jueves, 23 octubre 2025

Se bloquea la Actualización de Abril a los ordenadores con Avast

La Actualización de Abril ha dado más problemas de los esperados. Tras los retrasos de las actualizaciones y los problemas con los SSD llega ahora la incompatibilidad con Avast.

Avast, el último quebradero de cabeza de Microsoft

Hoy se solucionaban los problemas presentes en los SSD de Intel y Toshiba. Ahora, el siguiente punto a corregir es la incompatibilidad surgida con el antivirus Avast.

Aquellos usuarios que estén en Fall Creators Update y tengan instalado Avast no podrán actualizar a la Actualización de Abril. Ahora Microsoft está trabajando a contrarreloj para solventar este problema y permitir que más usuarios actualicen a la nueva versión de Windows.

Microsoft ha PARAdo la actualización a la versión 1803 en los pcs con Avast. estamos trabajando para encontrar la causa del error. De momento ni Microsoft ni avast conocen la clave de este problema.

La solución pasa de momento por desinstalarlo de nuevo cuando el ordenador esté actualizado. También podemos posponer la actualización hasta que Microsoft no solucione el problema. Por supuesto, podemos utilizar Windows Defender hasta que Microsoft solucione el problema.

Microsoft Edge vuelve a batir a Firefox y Chrome en las pruebas de consumo de batería

Como es habitual tras cada actualización, Microsoft vuelve a presumir de navegador mostrando distintas pruebas en las que rivaliza con Mozilla Firefox y Google Chrome. Tras el lanzamiento de Windows 10, era habitual ver cómo Microsoft Edge era puesto a prueba en distintos benchmarks, pero ahora los de Redmond se centran en el consumo de batería frente a sus principales rivales.

Mozilla Firefox, el peor parado con diferencia

Para la prueba de autonomía, Microsoft realiza el streaming de vídeo en alta definición sobre tres equipos al mismo tiempo, concretamente tres Surface Book. En cada uno de ellos, se ejecuta un navegador diferente y podemos ver cuánto tiempo pasa hasta que comienzan a quedarse sin batería. El resultado, en este caso, deja a Microsoft Edge en buena posición.

https://youtu.be/T24bRAm8MT0

Tras actualizar a Windows 10 April 2018 Update, los de Redmond han puesto a prueba los tres navegadores. El primero en morder el polvo ha sido Mozilla Firefox, tras poco más de 7 horas, mientras que Chrome lograba superar las 12 horas y media. Microsoft Edge se declaraba ganador logrando una autonomía de más de 14 horas.

En cifras comparativas, esto quiere decir que, utilizando Microsoft Edge, la batería de los equipos portátiles dura un 14% más que con Google Chrome y prácticamente duplica la autonomía con Mozilla Firefox, con un 98% más. De esta forma, vemos cómo el navegador de Microsoft sigue mejorando con cada actualización con el objetivo de recuperar la cuota perdida.

Windows 10 April 2018 Update recibe la actualización acumulativa 17134.81

Microsoft lanza su segunda actualización acumulativa para Windows 10 April 2018 Update. Los de Redmond son conocedores de los problemas que han llegado al sistema operativo en la versión 1803, por lo que vuelven a saltarse su ciclo habitual de actualizaciones para corregir algunos de los errores que han encontrado los usuarios en sus equipos.

La nueva actualización acumulativa lleva a Windows 10 hasta la compilación 17134.81, con el paquete KB4100403. Como decíamos, soluciona pequeños problemas relacionados con Internet Explorer, Microsoft Edge y algunos dispositivos de hardware como los discos de estado sólido NVMe.

Correcciones de la actualización KB4100403

  • Solucionado un problema por el que Internet Explorer podía provocar que la comunicación entre los trabajadores web fallase en un escenario asíncrono con múltiples visitas a una página web.
  • Solucionado un problema con la actualización de la zona horaria.
  • Solucionado un problema por el que la configuración de subtítulos se mantenía tras actualizar.
  • Solucionado un problema de fiabilidad que podía causar que Microsoft Edge u otras aplicaciones dejase de responder al crear una nueva salida de audio mientras se reproducía sonido o vídeo.
  • Solucionado un problema por el que la configuración de Windows Hello fallaba en cierto hardware con GPUs dedicadas.
  • Solucionado un problema de regresión de potencia en sistemas con dispositivos NVMe de algunos fabricantes.

La actualización de junio de Xbox llega al anillo Alpha con pequeñas novedades

Desde que Microsoft lanzase la primera Xbox One hace unos años, hemos visto cómo los de Redmond incorporaban nuevas características a la consola mes tras mes mediante actualizaciones de software. De igual manera que en el caso de Windows 10, encontramos un programa Insider con varios anillos, que permite a los jugadores dar feedback y recibir con antelación las novedades.

Con el E3 a la vuelta de la esquina, y la conferencia de Xbox fijada para el 10 de junio, Microsoft comienza a probar la actualización de junio de la consola con los miembros del anillo Alpha. Entre las mejoras que llegan a Xbox no encontramos grandes añadidos, sino que son pequeñas mejoras que llegan para facilitar ciertas acciones.

Agrupar juegos, aplicaciones y mejoras en la búsqueda

Con la cantidad de contenido que es posible almacenar en una Xbox, organizar las aplicaciones y juegos era algo complicado. Para mejorar esto, ahora será posible anclar lo que Microsoft llama «Grupos». Los grupos permiten crear colecciones de contenido personalizado sacado de la sección de Apps y juegos.

Es posible dar nombre a los grupos, organizarlos y ordenarlos, así como añadir grupos a la pantalla de Inicio. También, aparecerán en Mis juegos y apps, Inicio y la Guía, por lo que podremos acceder a ellos en cualquier momento. Los grupos estarán vinculados a nuestra cuenta de Xbox Live, sincronizándose entre todas las Xbox One.

Sección en Xbox

Otra de las mejoras está relacionada con la búsqueda. Ahora, pulsando el botón Y en cualquier momento sobre el panel, se abrirá el cuadro de búsqueda. Si no aparecen todos los resultados que queremos, podemos pulsar Intro o sobre el botón «más resultados» para entrar en una página dedicada a los resultados de búsqueda.

Las mejoras no terminan ahí

El equipo de Xbox quiere facilitar la experiencia de jugar online, por lo que ha introducido una nueva característica que recordará las contraseñas de las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado en la consola. Esto nos facilitará llevarnos la consola de vacaciones el próximo verano sin tener que lidiar con las contraseñas.

También, han mejorado la accesibilidad de la consola. El narrador de Xbox One ahora soporta cinco nuevos idiomas: español, portugués, polaco, sueco y alemán. Además, se ha añadido la variante australiana del inglés al narrador, por lo que los habitantes de aquel país no tendrán que configurar la consola en las variantes de Reino Unidos o Estados Unidos.

Aunque no se han dado detalles, en el blog de Xbox mencionan que llegarán nuevas novedades para las cuentas familiares de niños. Por último, indican que pequeños grupos de Insiders pueden recibir novedades muy puntuales con las que podrán experimentar.

Twitter para Windows 10 recibe el esperado modo noche entre otras novedades

Cuando salió en Windows 10 la nueva aplicación de Twitter, muchos usuarios lamentaron la perdida de una de las funciones que hacía especial a la aplicación de Windows 10, el modo noche. Aunque prometieron traerlo de vuelta, no hemos sabido nada de esto hasta hace unos momentos.

Y es que tal y como ha anunciado la cuenta de la compañía, la nueva aplicación de Windows 10, así como la versión móvil de la red social, han recibido una serie de actualizaciones con novedades, entre las que se incluye el esperado modo noche, o una nueva interfaz de creación de tweets.

Las novedades de la actualización de Twitter

Modo noche

Lo que muchos usuarios estaban esperando ya está aquí, el ansiado modo noche ha llegado a la aplicación web y de Windows 10. Este modo es el mismo que el que podemos encontrar en la web de escritorio de la red social, así como las aplicaciones de Android e iOS.

Es decir, veremos una serie de tonos azules oscuros que harán más suave la vista de la aplicación cuando la luz escasee. Para activarlo, solo debemos pulsar en la imagen de nuestro perfil y veremos una nueva opción de modo noche.

Actualización en tiempo real del contador de likes, respuestas y retweets

Otra de las novedades que la red social del pajaro azul ha implementado en la nueva aplicación de Windows 10 es la posibilidad de ver como se actualiza en tiempo real el número de respuestas, retweets y likes que recibe un tweet. ya no habrá que recargar para ver la interacción.

Nueva interfaz de creación de un Tweet

Además de estos cambios, se ha cambiado la caja de creación del tweet para asemejarla mucho más a la versión de escritorio. Es decir, a partir de ahora, si tenemos la aplicación a pantalla completa, veremos como la interfaz no ocupa toda la pantalla, si no que se superpone, y podremos ver el timeline de fondo.

Nueva interfaz de creación de Tweet en Twitter

Estás son todas las novedades que se han añadido a la plataforma. Una vez más, muestran un buen compromiso actualizando la aplicación con novedades sin tener que esperar mucho. Para actualizar es tan sencillo como cerrar la aplicación y volver a abrirlo para que cargue el nuevo código que se ha añadido y permite estas funciones. Esto es posible gracias a que estamos ante una aplicación web progresiva.

Twitter eliminará su aplicación en Xbox

Una de las redes sociales más importantes para mantenerse al día con las noticias que suceden a lo largo del mundo es Twitter. La red social del pajaro azul ha tratado de estar en todas las plataformas que ha podido, aunque últimamente ha realizado una serie de cambios que han provocado el fin de varias de sus apps.

En 2016 llegó la aplicación oficial de Twitter a Xbox One. Con esta, podíamos ver todos los videos en directo que estuviesen ocurriendo en el momento. Se aprovechó su salida para transmitir desde la consola 10 partidos de la NFL y la NBA, aunque muchos lo utilizaban para ver sus Tweets, Vines y Periscopes preferidos. Ahora, esto ya no será posible.

Twitter abandona Xbox

Hoy, Twitter, ha anunciado la descontinuación del soporte para su app, como bien se puede leer. El jueves 24 de mayo, Twitter para Roku, Twitter para Android TV y Twitter para Xbox ya no estarán disponibles. Como alternativa, nos indican que la mejor solución es que veamos su página web en nuestro dispositivo u ordenador de escritorio.

Una mala noticia para los usuarios de Xbox One, que ven como su aplicación de Twitter desaparece casi de un día para otro. Una de las ventajas de que estuviese orientado solo a las transmisiones en directo, es que no era una aplicación muy útil para ti si o las consumías. En cualquier caso, es una opción menos que esté disponible para los usuarios.

Microsoft libera April 2018 Update para HoloLens

Microsoft confirmó que sus gafas de realidad mixta, HoloLens, recibirían una actualización con April 2018 Update, la primera grande en dos años. Esta actualización vendría cargada de novedades, aprovechando todas las novedades que ha recibido Windows 10 con Mixed Reality y no tenía HoloLens.

Ahora, Microsoft ha liberado esta nueva versión para los poseedores de las gafas, recordando que es la primera que recibe desde Anniversary Update el pasado agosto de 2018. Gracias a esta nueva actualización, las gafas de realidad mixta darán una mejor experiencia de usuario, que agradecerán las empresas que la utilicen en su día a día.

April 2018 Update llega a Hololens

Auto colocación de contenido 2D y 3D

Al abrir una aplicación desde el menú inicio, no se te volverá a pedir que la coloques en el mundo, ya que lo hará automáticamente en un espacio adecuado y a una distancia correcta. Si la aplicación 2D/3D no se ha ajustado correctamente, puede moverse fácilmente utilizando los nuevos controles de manipulación.

También es posible recolocar el launcher de la aplicación 2D/contenido 3D diciendo «Mover esto» y utilizar la mirada para volver a colocar el contenido en el lugar que más nos interese.

Manipulación de las aplicaciones

Ahora es posible mover, reajustar y rotar el contenido 2D y 3D sin entrar al modo ajustar. Para esto, será tan sencillo como mirar a la parra de aplicación y hacer el gesto de arrastrar a la posición que nos interese. También puedes mover el contenido 3D con la mirada en cualquier lado del objeto utilizando este mismo gesto.

Reajuste horizontal de aplicaciones 2D

Ahora es posible reajustar el tamaño de una aplicación para hacerla más ancha y así poder ver más contenido. Un ejemplo es el panel de vista previa de la aplicación de correo, que podremos verlo si miramos a uno de los laterales de la aplicación, y realizamos el mismo gesto que al mover una aplicación.

Más controles de voz

Se han añadido nuevos controles de voz para manejar las HoloLens. El primero de ellos es «Ir a inicio» que abre el menú de inicio y sales de una aplicación. El otro es «Muevelo» que te permite mover el objeto.

Actualización de las aplicaciones de hologramas y fotos

Se ha actualizado la interfaz de las aplicaciones de hologramas y fotos. Además, la aplicación de hologramas incluye nuevos hologramas, así como una opción de mostrar una etiqueta para una mayor facilidad a creación de texto.

Mejora en la captura de realidad mixta

Accesos rápidos para empezar y acabar de grabar vídeo. Mantener los botones de volumen arriba y abajo durante tres segundos para empezar a grabar vídeo MRC. Vuelve a hacer o hacer el gesto de florecer para que acabe.

Mejoras de inmersión de audio

Ahora es más fácil oir las HoloLens en ambientes ruidoso, y experimentarás sonidos más realistas de aplicaciones si su sonido debería taparse por paredes reales que detecte el dispositivo.

Explorador de archivos

Ahora se puede utilizar el explorador de archivos para mover y borrar archivos desde las HoloLens. Si no ves ningún archivo, es posible que el filtro «Recientes» esté activado. Para arreglarlo, haz click en el icono de Este Dispositivo o abre el menú y selecciona Este Dispositivo.

Soporte MTP

Al igual que con un dispositivo móvil, conecta las HoloLens a tu PC para permitir que el explorador de archivos acceda a la biblioteca de HoloLens para una mayor facilidad de transferencia. Hay un fallo en este por el que no está permitido cambiar el nombre de las HoloLens a través del Explorador de Archivos en el PC.

Soporte para redes Captive portal en el inicio

Ahora es posible que, durante el inicio de las HoloLens, seleccionemos una red, comprobemos la conexión automáticamente si queremos, y entremos en la información de la red como invitados en hoteles, centros de conferencias, tiendas físicas o negocios que usen captive portal.

Nuevo nombre del sistema operativo

Se ha cambiado el nombre del sistema operativo a  Windows Holographic for Business para que haya menos confusión a la hora de actualizar licencias. Puede verse el nuevo nombre en Configuración > Sistema > Acerca de.

Configuración inicial personalizada

Ahora es posible ocular la calibración, entrenamiento de mirada y gestos y configuración del Wi-Fi durante la configuración inicial de las HoloLens.

Utiliza diferentes usuarios de Active Directory en Azure

Ahora es posible compartir las HoloLens con varios usuarios de Azure Active Directory con su propia configuración de usuario y datos de usuario.

Estas son solo algunas de las novedades que pueden encontrarse en la nueva actualización de HoloLens, pudiendo encontrar más en las notas oficiales publicadas por Microsoft en su blog.

La tienda de Windows 10 se actualiza en Insider con novedades

Desde la salida de Windows 10, la tienda ha sido uno de los pilares fundamentales del sistema. Hace no mucho que fue renombrada a Microsoft Store, ya que se podrían comprar todos los dispositivos disponibles en la web, directamente desde nuestra aplicación de la tienda en Windows 10.

Ahora, los usuarios que se encuentren en el anillo Release Preview de Insider verán como han recibido ciertas novedades para mejorar el uso de la aplicación, a la par que se adapta a las últimas novedades del sistema, incluidos detalles que vimos en la Build 2018 celebrada a principios de este mes.

Las novedades de la Microsoft Store

  • Vuelve el efecto Reveal: La tienda de Windows 10 introdujo Fluent Design hace tiempo, aunque lo perdió poco después. Hace poco recuperaron Acrylic en la tienda, y ahora es el turno de Reveal en Windows 10 y Windows 10 Mobile.
  • La barra de búsqueda cambia: A partir de ahora, la barra de búsqueda está oculta por defecto en Windows 10, bajo el icono de la lupa. En Windows 10 Mobile, la barra de búsqueda será más pequeña.
  • Mejoras de la lista de aplicaciones: Microsoft tiene intención de mejorar como se muestra la lista de aplicaciones y juegos en la pantalla. En móviles con pantallas grandes (Como el 950XL) mostrará 3 aplicaciones por cada linea.
  • Adaptación a Sets: Una de las últimas novedades que llega a Windows 10 con RS5 o posterior es Sets, el nuevo sistema de gestión de aplicaciones por pestañas. En la build 2018, Microsoft mostró un nuevo lugar para poner el botón de atrás, que evitaría duplicidades en Sets. Ahora, la Microsoft Store se ha adaptado a Sets cambiando el botón de atrás en PC.

microsoft-store-cambios

  • Diferentes mejoras en el menú hamburguesa para Windows 10 y Windows 10 Mobile.
  • Varios errores corregidos.

La versión con estos cambios es la 11805.1001.3 y la recibirán los usuarios de forma automática o buscando de forma manual a través de la misma tienda. Si todo va como se espera, pronto todos los usuarios recibirán la nueva versión de Windows 10.

Razer renueva su portátil Blade con lo último del mercado

La firma de periféricos gaming Razer continua su periplo en el mundo del hardware. Tras presentar su primer smartphone, ahora toca renovar el espectacular Razer Blade, el portátil gaming de Razer.

Nuevo Razer Blade de 15,6″

Con una pantalla de 15,6 pulgadas y sin apenas marcos introduce Razer su nuevo portátil. Además la pantalla es ultra-responsiva con una frecuencia de 144Hz y resolución FullHD. El objetivo es experimentar una imagen más fluida y disponer de una mayor ventaja en la competición. El cerebro de este equipo es un procesador Intel Core i7 de octava generación con seis núcleos y una NVIDIA GeForce GTX 1070 Max-Q Design lista para la Realidad Virtual. El chasis de este equipo está tallado sobre aluminio CNC.

El sistema de este equipo es Windows 10, este portátil incorpora Mixer para retransmitir con baja latencia, interactuar con la audiencia y interactuar con otros jugadores. Por otro lado, Xbox Play AnyWhere nos permite comprar el juego una vez y jugar en Xbox One y en PC. Este portátil además permitirá que la accesibilidad a los juegos sea mayor que nunca gracias al nuevo mando Xbox Adaptativo.

Razer Blade 15.6” gaming laptop

Características principales

  • Pantalla de 15.6” con marcos de 4,9 milímetros.
  • Resolución Full HD con una frecuencia de 144Hz o 4K táctil compatible con el perfil de color Adobe RGB.
  • Ultra fino y ligero gracias a su chasis de aluminio CNC. Tan solo dos kilos de peso.
  • Procesado Intel Core i7 de octava generación y seis núcleos.
  • Gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 / 1070 Max-Q Design listo para Realidad Virtual.
  • Refrigeración mediante cámara de vapor.
  • Teclado gaming basado en el Razer Chroma
  • Batería de 80Wh para conseguir hasta 7 horas de autonomía.
  • Soporte para hasta tres monitores.
  • Más puertos disponibles en el PC.

Este Razer Blade estará disponible desde junio en varios paises, entre los que no se encuentra España. La firma Razer no se caracteríza por disponer de un precio comedido y este Blade no es una excepción: van desde los 1.949,99 euros de la versión básica hasta los 2.649 euros del más ambicioso.

Google y Microsoft descubren una vulnerabilidad en los procesadores

Hoy ha ocurrido uno de estos eventos dignos de mención. Microsoft y Google han trabajado juntos y han descubierto una nueva vulnerabilidad en los procesadores semejantes a Meltdown y Spectre. El nombre de esta nueva vulnerabilidad es Speculative Store ByPass y actua de la misma manera que Spectre y los exploits utilizados con CPUs modernas. Los navegadores como Safari, Edge y Chrome fueron parcheados contra Meltdown este año e Intel indica que estos son aplicables a esta variante 4.

El nuevo problema de las CPUs supondrá ralentizaciones

A diferencia de Meltdown (y más parecido a Spectre) esta nueva vulnerabilidad también dispondrá de actualizaciones de firmware para las CPUs que podría afectar a su rendimiento. Desde Intel ya han enviado actualizaciones de microcódigo para Speculative Store Bypass como una beta para los OEM. La compañía espera que estén disponibles de manera más amplia durante las próximas semanas. Las actualizaciones llevarán la protección desactivada por defecto reduciendo el impacto sobre el rendimiento.

Cuando se activa se ha observado un impacto entre un 2-8% basado en los benchmarks

Es por esto que los usuarios tendrán que decidir entre seguridad y rendimiento. La elección queda en manos del usuario. Esto es debido a que esta nueva vulnerabilidad es menos problemática que las que se descubrieron a comienzos de este año.

Microsoft ofrece hasta 250 mil dólares para fallos que puedan encontrarse similares a Meltdown y Spectre. La compañía de Redmond asegura que descubrió esta vulnerabilidad en noviembre y que la compartió con los partners de la industria. Ahora, están trabajando con Intel y AMD los impactos sobre el rendimiento de los sistemas.

Microsoft ha indicado que no son conscientes de ningún ataque en ningún ordenador Windows o en infraestructuras en la nube. Ofrecerán debido a su bajo riesgo una actualización en el parche mensual.

Intel ha indicado que está preparando cambios en el diseño de sus procesadores para cubrir estas vulnerabilidades y la nueva generación de procesadores Xeon (Cascada Lake) contarán con protecciones de hardware. Así mismo, la octava generación de procesadores Intel Core que se ofrecerán en la segunda mitad del año.