jueves, 15 mayo 2025

Nuevo método para evitar la cuenta de Microsoft en la configuración de Windows 11

La semana pasada, Microsoft anunció la eliminación de un comando popular que permitía a los usuarios evitar la conexión a internet y el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft durante la fase de configuración de Windows 11. Desde 2022, Windows 11 ha requerido tanto una conexión a internet como una cuenta de Microsoft al configurar un nuevo PC. Sin embargo, no todos los usuarios desean esto, y se han descubierto soluciones alternativas.

Como trabajar con una cuenta local en Windows 11 en 2025

Muchos usuarios evitaban la cuenta de Microsoft escribiendo el comando «oobe\bypassnro» en el símbolo del sistema durante la configuración de Windows 11. Este comando habilitaba un botón que permitía omitir la conexión a internet y, con ello, el requisito de iniciar sesión con una cuenta de Microsoft. Microsoft ha decidido eliminar este comando para impulsar a más usuarios a conectarse a internet y iniciar sesión con una cuenta de Microsoft durante la fase de configuración. Esta decisión ha generado una gran controversia en internet.

A pesar de la eliminación del comando «oobe\bypassnro», el registro que habilita el botón para omitir la conexión a internet aún no ha sido eliminado. Por lo tanto, los usuarios pueden crear manualmente la edición del registro, aunque este proceso es mucho más largo y tedioso. Afortunadamente, se ha descubierto un nuevo método de bypass que sigue utilizando el símbolo del sistema y facilita enormemente el proceso de omitir el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft.

Descubierto por el usuario @TheBobPony en X, al escribir «reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f shutdown /r /t 0» en el símbolo del sistema durante la configuración de Windows 11, se permite crear una cuenta local directamente sin necesidad de omitir primero la conexión a internet. Este nuevo método implica la creación de una cuenta local a través de la interfaz de Windows 11. Permitiendo especificar un nombre de usuario y una contraseña para la cuenta local. Luego, al hacer clic en «siguiente», el sistema nos lleva directamente a la preparación del escritorio, sin pedirnos antes que especifiquemos la configuración de privacidad.

Hemos probado este método en la última versión preliminar de Windows 11 y podemos confirmar que funciona. Es un proceso muy semejante ya que lo que hacemos ahora es modificar una clave del registro de Windows. Veremos si este método va a ser eliminado también por Microsoft en las próximas actualizaciones.

Microsoft presenta la máquina de recuperación rápida para Windows 11

Aunque Windows 11 se ha convertido, con el tiempo, en una alternativa sólida en lo que respecta a sistemas operativos para ordenadores, adquiriendo funcionalidades que los usuarios han solicitado y ofreciendo una gran estabilidad y optimización general, tampoco se puede negar que no está exento de presentar algunos fallos y problemas de funcionamiento.

En muchas ocasiones, estos problemas pueden aparecer tras instalar una actualización del sistema operativo, lo que es irónico, considerando que estas incluyen correcciones de errores, pero terminan causando otros. Y uno de los fallos más molestos es cuando afecta el arranque y no puedes iniciar Windows. No obstante, Microsoft está trabajando en una solución remota.

Microsoft presenta su «Máquina de Recuperación Rápida» para solucionar problemas de arranque en Windows 11

Windows RE
Pronto se podrá corregir el error de arranque de Windows 11

Los compañeros de Bleeping Computer han compartido esta noticia bastante interesante y que nos demuestra el gran compromiso de Microsoft para optimizar al máximo su sistema operativo, Windows 11. No se puede negar que uno de los errores más molestos es cuando afecta e impide que el ordenador arranque completamente.

Es así como ha nacido una nueva herramienta que forma parte de la Iniciativa de Resiliencia de Windows que ofrece Microsoft. Esta se llama «Máquina de Recuperación Rápida» y ha sido diseñada para implementar e instalar correcciones de forma remota para controladores y ajustes que pueden estar impidiendo que inicie el sistema operativo

En la publicación del blog de Microsoft, han comentado que cuando ocurren fallos del sistema, uno de los dispositivos que puede verse afectado es el Entorno de Recuperación de Windows (o Windows RE), lo que significa que la productividad de los usuarios se ve perjudicada y hace que los equipos de IT inviertan tiempo en restaurar estos equipos afectados.

Es por ello que han desarrollado la máquina de recuperación rápida, ya que cuando ocurre una interrupción que afecta al ordenador e impide que inicie el sistema operativo, entonces Microsoft puede implementar soluciones variadas en los dispositivos mediante Windows RE de forma automatizada. Y esto permite corregir estos fallos de forma inmediata sin recurrir a otras intervenciones.

Cabe destacar que esta herramienta fue lanzada el pasado viernes 29 de marzo de 2025 en el canal Preview Beta del Windows Insider Program, por lo que un grupo selecto de usuarios ya pueden probarla.

Cuando se ha activado esta característica y cualquier controlador o cambio de ajuste ocasiona que Windows 11 no se inicie, entonces el sistema operativo optará por ejecutar el entorno de recuperación de Windows y se iniciará esta característica para recuperar el equipo.

Para ello, la herramienta conectará directamente a internet a través del WiFi o cable Ethernet para enviar los datos del bloqueo y fallo a Microsoft. A través de un análisis de datos, la compañía aplicará una corrección remota, ya sea eliminando dicho controlador o la actualización defectuosa, por ejemplo.

Esta nueva característica ha surgido debido al grave problema que ocurrió en julio de 2024 con la actualización defectuosa de CrowdStrike y que hizo que millones de equipos con Windows se bloquearan y mostraran la tétrica pantalla azul de la muerte. Esto obligó a que los administradores tomaran acciones manuales para solucionarlo.

Definitivamente, esta herramienta que ha lanzado Microsoft es un paso en la dirección correcta para mejorar y hacer que sea mucho más fácil reparar Windows 11 ante problemas que afecten el inicio del sistema operativo. Resta esperar a que, eventualmente, y tras ser probada, llegue a la versión estable de Windows, y la compañía reveló que después llegará a Windows 11 Home y otras versiones más completas.

Y un detalle positivo es que la empresa podrá personalizar la manera en la que funciona esta herramienta en Windows 11 Pro y Enterprise mediante CSP, RemoteRemedation o reagentc.exe.

 

Todas las novedades de Microsoft Copilot Studio en febrero de 2025

Microsoft Copilot Studio es una estupenda herramienta diseñada para que crear agentes y estos se pueden implementar en diversos canales empresariales. Esta es una gran utilidad para las organizaciones, ya que facilita muchas tareas importantes. Por ende, frecuentemente recibe actualizaciones con funcionalidades útiles.

Y, como es costumbre, a través del blog oficial de Microsoft, la compañía ha compartido el listado completo y detallado sobre los cambios y novedades que ha recibido Microsoft Copilot Studio el pasado mes de febrero de 2025. Es importante hacer un recuento para que no te pierdas nada de lo nuevo que incluye esta plataforma.

Se pueden publicar los agentes creados en el chat de Microsoft 365 Copilot

Para comenzar, debemos señalar que la compañía ha puesto en marcha la función que permite publicar los distintos agentes personalizados directamente en el chat de Microsoft 365 Copilot. Esto es algo muy interesante, ya que permite desbloquear un montón de posibilidades.

Ahora, los agentes podrán aprovechar las bondades de Copilot Studio, pero directamente en el chat de Copilot. Esto significa que podrá entregar planes, integrarse en Azure AI Foundry y mucho más. Esto con el fin de automatizar los procesos de la empresa. Sin contar que permite monitorear distintos elementos, como las tendencias.

Además, los distintos clientes ahora pueden utilizar y consultar estas funcionalidades a través del centro de administración de Microsoft Power Platform, lo que es fantástico.

Se puede añadir datos empresariales con conexiones de Microsoft Graph

Imagen de Microsoft Graph
Imagen | Microsoft

No se puede negar que los datos empresariales son un punto fundamental de las compañías, ya que a través de esta información pueden tomar decisiones, crear estrategias y mucho más. Para ello, Microsoft ha publicado nuevos conectores de Microsoft Graph y que se pueden usar tanto en Copilot Chat como en Copilot Studio.

Todos los agentes se pueden conectar directamente a los datos en Stack Overflow, Salesforce Knowledge, GitHub, entre otros. De esta forma, todo el proceso de organización se vuelve mucho más fácil y también brinda más fuentes para el contenido.

Se puede importar y exportar componentes de los agentes en Copilot Studio

Muchos de los agentes de una empresa pueden compartir un mismo origen de mensajería, acciones, contenido y desencadenadores. Así pues, no será necesario copiar y pegar los elementos comunes para crear un nuevo agente, sino que se podrán importar, gestionar y exportar estos elementos para volverlos a utilizar. De esta manera, será mucho más rápida y eficiente la tarea de diseñar nuevos agentes.

Se han añadido mejoras en la mitigación de los ataques de inyección de mensajes cruzados (XPIA)

No se puede negar que los ataques cibernéticos son muy comunes y cada vez más inteligentes y complejos. Pero no es todo, ya que también se pueden llevar a cabo ataques de inyección entre los dominios cuando se llevan a cabo instrucciones maliciosas al agente desde un sistema externo.

Microsoft es consciente de todo esto, por lo que ha tomado la decisión de introducir mejoras y cambios para proteger a las empresas en esta era de la IA generativa. En este caso, han lanzado una función que añade más protección contra XPIA y han mejorado la detección de estas para reducir el riesgo de los ataques.

Se han añadido más de 10 idiomas nuevos para crear agentes conversacionales

Es importante trascender las fronteras del idioma, motivo por el cual, Microsoft ha añadido 12 idiomas nuevos que se pueden aplicar al momento de crear agentes conversacionales en Copilot Studio y en Microsoft 365. En este sentido, ahora se puede visualizar la interfaz en chino tradicional, finlandés, indonesio, hindi, checo, noruego, polaco, ruso, turco, tailandés, coreano y bokmål.

Estas son solo algunas de las tantas características que se añadieron en el mes de febrero de 2025 a Copilto Studio, por lo que si quieres conocerlas todas, entonces no dudes en echar un vistazo al blog oficial de Microsoft, ya que contiene todos los detalles.

Pronto será más complicado instalar Windows 11 sin una cuenta de Microsoft

Microsoft ha implementado cambios significativos en Windows 11, eliminando opciones que permitían a los usuarios instalar el sistema sin vincular una cuenta en línea de Microsoft. Esta medida, incluida en la última Windows 11 Insider Preview, busca «reforzar la seguridad y garantizar una experiencia de usuario más conectada» en palabras de la propia Microsoft. Dejamos a vuestra elección si decidís creéroslo… o no.

Adiós a los trucos para evitar la cuenta en línea

Hasta ahora, algunos usuarios podían evitar el requisito de iniciar sesión con una cuenta de Microsoft utilizando el comando bypassnro.cmd. Sin embargo, Microsoft ha eliminado esta opción, forzando a todos los usuarios a conectarse a Internet y utilizar una cuenta en línea al configurar un nuevo PC.

Según declaraciones de la empresa:

“Estamos eliminando el script bypassnro.cmd para mejorar la seguridad y la experiencia de usuario en Windows 11. Este cambio garantiza que todos los usuarios completen la configuración con conectividad a Internet y una cuenta de Microsoft.”

¿Existen alternativas?

Por el momento, aún es posible evitar esta restricción mediante un ajuste en el registro de Windows. Durante la configuración inicial, los usuarios pueden abrir un símbolo del sistema (presionando Shift + F10) y ejecutar el siguiente comando:

reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f shutdown /r /t 0

Sin embargo, este método podría ser bloqueado en futuras actualizaciones. Además, existen soluciones más avanzadas, como el uso de un archivo unattended.xml, que permite automatizar la configuración de Windows y omitir el proceso de vinculación de cuenta, algo que puede ser útil en entornos empresariales.

Este cambio se suma a una serie de medidas que Microsoft ha implementado recientemente para impulsar la adopción de Windows 11 y desalentar el uso de Windows 10, cuyo soporte finalizará en octubre de 2025. Entre ellas, la compañía ha restringido la posibilidad de instalar Windows 11 en dispositivos sin TPM 2.0, ha eliminado la activación con claves antiguas y ha comenzado a mostrar anuncios de pantalla completa para fomentar la compra de nuevos dispositivos.

El bloqueo de estos métodos refleja el compromiso de Microsoft con la seguridad y la integración de su ecosistema. Sin embargo, para muchos usuarios, especialmente aquellos que prefieren mantener una cuenta local, estas restricciones pueden resultar frustrantes. A medida que la compañía sigue reforzando sus políticas, la comunidad buscará nuevas soluciones para mantener el control sobre su experiencia con Windows 11.

Quick Machine Recovery: la nueva herramienta de Microsoft para evitar un nuevo «caso CrowdStrike»

Microsoft ha lanzado Quick Machine Recovery, una interesante herramienta diseñada para abordar uno de los problemas más frustrantes para los usuarios de Windows: los fallos críticos que impiden que un PC arranque correctamente. Esta funcionalidad, parte de la Iniciativa de Resiliencia de Windows, promete reducir significativamente los tiempos de inactividad y facilitar la vida tanto de usuarios como de administradores IT, especialmente tras casos tan sonados como el incidente de CrowdStrike en julio de 2024.

¿Qué es Quick Machine Recovery?

Quick Machine Recovery es una nueva característica integrada en Windows 11, versión 24H2, actualmente disponible en el Programa Insider. Su objetivo principal es permitir la recuperación automática de sistemas afectados por errores graves, como pantallas azules de la muerte (BSOD) o bucles infinitos de reinicio. En lugar de requerir intervención manual, esta herramienta aplica correcciones críticas de manera remota, incluso cuando el sistema operativo no responde.

¿Cómo funciona?

Cuando un dispositivo con Windows 11 experimenta un fallo crítico, entra automáticamente en el Entorno de Recuperación de Windows (Windows RE). Desde allí, Quick Machine Recovery detecta el problema y aplica soluciones específicas para restaurar el sistema. Los administradores de TI pueden incluso preconfigurar credenciales de red para garantizar una recuperación fluida y personalizar parámetros como el intervalo de escaneo y el tiempo de espera para reinicios.

Beneficios clave:

  • Recuperación remota: Los administradores pueden intervenir sin necesidad de acceso físico al dispositivo.
  • Mayor eficiencia: Se minimizan los tiempos de inactividad, especialmente en entornos empresariales.
  • Gestión de incidentes a gran escala: Ideal para abordar problemas masivos, como el incidente de CrowdStrike en 2024.

Quick Machine Recovery no es un desarrollo aislado. Forma parte de un esfuerzo más amplio de Microsoft para mejorar la fiabilidad y seguridad del ecosistema Windows. Ya podéis probar esta herramienta en un entorno simulado.

Microsoft comparte la hoja de ruta de Windows y anticipa muchas funciones

Poco a poco, Windows 11 se ha convertido en una sólida alternativa en lo que respecta a sistemas operativos para ordenadores, volviéndose mucho más estable y con las funciones que requieren los usuarios. Y Microsoft continúa añadiendo características interesantes y más mejoras, aunque realmente las personas no saben cuándo llegarán estas al canal estable.

No se puede negar que es bastante complicado hacer un seguimiento real del estatus que tienen algunas funcionalidades, sobre todo mientras avanzan entre los distintos canales de prueba de Windows. Y ante esta falta de transparencia y comodidad, ha sido la propia Microsoft la que ha compartido una hoja de ruta de Windows, anticipando también muchas funciones interesantes. A continuación, te contaremos los detalles.

Microsoft hace oficial una hoja de ruta de Windows

Es importante señalar que esta actualización de Microsoft ha sido compartida por los compañeros de Windows Central y han sido los encargados de hacer eco de la noticia. Y es que, tal y como hemos mencionado, existe un problema con las funciones que se anuncian para los canales de prueba.

En muchas ocasiones, una función no será anunciada como enviada a producción hasta que la compañía revele su disponibilidad como parte de actualizaciones que no son de seguridad y esto es mientras se vuelven disponibles para los usuarios. Por ende, no ofrece la mejor transparencia posible, sobre todo para profesionales de IT que gestionan un montón de equipos con Windows.

Sin embargo, Microsoft ha reconocido este problema y ha tomado la decisión de presentar su hoja de ruta de Windows a través de un sitio web oficial. Este ha sido diseñado para que las personas, usuarios, clientes, profesionales y empresas puedan echar un vistazo más transparente de todas las funciones que llegarán de manera más cómoda y sencilla.

Imagen de la hoja de ruta de Windows 11
Imagen | Microsoft

Puedes encontrar esta hoja de ruta en el blog de Windows IT Pro, donde serás capaz de detallar los anuncios, funciones, fechas y demás elementos importantes. Pero no es todo, ya que la compañía ha colgado un mensaje que sirve como comunicado oficial sobre esta decisión.

En el mensaje se puede leer que todo el equipo de Microsoft ha tenido el privilegio de conversar con miles de profesionales IT de todas partes del mundo en lo que respecta a la gestión y manejo de Windows y fue así que descubrieron que estos necesitaban más transparencia en lo que respecta a las funciones que llegarían a los equipos para adaptarse adecuadamente a estas novedades. Y así, han decidido lanzar esta hoja de ruta para incrementar dicha transparencia.

Cabe destacar que esta hoja de ruta de Windows incluye todo tipo de funciones que se están probando en el Programa Insider de Windows, así como también otras características que están de paso y otras que estarán disponibles para todos. Y, por si fuera poco, muchas de estas novedades formarán parte de actualizaciones importantes del sistema operativo, por lo que esto ayudaría a mejorar y preparar los equipos para dichas características.

Otro detalle que debemos tener en cuenta es que Microsoft ha señalado que todas estas características, novedades y funciones están sujetas a cambios. Esto significa que lo que veas en la hoja de ruta puede ser cancelado o retrasado en algún punto del desarrollo. Además de esto, la hoja de ruta solo aplica para Windows 11, no otras versiones del sistema operativo.

Por el momento, esta hoja de ruta cuenta con un par de características que se muestran, por lo que podemos esperar que, próximamente, se expanda y añada otros cambios importantes y novedades que serán introducidas al canal de prueba de Windows. Pero, mientras tanto, no se puede negar que es una estupenda mejora en términos de transparencia.

Microsoft lanza la segunda actualización acumulativa (KB5053656) de marzo 2025 para Windows 11

Microsoft ha lanzado recientemente una segunda actualización acumulativa del mes de marzo 2025 para la versión estable de Windows 11 en PC y tabletas. Esta nueva versión, identificada por el número de build 26100.3624 (KB5053656), está disponible para todos los usuarios que utilizan la versión estable de Windows 11 y trae consigo una serie de mejoras significativas. Parece que esta actualización será más que interesante.

Novedades en la actualización KB5053656

Mejora en la búsqueda de Windows

¡Novedad! Encontrar documentos, fotos y configuraciones en Windows 11 es ahora más fácil en los PC Copilot+ gracias a la búsqueda mejorada de Windows, que utiliza modelos de indexación semántica junto con la tradicional indexación léxica. Ya no es necesario recordar los nombres exactos de los archivos o las palabras específicas en el contenido de los archivos. Esta mejora funciona incluso cuando no estás conectado a Internet, gracias a la potencia de las más de 40 NPU TOPS a bordo de los PC Copilot+.

Ejemplo de búsqueda de imágenes en Windows Search utilizando lenguaje natural.
Windows Search será más potente e inteligente que nunca en los Copilot+ PCs. (Imagen: Microsoft)

Mejora en la búsqueda de fotos

¡Novedad! Encontrar fotos archivadas y guardadas en la nube es ahora más sencillo en los PC Copilot+. Puedes usar tus propias palabras en la caja de búsqueda en la esquina superior derecha de Explorador de archivos, y las fotos del cloud se mostrarán junto con las fotos archivadas localmente en tu PC

Mejoras en la entrada de datos

¡Novedad! El diseño del teclado Gamepad está ahora disponible para el teclado táctil en Windows 11, incluyendo botones de aceleración como el botón X para retroceso y el botón Y para la barra espaciadora. Además, los teclas del teclado han sido alineadas verticalmente para mejorar los modelos de navegación del controlador

Mejoras en los subtítulos en directo

¡Novedad! Este actualización mejora la comunicación en los PC Copilot+ basados en AMD e Intel con subtítulos en tiempo real y traducción en tiempo real. Los subtítulos en tiempo real soportan la traducción de más de 44 idiomas en inglés, incluyendo los hablantes en videollamadas en tiempo real, grabaciones y contenido en streaming

Mejoras en el acceso por voz

¡Novedad! El comando en lenguaje natural en el acceso vocal ofrece a los usuarios la flexibilidad de pronunciar los comandos de manera natural, utilizando palabras de relleno y sinónimos, en lugar de comandos predefinidos rígidos. Esta mejora está disponible inicialmente en los PC Copilot+ con tecnología Snapdragon

Mejoras en los widgets

¡Novedad! El soporte para los widgets de la pantalla de bloqueo llega a los dispositivos en el Espacio Económico Europeo (EEE). Puedes añadir, eliminar y reorganizar los widgets de la pantalla de bloqueo como ClimaLista de controlDeportesTráfico y más

Correcciones y mejoras adicionales

  • Mejorada la fiabilidad de ctfmon.exe, resolviendo un problema de reinicio del sistema que podía afectar a la escritura.
  • Mejorada la autenticación Kerberos, que dejaba de responder en ciertos escenarios cuando se utilizaba RC4 para la encriptación.
  • Mejorada la búsqueda en la barra de tareas en el EEE, con soporte mejorado para los proveedores de búsqueda web.

Microsoft Stream crea caos en SharePoint tras su muerte

Hoy os traemos una noticia curiosa en el universo Microsoft. En septiembre de 2020, Microsoft anunció la descontinuación del servicio clásico de Microsoft Stream y su migración a SharePoint. Las organizaciones fueron instruidas para migrar sus videos de Microsoft Stream a la nueva plataforma antes de abril de 2024, cuando el servicio fue retirado. Sin embargo, no todo el mundo hizo caso y esto ha generado problemas en SharePoint a posteriori.

De Microsoft Stream a una web que imita a Amazon pasando por un casino online

La curiosidad es que el clásico dominio de Microsoft Stream, microsoftstream.com, fue secuestrado para mostrar una página web que imita a Amazon y actúa como una página de phishing para un casino en línea tailandés. Esto, que podría ser casi el argumento de una telenovela turca, ha generado preocupación entre los despistados usuarios que todavía tenían vídeos incrustados de Microsoft Stream en SharePoint.

La imagen del Casino tailandés en SharePoint imitando a Amazon

No está claro si el dominio fue secuestrado o si se modificó el DNS para mostrar la página del casino, pero los registros WHOIS muestran que se realizó un cambio en el dominio el 27 de marzo de 2025. Aquí están algunos detalles del dominio:

  • Nombre del dominio: MICROSOFTSTREAM.COM
  • ID del registro del dominio: 2027086511_DOMAIN_COM-VRSN
  • Servidor WHOIS del registrador: whois.comlaude.com
  • URL del registrador: http://www.comlaude.com
  • Fecha de actualización: 2025-03-27T02:46:29Z
  • Fecha de creación: 2016-05-09T22:38:37Z
  • Fecha de expiración del registro: 2025-05-09T22:38:37Z
  • Registrador: Nom-iq Ltd. dba COM LAUDE
  • Estado del dominio: clientDeleteProhibited, clientTransferProhibited, clientUpdateProhibited

Impacto en SharePoint

Como resultado del secuestro, los servidores de SharePoint que aún tenían videos incrustados desde el dominio clásico de microsoftstream.com ahora muestran esta página de spam. Un administrador de SharePoint informó en Reddit: «Esta tarde, un usuario reportó un sitio web sospechoso en nuestra intranet, que está utilizando microsoftstream.com. Después de un análisis, resulta que el dominio está redirigiendo actualmente a un sitio web dudoso firmado por ‘Ibiza99′»

Otro hilo de Reddit explicó: «Acabo de recibir una llamada de que nuestro sitio de SharePoint estaba mostrando spam en lugar de videos incrustados. Interesante, pensé. Me pregunto cómo podría suceder eso»

Hoy temprano, el dominio fue cerrado nuevamente, bloqueando la página de spam para que no aparezca en SharePoint. Microsoft declaró a BleepingComputer: «Estamos al tanto de estos informes y hemos tomado las medidas adecuadas para prevenir el acceso a los dominios afectados»

Afortunadamente, los actores detrás de este secuestro no intentaron llevar a cabo una campaña más dañina, como distribuir malware a través de actualizaciones de software falsas u otros mensajes que podrían haber sido mostrados en los servidores de SharePoint.

Copilot Vision en Edge: Descubre la nueva función gratuita de Microsoft

El gigante de Redmond sigue inundando sus servicios y productos con distintas variantes de Copilot. La Inteligencia Artificial copa todas las portadas y no hay mes en el que un modelo no supere a otro. Pero, Microsoft ha anunciado la incorporación de Copilot Vision en su navegador Edge para Windows 11. Esta es una función que promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con la web. Esta herramienta, ahora disponible de forma gratuita, utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer una experiencia de navegación más intuitiva y personalizada.

¿Qué es Copilot Vision?

Copilot Vision es una tecnología que permite a los usuarios interactuar con el contenido de las páginas web mediante comandos de voz. Al activar esta función, los usuarios pueden pedirle a Copilot que describa el contenido de la página, que busque información específica o que realice comparaciones entre productos visibles en la pantalla.

Principales características

  1. Interacción por voz: Los usuarios pueden activar Copilot Vision desde la barra lateral de Edge y utilizar comandos de voz para interactuar con las páginas web.
  2. Descripción de contenido: Copilot Vision puede describir el contenido de una página web, aunque actualmente presenta limitaciones en la precisión y consistencia de sus respuestas.
  3. Limitaciones actuales: La función aún necesita mejoras significativas, ya que a veces se queda atascada en bucles de respuestas incompletas y no puede acceder a todos los elementos de una página. Además, por el momento, está disponible de manera exclusiva en Estados Unidos aunque esperamos que llegue muy pronto a Europa.

La realidad es que Copilot Vision tiene mucho potencial y mucho posible recorrido. Sin embargo, todavía tiene mucho trabajo por delante para que sea útil de verdad. Por el momento, no podemos confiar plenamente en esta herramienta.

Sin duda, el potencial puede ser algo muy interesante para los usuarios. Veremos si Microsoft lo publicita de la manera adecuada y consigue depurar los errores y mejorar de manera significativa Copilot Vision para sacarle el máximo partido.

Microsoft Loop se actualiza permitiendo compartir contenido con terceros

Microsoft cuenta con un montón de plataformas, servicios y productos interesantes en el mercado, aunque no todos tienen el reconocimiento que merecen, como es el caso de GroupMe, por ejemplo, que recibirá funciones de Copilot para potenciar estas conversaciones de trabajo grupal. Pero también tenemos otras herramientas como Microsoft Loop.

Y es que, si buscas una herramienta de trabajo colaborativo en la que las personas puedan asignarse tareas, crear notas, recopilar y organizar proyectos, entre muchas otras posibilidades, entonces Microsoft Loop es una estupenda opción. Pero no es todo, ya que se ha actualizado, añadiendo una funcionalidad muy interesante.

Microsoft Loop ahora permitirá compartir contenido con invitados

Tal y como hemos mencionado, Microsoft Loop se presenta como una herramienta de espacio de trabajo colaborativo, por lo que los miembros de un equipo pueden compartir ideas, crear y organizar proyectos, asignarse tareas y roles, entre otras posibilidades.

Aunque no es una herramienta tan conocida, no se puede negar que es una estupenda alternativa para las empresas y la organización de trabajo, pues permite que todo el flujo de tareas se lleve a cabo de forma ordenada y eficiente.

Y, recientemente, a través de X, la cuenta de Microsoft Loop ha compartido una publicación interesante, donde anuncia la nueva característica que llegará a esta herramienta colaborativa.

En su publicación, la cuenta revela su nueva característica que permitirá integrar a Loop al equipo externo. Y es que ahora la aplicación ofrece soporte para compartir contenido con invitados, lo que significa que podrán co-crear con otros compañeros, clientes y colaboraciones ajenos a la organización.

Básicamente, solo tendrás que compartir tu página o espacio de trabajo con estas personas para que empiecen a colaborar en tiempo real. Esta es una novedad muy interesante y que puede ser muy versátil.

Microsoft Loop es una herramienta que puede pasar desapercibida, sobre todo cuando se compara con otras alternativas en el mercado. Sin embargo, la compañía continúa lanzando actualizaciones y mejoras para convertirla en una opción cómoda y útil para las empresas y personas. Y esta característica es un ejemplo de ello, pues está pensada para promover el trabajo colaborativo con invitados o personas externas a la organización, pero sin tener que comprometer ni compartir ningún contenido innecesario.

Poco a poco, Microsoft convierte a Loop en una alternativa más sólida para el trabajo compartido y colaborativo en las empresas. Ahora, simplemente tendrás invitar a personas externas a la organización para empezar a colaborar. La principal novedad es que se pueden integrar a personas que no forman parte de la red laboral de Microsoft 365.