lunes, 28 julio 2025

2024: El año de Windows 11 y el declive de Windows 10

Volvemos a hablar un mes más de los datos de Statcounter. Windows 11 ha experimentado un notable aumento de usuarios durante el primer mes de 2024. Tras cerrar 2023 con un 26,54% de cuota de mercado, el sistema operativo más reciente de Microsoft ha aumentado su participación hasta el 27,83% (+1,29 puntos). Esto supone un récord para Windows 11, que ya tiene más de dos años.

Auge y caída de Windows 10

Este aumento en la cuota de mercado de Windows 11 implica una disminución para Windows 10. Aunque sigue siendo el sistema operativo dominante en el mercado, su audiencia está migrando lentamente hacia las versiones más recientes, ya que los ordenadores más modernos vienen con Windows 11 preinstalado y el nuevo hardware funciona mejor con él.

Los últimos datos de Statcounter
Los últimos datos de Statcounter

El futuro de Windows 11 o… Windows 12

A pesar de la constante disminución, Windows 10 seguirá con nosotros a largo plazo. Windows 11 sigue siendo una actualización opcional con un alto requisito de hardware, lo que significa que muchos usuarios de Windows 10 pueden ni siquiera saber que existe Windows 11 o que pueden actualizar a él.

Mientras, parece que este no será finalmente el año de Windows 12. Desconocemos como quiere enfocar el gigante de Redmond su actualización pero todo parece indicar que Windows 12 tendrá que esperar.

Los remanentes del pasado

Windows 7, un sistema operativo con quince años de antigüedad, es la tercera versión de Windows más popular. Por supuesto, todavía hay personas que utilizan Windows 8, 8.1 y XP, a pesar de que Windows XP llegó al final de su soporte hace diez años.

El comando Sudo llega a Windows 11: Un cambio revolucionario

Microsoft está probando la compatibilidad nativa con el comando Sudo en Windows 11. Este soporte se encontró en una versión preliminar de Windows Server que se publicó accidentalmente en los servidores de Windows Update durante el fin de semana. Un cambio que podría cambiar muchas cosas en Windows, inspirándose en Linux.

¿Qué es Sudo y cómo es tan importante?

Si has utilizado una distribución basada en Linux o Linux en un servidor, o tienes un macOS, es posible que estés familiarizado con “Sudo”. El comando Sudo en Linux o macOS permite modificar archivos del sistema, cambiar configuraciones del sistema, realizar actualizaciones a nivel de sistema y más. Ahora, este mismo comando se dirige a Windows 11.

Sudo en Windows 11

El comando Sudo, que significa “superusuario”, llegará a Windows 11 como parte de las configuraciones para desarrolladores. Esto podría permitirnos administrar configuraciones que requieren privilegios administrativos, como desinstalar aplicaciones, cambiar configuraciones del sistema u otras configuraciones relacionadas con el desarrollo. Encontrarás el interruptor de Sudo en las configuraciones para desarrolladores de Windows 11.

El comportamiento de Sudo en Windows 11
Via Windows Latest

Configuración del comando Sudo

Como puedes ver en las capturas de pantalla anteriores, podrás configurar el comportamiento del comando Sudo estableciendo preferencias para cómo funcionan los comandos que se ejecutan con Sudo:

  • En una nueva ventana: Se abre una nueva ventana en la que se ejecutará el comando elevado.
  • Con entrada deshabilitada: El comando elevado se ejecutará en línea con su stdin cerrado en la ventana desde la que has activado la elevación. No podrás interactuar con el proceso elevado.
  • En línea: El comando elevado se ejecutará en línea en la ventana desde la que has activado la elevación. Este modo es más similar a la experiencia sudo en otras plataformas.

YouTube para Windows Phone podría renacer gracias a la comunidad

En un rincón digital, Windows Phone se aferra a la vida. Aunque su existencia parece un eco lejano, un grupo de apasionados desarrolladores ha decidido revivir una parte de su pasado. La noticia reciente es que YouTube para Windows Phone está recibiendo un parche no oficial. ¿Cómo es posible? ¿Por qué alguien se tomaría la molestia de resucitar una aplicación que Google retiró hace años? Vamos a sumergirnos en esta historia de tenacidad y nostalgia.

¿Por qué la app de YouTube de Windows Phone necesita esta «actualización»?

Para entenderlo, debemos retroceder en el tiempo. Hace años, Google retiró oficialmente la aplicación de YouTube de la Microsoft Store para Windows Phone. Los usuarios quedaron varados sin acceso a una de las plataformas de video más populares. Sin embargo, la comunidad de Windows Phone no se rindió. A través de foros y redes sociales, se mantuvieron unidos, compartiendo soluciones y trucos para mantener sus dispositivos funcionando.

El parche de la comunidad

¿Quiénes son los héroes detrás de esto?

La noticia llegó a través de Reddit, donde un usuario entusiasta anunció que había creado un parche para la aplicación oficial de YouTube. Este parche, desarrollado por la comunidad, permite que los usuarios de Windows Phone sigan utilizando YouTube a pesar de los obstáculos. Es un acto de amor hacia una plataforma que muchos dieron por muerta.

¿Qué podemos esperar?

Aunque no es una actualización oficial, este parche podría resolver algunos problemas. Los usuarios podrán ver videos, buscar contenido y, con suerte, disfrutar de una experiencia básica de YouTube. No esperemos funciones avanzadas ni una interfaz moderna, pero es mejor que nada. La fecha de lanzamiento estimada para este parche apunta al 15 de marzo de 2024 y será necesario instalarla mediante sideload.

Lo que está muerto no puede morir

Windows Phone puede haber perdido la batalla, pero su legado sigue vivo. Su diseño minimalista y su enfoque en la integración con servicios de Microsoft dejaron huella. Ahora, con este parche, la comunidad demuestra que no está dispuesta a abandonar sus dispositivos antiguos.

En un mundo donde los sistemas operativos evolucionan rápidamente, este parche es un recordatorio de que la pasión y la comunidad pueden mantener viva una llama incluso en los rincones más oscuros. Así que, si aún tienes un Windows Phone en tu cajón, instala el parche y revive un poco de nostalgia digital. Quién sabe, tal vez este pequeño acto de resistencia inspire a otros a preservar lo que aman, incluso cuando el mundo avanza hacia lo nuevo y brillante.

Copilot Sales: cómo Microsoft te ayuda a mejorar tus ventas con la inteligencia artificial

Copilot Sales es la última apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial aplicada a la gestión de las relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés). Se trata de una herramienta que se integra con las aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Outlook o Teams, y que ofrece funciones específicas para mejorar el rendimiento de los equipos de ventas.

Microsoft anunció la disponibilidad general de Copilot Sales, junto con Copilot Service, otra herramienta similar enfocada en el servicio al cliente, el pasado mes de noviembre durante el evento Ignite. Desde entonces, miles de empresas han podido probar los beneficios de contar con un “copiloto” de inteligencia artificial que les ayude en sus tareas diarias.

¿Qué puede hacer Copilot Sales por ti?

Copilot Sales es capaz de hacer cosas como:

  • Generar preparaciones de reuniones de ventas en Word, con información relevante sobre los clientes, los productos y los objetivos.
  • Resumir o incluso generar correos electrónicos de ventas en Outlook, con un tono adecuado y un llamado a la acción claro.
  • Mostrar información en tiempo real sobre las ventas durante una reunión de Teams, con gráficos, indicadores y sugerencias.
  • Y mucho más.

Copilot for Sales

Además, Copilot Sales se integra con otras plataformas de CRM, como Dynamics 365, Salesforce, Zendesk o ServiceNow, y les ofrece una mejora de la inteligencia artificial. Así, puedes esperar cosas como:

  • Chatbots más inteligentes, con acceso a datos de diferentes plataformas y capaces de resolver consultas complejas de los clientes.
  • Bases de conocimiento preintegradas con Salesforce, para facilitar el acceso a la información y la resolución de problemas.
  • Copilotos de inteligencia artificial que asisten a los agentes directamente en sus escritorios, ofreciéndoles consejos, alertas y recomendaciones.

¿Cuánto cuesta Copilot Sales?

Puedes obtener Copilot Sales por tan solo 50 dólares por usuario al mes. Con este precio, también obtienes Copilot for Microsoft 365, que te ofrece funciones de inteligencia artificial para aplicaciones como Word, PowerPoint y otras, todo incluido.

Pero, si ya eres cliente de Copilot for Microsoft 365, puedes obtener cualquiera de estas herramientas por 20 dólares más al mes.

¿Qué dice Microsoft sobre Copilot Sales?

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo en X, al anunciar la disponibilidad general de Copilot Sales, que tiene la mirada puesta en la dominación de la inteligencia artificial, prometiendo llevar la inteligencia de Copilot a cada rincón de tu negocio.

Y eso no es sorprendente, teniendo en cuenta lo mucho que Microsoft está apostando por la inteligencia artificial. Microsoft lleva tiempo volcada en la inteligencia artificial, y su respaldo a OpenAI, incluyendo su reciente aventura con la startup de robótica humanoide Figure AI, muestra que están seriamente interesados en expandir su alcance.

Cómo la inteligencia artificial de Copilot ha hecho crecer a Microsoft 365 hasta los 400 millones de usuarios

Muchos nos preguntábamos si la Inteligencia Artificial era realmente un valor atractivo o no. Sin embargo, las últimas noticias de Meta hablan de que Microsoft y Google son los líderes del mercado. Otras noticias hablan del potencial de la IA y como Microsoft, por una vez, ha sabido anticiparse a la tendencia y los beneficios que puede reportarle.

Lo habitual es que pensemos a nivel de consumo pero, el verdadero potencial para Microsoft está en las empresas. Vamos a ver como Copilot ha ayudado a Microsoft a superar los 400 millones de usuarios a Microsoft 365.

¿Qué es Copilot y cómo funciona?

Copilot es una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a los usuarios de Microsoft 365 a realizar sus tareas de forma más rápida y eficiente. Esta IA se basa en el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para entender el contexto y el propósito de cada documento, presentación, hoja de cálculo o correo electrónico que se crea o se recibe.

Copilot puede sugerir contenido, formatos, gráficos, imágenes, citas, referencias, correcciones, traducciones y mucho más, según las necesidades y preferencias de cada usuario. También podemos interactuar con el usuario mediante voz o texto, respondiendo a sus preguntas, dudas o solicitudes.

¿Qué beneficios aporta Copilot a los usuarios de Office 365?

Copilot tiene como objetivo mejorar la productividad, la creatividad y la colaboración de los usuarios de Microsoft 365, tanto en el ámbito personal como profesional. Copilot permite ahorrar tiempo y esfuerzo, evitando errores, redundancias y tareas repetitivas. Este sistema también facilita la generación de contenido original, relevante y de calidad, adaptado al público y al objetivo de cada documento. Además, Copilot también fomenta el trabajo en equipo, permitiendo compartir, comentar y editar los documentos de forma sincrónica o asincrónica, con personas de dentro o fuera de la organización.

¿Qué impacto ha tenido Copilot en el crecimiento de Office 365?

Aunque la integración de Copilot en Office 365 todavía está en sus primeras etapas, y ha habido pequeños cambios en muchos de los productos comerciales de Microsoft que han mejorado la productividad, parece que las empresas están viendo el potencial de esta herramienta y están empezando a decantarse por Office 365.

Es difícil cuantificar lo que significan 400 millones de usuarios de pago sin poder compararlo con otras suites de productividad comercial similares. Pero parece ser una gran cantidad de crecimiento para Microsoft. La compañía sigue adelantándose a sus competidores, y recientemente se ha convertido en la empresa más valiosa de EE.UU.

Además, estamos viendo surgir un ecosistema de Copilot. Donde empresas como Atlassian, Mural o Trello, así como clientes como Air India, Bayer o Siemens, han creado complementos para líneas de negocio específicas que amplían las capacidades de Copilot. En cuanto a Teams, la plataforma de comunicación y colaboración de Microsoft, también hemos visto un uso récord, ya que las organizaciones han integrado el chat, las reuniones, las llamadas y la colaboración en un solo lugar.

Y Teams también se ha convertido en un nuevo punto de entrada para Microsoft, ya que más de dos tercios de sus clientes empresariales de Teams compran Phone, Rooms o Premium. Toda esta innovación está impulsando el crecimiento de Microsoft 365, que ahora tiene más de 400 millones de usuarios de Microsoft 365 de pago. Y organizaciones como BP, Elanco, ING Bank, Mediaset o WTW han elegido E5 este trimestre para empoderar a sus empleados con nuestras aplicaciones de productividad de primera clase, junto con seguridad, cumplimiento, voz y análisis avanzados.

¿Qué podemos esperar de Copilot y Office 365 en el futuro?

Microsoft no se conforma con el éxito actual de Copilot y Office 365, y sigue trabajando para mejorar y ampliar sus funcionalidades. Según el CEO de Microsoft, Satya Nadella, Copilot es solo el comienzo de una nueva era de inteligencia artificial aplicada a la productividad. Nadella ha afirmado que Copilot se integrará con otros servicios y dispositivos de Microsoft. Como Surface, Xbox o HoloLens, creando experiencias más ricas y personalizadas para los usuarios.

Además, Microsoft también está invirtiendo en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Como el procesamiento de imágenes, el reconocimiento de voz, la generación de texto, el análisis de datos o la síntesis de sonido, que podrían incorporarse a Copilot y Microsoft 365 en el futuro.

En definitiva, Copilot y Microsoft 365 son dos de los productos más innovadores y exitosos de Microsoft. Y prometen seguir sorprendiéndonos con sus avances y sus beneficios para los usuarios.

Windows 11 Pro vs Home: qué son y en qué se diferencian

Windows 11 es el último sistema operativo de Microsoft y presenta un gran número de novedades y mejoras respecto a Windows 10. Sin embargo, no todas las características están disponibles en todas las versiones de Windows 11. En este artículo vamos a comparar las dos versiones más populares, Windows 11 Pro y Windows 11 Home, y te ayudaremos a decidir cuál es la más adecuada para ti.

¿Qué son las versiones Home y Pro?

Al igual que Windows 10, Windows 11 también tiene varias versiones:

  • Windows 11 Pro es la versión de Windows 11 que tiene más funciones y opciones, especialmente para los usuarios que trabajan con el ordenador o que quieren tener más control y seguridad. Windows 11 Pro te permite hacer cosas como cifrar tus datos, administrar varios ordenadores, acceder a servicios de la empresa o personalizar las actualizaciones.
  • Windows 11 Home es la versión de Windows 11 que tiene menos funciones y opciones, pero que es más fácil de usar y más barata. Windows 11 Home te ofrece una experiencia de usuario agradable, moderna y segura, con todas las novedades de Windows 11.

Tanto Windows 11 Pro como Windows 11 Home tienen muchas características en común (de hecho, casi todo) como la nueva interfaz, el desbloqueo al acercarse, el control parental, Windows Hello, los subtítulos en directo, el narrador natural, el panel de widgets o el nuevo Explorador de Archivos.

Diferencias entre Windows 11 Pro y Home

A pesar de las similitudes, Windows 11 Pro y Home también tienen algunas diferencias significativas, sobre todo en lo que respecta a las funciones orientadas a las empresas y a los profesionales. Estas son algunas de las características que solo están disponibles en Windows 11 Pro:

  • El cifrado de dispositivos con BitLocker, que te permite cifrar todo el disco duro o unidades externas con una contraseña o una clave de recuperación.
  • Windows Information Protection (WIP), que te ayuda a proteger los datos empresariales de las fugas accidentales o malintencionadas.
  • El acceso asignado, que te permite tener identidades separadas y protegidas para los distintos usuarios de un mismo ordenador, y en cada uno de ellos se ejecutan aplicaciones diferentes.
  • El aprovisionamiento dinámico, que te permite configurar rápidamente nuevos dispositivos sin tener que pasar por el proceso de instalación inicial.
  • Enterprise State Roaming con Azure, que te permite sincronizar los ajustes y las preferencias entre los dispositivos de Windows que pertenecen a la misma empresa.
  • La directiva de grupo, que te permite administrar mejor y de forma unificada los ordenadores, las cuentas de usuario, los grupos y los archivos e impresoras de los ordenadores.
  • La configuración de pantalla completa, que te permite configurar nuevos dispositivos de forma remota mediante la administración de dispositivos móviles.
  • La compatibilidad con Active Directory y Azure Active Directory, que te permite integrar los ordenadores de Windows con los servicios de identidad y de gestión de la empresa.
  • La Microsoft Store para empresas, que te permite gestionar y distribuir las aplicaciones que se instalan en los ordenadores de la empresa.
  • La administración de dispositivos móviles, que te permite controlar los dispositivos de Windows desde otros dispositivos basándote en la nube.
  • Windows Update para la empresa, que te ofrece un mayor control de las actualizaciones de Windows, haciendo que todo sea más rápido y sencillo.

A continuación, os presentamos una tabla con las diferencias entre Windows 11 Pro y Windows 11 Home:

CaracterísticaWindows 11 HomeWindows 11 Pro
Cifrado de dispositivos
Cifrado de dispositivos con BitLockerNo
Firewall y protección de red
Opciones de seguridad de Windows
Protección en Internet
Control parental
Arranque seguro
Windows Hello
Windows Information Protection (WIP)No
Acceso asignadoNo
Aprovisionamiento dinámicoNo
Enterprise State Roaming con AzureNo
Directiva de grupoNo
Configuración de pantalla completaNo
Compatibilidad con Active Directory y Azure Active DirectoryNo
Microsoft Store para empresasNo
Administración de dispositivos móvilesNo
Windows Update para la empresaNo

 

Si finalmente decidís optar por Windows 11 Home, debéis saber que pasar a Windows 11 Pro es muy sencillo. Tan solo tenéis que seguir las indicaciones que os da la propia Microsoft en este enlace.

Pronto podremos instalar extensiones en Microsoft Edge para Android

Las extensiones de navegador son una de las características favoritas de los usuarios de PC pero, por desgracia, apenas están disponibles en las versiones móviles de los navegadores más populares. No obstante, parece que esto por fin va a cambiar, pues instalar extensiones en Microsoft Edge para Android pronto será posible y Microsoft ya está probándolo en el Canal Canary.

Instalar extensiones en Edge para Android ya es posible…en la versión Canary

Gracias al usuario de Twitter @Leopeva64 hemos conocido que hay en la última build de Edge Canary se puede activar un flag para activar las extensiones en Edge para Android.

https://x.com/Leopeva64/status/1752660277345091893?s=20

Para activar este flag basta con seguir los siguientes pasos:

  • Escribe edge://flags en la barra de direcciones de Edge Canary en Android.
  • Busca el flag #edge-extensions-android y actívalo.
  • Reinicia el navegador.
  • Las extensiones estarán disponibles como opción dentro del menú de tres puntos de Edge.

Todavía no tenemos información sobre si esta característica también estará disponible en la aplicación de Edge para iOS pero lo lógico sería pensar que así sea.

La posibilidad de instalar extensiones en Microsoft Edge para Android es un histórico reclamo de los usuarios de la aplicación que por fin se verá satisfecho. Será un gran factor diferenciador respecto a la competencia y especialmente frente a Google Chrome, que ni siquiera cuenta con un bloqueador de anuncios integrado como sí hace Edge.

En mi caso, utilizaré esta característica para instalar AdGuard en mi dispositivo, el que es, para mí, el mejor bloqueador del mercado. El bloqueador integrado de Edge en Android es AdBlock Plus y siempre he considerado que le falta mucho para estar a la par de rivales como uBlock y el propio AdGuard.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 122.0.2365.3

Turno de una nueva actualización del canal Dev de Microsoft Edge. Vamos a ver las novedades y sobre todo los errores corregidos que han eliminado esta semana. Una buena actualización la de la versión 122.0.2365.3 que os mostramos a continuación.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 122.0.2365.3

Nuevas funciones añadidas

  • Añadido el icono de traducir en el menú de desbordamiento de la barra de herramientas de PDF.
  • Se ha añadido el texto «Nuevo» en el menú contextual de Ampliar imagen para indicar la adición de una nueva función.

Mejoras de la fiabilidad

  • Se ha corregido un fallo del navegador al rellenar automáticamente.
  • Android: Se ha corregido un problema que provocaba el bloqueo del navegador al cerrar una pestaña.

Cambios de comportamiento

  • Resuelto un problema que ocultaba el botón Reiniciar al cambiar «Mostrar Copiloto» y volver desde la configuración de Sidebar.
  • Resuelto un problema por el que la cabecera se actualizaba en el chat de Bing.
  • Arreglado un problema por el que el texto se movía cuando el ratón estaba sobre el enlace «Más información».
  • Solventado un problema por el que, tras establecer el modo oscuro y entrar en el modo de lectura, la ventana emergente de traducción aparecía en color blanco.
  • Solucionado un problema que bloqueaba la apertura del diálogo de continuidad del copiloto de Windows en el Escritorio.
  • Mitigado un problema por el que al pulsar la tecla «Intro» no se confirmaba el cambio de nombre en el centro de favoritos.
  • Enmendado un problema por el que los datos de descarga no se borraban al cambiar de cuenta en el navegador.
  • Finalizado un problema que hacía que el color de la barra de estado tuviera un aspecto extraño al cambiar el modo oscuro/luz del sistema mientras Copilot estaba encendido.
  • Se ha resuelto un problema que ocultaba la URL al pasar el ratón sobre un elemento de la página de resultados de búsqueda del centro de favoritos.
  • Corregido un error que provocaba la desalineación del menú al cambiar entre los modos horizontal y vertical tras acceder al menú de la barra de herramientas de Copilot.
  • Eliminado un error que provocaba que el foco del teclado se ejecutara en segundo plano tras activar el botón «Ver más».
  • Solucionado un problema por el que el cuadro de diálogo de anclaje no estaba en el foco del Narrador cuando se cerraba el navegador.
  • Reparado un problema por el que hacer clic en una URL de enlace profundo en el navegador no tenía ningún efecto.
  • Android: Se ha corregido un error que provocaba que el fondo de pantalla y algunos botones se volvieran blancos al hacer clic en el cuadro de búsqueda y volver a NTP (Página de nueva pestaña).

Circle to Copilot: La nueva función de Microsoft Edge que desafía a Google

Hace unos días Google lanzó la función “Circle to Search” impulsada por IA que llegará a los nuevos smartphones Samsung Galaxy S24 y Pixel 8. Bueno, parece que Microsoft está trabajando en algo similar para su popular navegador, Edge, y se llama “Circle to Copilot”.

¿Cómo funciona ‘Circle to Copilot’?

Las personas de Windows Report han detectado una configuración que insinúa el desarrollo de esta función de soporte de gestos, aunque todavía no es muy funcional. Si tienes la última versión del canal experimental Canary del navegador, puedes activarlo con solo un pequeño ajuste en las propiedades de la aplicación.

Circle to Copilot

Una vez que esté operativo, puedes simplemente dibujar un círculo donde sea en el navegador, y aparecerá un panel lateral de Copilot. Es tal como su nombre lo indica. Hasta ahora, lo único que hace es simplemente copiar y pegar la captura de pantalla en el cuadro de chat, pero hay una gran posibilidad de que se mejore ya que Microsoft aún está trabajando en ello.

¿Cuándo llegará ‘Circle to Copilot’?

Aún no hay palabras de Microsoft sobre cuándo llegará esta función o cómo funcionará, pero si algo es seguro, es que será una mejora masiva cuando se haga correctamente.

En cuanto a la función “Circle to Search” de Google, puedes hacer un círculo, resaltar, garabatear o incluso tocar cualquier cosa en tu teléfono, y luego aparecerá una búsqueda de Google.

Outlook para Windows: Innovando con la función de arrastrar y soltar

Microsoft está trabajando arduamente para hacer de la nueva aplicación Outlook la mejor aplicación de correo electrónico. Recientemente, hemos conocido una nueva y esperada funcionalidad que llegará a Outlook: el soporte para arrastrar y soltar para descargar archivos adjuntos y correos electrónicos en la ubicación que elijas.

Según la página de la Hoja de ruta de Microsoft 365, el nuevo Outlook para Windows obtendrá soporte para arrastrar y soltar para descargar correos electrónicos y archivos adjuntos directamente en los escritorios o en las carpetas que elijan los usuarios (ID de característica: 380720). El gigante del software planea introducir esta función en marzo de este año, aunque no ha especificado la fecha exacta de lanzamiento.

El nuevo Outlook avanza lento pero seguro

Compatibilidad con cuentas de correo electrónico de terceros

Aunque no está confirmado, los correos electrónicos que lleguen a bandejas de entrada que no sean de Outlook también deberían poder descargarse utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar. Este nuevo Outlook para Windows es compatible con todas las populares cuentas de correo electrónico de terceros, incluyendo Gmail e iCloud.

El nuevo Outlook para Windows: el futuro de la gestión de correos electrónicos

El nuevo Outlook para Windows es actualmente la aplicación de correo electrónico predeterminada para los PC que se actualizaron a Windows 11 23H2. También reemplazará el antiguo Outlook de escritorio en un par de años. Pero antes de que eso suceda, Microsoft quiere asegurarse de que el nuevo Outlook para Windows esté repleto de todas las características importantes que los usuarios adoran y utilizan todos los días.

El soporte para arrastrar y soltar es una de esas características que está disponible en Outlook de escritorio. Pero, por el momento, no en la nueva aplicación de Outlook. La compañía finalmente solucionará esto al introducir la función en marzo. Sin embargo, la línea de tiempo de lanzamiento mencionada en la página de la Hoja de ruta es relativa. Pudiendo retrasarse a un mes posterior si las cosas no salen según lo planeado.