sábado, 5 julio 2025

Skype prepara nuevas características para smartphones vinculadas a las llamadas

Parece que el efecto To-Do ha contagiado a Peter Skillman, director de diseño de Skype y Outlook. Ha anunciado en Twitter que la app de Skype va a ofrecer nuevas características para mejorar su uso. Además, estas mejoras se centran en las llamadas, la esencia de Skype.

Skype quiere ser más útil en nuestros smartphones

El director de diseño ha revelado que los usuarios de Skype en iOS, suponemos que después será posible en Android, podrán guardar un número en Skype desde el área de contactos o desde el área de llamadas. Skype se centra así en su principal foco de interés, las llamadas.

Tras esto, la siguiente meta del equipo de Skype será ofrecer la capacidad de añadir o editar nuestros contactos de Skype. Esto incluye los números de teléfono. Aunque parezca una obviedad y algo evidente, esto solo estaba disponible en la app de escritorio por el momento. Esta es una adaptación vital para un mundo donde no nos separamos de nuestro smartphone.

El equipo de Skype ha cambiado en los últimos meses. Han dejado de intentar parecerse a otros para intentar recuperar su esencia. Están escuchando a los usuarios y esto ha supuesto que hayan eliminado una serie de características, incluyendo las Stories al más puro estilo Snapchat. Además han traído de vuelta la experiencia multiventana. Ahora quieren que la experiencia de Skype sea mucho más gratificante en los sistemas operativos móviles.

Adobe Creative Cloud dejará de soportar Windows 8.1 en la próxima actualización

La nostalgia no tiene cabida en el mundo tecnológico. A medida que pasa el tiempo, nos adaptamos a los cambios sin importar lo que dejamos atrás. En Adobe son conscientes de que cada versión que liberan de su suite Adobe Creative Cloud requiere un soporte para cada sistema operativo. Ahora, cuando se preparan para su próximo gran lanzamiento, anuncian que sistemas serán soportados.

Adobe dirá adios a Windows 8.1 en su próxima actualización

En Adobe ya están preparados para la próxima versión de Adobe Creative Cloud. Antes del lanzamiento han querido informarnos sobre los sistemas operativos que no estarán soportados y que no podremos usar. Si queremos hacer uso de las últimas soluciones de Adobe no podrá ser en cualquier sistema operativo.

Para empezar, Adobe Creative Cloud no soportará Windows 8.1. La anterior versión del popular sistema operativo de Microsoft pierde el soporte de Adobe. Del mismo modo las versiones 1511 y 1607 (Conocidas como la actualización de noviembre y la actualización de aniversario) de Windows 10 también dejarán de estar soportadas. Por su parte Mac OS 10.11, conocida como El Capitán, también dejará de estar soportada.

Logo de inicio de Photoshop CS6

Eso si, Adobe ha confirmado que seguirá ofreciendo soporte para Windows 7 por el momento. Si disponéis de alguna de las versiones no soportadas podréis seguir trabajando con la versión existente de Adobe Creative Cloud pero no podréis disponer de la última versión cuando salga.

Creative Cloud Desktop, el software encargado de gestionar que apps se instalan seguirá estando soportado en Windows 7 o posteriores y en Mac OS X v10.9 y posteriores. Desde Adobe indican que esto les permite centrarse en desarrollar características y funcionalidades solicitadas por los usuarios mientras ofrecen el mejor rendimiento con hardware moderno.

Adobe nunca será nostálgica y confía en ofrecer siempre las últimas características para un sistema operativo actualizado. La excepción, que siempre está presente, es Windows 7. Sin embargo, esperamos que en un futuro los usuarios den el salto a Windows 10.

Twitter PWA se actualiza con novedades y varias correcciones en Windows 10

0

Twitter no para de mejorar su Progressive Web App. El equipo de desarrollo está continuamente añadiendo novedades y mejoras generales a la aplicación. En este caso han incluido una nueva opción para que podamos ajustar el tamaño del texto a nuestro gusto y han corregido infinidad de errores.

La PWA de Twitter ya permite elegir el tamaño del texto

Puede parecer un detalle no muy importante, pero lo cierto es que muchos usuarios lo pedían. Así que desde el equipo de desarrollo de Twitter han incluido una opción en «Accesibilidad» dentro de la configuración de la PWA. Nos permitirá elegir entre un texto más grande y legible o uno más pequeño y denso.

Accesibilidad Twitter PWA

A parte de esta novedad, han corregido una gran cantidad de errores y realizado varias mejoras:

  • Han agregado una pantalla de información de lista que permite cambiar el nombre de la lista, la configuración de privacidad y suscribirse a otras listas.
  • Han incorporado la capacidad de agregar / eliminar personas a / de múltiples listas a la vez. Para hacerlo, debemos hacer clic en el icono de engranaje en el perfil de un usuario y hacer clic en la opción «Agregar o eliminar de listas» del menú desplegable.
  • Podemos acceder a nuestras listas haciendo clic nuestra imagen de perfil y haciendo clic en la opción «Listas» que aparecerá en el menú desplegable. Podemos ver otras listas yendo al perfil de un usuario, tocando en el ícono de engranaje y hacer clic  en «Ver listas».
  • Se han solucionado los problemas provocados al arrastrar y soltar.
  • Se ha corregido el problema provocado por hashtags largos.
  • Se ha solucionado la visualización de la galería multimedia en los lenguajes RTL.
  • Se han corregido las traducciones de tweets para los idiomas chino tradicional y noruego.
  • Se ha corregido un error por el cual los Mensajes Directos no se marcaban como leídos.

La llegada de estas funciones a la aplicación de Windows demuestra una de las ventajas de las PWA. Como la aplicación es un PWA, las nuevas características deberían aparecer sin tener que actualizar la aplicación en la tienda, simplemente abriendo y cerrando la aplicación.

Descarga Twitter PWA para Windows 10

Unigram X se actualiza en Windows 10 con muchas mejoras y novedades

1

Windows Phone y en la actualidad Windows 10, se caracterizan por el increíble trabajo que lleva a cabo la comunidad, un trabajo que nos ha permitido a los usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft disfrutar de aplicaciones que, o bien no estaban disponibles de manera oficial o bien estaban, pero ofreciendo una experiencia de usuario muy mejorable.

Como es el caso de Telegram, que sigue actualizándose pero no ofrece el rendimiento deseado. Por eso nació Unigram, una gran alternativa que hoy vuelve a actualizarse con grandes novedades y múltiples correcciones.

Unigram X añade la opción de múltiples cuentas

El desarrollador más conocido, Fela Ameghino, a través del grupo de Unigram Insiders y del canal oficial de Unigram News, ambos presentes en Telegram, ha anunciado las novedades que llegan a este cliente de terceros que no para de introducir novedades.

  • Ahora podremos agregar varias cuentas con diferentes números de teléfono en nuestra aplicación de Unigram, y podemos cambiar rápidamente entre ellas desde el menú lateral. Las notificaciones seguirán llegando desde todas las cuentas, a menos que cambiemos esto en el apartado de notificaciones dentro de la configuración de la aplicación. Unigram X multi cuenta
  • Ahora podemos buscar chats mientras reenviamos un mensaje.
  • Las llamadas de voz y las respuestas desde la notificación  han regresado a la aplicación.
  • Podemos buscar lugares cercanos cuando compartamos nuestra ubicación.
  • Han realizado más de 100 correcciones de errores y mejoras desde la versión anterior, incluidos los filtros de registro de eventos, la capacidad de crear grupos y canales, la fiabilidad de Instant View, transmisiones silenciosas de canales, identificaciones de administradores y fundadores en la lista de miembros del grupo, VCards, la opción de compartir rápidamente para publicaciones de canales y muchas mejoras adicionales.

Esta actualización lleva a la aplicación hasta la versión 2.0.1687, como podemos comprobar, se han centrado en incorporar las últimas novedades que llegaron al cliente oficial y en corregir un gran puñado de errores presentes en la aplicación. ¿Usáis Unigram X o preferís el cliente oficial?

Descarga Unigram para Windows 10

Aprovecha la oferta: Surface Pro con i5 y 8GB de RAM + teclado por 1099 en MediaMarkt

Si estáis pensando en adquirir un portátil enfocado en la movilidad y vuestro presupuesto oscila los mil euros estáis de enhorabuena, pues hoy os traemos una fantástica oferta presente en MediaMarkt respecto a uno de esos dispositivos que enamora al gran público: la Surface Pro de Microsoft.

Una oferta irrechazable

Nos encontramos con una de las versiones más apetecibles de esta tablet, pues cuenta con 8GB de memoria RAM y un procesador i5 de última generación, además de un almacenamiento interno de 256GB de SSD, una configuración que nos permitirá realizar tareas exigentes sin ningún tipo de problema.

Desde su presentación, la gama Surface ha conseguido introducir un alto estándar de fabricación en la industria y hacerse un nombre que es sinónimo de saber hacer y calidad. No en vano, son muchos los fabricantes que han intentado imitar el modelo Surface (algunos con más éxito que otro) basado en la fabricación de tablets con especificaciones que pueden rivalizar con las de un portátil y suplir al mismo en el día a día.

Surface Pro i5
ProcesadoreSépima generación de Intel Core i5
Pantalla12.3 pulgadas, 2736×1824 píxeles (267ppi) PixelSense con 10 puntos táctiles.
RAM8GB
GPU
  • Intel HD Graphics 620
AlmacenamientoSSD 256GB
AutonomíaHasta 13.5 horas de reproducción de vídeo
Cámaras
  • Cámara frontal de 5 megapíxeles
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles con autoenfoque
Puertos
  • 1 USB 3.0
  • 1 lector tarjetas microSD
  • 1 puerto Surface Connect
  • Jack 3.5mm
  • 1 Mini DisplayPort
  • 1 puerto para teclado
Tamaño y peso292.10 x 201.42 x 8.5 mm. Entre 766 y 786 gramos.
StylusOpcional, coste de 99€ con 4096 niveles de presión y sensibilidad a la inclinación

La funda teclado incluida en el pack

Además, el pack incluye la funda teclado oficial, una compra indispensable si adquirimos un equipo de estas características. Se trata de un accesorio de gran calidad y con una gran respuesta al tacto, aunque por separado cuesta la friolera de 180€. De este modo, con este pack podremos ahorrarnos la diferencia entre los 1099€ que cuesta ahora y los 1364€ que cuesta sin la oferta.

Accede a esta fantástica oferta de MediaMarkt

Microsoft anuncia la disponibilidad de Mixed Reality Dynamics 365

Han pasado 4 meses desde que Microsoft mostrase dos nuevas aplicación de Windows Mixed Reality que iban a llegar a los usuarios de Dynamics 365, y que permitiría facilitar algunas tareas y acelerar los ritmos de trabajo de las compañías.

Anunciada la disponibilidad de las apps de Mixed Reality

Remote Assist

Con esta aplicación, podrá colaborarse haciendo uso de la realidad mixta para resolver problemas de una manera mucho más rápida.  Los trabajadores podrán colaborar en videollamadas sin utilizar las manos, pudiendo compartir pantalla y anotaciones en realidad mixta.

Mixed Reality

Se puede compartir lo que se está viendo con un experto en Microsoft Teams, mientras tienes las manos libres para arreglar el problema y completar las tareas juntos, y más rápido.

Microsoft Layout

Esta aplicación nos permite importar modelos 3D y crear modelos de habitación en una escala real para experimentar el diseño con la gran calidad que es capaz de ofrecer el holograma en un espacio físico o virtual y editarlo en tiempo real.

Actualmente, ambas aplicaciones se encontraban en preview para algunas compañías como Chevron, como podemos ver en el vídeo que está al principio de la noticia. Y es que gracias a Dynamics 365 Remote Assist se pueden identificar problemas de una forma mucho más rápida y eficaz.

Otra cosa que se ha indicado, es que estas aplicaciones no están disponibles ahora mismo para que cualquier usuario las pueda descargar, pero con esto se ha informado que será durante Microsoft Ignite en Octubre cuando se lancen de manera oficial para todos aquellos de dispongan de Dynamics 365. ¿Qué os parecen estas nuevas aplicaciones? ¿Creéis que realmente son útiles?

Administra tus dispositivos con el nuevo servicio Microsoft Managed Desktop

Las empresas habitualmente se encuentran ante el incordio de mantener todos sus dispositivos con Windows actualizados y seguros, por lo que esto requiere un esfuerzo extra llegándose a necesitar servicios administrativos de pago adicionales que no suelen ser de agrado para todos.

Microsoft busca quitarte preocupaciones con Microsoft Managed Desktop

Tal y como se venía rumoreando, los de Redmond han anunciado las disponibilidad de un nuevo servicio de administración de dispositivos llamado Microsoft Managed Desktop que permite a los clientes empresariales que Microsoft administre sus dispositivos.

 Esto significa que ellos se encargaran de proporcionar al usuario el hardware configurado y de mantenerlo actualizado con actualizaciones del sistema y de seguridad a través de la nube, de esta manera los clientes no tendrán que verse involucrados en el mantenimiento de los equipos.

Además incluye Microsoft 365 Enterprise por lo que aquellos que cuenten con Microsoft Managed Desktop (MMD) dispondrán de servicios servicios de Windows 10 Enterprise, Office 365 y Enterprise Mobility and Security buscando potenciar de esta manera Office 365.

Microsoft Managed Desktop llega a Estados Unidos y Reino Unido

Hasta el momento se trata de un servicio de pago mensual cuyo precio dependerá de cada usuario, tamaño de la empresa, dispositivos provistos…etc. Por el momento los únicos dispositivos compatibles son los Surface pero la compañía ha afirmado que llegará a más como HP o Dell.

MMD ya puede ser contratado en países como Estados Unidos y el Reino Unido, siendo principios de 2019 la fecha escogida para ampliarse a Canadá, Australia y Nueva Zelanda y serán más los territorios que podrán contar con este servicio a lo largo del 2019.

Sin duda es un buen servicio para hacer que las empresas dejen de preocuparse en sus dispositivos y centren sus recursos y tiempo en sus objetivos y incluso aumentar el valor comercial de la misma. ¿Qué te parece? ¿Crees que es útil?

Ya disponible la build 18242 para los usuarios de Skip Ahead

Microsoft ha liberado una nueva build para los usuarios del anillo Skip Ahead de Insider, dando una nueva versión de la futura versión 19H1 que Microsoft está preparando para el comienzo del año que viene. esta nueva versión es la Build 18242 y trae algunas novedades y mejoras para los Insiders

Correcciones y mejoras de la Build 18242

  • Se ha corregido un fallo que provoca que el fondo de las notificaciones y el Centro de Acciones perdiese el color y se volviese transparente en las últimas dos builds.
  • Se ha solventado un error por el que los thumbnails y los iconos pueden no renderizarse si hay vídeos guardados en el escritorio.
  • Solucionado un problema que provocaba que el botón Atrás en Configuración y en otras aplicaciones se convirtiera en texto blanco sobre fondo blanco si nos movíamos sobre él.
  • Solucionado un problema que causaba el crasheo de ciertas aplicaciones cuando intentábamos guardar un archivo desde la aplicación.
  • Solucionado un problema que provocaba que el uso compartido no funcionara para las cuentas locales donde el nombre de la cuenta contenía ciertos caracteres chinos, japoneses o coreanos.
  • Ya está corregido un problema que causaba problemas de procesamiento en determinados archivos PDF al utilizar Microsoft Edge.
  • El panel de emoticonos puede cambiar de posición a voluntad.
  • Solucionado un problema que causaba que el Narrador no leyera las selecciones de palabras seleccionadas al escribir usando un IME (por ejemplo, en japonés).
  • Algunos Insiders que están en Skip Ahead pueden ver diferencias usando el IME Japones en la Build de hoy.
  • Solucionado un problema por el cual ciertos dispositivos de audio Bluetooth no reproducían sonido en aplicaciones que también usaban el micrófono.
  • Se ha corregido un fallo en un inicio lento tras la hibernación en algunos dispositivos en las últimas builds.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que Windows Hello se quedase en «Preparando» en las últimas builds.
  • Solucionado un problema que ocasionaba un aumento inesperado del uso de la batería al usar ciertas aplicaciones como OneNote.
  • Solucionado un problema en PowerShell donde no mostraba los caracteres correctamente en japonés.

Errores conocidos de la Build 18242

  • El Administrador de Tareas no informa del uso preciso de la CPU.
  • Las flechas para expandir “Procesos en segundo plano” en el Administrador de tareas podrían parpadear constantemente y de forma extraña.

Errores conocidos de la Build 18242 para desarrolladores

  • Si instalas alguna de las últimas builds del anillo rápido y cambias al anillo lento, contenido adicional como el modo de desarrollo fallará.Tendrás que permanecer en el anillo Rápido para agregar/instalar/habilitar contenido opcional. Esto es debido a que el contenido opcional solamente se instalará en las versiones aprobadas para anillos específicos.

Microsoft lanza una acumulativa para la Build 17758 en el anillo lento

[note note_color=»#3dd4fd» text_color=»#080505″ radius=»5″] [Actualización x2] Microsoft la liberado la acumulativa 17758.1004 (KB4462120) en la que se incluyen todas las correcciones realizadas en la Build 17760.

Además, han liberado las ISOs de la Build 17758 y las podemos descargar desde el siguiente enlace.

[Actualización] Microsoft ha liberado la Build 17758 para los usuarios del anillo lento.

[/note]

Hoy llega una nueva actualización al anillo rápido de Windows 10. En esta ocasión hablamos de la build 17758 perteneciente al desarrollo de RS5. Esta compilación se encuentra en sus últimas etapas y muy pronto estará disponible para todos los usuarios.

Novedades en el sensor de almacenamiento

Desde Microsoft, están realizando mejoras continuas en todas las funciones de Windows 10, por lo que el sensor de almacenamieno no se podía quedar atrás. El sensor de almacenamiento ahora podrá liberar espacio automáticamente en el disco haciendo que los archivos más antiguos, los menos utilizados y los disponibles de forma local, solo estén disponibles en línea. Desde Redmond, nos invitan a leer más sobre esta función en el siguiente enlace.

Mejoras y correcciones de la Build 17758

  • La marca de agua de compilación en la esquina inferior derecha del escritorio ya no aparecerá en esta compilación. No significa que esta sea la versión final. Microsoft acaba de comenzar la fase de verificación del código final para preparar la Build final.
  • Solucionado un problema que provocaba que el botón Atrás en Configuración y en otras aplicaciones se convirtiera en texto blanco sobre fondo blanco si nos movíamos sobre él.
  • Solucionado un problema que causaba que el Narrador no leyera las selecciones de palabras seleccionadas al escribir usando un IME (por ejemplo, en japonés).
  • Solucionado un problema que causaba el bloqueo de ciertas aplicaciones cuando intentábamos guardar un archivo desde la aplicación.
  • Solucionado un problema que causaba un crasheo de explorer.exe al hacer clic en la opción «Importar fotos y videos» de una notificación de reproducción automática.
  • Solucionado un problema que provocaba que el uso compartido no funcionara para las cuentas locales donde el nombre de la cuenta contenía ciertos caracteres chinos, japoneses o coreanos.

Errores conocidos de la Build 17758

  • Al hacer uso del Acceso Rápido para hacer el texto más grande, podemos ver problemas de solapamientos, o ver que un texto no cambia de tamaño.

Minecraft se actualiza en Nintendo Switch corrigiendo varios errores

Desde que Microsoft compró Mojang, la compañía de Redmond no ha parado de invertir en Minecraft, haciendo de Minecraft un juego que va camino de convertirse en leyenda. Un juego que está disponible en todas las plataformas y que continua siendo mimado a base de actualizaciones e incorporaciones de contenido.

Ya podemos eliminar nuestras credenciales en Minecraft

La actualización es la 1.6.1 y viene para corregir varios errores que han sido encontrados y reportados por los jugadores.

  • Desde Mojang, han añadido un botón para que podamos eliminar nuestras credenciales de inicio de sesión, si el registro con la cuenta de Microsoft falla.
  • Los fantasmas ya se abalanzan y atacan a los personajes.
  • Corregido un problema por el que los bloques desaparecían después de ser colocados o reaparecían después de ser destruidos.
  • Se han realizado varias correcciones para reducir el retraso en los juegos multijugador y en los Reinos.
  • Se han actualizado las plantillas de Add-Ons con nuevos comportamientos y se ha corregido el comportamiento de picado de los fantasmas.

Minecraft

Los Add-Ons permiten los jugadores transformar el aspecto de los mundos y también, cambiar el comportamiento de los mobs. Por ejemplo, podemos cambiar el radio de explosión de un creeper o la textura que lleva puesta. Si estáis interesados en descargar Add-Ons u obtener más información, podéis hacerlo desde la pagina oficial a través de este enlace.

Mojang también ha mencionado que han estado trabajando para mejorar el rendimiento de Minecraft en dispositivos iOS. Como vemos, la compañía sigue mimando su juego estrella en todas las plataformas y haciendo gran caso al feedback aportado por los jugadores, que al fin y al cabo es muy importante.