jueves, 17 julio 2025

La Build 26085 llega a los Canales Dev y Canary de Windows Insider

Microsoft sigue avanzando con paso firme hacia la RTM de Windows 11 24H2. Hoy le toca el turno a la Build 26085, la cual llega al mismo tiempo a los Canales Dev y Canary de Windows Insider y viene cargada de importantes correcciones de errores.

Cambios y mejoras de la Build 26085

Entrada

  • La nueva configuración de accesibilidad para el indicador de puntero, diseñada para usuarios de Windows con baja visión, que se introdujo en la versión 26052, ha sido temporalmente deshabilitada en la versión 26085. Planeamos volver a habilitar esta función en una futura actualización después de corregir algunos errores. ¡Gracias a los Insiders por todos los comentarios sobre esto!

Configuración

  • Los Windows Insiders que tienen dispositivos auditivos compatibles con Bluetooth LE Audio ahora pueden configurar y administrar sus dispositivos a través de Configuración > Accesibilidad > Audífonos. Esta nueva página de configuración de accesibilidad permite a los usuarios verificar la compatibilidad de su PC con Bluetooth LE Audio y emparejar/administrar un conjunto de dispositivos auditivos para una configuración más sencilla. Ten en cuenta que esta página está en desarrollo y su contenido puede cambiar con el tiempo (esta modificación se introdujo por primera vez en la versión 26080).

Correcciones para problemas conocidos

General

  • Se solucionó el problema subyacente que se creía que causaba que el apagado y la hibernación no funcionaran en la versión anterior.

Explorador de Archivos

  • Se corrigió un problema donde el menú contextual en el Explorador de Archivos no tenía un fondo acrílico.
  • Se solucionó un problema por el cual, al abrir el menú contextual en el Explorador de Archivos, los iconos podían aparecer fuera de lugar y superponerse al texto.
  • Se arregló un problema que hacía que el Explorador de Archivos filtrara objetos GDI y memoria de montón en cada navegación de carpetas, lo que provocaba problemas de estabilidad y representación con el tiempo.
  • Se corrigió una fuga de memoria al interactuar con carpetas de archivos comprimidos en el Explorador de Archivos.
  • Se solucionó un problema que causaba que las miniaturas en el Explorador de Archivos a veces aparecieran inesperadamente en negro en la versión anterior.

Sudo

  • Se resolvió un problema que se creía que era la causa de que la configuración para habilitar “sudo” (bajo Sistema > Para Desarrolladores) no funcionara para algunos Insiders.
  • Se corrigió un problema donde si ejecutabas el comando “sudo pwsh”, no funcionaba correctamente en compilaciones recientes.

Seguridad de Windows

  • Se solucionó un bloqueo de la aplicación Windows Security en la versión anterior, que se cree que podría ser la causa de que los Insiders informaran que el ícono de la aplicación Windows Security en la bandeja del sistema a veces estaba ausente en ese vuelo.

Entrada

  • Con esta compilación, los problemas recientes con la desaparición del cursor del mouse y otros problemas relacionados con el comportamiento anormal del cursor del mouse deberían estar resueltos.

Configuración

  • Se corrigió un problema subyacente que causaba que Configuración se congelara a veces, por lo que no se podía interactuar con ninguna de las páginas.
  • Se solucionó un problema donde la lista de dispositivos Bluetooth en Bluetooth y Dispositivos no se leía correctamente por los lectores de pantalla en las compilaciones recientes.

Windows Update

  • Se corrigió el problema que causaba que los Insiders en el Canal Dev vieran el error 0x80070002 al intentar instalar actualizaciones acumulativas.
  • Se solucionó un problema donde usar “Actualizar y apagar” no apagaba correctamente la PC al finalizar.

Otros

  • Se corrigió un problema que hacía que algunos Insiders vieran pantallazos azules con CRITICAL_STRUCTURE_CORRUPTION recientemente.
  • Se resolvió un problema que causaba que Voice Access se bloqueara al iniciar para algunos Insiders en compilaciones recientes.
  • Se corrigió un problema donde, después de renombrar tu impresora, podría no funcionar con la asociación de aplicaciones de soporte de impresión.

Problemas conocidos

General

  • NOTA IMPORTANTE PARA LOS JUGADORES: La mayoría de los juegos populares deberían funcionar correctamente nuevamente en las compilaciones más recientes de Insider Preview en los Canales Canary y Dev. Asegúrate de enviar comentarios en Feedback Hub sobre cualquier problema que veas al jugar en las últimas compilaciones. Eliminaremos esta nota en el próximo vuelo de Canary y Dev Channel.
  • ACTUALIZADO: Continuamos investigando los informes de reversiones (con el código de error 0xC1900101) al instalar las últimas compilaciones.
  • NUEVO: Estamos trabajando en la solución de un problema que hace que algunos Insiders vean que File Explorer utiliza inesperadamente el diseño anterior y no tiene pestañas en las compilaciones más recientes.

Copilot en Windows

  • El acceso por voz no funciona de manera confiable con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una aplicación normal.
  • Usar Windows Ink para escribir en Copilot no funcionará con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una ventana de aplicación normal.
  • Cuando Copilot en Windows está acoplado y redimensionado a un ancho grande, Copilot no siempre ocupa todo el ancho del panel. Por lo general, redimensionar Copilot soluciona este problema.
  • Con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una ventana de aplicación normal, es posible que no puedas enfocar los botones “…” o de actualización dentro de Copilot al usar un teclado (por ejemplo, al usar la tecla “tab” para recorrer los botones).

 

Windows 10 incorpora nuevos widgets en la pantalla de bloqueo con el parche KB5035941

Microsoft ha sorprendido a los usuarios de Windows 10 con una actualización que trae novedades interesantes a la pantalla de bloqueo. A continuación, te contamos todo sobre esta actualización que promete mejorar la experiencia de usuario.

Nuevas funcionalidades en tu pantalla de bloqueo en Windows 10

La última versión de Windows 10 incluye una serie de widgets que transformarán tu pantalla de bloqueo en algo más parecido a una página de inicio de MSN. Ahora, junto al pronóstico del tiempo, podrás encontrar widgets de tráfico, deportes, bolsa y más, todos con un enlace “Ver más” que te llevará directamente al sitio web de MSN.

Los nuevos widgets en la pantalla de bloqueo de Windows 10
Los nuevos widgets en la pantalla de bloqueo de Windows 10

Además de añadir nuevos widgets, la build 19045.4233 introduce un efecto de desenfoque en el fondo de los widgets y cambia la fuente predeterminada, todo para que se integre mejor con la interfaz de usuario de Windows 10.

Aunque Microsoft aún no ha anunciado oficialmente esta actualización, los usuarios que ejecuten la última versión de Windows 10 Release Preview pueden probar los nuevos widgets sin esperar. Solo necesitas la aplicación ViVeTool y seguir unos sencillos pasos para activar la función.

Ya disponible la Build 19045.4233 de Windows 10 para el canal Release Preview

Un mes más ya tenemos disponible la nueva Build del canal Release Preview cargada de correcciones y alguna novedad que ya os comentaremos. Vamos a ver en que ha estado trabajando el equipo Windows Insider en Windows 10.

 

Novedades de Windows 10 19045.4233

  • ¡Nuevo! Se ha añadido Windows Spotlight al fondo de escritorio. Esta característica muestra nuevas imágenes como fondo de escritorio. Si quieres saber más sobre una imagen, puedes hacer clic o pulsar en el botón “Más información”, que te llevará a Bing.
  • ¡Novedad! Se ha añadido más contenido a la pantalla de bloqueo. Además del tiempo, ahora aparecerán contenidos de deportes, tráfico y finanzas.
  • ¡Nuevo! Esta actualización afecta a Windows Hello para empresas. Los administradores de TI ahora pueden usar la gestión de dispositivos móviles (MDM) para desactivar el aviso que aparece cuando los usuarios inician sesión en una máquina Entra-joined.
  • Esta actualización soporta los cambios en el horario de verano (DST) en Palestina, Kazajstán y Samoa.
  • Esta actualización cambia el nombre inglés de la antigua República de Turquía. El nuevo nombre oficial es la República de Türkiye.

Errores corregidos

  • Se ha corregido un problema que afecta al componente COM+.
  • Se ha solventado un problema que impide que algunas aplicaciones y características estén disponibles después de actualizar a Windows 11.
  • Solucionado un problema de interbloqueo en CloudAP.
  • Mitigado un problema que afecta a un recurso de red.
  • Enmendado un problema que afecta a Microsoft Edge.
  • Eliminado un problema que afecta al servicio de tiempo.
  • Arreglado un problema que afecta al teclado táctil.
  • Reparado un problema que ocurre cuando se usa LoadImage() para cargar un bitmap de arriba hacia abajo.
  • Mitigado un problema que afecta a los escáneres.
  • Enmendado un problema que afecta al modo de aplicación de la colección de reglas de AppLocker existente.
  • Eliminado un problema que afecta al servicio de política de grupo.
  • Arreglado un problema de fiabilidad.

Circle to Copilot, la respuesta de Microsoft Edge al Circle to Search de Google

En el mundo vertiginoso de la tecnología, la búsqueda de información se ha convertido en una tarea cotidiana. Microsoft Edge, el navegador que ha estado en constante evolución, nos sorprende una vez más con su característica Circle to Copilot, llevando la experiencia de usuario a un nuevo nivel de interactividad y eficiencia. Si, parece que se ha inspirado en otra funcionalidad… pero también funciona muy bien.

Circle to Copilot, una nueva forma de buscar

Con la última actualización en Edge Canary, Microsoft ha introducido una animación novedosa. Como siempre, las novedades llegan de la mano de Leo Varela el conocido filtrador que ha descubierto este cambio. Esta se activa al utilizar un atajo de teclado para la función Circle to Copilot. Esta característica permite a los usuarios buscar información en una página web simplemente haciendo un circulo sobre texto o imágenes. Una herramienta que promete cambiar la forma en que interactuamos con el contenido digital.

La nueva animación es una delicia visual que comienza desde la parte inferior de la pantalla y fluye hacia arriba. A esto le acompaña un filtro translúcido con color, creando una espera dinámica mientras el usuario realiza su selección. Esta actualización no solo mejora la estética del proceso de búsqueda sino que también refuerza la facilidad de uso y accesibilidad del navegador.

Curiosamente, esta nueva animación guarda similitudes con Circle to Search, una característica disponible en dispositivos como Google Pixel 8 y la serie Samsung S24. Sin embargo, más allá de las comparaciones visuales, lo que realmente destaca es la integración de la inteligencia artificial en la experiencia de búsqueda, un paso adelante en la carrera por un ecosistema digital más intuitivo y conectado. Como ya hemos indicado en otras ocasiones el mundo de las búsquedas por ahora lo domina Google aunque todo podría cambiar.

Nvidia revoluciona la IA con su nuevo chip Blackwell B200

El lunes, Nvidia presentó el chip tensor Blackwell B200, su GPU de un solo chip más potente hasta la fecha. Con 208 mil millones de transistores. Nvidia afirma que este chip puede reducir los costos operativos y el consumo de energía de la inferencia de IA (como la ejecución de ChatGPT) hasta 25 veces en comparación con el H100 de la compañía.

La plataforma Blackwell y el impacto que tendrá en la IA

La plataforma Blackwell permitirá el entrenamiento de modelos de IA con un billón de parámetros. Esto hará que los modelos de IA generativos actuales parezcan rudimentarios en comparación. Para referencia, GPT-3 de OpenAI, lanzado en 2020, incluía 175 mil millones de parámetros. El recuento de parámetros es un indicador aproximado de la complejidad del modelo de IA.

La plataforma introduce seis tecnologías para la computación acelerada. Incluyendo un motor Transformer de segunda generación, NVLink de quinta generación, motor RAS, capacidades de IA seguras y un motor de descompresión para consultas de bases de datos aceleradas.

Las especificaciones de Blackwell GB200 de Nvidia
Las especificaciones de Blackwell GB200 de Nvidia

Nvidia ya cuenta con innumerables empresas interesadas en su tecnología entre las que se encuentran: Amazon Web Services, Dell Technologies, Google, Meta, Microsoft, OpenAI, Oracle, Tesla y xAI. Todos los principales actores de la industria están deseando trabajar con la nueva tecnología de Nvidia que ha ridiculizado a sus rivales.

Aunque las afirmaciones de Nvidia sobre las capacidades de la plataforma Blackwell son significativas, vale la pena señalar que su rendimiento en el mundo real y la adopción de la tecnología aún están por verse. A medida que las organizaciones comienzan a implementar y utilizar la plataforma por sí mismas. Parece que la Inteligencia Artificial va a crecer mucho más rápido de lo que imaginábamos. Veremos cuales serán las empresas que se beneficien de esta tecnología incipiente que podría cambiar el rumbo del mercado en todo el mundo.

Adiós al viejo gestor de PDF: Edge abraza Adobe Acrobat para el 2025

Microsoft ha anunciado una actualización significativa para su lector de PDF incorporado en Microsoft Edge. La transición del motor de PDF legado a uno nuevo impulsado por Adobe Acrobat está programada para principios de 2025, con una fecha específica pendiente de confirmación. Ya sabíamos que Microsoft estaba trabajando en este cambio y lo habíamos visto en las versiones preliminares de Edge, ahora tenemos fecha oficial para el cambio.

Microsoft Edge contará con el mejor rendimiento de la mano de Adobe Acrobat

La actualización promete una mejor representación de documentos, un rendimiento más rápido, características de seguridad mejoradas y más opciones de accesibilidad. La integración de Adobe Acrobat en Edge no es solo un cambio técnico; es una mejora en la experiencia del usuario, ofreciendo una visión más clara y una navegación más fluida en documentos PDF. Y quizás en un futuro herramientas de Adobe.

Microsoft Edge mostrando un PDF que está Powered by Adobe Acrobat

El despliegue del nuevo motor de PDF comenzó en marzo de 2023 para los usuarios regulares de Edge. Se espera que el despliegue a todos los usuarios regulares se complete a principios de mayo de 2024. Para mediados del verano de 2024, se dispondrá de una política de aceptación para dispositivos gestionados, y para principios de 2025, se retirará el motor de PDF legado de todos los dispositivos, tanto regulares como gestionados. Desde Microsoft han preferido hacer las cosas paulatinamente para evitar problemas y fallos de rendimiento.

Los usuarios pueden acceder al nuevo motor de PDF habilitando la bandera “New PDF Viewer” en el menú edge://flags. Aquellos que prefieran el motor anterior pueden seguir utilizándolo por ahora, pero será eliminado permanentemente a principios de 2025. Este cambio puede ser muy interesante para Microsoft especialmente para la gestión de documentos y la firma sin salir del navegador. Todo depende de lo que se integre en el ya saturado navegador del gigante de Redmond.

Llega Microsoft AI bajo el mando de Mustafa Suleyman, creador de DeepMind

En un movimiento audaz hacia un futuro definido por la inteligencia artificial, Microsoft ha anunciado una reestructuración interna significativa. La compañía, que ha sido un pilar en la industria del software durante décadas, está ahora redefiniendo su identidad alrededor de la IA, con la creación de la nueva división “Microsoft AI”. Al frente de esta iniciativa estará Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind e Inflection, quien asumirá el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Microsoft AI.

Microsoft vuelca su apuesta con la IA y contrata a uno de los líderes más pioneros

Suleyman, conocido por su trabajo pionero en DeepMind, se une al equipo de liderazgo sénior de Microsoft, reportando directamente al CEO Satya Nadella. Su misión será avanzar en el desarrollo de Copilot y otros productos y investigaciones de IA para consumidores. Esta decisión subraya la importancia que Microsoft otorga a la IA como el núcleo de su estrategia futura.

Como parte de esta reorganización, Mikhail Parakhin y su equipo, responsables de productos como Bing, Edge y Copilot, pasarán a formar parte de Microsoft AI, reportando a Suleyman. Anteriormente, Parakhin reportaba a Rajesh Jha, quien continúa como Vicepresidente Ejecutivo de Experiencias y Dispositivos en Microsoft.

Lo que ha suscitado curiosidad es la omisión de detalles sobre el destino de Windows en esta nueva estructura. Tras la salida del antiguo jefe de Windows, Panos Panay, el año pasado, Windows quedó bajo la supervisión de Parakhin. Sin embargo, el comunicado de prensa de Microsoft sobre la reorganización de hoy no menciona si Windows se trasladará con él bajo el paraguas de Microsoft AI.

¿Permanece Windows bajo el mando de Rajesh Jha y la organización de Experiencias y Dispositivos? Y si es así, ¿quién está ahora al frente de Windows? Si Windows se ha movido con Mikhail, eso significaría que Windows ahora forma parte de la organización interna de IA de Microsoft, lo cual sería un cambio trascendental.

Microsoft: Una Compañía de IA

Independientemente de la posición interna de Windows, está claro que Microsoft se ve a sí misma como una compañía de IA ante todo. Con un compromiso total con las experiencias de IA y Microsoft Copilot, podemos esperar que todos los productos futuros de Microsoft giren en torno a esta tecnología transformadora.

Llega la nueva era de la seguridad en Windows con el adiós a las claves RSA de 1024 bits

En un mundo donde la seguridad digital es más crucial que nunca, Microsoft ha tomado una decisión trascendental. Las claves RSA de 1024 bits serán pronto cosa del pasado en la capa de seguridad de transporte (TLS) de Windows. Este cambio no es solo una mejora; es una revolución en la protección de datos y la integridad de las comunicaciones.

La importancia del salto a la RSA de 2048 bits en Windows

La criptografía asimétrica RSA, nombrada por sus creadores Rivest, Shamir y Adleman, se basa en pares de claves públicas y privadas para cifrar datos. La fortaleza de este cifrado está directamente relacionada con la longitud de la clave: cuanto más larga, más difícil de descifrar. Mientras que una clave de 1024 bits ofrece aproximadamente 80 bits de fuerza, una de 2048 bits alcanza unos impresionantes 112 bits. Esto lo hace cuatro mil millones de veces más difícil de factorizar.

La decisión de Microsoft de elevar el requisito mínimo para las claves RSA a 2048 bits o más para los certificados utilizados en la autenticación del servidor TLS es un paso importante para proteger a las organizaciones de una encriptación débil. “El soporte para certificados que usan claves RSA con longitudes de clave menores a 2048 bits será desaprobado”, anuncia la nueva entrada en la lista de desaprobaciones de Microsoft.

Este movimiento es significativo, pero no sin consecuencias. Es probable que afecte a organizaciones que utilizan software más antiguo y dispositivos conectados a la red. Esto puede afectar a impresoras, que utilizan claves RSA de 1024 bits, impidiéndoles autenticarse con servidores Windows.

Microsoft se prepara para los problemas que traerá el cambio

Aunque Microsoft no ha especificado cuándo comenzará exactamente la desaprobación, probablemente involucrará un anuncio formal seguido de un período de gracia. Durante este tiempo, los administradores de Windows pueden configurar registros para determinar qué dispositivos intentan conectarse utilizando claves antiguas y serán afectados por este cambio.

Para minimizar los problemas, Microsoft ha decidido limitar el alcance del impacto para no afectar a los certificados TLS emitidos por autoridades de certificación empresariales o de prueba. Sin embargo, el gigante tecnológico recomienda encarecidamente que las organizaciones hagan la transición a claves RSA de 2048 bits o más largas lo antes posible como parte de las mejores prácticas de seguridad.

La seguridad informática es un campo en constante evolución, y con esta medida, Microsoft demuestra su compromiso con la vanguardia de la tecnología de seguridad. Es un recordatorio para todas las organizaciones de que mantenerse al día con las mejores prácticas de seguridad no es solo una recomendación; es una necesidad.

La seguridad cibernética: el talón de Aquiles en la carrera de la IA del Reino Unido

El último informe de Microsoft, en colaboración con el Dr. Chris Brauer de la Universidad de Londres, ha encendido las alarmas. Las empresa británicas muestran problemas sobre la preparación cibernética del Reino Unido. A pesar de su posición líder en los rankings globales de ciberseguridad, el informe destaca una preocupante falta de “resiliencia cibernética” en el 87% de las empresas británicas.

Líder en IA y fracaso en ciberseguridad

La investigación, que encuestó a más de 1,000 profesionales de ciberseguridad y líderes empresariales, revela que solo el 13% de las organizaciones del Reino Unido están equipadas para enfrentar los desafíos que implica la ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial (IA). Esta brecha en la preparación no solo aumenta el riesgo de costosos ataques de ransomware. También amenaza la ambición del país de alcanzar el estatus de “superpotencia en IA” en la próxima década.

Paul Kelly, Director del Grupo de Negocios de Seguridad de Microsoft UK, señala que “los cibercriminales, algunos con recursos comparables a los de naciones-estado, están utilizando cada vez más la IA para lanzar ataques más complejos e impactantes”. Sin embargo, también destaca que “esta investigación presenta una clara oportunidad para que las organizaciones aprovechen la IA para mejorar la ciberseguridad”.

El informe sugiere que, para desbloquear el potencial beneficio económico de 52 mil millones de libras, son necesarias mejoras sustanciales en la seguridad de las empresas. Esto implica una llamada a la acción para que el Reino Unido fortalezca su infraestructura de ciberseguridad. Así como solidificar su aspiración de ser líder mundial en IA.

Como podemos observar el negocio de la IA es más que visible. El ser una superpotencia en el ámbito de la inteligencia artificial es algo que no se debe dejar a un lado. Veremos si el Reino Unido alcanza su propósito o si otro país se adelanta a los británicos en este área.

Valoraciones y facilidad de uso: las novedades en la tienda de Teams

Microsoft ha dado un paso adelante en la evolución de su plataforma de colaboración Teams, introduciendo valoraciones y reseñas de usuarios en su tienda de aplicaciones. Con más de 2,000 aplicaciones disponibles para descargar, esta nueva característica permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas basadas en las experiencias compartidas por otros. Es un movimiento que refleja la importancia de la comunidad y el feedback en el mundo del software.

La tienda de Teams incorpora instalación simplificada, búsqueda mejorada y valoraciones de usuarios

La primavera trae consigo una instalación más ágil de aplicaciones dentro de Teams. Reduciendo los pasos necesarios para instalar y comenzar a usar una aplicación, Microsoft busca eliminar cualquier fricción, haciendo que la adopción de nuevas herramientas sea tan intuitiva como efectiva.

Pronto, los usuarios experimentarán una función de búsqueda mejorada, capaz de filtrar aplicaciones por palabras clavereseñas y datos de uso. Esta actualización está diseñada para hacer que encontrar la herramienta adecuada sea una tarea rápida y personalizada.

Las mejoras en Teams
Las mejoras en Teams para Administradores

Para los administradores, la nueva pestaña “User Requests” en el Centro de Administración de Teams proporcionará detalles valiosos sobre las solicitudes de aplicaciones de los usuarios, incluyendo información de contacto y justificaciones para cada solicitud. Además, los desarrolladores de aplicaciones recibirán actualizaciones significativas, como la eliminación del requisito de aprobación administrativa para las notificaciones de actividad y la posibilidad de incluir fotografías de perfil en las Adaptive Cards.

Matter demuestra el potencial de Microsoft Teams

Como ejemplo del impacto positivo de estas mejoras, Microsoft destaca su colaboración con Matter, un desarrollador de aplicaciones de terceros. Esta asociación resultó en un triple aumento en la instalación de aplicaciones. Así como un incremento del 131% en la participación de los usuarios con la aplicación de Matter.

Estas actualizaciones no solo mejoran la experiencia del usuario final, sino que también potencian la eficiencia operativa y la innovación dentro de la plataforma Teams. Con estas mejoras, Microsoft reafirma su compromiso con la creación de un entorno de trabajo colaborativointuitivo y eficiente.