jueves, 11 septiembre 2025

Imágenes filtradas del nuevo Lenovo IdeaPad Slim 5 con Snapdragon X Plus

Hace algunas semanas, se presentó el nuevo chipset que tendrán los portátiles con ARM de Windows, el Snapdragon X, el cual es una versión un tanto menos potente que el Snapdragon X Elite. Además, la compañía ha comentado que estos podrían salir al mercado a mediados de este 2024, lo que es algo muy positivo, pues significa que, dentro de poco tiempo, podremos disfrutar de estas laptops de bajo consumo y útiles para muchas tareas cotidianas.

Sin embargo, en lo que respecta al mundo de las filtraciones, no solo se pueden filtrar detalles y especificaciones de los procesadores, sino también de portátiles que saldrán al mercado próximamente. Y ahora ha tocado el turno al Lenovo IdeaPad Slim 5, el cual contará con el procesador Snapdragon X Plus y del que ya se han revelado algunas imágenes interesantes.

Un usuario ha filtrado el diseño de las nuevas Lenovo IdeaPad Slim 5 con Snapdragon X Plus

Este es el diseño que tendrán los nuevos portátiles de Lenovo, los IdeaPad Slim 5
Este es el diseño que tendrán los nuevos portátiles de Lenovo, los IdeaPad Slim 5

Como hemos mencionado, después de que se presentaran estos nuevos procesadores de Qualcomm basados en ARM para portátiles con Windows, era cuestión de tiempo para que empezáramos a ver modelos de estos equipos que saldrían al mercado. Y una de las filtraciones más recientes e interesantes, tiene que ver con los portátiles de Lenovo que contarán con el nuevo Snapdragon X Plus.

A través de X, anteriormente Twitter, el usuario @_h0x0d_ (WalkingCat) ha filtrado algunas imágenes donde podemos apreciar el diseño que tendrán estos nuevos modelos de Lenovo, el IdeaPad Slim 5 y que será uno de los primeros modelos que tendrán este chip de Qualcomm integrado.

Pero esto no es todo, ya que, a través de estas imágenes filtradas, los compañeros de NotebookCheck han realizado sus propias especulaciones con respecto a este modelo. En este sentido, plantean la posibilidad de que este portátil sea un poco menos potente en comparación al Lenovo IdeaPad Slim 5 Gen 9, por ejemplo, el cual está disponible en una versión AMD Ryzen Hawk Point y una con el SoC de Intel, Meteor Lake.

Cabe destacar que las especificaciones técnicas del Snapdragon X Plus han sido reveladas, por lo que podemos confirmar que cuenta con 10 núcleos del CPU de la compañía, Oryon. Y debido a esto, se puede intuir que los portátiles con este chip son inferiores a los que tienen el Snapdragon X Elite de 12 núcleos y que, a su vez, es más caro.

Con respecto a las imágenes que se han filtrado de este nuevo portátil de Lenovo, podemos apreciar que cuenta con dos puertos USB-C, así como un conector de audio 3,5 mm y un puerto HDMI. Todo esto en el lateral izquierdo, mientras que, en el derecho, encontramos dos puertos USB-A y ranura para tarjetas microSD.

Más allá de esta información, el resto son especulaciones que podemos hacer, como que tenga una resolución de 1920×1200 al ser un equipo de 14 pulgadas y con tecnología OLED. Sin embargo, resulta bastante interesante que este equipo exista, y muchos usuarios han utilizado la sección de comentarios de X para expresar su emoción y ansias porque estos modelos salgan al mercado y poder disfrutarlos.

Integración total en Microsoft Loop: Conecta GitHub, Jira y Trello en tu flujo de trabajo

La herramienta de colaboración de Microsoft, Loop, ha dado un paso gigante en la integración de servicios externos. Ahora, los usuarios de cuentas de trabajo y educación de Microsoft 365 pueden disfrutar de la integración con GitHubJira y Trello, tres de las plataformas más utilizadas en el mundo del desarrollo y la gestión de proyectos.

Microsoft Loop ahora permite trabajar con GitHub

Con Loop, ahora es posible añadir issues y pull requests de GitHub directamente en las páginas de Loop. Los usuarios pueden visualizar hitos de GitHub y modificarlos dentro de la aplicación, así como asignar o cambiar revisores de PR. Esta funcionalidad requiere acceso al repositorio de GitHub correspondiente.

La integración de GitHub en Loop

La integración con Jira permite a los usuarios de Loop visualizar y modificar issues de Jira. Incluyendo el estado, la fecha de vencimiento y el asignado. Actualmente, esta integración solo es compatible con proyectos en Jira Cloud.

Trello, conocido por su enfoque visual en la gestión de proyectos, también se integra en Loop. Los usuarios pueden arrastrar y soltar tarjetas, añadir o cambiar miembros y fechas de vencimiento, y acceder a la vista detallada de las tarjetas en Trello.

Así, Microsoft Loop sigue creciendo y tratando de competir con Notion. Veremos si Microsoft vuelve a superar a la competencia. Ya vimos como era posible con Slack y ahora vemos como quiere hacer lo propio con Notion. Es complicado conseguir superar a una herramienta bien establecida pero nada es imposible, y sino que se lo digan a Bing.

Microsoft introduce la función ‘Start Menu Companions’ en Windows 11

Microsoft continúa trabajando en mejorar Windows 11 en todos los aspectos. Y es que no solo han integrado muchas características y funciones, así como mejoras en la integración de Copilot IA, sino que también están introduciendo cambios que optimizan el apartado estético, aportando más utilidad.

Un buen ejemplo de esto último es la nueva función llamada ‘Start Menu Companions’, la cual introduce mejoras al menú de inicio. Y esta característica ha llegado de forma silenciosa, pues no había sido anunciada por la compañía. Sin embargo, plantea muchas mejoras interesantes.

Es importante señalar que esta función está llegando paulatinamente a la versión beta de Windows 11, específicamente la build 26212. Por lo que no estará disponible, al menos de momento, para usuarios con versiones estables del sistema operativo.

Microsoft presenta ‘Start Menu Companions’

Esta nueva función de Windows 11 ha sido introducida de forma sorpresiva al canal para desarrolladores
Esta nueva función de Windows 11 ha sido introducida de forma sorpresiva al canal para desarrolladores

Microsoft ha estado añadiendo un montón de mejoras a Windows 11. Muchas de estas han sido muy demandadas por los usuarios, y otras han sido sorpresas. Un ejemplo de esto último es la función ‘Start Menu Companions’, la cual mejora aún más la interacción con el menú de inicio.

Esta información ha sido descubierta por el usuario @thebookisclosed, quien ha compartido a través de su cuenta de X algunas capturas de pantalla donde nos muestra esta novedad sorpresa y que ha llegado de forma silenciosa a la build 26212 de la versión beta de Windows 11.

Básicamente, es una función que añade aplicaciones al menú de inicio en forma de tarjetas que se adaptan y proporcionan información que va cambiando y que aparecen en una suerte de isla flotante.

Como menciona en su hilo en X, los usuarios podrán configurar estos «compañeros» a través de la configuración de Windows 11, accediendo al apartado de personalización y, posteriormente, en las opciones de inicio. Entre las funciones que se muestran en esta sección, aparecerá ‘Companions’ que puede ser habilitada y deshabilitada.

Esta es una función bastante interesante y que mejora la experiencia de uso del menú inicio, pues estas tarjetas de widgets contienen información importante sobre ciertas aplicaciones, como el clima, por ejemplo. Evidentemente, de momento, es una característica que está siendo probada en el canal para desarrolladores de Windows 11. Quizás, más adelante, llegue a la versión estable del sistema operativo de Microsoft.

Pero esta no es la única novedad que Microsoft ha añadido a la build 26212, pero sí es una de las más interesantes, pues su llegada ha sido sorpresiva.

Se filtran los equipos Dell con procesador Snapdragon X Elite

Dell no quería ser menos que otros fabricantes y se suma a la oleada de productos con procesadores ARM. El mundo de la tecnología va a ver un aluvión de equipos que incorporan el potente procesador Snapdragon X Elite. Este nuevo chip de Qualcomm promete llevar la computación móvil a un nivel completamente nuevo, ofreciendo un rendimiento comparable al de los procesadores Intel Core Ultra y rivalizando con los chips M3 y M4 de Apple.

Dell ofrecerá el Inspiron 7441 y el XPS 9345 con el Snapdragon X Elite

El Dell Inspiron 7441 se presenta con un diseño renovado que mantiene la esencia de la línea Inspiron, pero con un cuerpo más delgado y bordes redondeados. No solo es atractivo a la vista, sino que también ofrece una selección de puertos que incluye dos USB-C, un USB-A y una ranura para tarjetas microSD.

El nuevo Dell Inspiron 7441 con procesador Snapdragon X Elite
El nuevo Dell Inspiron 7441 con procesador Snapdragon X Elite

Por otro lado, el Dell XPS 9345 parece ser una reinvención del XPS 13 Plus con Intel, adaptado para albergar el nuevo chip de Qualcomm. Ambos modelos contarán con un botón dedicado a Windows Copilot, proporcionando acceso instantáneo a las funciones de inteligencia artificial de Microsoft.

El nuevo Dell XPS 9345 similar al Dell XPS 13 Plus
El nuevo Dell XPS 9345 similar al Dell XPS 13 Plus

Rendimiento y Expectativas

Con el SoC Snapdragon X Elite de 12 núcleos, estos dispositivos no solo prometen un rendimiento excepcional, sino también una eficiencia energética mejorada, lo que resulta en una mayor duración de la batería. La integración de Windows en ARM y las capacidades de IA son solo el comienzo de lo que estos equipos pueden ofrecer.

Es interesante ver como Lenovo, Honor y otras muchas marcas se van a sumar a la corriente ARM. Un impulso que puede ayudar a que ARM tenga más presencia en Windows y pueda dar el salto de calidad que necesitaba la plataforma.

El incierto futuro de Xbox: Entre despidos y una posible subida de Xbox Game Pass

La industria de los videojuegos está en constante evolución, y Microsoft no es la excepción. Esta semana, la compañía debería estar celebrando el próximo lanzamiento de Hellblade 2: Senua’s Saga, pero en cambio, los rumores sobre el futuro de los estudios de desarrollo de Xbox y una posible subida de precios de Xbox Game Pass han tomado protagonismo.

Xbox y la pérdida de confianza en la marca

Recientemente, se han cerrado varios estudios, incluido Tango Gameworks, desarrollador del aclamado Hi-Fi Rush. A pesar de las declaraciones previas sobre la libertad creativa y el éxito del juego, la realidad ha demostrado ser otra con el cierre del estudio. Informes de Bloomberg y The Verge indican que Microsoft podría estar considerando más despidos y reorganizaciones internas.

Con la desaceleración en el crecimiento de las suscripciones a Game Pass y una disminución en las ventas de consolas, Microsoft busca nuevas oportunidades de crecimiento. La presión es alta, especialmente después de la adquisición de Bethesda/Zenimax y Activision Blizzard por casi 80 mil millones de dólares.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha expresado su deseo de eliminar los juegos exclusivos de consola. Mientras tanto, hay debates internos sobre las consecuencias de añadir nuevos juegos como Call of Duty a Game Pass desde el primer día. Además, se ha considerado un nuevo aumento en el precio de Game Pass Ultimate, lo que podría influir en la estrategia futura del servicio.

El problema, según algunos entendidos es la compra de Activision Blizzard y la transformación de Xbox en Microsoft Gaming. Con este cambio Microsoft ha renunciado a sus creencias originales y está arriesgando la confianza de la gente en su marca. El gigante de Redmond se va a enfrentar a muchas críticas al cerrar dos afamados estudios. Si a eso le sumamos más despidos y el incremento de precio de Game Pass el problema está garantizado.

GroupMe resucita: Llega Copilot y la nueva app para Windows 11

GroupMe, la aplicación de chat grupal adquirida por Skype y luego gestionada por Microsoft, ha lanzado una actualización significativa. Esta promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan en línea. Con la incorporación de Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft. Y una flamante aplicación para Windows 11, GroupMe está listo para sorprender.

GroupMe resucita y se moderniza con Copilot y una nueva app

La nueva estrella de GroupMe es Copilot, un asistente AI que promete ayudar a los usuarios en todo, desde estudiar para exámenes hasta planificar viajes épicos. ¿Una fiesta temática de los 90? Copilot puede diseñar un reel para Instagram sin salir de GroupMe.

Las reacciones con emojis y las vistas previas de contenido enriquecen la experiencia de chat. Además, la integración con Microsoft Teams permite llamadas de video grupales o individuales con facilidad.

GroupMe se renueva en Windows 11
GroupMe se renueva en Windows 11

Los eventos y encuestas ahora se fijan automáticamente en la parte superior del chat, facilitando la organización y la participación de todos los miembros del grupo.

Llegados a este punto nos preguntamos sobre la necesidad de mantener GroupMe activo. Nosotros nunca hemos utilizado esta app y, con la amplia variedad de aplicaciones que hay en el mercado nos parece un gasto superfluo y que podría haberse usado para mantener los estudios de Bethesda abiertos en lugar de actualizar una app que apenas debe ser usada.

Es irónico pensar que, en una era donde las aplicaciones van y vienen, GroupMe sigue en pie, desafiando el paso del tiempo. ¿Cuántos la utilizan? Es un misterio, pero con estas nuevas funciones, seguro que más de uno volverá a descargarla o la descubrirá por primera vez.

Teams incorpora la configuración avanzada de Shifts para una mejor gestión laboral

En un mundo donde la eficiencia y la comunicación instantánea son claves para el éxito empresarial, Microsoft Teams da un paso adelante con su nueva funcionalidad para administradores. La plataforma, conocida por facilitar la colaboración y comunicación en tiempo real, ahora permite a los administradores preconfigurar la configuración de Shifts para trabajadores de primera línea y managers, simplificando así la asignación y gestión de turnos laborales.

Teams facilita la gestión de Shifts para trabajadores de primera línea

Los trabajadores de primera línea, aquellos que están en contacto directo con los clientes y son el motor de muchas industrias, se beneficiarán enormemente de esta actualización. Con la posibilidad de preconfigurar horarios y roles, los administradores pueden asegurar una transición suave entre turnos, minimizando los errores y maximizando la productividad.

Las opciones de configuración de Shifts en Teams
Las opciones de configuración de Shifts en Teams

Para los managers, esta nueva característica de Teams significa una gestión de tiempo más efectiva. La preconfiguración de Shifts elimina la necesidad de ajustes manuales diarios, permitiendo a los líderes enfocarse en tareas más estratégicas. Además, la integración con otras herramientas de Microsoft como Outlook y OneNote facilita una planificación integral y cohesiva.

  • Nuevas Configuraciones de Shifts: Microsoft Teams ha añadido nuevas características para la aplicación Shifts, facilitando su uso para trabajadores de primera línea y sus gerentes.
  • Herramientas para Administradores: Ahora, los administradores de Teams pueden preconfigurar los ajustes de Shifts. Desde el Centro de Administración de Teams, estandarizando las configuraciones en todas las ubicaciones.
  • Gestión de Experiencias de Primera Línea: Se ha introducido una nueva opción llamada “Manage frontline experiences” . Esto permite a los administradores activar o desactivar los ajustes de Shifts.
  • Mejoras de Eficiencia: Estas nuevas características permiten a los administradores ahorrar tiempo que normalmente gastarían los gerentes en configurar y gestionar estos ajustes.

Estas actualizaciones buscan mejorar la eficiencia y la gestión de los horarios y turnos de los trabajadores. Proporcionando herramientas más robustas para los administradores de Teams.

Nuevas funciones en la herramienta Recortes y Paint para Insiders de Windows

Los Insiders de Windows están de enhorabuena. Se están comenzando a implementar actualizaciones para la herramienta Recortes y Paint en los canales Canary y Dev de Windows 11. Vamos a ver las novedades que son muy interesantes y útiles para los usuarios.

Recortes (versión 11.2404.37.0)

En esta actualización, se introducen algunas nuevas funciones, incluyendo soporte para emojis y escaneo de códigos QR, así como otras mejoras.

Los emojis son una nueva y divertida forma de marcar tus capturas de pantalla. Para empezar, abre la barra de herramientas de Formas y encuentra la nueva opción de Emoji. Selecciona un emoji y verás cómo se inserta en el centro del lienzo. Puedes moverlo o redimensionarlo antes de hacer clic fuera y finalizar cualquier cambio.

Los emojis llegan a la herramienta de Recortes
Los emojis llegan a la herramienta de Recortes

Además, se está añadiendo la capacidad de detectar códigos QR en las capturas de pantalla para que puedas seguir fácilmente el enlace en tu PC. Verás automáticamente la detección de códigos QR cuando entres en Acciones de texto desde el lienzo de marcado de la herramienta Recortes.

La detección de enlaces en códigos QR dentro de la herramienta de Recortes
La detección de enlaces en códigos QR dentro de la herramienta de Recortes

Finalmente, se han realizado algunas mejoras en las formas basadas en tus comentarios y se ha añadido la capacidad de cambiar la opacidad del relleno y los colores del contorno de las formas. También se ha reintroducido la herramienta de regla en el menú desplegable “Ver más”.

La opacidad en las formas dentro de la herramienta de Recortes
La opacidad en las formas dentro de la herramienta de Recortes

Paint (versión 11.2404.42.0)

Gracias por compartir tus creaciones y por todos tus comentarios sobre Paint Cocreator desde que lo incorporaron el otoño pasado. Con esta actualización, Cocreator se convierte en Image Creator. Aparte del nuevo nombre, la función funciona de la misma manera que antes: Image Creator te ayuda a crear increíbles obras de arte en Paint describiendo en pocas palabras lo que te gustaría crear.

El panel de creación de imágenes en Paint
El panel de creación de imágenes en Paint

Estas funciones en la herramienta Recortes y Paint están comenzando a implementarse en estas actualizaciones, por lo que puede que aún no estén disponibles para todos los Insiders en los canales Canary y Dev. Como siempre, nos encanta recibir comentarios de la comunidad y estaremos atentos a tus pensamientos y sugerencias sobre esta actualización.

Microsoft priorizará la seguridad sobre mantener el soporte de software heredado

En un mundo donde la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación central, Microsoft ha anunciado una revisión integral de sus procesos de seguridad, poniendo la seguridad como su máxima prioridad. Este cambio radical llega tras una serie de ataques de alto perfil que han puesto en duda la cultura de seguridad de la empresa.

La seguridad por encima del soporte a software heredado

Según informa The Verge, Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha enviado un memorando a los más de 200,000 empleados de la compañía, instándolos a priorizar la seguridad por encima de todo. Nadella enfatiza que no se deben hacer concesiones en seguridad, incluso si esto significa retrasar nuevas funciones o dejar de dar soporte a sistemas heredados. Este enfoque es clave para mejorar la calidad y capacidad de la plataforma de Microsoft y proteger los activos digitales de sus clientes.

La Iniciativa de Futuro Seguro (SFI) de Microsoft se basa en tres principios fundamentales:

  • Seguro por diseño: La seguridad es lo primero al diseñar cualquier producto o servicio.
  • Seguro por defecto: Las protecciones de seguridad están habilitadas y reforzadas por defecto, sin requerir esfuerzos adicionales y no son opcionales.
  • Operaciones seguras: Los controles y monitoreo de seguridad se mejorarán continuamente para enfrentar las amenazas actuales y futuras.

Microsoft está aprendiendo de sus adversarios y la creciente sofisticación de sus capacidades, como lo demostró el grupo Nobelium o Midnight Blizzard, que logró espiar cuentas de correo electrónico de altos ejecutivos de Microsoft y robar código fuente. La empresa también está aprovechando billones de señales únicas que monitorea constantemente para fortalecer su postura de seguridad.

Nadella sugiere que Microsoft podría necesitar cambiar su enfoque histórico de soporte prolongado para sus productos de software, lo que podría implicar menos soporte para sistemas heredados en favor de un futuro más seguro.

Este cambio de paradigma en Microsoft no solo es una respuesta a los desafíos de seguridad que ha enfrentado la empresa, sino también un paso adelante para ganarse nuevamente la confianza de sus usuarios y construir una plataforma más segura y confiable sobre la cual el mundo pueda innovar.

Microsoft habilita el cifrado automático de dispositivos en Windows 11 24H2

Uno de los cambios más interesantes que se había anunciado y que llegaría a Windows 11 con la actualización 23H2 en su versión Pro y Home era el cifrado automático de los dispositivos. De esta forma, cuando realizaras la primera configuración del ordenador, se activaría inmediatamente este cifrado para proteger tu información.

Pero no es todo, pues parece que, hace pocos días, Microsoft realizó la activación automática de esta característica en los ordenadores con la versión Windows 11 24H2 RTM, como lo mencionan los compañeros de Windows Latest. Además, existe la posibilidad de que, más adelante este año 2024, se active esta función para todos.

Windows 11 contará con cifrado automático de BitLocker por defecto

Microsoft activará el cifrado de BitLocker de forma automática en las instalaciones de Windows 11
Microsoft activará el cifrado de BitLocker de forma automática en las instalaciones de Windows 11

BitLocker es una de las mejores herramientas que integra el sistema operativo de Microsoft, pues se encarga de cifrar y proteger los dispositivos de almacenamiento de tu ordenador, así como también de dispositivos externos que conectes. De esta manera, no existirán miradas indeseadas en tus datos.

Como hemos mencionado, Microsoft ha procedido a activar la característica de cifrado automático con BitLocker en los ordenadores con Windows 11 24H2 RTM el pasado fin de semana, por lo que estos usuarios ya cuentan con esta protección.

Además, Microsoft también ha modificado los requisitos que se necesitan para activar esta función, revelando que se ha eliminado la confirmación de Modern Standby/HSTI y la de puertos DMA no confiables. De esta manera, los equipos que se actualicen a Windows 11 podrán habilitar esta función por defecto y sin tantos inconvenientes.

No obstante, es necesario señalar que el cifrado de datos con BitLocker requiere de una contraseña especial que permite desbloquear este contenido, por lo que no debes perderla. Además de que es un dato necesario para hacer un restablecimiento del sistema operativo o hacer una reinstalación.

Debes procurar no perder esta contraseña de recuperación, ya que entonces podrías perder la posibilidad de acceder a estos dispositivos cifrados.

Así puedes deshabilitar el cifrado automático de Windows 11 durante la instalación

Puedes deshabilitar el cifrado automático de Windows 11 durante la instalación
Puedes deshabilitar el cifrado automático de Windows 11 durante la instalación

Si estás haciendo una reinstalación o instalación de Windows 11 desde cero, es importante que sepas cómo puedes desactivar esta característica, la cual está muy bien para proteger tu información, pero también te expones al riesgo de perder el acceso a los dispositivos.

  • Durante la instalación, debes pulsar la combinación de teclas Shift + F10 y se abrirá una ventana de CMD.
  • Debes introducir el comando regedit y pulsas Enter para acceder al Editor de registro.
  • Entonces, debes navegar entre las carpetas hasta llegar a la ruta «HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\BitLocker», sin comillas.
  • En la parte derecha de esta carpeta, debes hacer clic derecho y seleccionar Nuevo valor de Dword (32 bits).
  • Ahora, debes ponerle el nombre de «PreventDeviceEncryption«, sin las comillas.
  • Le asignas el valor 1 y pulsas en Aceptar.
  • Entonces, cierras el Editor de registro y esto habrá sido todo.