domingo, 27 julio 2025

Microsoft se amolda a Europa y su DMA

En Microsoft llevan mucho tiempo haciendo caso a las necesidades impuestas por Europa. El gigante de Redmond está adaptando su software a las exigencias de Europa para fomentar la competencia y ayudar a los usuarios. En este artículo, analizamos las novedades en sistemas operativos, aplicaciones empresariales y soluciones integradas, explicando de forma técnica pero accesible los términos y conceptos clave para que cualquier lector pueda comprenderlos sin perder el rigor.

Innovaciones en Windows, Teams y Microsoft Edge

La compañía ha incorporado actualizaciones importantes en Windows, adaptándose a regulaciones como el Digital Markets Act en el Espacio Económico Europeo (EEA). Estas mejoras no solo optimizan la gestión del navegador predeterminado y la integración de aplicaciones, sino que también refuerzan la seguridad mediante la actualización continua de parches y nuevas funcionalidades en Windows Search y Microsoft Store. Por ejemplo, se han incorporado opciones que permiten configurar los archivos HTML y formatos asociados, proporcionando una experiencia más fluida y personalizada. Ahora, cuando elijamos otro navegador como predeterminado:

  • Al configurar el navegador predeterminado en Configuración con el botón «Establecer como predeterminado», se establecerán los siguientes tipos de enlaces y archivos (si el navegador los registra) en la Unión Europea:
    • Tipos de enlaces: ftp, http, https, read
    • Tipos de archivos: .htm, .html, .mht, .mhtml, .shtml, .svg, .xht, .xhtml, .xml
  • Al configurar el navegador predeterminado con el botón «Establecer como predeterminado», este se anclará a la barra de tareas en el EEE, a menos que desactive las casillas correspondientes.
  • Puede configurar el tipo de archivo .pdf como predeterminado para los navegadores (si el navegador lo registra) en el EEE.

Eligiendo el navegador predeterminado

Novedades en Windows Search en Europa

  • Si una aplicación registra un proveedor de búsqueda web, este se habilita automáticamente cuando se instala la aplicación.
  • Es más fácil ver los resultados de muchos proveedores de búsqueda web al mismo tiempo y puedes seguir utilizando las pestañas de ámbito en la parte superior para limitar los resultados.
  • Los proveedores de búsqueda web se pueden reordenar en Configuración para que puedas personalizar fácilmente tu experiencia.

En el EEA, las aplicaciones pueden proporcionar resultados de búsqueda web en Windows Search. Este diseño se ha actualizado para ofrecer más funciones y mejorar la experiencia del usuario en varios proveedores. Así, Windows Search permite acceder a otros proveedores de búsqueda.

Ahora puedes desinstalar la Microsoft Store

Un cambio sorpresivo es que ahora Microsoft permite que podamos desinstalar la Microsoft Store. Esto no impedirá que las aplicaciones dependientes se puedan actualizar de manera inocua para el usuario. Microsoft abre así la puerta a desinstalar la Microsoft Store en Windows 11.

Ahora es posible desinstalar la Microsoft Store

Esto no deja de ser una alternativa al alcance de los usuarios. Si queremos podemos desinstalar la Microsoft Store y descargar las aplicaciones desde páginas web sin depender de la Microsoft Store, es una alternativa disponible en Windows 11.

Otros cambios en Windows 11

  • La aplicación Microsoft Bing, que es un proveedor de experiencias de búsqueda web en Windows Search, ahora abre el contenido web con el navegador predeterminado en el EEE. Este cambio ya está disponible en las compilaciones de Windows Insider y terminará de implementarse en las tiendas minoristas en Windows 10 y Windows 11 a principios de junio.
  • La aplicación Start Experiences, que es un proveedor de experiencias de widgets y feeds en el panel de widgets y la pantalla de bloqueo, ahora abre el contenido web con el navegador predeterminado en el EEE. Este cambio comenzará a implementarse en junio en Windows 11. En Windows 10 no hay Panel de widgets, pero cualquier aplicación puede crear una ventana acoplable en la barra de tareas mediante bandas de escritorio.
  • Microsoft Edge utiliza esta capacidad para su función Noticias e intereses, que no va a cambiar, ya que seguirá abriendo el contenido web directamente. Microsoft Edge no le pedirá que lo establezca como navegador predeterminado a menos que lo abra directamente, por ejemplo, haciendo clic en su icono en la barra de tareas. Este cambio está disponible en el EEE a partir de la versión 137.0.3296.52 de Edge, que se lanzó el 29 de mayo de 2025.
  • Cuando se desinstala Microsoft Edge u otras aplicaciones de Microsoft no te pedirán que lo reinstales en el EEE (excepto las PWA distribuidas en Microsoft Store mediante la tecnología Microsoft Edge). Algunas aplicaciones aún se están actualizando con este cambio y comenzarán a implementarse en junio en Windows 10 y Windows 11.

Microsoft mejora las opciones de recuperación rápida en Windows 11

Windows 11 se ha convertido en un sistema operativo completamente funcional, estable y optimizado, lo que es fantástico. Sin embargo, en ocasiones, ya sea por actualizaciones defectuosas que se instalan o programas maliciosos instalados accidentalmente por los usuarios, termina siendo necesario revertir cambios y regresar la instalación a un punto anterior.

Afortunadamente, Windows 11 cuenta con opciones de recuperación bastante útiles, pero que no están tan a la vista ni son tan accesibles. Es por ello que, como reportan los compañeros de Bleeping Computer, Microsoft ha empezado a probar una nueva sección dedicada a la recuperación rápida del sistema operativo en la Configuración de Windows 11. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft comienza a probar una sección dedicada a la recuperación rápida de Windows en la Configuración

Imagen de QMR
Imagen | Microsoft

Actualmente, si, por el motivo que sea, necesitas hacer una recuperación del sistema operativo en Windows 11, tienes que acceder a la Configuración, después entrar en la sección de Sistema y hallar la opción de Recuperación donde tendrías que navegar entre distintas opciones

Esta es una interfaz tan importante, pero que tiene muchas opciones que pueden ser confusas. Es por ello que Microsoft ha tomado la decisión de comenzar a probar una sección dedicada a la recuperación rápida directamente en la Configuración de Windows 11, proporcionando a los usuarios las opciones que necesitan.

A través de un comunicado en el blog oficial de Microsoft, Amanda Langowski y Brandon LeBlanc comentaron que esta actualización busca hacer más sencillo para los usuarios la administración de opciones de recuperación rápida y agilizando también todo este proceso, mostrando las opciones realmente importantes.

Básicamente, mediante esta nueva página o sección de la Configuración, los usuarios podrán verificar inmediatamente si esta función de recuperación rápida se encuentra activa. Pero también podrán administrarla para hacer que busque automáticamente correcciones disponibles, ajustar la frecuencia con la que se realizan las comprobaciones y determinar en qué momento debe reiniciarse el equipo para instalarlas.

Por el momento, esta nueva página se implementará en el canal de prueba de Windows Insiders, por lo que ya puede aparecer para quienes tienen Windows 11 Insider Preview Build 26120.4230 (parche KB5058506).

Esta característica se anunció hace muy poco, por lo que se espera que, paulatinamente, empiece a llegar a los usuarios que tienen Windows en el Canal Dev. Pero no es todo, ya que Microsoft desea leer las opiniones de los usuarios sobre esta funcionalidad.

Es por ello que han pedido a los usuarios que compartan sus opiniones a través del Centro de Opiniones de Windows. Esto es interesante, pues Microsoft quiere ofrecer una funcionalidad que cumpla con las necesidades de los usuarios y están dispuestos a leer y escuchar los comentarios.

Microsoft ha demostrado tener un gran compromiso con este tema de recuperación rápida, ya que esto nació a raíz del problema que ocurrió en julio de 2024 cuando una actualización defectuosa de CrowdStrike Falcon ocasionó que miles de equipos con Windows no pudieran arrancar, causando estragos en distintos sectores.

Así se creó la Iniciativa de Resiliencia de Windows y que busca mejorar todo el tema de la recuperación rápida de los ordenadores. «Quick Machine Recovery», abreviado QMR, es el nombre de esta función que permite la recuperación rápida de máquinas.

Pero no es todo, ya que también han comenzado a probar esta herramienta desde hace algunos meses, al menos en el sector empresarial. Y es que la función QMR permite que los administradores de TI puedan solucionar los errores que impiden a Windows arrancar con normalidad y sin necesidad de acceder físicamente a estos equipos.

Esta herramienta es capaz de detectar si hay un error, problema de controlador o cambio en la configuración que impide a Windows iniciar con normalidad. De esta manera, ejecuta el Entorno de recuperación de Windows para activar la recuperación rápida de la máquina.

Microsoft también ha dejado saber que esta herramienta QMR, cuando se lance de forma estable, estará activada por defecto en Windows 11 Home, mientras que los usuarios con Windows 11 Pro y Enterprise podrán configurar su funcionamiento al máximo.

El portátil gaming ARM de NVIDIA podría lanzarse antes de lo esperado

Desde hace algún tiempo, hemos visto el creciente interés de los fabricantes por apostar por la nueva era de ordenadores potenciados con IA y que utilizan Windows ARM. Marcas como Qualcomm, AMD e Intel han lanzado sus chips optimizados para ejecutar la IA, lo que es fantástico. Sin embargo, todo parece indicar que la competencia se volverá más interesante.

Y es que NVIDIA, la compañía conocida por sus impresionantes y poderosas tarjetas gráficas tanto para jugar como para IA, podría lanzar su propio procesador para portátiles gaming con Windows ARM muy pronto, de la mano de Alienware. Los compañeros de The Verge han hecho eco de esta noticia.

El nuevo chip de NVIDIA para portátiles gaming ARM podría lanzarse muy pronto

Imagen de NVIDIA
NVIDIA debutará en el mercado de portátiles basados en ARM muy pronto

Como hemos mencionado anteriormente, NVIDIA es una compañía conocida principalmente por sus tarjetas gráficas, las cuales son tan potentes que no solo se utilizan para montar ordenadores para jugar, sino también en servidores y para ejecutar la IA.

No obstante, United Daily News, un medio taiwanés, ha compartido un informe en el que se muestra que el nuevo chip de NVIDIA para portátiles gaming con Windows ARM podría lanzarse a finales de 2025 o principios de 2026 de la mano de Alienware.

Pero no es todo, pues la publicación también deja en claro que NVIDIA se encuentra trabajando con MediaTek para crear una APU que integra una CPU para ARM con arquitectura de GPU Blackwell de NVIDIA.

Ya todos conocemos el gran trabajo y la trayectoria de NVIDIA en el mercado gaming, pues sus GPU son herramientas indispensables para disfrutar de los videojuegos a una gran calidad. Sin embargo, esta noticia de la incursión de NVIDIA en Windows ARM podrí ser el inicio de algo grande.

Y es que, aunque muchas aplicaciones y programas han empezado a ganar soporte nativo para Windows ARM, lo cierto es que el panorama de juegos no era muy bueno. Sin embargo, si NVIDIA se suma a esta arquitectura ARM, entonces todo podría cambiar.

Por el momento, los portátiles que cuentan con chip Snapdragon X de Qualcomm pueden ejecutar algunos videojuegos emulados mediante Prism de Microsoft, una herramienta que funciona bien, pero que limita la compatibilidad y rendimiento en estas GPU.

Esta noticia de que NVIDIA desarrollaría su propio chip basado en ARM no es nueva, ya que la hemos escuchado desde 2023. Sin embargo, parece que el lanzamiento estaría más cerca de lo esperado y sería con un portátil de Alienware. Evidentemente, esta es una estupenda primicia, pues podría mejorar la experiencia gaming en Windows ARM y, además, Qualcomm, Intel y AMD tendrían competencia, por lo que los usuarios serían los beneficiados.

Microsoft impone el estándar USB-C en Windows 11

Desde Microsoft se ponen las pilas en adoptar estándares. Además, tanto Microsoft como Apple nunca han sido muy abiertos, aunque los de Cupertino ganan por goleada. Ahora, Microsoft ha decidido estandarizar los puertos USB-C. Con la reciente decisión de Microsoft, ciertas características de USB-C serán obligatorias en los portátiles con Windows 11. Esto supone una gran mejora en compatibilidad, evitando la incertidumbre sobre qué funciones soporta cada equipo.

El USB-C pasa a ser un estándar en Windows 11

Uno de los mayores inconvenientes del USB-C ha sido la variedad de implementaciones. No todos los puertos ofrecen carga rápida, conexión a monitores externos o compatibilidad con Thunderbolt. Microsoft busca resolver este problema con requisitos mínimos en hardware.

El estándar de USB-C en Windows 11

Microsoft ha anunciado que los fabricantes deberán cumplir ciertos criterios en portátiles con Windows 11. De esta manera los usuarios ganaremos con la adopción de los estándares.Los nuevos estándares incluyen:

  • USB4:
    • Carga mínima de 15W.
    • Soporte para pantallas Dual 4K a 60 Hz.
    • Compatibilidad con PCIe 3.0.
    • Integración con Intel Thunderbolt 3.
  • USB 3.0:
    • Carga entre 4,5 y 15W.
    • Al menos una pantalla externa compatible.

Estos cambios significan una compra más segura para los usuarios. Ya no será necesario verificar si un modelo específico permite carga rápida o soporta monitores 4K. Con esta medida, Microsoft también fomenta una mejor calidad en los dispositivos que integran Windows 11.

Esta es una gran noticia y que viene muy bien para estandarizar y exigir unos mínimos a los fabricantes de equipos con Windows 11. Sería idóneo que también se exigiese un mínimo en otras áreas del hardware para conseguir unos equipos mejores. Además, es una pena que Microsoft no aprovechase para imponerlo en los sobremesa también.

La imposición de estándares USB-C en portátiles con Windows 11 es una gran mejora para los consumidores. La iniciativa busca eliminar la incertidumbre sobre las funciones de USB-C y garantizar una experiencia más consistente en equipos Windows.

El Bloc de notas de Windows se actualiza con novedades en el formato de texto

Windows cuenta con un montón de aplicaciones que no suelen recibir mucha repercusión, pero son sumamente útiles, como es el caso del Bloc de notas. Esta herramienta brinda una forma rápida de tomar apuntes, hacer anotaciones y redactar textos. Además, ha estado presente en el sistema operativo desde hace muchos años.

Recientemente, Microsoft ha lanzado una actualización para el Bloc de notas de Windows y que añade algunas interesantes novedades, principalmente relacionadas al formato de texto. Esta información ha sido compartida por los compañeros de The Verge.

Microsoft actualiza el formato de texto en el Bloc de notas de Windows

Imagen del nuevo Bloc de notas de Windows
El Bloc de notas de Windows se vuelve más completo con formatos de texto

Durante mucho tiempo, el Bloc de notas de Windows ha permitido redactar texto de forma muy sencilla. Es por ello que ha sido una solución rápida para tomar apuntes, hacer anotaciones o escribir cosas de manera rápida. Sin embargo, este simplismo está a punto de acabar gracias a una importante novedad.

Y es que los usuarios de Windows de canales de prueba, como Canary o Dev, ya pueden probar los nuevos estilos o formatos de texto en el Bloc de notas. Esto implica que ahora será posible redactar en negrita y cursiva, pero también se podrán crear hipervínculos.

Esta novedad se puede apreciar con una barra de herramientas de formato justo en la parte superior de este programa, al lado de las opciones existentes.

Si echamos un vistazo rápido a esta nueva barra de herramientas, no solo podremos visualizar opciones de estilo como negrita, cursiva e hipervínculo, sino también el soporte para encabezados y listas.

Microsoft es consciente que hay muchas personas que disfrutan del Bloc de notas para redactar sus textos y documentos debido a la simpleza de la herramienta y el minimalismo. Es por ello que han tomado la decisión de añadir el estilo «Markdown» a la aplicación, ampliando las posibilidades.

Pero no es todo, ya que el propio Dave Grochocki, gerente principal de productos, ha destacado que se podrá alternar entre vistas de sintaxis de Markdown y Markdown con formato desde el menú de vista.

Esta es una mejora de calidad de vida y también es opcional. Dicho de otro modo, los usuarios que prefieran no usar estas novedades podrán desactivarlas desde la configuración de la herramienta.

Definitivamente, este es un gran cambio y mejora para el Bloc de notas de Windows y lo convierte en una alternativa aún más sólida a los programas de edición y creación de textos. De hecho, los usuarios ahora podrán redactar documentos y mucho más de manera más profesional y cómoda.

La actualización KB5058499 soluciona los errores de Windows 11 24H2 que afectaba el rendimiento en juegos

Periódicamente, Microsoft distribuye actualizaciones que buscan corregir errores reportados por los usuarios y optimizar algunos detalles con intención de mejorar al máximo Windows 11. Sin embargo, aunque suene paradójico, en algunas ocasiones, estos parches terminan causando más problemas en los ordenadores.

Y uno de los problemas más recientes empezó a reportarse por los usuarios después de instalar Windows 11 24H2. En esencia, se trataba de un error que arruinaba la experiencia al jugar a videojuegos y lastraba el rendimiento. Afortunadamente, Microsoft ha empezado a distribuir la actualización KB5058499 que soluciona este error.

Adiós a los problemas de rendimiento en juegos: el parche KB5058499 soluciona los problemas de Windows 11 24H2

Imagen de Windows Update
Imagen | Windows Latest

Como hemos mencionado, después de que muchos usuarios actualizaron a Windows 11 24H2, empezaron a surgir distintos problemas al momento de jugar a videojuegos, ya sea que se perdía una gran porción de la memoria gráfica, haciendo que los títulos dejaran de responder, entre otros ejemplos.

En un principio, se pensaba que este problema estaba ocasionado por NVIDIA y algún fallo con sus controladores. Fue entonces que la compañía lanzó sus actualizaciones de los drivers de GeForce, pero nada funcionaba. Sin embargo, después de que Microsoft lanzara la actualización KB5058499, estos errores se solucionaron, revelando que nunca fue culpa de NVIDIA.

Si echamos un vistazo a la publicación de Microsoft en su web de soporte, podemos leer detalladamente las notas de la actualización KB5058499 para Windows 11, destacando el hecho de que se han corregido los problemas que impedían que los juegos funcionaran correctamente o dejaran de responder.

Y es que todo parece indicar que el origen de este error no era otro que un problema de comunicación con la GPU. No se revelan detalles de cómo se corrigió esto, pero el problema ha sido resuelto y, a partir de ahora, los videojuegos podrán ejecutarse sin problema alguno.

En la lista de cambios podemos destacar la solución del kérnel de gráficos, que es donde ocurría el error que afectaba el rendimiento en juegos tras actualizar a Windows 11 24H2.

Otros problemas parcheados con la actualización KB5058499 de Windows 11

Imagen de monitor de recursos de Windows 11
Imagen | Windows Latest

Aunque lo que hemos mencionado anteriormente era lo que ocasionaba el problema al ejecutar los juegos en Windows 11 24H2, lo cierto es que también se habían reportado otros molestos errores.

Uno de los más comunes, y reportados por los compañeros de Windows Latest, indicaba que el servicio de entrada presentaba problemas y terminaba usando una cantidad excesiva de RAM. Con esto, además, ocurría un retraso al jugar con teclado, ratón y función táctil.

Eso sin mencionar que otros títulos, al ejecutarse, mostraban pantallazo azul de la muerte o se bloqueaban completamente, obligando a reiniciar manualmente el ordenador. También aparecían problemas en la gestión y administración de la RAM. Todos estos reportes se fueron acumulando poco a poco.

Cuando los usuarios actualizaron a Windows 11 24H2, empezaron a surgir todos estos problemas que terminaban afectando la estabilidad de los juegos y la experiencia. Afortunadamente, Microsoft ha empezado a distribuir este parche que corrige todos estos errores tan molestos.

Microsoft comienza a probar el ‘Modo Copilot’ en el navegador Edge

No es un secreto que, desde hace algún tiempo, Microsoft ha estado apostando fuertemente por la inteligencia artificial y por llevarla a todos sus servicios, plataformas y experiencias. Por ende, no es ninguna sorpresa que Copilot, lentamente, mejore su integración en el navegador Edge para optimizar las búsquedas y experiencia general.

Sin embargo, recientemente, se ha descubierto que Microsoft ya ha empezado a probar el nuevo ‘Modo Copilot’ en Edge, avanzando en esta genial integración entre el navegador y la IA de la compañía. Y la forma en la que lo han logrado es a través de la página de Nueva Pestaña. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft prueba el ‘Modo Copilot’ en Edge, ofreciendo una estupenda integración entre la IA y el buscador

Imagen de Copilot en la pestaña nueva de Edge
Copilot se ha integrado a la interfaz de nueva pestaña de Edge

Como hemos mencionado, Microsoft ha estado mejorando la integración entre la IA de Copilot y Edge. Es por ello que, por ejemplo, contamos con un botón dedicado al asistente para interactuar con el contenido de las páginas web mediante la IA, pudiendo hacer resúmenes y mucho más.

Sin embargo, la compañía continúa avanzando y mejorando esta integración. Por este motivo, han optado por añadir el ‘Modo Copilot’ en Edge, el cual, se encarga de reemplazar el ícono de Bing en el cuadro de búsqueda de la página de Pestaña Nueva, mostrando ahora el ícono de Copilot.

Además, los usuarios terminan en la web de Copilot, por lo que las consultas son enviadas directamente como un mensaje al asistente de IA de Microsoft, ofreciendo respuestas más orgánicas y acertadas.

¿Cómo activar el ‘Modo Copilot’ en Edge?

Imagen de las opciones experimentales de Edge
Para activar el ‘Modo Copilot’ debes visitar la interfaz de opciones experimentales del navegador

Esta no es una función que está disponible para todos los usuarios, sino que se debe activar manualmente a partir de la versión 136 de Edge. Para ello, deberás visitar la interfaz de «flags» del navegador, que son las funciones y opciones experimentales.

Simplemente debes visitar la web ‘edge://flags’ y estarás en esta interfaz con funcione ocultas del navegador. A través del buscador escribes «Copilot» y verás las opciones relacionadas. Debes activar «Copilot Mode» y todas las opciones relacionadas a Copilot, entonces podrás reiniciar el navegador.

Pero esto no es todo, ya que, posteriormente, debes acceder a la Configuración del navegador y te desplazas hacia la interfaz de Modo Copilot para realizar la activación manual de esta característica.

Imagen del modo Copilot en Edge
El Modo Copilot ofrece varias opciones que puedes habilitar

En este apartado verás dos opciones interesantes. La primera es la de «Página de nueva pestaña inspirada en Copilot». Cuando esta se activa, Copilot se apodera de la interfaz de Nueva pestaña, mostrando el campo de búsqueda inteligente que hemos mencionado antes.

La otra función que se encuentra en este apartado es la de «Pistas de contexto». Básicamente, ayudan a obtener respuestas inteligentes basadas en el contenido de la web actual, el historial de navegación y preferencias de Edge.

En caso de que te preocupe que Copilot acceda a tu historial de navegación, debes saber que esta característica está deshabilitada por defecto y puedes elegir dejarla así o activarla manualmente.

El ‘Modo Copilot’ es una interesante función para mejorar las búsquedas

Imagen de búsquedas Copilot
El Modo Copilot optimiza las búsquedas al máximo

Como era de esperarse, Microsoft continúa dando pasos agigantados en la integración de la IA de Copilot a sus distintos programas y plataformas. En el caso del navegador, esto es con la intención de optimizar y mejorar las búsquedas.

Cuando se activa el ‘Modo Copilot’, entonces podemos notar que la interfaz de la Nueva pestaña de Edge cambia completamente y predomina la IA, ofreciendo distintos tipos de búsquedas inteligentes y mucho más.

Además, debido a la integración de la IA, las respuestas son mucho más personalizadas, pueden tener contexto y otras ayudas.

Por otro lado, la función de «Pistas de contexto» puede causar preocupaciones por el hecho de que Copilot o Microsoft accedan a tu historial de navegación, pero esto es con el propósito de reunir todo el contexto posible para optimizar los resultados que te ofrece. Y, evidentemente, esta es una opción que puedes deshabilitar sin problemas.

Dejando de lado estos temas de privacidad, lo cierto es que este nuevo ‘Modo Copilot’ parece una solución simple, pero muy efectiva y que podría ofrecer importantes beneficios, cambiando para siempre la forma en la que se busca por internet.

Adiós al autocompletado: Microsoft Authenticator insta a los usuarios a exportar sus contraseñas

Una de las aplicaciones más interesantes de Microsoft, definitivamente, es Microsoft Authenticator. Esta es una herramienta gratuita que permite llevar a cabo inicios de sesión seguros en las cuentas, utilizando sistemas de comprobación de identidad y otras características atractivas.

Sin embargo, desde hace algún tiempo, se había estado hablando de que la aplicación perdería una función bastante útil. Y, recientemente, como comparten los compañeros de Bleeping Computer, la propia aplicación muestra un mensaje en el que invita a los usuarios a exportar sus contraseñas, pues pronto dejará de funcionar la opción de autocompletado. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft Authenticator muestra una notificación en la que invita a los usuarios a exportar las contraseñas guardadas

Imagen de Microsoft Authenticator
Microsoft Authenticator elimina una interesante función

Es importante dejar en claro que Microsoft Authenticator no desaparecerá ni dejará de funcionar. De hecho, esencialmente se mantiene igual, pues aún podrá usarse para generar códigos de un solo uso y autorizaciones de verificación en dos pasos, inicio de sesión sin contraseñas, claves de acceso y más.

Lo que va a desaparecer es la función de autocompletado de contraseñas. Básicamente, es una característica que utiliza las claves guardadas y facilita el inicio de sesión al rellenar automáticamente el campo correspondiente.

Desde hace algún tiempo, se viene hablando de que esta función será removida. Sin embargo, ahora, dentro de la aplicación de Microsoft Authenticator, se muestra una notificación de pantalla completa que invita a los usuarios a exportar sus contraseñas guardadas antes del 1 de julio o cambiar a Microsoft Edge.

Imagen del mensaje de Authenticator
Imagen| Bleeping Computer

En la interfaz de la notificación podemos leer que la función autocompletar a través de Authenticator finalizará en julio de 2025. Por lo tanto, invita a los usuarios a exportar la información guardada, únicamente contraseñas, desde la app hasta que finalice dicha característica.

Además, deja en claro que los usuarios pueden acceder a sus contraseñas y direcciones guardadas a través de Edge en cualquier momento. Y el mensaje finaliza comentando que, si quieres seguir rellenando automáticamente tu información, deberás usar Edge u otro proveedor.

También puedes notar que, en la parte inferior, se encuentra un botón que dice «Activar Edge», por lo que, cuando se pulsa, te llevará directamente a las opciones de autocompletado y contraseñas en el navegador.

Microsoft deja claro que las contraseñas guardadas y las direcciones se sincronizan de manera segura con la cuenta Microsoft, por lo que se puede utilizar esta función de autocompletado a través del navegador Edge sin problemas y sin preocuparte por la seguridad.

El calendario que Microsoft ha compartido nos indica que, a partir del mes de junio de 2025, ya no se podrán guardar nuevas contraseñas en Authenticator. Mientras que, en julio de 2025, ya no se podrá usar dicha función de autocompletado. Y, a partir de agosto de 2025, ya no se podrá acceder a las contraseñas guardadas en la app.

Un detalle muy importante es que, si no quieres utilizar Microsoft Edge para seguir disfrutando de esta característica de autocompletado, siempre puedes exportar tus contraseñas guardadas a un archivo CSV y, posteriormente, importarlas a otra aplicación del estilo.

Microsoft comparte su informe de sostenibilidad ambiental 2025

En los últimos tiempos, las empresas más importantes de tecnología han procurado cuidar el medioambiente y evitar causar daños a la naturaleza. Esto ha ocasionado que las compañías tomen acciones para cuidar el medioambiente, como reutilización de materiales reciclados, reducir el uso de plásticos y demás materiales.

Microsoft es una de las empresas que no solo ha crecido en los últimos años, sino que también ha demostrado un gran compromiso con el medioambiente. Es por ello que, recientemente, han publicado su Informe de Sostenibilidad Medioambiental 2025 y que cubre su año fiscal 2024, pero también muestra sus proyecciones hacia 2030.

Microsoft comparte el progreso de sus objetivos con el medioambiente

Imagen de Microsoft
Imagen | Microsoft

En su publicación en el blog oficial de la compañía, Microsoft ha dejado en claro que sienten un compromiso emocional con el medioambiente. De hecho, señalan que su enfoque se encuentra en ser conscientes de que la sostenibilidad es un principio fundamental que se debe integrar en cada faceta del negocio.

Por allá por el año 2020, Microsoft anunció una serie de objetivos relacionados al cuidado del medioambiente y que querían cumplir a lo largo de estos años. Además, señalan que se mantienen con un enfoque optimista sobre el uso de la IA para fomentar la sostenibilidad y ofrecer soluciones en los distintos rubros del mercado.

Microsoft espera cumplir todos estos objetivos hacia 2030 y ya han compartido varios de sus avances y los hitos alcanzados hasta la fecha.

En lo que respecta a los ecosistemas, debemos señalar que, por allá por 2022, la compañía logró cumplir su objetivo de proteger más tierras de las que utilizarían en 2025. Y lo han superado en más de un 30%.

Además, han superado su objetivo anual de desviar el 75% de los residuos de construcción y demolición varios años antes de desviar el 85% de los residuos durante el año fiscal 2024. Sin contar que han superado su objetivo de reutilización y reciclaje de servidores y componentes, logrando un 90,9%.

También debemos añadir que Microsoft ha cumplido su objetivo de proporcionar soluciones de agua potable a más de 1.500.000 de personas Sin mencionar que se preparan para reponer más agua de la que consumen con sus operaciones, mientras optimizan y se vuelven más eficientes en el uso del agua en los centros de datos.

Por otro lado, también mencionan que han contratado 34 GW de electricidad libre de carbono en 24 países, lo que se considera un gran aumento de dieciocho veces lo que tenían en 2020.

Microsoft apuesta por las tecnologías climáticas y el impacto positivo en el futuro

Imagen del reporte de sostenibilidad de Microsoft
Imagen | Microsoft

No se puede negar que el cambio climático es un tema que reúne y preocupa a todas las empresas a nivel mundial. De hecho, estas se han demostrado comprometidas con construir un futuro más sostenible.

Evidentemente, esto no será una tarea sencilla para ninguna empresa. Sin embargo, por la parte de Microsoft, se sienten muy felices por todos los objetivos logrados en este año fiscal 2024.

Microsoft se ha centrado en eliminar el carbono, administrar correcta y eficientemente el agua, disminuir al máximo los residuos, proteger el ecosistema y apostar por la CFE. Y así, poco a poco, se construye un futuro más sostenible.

La compañía también reconoce que sus objetivos son bastante ambiciosos. Sin embargo, confían en el trabajo de sus empleados y en las estrategias que han adoptado en los últimos años. Por ende, tienen fe de que, dentro del tiempo establecido, lograrán todo lo que se han propuesto.

Windows 11 recibe una actualización para un HDR mejorado

En las últimas semanas veíamos en los comentarios mucha negatividad y quejas relativas a que Microsoft solo piensa en la IA y las mejoras de Windows solo están vinculadas con la IA. Ayer Microsoft ha lanzado una actualización mensual de Windows 11 que mejora significativamente la gestión del HDR. Con la actualización KB5058499, ahora puedes desactivar HDR en Windows pero seguir disfrutando de contenido HDR en servicios de streaming como Netflix o YouTube.

Este avance soluciona uno de los problemas más frecuentes para los usuarios: la necesidad de habilitar HDR globalmente en Windows para poder ver contenido en calidad HDR. Ahora, puedes controlar esta opción de manera independiente dentro de los ajustes del sistema.

El HDR mejora en Windows y Dolby Vision estrena un nuevo control

Otra gran mejora es la posibilidad de activar o desactivar Dolby Vision en Windows de forma independiente. Antes, si tenías Dolby Vision activado en tu monitor, el sistema forzaba su uso sin posibilidad de deshabilitarlo. Gracias a la actualización, los usuarios tienen mayor control sobre su configuración HDR.

Windows 11 ya cuenta con Auto HDR, una función que permite mejorar la calidad visual de videojuegos que originalmente no soportaban HDR. Sin embargo, la implementación aún necesita mejoras. Algunos desarrolladores de videojuegos han expresado la necesidad de una integración más sencilla y automatizada para ofrecer experiencias HDR sin configuraciones manuales complicadas.

Para disfrutar de estas mejoras, solo necesitas asegurarte de que tu sistema está actualizado con KB5058499. Puedes activar las opciones desde:

  1. ConfiguraciónPantallaConfiguración avanzada de pantalla.
  2. Activar o desactivar HDR independiente.
  3. Ajustar la compatibilidad con Dolby Vision.