miércoles, 16 julio 2025

Cómo instalar Windows 11 desde un USB

Windows 11 es la versión más reciente del sistema operativo para ordenadores de Microsoft. Esta actualización no solo ha introducido muchos cambios a nivel estético, en comparación a Windows 10, sino que también se han añadido mejoras y características que los usuarios han pedido por años.

Este es un buen momento para dar el salto a Windows 11. Y si bien es cierto que se puede actualizar desde Windows 10, lo mejor siempre es realizar una instalación limpia, formateando las unidades de almacenamiento para disfrutar de la mejor experiencia posible. Por ello, en las próximas líneas te contaremos cómo instalar Windows 11 desde un USB.

Descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11

Es necesario descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11
Es necesario descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11

Para instalar Windows 11 desde un USB no solo es necesario que tengas una memoria USB de unos 8 GB como mínimo, sino que también se requiere del archivo de imagen del sistema operativo. Este lo podemos obtener directamente desde la web de Microsoft y de forma gratuita.

Debemos acceder al apartado de descarga de Windows 11 en la web de Microsoft. Podremos ver varias opciones en esta interfaz, pero la que nos interesa es la que dice Descargar ahora, en la sección de Crear soportes de instalación de Windows 11. Tras pulsar en este botón, empezará la descarga de un archivo llamado mediacreationtool.

Esta herramienta será la que nos permita descargar el archivo ISO o de imagen de Windows 11 y continuar con el proceso de instalación.

Crear la unidad USB de arranque con Windows 11

Es importante que aceptes los términos de uso de licencia para continuar con el proceso
Es importante que aceptes los términos de uso de licencia para continuar con el proceso

Una vez haya finalizado la descarga de la herramienta, solo debes ejecutarla. Entonces, se mostrarán los términos de licencia y avisos aplicables, por lo que debes aceptarlos para poder continuar con el procedimiento.

Tras esto, deberás seleccionar el idioma de Windows 11 y la edición. Por defecto, viene configurado de una forma, pero lo puedes modificar a tu gusto. Entonces, haces clic en Siguiente y será momento de elegir el medio de instalación.

Debes asegurarte de marcar la casilla de Unidad flash USB para crear una unidad de arranque. La otra opción que se muestra es Archivo ISO y solo descargará la imagen del sistema operativo y ya después puedes utilizarla para crear una unidad de instalación con herramientas como Rufus, por ejemplo, pero lo haremos de la forma más sencilla posible.

Al marcar la casilla de Unidad flash USB, debes pulsar en Siguiente. Entonces, la interfaz solicitará que conectes la unidad USB al equipo y, al reconocerla, te permitirá seleccionarla. Ya después solo debes continuar con el proceso y esperar a que se creen los archivos multimedia en Windows 11.

Formatear las unidades de almacenamiento e instalar Windows 11

Debes acceder al menú de arranque de tu ordenador para iniciar desde la unidad de arranque USB
Debes acceder al menú de arranque de tu ordenador para iniciar desde la unidad de arranque USB

Cuando haya terminado el proceso de creación de unidad de instalación, la interfaz se cerrará y ya habrás convertido el USB en una unidad de arranque. Por ende, es momento de empezar la instalación.

Es recomendable que hagas un respaldo de los archivos y documentos que no quieres perder, pues haremos una instalación desde cero, eliminando todos los elementos del sistema operativo actual. Después de esto, puedes apagar el ordenador o el portátil y conectar la memoria USB.

Es importante que sepas cuál es la tecla o las teclas que debes pulsar mientras enciende el equipo para acceder al menú de arranque. Puedes buscar en internet, ya que van a depender del fabricante y el modelo de portátil o PC que tengas.

Entonces, debes presionar el botón de encendido del PC y pulsar repetidas veces la o las teclas para acceder al menú de arranque. Si todo ha salido bien, te mostrará una interfaz donde debes seleccionar la unidad que se iniciará.

En la interfaz de instalación de Windows 11, debes seleccionar el idioma y formato de la hora
En la interfaz de instalación de Windows 11, debes seleccionar el idioma y formato de la hora

Debes escoger la memoria USB, la cual ya habías conectado anteriormente, moviéndote con las flechas de dirección del teclado y pulsas Enter. Tras esto, cargará la interfaz de instalación de Windows, donde debes escoger el formato de hora, el idioma de la interfaz y del teclado y pulsas en Siguiente.

Ahora verás un botón que dice Instalar ahora. Debes pulsarlo y después aceptas los términos de licencia de Windows 11. Entonces, en la siguiente interfaz, deberás seleccionar el tipo de instalación, ya sea que quieras una actualización o instalación avanzada.

Debes escoger la segunda y te mostrará todas las particiones de la unidad de almacenamiento. Lo ideal es que las elimines todas, lo que formateará el SSD que tengas y después lo seleccionas para que se instale el sistema operativo. Aquí debes esperar a que termine el proceso.

Configurar la instalación de Windows 11

Por último, solo debes configurar la instalación de Windows 11
Por último, solo debes configurar la instalación de Windows 11

Una vez haya terminado el proceso de instalación de Windows 11, viene lo más sencillo, que es la configuración personal que debes realizar. Esta implica introducir un correo electrónico para usar una cuenta Microsoft, cuyo nombre de usuario puedes cambiar después, entre otras opciones.

Configurar tu instalación de Windows 11 es un proceso bastante agradable, pues debes ajustar ciertos parámetros. Entonces, podrás disfrutar de tu nuevo sistema operativo y todas las novedades que ofrece.

Windows 11 copiará la pantalla de bloqueo de Windows 10

Windows 11 ha dado un paso adelante con la introducción de widgets de pantalla de bloqueo similares a los de Windows 10. Mejorando la experiencia del usuario con información adicional como deportes, tráfico y finanzas. Así el canal Release Preview de Windows 10 y Windows 11 incorporan esta novedad que se podrá desactivar (Para todos aquellos que no les guste el contenido de MSN)

MSN se cuela en la pantalla de bloqueo de Windows 11

La actualización trae una mejora significativa a la pantalla de bloqueo, ofreciendo widgets que proporcionan información en tiempo real, lo que permite a los usuarios estar informados incluso antes de iniciar sesión. Esto puede ser de gran interés si conseguimos filtrar bien las noticias de MSN para que se adapte el contenido a nuestras necesidades.

Desde luego MSN es una de las páginas más vistas a nivel mundial y Microsoft quiere que disponga cada vez de más popularidad. Eso si, resulta curioso que hayan preferido depender de la IA en lugar de dedicar trabajadores a dicha área.

Un punto negativo es que Microsoft solo permite activar o desactivar El Tiempo junto con el resto de opciones. No permite que se activen funciones de manera independiente. Esto nos obliga a pasar por el contenido de MSN de manera obligatoria no permitiendo elegir que queremos ver en la pantalla de bloqueo.

Solo puedes elegir si lo activas o desactivas todo
Solo puedes elegir si lo activas o desactivas todo

Con Autopilot 2.0, Microsoft simplifica la gestión de dispositivos móviles y mejora la seguridad con Windows Hello for Business, marcando un hito en la administración de dispositivos empresariales. Esta es otra de las novedades que han llegado al canal Release Preview y que son muy interesantes.

La actualización también incluye mejoras en el Host de Sesión de Escritorio Remoto y soluciona una serie de errores reportados, asegurando una experiencia más fluida y confiable para los usuarios.

Ya disponible la Build 22621.3371 y 22631.3371 de Windows 11 en el canal Release Preview

Un día más tenemos que hablar del programa Windows Insider. En esta ocasión hablaremos del canal Release Preview y de las mejoras que han llegado a esta compilación de Windows 11. Llegan algunas sorpresas y novedades que ya hemos visto en Windows 10.

Novedades en la Build 22621.3371 y 22631.3371 en el canal Release Preview

  • ¡Nuevo! Se ha añadido más contenido a la pantalla de bloqueo. Además del clima, los deportes, el tráfico y el contenido financiero aparecerán. Para activar esta función, vaya a Configuración > Personalización > Pantalla de bloqueo.
  • ¡Novedad! Se ha activado la función Autopilot 2.0.
  • ¡Nuevo! Esta actualización afecta a Windows Hello for Business. Los administradores de IT ahora pueden usar la gestión de dispositivos móviles (MDM) para desactivar el aviso que aparece cuando los usuarios inician sesión en una máquina unida a Entra.
  • ¡Novedad! Esta actualización mejora el Host de Sesión de Escritorio Remoto. Ahora puede configurar su política de “redirección del portapapeles” para trabajar en una sola dirección desde el ordenador local al ordenador remoto.
  • Esta actualización soporta los cambios de horario de verano (DST) en Groenlandia. Para aprender más, vea la actualización de la zona horaria de Groenlandia 2023 ahora disponible.
  • Esta actualización soporta los cambios de DST en Kazajstán. Para aprender más, vea la guía interina para los cambios de zona horaria de Kazajstán 2024.
  • Soportados los cambios de DST en Samoa. Para aprender más, vea la guía interina para los cambios de DST de Samoa 2021.
  • Esta actualización afecta a las aplicaciones MSIX. Ayuda a su interfaz de usuario a localizarse correctamente para todos los idiomas cuando actualiza su sistema operativo.

Errores corregidos

  • Se ha corregido un problema que afecta al componente COM+. Algunas aplicaciones que dependen de él dejan de responder.
  • Se ha solventado un problema que impide que algunas aplicaciones y características estén disponibles. Esto ocurre después de que actualiza a Windows 11.
  • Solucionado un problema de interbloqueo en CloudAP. Ocurre cuando diferentes usuarios inician y cierran sesión al mismo tiempo en máquinas virtuales.
  • Solventado un problema que afecta a un recurso de red. No puede acceder a él desde una sesión de Escritorio Remoto. Esto ocurre cuando activa la función de Guardia de Credenciales Remotas y el cliente es Windows 11, versión 22H2 o superior.
  • Arreglado un problema que afecta a los contenedores que crea o despliega. Su estado no avanza más allá de “CreandoContenedor”.
  • Reparado un problema que afecta al servicio de hora. Puede configurarlo usando la gestión de dispositivos móviles (MDM) o un Objeto de Política de Grupo (GPO). Pero la aplicación de Configuración de Windows no coincide con lo que ha configurado.
  • Mitigado un problema que afecta a ciertas Unidades de Procesamiento Neural (NPU). No se muestran en el Administrador de Tareas.
  • Enmendado un problema que afecta al teclado táctil y a la ventana de candidatos para los Editores de Método de Entrada (IME) japonés y chino. No se muestran después de salir del Modo de Espera Moderno.
  • Eliminado un problema que ocurre cuando usa LoadImage() para cargar un mapa de bits de arriba hacia abajo. Si el mapa de bits tiene una altura negativa, la imagen no se carga y la función devuelve NULL.
  • Se ha corregido un problema que afecta a la aplicación de Configuración. Deja de responder cuando la usa para eliminar dispositivos Bluetooth.
  • Se ha solventado un problema que afecta a Notepad. No imprime a ciertas impresoras del Protocolo de Impresión por Internet (IPP) cuando usa una aplicación de soporte de impresión.
  • Solucionado un problema que afecta al audio USB. Falla en algunos procesadores. Esto ocurre después de que pausa, reproduce o reanuda desde el sueño.
  • Solventado un problema que afecta al Control de Aplicaciones de Windows Defender (WDAC). Previene un error de detención que ocurre cuando aplica más de 32 políticas.
  • Arreglado un problema que afecta al modo de aplicación de la colección de reglas de AppLocker existente. No se sobrescribe cuando las reglas se fusionan con una colección que no tiene reglas. Esto ocurre cuando el modo de aplicación está configurado como “No Configurado”.
  • Reparado un problema que afecta al servicio de Política de Grupo. Falla después de que usa LGPO.exe para aplicar una política de auditoría al sistema.
  • Mitigado un problema que afecta al Lanzamiento Seguro. No se ejecuta en algunos procesadores.
  • Enmendado un problema que afecta a la configuración de los botones de la barra de tareas y ocultar etiquetas. Las etiquetas de las aplicaciones en la barra de tareas a veces no tienen la longitud correcta, lo que corta el texto de la etiqueta. Esto ocurre cuando esta configuración está configurada como “Cuando la barra de tareas está llena” o “Nunca”.
  • Eliminado un problema de fiabilidad. Afecta a un producto de Aplicación Remota Virtual cuando usa una shell personalizada para abrirlo.
  • Se ha corregido un problema que afecta a algunos auriculares inalámbricos. Las conexiones Bluetooth no son estables. Esto ocurre en dispositivos que tienen firmware de abril de 2023 y posteriores.
  • Se ha solventado un problema que afecta a la Seguridad de la Capa de Transporte (TLS), versión 1.3. Causa que los Servicios de Aplicación de Azure fallen. Esto ocurre cuando el servidor web intenta conectarse a un servidor de Protocolo de Acceso a Directorios Ligeros (LDAP) de terceros.
  • Solucionado un problema que afecta a dsamain.exe. Cuando el Comprobador de Consistencia del Conocimiento (KCC) realiza evaluaciones, deja de responder.
  • Solventado un problema que afecta al módulo PowerShell de la Cola de Mensajes de Microsoft (MSMQ). No se carga.

Inflection, la nueva adquisición de Microsoft para impulsar la IA

Microsoft ha adquirido la startup de IA Inflection por 650 millones de dólares, una empresa que busca integrar modelos de IA avanzados en el servicio en la nube Azure de Microsoft. Esta integración ampliará las funcionalidades de IA disponibles para los productos de consumo de Microsoft.

Inflection, la adquisición que potencia la IA de Microsoft

La adquisición no solo se trata de tecnología, sino también de talento. Microsoft está estableciendo una nueva unidad de IA para consumidores, liderada por los cofundadores de Inflection, Mustafa Suleyman y Karen Simonyan, y un equipo de 70 personas.

Inflection, por su parte, está cambiando su enfoque hacia los clientes empresariales, priorizando la venta de sus modelos de IA como soluciones de negocio y alejándose del desarrollo de productos de consumo directo.

Este acuerdo podría atraer el escrutinio regulatorio, ya que Microsoft ya enfrenta investigaciones de la FTC con respecto a sus inversiones en IA. Ya están investigando la participación en la empresa francesa Mistral AI y en OpenAI y este nuevo movimiento no pasará desapercibido. Microsoft quiere dominar el mercado de la IA y adelantarse al resto de sus rivales. Veremos si logran posicionarse como empresa dominante con esta adquisición que mira más al talento que al producto.

Microsoft presenta las Surface Pro 10 y Surface Laptop 6 para empresas

Microsoft acaba de presentar las nuevas Surface Pro 10 y Surface Laptop 6 para clientes empresariales. Ambos dispositivos cuentan con el mismo diseño que sus predecesores y las únicas diferencias las encontramos en cámara, pantalla y procesador. ¡Vamos a ver qué hay de nuevo en el mundo Surface!

Surface Pro 10 para empresas

Surface Pro 10 para empresas
Imagen: Microsoft

La principal novedad de este dispositivo son los nuevos procesadores Intel Core Ultra 5 y 7 U, los cuales ofrecen una importante mejora de rendimiento respecto a la 12ª generación y están preparados para trabajar con IA gracias a su NPU integrada.

La Surface Pro 10 está disponible en modelos que van desde los 8 hasta los 64GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento, tendremos opciones de 256gb, 512GB y 1TB en formato SSD.

La pantalla de este nuevo equipo será un 33% más brillante que la de la Surface Pro 9 y contará con un nuevo tratamiento anti-reflejos que nos permitirá utilizarla más fácilmente en entornos de mucha luz.

En lo que respecta a la calidad de las videollamadas, la Surface Pro 10 nos ofrece una cámara frontal ultra-ancha con resolución 1440p con soporte para Windows Studio Effects gracias a la NPU del procesador.

Además, esta nueva Surface será la primera Surface Pro con procesador Intel que cuente con soporte para 5G, una de las mayores demandas de los clientes empresariales hasta el momento.

Otra petición de los usuarios que ha sido satisfecha es la incorporación de un lector NFC, muy valorado entre los clientes del mundo empresarial.

El accesorio estrella de la Surface Pro, la Type Cover (funda-teclado), también ha sido actualizado para incluir un botón dedicado para Windows Copilot, la joya de la corona de la apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial.

Surface Laptop 6 para empresas

Surface Laptop 6 para empresas
Imagen: Microsoft

La Surface Laptop 6 incorpora los nuevos procesadores Intel Core Ultra 5 y 7 H, capaces de ofrecer un rendimiento excelente tanto para tareas del día a día como para cuestiones exigentes como la edición de foto y vídeo o incluso algunos videojuegos.

El equipo contará con distintas opciones de memoria RAM y almacenamiento, con un máximo de 64GB y 1TB respectivamente.

Aunque la Surface Laptop 6 estará disponible en los mismos dos tamaños que su predecesora (13.5 y 15 pulgadas), pero cuenta con una pantalla antirreflejos que los reduce en un 50% y una nueva tecnología de color adaptativo que mantiene los colores mostrados muy fieles cuando hay cambios de luz en el ambiente.

La cámara web también ha mejorado, pasando a un sensor 1080p y contando con soporte para Windows Studio Effects, al igual que la Surface Laptop 10.

La versión de 15 pulgadas integra un puerto USB-C adicional en la izquierda, significando esto que el dispositivo tiene 2 puertos USB-C y un puerto USB-A. Por su parte, la versión de 13.5 pulgadas se mantiene en los dos puertos (uno USB-C y otro USB-A).

Como no podía ser de otro modo, el teclado de la Surface Laptop 6 ahora integra una tecla dedicada a Copilot para facilitar su acceso directo.

Disponibilidad y precios

Microsoft comenzará a vender estos productos a partir del mes de abril con precios que empezarán a partir de los 1.199€. Recordamos que se trata de las versiones específicas para clientes empresariales y que las versiones para consumidores son la Surface Pro 11 y la Surface Laptop 7, impulsadas por los nuevos procesadores Qualcomm Snapdragon X Plus y X Elite.

Opera y Brave los grandes beneficiados en iOS tras los cambios de la DMA

Con la reciente implementación del Acta de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, el panorama de los navegadores móviles está experimentando una transformación notable. Desde el 7 de marzo de 2024, los usuarios de smartphones en la UE se han encontrado con la opción de elegir su navegador predeterminado. Esto ha llevado a un aumento en la exploración de alternativas al navegador estándar.

Opera y Brave anuncian un incremento del 164 y 30% en sus descargas

Opera, el navegador de origen europeo, ha informado de un incremento sustancial en nuevos usuarios, especialmente para su aplicación en iOS. Los datos muestran un aumento del 164% en las descargas entre el 5 y el 7 de marzo de 2024, coincidiendo con la implementación de la DMA. De manera similar, Brave Browser ha reportado un aumento del 30% en las descargas diarias desde la entrada en vigor de la DMA.

Los nuevos datos de Opera en Europa
Los nuevos datos de Opera en Europa

Estas cifras iniciales indican que la DMA está influyendo en el comportamiento del usuario en el mercado de navegadores móviles. La DMA exige que los fabricantes de teléfonos ofrezcan una selección de navegadores predeterminados, otorgando a los usuarios un mayor control sobre su experiencia de navegación. Un reciente estudio de Opera, realizado antes del 6 de marzo de 2024, reveló que 8 de cada 10 usuarios de smartphones europeos estaban abiertos a probar un nuevo navegador. Además, casi todos los encuestados expresaron su deseo de más opciones y transparencia al seleccionar su navegador preferido.

El impacto inicial de la DMA en el mercado de navegadores móviles es claro. Y es probable que continúe cambiando a medida que los usuarios ejerzan su recién adquirida libertad de elección. Con la DMA, la UE ha dado un paso significativo hacia un mercado digital más abierto y competitivo. Parece que la Unión Europea vuelve a ser un referente en el mercado tecnológico. Ya veremos si esta normativa se lleva a otros continentes para dotar al usuario de más opciones.

GitHub estrena una herramienta que corrige vulnerabilidades de seguridad mediante IA

GitHub ha lanzado una característica revolucionaria en su plataforma: una herramienta de auto-corrección de código impulsada por inteligencia artificial. Esta función, disponible en beta pública, está activada automáticamente en todos los repositorios privados para los clientes de GitHub Advanced Security (GHAS). Esto puede suponer un cambio radical en las vulnerabilidades en el código, especialmente en el largo plazo.

Como funciona la autocorrección de vulnerabilidades de GitHub

La herramienta, conocida como Code Scanning Autofix, utiliza GitHub Copilot y CodeQL para abordar más del 90% de los tipos de alertas en lenguajes como JavaScript, Typescript, Java y Python. Al activarse, ofrece soluciones potenciales que, según GitHub, resolverán más de dos tercios de las vulnerabilidades encontradas durante la codificación con poca o ninguna edición.

Implementar esta herramienta puede reducir significativamente la frecuencia de vulnerabilidades que los equipos de seguridad deben manejar a diario. Sin embargo, es crucial que los desarrolladores verifiquen si los problemas de seguridad se resuelven completamente. Ya que las sugerencias de la IA pueden abordar solo parcialmente la vulnerabilidad o no preservar la funcionalidad del código deseada. Tenéis más información de como funciona en la web que GitHub ha preparado para explicar su funcionamiento.

Con planes de agregar soporte para más lenguajes en los próximos meses, GitHub está marcando el camino hacia una era de codificación más segura y eficiente. Es interesante ver el devenir de GitHub, una empresa que compró Microsoft y que inicialmente parecía que iba a ser algo negativo. Ahora, fortalece su posición frente a GitLab y cada día más gente se suma a utilizar GitHub en empresas y en todo tipo de proyectos. Quizás con esta nueva tecnología las vulnerabilidades se vean reducidas radicalmente.

Apple en el punto de mira: ¿Juego limpio en la App Store?

Apple se encuentra en una encrucijada legal tras la presentación de un informe Amicus por parte de Meta, Microsoft y otros. En dicho informe se argumenta que las reglas de la App Store de Apple no promueven la competencia en precios de pagos de aplicaciones. Estas empresas sostienen que las propuestas de cumplimiento de Apple son complejas y onerosas. Y están diseñadas para hacer que las alternativas al procesamiento de pagos de Apple sean impracticables. Esto se aplica para los desarrolladores y resultan poco atractivas para los consumidores.

Apple se juega una sanción ejemplar por burlar la DMA

Meta y Microsoft, entre otros, han expresado su preocupación por cómo las restricciones de Apple afectan tanto a los desarrolladores como a los usuarios. Por ejemplo, Meta señala que los cambios impuestos por Apple en 2022 han incrementado los costos de ciertas funciones, como la promoción de publicaciones dentro de las aplicaciones, lo cual no ocurriría si pudieran dirigir a los usuarios hacia sus propias opciones de pago.

Apple defiende su posición, afirmando haber cumplido con la orden judicial y argumentando que las restricciones son necesarias para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios, así como para mantener la integridad de su ecosistema. Con una audiencia programada para el 30 de abril, el mundo tecnológico espera ansioso para ver si Apple ajustará sus políticas en respuesta a estas presiones.

Mientras, el resto de gigantes tecnológicos aguarda para conocer como responderá Apple a los cambios que se le solicitan. La empresa de Cupertino ha ofrecido abrir su ecosistema pero a unos costes que nadie, ni siquiera los grandes de la industria pueden asumir. Esto supone que la Comisión Europea esté muy preocupada ante el comportamiento de la empresa. No pueden permitir que una empresa les ridiculice y se salte sus políticas como ha hecho Apple.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2464.2

Turno de una nueva actualización en el canal Dev de Microsoft Edge. El equipo ha publicado la versión 124.0.2464.2 en el canal de desarrollo. Incluye numerosas correcciones. Para más detalles sobre los cambios, echa un vistazo a los aspectos más destacados a continuación.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2464.2

Nuevas funciones añadidas

  • Se ha añadido el icono Copilot en el visor de PDF.

Mejoras en la fiabilidad

  • Se ha corregido un bloqueo del navegador en Android.
  • Corregido un problema por el que el navegador se bloqueaba al abrir un enlace desde Outlook y al cerrar la sesión de una cuenta en el navegador.
  • Solventado un problema que provocaba el bloqueo del navegador al hacer clic en el campo de autorrelleno.
  • Solucionado un problema que provocaba el bloqueo del navegador al cerrar sesión en una cuenta de AAD.
  • iOS: Se ha corregido un problema por el que el icono de la cámara provocaba el bloqueo del navegador.

Cambio de comportamiento

  • Se ha resuelto un problema por el que la sección «Favoritos eliminados» no mostraba los elementos o carpetas eliminados recientemente en el perfil de inicio de sesión.
  • Arreglado un problema por el que la visualización del tema Copilot estaba incompleta.
  • Mitigado un problema por el que el botón «Abrir en una nueva pestaña» no se mostraba en la barra de herramientas.
  • Resuelto un problema por el que el lector de pantalla no proporcionaba información al recuperar los resultados de búsqueda.
  • Eliminado un problema de navegación por el que el foco del teclado se quedaba bloqueado al desplazarse por las sugerencias del campo de edición «Buscar favoritos».
  • Enmendado un problema por el que, al iniciar en frío la aplicación en Android, el primer chat iniciado a través de omnibox utilizaba por defecto la entrada de voz en lugar de la entrada de texto.
  • Se ha solucionado un problema por el que los iconos de los sitios se solapaban y un icono parecía seguir los movimientos del ratón tras arrastrar repetidamente un icono transitorio.
  • Reparado un problema por el que se necesitaba un icono predeterminado para las extensiones mientras se estaban cargando.
  • iOS: Resuelto un problema en iOS por el que, tras reubicar la barra de direcciones en la parte inferior, aparecía un avatar adicional en la parte superior al navegar desde la página de nueva pestaña (NTP) a cualquier sitio web.
  • Android:
    • Se ha corregido un problema que provocaba que el botón «Aceptar» apareciera en la interfaz de compras para la devolución de efectivo al actualizar la página en android.
    • Corregido un problema que impedía que apareciera el cuadro de diálogo de finalización de descarga una vez terminada una tarea en Android.

La Build 26085 llega a los Canales Dev y Canary de Windows Insider

Microsoft sigue avanzando con paso firme hacia la RTM de Windows 11 24H2. Hoy le toca el turno a la Build 26085, la cual llega al mismo tiempo a los Canales Dev y Canary de Windows Insider y viene cargada de importantes correcciones de errores.

Cambios y mejoras de la Build 26085

Entrada

  • La nueva configuración de accesibilidad para el indicador de puntero, diseñada para usuarios de Windows con baja visión, que se introdujo en la versión 26052, ha sido temporalmente deshabilitada en la versión 26085. Planeamos volver a habilitar esta función en una futura actualización después de corregir algunos errores. ¡Gracias a los Insiders por todos los comentarios sobre esto!

Configuración

  • Los Windows Insiders que tienen dispositivos auditivos compatibles con Bluetooth LE Audio ahora pueden configurar y administrar sus dispositivos a través de Configuración > Accesibilidad > Audífonos. Esta nueva página de configuración de accesibilidad permite a los usuarios verificar la compatibilidad de su PC con Bluetooth LE Audio y emparejar/administrar un conjunto de dispositivos auditivos para una configuración más sencilla. Ten en cuenta que esta página está en desarrollo y su contenido puede cambiar con el tiempo (esta modificación se introdujo por primera vez en la versión 26080).

Correcciones para problemas conocidos

General

  • Se solucionó el problema subyacente que se creía que causaba que el apagado y la hibernación no funcionaran en la versión anterior.

Explorador de Archivos

  • Se corrigió un problema donde el menú contextual en el Explorador de Archivos no tenía un fondo acrílico.
  • Se solucionó un problema por el cual, al abrir el menú contextual en el Explorador de Archivos, los iconos podían aparecer fuera de lugar y superponerse al texto.
  • Se arregló un problema que hacía que el Explorador de Archivos filtrara objetos GDI y memoria de montón en cada navegación de carpetas, lo que provocaba problemas de estabilidad y representación con el tiempo.
  • Se corrigió una fuga de memoria al interactuar con carpetas de archivos comprimidos en el Explorador de Archivos.
  • Se solucionó un problema que causaba que las miniaturas en el Explorador de Archivos a veces aparecieran inesperadamente en negro en la versión anterior.

Sudo

  • Se resolvió un problema que se creía que era la causa de que la configuración para habilitar “sudo” (bajo Sistema > Para Desarrolladores) no funcionara para algunos Insiders.
  • Se corrigió un problema donde si ejecutabas el comando “sudo pwsh”, no funcionaba correctamente en compilaciones recientes.

Seguridad de Windows

  • Se solucionó un bloqueo de la aplicación Windows Security en la versión anterior, que se cree que podría ser la causa de que los Insiders informaran que el ícono de la aplicación Windows Security en la bandeja del sistema a veces estaba ausente en ese vuelo.

Entrada

  • Con esta compilación, los problemas recientes con la desaparición del cursor del mouse y otros problemas relacionados con el comportamiento anormal del cursor del mouse deberían estar resueltos.

Configuración

  • Se corrigió un problema subyacente que causaba que Configuración se congelara a veces, por lo que no se podía interactuar con ninguna de las páginas.
  • Se solucionó un problema donde la lista de dispositivos Bluetooth en Bluetooth y Dispositivos no se leía correctamente por los lectores de pantalla en las compilaciones recientes.

Windows Update

  • Se corrigió el problema que causaba que los Insiders en el Canal Dev vieran el error 0x80070002 al intentar instalar actualizaciones acumulativas.
  • Se solucionó un problema donde usar “Actualizar y apagar” no apagaba correctamente la PC al finalizar.

Otros

  • Se corrigió un problema que hacía que algunos Insiders vieran pantallazos azules con CRITICAL_STRUCTURE_CORRUPTION recientemente.
  • Se resolvió un problema que causaba que Voice Access se bloqueara al iniciar para algunos Insiders en compilaciones recientes.
  • Se corrigió un problema donde, después de renombrar tu impresora, podría no funcionar con la asociación de aplicaciones de soporte de impresión.

Problemas conocidos

General

  • NOTA IMPORTANTE PARA LOS JUGADORES: La mayoría de los juegos populares deberían funcionar correctamente nuevamente en las compilaciones más recientes de Insider Preview en los Canales Canary y Dev. Asegúrate de enviar comentarios en Feedback Hub sobre cualquier problema que veas al jugar en las últimas compilaciones. Eliminaremos esta nota en el próximo vuelo de Canary y Dev Channel.
  • ACTUALIZADO: Continuamos investigando los informes de reversiones (con el código de error 0xC1900101) al instalar las últimas compilaciones.
  • NUEVO: Estamos trabajando en la solución de un problema que hace que algunos Insiders vean que File Explorer utiliza inesperadamente el diseño anterior y no tiene pestañas en las compilaciones más recientes.

Copilot en Windows

  • El acceso por voz no funciona de manera confiable con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una aplicación normal.
  • Usar Windows Ink para escribir en Copilot no funcionará con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una ventana de aplicación normal.
  • Cuando Copilot en Windows está acoplado y redimensionado a un ancho grande, Copilot no siempre ocupa todo el ancho del panel. Por lo general, redimensionar Copilot soluciona este problema.
  • Con el Copilot actualizado en la experiencia de Windows que permite que Copilot se comporte como una ventana de aplicación normal, es posible que no puedas enfocar los botones “…” o de actualización dentro de Copilot al usar un teclado (por ejemplo, al usar la tecla “tab” para recorrer los botones).