martes, 6 mayo 2025

Windows 11 te dejará elegir entre dos versiones de Copilot, el asistente con IA

Copilot ha llegado para quedarse. El asistente de Windows 11 se ha ganado incluso una tecla física en los nuevos equipos. Dentro de Microsoft todavía siguen pensando que puede alcanzar una relevancia superior a lo que nos esperamos y lo comparan con el botón de inicio de Windows.

¿Qué son los proveedores de chat y cómo se diferencian?

Windows Copilot tenía dos proveedores de chat diferentes, Bing Chat y Bing Chat Enterprise. Bing Chat era para los consumidores que iniciaban sesión con una cuenta de Microsoft. Mientras que Bing Chat Enterprise era para los consumidores que iniciaban sesión con una cuenta de Microsoft Entra dentro de las empresas. Con Bing Chat Enterprise, los datos del usuario y de la organización estaban protegidos, los datos del chat no se guardaban y no se usaban para entrenar los modelos de lenguaje subyacentes. Además, debido a esta protección, el historial de chat, los complementos de terceros y la aplicación móvil de Bing para iOS o Android no estaban soportados.

La elección de Copilot en Windows 11
La elección de Copilot en Windows 11

Recientemente, Microsoft cambió el nombre de Bing Chat y Bing Chat Enterprise por Copilot. Hoy, el usuario de Windows Insider PhantomOcean3 descubrió que Windows 11 pronto permitirá a los usuarios seleccionar su proveedor de chat preferido en la página de configuración de Copilot. Como se puede ver en la captura de pantalla de arriba, la nueva opción de proveedores de chat (Elige qué proveedores de chat tienes acceso) permitirá a los usuarios cambiar entre la versión de consumo y la versión empresarial de Copilot.

¿Por qué es importante elegir el proveedor de chat adecuado para Copilot?

Elegir el proveedor de chat adecuado para Copilot en Windows es importante para las empresas. Ya que es posible que los usuarios copien y peguen información sensible en Copilot. Causando una posible fuga de datos. Por ejemplo, si un usuario copia y pega un correo electrónico confidencial en Copilot. El proveedor de chat podría almacenar y analizar esa información, lo que podría suponer un riesgo para la seguridad y la privacidad. Por eso, las empresas deberían optar por la versión empresarial de Copilot, que ofrece más protección y control sobre los datos del chat.

Ya disponible la Build 19045.3992 de Windows 10 para el canal Release Preview

Terminamos las actualizaciones con esta Build del canal Release Preview de Windows 11. Para todos aquellos que no hayáis querido dar el salto a la última versión de Windows también tenemos novedades para vosotros. El canal Release Preview de Windows 10 también llega con cambios.

Novedades de Windows 10 19045.3992

  • Novedad Esta actualización añade una función para la configuración del sistema de control ocular. Puedes hacer una copia de seguridad de estos ajustes desde el dispositivo anterior mientras configuras un nuevo dispositivo. Entonces esos ajustes se instalarán automáticamente en el nuevo dispositivo para que puedas utilizarlos cuando llegues al escritorio.
  • Novedades En las próximas semanas disfrutarás de una experiencia meteorológica más completa en tu pantalla de bloqueo. Esto incluye actualizaciones meteorológicas dinámicas e interactivas. Así, cuando pases el ratón por encima del tiempo en tu pantalla de bloqueo, verás más información. Cuando pulses o hagas clic en la tarjeta del tiempo e inicies sesión, Microsoft Edge se abrirá con la previsión completa en MSN weather. Si ya utilizas el Tiempo en Configuración > Personalización > pantalla de bloqueo > Estado de la pantalla de bloqueo, no tienes que hacer nada. Además, esta nueva experiencia estará activada por defecto si el estado de la pantalla de bloqueo está configurado como «Ninguno». Como hoy, el estado de la pantalla de bloqueo estará disponible cuando bloquees la pantalla, independientemente de la opción de personalización que selecciones (Windows spotlight, Imagen o Presentación de diapositivas).
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a un acceso directo de Internet Explorer. Después de utilizar una política para eliminarlo, el acceso directo vuelve a aparecer.
  • Solucionado un problema que afecta a Windows Management Instrumentation (WMI). Se produce un problema de almacenamiento en caché. El problema provoca que CurrentTimeZone cambie a un valor incorrecto.
  • Solventado un problema que afecta a las consultas XPath en FileHash y otros campos binarios. Evita que coincidan con valores de registros de eventos.
  • Arreglado un problema conocido que afecta al cifrado de sólo datos de BitLocker. Es posible que un servicio de gestión de dispositivos móviles (MDM), como Microsoft Intune, no obtenga los datos correctos.
  • Eliminado un problema que afecta a algunas impresoras monofunción. Podrían instalarse como un escáner.
  • Finalizado un problema que afecta al módulo de integridad del código (ci.dll). Este problema hace que el dispositivo deje de responder.
  • Esta actualización incluye cambios trimestrales en el archivo Windows Kernel Vulnerable Driver Blocklist, DriverSiPolicy.p7b. Se añade a la lista de controladores que están en riesgo de ataques Bring Your Own Vulnerable Driver (BYOVD).
  • Esta actualización afecta a los sistemas Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) Secure Boot. Añade un certificado de firma renovado a la variable Secure Boot DB. Ahora puede optar por este cambio.
  • Reparado un problema que le impide volver a conectarse a una sesión de Escritorio remoto existente. En su lugar, se obtiene una nueva.
  • Resuelto un problema que se produce al cambiar el idioma del teclado. En algunos casos, el cambio no se aplica a las aplicaciones remotas.
  • Enmendado un problema que afecta a las Acciones posteriores a la autenticación (PAA) de la Solución de contraseñas de administrador local (LAPS) de Windows. Las acciones se producen al reiniciar en lugar de al final del período de gracia.
  • Mitigado un problema que afecta a Active Directory. Fallan las solicitudes de enlace a direcciones IPv6. Esto ocurre cuando el solicitante no está unido a un dominio.
  • Solucionado un problema que afecta al CSP LocalUsersAndGroups. Deja de procesar la pertenencia a grupos si no encuentra ninguno.
  • Solventado un problema que afecta a los archivos de nube eliminados. Cuando un proveedor de la nube veta una solicitud de eliminación, los archivos pueden seguir eliminándose.
  • Arreglado un problema que afecta a las aplicaciones MSIX. No se abren y, en algunos casos, hacen que el host no responda. Esto ocurre cuando utilizan MSIX App Attach con una imagen CimFS.
  • Finalizado un problema que afecta a la redirección de carpetas de directiva de grupo en una implantación de varios bosques. El problema impide elegir una cuenta de grupo del dominio de destino. Debido a esto, no se puede aplicar la configuración avanzada de redirección de carpetas a ese dominio. Este problema se produce cuando el dominio de destino tiene una confianza unidireccional con el dominio del usuario administrador. Este problema afecta a todas las implementaciones de Entorno de administración de seguridad mejorada (ESAE), Bosques reforzados (HF) o Gestión de acceso con privilegios (PAM).

Ya disponible la Build 22621.3078 y 22631.3078 de Windows 11 en el canal Release Preview

Llegamos a la Build 22621.3078 y 22631.3078 que llegan al canal Release Preview. Un anticipo de lo que será la actualización que llegue a todos los usuarios en el mes de febrero como acumulativa. Vamos a ver cuales son las correcciones y novedades que llegan a Windows 11.

Novedades en la Build 22621.3078 y 22631.3078 en el canal Release Preview

  • Novedad Están empezando a ampliar la posibilidad de utilizar la escritura a mano digital (entintado) en algunos cuadros de edición para Windows Ink a los siguientes idiomas y configuraciones regionales: Chino simplificado (República Popular China), Inglés (Australia), Inglés (Canadá), Inglés (India), Inglés (Reino Unido), Francés (Canadá), Francés (Francia), Alemán (Alemania), Italiano (Italia), Japonés (Japón), Coreano (Corea), Portugués (Brasil), Español (México) y Español (España). También incluye una tecnología de reconocimiento más precisa, gestos para borrar, seleccionar, unir y dividir palabras y también gestos para insertar una nueva línea.
  • Nuevo. Esta actualización añade una función para la configuración del sistema de control ocular. Puedes hacer una copia de seguridad de estos ajustes desde el dispositivo anterior mientras configuras un dispositivo nuevo. Después, esos ajustes se instalarán automáticamente en el nuevo dispositivo para que puedas utilizarlos cuando llegues al escritorio.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a ciertos tipos de archivos 7-Zip. Aparecen como vacíos en el Explorador de archivos.
  • Solucionado un problema que impide que la búsqueda funcione en el menú Inicio para algunos usuarios. El problema se debe a un bloqueo.
  • Solventado un problema que afecta a Wi-Fi Protected Access 3 (WPA3) en el editor de directivas de grupo. Falla la previsualización de HTML.
  • Resuelto un problema que afecta a Windows Management Instrumentation (WMI). Se produce un problema de almacenamiento en caché. El problema provoca que CurrentTimeZone cambie a un valor incorrecto.
  • Esta actualización hace que Windows sea más fiable durante las transiciones de energía. Esto reduce el riesgo de que se produzca un error de detención.
  • Reparado un problema que afecta al controlador de fuentes OpenType. En determinadas arquitecturas, el problema puede afectar a la representación del texto en aplicaciones de terceros.
  • Eliminado un problema conocido que afecta al formato de fuente de color para COLRv1. Ahora se representa correctamente. Windows utiliza este formato para mostrar emoji con aspecto tridimensional.
  • Finalizado un problema para que las videollamadas sean más fiables.
  • Mitigado un problema que impedía el funcionamiento de WMI. Esto ocurre en determinados escenarios con proveedores de gestión de dispositivos móviles (MDM), como Microsoft Intune.
  • Enmendado un problema conocido que afecta al cifrado de sólo datos de BitLocker. Es posible que un servicio MDM, como Microsoft Intune, no obtenga los datos correctos.
  • Solucionado un problema que hace que el dispositivo deje de responder. Esto es intermitente y ocurre después de instalar una aplicación de soporte de impresión.
  • Arreglado un problema que afecta a los perfiles de nombre de punto de acceso (APN). Impide que se configuren automáticamente perfiles APN para dispositivos habilitados para telefonía móvil. Esto ocurre cuando se ejecuta el comando «netsh mbn show readyinfo *».
  • Enmendado un problema que afecta a los módulos de plataforma de confianza. En algunos dispositivos, no se inicializaban correctamente. Debido a esto, los escenarios basados en TPM dejaban de funcionar.
  • Esta actualización incluye cambios trimestrales en el archivo Windows Kernel Vulnerable Driver Blocklist, DriverSiPolicy.p7b. Se añade a la lista de controladores que están en riesgo de ataques Bring Your Own Vulnerable Driver (BYOVD).
  • Esta actualización afecta a los sistemas Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) Secure Boot. Añade un certificado de firma renovado a la variable Secure Boot DB. Ahora puede optar por este cambio.
  • Solventado un problema que hace que falle el proceso de solución de problemas. Esto ocurre cuando se utiliza la aplicación Obtener ayuda.
  • Solucionado un problema que afecta a las ventanas de RemoteApp. En algunos casos, persisten en los dispositivos cliente después de cerrarlas.
  • Arreglado un problema que afecta a un cliente de escritorio remoto. Es posible que se conecte a una instancia incorrecta de la sesión de un usuario. Esto ocurre si un usuario tiene varias sesiones en el host.
  • Reparado un problema que se produce al cambiar el idioma del teclado. En algunos casos, el cambio no se aplica a las aplicaciones remotas.
  • Enmendado un problema que afecta a la Galería del Explorador de archivos. Impide que se cierre una información sobre herramientas.
  • Eliminado un problema que afecta a los auriculares Bluetooth Low Energy (LE) Audio. Pierden sonido cuando se transmite música.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a las llamadas telefónicas por Bluetooth. Detiene el enrutamiento del audio a través del PC cuando se responde a la llamada en el PC.
  • Mitigado un problema que afecta a las acciones posteriores a la autenticación (PAA) de la solución de contraseña de administrador local (LAPS) de Windows. Las acciones se producen al reiniciar en lugar de al final del período de gracia.
  • Se ha puesto fin un problema que afecta a Active Directory. Fallan las solicitudes de enlace a direcciones IPv6. Esto ocurre cuando el solicitante no está unido a un dominio.
  • Solucionado un problema que afecta al CSP LocalUsersAndGroups. Deja de procesar la pertenencia a grupos si no encuentra ninguno.
  • Arreglado un problema que afecta a la redirección de carpetas de directiva de grupo en una implantación de varios bosques. El problema impide elegir una cuenta de grupo del dominio de destino. Debido a esto, no puede aplicar la configuración avanzada de redirección de carpetas a esa cuenta de grupo.

Windows 11 (Build 22635.3061) llega al Canal Beta de Insider

Turno ahora de la Build del canal Beta. Ya llegan las novedades que habían sido anunciadas para los canales Dev y Canary. Una Build cargada de novedades y que nos invita a soñar con muchas novedades y muy interesantes que llegarán en los próximos dos meses para todos los usuarios. Vamos a ver cuales son esas novedades.

Cambios y mejoras que se están introduciendo gradualmente en el canal beta con la opción activada

Windows Share

Para Microsoft Edge y otros navegadores que invocan la ventana para compartir de Windows, la ventana para compartir de Windows ahora admite la capacidad de compartir URL directamente a WhatsApp, Gmail, X (antes Twitter), Facebook y LinkedIn. En Microsoft Edge, puede invocar la ventana de uso compartido de Windows haciendo clic en el icono de uso compartido situado en la parte superior derecha de la barra de herramientas y seleccionando las opciones de uso compartido de Windows.

Nuevos destinos compartidos para compartir enlaces a través de la ventana compartida de Windows
Nuevos destinos compartidos para compartir enlaces a través de la ventana compartida de Windows

Correcciones que se van introduciendo gradualmente en el canal beta con la opción activada

General

  • Esta actualización incluye un puñado de correcciones para mejorar la fiabilidad general.
    Nuevas funciones para todos en el Canal Beta

Mejor experiencia meteorológica en la pantalla de bloqueo

Están incorporando una experiencia meteorológica más rica en tu pantalla de bloqueo. Esto incluye actualizaciones meteorológicas dinámicas e interactivas. Así, cuando pases el ratón por encima de la información meteorológica de la pantalla de bloqueo, verás más información. Cuando toques o hagas clic en la tarjeta del tiempo e inicies sesión, Microsoft Edge se abrirá con la previsión completa en MSN Weather. Si ya utilizas el Tiempo en Configuración > Personalización > Pantalla de bloqueo > Estado de la pantalla de bloqueo, no tienes que hacer nada. Además, esta nueva experiencia estará activada por defecto. Si no quieres ver esta experiencia, puedes cambiar el estado de la pantalla de bloqueo a «Ninguno». Esta experiencia meteorológica enriquecida estará disponible cuando bloquees la pantalla, independientemente de la opción de personalización que selecciones (Windows spotlight, Imagen o Presentación de diapositivas).

Mejor experiencia meteorológica en la pantalla de bloqueo
Mejor experiencia meteorológica en la pantalla de bloqueo

Están empezando a desplegar esto a partir de EN-US solamente, por lo que la experiencia no está disponible para todos los Insiders en el canal Beta por el momento, ya que tenemos la intención de controlar los comentarios y ver cómo aterriza antes de empujar a cabo a todo el mundo]

Cambios y mejoras que se están aplicando gradualmente a todos los usuarios del canal beta

Ajustes

  • Están empezando a actualizar las referencias a Azure Active Directory (AAD) a Microsoft Entra ID en Configuración.

Correcciones para todos en el Canal Beta

  • Esta actualización soluciona un problema que afecta al corrector ortográfico.
  • Esta actualización soluciona un problema que afecta a la barra de desplazamiento ActiveX. No funciona en modo IE.

Actualización de Microsoft Store

Los usuarios de Windows Insiders en el Canal Beta que ejecuten la versión 22312.xxxx.x de Microsoft Store y versiones superiores verán la siguiente mejora implementada:

Lanzar juegos Instant Arcade mientras se navega: En los últimos meses, hemos anunciado Instant Arcade donde se puede jugar a algunos juegos sin necesidad de descargarlos. Ahora, podrás iniciar estos juegos directamente mientras navegas o en los resultados de búsqueda. Simplemente pasa el ratón por encima del juego de arcade instantáneo y haz clic en el botón Jugar ahora.

Notificaciones para la instalación de aplicaciones: Cuando inicies una descarga desde Microsoft Store, te enviaremos una notificación cuando tu aplicación esté instalada y lista para usar. Esta opción puede desactivarse en la página de configuración de la tienda.

Notificación de la tienda cuando la aplicación esté instalada y lista para su uso
Notificación de la tienda cuando la aplicación esté instalada y lista para su uso

Mejoras de rendimiento al instalar desde la búsqueda o la navegación: Hemos hecho las cosas un poco más rápidas cuando instalas productos desde la página de resultados de búsqueda o mientras navegas. Las animaciones son más suaves y fluidas.

La Build 23615 llega al Canal Dev de Windows Insider

Volvemos a hablar de las novedades de Windows 11, en esta ocasión en el canal Dev. Pequeñas pero importantes mejoras para llevar Windows a su mejor nivel. Vamos a ver las novedades que llegan a la Build 23615.

Novedades de la Build 23615

USB 80Gbps

Windows 11 comienza con la compatibilidad con el estándar USB de última generación, USB 80Gbps, en esta compilación de Windows. La compatibilidad con USB 80Gbps se lanzará inicialmente en determinados dispositivos basados en los procesadores móviles Intel Core de 14ª generación de la serie HX, como el nuevo Razer Blade 18.

Se trata de la primera gran actualización del estándar USB4® y aumenta el rendimiento de 40 Gbps a 80 Gbps. Permite la próxima generación de pantallas, almacenamiento y conectividad de alto rendimiento. Es totalmente compatible con los periféricos fabricados para generaciones anteriores de USB y Thunderbolt™ y funciona junto con todas las demás funciones USB Type-C.

Cambios y mejoras de la Build 23615

Copilot en Windows

  • Están probando abrir Copilot automáticamente cuando Windows se inicia en dispositivos de pantalla ancha con algunos Windows Insiders en el Dev Channel. Esto se puede gestionar a través de Configuración > Personalización > Copilot. Ten en cuenta que esto se está implementando, por lo que no todos los Insiders del Canal de desarrollo lo verán de inmediato.
Nueva página de configuración de Copilot
Nueva página de configuración de Copilot

Windows Share

  • Para Microsoft Edge y otros navegadores que invocan la ventana de compartir de Windows, la ventana de compartir de Windows ahora soporta la habilidad de compartir URLs directamente a WhatsApp, Gmail, X (antes Twitter), Facebook, y LinkedIn. En Microsoft Edge, puede invocar la ventana de uso compartido de Windows haciendo clic en el icono de uso compartido situado en la parte superior derecha de la barra de herramientas y seleccionando las opciones de uso compartido de Windows.
Nuevos destinos compartidos para compartir enlaces a través de la ventana compartida de Windows
Nuevos destinos compartidos para compartir enlaces a través de la ventana compartida de Windows

Correcciones de la Build 23615

Administrador de tareas

  • Corregido un problema que afectaba a la fiabilidad del Administrador de Tareas para algunos Insiders.

Windows Share

  • Se ha corregido un problema que afectaba a la fiabilidad de la ventana compartida de Windows en algunos usuarios registrados.

Errores conocidos en la Build 23606

Copilot en Windows

  • Al lanzar por primera vez o después de actualizar Copiloto en Windows mientras se usa voice access, necesitarán usar comandos de “Mostrar cuadrícula” para hacer clic en el cuadro de “Pregúntame cualquier cosa” por primera vez.

Widgets

  • Los anuncios del feed de Microsoft Start aún se muestran en la barra de tareas después de que el feed está oculto.
  • El Tablero de Widgets debería cerrarse y abrirse automáticamente al habilitar o deshabilitar feeds.
  • La navegación con el teclado desde las subpáginas de configuración hasta la página de Configuración de nivel superior está rota.
  • Espaciado y fuentes incorrectas utilizadas en algunas páginas de configuración.

Para desarrolladores

Podéis descargar el último SDK de Windows Insider en aka.ms/windowsinsidersdk.

Los paquetes NuGet del SDK ahora también están disponibles en NuGet Gallery | WindowsSDK e incluyen:

  • Paquetes .NET TFM para su uso en aplicaciones .NET como se describe en aka.ms/windowsinsidersdk
  • Paquetes C++ para cabeceras Win32 y librerías por arquitectura
  • Paquete BuildTools cuando sólo necesita herramientas como MakeAppx.exe, MakePri.exe y SignTool.exe

El fin de Minecraft Legends: ¿por qué Mojang Studios deja de desarrollar este juego de estrategia?

Minecraft Legends es un juego de estrategia en tiempo real (RTS) ambientado en el mundo de Minecraft, el juego más vendido de la historia con más de 300 millones de copias vendidas. El juego se lanzó en abril de 2023 para todas las plataformas, incluyendo PlayStation y Nintendo Switch. Permitiendo a los jugadores crear y controlar sus propios ejércitos de personajes y criaturas de Minecraft.

¿Por qué se acaba el desarrollo de Minecraft Legends?

Mojang Studios, el estudio responsable de Minecraft y sus derivados, anunció hoy que dejará de desarrollar Minecraft Legends después de menos de un año en el mercado. El juego ha recibido algunas actualizaciones desde su lanzamiento, pero el equipo decidió dar un paso atrás y centrarse en otros proyectos.

“Desde el lanzamiento, hemos escuchado los comentarios de la comunidad e implementado una serie de cambios y ajustes para mejorar el juego. Con eso completado, ahora vamos a tomar un paso atrás del desarrollo”, explicó el equipo de Minecraft hoy.

El equipo no dio una razón concreta para detener el desarrollo del juego, pero aseguró a los jugadores que Minecraft Legends no se cerrará. “Por supuesto, seguiremos ofreciendo soporte técnico a los jugadores, y no eliminaremos ninguna funcionalidad o característica del juego. El PvP y el cooperativo también seguirán siendo totalmente funcionales”, dijo el equipo.

¿Qué repercusiones tiene el cierre de desarrollo de Minecraft Legends?

Minecraft Legends es uno de los pocos juegos de Microsoft que se lanzó para todas las plataformas, pero no tuvo mucho éxito ni atención. El juego recibió críticas mixtas en su lanzamiento, con muchos jugadores criticando su falta de profundidad en comparación con otros juegos de estrategia. En retrospectiva, el juego parece un experimento que no funcionó, y su lanzamiento multiplataforma y su disponibilidad desde el primer día en Game Pass probablemente no generaron suficiente impulso para justificar un soporte a largo plazo.

Minecraft Legends no es el único juego derivado de Minecraft que ha llegado a su fin. Minecraft Dungeons, un juego de rol y acción al estilo de Diablo que también se lanzó para todas las plataformas en 2020, alcanzó el final de su soporte en septiembre de 2023 después de haber sido jugado por más de 25 millones de jugadores, lo que no está nada mal.

A pesar del éxito de Minecraft, Mojang Studios no ha logrado producir otro éxito. También es extraño que más de 3 años después del lanzamiento de las consolas de novena generación, el estudio no haya lanzado una versión de Minecraft que aproveche al máximo el hardware de las Xbox Series X|S y PlayStation 5.

Cómo prepararse para el fin del soporte de TLS 1.0 y 1.1 en Azure Storage, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft

TLS (Transport Layer Security) es el protocolo más utilizado para cifrar las comunicaciones entre un cliente y un servidor en Internet. Es decir, es el responsable de que los datos que enviamos y recibimos sean seguros y no puedan ser interceptados o modificados por terceros.

TLS tiene varias versiones, siendo la más reciente la 1.3, que se publicó en 2018. Sin embargo, muchas aplicaciones y servicios siguen usando versiones anteriores, como la 1.0 y la 1.1, que se lanzaron en 1999 y 2006 respectivamente. Estas versiones tienen varios problemas de seguridad y rendimiento, ya que no soportan los algoritmos y las suites de cifrado más modernos y eficientes.

¿Qué ha anunciado Microsoft?

Microsoft ha anunciado que a partir del 1 de noviembre de 2024, todas las cuentas de Azure Storage, tanto nuevas como existentes, dejarán de soportar TLS 1.0 y 1.1. Esto significa que los clientes que usen estas versiones no podrán acceder a sus datos almacenados en Azure mediante HTTPS, el protocolo seguro de transferencia de hipertexto.

En una entrada de blog, Microsoft ha explicado que Azure Storage solo soporta TLS 1.0 y 1.1 por motivos de compatibilidad con versiones anteriores. Sin embargo, la versión más reciente, TLS 1.2, está disponible en las cuentas de Azure en los puntos finales públicos de HTTPS y es más rápida y segura que las versiones 1.0 y 1.1. Además, ha añadido:

TLS 1.0 y 1.1 no soportan los algoritmos y las suites de cifrado modernos. Muchos de los clientes de Azure Storage ya están usando TLS 1.2 y estamos compartiendo esta guía para acelerar la transición de los clientes que actualmente usan TLS 1.0 y 1.1.

Microsoft está instando a los titulares de cuentas de Azure Storage a migrar a TLS 1.2, si no lo han hecho ya, antes del 31 de octubre de 2024. Los clientes que necesiten ayuda para pasar de TLS 1.0 y 1.1 a TLS 1.2 pueden visitar este sitio web dedicado para obtener más información.

¿Qué implica este cambio para los usuarios de Azure Storage?

Este cambio implica que los usuarios de Azure Storage tendrán que actualizar sus aplicaciones y servicios para que usen TLS 1.2 o superior, si quieren seguir accediendo a sus datos de forma segura. Esto puede requerir modificar el código, las configuraciones o las librerías que se usan para conectarse a Azure Storage.

Microsoft ha proporcionado una serie de herramientas y recursos para facilitar este proceso, como un escáner de TLS, una guía de migración y una lista de preguntas frecuentes. También ha advertido que este cambio afectará a todos los tipos de cuentas de Azure Storage, incluyendo las de blobs, archivos, colas, tablas y discos.

¿Qué beneficios tiene este cambio para los usuarios de Azure Storage?

Este cambio tiene varios beneficios para los usuarios de Azure Storage, como mejorar la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad de sus aplicaciones y servicios. Al usar TLS 1.2 o superior, se reduce el riesgo de sufrir ataques de intermediarios, de perder o comprometer los datos y de incumplir las normativas de privacidad y protección de datos.

Además, al usar TLS 1.2 o superior, se aprovechan las ventajas de los algoritmos y las suites de cifrado más avanzados y optimizados. Esto se traduce en una mayor velocidad y eficiencia en las comunicaciones. También se facilita la interoperabilidad con otros servicios y plataformas que ya han adoptado las versiones más recientes de TLS.

¿Qué otros pasos ha dado Microsoft para eliminar el soporte de TLS 1.0 y 1.1?

Microsoft está eliminando gradualmente el soporte de TLS 1.0 y 1.1 en sus aplicaciones y servicios. En septiembre de 2023, la compañía anunció que las compilaciones de Windows 11 Insider Preview a partir de ese momento tendrían las versiones 1.0 y 1.1 de TLS deshabilitadas por defecto en el sistema operativo. Hay opciones para volver a habilitar el soporte de estas versiones antiguas de TLS si los usuarios, especialmente los clientes empresariales, todavía necesitan compatibilidad con versiones anteriores.

Microsoft también eliminó el soporte de TLS 1.0 y 1.1 de su navegador web Edge en 2020. Deshabilitó el soporte de estos protocolos en Microsoft Internet Explorer y EdgeHTML en septiembre de 2022. También, el año pasado eliminó el soporte de TLS 1.0 y 1.1 en Office.

Microsoft prepara diferentes dispositivos Surface con procesadores ARM

Microsoft tiene previsto lanzar varios dispositivos Surface este año, según se desprende de unos controladores recién publicados que incluyen una lista de dispositivos compatibles. Uno de los más destacados es el primer Surface Laptop con el chip ARM más avanzado de Qualcomm.

Cinco nuevos dispositivos Surface en camino

El experto en controladores de Microsoft, Gustave Monce, conocido en X/Twitter como @gus3300, ha analizado los controladores publicados para el Surface Pro 9 5G y ha descubierto algunas entradas interesantes. En uno de los archivos de configuración de la telemetría, hay una lista de dispositivos compatibles que se ha ampliado recientemente con cinco nuevos modelos Surface.

Estos modelos se identifican con el formato “OEMXX”, que es el que usa Microsoft internamente para sus dispositivos Surface. Las dos últimas letras corresponden a los nombres en código internos de cada modelo. Los nuevos modelos son los siguientes:

  • “OEMSA”: “Unnamed_Surface_Laptop_SE”
  • “OEMML”: “Unnamed_Surface_Laptop”
  • “OEMHT”: “Unnamed_Surface_Pro”
  • “OEMBR”: “Unnamed_Surface_Laptop_Qc”
  • “OEMMN”: “Unnamed_Surface_Pro_X”

Aunque los nombres en código exactos no se pueden determinar a partir de las abreviaturas, la lista indica el tipo de dispositivo de cada uno. Así, Microsoft está trabajando en un nuevo Surface Pro, un nuevo Surface Pro X, un nuevo Surface Laptop SE de bajo coste y una versión “normal” del Surface Laptop con procesadores x86.

El primer Surface Laptop con plataforma Qualcomm

El modelo más interesante es el “OEMBR”, que parece ser un Surface Laptop con “Qc”, lo que sugiere que se trata de una versión con plataforma Qualcomm. Sería el primer portátil de Microsoft con un chip ARM de Qualcomm, ya que hasta ahora sólo el Surface Pro tiene versiones con esta plataforma.

Según otra entrada en los controladores, el chip Qualcomm que llevaría el primer Surface Laptop con plataforma ARM sería el nuevo Snapdragon X Elite, que cuenta con 12 núcleos de cálculo muy potentes llamados “Oryon”, un nombre en código interno de “Hamoa” y un número de modelo de SC8380XP. En una lista de plataformas compatibles se menciona “SurfaceSmf8380Client”, que hace referencia al número de modelo del nuevo procesador ARM de gama alta de Qualcomm.

No se sabe cuándo ni si el nuevo Surface Laptop con el chip de Qualcomm saldrá al mercado. Eso si, nos sorprende que busquen apostar por un Surface Laptop en lugar de un Surface Go, un dispositivo más adecuado para este formato.

Microsoft lanza la beta de Fluid Framework 2.0, el futuro de la colaboración en la web

Fluid Framework 2.0 es la nueva versión de la plataforma de código abierto de Microsoft que permite crear experiencias colaborativas en tiempo real entre aplicaciones web. Se trata de un proyecto que Microsoft inició en 2019 y que abrió al público en 2020, con el objetivo de facilitar el trabajo en equipo y la productividad en la nube.

Fluid Framework 2.0 ofrece una serie de ventajas para los desarrolladores y los usuarios finales, como una mayor velocidad, escalabilidad, flexibilidad y seguridad. Además, incorpora varias novedades, como una nueva característica de modelado de datos llamada SharedTree, el soporte para el recién anunciado servicio SharePoint Embedded y mejoras en el rendimiento y la estabilidad del marco.

¿Cómo funciona Fluid Framework 2.0?

Fluid Framework 2.0 funciona mediante el uso de componentes fluidos. Estos son pequeños bloques de contenido que se pueden insertar en cualquier aplicación web y que se sincronizan automáticamente entre los dispositivos y los usuarios. Estos componentes fluidos pueden ser desde texto, imágenes o tablas hasta gráficos, mapas o diagramas. Cada componente fluido tiene su propia lógica y estado, lo que permite una interacción dinámica y personalizada.

Los componentes fluidos se pueden combinar para crear experiencias más complejas y ricas, como documentos, presentaciones o paneles de control. Además, se pueden integrar con otras aplicaciones y servicios de Microsoft, como Office, Teams, Outlook o OneDrive, así como con aplicaciones de terceros, como Whiteboard o las aplicaciones basadas en Fluid Framework Loop.

¿Qué beneficios tiene Fluid Framework 2.0?

Fluid Framework 2.0 tiene varios beneficios tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales. Algunos de ellos son:

  • Permite crear experiencias colaborativas en tiempo real entre aplicaciones web, lo que facilita el trabajo en equipo y la comunicación.
  • Ofrece un modelo de datos esquematizado, lo que permite a los desarrolladores seguir usando su modelo de datos existente y hacer sus aplicaciones colaborativas rápidamente.
  • Proporciona una mayor velocidad, escalabilidad, flexibilidad y seguridad, gracias a su arquitectura distribuida y descentralizada.
  • Soporta el servicio SharePoint Embedded, lo que permite alojar y acceder a los componentes fluidos desde SharePoint Online, aprovechando sus capacidades de gestión, seguridad y gobernabilidad.
  • Está disponible como código abierto, lo que permite a los desarrolladores contribuir al proyecto, personalizarlo y adaptarlo a sus necesidades.

¿Cómo empezar a usar Fluid Framework 2.0?

Fluid Framework 2.0 está actualmente en fase beta, lo que significa que todavía está en desarrollo y puede tener errores o limitaciones. Sin embargo, Microsoft ha anunciado que planea lanzar la versión definitiva este verano, después de meses de pruebas y comentarios de los usuarios.

Si quieres empezar a usar Fluid Framework 2.0, puedes visitar el sitio web de Fluid Framework, donde encontrarás documentación, ejemplos, tutoriales y recursos para aprender y crear tus propias experiencias colaborativas en tiempo real. También puedes unirte a la comunidad de Fluid Framework en GitHub, donde podrás compartir tus ideas, preguntas y comentarios con otros desarrolladores y con el equipo de Microsoft.

La actualización KB5034441 de Windows 10 falla al instalarse con el error 0x80070643

Microsoft seguirá lanzando actualizaciones para Windows 10 hasta octubre de 2025. Aunque ya no incluyan nuevas características, los de Redmond siguen manteniendo al día la seguridad del sistema operativo. Prueba de ello es la actualización KB5034441 que ha salido esta semana para la antigua versión del sistema operativo.

La actualización KB5034441 incluye una corrección de seguridad para la vulnerabilidad CVE-2024-20666 que afectaba a BitLocker, el sistema de cifrado para unidades de almacenamiento incluido en Windows. Esta vulnerabilidad permitía a un posible atacante acceder a los datos cifrados de un usuario.

El problema de la actualización KB5034441 tiene su origen en WinRE

El problema es que muchos usuarios se están encontrando con el fallo 0x80070643 al realizar la instalación de la actualización. Los usuarios se encontrarán con un fallo en Windows Update a la hora de descargar. Sin embargo, al reiniciar se encontrarán con el mensaje «Hubo algunos problemas al instalar actualizaciones, pero lo intentaremos más tarde».

Error 0x80070643 al descargar la actualización KB5034441 en Windows Update
Fuente: BleepingComputer

En un artículo de soporte, Microsoft indica que los usuarios deberían ver el mensaje «Servicio fallido del Windows Recovery Environment (CBS_E_INSUFFICIENT_DISK_SPACE)» cuando el tamaño de la partición de WinRE no sea lo suficientemente grande para guardar la actualización. Sin embargo, los usuario se han acabado encontrado con el error genérico 0x80070643.

Al aplicar la actualización, el parche actualiza la versión del Windows Recovery Environment (WinRE) para solucionar la vulnerabilidad de BitLocker. Sin embargo, Windows 10 crea una partición de recuperación de alrededor de 500MB, que no es suficientemente grande para dar soporte a la nueva imagen de Windows RE (winre.wim) y provoca el error 0x80070643 al instalar la actualización.

Particionado habitual de Windows 10 en el Administrador de discos con una partición de recuperación de 522MB
Fuente: BleepingComputer

La solución pasa por reducir la partición C: en 250MB y asignar el espacio sobrante a la partición de recuperación. Esta acción se puede realizar con la herramienta Administración de discos, con el comando «diskpart» o con herramientas de terceros.