martes, 29 abril 2025

Microsoft lanza una acumulativa para Windows 10 April 2018 Update

0

A pesar de que queda poco menos de una semana para el conocido parche mensual de Windows, Microsoft ha decidido publicar una nueva actualización acumulativa para la más reciente versión de Windows 10, la April 2018 Update.

Llega la build 17134.83 a April 2018 Update

La nueva acumulativa actualiza el sistema operativo a su versión 17134.83. El parche, identificado como KB4338548 llega a los dispositivos Windows 10 para corregir un error con Intui QuickBooks Desktop:

  • El servicio multiusuario de QuickBooks falla al ser iniciado con el error «Windows no pudo inicializar el servicio QuickBooksDBXX en el ordenador local.» junto con «Error 192: 0xc1».

La actualización no contiene ningún fallo conocido. Como vemos, los de Redmond tratan de corregir aquellos fallos por específicos que sean. La acumulativa ya se encuentra disponible para su descarga e instalación a través de los canales habituales, como Windows Update.

Microsoft Teams para educación cumple un año revelando su futuro

La apuesta de Microsoft por la expansión en diferentes sectores de sus servicios ha estado marcada por la llegada y adaptación de estos a los entornos educativos. Uno de ellos es Teams, la herramienta de organización revela su futuro para este entorno.

Microsoft Teams cumple 1 año en escuelas

Microsoft no ha querido dejar pasar esta oportunidad para anunciar, además del año de Teams, nuevas funciones que lo dotarán de más características. Así, anuncia las escalas de calificaciones, que permitirán a los estudiantes obtener mejor y más completa respuesta de sus trabajos.

Teams y Forms trabajan conjuntamente

A partir de ahora, Microsoft Teams permitirá a los educadores compartir más rápidamente una encuesta o test hecho a través de Microsoft Forms. Este podrá ser creado como una tarea más, que además se integrará con el feedback, calificaciones automáticas y otras funciones ya presentes.

Otras funciones que llegarán a Teams

  • En cuanto las páginas de OneNote, estas podrán bloquearse en modo solo lectura para el alumno si el profesor introduce un tiempo límite.
  • Ahora se podrá silenciar a todos los estudiantes en la pestaña de chat cuando sea necesario.
  • Códigos: Ahora será más fácil entrar en un equipo. Los profesores podrán crear y proyectar códigos para que los alumnos puedan entrar rápidamente.
  • Reusar un equipo como plantilla: Los profesores podrán crear un equipo a partir de otro, haciendo que el primero sea una plantilla para el segundo, pudiendo copiar estructura, apps usadas, ajustes e, incluso, usuarios.
  • Archivar equipos: Se podrá dejar en modo solo lectura todo un equipo.

Microsoft ha comunicado que tanto la funcion de reusar un equipo como silenciar el chat llegan hoy mismo a Teams. El resto de funciones se irán incorporando en las próximas semanas. ¿Qué os parecen las nuevas funciones de Teams para educación?

Microsoft anuncia Windows Collaboration Displays, un proyecto con el que seguir mejorando reuniones y conferencias

0

Microsoft, como en más de una ocasión ha remarcado Panos Panay, es una compañía que ha de ser punta de flecha en el sector de la informática y electrónica, una compañía que con sus innovaciones sirva de inspiración y abra el camino en el mercado para otros fabricantes.

Llevando las reuniones y conferencias a otro nivel

Un claro ejemplo de esto lo encontramos en Surface Hub, un equipo claramente orientado al sector empresarial que vio la luz en junio de 2015 y que el pasado 15 de mayo dio un nuevo paso con el lanzamiento de Surface Hub 2. Ahora, en esta Computex 2018, una conferencia que tiene lugar en Taipei y que se alargará hasta el próximo sábado 9 de junio, Microsoft acaba de anunciar Windows Collaboration Displays, un programa que permitirá la llegada de dispositivos con pantalla de grandes dimensiones de la mano de otros partners de la compañía de Redmond.

Pantallas de colaboración de Windows

Estos equipos, a diferencia de lo que ofrece Surface Hub, no dispondrán de hardware propio. Estas simplemente son pantallas que nos ofrecerán nuevas experiencias al conectarlas a nuestros propios equipos con Windows 10. No obstante, como acabamos de indicar estos dispositivos no son meras pantallas táctiles, estas contarán con importantes añadidos tales como micrófonos de largo alcance, cámaras de alta resolución, sensores de movimiento y soporte para stylus.

Sharp y Avocor lanzarán los primeros equipos en 2019

Aunque aún quedan muchos datos por desvelar acerca del programa Windows Collaboration Displays, la compañía sí que ha anunciado que tanto Sharp, cuya pantalla de 70 pulgadas podemos ver en la imagen anterior, como Avocor lanzarán sus primeras pantallas durante este año y que otros partners, como Lenovo, harán lo propio en 2019. ¿Qué os parece Windows Collaboration Displays? ¿Creéis que es interesante un producto de estas características capaz de ofrecer estas funciones a un precio inferior al de Surface Hub?

La Surface Book 2 es el portátil con estilo ideal para jugones

Muchos conoceréis Surface Book 2, el último dispositivo de la familia Surface, y el primero de esta gama que llegó a España en sus dos modelos a principios de año. En Marzo recibimos el modelo de 13.5 pulgadas, con menor potencia pero igualmente útil para cualquier clase de tareas. A principios de abril, llegó el Surface Book 2 de 15 pulgadas, el mejor equipo de Microsoft, pensado idealmente para los gamers.

Hoy ha tenido lugar un evento de Microsoft España en el que se querían enfocar en este aspecto. Si bien es cierto que es un equipo muy versátil, sin perder el lujo que puede representar un equipo de estas características, el enfoque que han querido darle era lo gaming.

Surface Book 2

Gracias a su Nvidia GTX 1060 con 6 Gb de memoria de vídeo, todos los juegos son capaces de funcionar con la mayor calidad gráfica sin sacrificar el rendimiento del equipo. Además, es compatible con todos los accesorios de Xbox One que usen Bluetooth, como el mando de segunda generación o un volante para los juegos de carreras.

Surface Book 2, elegancia y gaming de la mano

Lo primero del evento ha sido contar las novedades que ofrece Surface Book 2, como su impresionante batería de hasta 17 horas, todo un acierto para aquellos que pasen fuera de casa mucho tiempo, o el toque de elegancia que ofrece este dispositivo gracias a su construcción.

Surface Book 2

Además, se ha aprovechado para hablar de las ventajas de Xbox Game Pass, que ha cumplido un año, y que ofrece los exclusivos de Microsoft y otros juegos Xbox Play Anywhere, con los que nuestro dispositivo Surface dará la mejor experiencia posible. Recordad que el próximo 10 de junio a las 22:00 hora española tiene lugar el E3 de Microsoft, que podremos seguir a través de las redes, y con nosotros para contaros las novedades.

En este evento nos hemos encontrado con diferentes equipos Surface Book 2 de 15 pulgadas en los que disfrutar de los últimos juegos de Microsoft que forman parte del programa Play Anywhere, como son State of Decay 2, Sea of Thieves o Forza Motorsport 7.

Una de las cosas que nos han podido quedar claras después de probar estos equipos es que no sufre ningún tipo de problema para reproducirlos, viendo como la fluidez se mantenía incluso con la máxima calidad. Si bien la gráfica nos permitirá jugar a todos los juegos disponibles con la mayor calidad, puede que nos encontremos con situaciones puntuales a lo largo de los años, pero tardaremos en ver estos casos.

Surface Book 2

Además, Surface Book 2 nos puede servir para reproducir contenido utilizando la plataforma de realidad mixta de Microsoft, disponible en todos los PC con Windows 10 y que ofrece una buena experiencia gracias a la gráfica y potencia disponibles en este equipo creado por Microsoft.

Surface Book 2

Sin duda alguna, este evento ha servido para demostrar como Surface sirve para cualquier clase de usuario, no solo para aquellos que utilicen el lápiz o busquen la movilidad. Este dispositivo está disponible a través de Microsoft Store y otros distribuidores autorizados, a partir de los 2799€ hasta los 3799€ para el modelo con 1 Tb de almacenamiento.

Microsoft podría comprar Playground Games

Uno de los estudios más reconocidos por los usuarios de Microsoft es PlayGround Games, creador de diferentes franquicias como la saga Horizon de Forza, el juego de carreras en mundo abierto por excelencia en la consola de Microsoft.

Uno de los rumores que está desde hace unos meses es que este estudio se va a encargar de una nueva entrega de Fable, como mucho piden los usuarios, y que no vemos en una consola desde Xbox 360. Ahora, sale otro rumor a la luz que indica que puede ser comprado por Microsoft.

Playground Games y Microsoft podrían unirse

Esto es debido a que el 29 de mayo, Keith Ranger Dolliger fue nombrado director de Playground Games. Esto no sería indicativo de nada, pero antes de que LinkedIn, Rare, Skype, Linhead y otras fueran compradas por Microsoft, este se coloco en estas compañías.

Dos de los vehículos que llegan con el juego

No debería sorprender a nadie, ya que la relación entre ambas empresas es muy buena, con todos los juegos creados siendo del ecosistema Xbox, con Microsoft dándole mucha publicidad. Además, sería la encargada de realizar la nueva entrega de Forza Horizon, por lo que esta adquisición solo serviría para no perder el talento del estudio Britanico.

Hace no mucho se abrió un segundo estudio en esta compañía para trabajar en RPG de acción de mundo abierto, en el que se unieron desarrolladores de GTA V, Senua’s Sacrifice y Metal Gear Solid V. Sin duda, que Microsoft compre este estudio puede ser una buena noticia que nos permita ver más juegos first party en la plataforma, que son muy demandados por los usuarios y que han prometido más de una vez.

Después de la compra de GitHub hace unos días, no sería una sorpresa que planeasen otra compra, e incluso puede que lo anuncien más pronto que tarde, con el E3 este próximo domingo a las 22:00, donde nos esperan varias sorpresas para los fans de Microsoft. ¿Cómo veríais esta compra?

Sharp adquiere la división de portátiles de Toshiba por 31 millones

La empresa japonesa Toshiba siempre ha ofrecido soluciones interesantes en el ámbito de la informática. Muy centrados en el área empresarial, sus diseños disponían de un estilo sobrio pero elegante. Sin embargo, no supieron afrontar de manera correcta el cambio de diseño.

Toshiba dice adios a su división de portátiles

La empresa japonesa Toshiba ha anunciado hoy su capitulación. Si, hoy Toshiba ha dicho adios a su negocio de ordenadores, Toshiba Client Solutions (TCS) y ha vendido el 80,1% a su competidora Sharp por cuatro mil millones de yenes (31 millones de euros al cambio)

Ambos grupos firmaron hoy el acuerdo que finalizará el día 1 de octubre. Este acuerdo incluye la transferencia al grupo Sharp de varias filiales internaciones de Toshiba vinculadas todas ellas a su división de ordenadores.

Toshiba seguirá proporcionando licencias de marca para los ordenadores y equipamientos diseñados, fabricas y vendidos por TCS. Se verán desplazados dentro del negocio pero continuarán en el mercado de otra manera.

Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo en la Bolsa de Tokio y ambas empresas subían. La situación de Toshiba era muy delicada tras los problemas de la compañía japonesa con sus operaciones nucleares en Estados Unidos a través de Westinghouse, que tuvo que declarar la bancarrota hace algo más de un año. Esto, forzó a la empresa a desprenderse de su área de memorias, Toshiba Memory.

La situación nos empuja ante otro incipiente monopolio pues Sharp abandonó el negocio de PCs en 2010 y posteriormente fue adquirida por Foxconn en 2016. Así, la empresa china dispone de grandes empresas como Sharp, Toshiba y Belkin. Esta compañía está viendo como caen grandes empresas y aprovecha la oportunidad para adquirirlas.

Snapdragon 850, el procesador diseñado para Windows

Parece que ni la propia Qualcomm estaba satisfecha con el rendimiento de sus procesadores en Windows 10 sobre ARM. Por eso hoy han anunciado el Qualcomm Snapdragon 850, así, se saltan el procesador actual para dispositivos móviles. Este nuevo Qualcomm 850 ofrece una serie de características diseñadas para Windows 10 y otros pequeños dispositivos, no solo PCs.

El procesador Snapdragon 835 se puede encontrar en  los HP Envy x2, Lenovo Miix 630, y Asus NovaGo se puede ver como un primer intento de Windows 10 sobre ARM. El Snapdragon 850 es el primer chip diseñado específicamente para dispositivos Windows 10 ofreciendo algo muy diferente.

Snapdragon 850: ¿Qué hay de nuevo?

Este procesador ofrece una serie de ventajas sobre el procesador para smartphones, el Snapdragon 835 alcanzando mayores velocidades de reloj y un balance más equilibrado para dispositivos Windows 10.

Las comparaciones son odiosas pero necesarias y, comparado con el actual Snapdragon 835, el actual Qualcomm Snapdragon 850 ofrece lo siguiente para los PCs siempre conectados:

  • 30 por ciento de incremento en el rendimiento.
  • 20 por ciento de incremento de autonomía y eficiencia.
  • 20 por ciento de incremento en velocidades Gigabit LTE.

Este incremento en rendimiento y durabilidad se debe al uso del nuevo DSP (Digital Signal Processor) Hexagon 685 digital, CPU Kyro 385, y al nuevo modem LTE X20. El nuevo módem ofrece velocidades teóricas de hasta 1,2Gbps frente a las velocidades del X16 que llegaban hasta 1.9Gbps.

Aunque muchos de los componentes del Snapdragon 850 se encuentran en el Snapdragon 845, el 850 tendrá una frecuencia de reloj mayor y ajustada para Windows 10 debido a una mejor refrigeración, mayores baterías, diferentes drivers y un hardware único. Por eso, no veremos un Snapdragon 850 en un smartphone.

Por ejemplo, la CPU Kiro está limitada a 2,8GHz en los Snapdragon 845 mientras que en los 850 llega hasta 2,95GHz, muy lejos de los 2,6GHz del Snapdragon 835. Además, el Snapdragon 850 ofrece soporte para el SDK de Machine Learning e IA. Al confiar los desarrolladores parte del trabajo de sus apps en la Inteligencia Artificial, Snapdragon lo soportará mediante aceleración por hardware.

El nuevo procesador apuesta por el rendimiento con el audio en primer plano. Dispondrá de Qualcomm Aqstic y Qualcomm aptX audio, que ofrece:

  • Sonido envolvente Virtual surround.
  • Hasta formato nativo Direct Stream Digital (DSD).
  • Alto Rango Dinámico (HDR) y ultra baja Distorsión Armónica Total y Ruido (THD+N).
  • Soporte aptX HD.

Otro elemento clave es la creación de contenido. El Snapdragon 835 permitía visualizar contenido en 4K y el 850 permitirá también la captura de contenido 4K UHD.

Algo fundamental para Windows llega también con el Snapdragon 850. Este soportará segundas pantallas permitiendo múltiples monitores, algo vital en los ordenadores Windows y que abre un mundo de posibilidades.

La plataforma móvil ha llegado

Qualcomm se ha olvidado de la anterior generación y apuesta todo por los Qualcomm 850. Aunque Qualcomm no ha anunciado ninguno de los hardware de sus partners esto se debe a que todavía estamos en la transición de los equipos tradicionales. Además los partners aun estarán vendiendo equipos con el Qualcomm 835.

La plataforma de computación móvil, como lo denomina Qualcomm se centra en dispositivos de 12 pulgadas y con un formato 2 en 1. Sin embargo, no deberíamos olvidarnos de posibles dispositivos de 8 pulgadas con grandes posibilidades, o equipos completamente diferente a lo visto hasta ahora.

Esperamos que esta apuesta de Qualcomm solucione los problemas anteriores y nos muestre el potencial de los equipos Windows 10 sobre ARM. Como siempre, nos mantenemos escépticos hasta las primeras pruebas para ver que podremos hacer con estos equipos y que precio tendrán.

Las listas compartidas llegan oficialmente a Microsoft To-Do

Después un año de aplicación Microsoft ha conseguido hoy dar un paso más que importante con Microsoft To-Do al lanzar de forma oficial con la versión 1.32 de la aplicación la posibilidad de compartir nuestras listas. Una característica que la compañía de Redmond anunció el pasado 28 de mayo y que por fin está aquí.

Microsoft To-Do ya permite que añadamos colaboradores a nuestras listas

De esta manera, gracias a esta nueva versión de Microsoft To-Do los usuarios podremos por fin invitar a formar parte de nuestras listas de tareas a familiares, amigos o compañeros de trabajo con tan solo compartir el enlace de nuestra lista mediante SMS, correo electrónico o cualquier aplicación de mensajería que deseemos. Una función permitirá a nuestros colaboradores tanto visualizar el contenido de las listas como contribuir añadiendo o editando este.

Llegan las listas compartidas a Microsoft To-Do

Esta nueva característica funciona de forma muy similar a lo visto en Wunderlist y en las aplicaciones de este estilo. Sin embargo, a diferencia de Wunderlist, donde es el administrador de la lista quien añade colaboradores introducido el correo electrónico de estos, el acceso a las listas en Microsoft To-DO se realizará mediante un enlace a la lista. Un link que podremos desactivar impidiendo que entren más colaboradores a la lista siempre que queramos.

Esta nueva versión de Microsoft To-Do que habilita la posibilidad de compartir listas está disponible desde ya tanto en la aplicación universal de Windows 10, tanto en PC como en Mobile, como en iOS y la versión web de la aplicación. Suponemos que la actualización para la aplicación de Android no tardará mucho en llegar. ¿Qué os parece este añadido? ¿Creéis que Microsoft To-Do es ya una alternativa real? ¿Qué otras características creéis necesita la aplicación?

Descarga Microsoft To-Do para Windows 10 y Windows 10 Mobile

GitHub se convierte en la tercera mayor compra de Microsoft

Siempre se dice en España que cuando el río suena es que agua lleva. Se venía rumoreando que GitHub podía ser la próxima gran compra de Microsoft y así ha sido. Una compra de grandes dimensiones.

Microsoft compra GitHub por 7500 millones de dólares

GitHub es un punto de encuentro de desarrolladores. Tras la compra de LinkedIn, esta empresa supone una especialización dentro de las redes sociales. GitHub podría considerarse una red social para desarrolladores.

Esta es la plataforma líder de desarrollo de software con más de 28 millones de desarrolladores. Aquí los desarrolladores aprenden, comparten y colaboran para crear el futuro. El objetivo de Microsoft es que las dos compañías ayuden a los desarrolladores a alcanzar nuevas metas juntos. Desde el comienzo del desarrollo hasta apoyar a los desarrolladores con las herramientas y servicios de Microsoft. Según las palabras de Nadella:

«Al adquirir GitHub incrementamos nuestro compromiso con la libertad de los desarrolladores, la apertura y la innovación.»

Los términos del acuerdo han sido muy diferentes a los rumoreados y GitHub ha sido adquirida por siete mil quinientos millones de dólares en acciones de Microsoft. Esto convierte a GitHub en la tercera mayor compra de Microsoft por detrás de LinkedIn y Skype. Se estima que se cierre la adquisición a finales del presente año.

GitHub mantendrá su manera de trabajar y será una plataforma independiente para los desarrolladores de todas las industrias. Los desarrolladores, claves en esta plataforma podrán seguir usando los lenguajes de programación, herramientas y sistemas operativos que se les antoje.

Nat Friedman, ex-CEO de Xamarin, ha sido el encargado de darles una calurosa bienvenida. Ahora que casi cada compañía es una compañía de software, GitHub unirá a más de 1,5 millones de compañías en casi cada país del mundo. Una red de desarrolladores increíble y que ahora formará parte del conglomerado de Microsoft.

Desde Microsoft incluirán a GitHub como una parte del negocio de la Intelligent Cloud. Así, Microsoft quiere ofrecer a los desarrolladores nuevas maneras de trabajar juntos. Sin embargo, ya os detallaremos posteriormente el efecto rebote que ha supuesto que muchos desarrolladores den el salto a GitLab al desconfiar de lo que puede suceder con GitHub en manos de Microsoft.

Descubrimos todas las novedades que llegarán a Microsoft Forms gracias a la filtración de su hoja de ruta

La compañía de Redmond ha conseguido poco a poco, con mucho trabajo, hacer de su suscripción a Office 365 un producto de éxito, y todo gracias como acabamos de decir al hecho de ir introduciendo en esta nuevas aplicaciones y soluciones que permiten facilitar el día a día empresas y usuarios.

Hoy, gracias a una filtración procedente de la cuenta de Twitter de WalkingCat hemos podido conocer la hoja de ruta de la compañía de Redmond para con Microsoft Forms, una aplicación que permite a los suscriptores de Office 365 crear de forma sencilla encuestas con las que recopilar datos, medir la satisfacción del cliente y analizar diferentes puntos.

Microsoft Forms

Todas las novedades de Microsoft Forms al descubierto

Microsoft, pese a no ser pionera en esto de los formularios, tiene preparado para este 2018 introducir nuevas funciones en Microsoft Forms con las que conseguir posicionar su aplicación en lo más alto del ranking de aplicaciones de formularios, un ranking en cuya cima actualmente se encuentra Google Forms, la aplicación de los de Mountain View.

Así, como podemos ver en el documento filtrado de Microsoft, la compañía tiene la intención de ir presentando nuevas funciones en Microsoft Forms durante los diferentes eventos que la compañía llevará a cabo durante este 2018, eventos tales como la SharePoint Conference 2018 o la Ignite, introduciendo características destinadas a mejorar esta herramienta tanto en el sector empresarial, así como en educación y consumo.

Hoja de ruta Microsoft Forms

Microsoft Forms, más que digno rival de Google Forms

De entre las principales funciones que se añadirán a Microsoft Forms encontramos características tales como insertar secciones, permitir la subida de archivos e imágenes, la barra de progreso, el soporte para formularios móviles, la posibilidad de organizar los formularios en carpetas, o integrar los formularios de Microsoft en las diferentes aplicaciones de Office como pueden ser Excel, Outlook y demás aplicaciones.

Por último, indicar que según los planes de la compañía de Redmond, está lanzar Microsoft Forms Preview al público a finales de este año, una gran noticia puesto que actualmente es necesario disponer de cuenta de Office 365 o de educación para acceder a Microsoft Forms, y que más adelante, ya en 2019, la compañía introducirá un servicio premium. ¿Qué os parecen las novedades de Microsoft Forms? ¿Creéis que la compañía de Redmond está a tiempo de recortarle distancia a la solución de Google?