jueves, 17 julio 2025

Navega bajo tus reglas: Edge permitirá gestionar el uso de memoria RAM

La navegación web moderna demanda mucho de nuestros dispositivos, pero Microsoft está a la vanguardia con soluciones innovadoras para Edge. El gigante de Redmond sigue trabajando en su navegador basado en Chromium. La última incorporación es una función que permite a los usuarios limitar el uso de RAM del navegador. Ofreciendo un rendimiento optimizado sin sacrificar la experiencia de usuario.

Microsoft Edge permitirá monitorear la RAM

Microsoft ha incorporado opciones de control de recursos que permiten a los usuarios decidir cuánta memoria puede consumir Edge. Con modos específicos para juegos y uso constante, esta característica asegura que siempre tengas suficiente memoria para tus aplicaciones y juegos esenciales. Esto es algo de gran importancia ya que muchas veces nos puede saturar el funcionamiento del ordenador.

Además de la gestión de rendimiento, Edge proporciona herramientas para monitorear el consumo de RAM en tiempo real, eliminando la necesidad de acceder al administrador de tareas para obtener esta información. Como siempre, esta información nos llega de la mano de Leo Varela, que está al tanto de todas las novedades en Edge.

Microsoft no se detiene ahí; también está desarrollando Game view, una función que mostrará contenido relacionado con los juegos que juegas, integrando aún más tu experiencia de juego con la navegación web.

¿Qué hacer si Windows 11 se reinicia en vez de apagarse?

Si bien es cierto que Windows ha madurado como sistema operativo, convirtiéndose en una estupenda herramienta y con un montón de funciones y características, así como una interfaz de usuario bastante atractiva; no se puede dejar de lado el hecho de que no está exento de presentar fallos.

Windows puede experimentar distintos fallos de funcionamiento, pero uno de los más molestos es el que hace que se reinicie en lugar de apagarse, incluso cuando pulsas sobre la opción correcta.

Este problema es bastante frustrante y puede asustar a los usuarios. Sin embargo, tiene una solución muy práctica, como cuentan los compañeros de MSPowerUser. Y es importante que sepas corregirlo, al igual que también cómo cambiar el nombre de usuario en Windows.

¿Cómo solucionar el error que hace que Windows 11 se reinicie en lugar de apagarse?

Así puedes solucionar el problema que hace que Windows 11 se reinicie en lugar de apagarse y que puede ser molesto
Así puedes solucionar el problema que hace que Windows 11 se reinicie en lugar de apagarse y que puede ser molesto

Como hemos mencionado, el error que puede presentar Windows 11 que hace que este se reinicie cuando intentas apagar el ordenador, es bastante molesto y frustrante. Sin embargo, tiene una solución bastante sencilla, tal y como recogen los compañeros de MSPowerUser. Simplemente, debes seguir los siguientes.

  • Primero, debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + S para abrir el menú de búsqueda.
  • Entonces, debes escribir Panel de control y accedes a esta herramienta.
  • Ahora, verás un montón de opciones, pero la que nos interesa es la de Hardware y sonido.
  • Haces clic sobre esta y después, en la nueva interfaz, debes pulsar en la que dice Opciones de energía.
  • En esta interfaz, debes pulsar en Elegir lo que hacen los botones de encendido.
  • Es importante que te cerciores de que la opción Apagar está seleccionada en los distintos menús de Cuando presiono el botón encendido, justo debajo de Con batería y Enchufado.
  • Tras esto, lo siguiente que debes hacer es activar la opción de Inicio rápido (recomendado).
  • Si no puedes interactuar con esta opción, entonces debes hacer clic donde dice Cambiar la configuración que no está disponible actualmente.
  • Por último, solo debes pulsar en Guardar cambios.
  • Así de simple. Ahora puedes intentar apagar el ordenador con Windows para comprobar que este se apague correctamente.

SEGA se enfrenta a grandes cambios y vende Relic Entertainment

SEGA ha revelado una serie de cambios significativos en sus divisiones de juegos occidentales. La compañía japonesa ha decidido vender el estudio de desarrollo Relic Entertainment y realizar recortes de personal en sus estudios europeos, afectando a 240 empleados.

Creative Assemby, se mantendrá entre éxitos y cancelaciones

Creative Assembly, conocido por la exitosa franquicia de estrategia Total War, ha sufrido la cancelación de su proyecto Hyenas el año pasado. A pesar de esto, SEGA asegura que el estudio sigue trabajando en múltiples proyectos, incluyendo Total War y un nuevo título sin anunciar.

Relic Entertainment, creador de Company of Heroes y desarrollador del último Age of Empires, se convertirá en un estudio independiente gracias a la inversión de un tercero no revelado. Relic agradece a SEGA por su apoyo y promete continuar con el soporte de sus títulos, incluyendo Company of Heroes 3.

Estos movimientos de SEGA podrían tener un impacto significativo en la industria del gaming. Con la reciente adquisición de Gearbox Entertainment por parte de Take-Two Interactive, el mercado está en constante cambio. Además, hay rumores de que Microsoft podría estar interesada en adquirir estudios afectados por estos cambios, lo que podría alterar aún más el panorama del gaming. Recordemos que Relic Entertainment es el estudio que está realizando Age of Empires y tiene un interés estratégico enorme. Veremos si Microsoft se atreve con esta pequeña adquisición.

La reestructuración de SEGA es un claro ejemplo de cómo la industria del gaming está evolucionando. Con grandes jugadores como Microsoft posiblemente en la mezcla, el futuro de estos estudios y sus empleados está en el aire, pero lleno de posibilidades.

Es cierto que el año 2024 ha sufrido infinidad de despidos. Sin embargo, el panorama cada vez parece más estable y organizado y, el caos organizado por Embracer Group parece volver a sus comienzos.

Adobe Firefly, la IA generativa vinculada a la creatividad

Adobe Firefly ha transformado el panorama creativo digital. Ofreciendo a los usuarios de todos los niveles la capacidad de explorar y materializar sus visiones creativas con facilidad. A un año de su lanzamiento, Firefly ha generado más de 6.500 millones de imágenes, evidenciando su impacto y aceptación.

Firefly, un éxito con más de 6500 millones de imágenes a sus espaldas

La reciente actualización de Firefly introduce la Referencia de Estructura, una herramienta que brinda a los usuarios un control sin precedentes sobre la generación de imágenes. Esta función permite aplicar la estructura de una imagen existente a nuevas creaciones, facilitando la producción de variaciones con el mismo diseño, sin la necesidad de redactar prompts perfectos.

Adobe Firefly y la IA Generativa

La combinación de Referencia de Estructura y Referencia de Estilo de Adobe permite a los usuarios influir tanto en la estructura como en el estilo de las imágenes, acelerando el proceso creativo y garantizando resultados de alta calidad.

Firefly se ha integrado en las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, como Photoshop y Illustrator. Mejorando los flujos de trabajo creativos y permitiendo una transición fluida de la ideación a la creación.

El compromiso de Adobe con la creación responsable se refleja en la iniciativa Content Authenticity Initiative. Esta promueve la transparencia y la autenticidad del contenido digital. Además, Firefly se ha entrenado con contenidos bajo licencia y de dominio público, asegurando su seguridad para uso comercial.

Un año desde su lanzamiento y ya hemos visto infinidad de videos, tutoriales e ideas para sacarle el máximo partido. La empresa ha visto como la comunidad ha utilizado su herramienta para sacarle el máximo partido. Veremos como evoluciona su uso con las nuevas características en este nuevo año.

Microsoft Teams recibe mejoras de Inteligencia Artificial a través de Copilot

Microsoft Teams es una de las herramientas más útiles para la organización, gestión y trabajo en equipo. Por ello, Microsoft ha actualizado este programa para optimizar su funcionamiento y dotarlo de nuevas características potenciadas con la IA, por medio de Copilot. Además de que ha dado el salto a una nueva versión, pero dándole tiempo a los usuarios para que se actualicen.

De esta forma, Microsoft Teams se convierte en una herramienta mucho más completa. Y es que, desde hace algún tiempo, Copilot puede hacer resúmenes de los temas tratados en reuniones a través de este programa. Pero no es todo, pues en los próximos meses llegarán aún más funciones. Tal y como cuentan los compañeros de The Verge.

Microsoft Teams obtiene mejoras inteligentes de Copilot

Microsoft Teams integrará un montón de mejoras, gracias a Copilot, por lo que será una herramienta más inteligente
Microsoft Teams integrará un montón de mejoras, gracias a Copilot, por lo que será una herramienta más inteligente

Copilot es la apuesta de Microsoft para ser el asistente inteligente que necesitan todos los usuarios, tanto en el ámbito profesional, académico y personal. De hecho, ya puede reemplazar al asistente de Google en móviles. Con el paso del tiempo, ha ido ganando más características y una estupenda integración en Windows.

Era cuestión de tiempo para que Copilot también se integrara a otras herramientas de Microsoft, como es el caso de Microsoft Teams. Y es que este programa recibirá un montón de características interesantes, tales como el poder combinar transcripciones habladas y chats escritos.

Pero no es todo, pues Microsoft Teams también va a introducir mejoras en la redacción de mensajes a través de las conversaciones. De esta forma, los usuarios tendrán nuevas formas de escribir sus mensajes. Además, Copilot, integrado en Teams, es capaz de modificar la estructura del mensaje para añadir algún llamado a la acción.

Microsoft Teams será una herramienta aún más completa, todo gracias a las mejoras inteligentes de Copilot
Microsoft Teams será una herramienta aún más completa, todo gracias a las mejoras inteligentes de Copilot

Dentro de poco, Microsoft ha anunciado que Copilot también será capaz de crear un mensaje nuevo, utilizando el contexto de la conversación. Y también debemos destacar el resumen inteligente de las llamadas. Esta función estará disponible como parte de Teams Premium.

Si bien es cierto que estas son características que llegarán a Teams de la mano de Copilot, por sí solas no son tan atractivas. Sin embargo, juntas hacen que esta herramienta sea aún más completa, pues es potenciada por una potente Inteligencia Artificial.

Evidentemente, estas no son todas las mejoras que llegarán a Teams, pues Microsoft está trabajando en implementar funciones de reuniones híbridas. También podemos destacar los cambios automáticos de cámara en las Salas de Teams, una característica potenciada con la IA.

Una función interesante que también estará disponible en Teams es el reconocimiento de los oradores, pues estará disponible en los micrófonos de las Salas de Teams. Esta llegará en el mes de abril de 2024.

Pages Messaging, la nueva herramienta de LinkedIn para potenciar la interacción empresarial

LinkedIn, la red profesional por excelencia, ha dado un paso gigante en la mejora de la comunicación entre usuarios y empresas con el lanzamiento de Pages Messaging. Esta nueva característica promete transformar la manera en que las empresas interactúan con su audiencia. Microsoft sigue haciendo que LinkedIn sea un referente en el mundo empresarial.

¿Qué es Pages Messaging?

Pages Messaging es una funcionalidad que permite a los visitantes enviar mensajes directamente a las empresas a través de un botón de “Mensaje” en el perfil de la compañía. Para los usuarios, esto representa una forma más cómoda de contactar a las empresas para resolver dudas o realizar consultas. Las empresas, por su parte, obtienen un nuevo canal de comunicación para conectar con clientes potenciales y generar leads.

Page Messaging en LinkedIn

Los administradores pueden gestionar estos mensajes a través de un buzón dedicado dentro de sus cuentas de LinkedIn. La capacidad de categorizar mensajes por tema y habilitar/deshabilitar la mensajería a través de la configuración ayuda a una mejor organización y control.

LinkedIn no solo ha introducido juegos en su plataforma, sino que también se ha asociado con plataformas de gestión de redes sociales como Hootsuite y Sprinklr. Esta integración permitirá a las empresas manejar conversaciones de mensajería de página a gran escala, utilizando flujos de trabajo existentes dentro de estas herramientas populares.

LinkedIn Pages Messaging en funcionamiento

APIs y Integraciones

LinkedIn ha anunciado las primeras seis integraciones de API con Bird CRMBrandwatchHootsuiteOktopostSprinklr y Zoho. Integrarse con una de estas soluciones de socios para capacidades de mensajería reforzará a los administradores que ya puedan estar utilizando una de estas plataformas.

Este tipo de soluciones solo son válidas si se trabaja con las principales aplicaciones. LinkedIn ha acertado al ofrecer esta nueva característica con una API que pueda aprovechar todas las funcionalidades. Threads, la alternativa de Meta a Twitter todavía no dispone de una API oficial.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2478.6

Turno de una nueva actualización en el canal Dev de Microsoft Edge. El equipo ha publicado la versión 124.0.2478.6 en el canal de desarrollo. Incluye numerosas correcciones. Una actualización sin muchas novedades que llega para amenizar las vacaciones de semana santa. Vamos a ver los cambios.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2478.6

Mejoras en la fiabilidad

  • Corregido un fallo del navegador en Android.

Cambio de comportamiento

  • Se ha resuelto un problema por el que los paneles Historial carecían de una barra de desplazamiento visible.
  • Corregido un problema por el que el color de fondo del estado de suspensión del botón Espacios de trabajo no se alineaba correctamente.
  • Solventado un problema por el que la búsqueda indicaba que un elemento estaba desanclado cuando estaba anclado.
  • Solucionado un problema por el que aparecía un borde negro alrededor del icono de búsqueda en el modo de pantalla dividida.
  • Eliminado un problema por el que el botón Copiloto sólo se describía como «Chat, botón», careciendo de una descripción adecuada.
  • Resuelto un problema que impedía seleccionar varios elementos simultáneamente en los resultados de búsqueda de la página de favoritos.
  • Mac:
    • Resuelto un problema que impedía abrir Juegos desde el menú Ajustes y Más en Mac.
    • Arreglado un problema que garantizaba que los usuarios llegaran siempre a la página de Soft FRE tras reiniciar el navegador.
  • Android: Se ha resuelto satisfactoriamente el problema por el que la imagen generada no se alineaba con la imagen proporcionada en Copilot Chat.
  • iOS: Se ha solucionado un problema que permitía eliminar el icono de la barra de herramientas de Copilot y bloquear sitios por dominio en iOS.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Los PCs con IA requerirán una tecla dedicada a Microsoft Copilot

Este año será recordado en el mundo de la computación como el de los «PCs con IA». Microsoft, de la mano de Intel, AMD y Qualcomm, pretende lanzar una nueva generación de ordenadores que aprovechen las capacidades de la inteligencia artificial. Estos equipos contarán con una serie de características comunes, siendo una de ellas, según la propia Intel, la presencia de una tecla dedicada a Microsoft Copilot.

Copilot: requisito central de los PCs con IA

Requisitos PCs IA Intel
Requisitos de Microsoft para ser un PC con IA | Imagen: Intel

En esta infografía presentada por Intel, podemos ver que definen convenientemente los PCs con IA como «PCs con un procesador Intel Core Ultra que proporciona nuevas experiencias IA en productividad, creatividad y seguridad gracias a una combinación de CPU, GPU y la nueva NPU».

Además, según Microsoft, todo PC con IA debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Incorpora un chip con nueva CPU, GPU y NPU.
  • Tiene Copilot
  • Tiene una tecla de Copilot

Es evidente que lo realmente importante para ser un PC con IA es que este cuente con un chip que integre una NPU. Copilot no es más que una de las múltiples formas de inteligencia artificial que existen en el mundo y, por supuesto, la presencia de una tecla física para acceder a él rápidamente no es un factor diferencial. Esto no es más que una cuestión de marketing impulsada por Microsoft para potenciar su producto.

Un kit de desarrollo para expandir el uso de la IA

Imagen promocional del Kit de desarrollo de Intel para PCs con IA
Kit de desarrollo para PCs con IA | Imagen: Intel

Por otro lado, Intel ha presentado un kit de desarrollo de PCs con IA, el cual es, en esencia, un ASUS NUC Pro 14 con software, drivers y herramientas de desarrollo preinstaladas.

Este kit tiene por objeto que los desarrolladores adapten sus aplicaciones a las posibilidades que brindan las NPU. Hasta el momento no existe mucho software en Windows que haga uso de tales capacidades, siendo los Windows Studio Effects uno de los pocos casos de uso de las NPU en Windows en la actualidad.

Intel tendrá que ponerse las pilas en la carrera por los nuevos procesadores IA. Los nuevos chips de Qualcomm parece que van a liderar con mano de hierro el mercado en cuanto a rendimiento y consumo de energía, poniendo en un lugar muy complicado a la competencia.

Microsoft comienza a probar el control de teclado y ratón en Xbox Cloud Gaming

Microsoft ha dado un paso audaz hacia la integración de PC y consola. Esto se produce al invitar a los miembros de Xbox Game Pass Ultimate a probar el uso de teclado y ratón en Xbox Cloud Gaming. Esta iniciativa abre un mundo de posibilidades para los jugadores que prefieren la precisión que ofrecen estos periféricos tradicionales de PC.

Xbox Cloud Gaming trabaja en el soporte de ratón y teclado

Por el momento, la compatibilidad se limita a Microsoft Edge, Google Chrome y la aplicación Xbox en PCs con Windows. Aunque solo 14 juegos habilitados para la nube son compatibles actualmente, este es un claro indicio del compromiso de Microsoft con la evolución del juego en la nube.

El soporte de teclado y ratón en el sistema operativo Xbox comenzó en noviembre de 2018. Esto ha dependido de los desarrolladores implementar esta función en sus juegos. Juegos de estrategia como Age of Empires IV y shooters de alto perfil como FortniteHalo Infinite o Cyberpunk 2077 ya han adoptado esta opción en las consolas Xbox.

A pesar de que la mayoría de los juegos actuales en Xbox no admiten entrada de teclado y ratón, la selección de juegos compatibles en la biblioteca de Xbox Cloud Gaming, aunque limitada, está destinada a expandirse.

Algunos juegos habilitados para la nube aún muestran elementos de la interfaz de usuario del controlador al inicio, pero deberían desaparecer una vez que se reconozcan el teclado y el ratón. Además, la entrada de teclado y ratón solo funciona en modo de pantalla completa cuando se usa Xbox Cloud Gaming en un navegador web.

El Futuro de Xbox Cloud Gaming

Aunque Xbox Cloud Gaming todavía está oficialmente en “beta”, su disponibilidad desde noviembre de 2019 con Xbox Game Pass Ultimate ha sido un éxito. Informes recientes sugieren que Microsoft ha disminuido la calidad de los juegos habilitados para la nube, probablemente para permitir que más jugadores jueguen simultáneamente.

Microsoft 365: estas son las novedades de la aplicación móvil

Microsoft continúa mejorando sus aplicaciones, añadiendo todo tipo de características para que los usuarios sean más eficientes. Y ahora ha tocado el turno a la app Microsoft 365, la cual ha recibido algunas novedades interesantes y que han pasado desapercibidas, pero que merecen ser destacadas.

Una de estas novedades ha sido la integración de Copilot en esta aplicación, de manera que ahora se pueden acceder a más opciones y características potenciadas con la IA de Microsoft. Pero esta no es la única característica destacable que ha llegado como parte de esta actualización de marzo de 2024. Y toda esta información llega gracias a los compañeros de MSPowerUser.

Nuevas características para Microsoft 365

Como hemos mencionado, una de las características más interesantes que se ha incluido en la app de Microsoft 365 ha sido la integración de Designer y Copilot. Con esto se consigue que los usuarios puedan acceder a esta herramienta de creación de contenido multimedia y todas las funciones del asistente potenciado con IA de la compañía. Y relacionado a esto último, también se ha añadido Circle to Copilot. Esto como un intento de competir con el Circle to Search de Google

Estas son algunas características interesantes que han llegado a la app móvil de Microsoft 365
Estas son algunas características interesantes que han llegado a la app móvil de Microsoft 365

Pero sobre esta función, es necesario destacar que Designer no está disponible en la app de iOS, pero sí para Android. Esto significa que los usuarios de iPhone no podrán disfrutar de la posibilidad de crear imágenes con IA, al menos de momento. Y es que se ha confirmado que esta función llegará en la actualización de abril de 2024.

Además de esto, ahora es posible escanear documentos físicos, así como tarjetas de identificación y elementos parecidos para almacenarlos en la nube. Esto se puede hacer directamente desde la opción de Captura de pantalla. Y, por si fuera poco, también se puede extraer el texto de las imágenes para ser guardados como un documento de Word. Aunque también es posible realizar una traducción en caso de ser necesario.

Si usas OneDrive en Microsoft 365, debes saber que Microsoft ha optimizado todo el sistema de búsqueda de archivos. Sin contar que también se muestra una suerte de historial con los elementos que has visualizado o gestionado recientemente. De esta forma, se facilita también el acceso sin conexión.

La app móvil de Microsoft 365 ha recibido muchas mejoras que, aunque no parezcan tan llamativas, son interesantes
La app móvil de Microsoft 365 ha recibido muchas mejoras que, aunque no parezcan tan llamativas, son interesantes

Aunque todas estas novedades se presentan como parte de la actualización de marzo para la app de Microsoft 365, la compañía ha revelado que estas llegarán paulatinamente a los usuarios. Por ende, se espera que, para finales de abril, ya estén disponibles para todos.

Evidentemente, si quieres aprovechar al máximo esta aplicación móvil, es necesario que tengas una suscripción activa a Microsoft 365. Pero no es todo, pues también te brinda acceso a muchas otras características y funciones interesantes para mejorar la productividad.