sábado, 5 julio 2025

Nuevo Bluestacks 4, tus apps de Android en PC a la máxima velocidad

Las apps de Android han supuesto un cambio bastante importante. Si queremos disfrutar de las apps de Android en Windows hay una manera que lleva evolucionando desde hace tiempo. BlueStacks 4 ha llegado a Windows ofreciendo un mayor rendimiento.

BlueStacks 4 llega a Windows mejorando su rendimiento

La última versión del emulador de Android alcanza la versión Nougat, 7.1.2 en lugar de KitKat. Esto ha supuesto que el rendimiento haya aumentado ocho veces frente a la versión preliminar. Pero, si eso nos parece interesante, los resultados de Antutu son todavía más interesantes.

BlueStacks dice que el emulador tiene seis veces mejor rendimiento en Antutu frente a otros equipos como el iPhone X o el Galaxy S9. Cabe destacar que el equipo que se ha probado es un MSI GE63 Raider, que dispone de un procesador de octava generación Intel Core i7, 16GB de RAM, y una GeForce GTX 1070. Así pues estamos ante un PC muy potente.

A comparison of Antutu test scores with BlueStacks 4.

Sin embargo, un test de Antutu en un equipo más sencillo como el Asus X555UB-NS71 (Procesador Core i7 de sexta generación, GeForce 940M, 8GB de RAM) demostró un gran rendimiento también.

Los Benchmarks son tan solo una pequeña parte de la ecuación, sobre todo en algo tan complejo como la emulación. Pero, los datos apuntan a un mejor rendimiento que el de la mayoría de terminales de gama alta.

Así pues, si habéis estado jugando a PUBG Mobile en vuestro PC, os recomendamos que instaléis esta actualización para disfrutar del mejor rendimiento. Además, se ha simplificado la interfaz y han mejorado la búsqueda, soporte para múltiples instancias del mismo juego, nuevos idiomas y mucho más.

Si tenéis pensado jugar a juegos de Android en vuestro PC, comentadnos como es el rendimiento en vuestros equipos de BlueStacks 4.

La nueva interfaz de Office ya está disponible para los Insiders del anillo lento

El Programa Insider ha sido sin duda una de las mejores ideas que ha tenido la compañía de Redmond en los últimos años, y es que gracias a este Microsoft es capaz de probar con un gran número de usuarios las mejoras que en un futuro introducirá en sus aplicaciones. Y Office es uno de los servicios de Microsoft que cuenta con su propio programa Insider.

Las novedades que llegan a Office Insider

Ahora Microsoft acaba de publicar para los miembros del programa Office Insider la versión 16.0.10827.20084, una compilación que destaca por la introducción de la nueva interfaz ribbon en la aplicación y numerosas mejoras para Outlook. Estas son todas las novedades que podéis encontrar en esta nueva versión de Office :

  • Nueva interfaz ribbon
  • Menciones en Word y PowerPoint. Tan sólo tendrás que utilizar el carácter @ para mencionar a alguno de los colaboradores del documento.
  • Corrección ortografica para PowerPoint, la cual permitirá corregir tanto errores de síntesis como fallos ortográficos.
  • Reserva una habitación de forma muy sencilla directamente desde Outlook.
  • Citas sugeridas. Outlook nos sugerirá contactos en las citas.
  • Ortografía en Outlook. Ahora es más sencillo enviar correos sin que la ortografía sea un problema.

Si sois usuarios de Office 365 y formáis parte del programa de Office Insider podéis actualizar a esta nueva versión accediendo a Archivo > Cuenta > Opciones de actualización > Actualizar ahora. Si no sois aún miembros y queréis empezar a formar parte podéis uniros desde el siguente enlace.

Microsoft elimina el seguimiento de pedidos en Cortana para no tenerlo duplicado

Con la caída de Groove, Cortana perdió una de las funciones que más se utilizaban, el reconocimiento de música por parte del asistente. Desde entonces, y con la falta de novedades por parte de Microsoft en Cortana, se ha creído que poco a poco veríamos el fin del asistente como lo conocemos.

Hace unas semanas incluso, supimos que había cambios pensados para Cortana viendo como se estaba quedando atrás, y que este otoño sabríamos más. Con April 2018 Update ha empezado a llegar un cambio en la interfaz, pero hace falta más, sobre todo en cuanto a funcionalidades.

Se elimina el seguimiento de pedidos en Cortana

Una de las funciones que llegó con Cortana en 2015 fue la posibilidad de realizar un seguimiento de pedidos y que de esta forma pudiésemos localizarlo sin tener que acceder a ninguna web ni similares. Por desgracia, a partir de ahora Cortana ya no podrá realizar el seguimiento.

Seguimiento de pedidos en Cortana

Y es que si intentamos que ocurra, recibiremos un mensaje similar al que tenemos cuando queremos reconocer una canción, y es que Cortana ya no puede hacerlo, y por lo tanto habrá que buscar alternativas. Con esto el asistente se queda sin una función, por lo que esperemos que lleguen pronto esos cambios, y que sean a mejor, o si no tendremos el fin del asistente como tal.

La solución pasa por Outlook

Por supuesto, no nos vamos a quedar sin poder seguir los pedidos, y es que Microsoft ofrece la alternativa de utilizar Outlook para realizarlo. Con ello, podemos seguir vuelos, reservas de coches e información de hoteles, además del seguimiento de pedidos.

Outlook está disponible en Mac, la web, iOS, Android y Windows, por lo que accede a más público que si se mantiene únicamente en Cortana. Además, una de las mayores críticas ha sido tener aplicaciones duplicadas, por lo que con esto se simplificaría la cantidad de opciones que tiene la propia compañía.

Como ocurre con todas las herramientas y servicios, evaluamos constantemente la experiencia obtenida con Cortana para ofrecer las mejores funciones y opciones. Para el seguimiento de paquetes, Outlook continuará realizándolo, e incluso creando eventos con detalles.

Si queremos que directamente Outlook añada los números de seguimiento de pedidos, debemos ir a Configuración > Opciones  > procesado automático en Outlook.com, en el calendario de tu cuenta. ¿Qué os parece este cambio de Microsoft? ¿Qué creéis que pasará con Cortana?

Una vulnerabilidad basada en CSS hace que Microsoft Edge y Safari en iOS se bloqueen y puedan llegar a reiniciar el dispositivo

Pese al gran presupuesto que todas las compañías emplean en corregir las diferentes vulnerabilidades presentes no siempre todo sale como a las empresas les gustaría, y esto es algo hoy hemos podido ver con la nueva vulnerabilidad descubierta basada en CSS.

Una vulnerabilidad en CSS que reinicia dispositivos

Está vulnerabilidad en CSS descubierta, por el investigador de seguridad Sabri Haddouche y comunicada a través de su cuenta de Twitter, actuaría bloqueando el navegador hasta el punto congelar o incluso reiniciar los dispositivos.

Pese a que en un princio se comentaba que esta vulnerabilidad afectaba tanto a Safari y Microsoft Edge en iOS y a Microsoft Edge e Internet Explorer, tanto en iOS como en Windows 10, nosotros, pese a haber podido reproducirla en dispositivos con iOS 11 e iOS 12, no hemos conseguido hacer lo propio en Windows 10, ni en Microsoft Edge ni en Internet Explorer. Es por eso que, a falta de más pruebas en este momento únicamente podemos confirmar que esta vulnerabilidad sí que afecta a los navegadores basados en WebKit.

Una vulnerabilidad en CSS afecta a Microsoft Edge en iOS

Sin solución por ahora

Esta vulnerabilidad, que como hemos dicho anteriormente sólo afectaría a nuestro equipo reiniciándolo al entrar en este enlace, por ahora no tiene solución alguna. Suponemos que en las próximas semanas, y pese a su mínimo impacto, esta termine siendo subsanada. ¿Habéis sido capaces de reproducir esta vulnerabilidad en vuestro equipo?

Microsoft elimina algunas funciones en Windows 10 October 2018 Update

0

Para los que estén en Windows Insider, comprobarán que con cada nueva versión de Windows 10, se añaden nuevas opciones para completar aún más la experiencia de usuario, pero no ha sido el caso esta vez.

Windows 10 October 2018 Update hace limpieza de herramientas

Microsoft ha decidido eliminar algunas funciones en la versión 1809 de Windows 10, poniendo como excusa el hecho de que ya hay una mejor opción integrada en el sistema, vamos a ver qué es lo que se ha eliminado:

  • Business Scanning: Se va a eliminar esta capacidad de escaneo ya que no hay dispositivos que admitan esta función.
  • FontSmoothing setting en unattend.xml: Esta capacidad le permitía especificar el antialiasing de las fuentes de todo el sistema. Ya no es necesaria porque se ha sustituido por ClearType.
  • Aplicación de hologramas: Se ha remplazado esta opción por Windows Mixed Reality.
  • limpet.exe: El equipo de desarrollo lanzará la herramienta limpet.exe como fuente abierta. Esto se usa para la conectividad con Azure.
  • Phone Companion: Se ha eliminado esta aplicación ya que ha sido integrada esta funcionalidad en la opción de Teléfono en Configuración de Windows 10.
  • Trusted Platform Module management console: La información que mostraba TPM ahora se puede consultar en Windows Defender.
  • Actualizaciones futuras a través de WEDU para Windows Embedded Standard 8: A partir de ahora, las actualizaciones para esta versión de Windows, se obtendrán del catálogo de actualizaciones de Microsoft.

Algunas funcionalidades se quedan sin soporte de Microsoft

A continuación pasaremos a mencionar las características que se van a dejar de desarrollar, o lo que es lo mismo, que dejarán de tener soporte por parte de Microsoft y que seguramente sean eliminadas en actualizaciones futuras:

  • Bloqueo dinámico mediante dispositivos externos: Esto permite que los wearables y otros dispositivos desbloqueen un PC. Con Windows Hello se introdujo un método para desbloquear mediante Bluetooth, por tanto, esta opción ya no es necesaria.
  • Servicio OneSync: Esto sincroniza los datos de las aplicaciones Correo, Calendario y Contactos. Hemos añadido un motor de sincronización en Outlook, con lo cual, esto deja de tener utilidad.
  • Herramientas de recortes: Esta herramienta permite hacer capturas de pantalla en nuestro PC. Con la nueva versión de Windows, hemos presentado una nueva herramienta de Recortes, Snip & Sketch, que proporciona las mismas funcionalidad que la antigua.

Como podemos ver, todas las funcionalidades que se han eliminado ha sido porque ya existe otra herramienta que hace lo mismo y de una manera mejorada. ¿Usabas alguna de estas funcionalidades?

Microsoft libera la acumulativa 17134.286 de Windows 10 April 2018 Update

La semana pasada tuvo lugar el Patch Tuesday en el que Microsoft liberó las acumulativas respectivas a cada versión de Windows 10. Pero desde hace tiempo, la compañía de Redmond no espera al mes siguiente para resolver errores que hayan encontrado, así que este mes han lanzado una nueva acumulativa para corregir problemas encontrados en la anterior actualización.

Mejoras y correcciones de la acumulativa 17134.286

Microsoft ha lanzado la acumulativa 17134.286 para la última versión de su sistema operativo. En Windows Update la encontraremos como KB4464218. Esta actualización está dirigida a corregir errores y mejorar el rendimiento, no añade funciones nuevas.

  • Solucionado un problema de Microsoft Intune que ocurría después de instalar cualquiera de las actualizaciones acumulativas lanzadas entre el 24 de julio de 2018 y el 11 de septiembre de 2018. Windows no reconocía el certificado de intercambio de información personal (PFX) que se utiliza para autenticarse en una conexión Wi-Fi o VPN. Lo que ocasionaba que Microsoft Intune tardara mucho tiempo en entregar perfiles de usuario porque no reconocía que el certificado requerido estuviese en el dispositivo.

segunda acumulativa septiembre

Por último, mencionar que en esta actualización acumulativa la compañía de Redmond no ha indicado la existencia de ningún error conocido.
Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Una nueva vulnerabilidad permite obtener acceso a ordenadores en modo suspensión

Llevamos unas semanas movidas en cuanto a apariciones y correcciones de vulnerabilidades. Durante el día de hoy se ha revelado una nueva vulnerabilidad en la que los atacantes que tengan acceso físico a un ordenador en modo suspensión, podrían obtener datos y acceder a información sensible almacenada en él.

Ataque de arranque en frío, la forma de explotar la vulnerabilidad

Los chicos de F-Secure, han descubierto una debilidad en la forma en que las computadoras protegen el firmware. Los investigadores han afirmado que los atacantes capaces de obtener acceso físico a un ordenador específico pueden explotar esta debilidad para realizar un ataque de arranque en frío, lo que les permitiría robar claves de cifrado e información sensible almacenada en el PC.

Los investigadores descubrieron que cuando un ordenador se reinicia de una forma no adecuada (lo que se conoce como reinicio frío / hard), los atacantes pueden robar información que permanece en la memoria RAM durante un tiempo breve.

Cold Boot AttackLos expertos descubrieron una forma de desactivar esta característica de sobrescritura al manipular físicamente el hardware del ordenador. Usando una herramienta simple, podían reescribir el chip de memoria no volátil que contiene varios ajustes, deshabilitar la sobrescritura de memoria y habilitar el arranque desde dispositivos externos. Los ataques de arranque en frío podrían llevarse a cabo con solo arrancar un programa especial desde un dispositivo USB.

Mediante los ataques de arranque en frío, los atacantes pueden obtener acceso a todo tipo de información. Contraseñas, credenciales de redes corporativas o cualquier otra información que esté almacenada en el ordenador.

En el vídeo anterior, podemos ver cómo se lleva a cabo el ataque. Las buenas noticias respecto a este tipo de ataque, es que no se puede explotar de forma remota por lo que el riesgo se ve reducido, ya que el atacante necesita tener acceso físico al ordenador.

Varias empresas ya han sido informadas

Los expertos ya han compartido sus investigaciones con Microsoft, Intel y Apple. Estas tres compañías ya están explorando posibles estrategias de mitigación que pueden proporcionar. Por otra parte, Apple ha mencionado que los equipos Mac equipados con un chip T2 contienen medidas de seguridad diseñadas para proteger los dispositivos contra este tipo de ataques, y también recomienda a los usuarios que establezcan una contraseña de firmware para ayudar a fortalecer los Mac que no monten un chip T2.

La renovación del Surface Dial podría llegar en octubre

El evento de Microsoft cada día está más cerca y cada día hay más rumores. La rumorología se ha activado y miramos todos los posibles medios para conocer en que están trabajando. El último rumor no nos traería un nuevo dispositivo pero si la renovación de un accesorio. El Surface Dial.

Microsoft podría presentar el Surface Dial 2

Parece que los resultados de buscar informaciones relativas a Microsoft ha dado sus frutos. Tras mostraros el Surface Laptop en color negro ahora sería la hora de los accesorios. El Surface Dial, que llegó con Surface Studio, vería su renovación este mismo año. La gran incognita es que hará Microsoft con este curioso accesorio.

En la FCC ha aparecido documentación referente a un dispositivo bluetooth de forma circular cuyo nombre en clave es 1830. Cabe destacar que el Surface Dial primigenio tenía un nombre en clave denominado 1756. Si, el rumor viene alimentado por un dispositivo circular bluetooth de Microsoft con un nombre en clave muy semejante.

También, podría ser una renovación mínima donde se amplíen las opciones de color de este accesorio para adaptarlo a la línea de colores disponibles de la familia Surface. Sea como fuere la imagen parece no dejar dudas al respecto y podría ser la renovación de este accesorio.

 

En la imagen parece no haber diferencias respecto al primer modelo aunque, podría guardar relación con aquel Surface Díal que se mostró en una patente donde este accesorio sería transparente para permitirnos ver sin tapar la pantalla. También, la renovación podría venir vinculada a un mayor agarre a la pantalla que evite que se deslice. Sea lo que fuere tendremos que esperar hasta el día 2 de octubre para conocer en que ha estado trabajando el equipo de Panos Panay. Esperamos que no solo se trate de renovación de equipos y que podamos ver nuevos lanzamientos.

La compra de GitHub se estudiará en Europa el 19 de octubre

La compra de GitHub por parte de Microsoft tuvo lugar hace tres meses. Microsoft quería ampliar su posición con los desarrolladores y compró el mayor repositorio Git. GitHub ha sido una compra de 7500 millones de dólares y, ante compras de tal magnitud requieren la inspección por parte de las comisiones reguladoras.

La compra de GitHub se somete a Europa en un mes

El objetivo detrás de la compra de GitHub es reforzar su apuesta por la nube. Una compra tras la que estaban otros gigantes de la industria y que finalmente conquistó Microsoft. El rival a batir es Amazon y esta compra, debido a su magnitud, requiere la aprobación de la Unión europea. Hoy, se ha descubierto cuando se estudiará el caso de la adquisición para vetar o aprobar dicha compra. El próximo 19 de octubre la comisión para la competencia de la Unión Europea estudiará este caso.

GitHub es la mayor web de alojamiento de código con más de 28 millones de desarrolladores haciendo uso de la plataforma. Esta es la segunda mayor compra de la compañía desde que compró LinkedIn en 2016 por 26 mil millones de dólares.

Desde la compra por parte de Microsoft ha habido discusiones y preocupación entre los desarrolladores por la posible influencia de Microsoft en la plataforma. Sin embargo, Satya Nadella indicaba que GitHub seguirá siendo una plataforma abierta que soporte todas las nubes públicas. Un compromiso que quiere tranquilizar a la comunidad de desarrolladores.

El Liberador de espacio en disco dirá adiós con Windows 10 October 2018 Update

Muchos hemos sido los que a lo largo de estos tres años de vida de Windows 10 hemos criticado la falta de consistencia en muchos puntos del sistema operativo de los de Redmond, y es que hoy por hoy son muchas las aplicaciones que, como el Panel de control, pese a estar integrados en la aplicación de Configuración siguen persistiendo.

Adiós al Liberador de espacio en disco

Microsoft es consciente de este problema y poco a poco son más las viejas aplicaciones que van desapareciendo en favor de las nuevas, y la próxima herramienta que seguirá este camino será el Liberador de espacio en disco, una aplicación que con Windows 10 October 2018 Update dirá adiós.

Desde que llegase al sistema operativo de Microsoft con Windows 98, muchos hemos sido los que hemos tenido que recurrir a esta aplicación a fin de liberar espacio en nuestros equipos, pero con la llegada del Sensor de Almacenamiento y sus múltiples mejoras, continuar con el clásico liberador de espacio en disco carecía de sentido.

El Sensor de Almacenamiento mejora con Windows 10 October Update

No obstante, esto no significa que la aplicación desaparecerá de forma inmediata con Windows 10 October 2018 Update, esta herramienta se mantendrá en el sistema operativo como software obsoleto, de forma que dejará de recibir actualizaciones hasta finalmente terminar desapareciendo del sistema operativo.

El tiempo del Sensor de Almacenamiento

Microsoft ha trabajado duro para hacer del Sensor de Almacenamiento una herramienta ideal para gestionar el espacio de nuestros equipos, una herramienta que además de permitirnos liberar espacio manualmente, nos da la posibilidad de hacer que el propio sistema elimine de forma autónoma ficheros temporales de las aplicaciones que no usamos, los archivos de la carpeta de descargas o de la papelera.

Con Windows 10 October 2018 Update, el sistema será capaz de gestionar de forma autónoma el espacio de nuestro equipo eliminando los archivos temporales que llevemos tiempo sin usar moviendo todo este contenido a OneDrive. Además, gracias a los placeholders, cuando un archivo se mueva a la nube quedará un marcador en el directorio de manera que cuando queramos abrirlo o modificarlo este se recuperará de forma automática desde OneDrive manteniéndose en el lugar que estaba antes de ser eliminado.