miércoles, 9 julio 2025

Windows 10 Mobile recibe la acumulativa 15254.527

Un mes más, Microsoft libera una nueva acumulativa de Windows 10 Mobile, que se mantiene en la rama feature 2, con la versión 15254.527.
Esta nueva acumulativa corrige posibles errores que se hayan encontrado en esta versión del sistema operativo, y no añade ninguna función nueva al sistema operativo.

Windows 10 Mobile recibe la 15254.527

Esta actualización incluye todas las mejoras de la versión KB4343885 que es la versión 15063.1266 de Windows 10 PC y las mejoras de esta versión liberada en el día de hoy son:

  • Solucionado un problema que hace que Internet Explorer deje de funcionar en ciertos sitios web.
  • Actualizaciones compatibles con la versión borrador del protocolo Token Binding v0.16.
  • Solucionado un problema que hace que Device Guard bloquee algunos identificadores de clase ieframe.dll después de instalar la actualización acumulativa de mayo de 2018.
  • Garantiza que Internet Explorer y Microsoft Edge admitan la etiqueta preload = “none”.
  • Solucionada una vulnerabilidad relacionada con la función Export-Modulemember () cuando se utiliza con un comodín (*) y una secuencia de comandos dot-sourcing. Después de instalar esta actualización, los módulos existentes en los dispositivos que tengan Device Guard habilitado fallarán intencionalmente. El error de excepción es “Este módulo usa el operador de fuente de punto al exportar funciones usando caracteres comodín, y esto no se permite cuando el sistema está bajo la aplicación de verificación de la aplicación”.
  • Solucionado un problema que se introdujo en la actualización de .NET Framework de julio de 2018. Las aplicaciones que dependedían de los componentes COM no se cargaban o no se ejecutaban correctamente debido a errores de «acceso denegado», «clase no registrada» o «error interno producido por razones desconocidas».
  • Actualizaciones de seguridad de Internet Explorer, Microsoft Edge, aplicaciones de Windows, gráficos de Windows, kernel de Windows.

Para terminar, mencionar que en esta actualización acumulativa la compañía de Redmond no ha indicado la existencia de ningún error conocido.
Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Microsoft libera la acumulativa 16299.611 para Fall Creators Update

Como cada segundo martes de mes, el Patch Tuesday se hace presente y Microsoft ha lanzado la acumulativa 16299.611 para los usuarios de la versión Fall Creators Update de Windows 10. En Windows Update la encontraremos como KB4343897.

Correcciones y mejoras de la acumulativa 16299.611

  • Proporciona protección contra una nueva vulnerabilidad de canal lateral de ejecución especulativa conocida como L1 Terminal Fault (L1TF) que afecta a los procesadores Intel® Core® y procesadores Intel® Xeon® (CVE-2018-3620 y CVE-2018-3646). Debemos asegurarnos de que las protecciones anteriores del sistema operativo contra las vulnerabilidades de Specter Variant 2 y Meltdown estén habilitadas usando la configuración de registro descrita en los artículos de KB de orientación de Windows Client y Windows Server. (Estas configuraciones de registro están habilitadas de forma predeterminada para las ediciones de Windows Client, pero están deshabilitadas de manera predeterminada para las ediciones de Windows Server).
  • Solucionado un problema que provocaba un uso elevado de CPU con la consecuencia de pérdida del rendimiento en algunos sistemas con procesadores de la familia 15 h y 16 h de AMD. Este problema ocurre después de instalar las actualizaciones de Windows de junio de 2018 o julio de 2018 de Microsoft y las actualizaciones de microcódigo de AMD que tratan la Variante 2 de Spectre (CVE-2017-5715).
  • Actualizaciones compatibles con la versión borrador del protocolo Token Binding v0.16.
  • Solucionado un problema que hace que Device Guard bloquee algunos identificadores de clase ieframe.dll después de instalar la actualización acumulativa de mayo de 2018.
  • Garantiza que Internet Explorer y Microsoft Edge admitan la etiqueta preload = “none”.
  • Solucionado un problema que muestra «AzureAD» como el dominio predeterminado en la pantalla de inicio de sesión después de instalar la actualización del 24 de julio de 2018 en una máquina híbrida unida a AD de Azure. Como resultado, los usuarios pueden no iniciar sesión en situaciones combinadas de Hybrid Azure AD cuando los usuarios solo brindan su nombre de usuario y contraseña.
  • Solucionado un problema que agregaba espacios adicionales al contenido que se copiaba de Internet Explorer a otras aplicaciones.
  • Solucionada una vulnerabilidad relacionada con la función Export-Modulemember () cuando se utiliza con un comodín (*) y una secuencia de comandos dot-sourcing. Después de instalar esta actualización, los módulos existentes en los dispositivos que tengan Device Guard habilitado fallarán intencionalmente. El error de excepción es “Este módulo usa el operador de fuente de punto al exportar funciones usando caracteres comodín, y esto no se permite cuando el sistema está bajo la aplicación de verificación de la aplicación”.
  • Se han implementado actualizaciones de seguridad para Windows Server.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Se libera la acumulativa 17134.228 de Windows 10 April 2018 Update

Como cada segundo martes de mes, el Patch Tuesday se hace presente y Microsoft ha lanzado la acumulativa 17134.228 para la ultima versión de su sistema operativo. En Windows Update la encontraremos como KB4343909.

En esta ocasión, la acumulativa contiene actualizaciones para las Microsoft HoloLens. Las novedades de esa acumulativa son:

Correcciones y mejoras de la acumulativa 17134.228

  • Proporciona protección contra una nueva vulnerabilidad de canal lateral de ejecución especulativa conocida como L1 Terminal Fault (L1TF) que afecta a los procesadores Intel® Core® y procesadores Intel® Xeon® (CVE-2018-3620 y CVE-2018-3646). Debemos asegurarnos de que las protecciones anteriores del sistema operativo contra las vulnerabilidades de Specter Variant 2 y Meltdown estén habilitadas usando la configuración de registro descrita en los artículos de KB de orientación de Windows Client y Windows Server. (Estas configuraciones de registro están habilitadas de forma predeterminada para las ediciones de Windows Client, pero están deshabilitadas de manera predeterminada para las ediciones de Windows Server).
  • Solucionado un problema que provocaba un uso elevado de CPU con la consecuencia de pérdida del rendimiento en algunos sistemas con procesadores de la familia 15 h y 16 h de AMD. Este problema ocurre después de instalar las actualizaciones de Windows de junio de 2018 o julio de 2018 de Microsoft y las actualizaciones de microcódigo de AMD que tratan la Variante 2 de Spectre (CVE-2017-5715)
  • Solucionado un problema que impedía que las aplicaciones recibiesen actualizaciones de malla después de reanudar.
  • Garantiza que Internet Explorer y Microsoft Edge admitan la etiqueta preload = «none».
  • Solucionado un problema que impedía que algunas aplicaciones que se ejecutaban en HoloLens, como Asistencia remota, se autenticasen después de la actualización de la versión 1607 a la versión 1803 de Windows 10.
  • Solucionado un problema que reduce significativamente la duración de la batería después de actualizar a la versión 1803 de Windows 10.
  • Solucionado un problema que hace que Device Guard bloquee algunos identificadores de clase ieframe.dll después de instalar la actualización acumulativa de mayo de 2018.
  • Solucionada una vulnerabilidad relacionada con la función Export-Modulemember () cuando se utiliza con un comodín (*) y una secuencia de comandos dot-sourcing. Después de instalar esta actualización, los módulos existentes en los dispositivos que tengan Device Guard habilitado fallarán intencionalmente. El error de excepción es «Este módulo usa el operador de fuente de punto al exportar funciones usando caracteres comodín, y esto no se permite cuando el sistema está bajo la aplicación de verificación de la aplicación».
  • Por último, se han implementado actualizaciones de seguridad para Windows Server.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Vuelve Inside Xbox justo antes del Gamescom

Termina el verano y comienza la temporada de eventos. En primer lugar llegará la Gamescom 2018. Microsoft ya anunció su presencia en la conferencia y ha detallado parte de sus planes para este gran evento. Esta semana vuelve «Inside Xbox» y esperamos tantas novedades como en el E3.

Vuelve el Insider Xbox

El director de programación de Xbox Live, Larry Hryb, está de vuelta y nos vuelve a hablar sobre las próximas novedades. Forza Horizon 4 llegará muy pronto. Mientras que Sea of Thieves y State of Decay 2 se preparan para recibir nuevo contenido.

Sea of Thieves recibirá esta semana el DLC «Forshaken Shores» que nos trae multitud de novedades. Por otro lado, State of Decay 2 nos ofrece el pack Daybreak con múltiples novedades que llegarán muy pronto.

Con el texto de «últimas noticias, entrevistas exclusivas y contenido nunca antes visto» Microsoft nos deja entrever que habrá muchas sorpresas. Parece que habrá novedades sobre Xbox Game Pass y también sobre la evolución del nuevo mando Xbox Elite.

Estaremos muy atentos  todo lo que suceda con el próximo Insider Xbox para contaros todas las novedades. Confiamos en que sea un evento digno de mención aunque sabemos que tampoco habrá noticias demasiado sorprendentes.

Microsoft habla de Windows Core OS para un nuevo dispositivo

Windows Core OS es el supuesto sistema operativo universal que quieren desde Microsoft que lleven los nuevos dispositivos, en los que las cosas sean algo diferentes de lo que tenemos ahora. Supuestamente, es el que veríamos cuando llegue al mercado en forma de Andromeda.

Y es que este nuevo sistema, que sería Windows 10 pero haciendo que sea mucho más universal, utilizaría CShell para la interfaz, de forma que se adaptaría al tamaño de pantalla con mucho menor problema, y pasaría a ser UWP en su mayoria. Microsoft quiere deshacerse de lo «legacy» y para ello debe ofrecer una alternativa viable.

Microsoft menciona Windows Core OS

En una oferta de trabajo, podemos ver como Microsoft menciona este nuevo sistema operativo y un dispositivo basado en Windows Core, siendo la primera vez que Microsoft menciona Windows Core OS. Con esto, cada vez vemos que se hace más patente que están trabajando en este sistema, tras las multiples referencias las Builds de PC.

¿Te gustaría desarrollar un nuevo dispositivo? ¿Sueñas con crear una nueva experiencia de Software con nuevo Hardware? Si la respuesta es afirmativa, el equipo de Dispositivos es para ti. El equipo de dispositivos SiGMa tiene el nuevo sistema operativo Windows Core OS, aquel que se encuentra en un nuevo dispositivo.

OneCore: El equipo OneCore tiene el SKU de Windows Core OS y trabaja en la ramificación del sistema operativo – GameCore, OneCore, APISet, windows COpositional Database.

DDC: El equpo de dispositivos se ocupa a su vez de permitir que el nuevo factor forma del dispositivo llegue a OneCore y Windows Core OS, con el objetivo de modificar lo necesario para garantizar a los OEM el soporte completo en este sistema. El equipo promueve la inegración de Software y Hardware en las futuras versiones de Windows.

Como vemos, Microsoft quiere apostar todo pro este nuevo sistema y crear un dispositivo acorde a lo que ofrecen. Además, con esto mostrarían a los OEM que es posible, y que pueden hacer algo diferente a lo que encontramos en el día a día.

Sticky Notes se prepara para una gran actualización que llegará en primer lugar a los usuarios del anillo Skip Ahead

La app de Sticky Notes es la digitalización de los clásicos Post-It  para nuestro PC. Si disponéis de algún equipo con tecnología Windows Ink es una maravilla a la que solo podríamos añadirle un defecto, la falta de sincronización entre equipos. Pero, parece que el equipo detrás de Sticky Notes está preparando algo.

Sticky Notes 3 muy pronto en el anillo Skip Ahead

Como ya sabéis, y sino os lo recordamos, Microsoft ha terminado con el desarrollo de características para la próxima gran actualización de Windows 10. Ahora buena parte del equipo se encuentra trabajando en incorporar nuevas características a Windows 10 para la primera actualización de 2019.

Una de las novedades, que llevábamos tiempo sin saber nada sería Sticky Notes. Hoy Reza Jooyandeh, Mánager del equipo que gestiona dicha app ha hablado al respecto. Tampoco ha dado muchos detalles más allá de la llegada de la versión 3.0 de Sticky Notes y una imagen llena de colorido. Por supuesto, los primeros en probar esta versión serán los usuarios en la versión Skip Ahead.

El tweet muestra cierto entusiasmo y esperamos que cumpla las expectativas. La sincronización de las notas, reconocimiento de texto manuscrito o integración con To-Do podrían ser algunos añadidos más que interesantes. Por el momento, esperamos que esta actualización venga de la mano a un apoyo mayor al espacio de trabajo Windows Ink. Hace poco vimos como Correo y Calendario incorpora por fin Windows Ink y esperamos que más apps se sumen a este movimiento para disfrutar de una de las ventajas de Windows 10.

Microsoft To-Do facilita en iOS la creación de tareas recurrentes con la última actualización

Desde la compra de Wunderlist, Microsoft ha tratado de sustituir la aplicación creando su propio gestor de tareas, un gestor que no tuviese nada que envidiar a esta aplicación de tareas. Microsoft To-Do lleva existiendo desde hace un año y cada vez está más cerca de igualarla, a base nuevas actualizaciones y mejoras

Mejorando las tareas periódicas

La últimas actualización de To-Do para iOS nos deja con una función importante con algunas tareas. Muchas veces hemos repetido algo varias veces, como puede ser tomarse una pastilla, y se nos ha podido olvidar alguna vez. Ahora, en la aplicación para iPhone y iPad, esto no será un problema ya que se ha añadido un menú más sencillo de tareas periódicas.

Con esto, podemos hacer que la aplicación nos recuerde cada ciertos días una tarea. Puede ser «Diariamente», «Semanalmente», «Días laborales», «Mensualmente», «Anualmente» o que pongamos nosotros mismos cada cuanto queremos que se repita esta tarea.

De esta forma, Microsoft continúa haciendo más sencillo el uso de Microsoft To-Do, pudiendo conseguir que más usuarios la utilicen, ya que además podemos sincronizarla entre todos nuestros dispositivos de cualquier plataforma gracias al uso de la nube y de nuestra cuenta Microsoft.

Veremos con qué más nos sorprenden en el futuro en las actualizaciones de Microsoft To-Do, pero parece que en Redmond se han puesto las pilas y quieren dejar atrás a Wunderlist como sea posible. ¿Qué os parece este nuevo añadido? ¿Que echáis en falta de To-Do?

Descarga Microsoft To-Do para iOS

God of War se queda sin uno de sus productores al fichar por Microsoft

Este E3 nos dejó muy buenas sensaciones de cara al futuro. Microsoft adquiría una serie de estudios y creaba un nuevo estudio, quizás el más ambicioso de los proyectos, denominado The Initiative.

The Initiative contará con Brian Westergaard, productor de God of War

El estudio de The Initiative comenzaba con buen pie poniendo al frente del estudio a Darrel Gallagher, tras haberse encargado personalmente del Reboot de Tomb Raider en Crystal Dynamics. Pero, parece que este no es el único fichaje de renombre.

A través de LinkedIn, Darrell Gallagher daba la bienvenida a algunas de las personas que se han unido a su equipo. Pese a haber borrado la publicación, se consiguió rescatar dicha información y podemos ver de que personas se trata.Gallagher también reveló que siguen en búsqueda de más talento para que ocupen cargos como director de arte o director técnico.

The Initiative va por buen camino

La publicación señala que entre los miembros de The Initiative se encuentran Brian Westergaard, productor de animaciones y narrativa de God of War; Annie Lohr, que cuenta en su historial con haber trabajado en Riot, Respawn y EA; Christian Cantamessa, escritor y diseñador de Red Dead Redemption; Daniel Neuburger de Crystal Dynamics y Blake Fisher, director de planificación de Microsoft. Además, Lindsey McQueeney, quien trabajó para Crystal Dynamics, será la encargada de recursos humanos del estudio The Initiative.

Que Gallagher haya eliminado la publicación en LinkedIn parece poco relevante. Al final, muchas de las personas que ha mencionado ya han actualizado su perfil en la conocida red social. El punto interesante son los grandes fichajes que se están haciendo para este estudio. Esperamos que este compendio de profesionales consigan crear una nueva IP de primer nivel para el ecosistema Xbox.

Las suscripciones llegarán muy pronto a la Microsoft Store

Parece que ha requerido bastante tiempo pero, con el paso de los meses Microsoft está perfeccionando su tienda. La Tienda de Microsoft está cambiando elementos de su diseño y se prepara para ofrecer nuevo contenido, en este caso las suscripciones.

Las suscripciones están siendo probadas en la Microsoft Store

Además de las categorías de Películas, Series y Libros, muy pronto tendremos también suscripciones. El objetivo es ofrecer a las empresas a ofrecer sus suscripciones desde la Tienda de Microsoft aprovechando el reducido margen que obtiene Microsoft.

La Tienda Microsoft incorpora suscripciones

Esto ha sido descubierto por la web de ALumia y de momento solo se muestra en la búsqueda en las versiones Insider. Tendremos que esperar hasta que se integre de manera correcta. A partir de ese momento, puede ser muy interesante para potenciar GamePass y otras suscripciones en las que puede estar trabajando Microsoft.

Como podemos observar en la captura, se muestra información sobre GamePass aunque no sería de extrañar que podamos ver en un futuro las suscripciones de Office 365 o de terceros.

También resulta interesante ver como Microsoft está trabajando cada vez más en la misma línea con Xbox y Windows 10. Estas suscripciones están disponibles en la Tienda de Xbox y el siguiente punto es la Tienda de Microsoft en Windows 10.

Nuevo Lenovo Thinkpad P1, la potencia al máximo nivel

El mundo de los portátiles empresariales es muy interesante. Pese a los avances que se producen todos los años, siempre hay actores en el mercado que, sin mostrar grandes cambios consiguen hacer productos increíbles. La gama thinkPad es un ejemplo de ello.

La gama Thinkpad heredada por Lenovo es la máxima muestra de calidad de un producto empresarial creada por IBM. En Lenovo siguieron apostando por esa marca y ahora muestran una de las novedades más interesantes con el Lenovo Thinkpad P1.

Lenovo Thinkpad P1 la profesionalidad más estilizada

Por normal general los portátiles de empresa están hechos para durar y para ofrecer un gran rendimiento. Poco suele importar el peso o la estética del equipo salvo en contadas ocasiones. Pero, la gama Thinkpad siempre ha ofrecido algo más. En esta ocasión auna el mejor hardware para profesionales y usuarios avanzados, con un chasis de última generación.

Si hablamos de su hardware, el Thinkpad P1 monta los últimos procesadores de octava generación de Intel; partiendo del Core i5 hasta el nuevo Core i9. Por si esto no fuera suficiente, también puede montar procesadores de la familia Xeon. El apartado gráfico está firmado por NVIDIA en su estilo más profesional con las gráficas Quadro. Estas gráficas son ideales para entornos profesionales haciendo uso de CAD.

Si esto os parecía asombroso sabed que lleva hasta 64 GB de memoria DDR4-2667. En Lenovo no quieren arruinarnos con las actualizaciones del equipo y, se facilita la apertura del equipo para mejorar o remplazar parte de los componentes de este superportátil. Así, podremos ampliar la memoria RAM cuando nos convenga.

El almacenamiento nos ofrece un SSD PCIe de hasta 4 TB. El área de la conectividad está a cargo del chip AC-9560 de Intel para Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5, y cuatro puertos USB Type-C (dos de ellos Thunderbolt). Un portátil sin sacrificios salvo el puerto ethernet que requerirá de un adaptador adicional.

Un chasis ultraligero protegiendo el Thinkpad P1

La pantalla pese a tener 15,6 pulgadas tampoco es convencional. Cuenta con una resolución de hasta 4K. Pero es un detalle de mayor importancia el soporte del perfil de color AdobeRGB.

Su chasis está fabricado en fibra de carbono y cuenta con un grosor de 18,4 milímetros y un peso de tan solo 1,7 kg. Este materíal ha permitido que disponga del menor peso en un portátil de estas características. Además, ofrece resistencia al frío, calor, humedad, polvo, e incluso a los hongos.

Lenovo demuestra una vez más que un portátil profesional no tiene porque disponer de ciertas carencias. El Thinkpad P1 es un portátil sobresaliente que hará las delicias de los usuarios de empresa.

Pantalla15,6 pulgadas con resolución hasta 3840 x 2160 píxeles.
Perfil AdobeRGB y Táctil en el modelo 4K
ProcesadorIntel Core i5, i7 o i9 y Xeon de seis núcleos
Gráfica y RAMNvidia Quadro hasta P2000
4GB DD4.2667
ConectividadIntel AC-9560
Bluetooth 5
2xUSB-C compatibles con Thunderbolt 3
2xUSB-C 3.1

Thinkpad P72, por si no era suficiente

Si el modelo P1 no os ha parecido suficiente, Lenovo ha presentado también el Thinkpad P72 que sube hasta las 17 pulgadas. En este caso nos vamos hasta los 3,4 kilos y sus características son muy similares al P1. A destacar la gráfica Nvidia Quadro P5200.

Dos grandes equipos para la empresa con unas características y un diseño único. Por el momento desconocemos cuando estarán disponibles y los precios que tendrán estos equipos.