows 11 24H2 podría significar varias cosas. Quizás Microsoft está usando este nombre como un marcador de posición para Windows 12. Aunque eso parece poco probable dado que aparece en una directiva de grupo. O quizás Microsoft está planeando lanzar una actualización menor de Windows 11 en 2024. Antes o después de Windows 12, lo que complicaría el panorama de las versiones de Windows.

También cabe la posibilidad de que Windows 11 24H2 sea una versión independiente de Windows 11. Que coexista con Windows 12, y que se dirija a un público o un mercado específico. Por ejemplo, podría ser una versión orientada a los negocios o a los dispositivos

Windows 11 prepara un modo de ahorro de energía mejorado para extender la duración de la batería

El modo de ahorro de energía de Windows 11 es una función integrada en el sistema operativo que te permite optimizar el rendimiento de tu dispositivo cuando se está agotando la batería o cuando quieres consumir menos energía. Al activar este modo, Windows 11 reduce el brillo de la pantalla, desactiva algunas notificaciones y aplicaciones en segundo plano, y ajusta el uso de la CPU y la GPU para minimizar el consumo de recursos.

¿Qué novedades trae el modo de ahorro de energía de Windows 11?

El modo de ahorro de energía de Windows 11 no es algo nuevo, ya que existía en versiones anteriores del sistema operativo. Sin embargo, la última versión de Windows 11 Canary, la build 26002, introduce algunas mejoras y novedades que hacen que este modo sea más eficiente y versátil.

Según explica Microsoft, el modo de ahorro de energía de Windows 11 ahora es capaz de “sacrificar un poco el rendimiento del sistema” para alargar la vida de la batería. Esto significa que, en situaciones de baja batería, Windows 11 prioriza el tiempo de uso sobre el rendimiento, reduciendo la velocidad de la CPU y la GPU para que puedas seguir trabajando unos minutos más. Esto no es un problema si no estás haciendo tareas que requieran mucha potencia, como jugar o hacer benchmarking, sino que es una ventaja si lo que quieres es terminar un documento o enviar un correo electrónico.

Otra novedad importante es que el modo de ahorro de energía de Windows 11 ahora está disponible también cuando el dispositivo está conectado a la corriente y en los ordenadores de sobremesa que no dependen de una batería. Aunque este modo está optimizado para estirar la batería lo máximo posible, Microsoft dice que el modo de ahorro de energía actualizado te ayudará a conservar un poco más de energía:

Mientras está optimizado para extender la vida de la batería, el modo de ahorro de energía estará disponible cuando los PCs estén conectados a la corriente (esto incluye los PCs de sobremesa) para aquellos que quieran conservar energía todo el tiempo.

¿Cómo activar el modo de ahorro de energía de Windows 11?

Activar el modo de ahorro de energía de Windows 11 es muy sencillo. Solo tienes que pulsar Win + A y hacer clic en el botón de “Ahorro de energía”. Alternativamente, puedes ir a Configuración > Sistema > Energía y activar la opción de “Usar siempre el modo de ahorro de energía”. Los usuarios de tabletas y portátiles también pueden especificar a qué nivel de batería el sistema operativo debe activar automáticamente el modo de ahorro de energía.

¿Qué beneficios tiene el modo de ahorro de energía de Windows 11?

Microsoft no dice qué rendimiento de batería pueden esperar los usuarios. La mejora exacta dependerá de la configuración de tu dispositivo, el flujo de trabajo, el entorno y otras variables. Nosotros estamos realizando un pequeño experimento para ver cómo se compara el modo de ahorro de energía actualizado con el que tenemos en la versión estable de Windows 11 23H2, y pronto compartiremos los resultados.

Lo que sí podemos decir es que el modo de ahorro de energía de Windows 11 es una función muy útil para aquellos que quieren aprovechar al máximo la batería de su dispositivo o reducir el consumo de energía de su ordenador. Con este modo, podrás trabajar más tiempo sin preocuparte de quedarte sin batería o de gastar más energía de la necesaria. Además, podrás personalizar el modo de ahorro de energía según tus preferencias y necesidades. ¿A qué esperas para probarlo?