lunes, 28 abril 2025

Avast lanza su extensión de comparación de precios en Microsoft Edge

0

Las extensiones son unos de los pilares que, en los últimos años, copan todos los importantes navegadores. El joven Microsoft Edge recibe cada poco tiempo nuevas que ayudan a complementar las funciones del navegador de Microsoft, y hoy suma una más.

Avast SafePrice llega a Microsoft Edge

Esta extensión, a diferencia de la de la compañía de antivirus, ayuda al usuario, a la hora de realizar compras a través de Internet, en encontrar precios del mismo producto más bajos, de fuentes reputadas e, incluso, ofrecer cupones y descuentos.

Además, es capaz de funcionar con páginas web vacacionales y vuelos. Avast promete que mientras no se estén haciendo compras, dicha extensión se ocultará, minimizando así el desorden del navegador web. La extensión ya se encuentra disponible en la Microsoft Store pinchando aquí. ¿Creéis que son interesantes este tipo de soluciones? ¿Cuál es la extensión que nunca falta en vuestros equipos?

Microsoft, ¿por qué matas Groove Music? ¿Dónde quedó el ecosistema?

Tras una semana de importantes noticias, donde descubríamos entre otras cosas que la compañía de Redmond finalmente se consolidaba tras superar a Alphabet como tercera empresa más valiosa del mundo, hemos conocido una triste noticia como es la desaparición de Groove Music en iOS y Android.

Microsoft es una de esas compañía capaz de tomar decisiones brillantes que llevan a la empresa a lo más alto del NASDAQ, como capaz de tomar una serie de catastróficas decisiones que terminan con el fin de un servicio. Hoy vamos a hablaros de Groove Music y el periplo de la compañía en esto del streaming musical. Una aventura que comenzó hace doce años y que ha terminado en nada.

Todo empieza con Zune

La rivalidad de Apple y Microsoft viene de muy lejos, y un ejemplo de ello lo podemos encontrar en la guerra que ambas compañías mantuvieron desde el 14 de septiembre de 2006 con el nacimiento de Zune, un reproductor MP3 con el que los de Redmond pretendían robarle parte del protagonismo al por entonces todopoderoso iPod de los de Cupertino.

Dispositivo Zune

Así después de varios dispositivos con escaso éxito, con la tercera generación de dispositivos Zune, concretamente con los Zune 16 y Zune 120, nacía el primer servicio de streaming de música de la compañía de Redmond Zune Pass. Un servicio que junto a Zune Marketplace no consiguió arañar protagonismo a los iPod de Apple y que vería su fin en octubre de 2011. Aunque, siendo honestos, la experiencia con Zune fue clave para el nacimiento de Windows Phone, cuya interfaz debe mucho al mítico Zune.

Nace Xbox Music

De esta manera, tras el fracaso de Zune fue en octubre de 2012 cuando, con la llegada de Windows 8 y Windows Phone 8, la compañía de Redmond anunció el nacimiento de Xbox Music, un servicio de streaming musical gratuito, con publicidad eso sí, que nos permitía acceder hasta 30 millones de canciones. Un servicio al que podíamos eliminar la publicidad con la compra de Xbox Music Pass, el cual tenía un precio de 10€ mensuales. Un Xbox Music Pass que dos años después, en octubre de 2014, pasaría a ser requisito indispensable para disfrutar de la música de Xbox Music y que significaba el fin de la música gratis mediante publicidad.

Xbox Music

Xbox Music evoluciona en Groove Music

Prácticamente tres años después del nacimiento de Xbox Music, Microsoft anuncia Groove Music, un servicio que llegaba junto con Windows 10 como evolución de Xbox Music y con el que los de Redmond pretendían posicionarse en lo más alto del streaming musical. Una evolución que entre otras cosas supuso la publicación de una fantástica aplicación universal en Windows 10 y Windows 10 Mobile y que más tarde llegaría también a Android e iOS.

Lumia 830 con la app abierta

Con esto Microsoft consigue hacer más fuerte su ecosistema, sumando a su servicio musical a la lista de servicios de la compañía de Redmond presentes en todas las plataformas. Ya no había excusa para suscribirse a Groove Music y disfrutar de nuestra música allá donde estemos. O eso creíamos nosotros.

El adiós de Groove Music Pass

Por desgracia el 2 de octubre de 2017 la predicción de los más agoreros terminó haciéndose realidad y la compañía de Redmond anunció el cierre de Groove Music como servicio musical. Atrás quedaron los días en los que Bill Gates abría el CES de las Vegas de 2008 con Slash, mítico guitarrista de Guns N»Roses. Tocaba el momento de claudicar ante Spotify e iTunes.

Así Microsoft anunció un acuerdo con Spotify por el cual los usuarios de Groove Music Pass podían exportar sus listas de música a Spotify y disfrutar de dos meses gratis de Premium con el que probar el servicio de streaming de la compañía sueca si así lo deseaban. Con esto la aplicación de Groove Music quedaba como mero reproductor de música. Un reproductor con una característica tan importante como la de ofrecernos la posibilidad de disfrutar de la música que tengamos almacenada en nuestra cuenta de OneDrive.

Groove Spotify

Adiós a Groove Music en iOS y Android, adiós al ecosistema

Finalmente el pasado jueves llegó la noticia que significa casi el final de Groove Music, el anuncio de que la aplicación desaparecerá de Android e iOS a final de año. Un anuncio que supone cortarle uno de los brazos a ese ecosistema del que tanto alardea Microsoft y del que tanto se empeñan en trabajar. Los usuarios de Windows 10 que quieran disfrutar de su música en iOS y Android tendrán que utilizar la solución de un tercero ya que Microsoft por desgracia no estará.

Y es cuanto menos sorprendente esta decisión ya que, si bien es cierto que mantener un servicio de streaming musical como Groove Music Pass es muy costoso, en tanto en cuanto la compañía ha de pagar a discográficas y autores por ofrecer su música en el servicio, no ocurre igual con Groove Music como aplicación.

Microsoft Groove Music

Sin embargo, eliminada de la ecuación el costo que supone para la compañía mantener el servicio de streaming musical, mantener una aplicación como Groove Music en iOS y Android no es un coste que una compañía como Microsoft, tercera empresa más valiosa del mundo, no pueda asumir. Esta está haciendo grandes esfuerzos por llevar su ecosistema a iOS y Android, especialmente a este último donde con Microsoft Launcher los de Redmond han logrado prácticamente crear un smartphone made in Microsoft. Un smartphone que bien podría venderse en la Microsoft Store con una capa de personalización de los de Redmond basada en Microsoft Launcher con los servicios de la compañía preinstalados.

Pero no, en lugar de seguir construyendo un ecosistema en Android e iOS, con un Microsoft Edge que nos permite continuar nuestro trabajo allá donde lo dejamos en nuestro PC y un Microsoft Launcher que incluso integrará las funciones parentales de Windows 10, la compañía ha decidido cortar uno de los brazos del ecosistema y poner fin a la aplicación de Groove Music en iOS y Android, terminado así a esa continuidad que los usuarios de Windows 10 tenían en las plataformas móviles de Google y Apple en lo que a música se refiere. Una pena.

Microsoft podría comprar GitHub

GitHub es uno de los repositorios de código más importantes a nivel mundial, además de muy usado tanto por empresas como por usuarios individuales. Incluso la propia Microsoft utiliza esta plataforma a la hora de compartir código y hacerlo público a través de una de sus cuentas.

A mediados del año pasado, la compañía se quedó sin CEO, y han estado buscando constantemente alguien que pudiera sustituirlo. A día de hoy sigue sin haber nadie al mando para dirigir la plataforma con 26 millones de usuarios, pero puede cambiar si resulta ser cierto que Microsoft quiere comprar GitHub.

GitHub vale 2000 millones de dólares

Según los últimos rumores a través de Business Insider, Microsoft estaría en conversaciones para comprar la plataforma que está valorada en 2000 millones de dólares. Toda la información que sabemos por el momento es que tendrían planea una nueva estrategia que impulsaría el desarrollo y el alcance de la compañía.

Esto podría tener sentido si tenemos en cuenta que hace no mucho Microsoft cerró CodePlex y pidió a los desarrolladores que utilizasen esta otra plataoforma. Todos los movimientos podrían acabar confirmando una compra más pronto que tarde, si las negocionaciones llegan a buen puerto.

Por el momento, el mayor requisito que tiene GitHub es que quiere mantener la independiencia y libertad que han tenido hasta el momento, para así operar como consideran mejor. Por el momento, la compañía busca una oferta inicial para empezar a operar en bolsa.

Por el momento hay que recordar que todo esto son rumores que, si bien tienen un pasado detrás que los apoya en cierta medida, no dejan de ser especulaciones y hay que tener cuidado porque pueden no ser ciertas. Además, todavía queda saber que puede aportar a los de Redmond tener bajo su mandato a GitHub. ¿Qué os parecen estos rumores? ¿Creéis que acabará comprándolo?

 

Llegas las CPU Cortex ARM pensadas para equipos Windows

ARM ha anunciado hoy una nueva suite IP de equipos premium para experiencias móviles que permitirá que empresas como Qualcomm puedan diseñar procesadores que permitan tener un rendimiento semejante a los procesadores de portátiles.  ARM ha anunciado lo siguiente:

  • Arm Cortex-A76 CPU: Nueva microarquitectura permitiendo un 35% más de rendimiento año tras año para una productividad aumentada.
  • Arm Mali-G76 GPU: Experiencia en juegos y Machine Learning (ML) con un 30% más de rendimiento y eficiencia frente a las generaciones anteriores.
  • Arm Mali-V76 VPU: Permite ver video en calidad 8K entre dispositivos.

Qualcomm presenta nuevos procesadores destinados a portátiles Windows

La nueva CPU Cortex-A76 muestra una nueva microarquitectura basada en DynamIQ big.LITTLE combinando un diseño para potencia máxima y una eficiencia mayor. En comparación con la actual generación Cortex, las CPU Cortex-A76 ofrecerá un rendimiento superior al 35% ofreciendo una mejora del 40% en su eficiencia. ARM incluso habla de que los equipos Cortex-A76 debería disponer del doble del rendimiento de rendimiento frente a la generación actual.

Por su parte, la Cortex-A76 representa lo mejor para equipos portátiles ya que aumenta el rendimiento y permite que los equipos puedan trabajar con elementos de productividad como la suite de Office. Esto ofrece una experiencia más rápida y fluida.

Con el anuncio de hoy ARM ha dado un paso al frente para eliminar los problemas en los equipos con Windows bajo ARM. Este nuevo diseño de CPU incrementa el rendimiento año tras año. Veremos qué tiene que decir de todo esto el nuevo procesador Qualcomm 1000. ¿Pensáis que una alianza de Microsoft y Qualcomm será suficiente para consolidar Windows 10 sobre ARM?

El control parental mejora en Microsoft Launcher permitiendo rastrear a los miembros de la familia y revisar qué aplicaciones utilizan

Microsoft es una de las muchas empresas comprometidas con el bienestar de los más pequeños, algo que hemos podido ver de forma continuada en Windows 10 y Windows 10 Mobile y sus medidas de control parental, encargado entre otras cosas de controlar qué aplicaciones instalan los más pequeños y de limitar el uso que estos hacen de Internet.

Microsoft Launcher mejora el control parental

Ahora, pese a que Microsoft sigue trabajando en esto en Windows 10, tras el adiós de Windows 10 Mobile la compañía ha querido dar un paso más en su launcher de Android tratando así de ofrecer en Microsoft Launcher un control parental más efectivo. Algo que se traduciría en la posibilidad de rastrear dónde están nuestros hijos y revisar qué aplicaciones utilizan.

De esta manera, con esta nueva versión de Microsoft Launcher la compañía de Redmond ofrecerá la posibilidad de encontrar de forma sencilla a los miembros de nuestra familia que utilicen este launcher así como comprobar qué aplicaciones utilizan. Aunque aquí no termina la cosa ya que, como ocurre con el control parental de Windows, Microsoft Launcher también ofrecerá la posibilidad de bloquear el acceso a determinadas páginas webs.

Así, gracias a esta nueva actualización de Microsoft Launcher, la empresa ofrece la posibilidad a las familias de controlar en mayor medida el uso que los jóvenes hacen de sus dispositivos, pudiendo bloquear conductas perjudiciales y dándoles la posibilidad de hacer un uso mucho más saludable de smartphones y tablets.

Disponible muy pronto en la beta

Esta función, que acaba de ser anunciada en estos momentos, no está aún disponible en la beta de la aplicación, aunque como han indicado desde la compañía a de Redmond, estará disponible muy pronto. Las nuevas tecnologías están ya más que integradas en nuestra sociedad y formarán parte queramos o no de la vida de los más jóvenes y, pese a grandes iniciativas como esta de Microsoft, es al final el usuario quien decide si aplica o no estas funciones. El control parental lleva años entre nosotros, el problema es que muchas veces no nos hemos molestado en dedicarle unos minutos y ofrecer así a los más jóvenes un entorno lo más seguro posible. ¿Qué opináis al respecto? ¿Sois partidarios de dar dispositivos electrónicos a los jóvenes bajo este tipo de supervisiones?

Philips lanza Hue Sync para Windows 10 y MacOS

0

La domótica es uno de los aspectos que más han avanzado con el paso de los años. Actualmente, la solución de Philips es capaz de integrarse con la música, y con su nueva aplicación de sincronización para PC y Mac lo quieren demostrar.

Philips Hue Sync llega a Windows y Mac

Tras anunciarlo en el CES de Las Vegas de principios de año, Philips ya ha lanzado la aplicación para los sistemas operativos de escritorio Windows 10 y MacOS Sierra y High Sierra, que permiten sincronizar nuestro sistema Philips Hue con aquello que estemos haciendo en nuestro PC.

Philips Huw Sync Windows 10 MacOS

El propósito de la empresa no es otro que crear una experiencia más inmersiva con aquello que estemos haciendo frente a nuestro equipo, bien sea jugar o escuchar música, y sincronizando las luces conforme a ello.

El funcionamiento de la aplicación es sencillo, reduciendo su configuración a conectarlo con Hue y definir el área de entretenimiento (juegos, música o vídeo). Además, en su configuración permite ajustar la intensidad de estos efectos. Se puede, por otro lado, extender la experiencia al salón, haciendo streaming a la TV bien sea por cable HDMI o vía AirPlay, Chromecast o Miracast.

La nueva aplicación oficial Hue Sync ya está disponible para su descarga tanto para Windows 10 como MacOS de Apple a través de este enlace. ¿Habéis probado las luces Philips Hue?

Joe Belfiore se pone al frente del programa Windows Insider

0

Microsoft lleva un tiempo reorganizando toda su estructura interna, centrándose en todos aquellos aspectos que, para la compañía, son claves para su desarrollo y futuro. En esta ocasión, Joe Belfiore es el principal afectado.

Joe Belfiore coge los mandos de Windows Insider

Joe Belfiore, para todos aquellos aficionados a Windows Phone, es seguramente una de las caras más conocidas. Tras la caída del sistema operativo móvil y la toma de año sabático del mismo, se efectuó la reorganización en su empresa, por lo que, tras esto, Belfiore tomó el mando de la división de consumo de Windows, incluido Edge.

Los creadores de Windows 10 probando Microsoft HoloLens

Este cambio provoca que Joe Belfiore ahora no solo esté al frente de las áreas de diseño, las aplicaciones de los partners y Microsoft Edge, sino que será directamente responsable del futuro de Windows, es decir, del programa Windows Insider que actualmente es ostentado por Dona Sarkar, lo que no quiere decir que Dona deje de ser la cara visible de este programa.

Mientras tanto, Rajesh Jha, el que fuera un ejecutivo del área de Office, pasará ahora a liderar el equipo de experiencias y dispositivos, llevando la responsabilidad de toda la experiencia Windows, los partners y la integración con Edge. Finalmente, estos cambios tienen su efecto de forma inmediata, por lo que lo que pueda suceder en un futuro próximo será fruto de estas decisiones.

Nueva actualización Insider de Office para dispositivos Windows 10 Mobile

Parece que Windows 10 Mobile se resiste a morir. Hoy llega una nueva actualización para los Insiders, la actualización de junio para Word, Excel y PowerPoint para dispositivos Windows 10 Mobile. La actualización v17.10228 llega con una nueva funcionalidad.

Nueva versión de Office para Windows 10 Mobile

En esta ocasión suponemos que se actualizan correcciones de bugs y otros problemas en las apps de Office. A pesar de que el sistema ha pasado a mejor vida, las apps universales se siguen actualizando en general. Además, en esta ocasión se incorpora una nueva funcionalidad interesante. Los enlaces no tendrán que ser siempre azules, podremos modificarlos.

¿Cómo podemos cambiar el color de un enlace?

  1. Selecciona el enlace al que quieras cambiar el color.
  2. En la pestaña Home del ribbon, pulsa la tecla siguiente al color de fuente para elegir el menú de colores.
  3. Elige el color que te interese para el vínculo.

Se agradece recibir actualizaciones para aquellos que seguimos con un terminal Windows 10 Mobile. Si bien la actualización es escueta, ya podemos descargarla desde la Microsoft Store.

Llega la build 17682 de Windows 10 a los usuarios del anillo rápido

El tiempo no para en Microsoft y hoy, justo seis días después de que el equipo de desarrollo de Windows 10 lanzase la build 17677, la compañía ha vuelto a lanzar una nueva compilación para todos los miembros del Programa Insider que se encuentren tanto en el anillo rápido como en Skip Ahead, introduciendo así la build 17682.

Novedades de la build 17682

Mejoras en Sets

Si de algo se enorgullece el equipo de desarrollo de Windows 10 es por escuchar el feedback aportado por todos los usuarios del Programa Insider, un feedback que ha servido para seguir mejorando Sets, haciendo que ahora sea más obvio que en una pestaña nueva podamos abrir aplicaciones. Así, cuando pulsemos el botón de nueva ventana de Set veremos aplicaciones en la lista de destinos frecuentes. De igual manera, ahora también encontraremos en esta página una lista de todas nuestras aplicaciones, permitiéndonos así navegar por ellas sin tener que utilizar el cuadro de búsqueda. Así las aplicaciones compatibles con Sets se abrirán en una nueva pestaña cuando hagamos clic en ellas.

Establece la nueva página de pestañas, muestra las aplicaciones enumeradas como Explorador de archivos y Word.Si tienes «Fuente de noticias» seleccionado solamente tendremos que hacer clic en «Aplicaciones» para cambiar a la lista de todas las aplicaciones. Como han indicado desde Microsoft, esta nueva característica ha sido activada por la compañía de Redmond vía servidor, lo que explica que desde hace varios días esta apareciese en anteriores builds.

Administración de la experiencia de proyección inalámbrica

Uno de los puntos reclamados por los Insider era la dificultad de saber cuándo el usuario estaba realizando una proyección de forma inalámbrica y cómo desconectar la sesión, principalmente cuando esta sesión se inició desde el explorador de archivos o desde una aplicación. En esta build, de la misma manera que en el escritorio remoto, nos aparecerá un banner de control en la parte superior de la pantalla indicándonos que estamos en una sesión. Este banner nos mantendrá informado del estado de la conexión así como nos permitirá de forma rápida desconectarnos y volver a conectarnos al mismo receptor permitiéndonos ajustar la conexión en función de lo que estemos haciendo. Esta configuración la podremos realizar desde el icono del engranaje permitiéndonos optimizar la latencia de pantalla a pantalla en función del escenario:

  • El modo de juego minimiza la latencia de pantalla para ofrecer la mejor experiencia posible a través de una conexión inalámbrica.
  • El modo vídeo aumenta la latencia de pantalla a pantalla para garantizar que el vídeo se esté reproduciendo sin problemas en la pantalla grande.
  • Los modos de productividad consiguen un equilibrio entre el modo vídeo y el modo juego haciendo así que la latencia de pantalla a pantalla sea lo suficientemente sensible como para permitir una mecanografía natural a la vez que garantiza que el vídeo no fallen con demasiada frecuencia.

The new banner when projecting.Todas las conexiones se inician de forma predeterminada con el modo productividad activado. En las próximas builds este banner seguirá mejorando introduciendo nuevas funciones.

Mejoras en Microsoft Edge para los desarrolladores web

Web Authentication preview: Microsoft Edge ahora incluye compatibilidad no prefijada con la nueva API de autentificación web. Esto es una evolución de su anterior soporte para la especificación WebAuthN para habilitar la versión actualizada de la nueva API de forma predeterminada.

Web Authentication proporciona una solución abierta, escalable e interoperable para la autentificación que supone el reemplazo de las contraseñas mediante el uso de credenciales más sólidos relacionados con el hardware. Esta implementación en Microsoft Edge permite a los usuarios utilizar Windows Hello y autentificadores externos como claves de seguridad FIDO2 o claves Fido U2F para autentificarse de forma segura en los diferentes sitios web.

¡RSAT disponible bajo demanda!

Ya no tendremos que descargar manualmente RSAT  cada vez que realicemos una actualización. Ahora simplemente con acceder a «Administrar características opcionales» en Configuración y hacer clic en «Agregar una función» podremos ver todos los componentes RSAT enumerados. Elige aquellos que desees y con la próxima actualización Windows se asegurará de que todos se mantengan.

Showing Add Optional Features page in Settings will RSAT listed.Tened en cuenta que la página de «Agregar una característica opcional» tardará mucho tiempo en cargar las funciones la primera vez que accedamos a ella.

Configuración tras la actualización

Es posible que tras actualizar a esta compilación aparezca la siguiente ventana. No te preocupes, todos tus documentos y programas siguen disponibles. Esta página aparece para que todas aquellas personas que adquiriesen sus equipos hace tiempo y que no han cambiado la configuración de estos puedan contestar a las preguntas de configuración para ofrecer así la mejor configuración posible.

Full screen setup window saying “Let’s make Windows even better – this shouldn’t affect what you’ve already set up.Si haces clic en «Omitir por ahora» accederás directamente a tu escritorio mientras que si seleccionas la opción de «Vamos» podrás acceder a las preguntas de configuración

Cambios generales, mejoras y correcciones

  • Se ha solventado un problema en el Programa Windows Insider para Empresas donde los PCs usando cuentas AAD para recibir nuevas versiones (a través de > Configuración > Actualización y Seguridad > Programa Windows Insider) donde verán la opción «Repárame» presente y ya no dejará de recibir las últimas actualizaciones
  • Están experimentando añadiendo sugerencias y trucos a la página de Configuración. Si vemos algo de esto, podemos eliminarlo si no nos interesa podemos hacer click en los tres puntos y desactivarlo.
  • Han corregido un problema por el cual al anclar ciertas apps desaparecían al igual que al buscarlas en las apps recientes.
  • Han eliminado un problema en el explorador de archivos que mostraba iconos en blanco o genéricos para cualquier tipo de archivos asociados con apps UWP.
  • Han solventado un problema por el cual al hacer uso del atajo Alt+Tab suponía errores y elementos duplicados en las compilaciones recientes.
  • Se ha corregido un error en Cortana al intentar reproducir música en las últimas actualizaciones. Este problema también limitaba la capacidad de abrir apps mediante comandos de voz.
  • Se acabó lidiar con el problema de que la jump list no aparecía (por ejemplo si pulsábamos fuera antes de que apareciese). Así cuando abríamos un video, la barra de tareas se mostraba en la parte superior del video.
  • Se solventó un problema donde no podíamos desplazarnos hasta la parte inferior del cortapapeles (Win+V) utilizando la rueda del ratón o el touchpad.
  • La herramienta de recortes (WIN + Shift + S u otros métodos) abrirá en el modo rectangular por defecto. Luego podremos elegir el modo libre y será mantenido. Por tanto, si ya hemos usado esta herramienta se mantendrá.
  • Se ha eliminado el problema a la hora de intentar añadir una función en la página de Configuración que no encuentra ninguna nueva función en las últimas builds.
  • Al utilizar fuentes OTF no se mostraban al imprimir y no volverá a suceder.
  • Se elimina el problema con ciertas apps, que al abrir mostraba el error 0xc0000005 cuando ciertos antivirus son instalados.
  • Se solventa un problema que afectaba a ciertos equipos con capacidades táctiles donde todos los accesorios Bluetooth dejaban de funcionar periódicamente cuando se tocaba la pantalla.
  • Se ha corregido el problema por el cual explorer.exe se bloqueaba al usar Escritorio Remoto, proyectando tu pantalla, o disponiendo múltiples monitores en las últimas actualizaciones. Además podría conllevar a problemas con Microsoft Edge.
  • Se corrige un problema que suponía un problema con múltiples apps Win32 y componentes del sistema siendo irresponsivas al reanudar el ordenador en las dos últimas builds

Problemas conocidos

  • Están trabajando en incorporar el tema oscuro en el Explorador de archivos pero todavía les quedan cosas por hacer. Podremos ver ciertos colores que desentonan al estar en el modo oscuro.
  • Tras actualizar a esta build, el portal de Realidad Mixta reinstalará el software de Realidad Mixta y el entorno de configuración no se mantendrá. Si necesitamos que se mantenga la Realidad Mixta, nos recomiendan no actualizar a esta versión.
  • Algunos Insiders pueden encontrar problemas de rendimiento en sus equipos y al abrir el menú de inicio. Están investigando lo sucedido.
  • Algunos Insiders pueden experimentar algunos problemas (GSOD) en esta build con el error «Critical Process Died»
  • Si tenéis una Surface Studio, no podrá actualizar a esta build indicando «Tu PC no soporta esta versión de Windows 10».

Errores conocidos en Sets y Office

  • La interfaz de Sets para Office Win32 no es final. La experiencia será refinada durante el tiempo y con el feedback.
  • La barra superior de las apps de escritorio Win32 puede parecer bajo la barra de Sets al crearlas con la ventana maximizada. Para solventarlo podemos restaurar y maximizar la ventana.
  • Al cerrar una de las pestañas puede minimizar el grupo de Sets al completo.
  • Agrupar en cuadros o en cascada las ventanas, incluyendo funciones como ver lado a lado en Word puede no funcionar en pestañas inactivas.
  • El editor de Office en Visual Basic podrá ser lanzado en una pestaña pero no funcionará así en un futuro.
  • Al abrir un archivo de Office cuando la misma app tiene un documento abierto puede causar un cambio inesperado al último documento activo. Esto también sucederá al cerrar una hoja de Excel cuando otras siguen abiertas.
  • Los archivos locales o archivos que no estén en la nube, y no se mostrará ningún mensaje de error para avisar al usuario de tal problema.

Por último, nos emplazan a prepararnos para el próximo Bug Bash. Este Bug Bash tendrá lugar entre el 22 de junio y el 1 de julio.. Os informaremos cuando  se aproxime la fecha.

Apple y Microsoft crean un nuevo estándar de un monitor de braille

La accesibilidad siempre ha tenido gran relevancia aunque ahora tiene todavía más relevancia gracias a nuestro mundo más conectado. La alianza entre Apple y Microsoft abre una nueva via de trabajo insólita.

La accesibilidad alcanza nuevas cotas

La tecnología avanza tan rápido que aquellas personas con dificultades tienen problemas para seguir el frenético ritmo. Por eso, por las dificultades de un gran grupo de usuarios ha llegado esta colaboración.

Esta colaboración llega como un estándar sin ánimo de lucro, llega al USB Implementers Forum (USB-IF) para monitores de braille. Ha sido desarrollado entre estos dos gigantes y otros líderes de la industria.

El estándar USB Human Interface Device (HID) facilitará que aquellas personas ciegas o con problemas de visión puedan utilizar displays braille entre sistemas operativos y hardware. También eliminará la necesidad de drivers específicos y se simplificará.

«Hemos visto la oportunidad gracias a los avances en la tecnología para ayudar a la gente con discapacidades y teníamos como industria que desarrollar nuevas maneras de ayudar a todo el mundo a hacer más» decía el Manager General del Programa de Accesibilidad de Windows, Jeff Petty.

«Desarrollar un estándar HID para monitores braille es un ejemplo de como podemos trabajar juntos, a través de la industria. Sí se puede avanzar en el área tecnológica beneficiando a la sociedad y reduciendo la tasa de desempleo y aislamiento de las personas con discapacidades.»

Las alianzas entre los grandes de la industria siempre son del agrado de todo el mundo y más si es por una buena causa. Por eso, está alianza nos parece genial y esperemos que no se quede solo en esta propuesta.