domingo, 27 julio 2025

Consigue la nueva Surface Pro de 12 pulgadas a un precio irresistible

Acaba de llegar y ya nos encanta la nueva Surface Pro de 12 pulgadas. Hay que decir que la primera sensación fue un tanto agridulce. Bajamos de tamaño de pantalla, resolución y nos eliminaban el conector lightning y la diferencia de precio era irrisoria.

Luego, supimos ver sus puntos fuertes, un peso mínimo, un grosor todavía más mínimo y una autonomía mejor que la de la Surface Pro hacían de este equipo un producto más apetecible. Pero con el precio actual, lo difícil es decir que no.

La Surface Pro de 12 pulgadas comienza a un precio de infarto

El Microsoft Surface Pro Copilot+ PC es la combinación perfecta de portabilidad, potencia y productividad inteligente. Con su pantalla táctil PixelSense Flow de 12 pulgadas, ofrece una experiencia de visualización vibrante, ideal tanto para el entretenimiento como para el trabajo. Equipado con el procesador Snapdragon X Plus y 16 GB de RAM, este dispositivo garantiza un rendimiento rápido y fluido para las tareas diarias, desde la navegación web hasta el uso de aplicaciones de Microsoft 365. Su batería, con hasta 16 horas de duración, lo convierte en un compañero confiable para jornadas largas y dinámicas.

Este modelo, también incluye dos puertos USB-C 3.2 para mayor conectividad y una zona especial para almacenar y cargar el Surface Slim Pen, haciendo de este equipo una herramienta versátil y moderna para usuarios exigentes. Perdemos el puerto Surface Connect y perdemos la capacidad de cambiar el SSD. Ganamos, con el soporte para el Surface Slim Pen, que nos parece acertado, aunque mejorable.

Un punto interesante, al menos para mi, es la eliminación del tejido Alcántara del teclado de Surface. Esto era muy bonito pero desastroso ante un uso intensivo. Ahora, damos el salto a un tejido más resistente y se elimina la inclinación para reducir los marcos de la pantalla. Se mantiene la ergonomía pero se reduce el marco inferior, sin sacrificar la escritura, o eso dicen. Ya lo pondremos a prueba y os daremos nuestras opiniones. Si queréis adquirirlo al mejor precio está disponible aquí.

Novedades Microsoft 365: Outlook y Copilot siguen creciendo

Microsoft sigue su impulso hacia una productividad impulsada por la inteligencia artificial. En su última hoja de ruta, la compañía detalla novedades importantes para usuarios de Microsoft 365 que impactarán Outlook, Copilot, Edge y Teams.

Novedades que llegarán a Microsoft 365

Outlook: funciones prácticas que optimizan la experiencia

El nuevo Outlook para Windows incorporará este mes la posibilidad de adjuntar archivos incluso sin conexión a internet, una función básica que, sorprendentemente, no estaba disponible. En agosto llegarán dos mejoras más:

  • Alertas de escritorio personalizadas mediante reglas.

  • Advertencias al eliminar carpetas vinculadas a reglas, para evitar pérdidas de funcionalidad.

Estas mejoras refuerzan tanto la usabilidad como la prevención de errores comunes. Una mejora interesante que sigue mejorando el funcionamiento del nuevo Outlook, del que todavía tenemos muchas dudas.

Copilot se hace más inteligente y contextual

Copilot, el asistente basado en IA de Microsoft, sigue ganando terreno. Este mes permitirá mostrar resúmenes inteligentes de los cambios y comentarios recientes en archivos de Word, Excel y PowerPoint antes incluso de abrirlos.

Además, Copilot Chat podrá limitar sus respuestas a fuentes específicas (por ejemplo, sitios SharePoint o archivos concretos), haciendo que la información sea más precisa y útil para empresas. En PowerPoint, la IA podrá reescribir textos seleccionados o ampliar una presentación existente con nuevas diapositivas que mantendrán el estilo visual original.

Edge y Teams también evolucionan

El navegador Microsoft Edge incorporará pronto la posibilidad de que Copilot acceda a varias pestañas abiertas simultáneamente, ampliando su capacidad multitarea. Mientras tanto, Teams Rooms Pro permitirá mostrar eventos tipo town hall y seminarios web en paralelo, manteniendo los controles internos del presentador ocultos al público general.

Parece que Microsoft 365 sigue aglutinando nuevas funciones. Es interesante, aunque insuficiente ver como Outlook sigue mejorando, aunque sea inútil de trabajar con IMAP. Es muy interesante ver como le podremos dar más contexto a Copilot en Edge ofreciendo que busque en varias pestañas. Veremos si llegan todas estas funciones a tiempo.

Liquid Glass, lo que pudo haber sido, con tiempo, Fluent Design

Esta semana Apple presentaba su nuevo diseño denominado Liquid Glass. Un trabajo muy interesante y que muestra como cambian su diseño a algo más fluido y moderno. Abandonando la barra inferior y apostando por materiales y formas. Esto nos obliga a recordar cuando llegó a Microsoft Fluent Design System en 2017. Un cambio radical que renovaba el estilo y la interfaz de todos los ecosistemas de Microsoft, desde Windows 10 a Windows Phone e incluso a las HoloLens.

Fluent Design, el cambio de paradigma que todavía pervive en Windows 11

Decir que Microsoft ha destruido Fluent Design System sería muy atrevido. Hay que decir que Microsoft, para Windows 11, ha tomado solo lo que le interesaba de Fluent Design. Tengo la sensación, y es una opinión personal, que Microsoft ha simplificado Fluent Design y quiere que el salto sea progresivo. 

Ahora, implementar nuevos elementos en Windows 11 es más sencillo. Ya, prácticamente, se ha dado el salto al nuevo diseño y tiene el tema claro y tema oscuro presente. Se mantienen elementos como la moción o el movimiento. Ahora, cualquier mejora en el diseño será posible realizarlo. Y ojo, no creo que sea justo ni adecuado dar el salto ahora a un nuevo diseño. De hecho, podemos ver en diversos elementos de Windows 11 como Microsoft ya ha empezado.

Que esperar del futuro de Windows 11

El diseño de Windows 11 sigue evolucionando sin necesidad de grandes anuncios. Como ya os indicaba Click To Do o Recall cuentan con un diseño radicalmente nuevo incluyendo cambios en el cursor de Windows. Ahora, hay que ver como Microsoft evoluciona dos áreas clave en Windows y en las que no ha pensado Mac:

El nuevo cursor en Recall

  1. Dualidad entre la tablet y el portátil: Microsoft debe terminar de crear esa adaptación, ese modo tablet que funciona bien pero que debe terminar de dar el salto. Ofreciendo una API sencilla para los desarrolladores y predicando con el ejemplo.
  2. Adelgazar Windows 11: El sistema operativo lleva mucho tiempo pidiendo a gritos una puesta a punto. Eliminar tanta novedad y centrarse en que el sistema funcione de maravilla. Si consigues mejorar tu sistema este funcionará en consolas portátiles, tablets de 8 pulgadas y en cualquier parte.

Fluent Design fue un gran salto, muy criticado por los usuarios y muy poco adoptado por los desarrolladores. No sabemos si Microsoft lo complicó mucho con las UWP o que sucedió. Si sabemos que Microsoft debe ayudar a los desarrolladores a dar el salto, facilitando no solo la documentación sino los posibles ejemplos para adaptar sus apps. En su día, Microsoft compartía como aplicar el tema oscuro en iOS, bien podría ayudar así a los desarrolladores de Windows.

Microsoft debe tomar nota de Liquid Glass, no en cuanto al diseño sino en cuanto a la implementación. Que llegue a todas las partes del sistema y que llegue a todo a la vez. Y ayudar a los desarrolladores con el código necesario para implementar todo.

Microsoft ralentiza la actualización KB5060842 de junio por problemas de compatibilidad

El Patch Tuesday de junio de 2025 trajo consigo la actualización KB5060842 para Windows 11 24H2, pero Microsoft ha decidido ralentizar su despliegue debido a problemas de compatibilidad con ciertos dispositivos. Aunque la compañía ha lanzado una versión revisada, algunos usuarios aún no han recibido la actualización.

¿Por qué Microsoft ha pausado la actualización Kb5060842?

Microsoft identificó problemas de compatibilidad que afectan a un número limitado de dispositivos. Aunque no se han especificado detalles técnicos, algunos usuarios han reportado fallos en juegos y bloqueos del sistema tras instalar la actualización. La compañía ha asegurado que los dispositivos afectados recibirán una versión corregida en breve.

Impacto en los usuarios

Los problemas detectados incluyen:

  • Fugas de memoria en servicios de entrada como teclado y ratón.

  • Errores en juegos que provocan bloqueos tras actualizar desde versiones anteriores.

  • Incompatibilidad con Easy Anti-Cheat, afectando a títulos populares.

Soluciones y recomendaciones

Si aún no has recibido la actualización, puedes:

  1. Esperar la versión revisada, que incluirá todas las mejoras de seguridad.

  2. Descargar manualmente KB5060842 desde el catálogo de actualizaciones de Microsoft.

  3. Comprobar la compatibilidad de tu dispositivo antes de forzar la instalación.

Microsoft ha tomado una medida poco habitual al ralentizar el despliegue de una actualización de seguridad. Aunque la compañía ha reaccionado rápidamente, los usuarios deben estar atentos a posibles problemas y seguir las recomendaciones para evitar inconvenientes.

Es cierto que ha habido problemas pero siempre podemos volver a la versión anterior para evitar este tipo de problemas. Veremos si el gigante de Redmond mejora la estabilidad de Windows 11 y acaba de una vez por todas con los problemas de compatibilidad e inestabilidades.

Windows Mixed Reality estará de regreso con un importante cambio

A lo largo de su historia, Microsoft ha creado y eliminado muchos programas, recursos, plataformas y servicios. Uno de los ejemplos más recientes es Skype, la popular herramienta de videollamadas. Sin embargo, otro de los proyectos que, a pesar de sus posibilidades, fue perdiendo relevancia para Microsoft es Windows Mixed Reality, antes conocido como Windows Holographic.

Sin embargo, a pesar de haber quedado en desuso, Windows Mixed Reality podría volver muy pronto, de acuerdo con la información compartida por un empleado de Microsoft. Los compañeros de Windows Central han hecho eco de esta noticia. A continuación, te contaremos más detalles.

Un ingeniero de Microsoft comparte una actualización sobre el nuevo controlador que podría traer de vuelta a Windows Mixed Reality

Imagen de Windows Mixed Reality
Aunque Windows Mixed Reality quedó en desuso, podría regresar pronto

En caso de que no lo sepas, Windows Mixed Reality es una plataforma de realidad mixta, como su nombre indica, diseñado para permitir la interacción entre el mundo real y el mundo virtual, por lo que es posible disfrutar de una experiencia única. Dicho de otro modo, permite ver modelos 3D holográficos y personas virtuales en la vida real, pudiendo interactuar con todo esto.

Esta plataforma tenía mucho potencial, ya que empleaba la visión artificial, tecnologías de visualización y otros recursos para permitir la interacción con objetos y elementos virtuales en el mundo real para una experiencia de realidad mixta.

Sin embargo, en diciembre de 2023, Microsoft anunció que esta plataforma quedaría en desuso y sería descartado de futuras versiones de Windows. Pero, tras algunos años, podría regresar muy pronto.

Y es que, a través de una publicación en el subreddit de WindowsMR, el usuario mbucchia, que en realidad es un ingeniero de Microsoft que ha trabajado en realidad virtual, reveló el siguiente gran controlador en el que han estado trabajando, llamado «Oasis».

Las cosas están a punto de cambiar – Controlador «Oasis» para SteamVR
por u/mbucchia en WindowsMR

Este controlar ha sido creado para combinar los controladores de WMR y los auriculares especiales para utilizarlos con SteamVR, de esta manera, se prescinde de la necesidad de contar con el portal de realidad mixta de Microsoft.

Si eres de las personas que tiene uno de los auriculares WMR y que ya no usa debido a las decisiones de Microsoft, como el HP Reverb G2, entonces esta es una gran noticia para ti.

El usuario también declara que «Oasis» es un controlador nativo para SteamVR y que funciona como los drivers para PSVR2 y hasta los dispositivos de Valve. Pero ahora, también ganará el soporte para el seguimiento de movimiento tanto dentro como fuera de WMR. Y debemos hacer énfasis también en que este controlador no será de código abierto. Además, por el momento, no hay planes de cobrar adicional, al menos no mientras no surja algún gasto relacionado al proyecto.

Cabe destacar que este controlador llegará en otoño de 2025, según el usuario. Además, entre los mejores cambios, debemos señalar que ya no será necesario tener el dispositivo Portal de Realidad Mixta de Microsoft.

Windows 11 KB5060842: todas las novedades de esta versión y cómo instalarla

Con el paso del tiempo, Windows 11 va recibiendo mejoras y correcciones que lo optimizan y convierten en una sólida alternativa. De hecho, muy atrás han quedado aquellos temores de actualizar a esta versión, pues es muy estable y ofrece funciones interesantes. Pero no es todo, ya que mejorará aún más con la actualización acumulativa KB5060842, la cual ya está disponible.

Es importante señalar que los compañeros de Windows Latest han hecho eco de esta noticia. Y es que la actualización KB5060842 no es un simple parche ligero con pequeñas correcciones. De hecho, es todo lo contrario e integra muchas novedades atractivas. Por ello, hemos preparado este post para contarte todo lo que debes saber y cómo puedes instalarla.

¿Cómo instalar la actualización KB5060842 para Windows 11?

Imagen de Windows Update
A través de Windows Update, puedes instalar esta actualización

Microsoft ha empezado a distribuir la actualización KB5060842 para Windows 11 24H2 con la compilación 26100.4349 y que se puede instalar directamente desde la Windows Update.

Debido a que esta actualización es de seguridad obligatoria, simplemente aparecerá para su descarga desde la Windows Update si haces una búsqueda manual o en automático. Por ende, se instalará sin que te des cuenta.

Sin embargo, si aún no la recibes y no quieres esperar más, debes saber que Microsoft ha dispuesto de un enlace para descargar manualmente esta actualización, a través de un instalador sin conexión «.msu» en la web Update Catalog.

Imagen de Update Catalog
Puedes descargar el instalador sin conexión de Windows 11 KB5060842

Cabe destacar que esta actualización es considerablemente grande, pues pesa unos 3 GB en formato de archivo «.msu» en ordenadores con AMD y también Intel, mientras que, por otro lado, en ARM pesa unos 2,9 GB.

Si no quieres descargar este archivo tan pesado, entonces debes esperar a que la actualización esté disponible vía Windows Update.

Todas las novedades que trae la actualización KB5060842 para Windows 11

Tal y como hemos mencionado, esta actualización no es ligera, sino que, es bastante pesada. Esto se traduce en muchas novedades interesantes, incluyendo algunas características de IA, lo que es estupendo. Y hemos recopilado las características más relevantes que han llegado con este parche.

Funciones de IA que llegan a Windows 11 con el parche KB5060842

Imagen del explorador de archivos de Windows 11
Imagen | Windows Latest

Para comenzar, debemos señalar que «Click to Do» está recibiendo mejoras y soporte técnico de pregunta a Copilot. De esta manera, será posible resaltar una imagen o un texto y entrar en la interfaz de conversación de Copilot, por lo que, automáticamente, enviará el contenido al asistente de IA. Esto también se puede usar desde un ordenador tradicional, pero mediante el Explorador de archivos.

Se ha introducido un comando rápido para activar el modo de voz de Copilot

Otra estupenda e interesante novedad que llega a Windows mediante este parche de junio de 2025 es la configuración de una combinación de teclas, o atajo rápido, para activar el modo de voz de Copilot y empezar a hablar al asistente.

Para ello, simplemente debes mantener pulsada la combinación de teclas Windows + C durante unos segundos y podrás empezar a hablarle directamente a Copilot. Sí, es cierto que aún puedes usar el atajo de tecla Alt + la barra espaciadora, pero es mucho más cómodo con el comando que se ha integrado.

OneDrive complementará la característica «Resume» de Windows

Imagen de la función Resume en Windows 11
Imagen | Windows Latest

Continuando con las mejores funciones de este parche, debemos señalar que la compañía ha hecho posible que los usuarios puedan editar archivos en sus móviles, ya sea Android o iOS, y continuar con el trabajo directamente en el ordenador. Aunque esto es exclusivo para archivos sincronizados con OneDrive.

Otro aspecto a considerar sobre esta función es que tendrás que desbloquear el ordenador en los 5 minutos posteriores a haber trabajado en el archivo del móvil.

Microsoft apenas ha comenzado la distribución de esta actualización, por lo que debes esperar un poco para recibirla a través de Windows Update. Sin embargo, está cargada de muchas mejoras atractivas que mejoran la experiencia de uso.

Microsoft prepara una importante actualización para Windows 11 que cambia el menú de inicio

Windows 11 trajo consigo un cambio importante a nivel estético, ofreciéndonos un apartado visual más elegante, moderno y bonito. Pero no es todo, ya que también modificó el menú de inicio con respecto a Windows 10. Y ahora, una vez más, está a punto de recibir una importante actualización que cambiará el menú de inicio.

Los compañeros de Windows Central han hecho eco de esta noticia, revelando que los usuarios de Windows Insider en el Canal Dev pueden probar el nuevo diseño que tiene el menú de inicio de Windows 11. Por ende, podemos esperar que muy pronto llegue al canal estable.  continuación, te contaremos los detalles.

El menú de inicio de Windows 11 recibirá un cambio importante

Imagen del nuevo menú de inicio de Windows 11
Imagen | Windows Central

Como hemos mencionado, Windows 11 se prepara para recibir, próximamente, una actualización que traerá consigo cambios a menú de inicio. Lo que es fantástico.

Los usuarios que están registrados en el canal Dev de Windows Insider ya pueden probar esta nueva interfaz y los cambios que tiene el menú de inicio de Windows 11.

Los cambios pueden no ser revolucionarios, pero se agradecen. Ahora, el menú de inicio muestra la sección de «Todos» en la parte frontal de la interfaz, haciendo que sea mucho más sencillo acceder al contenido.

La vista por defecto es la de «Categorías», la cual agrupa las aplicaciones de forma automática, ofreciendo una experiencia más parecida a lo que nos encontramos.

Esta vista ordena las aplicaciones de forma alfabética y aprovecha el tamaño del menú de inicio expandido. Este también se ajusta al tamaño de la pantalla, ofreciendo un vistazo hasta a 8 columnas de aplicaciones fijadas, 6 recomendaciones y 4 columnas de categorías.

Imagen del menú de inicio de Windows 11
Imagen | Windows Central

Cabe destacar que las secciones de recomendados y las fijadas del menú de inicio son bastante responsivas, lo que significa que pueden expandirse o encogerse dependiendo del contenido en su interior.

Esta actualización es interesante, ya que el menú de inicio de Windows 11 ha recibido muchas críticas en los últimos años. Afortunadamente, este cambio permitirá aprovechar más la interfaz de este apartado del sistema operativo.

Evidentemente, puedes desactivar la opción de recomendaciones completamente. Esto es positivo, pues, anteriormente, seguía mostrándose incluso tras deshabilitarlo. Los compañeros de Windows Central también han compartido un vídeo en el que se puede apreciar un vistazo rápido a este cambio del menú de inicio.

Por otro lado, el menú de inicio también ha ganado una herramienta que ofrece una experiencia multi-dispositivos y que los interconecta. Esto permite que los usuarios conecten sus móviles y que se sincronice el contenido con un apartado adicional en el menú de inicio. Esta característica funciona mediante Enlace móvil.

Todas las novedades de Copilot Studio anunciadas durante el Microsoft Build 2025

Microsoft ha apostado por la IA en sus distintos servicios, plataformas y herramientas, mediante Copilot. Esto ha permitido que los usuarios puedan disfrutar de los beneficios de esta integración y que se pueden disfrutar en una variedad de productos de la compañía. Pero no es todo, ya que pasado mes de mayo de 2025 fue muy interesante para Copilot Studio.

Y es que durante el Microsoft Build 2025, un importante evento de la compañía, se anunciaron muchas novedades atractivas que llegarán a Copilot Studio paulatinamente, por lo que se pueden esperar grandes funcionalidades muy pronto. Cabe destacar que estos detalles se encuentran publicados en el blog oficial de Microsoft.

Sin embargo, hemos tomado la decisión de abordar y resumir las novedades más interesantes que Microsoft anunció para Copilot Studio y que llegarán próximamente.

Microsoft anuncia la orquestación multiagente para Copilot Studio

Imagen de roles de agentes Microsoft
Imagen | Microsoft

Esta es una de las novedades más interesantes que se anunciaron durante el Microsoft Build 2025. Básicamente, a través de esta característica, Copilot Studio será compatible con la orquestación multiagente. Esto significa que los agentes que hayan sido creados con Microsoft 365, Microsoft Fabric y Microsoft Azure AI, podrán colaborar entre sí para delegarse tareas y hasta compartir resultados.

Esto con el objetivo de completar los flujos de trabajo más complejos posibles. Pero no es todo, ya que Copilot Studio será compatible de forma oficial con el protocolo abierto Agent2Agent, abreviado A2A, lo que hará posible que los agentes se conecten con otros creados por herramientas de terceros.

Microsoft presenta la Tienda de agentes

Imagen de la tienda de agentes de Microsoft
Imagen | Microsoft

Otro anuncio bastante atractivo es la Tienda de agentes. Básicamente, es un «marketplace» de agentes que han sido creados por Microsoft, clientes y socios de confianza. Se puede acceder a esta plataforma a través de la interfaz lateral en el chat de Microsoft 365 Copilot.

Esta tienda organizada de manera centralizada todos los agentes, haciendo que sea mucho más sencillo para los usuarios el encontrar los que les interesa, probarlos y hasta compartirlos con otras personas.

El principal beneficio de esta tienda de agentes es que ya no será necesario que los clientes y usuarios tengan que crearlos desde cero para integrarlos en sus negocios o plataformas. Una estupenda manera de optimizar recursos y a través de un lugar seguro con agentes creados por desarrolladores confiables. Por el momento, ya hay más de 70 agentes disponibles. Con el tiempo, irán apareciendo más.

Ya se puede publicar los agentes con motor personalizado en Microsoft Copilot Chat

Una estupenda noticia que se anunció durante este evento es que ya está disponible la posibilidad de publicar los agentes de motor personalizados creados en Copilot Studio directamente en Copilot Chat. Esta característica desbloquea un sinfín de maneras de personalizar las capacidades de Copilot.

Esta característica se había anunciado hace algún tiempo, pero estaba disponible en versión de prueba. Ahora se puede usar de forma general, lo que es fantástico y se agradece, ya que esto mejorará enormemente las capacidades de Copilot y todo su potencial.

Se han presentado Microsoft Graph, anteriormente llamados conectores de Copilot

Continuando con las novedades que se anunciaron durante el Microsoft Build 2025, debemos destacar el hecho de que Microsoft ha renombrado los conectores de Copilot y ahora pasan a llamarse Microsoft Graph.

Estos conectores de Copilot cuentan con datos externos a Microsoft 365 para que los agentes puedan recuperar, aplicar razonamiento y actuar sobre el conocimiento más allá de Microsoft 365.

Microsoft ha preparado una capacitación de Copilot Studio para los usuarios de Microsoft Power Platform

Imagen del curso de YouTube sobre Copilot Studio
Imagen | Microsoft

Otra estupenda novedad que compartió Microsoft fue el haber creado una capacitación gratuita para los miembros del equipo de desarrollo que están familiarizados con Microsoft Power Platform y que están interesados en aprender a usar sus habilidades en todo el tema de los agentes.

Afortunadamente, Microsoft ha trabajado con Shane Young, una figura importante de la compañía, para ofrecer más de 4 horas de capacitación práctica gratuita mediante vídeos de YouTube. Este contenido es muy detallado y ofrece capacitación demostrativa.

Las novedades de Outlook en junio de 2025, mejorando la productividad

Microsoft ha lanzado una nueva actualización para Outlook en junio de 2025, incorporando funciones que mejoran la productividad y la experiencia del usuario. Entre las novedades destacan la integración de Copilot, mejoras en la gestión de correos electrónicos y nuevas opciones de sincronización sin conexión.

El nuevo Outlook sigue mejorando, aunque sigue siendo insuficiente

La integración de Copilot en Outlook permite a los usuarios recibir asesoramiento sobre la redacción de correos electrónicos, ajustando el tono y la claridad del mensaje antes de enviarlo. Además, los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Family podrán acceder a funciones avanzadas de IA en todas sus cuentas de correo conectadas.

Microsoft ha introducido varias mejoras en la gestión de correos electrónicos, incluyendo:

  • Soporte para archivos .pst: Ahora es posible responder y reenviar correos almacenados en archivos PST.
  • Mover correos entre cuentas: Los usuarios domésticos pueden transferir correos entre sus cuentas personales para una mejor organización.
  • Carpetas de búsqueda sin conexión: Ahora es posible acceder a carpetas de búsqueda sin conexión, facilitando la gestión de correos importantes.

La ventana de sincronización de correos sin conexión se ha ampliado de 7 a 30 días, permitiendo a los usuarios acceder a más correos sin necesidad de conexión a internet. Además, se ha añadido la opción de deshacer el envío de correos sin conexión, evitando errores en la comunicación.

La actualización de junio de 2025 para Outlook introduce mejoras significativas que optimizan la productividad y la gestión de correos electrónicos. Con la integración de Copilot, nuevas opciones de sincronización y mejoras en la organización de correos, Outlook se posiciona como una herramienta esencial para usuarios personales y empresariales.

Sin embargo, el consumo de RAM, la nula gestión de cuentas IMAP y otros muchos problemas nos obligan a no poder recomendar el nuevo Outlook. Microsoft ha cometido un error increíble con la nueva app de Outlook que sustituye, mal, a la app de Correo y Calendario.

Microsoft Store evoluciona: Descubre sus nuevas funciones

Ya os habíamos contado que la Microsoft Store sigue evolucionando para ofrecer una experiencia más inteligente y eficiente a sus más de 250 millones de usuarios mensuales. Las recientes actualizaciones traen mejoras clave en personalización, búsqueda inteligente e integración con Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft.

La Microsoft Store sigue evolucionando

La nueva página de inicio de Microsoft Store ahora es completamente personalizable, mostrando contenido relevante según las preferencias y actividad reciente de cada usuario. Desde juegos hasta herramientas de productividad, las recomendaciones estarán basadas en tendencias locales y ofertas especiales. Tras muchos cambios, el equipo de Rudy Huyn ha sabido darle su identidad a la Microsoft Store.

La nueva imagen de inicio de la Microsoft Store

Microsoft ha rediseñado el motor de búsqueda de la Store para hacerlo más preciso e intuitivo, incorporando señales como actualizaciones de apps y valoraciones. Además, Copilot ahora está disponible en las páginas de productos, ayudando a responder preguntas y comparar aplicaciones.

Copilot dentro de la Microsoft Store

Windows y Microsoft Store trabajan ahora de forma más unificada. Los usuarios podrán buscar aplicaciones directamente desde la barra de búsqueda de Windows y descargarlas sin necesidad de abrir la Store. Además, para quienes necesiten abrir archivos sin una aplicación predefinida, Microsoft Store ofrecerá recomendaciones inteligentes.

La Microsoft Store es ahora el doble de rápida que hace seis meses, con mejor estabilidad en instalaciones y mejoras en la fluidez de navegación. Microsoft sigue apostando por un ecosistema estable y eficiente para sus usuarios.

La Búsqueda integrada en la Microsoft Store

Con estas actualizaciones, Microsoft Store se posiciona como una plataforma más ágil e inteligente, optimizando la búsqueda y mejora de apps para cada usuario. En los próximos meses, se esperan más novedades en la integración con Copilot+ PCs y apps con IA.

Microsoft ha mejorado muchísimo desde que la Store llegó a nuestras vidas. Ahora, los desarrolladores pueden publicar gratis sus aplicaciones, algo que confiamos en que impulse la Microsoft Store. Ya os habíamos comentado alguna de las novedades que llegarán en los próximos días.