lunes, 7 julio 2025

Dropbox Explorer se actualiza incluyendo un nuevo nombre

Han pasado dos meses desde la última vez que se actualizó la app de Dropbox. Podría parecer que se ha dejado de lado frente al cliente de escritorio. Pero parece que Dropbox ha entendido la diferenciación que debe dar entre las dos apps.

Dropbox Explorer, la app para gestionar tus archivos en la nube

Desde Dropbox han visto claro que deben diferenciar entre ambas apps y ahora Dropbox es Dropbox Explorer. Dispone de la misma estructura de carpetas pero, por motivos obvios la app solo nos permitía acceder a los datos que tenemos en la nube.

Ahora la nueva UWP llega a la versión 9.4.0, el cambio es mínimo comparado con la versión v7.x. Vamos a ver en que consiste este cambio:

  • Mejoras en la interfaz: La configuración ahora está en el menú hamburger.
  • Se ha añadido a la interfaz el comando «Guardar como» eliminando el guardar en el dispositivo.
  • Adaptaciones para otros dispositivos de Windows 10.
  • Cambio de nombre en la Tienda de Microsoft.

El nuevo nombre está mejor adaptado y ayuda a diferenciar entre las dos versiones. Además te indica el uso que le debes dar. En esta app no habrá una sincronización profunda. Sin duda es una gran noticia, ambas versiones pueden coexistir y diferenciándolas es clave para su coexistencia pacífica.

Vuelven a utilizar procesos de Windows para atacar al sistema operativo

Parece que por mucho que pasen los años, Windows nunca estará exento de problemas. Hoy se ha descubierto un nuevo fallo en las utilidades de Windows que permite hacer uso de software inocuo para robar datos.

Symantec encuentra un nuevo fallo en Windows

Los investigadores de Symantec indican que este nuevo malware es un ejemplo de como atacar un sistema operativo haciendo uso de los recursos que ya se encuentran en las máquinas. Esto incluye herramientas y procesos legales y el uso de scripts sencillos sin necesidad de archivos adicionales.

En esta ocasión se han centrado en el software propio en lugar de intentar buscar vulnerabilidades externas. Así, los causantes del ataque permanecen sin ser detectados durante más tiempo y reducen el riesgo de ser detectados.

Symantec hace uso de una herramienta disponible en todos los equipos con Windows denominada Windows Management Instrumentation Command-line (WMIC). Vamos a contaros en que consiste.

Este es un proceso legitimo que ofrece una línea de comando para Windows Management Interface (WMI). WMI se utiliza para tareas administrativas en sistemas locales y remotos y se usa en diferentes tareas, procesos y para ejecutar scripts.

Esto si se une con archivos XSL permite crear una infección en múltiples etapas para robar información de equipos Windows. El ataque en cadena comienza con un enlace acortado en una URL. Si la víctima hace click se descarga el archivo con un comando WMIC. Contiene un archivo XSL con un código JavaScript ejecutado haciendo uso de mshta.exe, un proceso legítimo de Windows utilizado para abrir Microsoft HTML Application.

«El uso de WMI por los cibercriminales no es nuevo, la herramienta es utilizada para propagar pero, en este caso se utiliza para bajar un archivo malicioso. El uso de WMIC es beneficioso para los atacantes ya que les ayuda a mantenerse en el anonimato y proporciona una herramienta perfecta para sus actividades.»

Haciendo comparativas entre WMI y PowerShell, se puede comprobar si nuestro ordenador está siendo espiado o no. En enero os informábamos sobre el uso de Microsoft Office para exponer vulnerabilidades. Esto puede ser usado para minar criptomonedas y para ataques DDOS.

Mike Ybarra acusa a Sony de no escuchar a sus usuarios

Una de las opciones que todos los amantes de los videojuegos llevamos años deseando ver es la posibilidad de jugar con nuestros amigos independientemente de la plataforma que utilice cada uno. Un crossplay que empieza a ser una realidad pese a la reticencia de Sony y que con Fortnite está sacándole los colores a la compañía.

En esta generación Sony ha sido indudablemente la ganadora, y como tal la compañía japonesa está dispuesta a hacer todo lo posible por mantener su ventaja, algo está empezando a afectar a los usuarios cuando hablamos del crossplay en un juego de la talla de Fortnite.

Jugar con los amigos, lo más importante

Pese a que todos solemos hablar de los exclusivos, la realidad es que, como los datos de venta de títulos exclusivos demuestran, a la hora de comprar una consola nos fijamos más en la consola que tienen nuestros amigos que en otra cosa, ya que optar por otra marca nos impediría jugar a títulos online con estos.

Es por esto que Sony, pese a las súplicas de la comunidad gamer ha ignorado por completo el crossplay en su plataforma, algo que con un juego online de la popularidad de Fortnite está haciendo mella en la compañía nipona puesto que mientras los usuarios de Xbox One, Nintendo Switch, PC y smartphones pueden jugar juntos, los de PlayStation ven como las decisiones de Sony les marginan.

No obstante, y a pesar de las críticas del mundo de los videojuegos, Sony sigue en sus trece argumentando que, como indicó recientemente Kenichiro Yoshida, PlayStation es la mejor plataforma para jugar a Fortnite y que por ese motivo la compañía no tiene planes de incluir el crossplay.

Fortnite desata la batalla por el crossplay

Sony, la gran criticada con Fortnite

Y como era de esperar ante tales declaraciones las críticas por parte de la competencia no se han hecho esperar y ahora ha sido Mike Ybarra, vicepresidente de la división de Xbox quien a través de su cuenta de Twitter ha criticado duramente las palabras del ejecutivo de la compañía japonesa indicando que Sony no escucha a sus propios usuarios asegurando que todos los juegos deberían contar con crossplay.

Pese a que ya vivimos algo parecido con otros juegos como Rocket League y Minecraft, está siendo Fortnite, un juego que está arrasando en la actualidad, quien está dejando patente el mal hacer de la compañía nipona, una decisión que perjudica directamente a sus usuarios y que bien podría hacer mella en la plataforma.

Y es que la posición de Sony es más que obvia, si quieres jugar a Fortnite con tus amigos de PlayStation cómprate una PlayStation. Una política que en estos tiempos en los que el online es un obligado y donde los smartphones no paran de coger protagonismo en el mundo de los videojuegos podría terminar pasando factura a Sony. ¿Qué opináis vosotros? Si ¿Creéis que la decisión de impedir el juego cruzado en PlayStation terminará perjudicando a Sony?

Microsoft anuncia la integración de Microsoft Translator en Swiftkey

0

Microsoft actualiza sus aplicaciones continuamente, por lo que SwiftKey, no podía quedarse atrás. Su teclado estrella está recibiendo una actualización en la versión beta de Android, agregando la integración con el Traductor de Microsoft y varias mejoras más.

El traductor de Microsoft se integra en Swiftkey

Hoy, día 3 de septiembre, ha llegado una actualización a la versión beta de Swiftkey llevándola a la versión 7.1.3.25. En esta actualización han incorporado la integración del traductor de Microsoft con su teclado estrella.

Para poner la opción del traductor en marcha, basta con seguir los siguientes pasos:

  • Pulsamos en la tecla ‘+‘.
  • Seleccionamos la opción del traductor de Microsoft.
  • Elegimos los idiomas, escribimos lo que queramos y el traductor se encargará de todo.

Pero no acaban aquí las novedades, continúan agregando nuevos idiomas y mejorando caracteres de los ya disponibles.

  • Se ha añadido un nuevo idioma: Dungano, perteneciente a un pueblo de Asia Central.
  • Agregados nuevos diseños de símbolos nativos en la fila superior del Tamil99.
  • Agregados nuevos diseños de símbolos nativos en la fila superior de Indic.

Podemos observar que esta última actualización se enfoca principalmente en la integración del traductor, y en seguir perfeccionando los idiomas que ya están disponibles en la aplicación, además de las mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Podéis descargar Switfkey Beta desde el siguiente enlace:

Descarga Swiftkey Beta para Android

Skype quiere volver a recuperar su esencia

Desde que Microsoft compró Skype ha intentado sin éxito diferentes alternativas que le ayuden a incrementar la fama de Skype. Sin embargo, Microsoft nunca ha dado con el diseño adecuado.

El año pasado, en su enésimo rediseño intentó conseguir un diseño semejante a Snapchat y características con el mismo estilo. Ahora, Microsoft parece haber escuchado a los usuarios y eliminará la función Highlights para simplificar Skype. “Llamar era más difícil mientras que Highlights no funcionó con los usuarios,” explicaba el director de diseño de Skype Peter Skillman. “Necesitamos dar un paso atrás y simplificar.”

Desde Redmond quieren concentrarse en lo que utiliza la gente del servicio: Llamadas, videollamadas y mensajes. Las apps de Skype para dispositivos serán rediseñadas para eliminar las funciones que no se usan y mejorar la interfaz. En el escritorio Microsoft moverá el chat, llamadas, contactos y notificaciones a la parte superior izquierda de la ventana para ofrecer un mejor panel central para la navegación.

“Hemos mirado como utiliza la gente Skype, pruebas en diferentes mercados y hemos creado diferentes prototipos» indica Skillman. «Hemos escuchado los comentarios y queremos mejorar la experiencia en base a lo que nos habéis indicado.”

Microsoft ha pausado su intento de cambiar la app de escritorio hacia algo más semejante a la app de smartphones. Pero, ante la queja de los usuarios, Microsoft mantendrá la diferenciación entre las apps y seguirá trabajando en mejorar la experiencia gracias a nuestras sugerencias.

Skype ha mejorado desde que Microsoft eliminó el servicio basado en peer-to-peer pero, fue un periodo muy duro sin notificaciones, bajo rendimiento y demás. Ahora deben mejorar y simplificar Skype en una era donde hay una gran competencia. WhatsApp, Messenger, FaceTime, WeChat, Line, y Telegram son muy populares y están siendo usados por millones de personas. Microsoft deberá hacer un gran trabajo para recuperar la confianza de sus usuarios.

El datacenter sumergido de Microsoft tendría más utilidad gracias a la IA

Hace unos meses os informábamos de como Microsoft continuaba adelante con un proyecto en el que quería cambiar en términos medioambientales y económicos a base de sumergir un datacenter enorme, evitando los problemas a mayores de la refrigeración gracias al agua de mar.

En ocasiones, el software y las intenciones iniciales de las empresas no son todo lo que acaba ocurriendo cuando realizan un plan a largo plazo como es esto, y es que aprovechando todo lo que está trabajando Microsoft y como se centran en la Inteligencia Artificial.

Los datacenter y la vida submarina

Estos datacenter de Microsoft, con el nombre de Project Natick, disponen de un sistema de control y de seguridad mediante cámaras, que a veces realizan tareas que no es lo que tenía intención Microsoft.

datacenters catalogar vida marina.

Y es gracias a la propia Microsoft y tal y como han indicado desde su blog de Azure, esto ha servido para catalogar vida marina que pasaba cerca de este datacenter. Debido a la inteligencia artificial en la que Microsoft lleva un tiempo centrándose junto a Azure, se han podido catalogar estas especies.

Estas cámaras tenían la intención de conocer las condiciones de su entorno y que así se pueda adaptar y cambiar en función de esto. Por el contrario, ha dado una función que no tenían pensado, y que puede servir para la investigación, o incluso abrir nuevas ramas en las que Microsoft demostrar el gran potencial del deep learning. ¿Qué os parece esta nueva función que se ha descubierto?

Alexa para Windows 10 podría llegar en forma de UWP

Desde hace un tiempo conocemos un acuerdo entre Microsoft y Amazon para que Cortana pudiese acceder a Alexa y viceversa, de forma que ambos servicios podrían beneficiarse de las capacidades que tiene el otro asistente virtual. Esto acaba de llegar a USA en forma de pruebas, y mientras, hay PC que disponen de una aplicación de Alexa integrada.

De hecho, los nuevos Acer Aspire Z24, 7 y 5 disponen de integración con Alexa, y los usuarios pueden elegir si utilizar un asistente u otro según necesiten. A pesar de esto, Amazon quiere que cualquiera utilice su asistente, y es por algo es el que más tiempo lleva dentro de un altavoz inteligente y es el más utilizado, sobre todo en USA.

Alexa como UWP para Windows 10 S

Y es que hay diferentes rumores que indicarían que Alexa va a llegar como UWP a la Microsoft Store, lo que permitiría que equipos que utilizan Windows 10 S puedan hacer funcionar el asistente sin ningún tipo de problema. Si esto acaba siendo realidad, no debería faltar mucho para verla, ya que se indica que estaría en una fase avanzada del desarrollo.

Uno de los mayores problemas que le verán muchos a esto es que ocurre con Cortana, y es que lleva un tiempo donde las novedades del conocido asistente de Microsoft no son muy sonadas, y con la llegada del asistente de Amazon más de uno ya pensó que era el fin de Cortana. Con este movimiento de Amazon tendríamos una nueva opción, pero habría que ver que termina pasando con el de Microsoft. ¿Qué os parece una aplicación de Alexa? ¿Qué creéis que pasará con Cortana?

Microsoft To-Do Beta para Android renueva el selector de listas y más…

0

Seguro que cuando vas a hacer la compra, necesitas lápiz y papel para escribir todo lo que tienes que comprar y que no se te olvide nada, o cuando tienes una reunión importante y tienes que apuntártela porque no se te puede olvidar, pues para eso está Microsoft To-Do.

Microsoft To-Do renueva el selector de listas

La versión Beta de Microsoft To-Do para Android, acaba de recibir una actualización, pasando así a la versión 1.38.85, que trae consigo un selector de listas mejorado y alguna que otra mejora en la UI de la aplicación.

Os dejamos todas las novedades de esta actualización:

  • Se ha renovado el selector de listas cuando se crea una tarea en la sección Mi Día.
  • Se ha mejorado la limpieza de los metadatos.
  • Ahora se puede hacer clic en los enlaces de las listas.
  • Ahora se muestran hashtags y enlaces en detalle.
  • Se ha alineado el icono de filtro.
  • El botón para iniciar sesión ya no se refleja en los lenguajes RTL.
  • El color de la sección Mi Día puede ser cambiado en el tema claro.

Imaginamos, pronto estará disponible esta actualización para todo el mundo, mientras tanto, si aún no has probado esta aplicación, os dejamos el enlace de descarga para Android.

Descarga Microsoft To-Do para Android

OneDrive for Business transcribirá los archivos de vídeo y audio

0

Hemos descubierto recientemente que pronto llegará una característica interesante a OneDrive for Business. Hablamos de una herramienta que podrá transcribir tus archivos de vídeo o audio automáticamente.

OneDrive for Business incorporará transcripciones

Microsoft usará la IA que tiene en Microsoft Stream (plataforma corporativa para intercambiar vídeos) para poder generar los textos, transcribiendo un audio o vídeo, Como podemos apreciar en la siguiente imagen:

La compañía de Redmond ha comunicado que esta característica llegará a finales de año, sin dar más detalles de su fecha. Esto resulta útil para reuniones o presentaciones donde es necesario hacer una transcripción.

Esto también mejorará la búsqueda de dichos archivos, ya que simplemente se tendrá que poner una palabra, frase, párrafo, etc, de ese vídeo o audio y lo encontraremos de una manera muy sencilla.

Y para aquellos que se lo pregunten, recordar que OneDrive for Business es un servicio que, además de estar presente en Office 365 Empresa Premium, un plan que también incluye otros servicios como Exchange, SharePoint, Microsoft Teams o Skype Empresarial, se puede contratar de forma individual por 4,20 euros al mes con 1 TB de almacenamiento o por 8,40 euros al mes con almacenamiento ilimitado.

Como podéis ver, Microsoft está muy centrada en la IA ya que el próximo mes tiene lugar su conferencia Ignite donde podríamos ver más características como esta. ¿Usarías esta opción? ¿Hay algo que mejorarías de OneDrive?

Sticky Notes 3.0 permitirá exportar las notas a Outlook

0

Ya llevamos un tiempo viendo que la nueva aplicación de Sticky Notes que llegará con Redstone 5, se actualiza constantemente con numerosas mejoras y novedades, por lo que hemos vuelto a ser testigos de una nueva actualización de la misma.

Exporta tus notas de Sticky Notes a Outlook

Gracias a nuestros compañeros de OneWindows, hemos descubierto que con la nueva actualización, ha aparecido en la pestaña de configuración, una nueva característica llamada Exportar Notas.

Con esta opción, podremos exportar las notas de Sticky Notes a Outlook. Como podemos apreciar en la imagen de arriba, si le damos a la opción señalada, podremos enviar nuestras notas a Outlook, siendo otra forma de llevar las notas con nosotros.

Ya se habló de que la nueva aplicación de notas rápidas, iba a sincronizarse con todos nuestros dispositivos Windows. Pero con esta nueva función de exportar las notas a Outlook, podemos tener nuestras notas en cualquier dispositivo donde tengamos Outlook.

Recordemos que aún queda 1 mes para que salga Redstone 5 a todos los usuarios y que todas estas novedades pueden desaparecer de la noche a la mañana. ¿Te gusta la nueva aplicación de Sticky Notes?