Los “out-of-band” (OOB) de Microsoft existen para apagar fuegos. Y hoy toca uno gordo: tras el Patch Tuesday de octubre (KB5066835), numerosos equipos con Windows 11 24H2 y 25H2 se encontraron con un WinRE roto —sin teclado ni ratón—, lo que hacía imposible restaurar o reparar el sistema si algo iba mal. Microsoft reacciona con KB5070773, un parche de emergencia publicado el 20 de octubre de 2025 que eleva las compilaciones a 26100.6901 (24H2) y 26200.6901 (25H2).
Que sucedía con el parche KB5066835 y que soluciona KB5070773
El KB5066835 introdujo un bug que deshabilitaba los periféricos USB en WinRE (teclados y ratones), aunque en el escritorio funcionaban bien. El problema afectaba a 24H2 y 25H2 y fue rápidamente reconocido por Microsoft y por medios especializados. KB5070773 corrige el fallo y devuelve la entrada por USB a la pantalla de recuperación.
Corregidas: 26100.6901 / 26200.6901 con KB5070773 (OOB).
Cómo llega el arreglo y cómo instalarlo
Microsoft marca KB5070773 como actualización fuera de banda. Puede aparecer como “opcional” al principio, pero se instala automáticamente vía Windows Update y también está disponible en el Catálogo de Microsoft Update para descarga manual si no te aparece. En noviembre (11 de noviembre) el parche vendrá incluido en el Patch Tuesday mensual.
El Entorno de Recuperación de Windows (WinRE) es la red de seguridad para resetear, restaurar, arrancar en modo seguro o lanzar reparaciones cuando el sistema no inicia. Sin entrada por teclado/ratón, esa red de seguridad desaparece. Varios medios documentaron el fallo el fin de semana, elevando la presión para un fix acelerado.
Era un fallo de gran calado que Microsoft se ha dado prisa en solventar. Muchas veces, a pesar de tratar de hacer las actualizaciones inocuas resulta imposible. Veremos si Microsoft ya ha corregido plenamente este fallo y no tenemos más sustos con las actualizaciones mensuales de Windows 11.
Llevamos mucho tiempo de peregrinación por el desierto en el tema de ARM. Desde que los primeros Surface RT empezaron con procesadores NVIDIA hasta los actuales Copilot+ PC con Snapdragon X. Desde entonces Windows en ARM ha sido una promesa a medio gas: gran eficiencia, buena autonomía… y demasiados “peros” con juegos y apps x64 que pedían AVX/AVX2. Eso cambia hoy: Microsoft está desplegando soporte de AVX y AVX2 en la emulación Prism de Windows 11 (24H2/25H2), un salto clave para el gaming y la creación de contenido en estos equipos. La novedad llega con la actualización de octubre de 2025 (KB5066835) y requiere builds 26100/26200 recientes, según adelanta Windows Latest y documentación de Microsoft.
Prism ahora da un gran salto de calidad
Prism —el motor de emulación x86/x64 de Windows 11 en ARM— traduce en tiempo real instrucciones x86 a arm64 y cachea los bloques compilados para minimizar el coste de traducción. Con esta oleada, expone un conjunto de instrucciones extendido (incluyendo AVX/AVX2) a las apps emuladas. Esto desbloquea motores de juego y software profesional que antes ni arrancaban o fallaban en tiempo de ejecución.
En pruebas tempranas citadas por la comunidad y medios, títulos de Steam que antes se negaban a ejecutarse ahora inician y son jugables —con rendimiento variable según el juego—, y parte de Adobe Creative Cloud y otras apps que dependen de AVX empiezan a comportarse mejor bajo emulación. No es magia: hay sobrecoste de emulación y los drivers siguen siendo críticos, pero el umbral de compatibilidad sube de forma visible.
Cómo comprobar (y forzar) la función en tu PC ARM
Microsoft ha añadido un interruptor en Propiedades > Compatibilidad para “mostrar las funciones de CPU emulada más recientes” en ejecutables concretos. Si te aparece la casilla, puedes activarla app por app; si ves el texto inverso (“ocultar funciones más recientes”), significa que ya está activo por defecto en tu sistema. Esta opción existe en Windows 11 para ARM desde antes, y ahora habilita AVX/AVX2 cuando el sistema cumple los requisitos. Necesitas Windows 11 24H2 (Build 26100.6725 aprox.) o 25H2 (26200.6725) con el parche de octubre.
Las AVX (Advanced Vector Extensions) son instrucciones SIMD presentes en CPUs Intel/AMD desde hace más de una década. Estas son usadas por motores de física, codificación de vídeo y múltiples librerías base. Los SoC ARM no implementan AVX en hardware, así que hasta ahora muchas apps simplemente se cerraban o mostraban errores. La emulación de estas instrucciones por parte de Prism no convierte al chip ARM en un x86, pero sí evita bloqueos y amplía el rango de software que “cree” estar en un PC x86 moderno.
2025 está siendo un año bastante interesante para Microsoft. Y es que han sucedido muchas cosas. Por un lado, tenemos el hecho de que Windows 10 finalizó su soporte oficial el pasado 14 de octubre, tras una década en funcionamiento. De esta manera, da paso a Windows 11 como única versión del sistema operativo con soporte.
Pero no es todo, ya que Windows 11 ha recibido unmontón de novedades a lo largo de este 2025. Por ello, Microsoft ha realizado una publicación en su blog oficial, destacando todas estas funcionalidades que han aterrizado al sistema operativo hasta el momento. Y, por si fuera poco, también ha compartido algunas promesas sobre el futuro. Y es importante hacer un repaso al respecto.
Microsoft repasa las novedades que han llegado a Windows 11 en 2025
Lo primero y más destacable que menciona Microsoft en su publicación es que están trabajando en implementar nuevas características, optimizaciones y mejoras para convertir a Windows 11 en un sistema operativo más seguro, confiable, intuitivo y accesible para todos los usuarios.
En el mensaje original de Microsoft, la compañía empieza señalando las novedades que han llegado al Explorador de archivos, como las Acciones de IA que enriquece el menú contextual en los equipos Copilot+ PC. Sin mencionar que la interfaz de este Explorador muestra l actividad reciente de las personas con las que se ha compartido archivos y demás elementos.
Evidentemente, el apartado de widgets ha sido rediseñado, siendo impulsado directamente por Copilot Discover. La interfaz que tiene ahora pone a los widgets por separado y estos pueden aparecer en la pantalla de bloqueo, sin mencionar que se ha integrado una nueva fuente de noticias.
También se destacan algunas mejoras generales en Windows 11, relacionadas directamente a la calidad de vida y corrección de inconsistencias presentes en el sistema operativo. Además de que se ha actualizado el diseño de los métodos de inicio de sesión.
Los equipos Copilot+ PC también han recibido mejoras específicas y variadas, como Windows Recall, que ha sido actualizado, añadiendo una nueva interfaz de página de inicio. Por otro lado, la Configuración del sistema operativo ha recibido un Agente de IA que le permite a los usuarios interactuar de manera más humana y hallar las opciones o ajustes que necesitan, utilizando un lenguaje humano.
Estas son características y novedades muy interesantes que ya están disponibles, o se están implementando, en Windows 11. Pero no es todo, ya que Microsoft también ha hecho la promesa de que muchas más cosas están por venir. Por ejemplo, podemos destacar el nuevo menú de inicio de Windows 11 que será más personalizable y lucirá diferente.
Puede que, visto desde afuera, 2025 no ha sido un año tan movido para Windows 11, pero lo cierto es que el sistema operativo ha recibido especial atención de Microsoft. La compañía no ha parado no solo de añadir novedades y optimizaciones, sino realizar correcciones y solucionar problemas reportados por los usuarios.
Con el paso del tiempo, Copilot ha ido mejorando y ganando nuevas funcionalidades. Esto tiene sentido, ya que Microsoft quiere convertirlo en el asistente inteligente definitivo. Pero no es todo, ya que, desde hace algún tiempo, se ha confirmado que la IA de la compañía recibiría un avatar con expresiones para ofrecer una interacción más humana con las personas.
Recientemente, se ha revelado que Microsoft planea ir un paso más allá con Copilot y añadir la generación de vídeo. Esto será posible debido a la integración de Sora 2. Y a través de una publicación en Testing Catalog, se ha confirmado esta noticia y se han revelado otros detalles interesantes que merece la pena repasar.
Microsoft comienza a probar la generación de vídeo en Copilot, gracias a Sora 2 de OpenAI
Imagen | Testing Catalog
El tema de la IA ha sido bastante popular desde hace algún tiempo. Y, poco a poco, vemos la integración de la inteligencia artificial en muchas plataformas, servicios y productos. Pero no es todo, ya que esta ha ido evolucionando paulatinamente, ganando nuevas capacidades.
En su momento, fue tendencia el hecho de que la IA era capaz de generar imágenes a partir de descripciones de texto. Esto permitió que las personas pusieran a prueba su creatividad. Pero ahora lo más sorprendente y demandado es la generación de vídeo.
En este sentido, OpenAI, responsables de ChatGPT, cuentan con un modelo de vídeo llamado Sora2, el cual ha demostrado tener un gran potencial y eficiencia para crear este tipo de archivos a partir de comandos y descripciones.
Sin embargo, hasta el momento, para hacer uso de sus funcionalidades era necesario acceder a la app independiente. Pero esto podría cambiar, ya que Microsoft está probando este modelo de vídeo para integrarlo directamente en Copilot.
Esto significa que el asistente de Microsoft, Copilot, ganará la posibilidad de generar vídeos con la IA de OpenAI, lo que es muy interesante.
Microsoft continúa mejorando y optimizando la experiencia de Copilot, por lo que añade múltiples novedades bastante atractivas. Y es que, en el menú «Composer» se ha añadido la opción de generación de vídeo, expandiendo las existentes posibilidades, como generación de imagen, cuestionario y más.
Es muy probable que esta función de generación de vídeo de Copilot se limite a los usuarios gratuitos, permitiéndoles crear un vídeo por día, como podemos preciar en los podcasts, por ejemplo. Evidentemente, esto con motivo de incentivar a las personas a que paguen la suscripción para acceder de manera ilimitada a esta característica.
Esta novedad puede ser muy bien recibida para los usuarios que se dedican a la creación de contenido de forma profesional, pues recibirán una herramienta muy interesante para expandir sus creaciones.
Pero esto no es todo, ya que Microsoft también ha cambiado algunos detalles de la barra lateral de Copilot y ha añadido la pestaña de «Compras«. Además, se ha renombrado la galería que existía para llamarse «Imagine«.
Con respecto a la pestaña de «Compras» debemos señalar que esta ha sido diseñada para centralizar los artículos y pedidos. Esta decisión puede estar motivada por un intento de Microsoft de integrar el comercio eléctrico. Un buen ejemplo de ello es el programa «Copilot Merchants«.
Por el momento, se desconoce en qué momento llegarán estas novedades a la versión estable de Copilot, pero, definitivamente, son cambios muy interesantes y que buscan mejorar la productividad y el comercio en esta herramienta de IA.
Hace algunos días, Microsoft comenzó a distribuir la actualización de octubre de 2025 para Windows 11, concretamente la KB5066835. Estaba venía cargada de correcciones y algunas mejoras interesantes. Sin embargo, más temprano que tarde se hizo evidente que era un parche defectuoso, pues los usuarios reportaron que afectaba a las conexiones de red en sus equipos.
Pero esto no es todo, ya que, recientemente, los compañeros de Windows Latest descubrieron que el parche KB5066835 también dañaba el entorno de recuperación de Windows (WinRE) y, poco después, Microsoft reveló que este problema era real. Y esta es una situación complicada, ya que «rompe» esta interfaz de recuperación del sistema operativo. Por ende, si necesitas de WinRE, podrías estar en aprietos. Afortunadamente, la compañía compartió algunas soluciones.
¿Qué es WinRE y cómo le afecta el parche defectuoso KB5066835 de Windows 11?
El parche KB5066835 rompe el funcionamiento de WinRE
Microsoft es consciente que Windows, como sistema operativo, puede presentar fallos, llegando incluso a tener problemas para arrancar. Esta es una situación muy molesta y que puede asustar a los usuarios que piensan que ya no tendrán acceso al equipo y su contenido.
Por ello, Windows cuenta con WinRE, que es un entorno de recuperación del sistema operativo. Esta interfaz es útil porque se activa cuando detecta que hay un problema que impide arrancar, ofreciéndote algunas opciones que puedes realizar para intentar obtener acceso de vuelta a tu equipo, ya sea volviendo a un punto de restauración anterior, llevando a cabo una reparación, entre otras.
Sin embargo, se ha reportado que la actualización KB5066835 para Windows 11 «rompe» este entorno de recuperación. Y es que cuando se instala el parche y, por algún motivo u otro se activa WinRE, puedes descubrir que se ha bloqueado el funcionamiento del teclado y el mouse.
Esta es una situación comprometedora, pues es a través del mouse o el teclado que los usuarios pueden interactuar con las opciones de WinRE. Al no poder moverse entre estos apartados, deja dicha interfaz completamente inútil.
Dicho de otro modo, si necesitas restablecer Windows o corregir algún problema del sistema operativo desde la interfaz de WinRE, no podrás hacerlo, ya que no funciona el mouse ni el teclado. Es un boqueo que solo afecta a este entorno de recuperación, ya que, al haber arrancado Windows, los periféricos funcionan con normalidad.
¿Cómo solucionar este bloqueo de teclado y mouse en WinRE tras instalar el parche KB5066835 en Windows 11?
Imagen | Windows Latest
Puede que acceder a WinRE y sus opciones no sea algo que necesites con frecuencia, pero también es cierto que, si llegases a tener que recurrir a este apartado y te das cuenta de que no puedes interactuar con las opciones, sería una situación muy frustrante. Por ello, es importante saber cómo se puede solucionar el fallo.
Y es que la forma de arreglar este problema sin tener que desinstalar Windows 11 KB5066835 es revirtiendo WinRE desde la ISO a una versión anterior que no tenga este problema. Tan solo debes seguir estos pasos.
Lo primero que debes hacer es descargar una ISO de Windows 11 y que corresponda a una compilación anterior a la que tengas en tu equipo.
Un buen ejemplo de una compilación que funciona es la ISO 10.0.26100.5059.
Ahora necesitarás una aplicación como 7-Zip para descomprimir archivos.
Debes abrir la ISO de Windows usando este programa de descompresión.
Después, tienes que dirigirte a la carpeta de «Sources» y buscas el archivo «install.wim» o «install.esd».
Tienes que hacer doble clic sobre este archivo para acceder a su contenido.
Ahora verás varias carpetas enumeradas. Tienes que acceder al directorio que tenga carpetas adicionales en su interior.
Tienes que navegar hasta el directorio: Windows\System32\Recovery.
Entonces, verás el archivo «winre.wim» y debes copiar el archivo y guardarlo.
Ya puedes abandonar 7-Zip o el programa de descompresión que usabas.
Entonces, ejecutas el Símbolo de sistema de Windows con permisos de administrador y corres el comando: reagentc /disable.
Esto desactivará WinRE y te permitirá hacer cambios en el sistema.
Tienes que abrir el Explorador de archivos y activas la visualización de elementos ocultos.
Navegas hasta el directorio: C:\Windows\System32\Recovery.
Ahora verás el archivo «winre.wim«. Si no aparece es debido a que no lo desactivaste correctamente a través del Símbolo del sistema.
Puedes hacer una copia de seguridad de ese archivo «winre.wim«.
Tendrás que pegar el archivo «winre.wim» antiguo que copiaste del contenido de la ISO y pegarlo en esta carpeta para reemplazar al «más nuevo».
Cierras el Explorador de archivos y abres nuevamente el Símbolo del sistema con permisos de administrador.
Debes ejecutar el comando: reagentc /enable. Entonces, se activará WinRE nuevamente.
Si has hecho todo adecuadamente, entonces se habrá reemplazado la versión de WinRE a una anterior y ya debería funcionar el mouse y teclado al encontrarte en su interfaz.
Lamentablemente, aunque Windows ha madurado y mejorado de tal forma que es un sistema operativo estable y funcional, con todas las características que los usuarios necesitan en su día a día, también es cierto que no es ajeno a experimentar fallos que pueden ser más o menos molestos.
Lo más curioso, y hasta irónico, es que, en muchas ocasiones, estos errores son ocasionados tras instalar parches que son distribuidos para corregir otros problemas reportados por la comunidad. No obstante, Microsoft siempre ha tenido un gran compromiso y sentido de responsabilidad para trabajar en ellos y solucionarlos, como ha ocurrido recientemente con un fallo que afectaba a las conexiones de Windows. Esta información ha sido compartida por los compañeros de Bleeping Computer.
Microsoft ha corregido un problema que interrumpía las conexiones HTTP/2 localhost y sitios web que usan IIS
Microsoft soluciona un error que afectaba a las conexiones de red en Windows 11
Tal y como hemos mencionado, Microsoft suele escuchar a los usuarios que reportan errores que experimentan en Windows y otras apps y productos de la compañía. Ante estas quejas, la compañía no pierde tiempo y comienza a investigar la causa del problema para desarrollar una solución.
Recientemente, se reportó que se estaba produciendo un error en Windows 11 y Windows Server 2025 que se manifestaba como un error de restablecimiento de conexión al cargar webs IIS o al usar apps que se conectaban a direcciones IP localhost (127.0.0.1).
Se descubrió que este problema aparecía tras instalar el parche KB5066835 en Windows 11, aunque también surgieron reportes después de instalar la actualización KB5065789 de septiembre. El fallo mostraba un mensaje que decía: «ERR_CONNECTION_RESET» o también «ERR_HTTP2_PROTOCOL_ERROR».
Los usuarios afectados no dudaron en quejarse y reportar el error a Microsoft en distintos canales, señalando que no podían realizar conexiones HTTP a 127.0.0.1, y afectaba también a apps de escritorio de Duo y otras aplicaciones populares como Visual Studio, por ejemplo.
Tras una investigación exhaustiva, Microsoft descubrió que este problema estaba vinculado a un error en el servidor web basado en Windows HTTP.sys para ASP.NET Core. Además, destacaron que este podía estar ocasionado por múltiples condiciones.
Microsoft señaló que, como consecuencia de este fallo, puede que los sitios webs de IISS no carguen o muestren un mensaje de error. Pero no es todo, ya que la compañía compartió recomendaciones que los usuarios deberían seguir para resolver dicho problema.
Deben acceder a Windows Update.
Entonces, haces clic en «Buscar actualizaciones».
Debes instalar las actualizaciones que aparezcan.
Y si no aparecen actualizaciones, no importa.
Lo último es reiniciar el ordenador.
Esto debería corregir el problema, afirma Microsoft. Pero no es todo, ya que la compañía también ha solucionado otros errores, como el que afectaba dispositivos comerciales no administrados, por ejemplo.
Siempre es algo interesante ver que Microsoft se esfuerza y trabaja arduamente en mejorar y optimizar Windows al máximo. Además de que escucha las quejas y reportes de los usuarios, poniéndose inmediatamente a trabajar en hallar una solución a estos fallos tan molestos. Es una clara demostración del compromiso y responsabilidad que tiene la compañía y que permite que el sistema operativo siga evolucionando.
Empezamos el día con una noticia de lo más curiosa. La administración pública europea lleva años buscando soberanía digital sin romper la productividad. Alemania, pionera y pragmática, vuelve a mover ficha: Schleswig-Holstein, su estado más al norte, ha completado la migración de correo desde Microsoft Exchange y Outlook a Open-Xchange y Mozilla Thunderbird, con más de 40.000 cuentas y más de 100 millones de correos y citas trasladados en seis meses.
El siguiente paso ya está en marcha: retirar Microsoft Office de los equipos y consolidar LibreOffice, con Nextcloud como pilar colaborativo. De esta manera quieren reducir la dependencia de las grandes tecnológicas y apostar por una solución libre.
El dato: Outlook y su calendario ya son código abierto
Schleswig-Holstein considera este hito una meta de su estrategia pública: correo y agenda ya funcionan sobre Open-Xchange (servidor/web) con Thunderbird (cliente). No es un piloto: hablamos de toda la administración estatal. Cifras oficiales: 40.000+ buzones y 100 millones de objetos (emails y eventos) migrados “sin perder el ritmo del trabajo diario”, según explican medios técnicos alemanes y británicos que han verificado el proceso con la Staatskanzlei.
Además, el gobierno regional ya desplegó LibreOffice como suite por defecto y ha iniciado la desinstalación progresiva de Microsoft Office. Además, la hoja de ruta pública incluye Nextcloud para sustituir SharePoint y pruebas con Linux como alternativa a Windows en determinados puestos. No es un “todo o nada”, sino un proyecto faseado con reversibilidad y soporte. Veremos si esta vez Alemania consigue dar el salto y si este hito se mueve a otras administraciones públicas alemanas.
La transición ha recibido críticas desde parte del ámbito judicial y oposición liberal (FDP), que alertan de impactos en flujos de trabajo y de comunicación interna durante el cambio. La propia administración admite carga y desafíos del proyecto y mantiene acompañamiento y formación.
Esto es tan solo una gota dentro del océano. Sin embargo esto podría suponer un problema en el futuro y podría convencer a otras administraciones a seguir este arriesgado salto que han dado en Alemania.
Para nadie es un secreto que Microsoft trabaja arduamente en mejorar Windows 11 al máximo. Por este motivo, no solo lanza periódicamente parches que buscan corregir errores reportados por la comunidad, sino que también desarrollan novedades para hacer que la experiencia de uso sea más cómoda y práctica.
En este sentido, recientemente, el equipo de Windows ha realizado una publicación en el Blog de experiencias de Windows en la que anuncian todas las novedades que llegan a Windows 11, incluyendo también para los ordenadores Copilot+ PC. Esto nos indica que el sistema operativo de Microsoft está por volverse aún más completo, funcional e inteligente. Y haremos un repaso de todas estas novedades.
Funciones de IA que llegan a los equipos con Windows 11
Imagen | Blog de Microsoft
La IA es algo que está cada vez más presente en Windows 11. De hecho, este es el «núcleo» y razón de los equipos Copilot+ PC. Por ende, tiene sentido que Microsoft prepare un montón de novedades relacionadas a la inteligencia artificial.
Por un lado, tenemos las Acciones de IA, que son un apartado que se integra directamente al menú contextual del Explorador de archivos. Así pues, cuando haces clic derecho sobre un archivo, podrás seleccionar este apartado y acceder a funciones como resumen de documentos, edición avanzada de imágenes, búsqueda visual de Bing, entre otras posibilidades. Además, te lleva directo a la app que necesitas.
Pero no es todo, ya que si tienes suscripción a Microsoft 365 tendrás acceso a la función de Resumir en Copilot. Como su nombre lo indica, es una característica que le permite resumir archivos que tengas almacenados en SharePoint o en OneDrive sin tener que abrirlos. Es una característica sumamente interesante.
También debemos destacar «Gaming Copilot», el cual integra al asistente de Windows directamente en la barra de juegos, por lo que tienes acceso a sus opciones en tiempo real y en todo momento. Es una funcionalidad que busca mejorar la experiencia de los jugadores.
Novedades que llegan al Explorador de archivos
Imagen | Blog de Windows
El Explorador de archivos de Windows 11 es una de las herramientas que más funciones y mejoras recibirá. De hecho, Microsoft tiene la intención de incrementar la productividad y utilidad de esta aplicación.
Para comenzar, tenemos las tarjetas de personas en Microsoft 365. Esta característica te permitirá visualizar qué usuarios están conectados a un archivo en particular, así como el tipo de acceso que tienen y otros detalles. Esto te permite tener un mayor control.
Pero no es todo, y que se implementa la integración con Git en la configuración avanzada. Esto te brindará acceso a detalles de «commits» y ramas a través del Explorador de archivos.
Novedades para los Widgets de Windows 11
Imagen | Blog de Windows
Aunque es cierto que los Widgets no son un elemento demasiado popular en Windows 11, sigue estando ahí y puede ser útil para acceder a información rápida también. En este sentido, Microsoft ha optado por añadir algunas novedades también.
Por un lado, se ha rediseñado el feed «Discover» de Windows 11, por lo que ahora tiene una interfaz mucho más estructurada, pulida y personalizada también.
Sin mencionar que también que se implementan varios Widgets y paneles directamente en la pantalla de bloqueo, brindándote mayor personalización y control también.
Mejoras de accesibilidad para Windows 11
Imagen | Blog de Windows
Microsoft no se olvida de las mejoras relacionadas a la accesibilidad, pues buscan crear un entorno inclusivo para los usuarios, incluyendo aquellos con algunas limitaciones.
En este sentido, podemos destacar que Windows 11 mejora el Narrador, ya que ahora incluirá el visor Braille que muestra texto en pantalla y su equivalente en una pantalla Braille que es actualizable.
Además, se han implementado algunas mejoras en Word, directamente con el Narrador. Por lo que ahora podrás navegar de forma mucho más fluida entre comentarios, tablas y listas también.
Características nuevas de gaming que llegan a Windows 11
Imagen | Blog de Microsoft
Anteriormente, hemos mencionado la novedad de «Gaming Copilot» y que está en fase beta. Este será tu compañero de juegos personal y que se integra en la barra de juegos de los equipos con Windows. Además, te brinda acceso a muchas funciones y posibilidades, como pedirle ayuda sobre algún título en particular, por ejemplo.
Pero no es todo, ya que la app de Xbox para PC se actualiza y ahora puede acceder a la biblioteca de juegos, aplicaciones y también al historial de juegos desde un solo lugar. Esto brinda un entorno más organizado y centralizado.
También podemos destacar que ya está disponible la nueva herramienta de indicador de calidad de red y que permite monitorear, así como corregir problemas frecuentes al jugar en la nube.
La barra de juegos también ha sido renovada y tiene un diseño más moderno, actualizado y también ha optimizado la navegación.
La seguridad de Windows 11 se renueva con importantes mejoras
Imagen | Blog de Windows
Evidentemente, la seguridad y privacidad de los usuarios es algo muy importante para Microsoft. Por este motivo, también implementan novedades interesantes.
Windows Hello ha sido renovado y ahora brinda un inicio de sesión mucho más rápido, pero también seguro. Pero no es todo, ya que Windows ahora ofrece soporte para gestores de claves de terceros, lo que permite a los usuarios trasladar sus claves y contraseñas desde servicios como 1Password, por ejemplo.
La antigua experiencia de Wallet en el navegador de Microsoft ahora ha sido reemplazada por Edge Password Manager, a través del cual podrás guardar tus claves.
Se ha mejorado la seguridad general del kernel de Windows contra vulnerabilidades de memoria. Y también se ha añadido el soporte para WiFi 7.
Funciones para desarrolladores que aterrizan en Windows 11
Imagen | Blog de Windows
Windows 11 también se actualiza, implementando mejoras y novedades pensadas para los desarrolladores. En este sentido, podemos destacar la nueva herramienta «Edit» y que viene preinstalada por defecto. Esta funciona como un editor de texto basado en líneas de código.
También tenemos que se ha optimizado la inferencia de modelos de IA para GPU, NPU y CPU. Además de que se ha mejorado el «Shader delivery», lo que signifcia que los tiempos de carga en juegos serán mucho más cortos.
Funciones exclusivas para Windows 11 en Copilot+ PC
Imagen | Blog de Windows
Los equipos Copilot+ PC también han recibido enormes mejoras, potenciadas por la IA. Estas características los vuelven más inteligentes y capaces también.
La característica «Recall» ha renovado su página de inicio personalizada y ahora muestra tu actividad más reciente. Por otro lado, «Click to Do» ahora muestra etiquetas de acciones populares e integra un tutorial interactivo que te ayudará a dominar sus capacidades.
Se ha añadido un Agente de IA en la Configuración de Windows, por lo que puedes usar lenguaje humano para hallar opciones o solución a los problemas que estés experimentando.
Otras mejoras y cambios generales en Windows 11
Imagen | Blog de Windows
Windows 11 también recibe varias mejoras y novedades más generales. Por un lado, tenemos el hecho de que ahora es posible mover el indicador de hardware, como el volumen, brillo y más. Además de que se han actualizado los diálogos y la configuración, luciendo más modernos.
Pero no es todo, ya que Paint también obtiene mejoras, como archivos de proyecto, para «recordar» tus trabajos, y un mayor control de opacidad también. Mientras que, la Herramienta de recortes, permite hacer anotaciones rápidas.
El Bloc de notas se ha actualizado con funciones de IA, por lo que puede resumir y reescribir contenido, sin necesidad de una suscripción.
Sabíamos que esta semana teníamos un anuncio de Microsoft vinculado a la inteligencia artificial y no ha tardado en llegar. Se trata de ofrecernos el poder de la IA en nuestros PCs aunque no se trate de Copilot+PCs.
Desde el ratón y el menú Inicio hasta Cortana y los primeros intentos de automatización, Windows siempre ha coqueteado con nuevas formas de interacción. Hoy, Microsoft da un salto notable: Windows 11 integra Copilot en todo el sistema —con voz, visión de lo que hay en pantalla y acciones automatizadas— para que cualquier PC con Windows 11 sea un “PC con IA” (sin necesidad de hardware especial) en los mercados donde Copilot está disponible. El anuncio llega además en plena fin de soporte de Windows 10 (14 de octubre de 2025), un contexto que empuja a millones de usuarios a migrar a Windows 11 para seguir seguros y aprovechar estas novedades.
Copilot gana protagonismo en Windows 11
La nueva activación por voz (“Hey Copilot”) permite pedir tareas sin escribir, con confirmación sonora y comando de cierre (“Goodbye”). Microsoft afirma que el uso por voz duplica el engagement frente al texto, señal de que la fricción al “promptear” se reduce de golpe. Es una función opt-in, configurable en la app de Copilot.
Copilot Vision, ahora global
Copilot Vision pasa a estar disponible en todos los mercados donde existe Copilot. Puede ver tu escritorio o apps, entender el contexto, explicarte dónde hacer clic y leer documentos completos de Word, Excel o PowerPoint, más allá de lo visible en pantalla. Llega también texto-a-texto para Vision (hasta ahora centrado en voz) a Windows Insiders.
Una barra de tareas que te entiende
Microsoft estrena “Ask Copilot” en la barra de tareas: acceso a voz, texto y Vision en un mismo gesto y una búsqueda que devuelve apps, archivos y ajustes al instante (apoyada en APIs existentes, sin dar acceso a tu contenido a Copilot). Es un opt-in que apunta a convertir la barra de tareas en un hub dinámico de productividad.
Acciones y conectores: del navegador a tus archivos locales
Copilot Actions (laboratorio) en archivos locales
En Copilot Labs (Insiders), Microsoft probará Copilot Actions actuando sobre archivos locales: desde ordenar fotos a extraer datos de un PDF, describiendo la tarea en lenguaje natural mientras el agente opera en apps de escritorio y web; siempre visible, interrumpible y con registro de lo que hace. Es un piloto con casos acotados para mejorar fiabilidad.
Conectores a Microsoft y Google
Llegan los Copilot connectors: vinculan OneDrive/Outlook y también Google Drive, Gmail, Google Calendar y Contacts para preguntar “encuéntrame la cita del dentista” o “dime el correo de María” y que Copilot lo traiga al chat. Además, exporta respuestas a Word, Excel o PowerPoint y enlaza Ajustes de Windows con peticiones en lenguaje natural (“haz la pantalla más legible”).
Acciones de terceros en el Explorador
Windows suma acciones de IA en el Explorador: Manus (crear una web desde documentos locales con un clic; privado y sin subidas manuales) y un atajo de edición con Filmora. También se integra Zoom con Click to Do para programar reuniones desde lo que ves en pantalla, sin cambiar de app.
La familia Surface sigue evolucionando o dando tumbos… Desde su debut en 2012, Surface ha sido el escaparate del “PC moderno” de Microsoft. Tanto, que Apple lo ha copiado en más de una ocasión. Ahora, con la geopolítica apretando y la industria diversificando riesgos, la compañía da un paso que parecía impensable hace una década. Microsoft va a mover la fabricación de Surface fuera de China. Y va a extender ese plan a servidores de centros de datos e incluso parte de Xbox. El primer gran hito temporal: 2026 como fecha más temprana para que los nuevos productos se ensamblen mayoritariamente fuera del país asiático.
Qué cambia en Surface y cuándo
Según adelantan medios que citan a proveedores y documentación interna, Microsoft ha pedido preparar líneas “out of China” para portátiles y tabletas Surface y para servidores, con el objetivo de que la mayor parte de nuevos productos se fabriquen fuera de China “desde 2026 como pronto”. Además, una parte sustancial de la producción de servidores ya habría salido del país y la compañía exige que ~80% de materiales procedan de fuera de China en esas plataformas sensibles. También se exploran más unidades de Xbox fuera de China.
El plan llega con la escalada de tensiones comerciales entre EEUU y China: amenazas de nuevos aranceles, controles de exportación y tasas portuarias cruzadas añaden incertidumbre y coste a cualquier hoja de ruta de producción. Este clima es el que está acelerando cambios de calado en los gigantes tecnológicos.
Apple es el caso más visible de diversificación hacia Vietnam, donde ensamblará un hub doméstico, una cámara de interior y un robot de sobremesa; un movimiento que confirma el desplazamiento del “Made in China” a un mosaico regional (Vietnam, Tailandia, India…).
Qué significa para el usuario (y para Europa)
Precio y disponibilidad. A corto plazo, podría haber ajustes de coste por el ramp-up de nuevas fábricas y cadenas de valor. Y en el medio, más resiliencia y menos roturas de stock en lanzamientos de Surface. Europa, donde Surface lleva años consolidada, podría beneficiarse de tiempos de entrega más estables si parte del ensamblaje se acerca a hubs logísticos mejor conectados con el continente. (Recordemos que ya hemos visto cambios de paquete y suministro específicos para la UE en Surface Pro 11).